MISIONES
MISIÓN “MANANTIAL DE AGUA VIVA” – Xochimilco
La misión, o el propósito, de la “Misión de Manantial de Vida” primeramente es glorificar a Dios. Este es el propósito de todos nosotros de la “misión”, individual y colectivamente, cada uno en particular y todos juntos. Por muy correcto que sea este propósito, por tan profundo y bíblicamente proyectado, es muy general y abstracto, pues, no habla de ninguna actividad concreta y precisa. Mientras queremos que todos nuestros actos y actividades glorifiquen a Dios y que no haya acto ni actividad nuestra que no lo haga, tenemos que orientar nuestra actividad con más precisión y especificar nuestro propósito de una forma más concreta.
CONGREGACIÓN PRESBITERIANA «MONTE SION»
Calle San Cástulo Mzna. 644 lote 16
Col. Pedregal de Santa Úrsula
Delegación Coyoacán, C.P. 04600
Actividades:
Domingo
10:30 hrs. Círculo de oración
11:00 Culto de Adoración
12:30 Escuela de formación Cristiana
14:15 Ensayo Coro “Emmanuel”
Martes
16:30 hrs. Club “Aguiluchos”
18:00 Estudio Bíblico
Viernes
19:30 hrs. Reunión de oración
(Último viernes de mes)
Sábado (Primeros dos sábados de mes)
10:00 hrs. Evangelismo
MISIÓN PRESBITERIANA “ALFA Y OMEGA” – Tetepango
Av. Aguascalientes SN. Barrio Nicolás Bravo Tetepango Hidalgo C.P. 42940
Misión:
Preservar en la doctrina de Jesucristo, en la comunión, en el compartimento del pan, en las oraciones, con alegría y sencillez de corazón alabando a Dios.
MISIÓN PRESBITERIANA «BETHEL» en Celaya Gto.
Propósito:
Cumplir con la visión Berith: Una iglesia vuelta hacia afuera recordando siempre que somos enviados, como Cristo fue enviado. Una iglesia comprometida con la obra evangelística y misionera en nuestro país y en el mundo, plantando nuevas iglesias y cooperando estratégicamente con otra iglesias y organizaciones misioneras. Una iglesia presente en la sociedad por medio del establecimiento y multiplicación de células de estudio bíblico en hogares, oficinas, escuelas, etc. En donde haya un miembro de la iglesia.
Objetivo: Que nuestras misiones lleguen a ser iglesias fuertes y sanas, auto sostenibles, auto gobernables, y auto reproducibles, siguiendo el principio reformado de la unidad de fe en pureza de doctrina que crece constantemente, y que busca la consolidación de los miembros y el equilibrio entre la cantidad de miembros y la calidad del servicio que ofrecen.
Deja una respuesta