Versículos Bíblicos sobre la Fe en Dios – Reina Valera Contemporánea (RVC).
Ver respuesta completa
¿Qué versiculo de la Biblia habla de la fe?
Hebreos 11:1 Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.
Ver respuesta completa
¿Qué dice 1 Juan 5 4?
4 Porque todo lo que ha a nacido de Dios b vence al mundo; y esta es la c victoria que vence al mundo: nuestra fe.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Santiago 1 6?
6 Pero pida con a fe, no dudando nada, porque el que duda es semejante a la ola del mar, que es movida por el viento y echada de una parte a otra.
Ver respuesta completa
¿Qué significa tener fe?
Confianza, buen concepto que se tiene de alguien o de algo. Tener fe en el médico.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el salmo de la fe?
Salmo 18:2 – El SEÑOR es mi roca, mi fortaleza y mi libertador. Mi Dios es mi peña; en él confiaré. Él es mi escudo, el poder de mi salvación y mi alto refugio (Sal 18:2).
Ver respuesta completa
¿Qué dice Efesios 6 16?
16 sobre todo, tomad el escudo de la fe, con el que podáis apagar todos los a dardos de fuego del maligno.
Ver respuesta completa
¿Qué nos dice Romanos 12 3?
1 Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en a sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro b servicio razonable.2 Y no os adaptéis a este a mundo, sino transformaos por medio de la b renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál es la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.3 Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no a tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de la fe que Dios repartió a cada uno.4 Porque de la manera que en un solo cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, 5 así nosotros, siendo muchos, somos a un solo b cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros.6 De manera que, teniendo diferentes a dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe; 7 o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza; 8 el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, hágalo con sencillez; el que preside, con diligencia; el que hace misericordia, con alegría.9 El amor sea sin fingimiento; aborreced a lo malo, allegaos a lo bueno; 10 amaos los unos a los otros con a caridad fraternal, prefiriéndoos con honra los unos a los otros; 11 en lo que requiere diligencia, no perezosos; a fervientes en espíritu, sirviendo al Señor; 12 gozosos en la esperanza; a sufridos en la b tribulación ; constantes en la oración; 13 compartiendo para las necesidades de los santos; practicando la hospitalidad.14 Bendecid a los que os a persiguen ; bendecid, y no maldigáis.15 Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran.16 Unánimes entre vosotros; no altivos, sino a asociándoos con los humildes.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Romanos 12 20?
Romanos 12:20 Así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego amontonarás sobre su cabeza. | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora Lea la Biblia, descubra Planes y busque a Dios todos los días. : Romanos 12:20 Así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego amontonarás sobre su cabeza. | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora
Ver respuesta completa
¿Qué dice Isaías 1 18?
1 a Visión de b Isaías hijo de Amoz, la cual vio acerca de c Judá y de Jerusalén en los días de d Uzías, de e Jotam, de f Acaz y de Ezequías, reyes de Judá.2 a Oíd, cielos, y escucha tú, tierra, porque habla Jehová: Crie hijos y los engrandecí, pero ellos se rebelaron contra mí.3 El buey conoce a su dueño, y el asno el pesebre de su señor, pero Israel no a conoce ; mi pueblo no entiende.4 ¡Oh a nación pecadora, pueblo cargado de maldad, generación de malhechores, b hijos c depravados ! Dejaron a Jehová, despreciaron al Santo de Israel, se volvieron atrás.5 ¿Por qué habéis de ser golpeados aún? ¿Todavía os rebelaréis? Toda cabeza está enferma, y todo corazón está a desfallecido,6 Desde la planta del pie hasta la cabeza no hay en él cosa sana, sino heridas, y moretones y llagas recientes; no están a curadas, ni vendadas ni suavizadas con aceite.7 Vuestra tierra está a desolada, vuestras ciudades quemadas con fuego, vuestra tierra delante de vosotros devorada por extranjeros y b desolada como derrocada por extraños.8 Y queda la hija de Sion como enramada en a viña, como b choza en melonar, como ciudad sitiada.9 Si Jehová de los ejércitos no nos hubiera dejado un a resto pequeño, seríamos como Sodoma, semejantes a Gomorra.10 Príncipes de Sodoma, oíd la palabra de Jehová.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Filipenses 4 6 y 7?
