“¿Y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo?” (Mateo 24:3). –
Preguntas | Referencias de la Perla de Gran Precio y del Nuevo Testamento |
---|---|
¿Quién intentará engañar aun a los mismos elegidos y qué tácticas se usarán? (Los electos son los miembros fieles de la Iglesia) | José Smith 1:22 Mateo 24:24 |
¿Cuál deberá ser la reacción de los hombres al oír de guerras y rumores de guerras? | José Smith 1:23, 28-29 Mateo 24:6 |
Cuando se diga que Cristo está en el desierto o en cámaras secretas, ¿cuál deberá ser la reacción de ustedes? | José Smith 1:25 Mateo 24:26 |
¿Hasta qué punto se esparcirá la luz del evangelio en la tierra? | José Smith 1:26 Mateo 24:27 |
¿Qué significa la siguiente declaración: “Porque dondequiera que estuviere el cuerpo muerto, allí se juntarán las águilas”? | José Smith 1:27 Mateo 24:28 (Véase el Comentario interpretativo, 22-6). |
Hagan una lista de las cuatro señales mencionadas en Mateo 24:7 | José Smith 1:29 Mateo 24:7 |
¿Qué quiere decir esta declaración: “el amor de muchos se enfriará”? | José Smith 1:30 Mateo 24:12 |
¿Quiénes, entonces, serán salvos? | José Smith 1:30 Mateo 24:12 |
¿Cuándo vendrá el fin (la destrucción de los malvados)? ¿Y por qué el evangelio del reino tiene que ser predicado primero? | José Smith 1:31 Mateo 24:14 |
¿Qué es la abominación de desolación que ocurrirá por segunda vez? | José Smith 1:32 Mateo 24:15 (Véase el Comentario Interpretativo 22-4) |
¿Cuáles serán las cuatro señales que serán dadas después de la tribulación de los días de abominación? | José Smith 1:33 Mateo 24:29 |
¿Qué significa el pasaje de Mateo 24:34? | José Smith 1:34 Mateo 24:34 |
¿Cuál es la señal del Hijo del Hombre, la cual aparecerá en el cielo? | José Smith 1:36 Mateo 24:29, 30 (Véase Comentario Interpretativo 22-7). |
¿En qué forma pueden los hombres evitar el engaño? | José Smith 1:37-40 |
¿Cuál será la actitud de la mayoría de los hombres antes de la venida de Jesús? | José Smith 1:41-43 Mateo 24:37-39 |
¿Qué quiere decir esta declaración: “Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado”? | José Smith 1:44, 45 Mateo 24:40, 41 (Véase Comentario Interpretativo 22-8). |
¿Cuál es la amonestación que los hombres deben escuchar? | José Smith 1:46-48 Mateo 24:42, 43 |
¿Qué sucederá si fracasamos y no nos preparamos? | José Smith 1:49-55 Mateo 24:45-51 |
Para tener más luz sobre el asunto, lean los otros versículos que indicó el presidente Lee diciendo que los hombres deben estudiarlos si es que quieren comprender las señales de los tiempos: D. y C.45:15-17; D. y C.101:11-23; D. y C.133:1-25, 36-52, 58-64.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué dice la Biblia en Hechos 2 38?
Page 11 –
- 1 Y cuando llegó el día de, estaban todos juntos en un lugar;
- 2 y de repente, vino del cielo un estruendo como de un recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados;
- 3 y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, que se asentaron sobre cada uno de ellos.
- 4 Y todos fueron llenos del y comenzaron a hablar en otras, según el les daba que hablasen.
- 5 Moraban entonces en Jerusalén judíos, varones piadosos, de todas las naciones bajo el cielo.
- 6 Y hecho este estruendo, se juntó la multitud; y estaban confusos, porque cada uno los oía hablar en su propia,
- 7 Y estaban atónitos y maravillados, diciendo: He aquí, ¿no son galileos todos estos que hablan?
- 8 ¿Cómo, pues, los oímos nosotros hablar cada uno en nuestra lengua en la que hemos nacido?
- 9 Partos, y medos, y elamitas y los que habitamos en Mesopotamia, en Judea y en Capadocia, en el Ponto y en Asia,
- 10 en Frigia y en Panfilia, en Egipto y en las regiones de Libia que están cerca de Cirene, y visitantes romanos, tanto judíos como prosélitos,
- 11 cretenses y árabes, los oímos hablar en nuestras las maravillas de Dios.
- 12 Y estaban todos atónitos y perplejos, diciéndose los unos a los otros: ¿Qué quiere decir esto?
- 13 Pero otros, burlándose, decían: Están borrachos.
- 14 Entonces Pedro, poniéndose de pie con los once, alzó la voz y les habló, diciendo: Varones judíos y todos los que habitáis en Jerusalén, esto os sea notorio, y oíd mis palabras.