6 Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Isaías 59 2?
1 He aquí que no se ha a acortado la mano de Jehová para salvar, ni se ha endurecido su oído para oír; 2 pero vuestras iniquidades han a hecho separación entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados b han hecho ocultar su rostro de vosotros para no c oíros,3 Porque vuestras manos están contaminadas de sangre y vuestros dedos de iniquidad; vuestros labios pronuncian mentira, y habla maldad vuestra lengua.4 No hay quien clame por la justicia ni quien juzgue con integridad; a confían en la confusión y hablan vanidades; conciben malicia y dan a luz iniquidad.5 Incuban huevos de áspides y tejen telas de araña; el que coma de sus huevos morirá; y del que se rompa, saldrá una víbora.6 Sus telas no servirán para vestir, ni de sus obras serán cubiertos; sus obras son obras de iniquidad, y obra de violencia está en sus manos.7 Sus pies corren al a mal, y se apresuran a derramar sangre inocente; sus pensamientos son pensamientos de iniquidad; destrucción y desolación hay en sus caminos.8 No conocieron camino de a paz, ni hay justicia en sus caminos; sus veredas son b torcidas ; nadie que por ellas camine conocerá paz.9 Por esto se aleja de nosotros el juicio, y no nos alcanza la a justicia ; esperamos luz, y he aquí tinieblas; resplandores, y b andamos en oscuridad.10 a Palpamos la pared como ciegos, y andamos a tientas como los que no tienen ojos; tropezamos al mediodía como de noche; estamos como muertos en lugares desolados.11 Todos nosotros gruñimos como osos y gemimos lastimeramente como palomas; esperamos justicia, y no la hay; salvación, pero lejos está de nosotros.12 Porque nuestras transgresiones se han multiplicado delante de ti, y nuestros pecados han a atestiguado contra nosotros; porque con nosotros están nuestras transgresiones, y b conocemos nuestras iniquidades: 13 el transgredir y mentir contra Jehová, y el apartarse de en pos de nuestro Dios; el hablar de opresión y rebelión, concebir y proferir desde el corazón palabras de mentira.14 Y el derecho se retira, y la justicia se pone lejos, porque la verdad ha tropezado en la plaza y a la equidad no puede entrar.15 Sí, la verdad falta; y el que se aparta del mal es despojado.
Y lo vio Jehová, y desagradó a sus ojos que no hubiera justicia.16 Y vio que a no había hombre y se maravilló de que no hubiera quien b intercediese ; por tanto, lo salvó su c brazo, y le sostuvo su misma justicia.17 Pues de a justicia se vistió como de una b coraza, y con yelmo de salvación en su cabeza; y se puso ropas de venganza por vestidura y se vistió de celo como con un manto.18 De acuerdo con sus hechos, así él a pagará : furor para sus adversarios, retribución para sus enemigos; el pago dará a las islas.19 Y a temerán desde el occidente el nombre de Jehová; y desde el nacimiento del sol, su gloria.
Cuando venga el enemigo como río impetuoso, el espíritu de Jehová levantará bandera contra él.20 Y a vendrá el b Redentor a c Sion y a los que se vuelvan de la transgresión en Jacob, dice Jehová.21 Y este será mi a convenio con ellos, dice Jehová: Mi espíritu que está sobre ti y mis palabras que he puesto en tu boca no se apartarán de tu boca, ni de la boca de tu descendencia ni de la boca de la descendencia de tu descendencia, dice Jehová, desde ahora y para siempre.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llega a la fe?
Información adicional – Fe en el Señor Jesucristo Para que la fe conduzca a la salvación, debe estar centrada en el Señor Jesucristo (véase Hechos 4:10–12; Mosíah 3:17; Moroni 7:24–26; Artículos de Fe 1:4). Podemos ejercer la fe en Cristo si tenemos la certeza de que Él existe, si tenemos una idea correcta de Su carácter y si sabemos que estamos esforzándonos por vivir de acuerdo con Su voluntad.
- Tener fe en Jesucristo significa confiar totalmente en Él: confiar en Su poder, inteligencia y amor infinitos, lo cual incluye creer en Sus enseñanzas; significa creer que aunque no entendamos todas las cosas, Él sí las entiende.
- Debido a que Él ha experimentado todos los dolores, las aflicciones y las enfermedades que podamos sufrir, Él sabe cómo ayudarnos a superar las dificultades del día a día (véase Alma 7:11–12; D.
y C.122:8). Él ha “vencido al mundo” (Juan 16:33) y ha preparado el camino para que recibamos la vida eterna. Siempre está dispuesto a ayudarnos con tal que recordemos lo que Él nos pidió: “Elevad hacia mí todo pensamiento; no dudéis; no temáis” (D. y C.6:36).
Vivir por la fe La fe es mucho más que una creencia pasiva. Expresamos nuestra fe por medio de hechos, por la forma en que vivimos. El Salvador prometió: “Si tenéis fe en mí, tendréis poder para hacer cualquier cosa que me sea conveniente” (Moroni 7:33). La fe en Jesucristo puede motivarnos a seguir Su ejemplo perfecto (véase Juan 14:12); la fe puede inducirnos a hacer buenas obras, a obedecer los mandamientos y a arrepentirnos de nuestros pecados (véase Santiago 2:18; 1 Nefi 3:7; Alma 34:17); la fe puede ayudarnos a vencer la tentación.
Alma aconsejó a su hijo Helamán: “Enséñales a resistir toda tentación del diablo, con su fe en el Señor Jesucristo” (Alma 37:33). Según nuestra fe, el Señor obrará grandes milagros en nuestra vida (véase 2 Nefi 26:13). La fe en Jesucristo nos ayuda a sanar tanto espiritual como físicamente por medio de la Expiación (véase 3 Nefi 9:13–14).
- Durante los momentos de prueba, la fe nos dará fuerzas para seguir adelante y encarar las dificultades con valor.
- Aun cuando el futuro se vea incierto, la fe en el Salvador nos dará paz (véase Romanos 5:1; Helamán 5:47).
- Cómo aumentar nuestra fe La fe es un don de Dios, pero debemos nutrirla para mantenerla fuerte puesto que es como un músculo: si se ejercita, crece y se fortalece; pero si se mantiene inactiva, se debilitará.
Nutrimos el don de la fe al orar a nuestro Padre Celestial en el nombre de Jesucristo. Al expresar gratitud al Padre y al suplicarle las bendiciones necesarias para nosotros y los demás, nos acercaremos más a Él. Nos acercaremos al Salvador, cuya Expiación nos hace posible suplicar misericordia (véase Alma 33:11).
- También seremos más receptivos a la apacible guía del Espíritu Santo.
- Fortalecemos nuestra fe al guardar los mandamientos.
- Al igual que todas las bendiciones de Dios, la fe se obtiene y aumenta por medio de la obediencia personal y los hechos rectos.
- Si deseamos fortalecer nuestra fe al grado más alto que nos sea posible, debemos guardar los convenios que hayamos hecho.
También podemos cultivar la fe mediante el estudio de las Escrituras y de las palabras de los profetas de los últimos días. El profeta Alma enseña que la palabra de Dios fortalece la fe y compara la palabra a una semilla. Él dice que el “deseo de creer” le ” cabida” a la palabra para que sea “sembrada en corazón”.
Después, sentiremos que la palabra es buena, porque empezará a ensanchar nuestra alma y a iluminar nuestro entendimiento, y eso fortalecerá nuestra fe. Al nutrir continuamente la palabra en nuestro corazón, “con gran diligencia y con paciencia, mirando hacia adelante a su fruto, echará raíz; y he aquí, será un árbol que brotará para vida eterna”.
(Véase Alma 32:26–43). Véase también Arrepentimiento; Bautismo; Dios el Padre; Jesucristo —Véase Leales a la fe, 2004, págs.90–92 Ver más
Ver respuesta completa
¿Qué es vivir en la fe?
¿Cómo viviremos? – El apóstol Pablo, al citar a un profeta del Antiguo Testamento, sintetizó lo que significa ser un creyente cuando escribió: ” el justo por la fe vivirá” ( Romanos 1:17 ). Tal vez con esa sencilla declaración comprendamos la diferencia que existe entre una religión que es frágil e ineficaz y una que tiene el poder de transformar vidas.
- Sin embargo, para entender lo que significa vivir por la fe, debemos entender lo que esta es.
- La fe es más que creer; es una completa confianza en Dios, acompañada de acción.