- 15 Porque estos no están borrachos, como vosotros suponéis, ya que es la hora tercera del día;
- 16 sino que esto es lo que fue dicho por el profeta :
- 17 Y acontecerá en los, dice Dios, que derramaré de mi sobre toda carne, y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán; y vuestros jóvenes verán visiones, y vuestros ancianos soñarán sueños;
- 18 y de cierto sobre mis siervos y sobre mis siervas en aquellos días derramaré de mi Espíritu, y profetizarán.
- 19 Y daré arriba en el cielo y señales abajo en la tierra, sangre y fuego y vapor de humo;
- 20 el se convertirá en tinieblas y la luna en sangre, antes que venga el del Señor, grande y glorioso;
- 21 y todo aquel que invocare el nombre del Señor será salvo.
- 22 Varones israelitas, oíd estas palabras: Jesús de Nazaret, varón por Dios entre vosotros con, y prodigios y señales que hizo entre vosotros por medio de él, como también vosotros sabéis;
- 23 a este, entregado por el determinado consejo y de Dios, prendisteis y matasteis por manos de los inicuos, ;
- 24 a quien Dios, sueltos los dolores de la muerte, por cuanto era imposible que fuese retenido por ella.
- 25 Porque David dice de él: Veía al siempre delante de mí; porque está a mi diestra, no seré conmovido.
- 26 Por lo cual mi corazón se alegró, y se gozó mi lengua; y aun mi carne descansará en esperanza,
- 27 porque no dejarás mi alma el Hades, ni permitirás que tu Santo vea corrupción.
- 28 Me hiciste conocer los caminos de la vida; me llenarás de gozo con tu presencia.
- 29 Varones hermanos, se os puede decir libremente del David, que murió, y fue sepultado, y su sepulcro está con nosotros hasta el día de hoy.
- 30 Pero siendo profeta y sabiendo que con Dios le había jurado que del fruto de sus lomos, en cuanto a la carne, levantaría al Cristo que se sentaría sobre su trono,
- 31 viéndolo antes, habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades, ni su carne vio corrupción.
- 32 A este Jesús Dios, de lo cual todos nosotros somos,
- 33 Así que, a la de Dios y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que vosotros veis y oís.
- 34 Porque no subió a los cielos, pero él mismo dice: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra,
- 35 hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.
- 36 Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros, Dios le ha hecho y Cristo.
- 37 Entonces al oír esto, compungieron de y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿ haremos?
- 38 Y Pedro dijo: y cada uno de vosotros en el de Jesucristo para de los pecados, y recibiréis el del,
- 39 Porque para vosotros es la, y para vuestros hijos y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare.
- 40 Y con otras muchas palabras testificaba y los exhortaba, diciendo: Sed salvos de esta perversa generación.
- 41 Así que, los que su palabra fueron bautizados; y fueron añadidas a ellos aquel día como tres mil personas.
- 42 Y en la doctrina de los apóstoles, y en la, y en el partimiento del y en las oraciones.
- 43 Y a toda persona le sobrevino, y muchas maravillas y eran hechas por los apóstoles.
- 44 Y todos los que habían creído estaban juntos y tenían en todas las cosas;
- 45 y vendían sus posesiones y sus bienes, y lo repartían a todos, según la de cada uno.
- 46 Y perseveraban unánimes cada día en el templo y, partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y con sencillez de corazón,
47 alabando a Dios y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que iban siendo salvos.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Lucas 21 7?
Lucas 21
- 1 Y mirando, Jesús vio a los ricos que echaban sus ofrendas en el arca del tesoro.
- 2 Y vio también a una viuda pobre que echaba allí dos,
- 3 Entonces dijo: En verdad os digo que esta viuda pobre echó más que todos.
- 4 Porque todos estos, de lo que les sobra echaron para las ofrendas de Dios; mas ella, de su pobreza, echó todo el sustento que tenía.
- 5 Y a unos que hablaban de que el templo estaba adornado de hermosas piedras y dádivas, dijo:
- 6 En cuanto a estas cosas que veis, días vendrán en que no quedará sobre piedra que no sea destruida.
7 Y le preguntaron, diciendo: Maestro, ¿cuándo será esto? ¿Y qué habrá cuando estas cosas estén a punto de suceder?
- 8 Él entonces dijo: Mirad que no seáis engañados, porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy; y: el tiempo está cerca; por tanto, no vayáis en pos de ellos.
- 9 Pero cuando oigáis de guerras y de sediciones, no os espantéis; porque es necesario que estas cosas acontezcan primero; mas el fin no será inmediatamente.
- 10 Entonces les dijo: Se levantará contra nación y reino contra reino;
- 11 y habrá grandes terremotos y, en varios lugares, hambres y ; y habrá cosas terribles y grandes señales del cielo.
- 12 Pero antes de todas estas cosas os echarán mano y os, entregándoos a las sinagogas y a las cárceles, y seréis llevados ante reyes y ante gobernadores por causa de mi nombre.
- 13 Y esto os será ocasión para dar testimonio.
- 14 Proponeos, pues, en vuestros corazones no de antemano cómo habéis de responder;
- 15 porque yo os daré palabras y, a las cuales no podrán resistir ni contradecir ninguno de los que se os opongan.