- Es más que desear; Es más que simplemente sentarnos, asentir con la cabeza, y decir que estamos de acuerdo.
- Cuando decimos “el justo por la fe vivirá “, estamos diciendo que nuestra fe nos guía y nos dirige.
Actuamos de una manera que es compatible con nuestra fe, no por un sentido de obediencia irreflexiva, sino por un amor seguro y sincero por nuestro Dios y por la valiosa sabiduría que Él ha revelado a Sus hijos. La fe debe ir acompañada de acción, de lo contrario, no tiene vida (véase Santiago 2:17 ); simplemente no es fe; no tiene el poder de cambiar a una sola persona, y mucho menos al mundo.
- Los hombres y las mujeres de fe confían en su misericordioso Padre Celestial, incluso en tiempos de incertidumbre, incluso en tiempos de duda y adversidad cuando no pueden ver perfectamente ni entender con claridad.
- Los hombres y las mujeres de fe caminan fervientemente por el camino del discipulado y se esfuerzan por seguir el ejemplo de su amado Salvador Jesucristo.
La fe nos motiva y, de hecho, nos inspira a inclinar nuestros corazones al cielo y a activamente ayudar, edificar y bendecir a nuestros semejantes. La religión sin acción es como el jabón que permanece en la caja; puede tener un potencial maravilloso, pero en realidad tiene poco poder para tener algún efecto hasta que cumpla con su propósito.
El evangelio restaurado de Jesucristo es un evangelio de acción. La Iglesia de Jesucristo enseña la verdadera religión como un mensaje de esperanza, fe y caridad, incluyendo ayudar a nuestro prójimo de manera espiritual y temporal. Hace unos meses, mi esposa, Harriet, y yo estábamos en un viaje familiar con algunos de nuestros hijos en el Mediterráneo; visitamos algunos campos de refugiados y nos reunimos con familias de países devastados por la guerra.
Esas personas no eran de nuestra fe, pero eran nuestros hermanos y hermanas y necesitaban ayuda urgentemente. Se nos conmovió el corazón cuando experimentamos en carne propia cómo la fe activa de los miembros de nuestra Iglesia brinda ayuda, alivio y esperanza a nuestros semejantes necesitados, sin importar su religión, nacionalidad o educación.
- La fe, unida a la acción constante, llena el corazón con bondad, la mente con sabiduría y comprensión, y el alma con paz y amor.
- Nuestra fe puede bendecir y ejercer una influencia recta, tanto en los que nos rodean como en nosotros.
- Nuestra fe puede llenar el mundo con bondad y paz.
- Nuestra fe puede transformar el odio en amor y los enemigos en amigos.
Los justos, pues, viven actuando por fe; viven confiando en Dios y caminando en Sus vías. Esa es la clase de fe que puede transformar a las personas, a las familias, a las naciones y al mundo.
Prestar servicio a los demás con fe Confianza
¿Cómo se activa la fe?
Activando nuestra fe – por Luis David Meza Hemos estado hablando de fe en las últimas semanas y lo ú ltimo que aprendimos fue como hacerla crecer. Entendimos que Dios nos da una medida de fe a todos, pero nosotros podemos hacer que esa fe disminuya o aumente, es decir, que pase a otro nivel de fe, con el que se pueden lograr otro nivel de cosas, y aprendimos tres maneras de hacer crecer nuestra fe: Orando con ayuno, oyendo y leyendo la palabra con fe y junt á ndonos con gente que tiene de fe.
- Antes de introducirme al tema de hoy, quisiera hablarles de una cuarta manera en que nuestra fe se se puede aumentar.
- ¿ Recuerda el pasaje que vimos del padre que trajo a los disc í pulos a su hijo que tenía un esp í ritu mudo y que le hacía tener s í ntomas parecidos a lo que hoy conocemos como epilepsia? Vamos a leerlo: Marcos 9:22-27 ” pero si puedes hacer algo, ten misericordia de nosotros, y ay ú danos.23 Jes ú s le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible.24 E inmediatamente el padre del muchacho clam ó y dijo: Creo; ayuda mi incredulidad.25 Y cuando Jes ú s vio que la multitud se agolpaba, reprendi ó al esp í ritu inmundo, dici é ndole: Esp í ritu mudo y sordo, yo te mando, sal de é l, y no entres m á s en é l.26 Entonces el esp í ritu, clamando y sacudi é ndole con violencia, sali ó ; y é l qued ó como muerto, de modo que muchos dec í an: Est á muerto.27 Pero Jes ú s, tom á ndole de la mano, le enderez ó ; y se levant ó,
” El padre al traerlo a los discípulos nos demuestra que tenía fe, pero cuando vio que ellos no pudieron y llegó Jesús, le dice “si puedes hacer algo”, ahínos demuestra que no tenía la fe suficiente en Jesús, Jesús lo sabía, sabía que a los discípulos les faltó fe para echar fuera este espíritu mudo, pero el padre del muchacho también necesitaba más fe, por lo que Jesús le contesta: “si puedes creer, al que cree todo le es posible” y el padre dijo creo, hasta aquí nos muestra que su fe creció, ya creía en que Jesús podía hacerlo, pero todavía le dice “ayuda a mi incredulidad”, ya había subido de nivel de fe, pero todavía había otro nivel de fe, y Jesús entonces echa fuera al espíritu mudo y sordo y sana al muchacho, es decir, Jesús lo que hace es manifestar el poder de Dios sobre él.
- Esta es la cuarta manera de hacer que tu fe crezca, cuando te expones al poder de Dios, aunque no sea sobre ti, sino que sólo lo ves operar en otros, tu fe crece.
- Cuando pasas al altar te estás exponiendo al poder de Dios y ves caer a la gente, cuando oyes que gente san ó, eso es exponerte al poder de Dios y tu fe crece, esta es la raz ó n por la que algunos siervos de Dios como el pastor Cash Luna trasmiten por TV sus servicios de milagros, en este caso, Noches de Gloria, para que la gente se exponga a ver el poder de Dios obrar en otros y su fe crezca para recibir ellos el suyo.
Muy bien, ahora introduzc á monos al tema de hoy, ya hablamos de lo que es la fe y dijimos que es la seguridad de que vamos a recibir lo que esperamos, dijimos que te hace fuerte, hace que te valores y creas en ti, que puedes hacer las cosas y hacerlas bien, hace que te atrevas a ir tras tus sueños y anhelos y te coloca en la antesala de grandes proezas,
- También hablamos de que la fe tiene tres ingredientes que siempre la deben acompañar para que sea una fe efectiva, y dijimos que esos ingredientes son: la acci ó n, la paciencia y el riesgo de ser avergonzados, y que como todo ingrediente, siempre debe acompañar a la fe, si no, la fe no es fe.
- Es como si al mole mexicano (por los que lo leen de otros países), no llevara cacahuate, entonces no sería mole, es como si los huevos a la mexicana no llevaran chile, no serían a la mexicana.
Entonces después de saber lo que la fe hace por ti, cuales son sus ingredientes como hacerla crecer, estamos listos para aprender como y cuando se debe activar tu fe, así que el tema de hoy lleva por título: Activando nuestra fe. O Í R FE PARA HABLAR FE (C ó mo) Dice la Biblia que la fe viene por el o í r, pero se activa por el hablar.
- La fe se activa cuando lo hablas, cuando usas el poder que Dios nos dio en la boca para declarar lo que crees que recibirás.
- G é nesis 1:1-3 y 6 ” 1 En el principio cre ó Dios los cielos y la tierra.2 Y la tierra estaba desordenada y vac í a, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Esp í ritu de Dios se mov í a sobre la faz de las aguas.3 Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz.
6 Luego dijo Dios: Haya expansi ó n en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas. ” Dios no usó el poder de sus pensamientos para crear el mundo, ni el poder de su divino dedo, sino usó el poder de su boca, y tú y yo estamos hechos a su imagen y semejanza.
Dios llev ó a Mois é s a subir su nivel de fe, porque primero le enseñó a usar la vara y extender su mano para desatar las plagas sobre Egipto y para abrir el mar, pero después le dijo: “Dile a la peña y saldrá agua”, y Moisés no le creyó y uso su vara y extendió su mano y golpeó la peña dos veces y eso enojó a Dio y fue ahí que le dijo, que por cuanto no le había creído no entraría a la tierra prometida.
N ú meros 20:12 ” 12 Y Jehov á dijo a Mois é s y a Aar ó n: Por cuanto no cre í steis en m í, para santificarme delante de los hijos de Israel, por tanto, no meter é is esta congregaci ó n en la tierra que les he dado. ” Dios quería un pueblo que supiera el poder de la fe y como este poder es activado por la boca, y Moisés no pasó esta prueba, Dios cambi ó de l í der y prob ó a Josu é y lo mandó a tomar Jericó y la estrategia fue derribar los muros con la boca, le dijo tú y el pueblo darán una vuelta a la ciudad cada día y el séptimo día darán siete vueltas y al sonido de las trompetas de los sacerdotes gritarán y los muros caerán y los muros cayeron.
Demostrándoles el poder de la fe cuando sale por la boca. Jes ú s lo sab í a, lo tenía bien claro, por eso lo hac í a igual y lo ense ñ aba igual: Marcos 11:22-23 ” 22 Respondiendo Jes ú s, les dijo: Tened fe en Dios.23 Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: Qu í tate y é chate en el mar, y no dudare en su coraz ó n, sino creyere que ser á hecho lo que dice, lo que diga le ser á hecho.
” Jes ú s está ense ñá ndonos a usar el poder de la fe, diciéndonos, lo que creyeres y digas sin dudar te será hecho, no lo que pienses, no lo que imagines, no lo que visualices, sino lo que digas, Salmo 116:10 ” 10 Cre í ; por tanto habl é, Estando afligido en gran manera.
” LA FE ES PARA EL FUTURO, PERO SE DECLARA EN EL PRESENTE (Cu á ndo) ¿ Recuerda que dijimos que la fe es para el futuro? Por eso dice la Escritura que el justo por su fe vivir á, Entonces la fe no es para el presente es para el futuro, Muy bien, pero ojo acá, la fe que es para el futuro se activa en el presente.
Por ejemplo, las aflicciones se vencen en el futuro, activando la fe en el presente, Cuando algo te aflija debes hablarle para vencerlo. David venci ó a Goliat, primero en el plano espiritual por lo que confes ó antes de enfrentarse a el y por consecuencia lo venció después en lo natural con una piedra.1 ª Samuel 17:41-47 ” 41 Y el filisteo ven í a andando y acerc á ndose a David, y su escudero delante de é l.42 Y cuando el filisteo mir ó y vio a David, le tuvo en poco; porque era muchacho, y rubio, y de hermoso parecer.43 Y dijo el filisteo a David: ¿ Soy yo perro, para que vengas a m í con palos? Y maldijo a David por sus dioses.44 Dijo luego el filisteo a David: Ven a m í, y dar é tu carne a las aves del cielo y a las bestias del campo.45 Entonces dijo David al filisteo: T ú vienes a m í con espada y lanza y jabalina; mas yo vengo a ti en el nombre de Jehov á de los ej é rcitos, el Dios de los escuadrones de Israel, a quien t ú has provocado.46 Jehov á te entregar á hoy en mi mano, y yo te vencer é, y te cortar é la cabeza, y dar é hoy los cuerpos de los filisteos a las aves del cielo y a las bestias de la tierra; y toda la tierra sabr á que hay Dios en Israel.47 Y sabr á toda esta congregaci ó n que Jehov á no salva con espada y con lanza; porque de Jehov á es la batalla, y é l os entregar á en nuestras manos.
- A Goliat no lo mat ó una simple piedra, lo mat ó la fe que sali ó de la boca de David antes de aventar la piedra,
- La piedra sin la declaración de fe sólo le hubiera hecho un gran chichón a Goliat.
- Cuando pelees contra tus gigantes, contra el adulterio de tu esposo, contra la indiferencia de tu esposa, contra esa enfermedad, contra esa escasez econ ó mica, contra esas deudas que te ahogan, contra ese habito oculto que lastima a Dios, contra la rebeld í a de tus hijos o contra la incomprensi ó n de tus padres, primero debes vencerlos en lo espiritual en tu aposento con el poder de la fe que sale de tu boca y Dios dar á la victoria en lo natural.
JES Ú S LO ENSE ÑÓ EN EL PADRE NUESTRO Jesús nos enseñó a orar la oración que conocemos como el Padre Nuestro y desde ahí nos enseñó a activar nuestra fe usando nuestra boca en el presente para recibir algo en el futuro, Mateo 6:11 ” 11 El pan nuestro de cada d í a, d á noslo hoy.
¿ Qu é pan estamos pidiendo el de hoy, el de ma ñ ana o el de todos los d í as? Si Jes ú s nos estuviera ense ñ ando aquí a pedirle a Nuestro Padre Celestial el pan s ó lo de hoy, nos estaría regresando a la época del Man á y peor, porque tendríamos que estar pidiendo todos los días y no s ó lo estirar la mano como ellos en el desierto.
Si fuera as í, su refrigerador y usted estarían en pecado por estar almacenando la comida de mañana, ¿Me estoy explicando? No, Jesús nos está ense ñ ando en esta parte de la oraci ó n a pedir todo lo de ma ñ ana, hoy, ¿Cuándo? Hoy, ¿Cuándo? Hoy, dígalo fuerte, hoy.
- Mire que poderoso lo que usted puede hacer con esta oración, por ejemplo, usted puede pedir que lo que recibe en una semana, lo reciba en un d í a, después que lo que recibe en un mes lo reciba en una semana y después que lo que recibe en un a ñ o lo reciba en un mes,
- Así que use su fe y declare hoy lo que quiere que sea hecho mañana, active su fe y declare con su boca llena de fe en el presente lo que quiera que suceda en el futuro.
MINISTRACI Ó N Padre te pedimos esta mañana que ayudes nuestra incredulidad, que tu poder en nosotros y a nuestro alrededor, haga que nuestra fe crezca, Ayúdanos a usar nuestra boca a nuestro favor, y a activar nuestra fe a través de nuestras palabras. : Activando nuestra fe – por Luis David Meza
Ver respuesta completa
¿Qué dice el salmo 117 de la Biblia?
1 ¡Alabad a Jehová, naciones todas! ¡Pueblos todos, alabadle! 2 Porque ha engrandecido sobre nosotros su misericordia,y la a verdad de Jehová es para siempre.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Romanos 1 17?
1 a Pablo, b siervo de Jesucristo, llamado a ser c apóstol, d apartado para el evangelio de Dios, 2 que él había prometido antes por medio de sus profetas en las Santas Escrituras, 3 acerca de su Hijo (que era del a linaje de David según la carne, 4 que fue a declarado Hijo de Dios con b poder, según el espíritu de santidad, por la c resurrección de entre los muertos), de Jesucristo Señor nuestro, 5 por quien recibimos la a gracia y el apostolado, b para la c obediencia a la fe en todas las naciones por causa de su nombre, 6 entre las cuales estáis también vosotros, llamados a ser de Jesucristo; 7 a todos los que estáis en a Roma, amados de Dios, llamados a ser b santos : Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.8 Primeramente, doy gracias a mi Dios mediante Jesucristo por todos vosotros, de que a vuestra fe es b predicada en todo el mundo.9 Porque testigo me es Dios, a quien sirvo en mi espíritu en el evangelio de su Hijo, de que sin cesar me acuerdo de vosotros siempre en mis oraciones, 10 rogando que de alguna manera tenga al fin, por la voluntad de Dios, un próspero viaje para ir a vosotros.11 Porque deseo veros, para impartir a vosotros algún a don espiritual, a fin de fortaleceros; 12 a saber, para ser juntamente consolado con vosotros por la fe que tenemos en común, vosotros y yo.13 Pero no quiero, hermanos, que ignoréis que muchas veces me he propuesto ir a vosotros (pero hasta ahora he sido estorbado), para tener también entre vosotros algún a fruto, como entre los demás gentiles.14 A griegos y a a no griegos, a sabios y a no sabios soy deudor.15 Así que, en cuanto a mí, pronto estoy a anunciar el evangelio también a vosotros que estáis en Roma.16 Porque no me a avergüenzo del b evangelio de Cristo; porque es poder de Dios para c salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente y también al griego.17 Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela a por fe y para fe; como está escrito: Mas el justo por la b fe vivirá.18 Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres a que b detienen la verdad con c injusticia, 19 porque lo que de Dios se conoce, se manifiesta en ellos, porque Dios se lo manifestó.20 Porque las cosas a invisibles de él, su b eterno poder y divinidad, se ven claramente desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que ellos no tienen excusa.21 Porque habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias; antes bien se a ofuscaron en sus vanas imaginaciones, y su necio corazón fue b entenebrecido,22 Profesando ser sabios, se hicieron necios, 23 y cambiaron la gloria del Dios a incorruptible en semejanza a b imagen de hombre c corruptible, y de aves, y de cuadrúpedos y de reptiles.24 Por lo cual también Dios los a entregó a la inmundicia, en la lujuria de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos; 25 los cuales cambiaron la verdad de Dios en mentira, adorando y sirviendo a las criaturas antes que al Creador, el que es bendito por los siglos.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Mateo 17 20?
1 Y después de seis días, Jesús tomó consigo a Pedro, y a Jacobo y a Juan, su hermano, y los llevó aparte a un monte alto; 2 y se a transfiguró delante de ellos; y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz.3 Y he aquí se les aparecieron a Moisés y b Elías, hablando con él.4 Y respondiendo Pedro, dijo a Jesús: Señor, bueno es que estemos aquí; si quieres, hagamos aquí tres a enramadas : una para ti, una para Moisés y otra para Elías.5 Y mientras él aún hablaba, he aquí una nube de luz los cubrió; y he aquí una voz desde la nube, que decía: Este es mi a Hijo amado, en quien b me complazco; a él oíd.6 Y al oír esto, los discípulos se postraron sobre sus rostros y a temieron en gran manera.7 Entonces Jesús, acercándose, los tocó y dijo: Levantaos y no temáis.8 Y alzando ellos sus ojos, no vieron a nadie, sino a Jesús solo.9 Y cuando descendieron del monte, Jesús les mandó, diciendo: No digáis a a nadie la visión, hasta que el Hijo del Hombre b resucite de entre los muertos.10 Entonces sus discípulos le preguntaron, diciendo: ¿Por qué, pues, dicen los escribas que es menester que Elías venga primero? 11 a Y respondiendo Jesús, les dijo: A la verdad, Elías vendrá primero y b restaurará todas las cosas.12 Mas os digo que Elías ya vino, y no le reconocieron, sino que hicieron con él todo lo que quisieron; así también el Hijo del Hombre padecerá a manos de ellos.13 Los discípulos entonces entendieron que les había hablado de Juan el Bautista.14 Y cuando ellos llegaron al gentío, vino a él un hombre que se arrodilló delante de él, diciendo: 15 Señor, ten misericordia de mi hijo, que es lunático y padece terriblemente; porque muchas veces a cae en el fuego, y muchas otras en el agua.16 Y lo he traído a tus discípulos, pero no lo han podido sanar.17 Y respondiendo Jesús, dijo: ¡Oh generación incrédula y perversa! ¿Hasta cuándo he de estar con vosotros? ¿Hasta cuándo os he de soportar? Traédmelo acá.18 Y Jesús reprendió al demonio, y este salió del muchacho, y quedó sano desde aquella hora.19 Entonces, los discípulos se acercaron a Jesús aparte y dijeron: ¿Por qué nosotros no pudimos echarlo fuera? 20 Y Jesús les dijo: Por vuestra a incredulidad ; porque de cierto os digo que si tuviereis b fe como un grano de mostaza, diréis a este c monte : Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible.21 Pero este género no sale sino con oración y a ayuno,22 Y estando ellos en Galilea, Jesús les dijo: El Hijo del Hombre será a entregado en manos de hombres, 23 y le matarán; mas al tercer día resucitará.
Y ellos se entristecieron en gran manera.24 Y cuando llegaron a Capernaúm, fueron a Pedro los que cobraban las a dos dracmas y dijeron: ¿Vuestro Maestro no paga las b dos dracmas? 25 Él dijo: Sí. Y entrando él en la casa, Jesús a le habló antes, diciendo: ¿Qué te parece, Simón? Los reyes de la tierra, ¿de quiénes cobran los tributos o los impuestos? ¿De sus hijos o de los extraños? 26 Pedro le dijo: De los extraños.
Jesús le dijo: Luego los hijos están exentos.27 Mas para no ofenderlos, ve al mar y echa el anzuelo, y al primer pez que salga, ábrele la boca y hallarás un a estatero ; tómalo y dáselo por mí y por ti.
Ver respuesta completa