- 16 Y seréis entregados aun por vuestros padres, y hermanos, y parientes y amigos; y matarán a algunos de vosotros.
- 17 Y seréis aborrecidos por todos por de mi nombre.
- 18 Pero ni un de vuestra cabeza perecerá.
- 19 Con vuestra vuestras almas.
- 20 Y cuando veáis a rodeada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado.
- 21 Entonces, los que estén en Judea, huyan a los montes; y los que estén en medio de ella, váyanse; y los que estén en los, no entren en ella.
- 22 Porque estos son días de venganza, para que se cumplan todas las cosas que están escritas.
23 Pero, ¡ay de las que estén encintas y de las que críen en aquellos días!, porque habrá gran calamidad en la tierra e ira sobre este pueblo.
- 24 Y a filo de espada y serán llevados cautivos a todas las naciones; y Jerusalén será hollada por los hasta que se cumplan los tiempos de los gentiles.
- 25 habrá señales en el sol, y en la luna y en las estrellas; y en la tierra habrá angustia de las naciones y confusión ante el bramido del mar y de las olas;
- 26 los hombres a causa del temor y de la expectación de las cosas que sobrevendrán en la tierra, porque los poderes de los cielos serán,
- 27 Y entonces verán al Hijo del Hombre que vendrá en una con poder y gran gloria.
- 28 Y cuando estas cosas comiencen a suceder, mirad y levantad vuestras cabezas, porque vuestra redención está cerca.
- 29 Y también les dijo una parábola: Mirad la y todos los árboles.
- 30 Cuando veis que ya brotan, vosotros mismos entendéis que el verano ya está cerca.
- 31 Así también vosotros, cuando veáis suceder estas cosas, sabed que está cerca el reino de Dios.
- 32 De cierto os digo que hasta que todo esto haya acontecido.
- 33 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.
- 34 Y mirad por vosotros, que vuestros corazones no se carguen de glotonería, y de embriaguez y de las preocupaciones de esta vida, y venga de repente sobre vosotros aquel ;
- 35 porque como una vendrá sobre todos los que habitan sobre la faz de toda la tierra.
- 36 Velad, pues, en todo tiempo seáis tenidos por de escapar de todas estas cosas que han de venir, y de estar de pie delante del,
- 37 Y enseñaba de día en el templo; y de noche, saliendo, se quedaba en el monte que se llama de los Olivos.
- 38 Y todo el pueblo venía a él por la mañana para oírle en el templo.
¿Qué dice en la Biblia Lucas 21 25?
Comentario del San Lucas 21:25-36 – Working Preacher from Luther Seminary 25 Entonces habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, confundidas a causa del bramido del mar y de las olas.26 Los hombres quedarán sin aliento por el temor y la expectación de las cosas que sobrevendrán en la tierra, porque las potencias de los cielos serán conmovidas.27 Entonces verán al Hijo del Hombre que vendrá en una nube, con poder y gran gloria.28 Cuando estas cosas comiencen a suceder, erguíos y levantad vuestra cabeza, porque vuestra redención (griego: apolutrosis — a veces utilizado para expresar “redimido de esclavitud”) está cerca,
Lucas presenta a Jesús hablando de lo que vendrá, profetizando. No sabemos si esto fue escrito después o durante los sucesos relatados y si es un agregado del mismo Lucas o una profecía, de su autoría o no, tomada en gran parte del AT y puesta en boca de Jesús para describir lo que estaba pasando. Efectivamente sucedió que en el año 70 D.C.
tuvo lugar el primer asedio de Jerusalén, por las tropas comandadas por Tito, el futuro emperador, hijo de Vespasiano, y realmente fue el comienzo de la dispersión y la muerte de muchos habitantes de una provincia que le había resultado muy díscola al Imperio.
- Palestina no producía gran cosa, era una provincia pobre.
- Sólo era importante para el tráfico caravanero y el comercial en general, pero siempre fue una provincia de segunda para los intereses económicos del Imperio y además problemática.
- Después de la toma de Jerusalén, recordada en el Arco de Tito que todavía hoy vemos en el Foro de Roma, la provincia deja de ser independiente y se convierte en un lugar ocupado por el ejército.
Incluso en un área del Templo se erige una estatua al emperador y hay tropas que se instalan allí. Es el comienzo del fin. La prédica profética se cumplirá totalmente. En el año 135, la guerra de Bar Kochba (el Hijo de la Estrella) terminará en la destrucción completa de Jerusalén y en la diáspora de los habitantes de toda la provincia.
- Ningún judío podrá ya vivir en su tierra y así fue hasta 1948, año en que se proclama el nuevo Estado de Israel.
- Pero el pasaje no habla solamente de destrucción; habla también de esperanza.
- Todas estas son señales del comienzo del fin.
- El día del Juicio era esperado con ansias por el pueblo, creyendo que ese día todos los goim (no judíos) serían castigados Ya no recordaban a Amós y Oseas que con justeza señalaban que el día de Juicio no sería de gozo, sino de llanto para el pueblo de IsraelPero el Maestro añade algo a la profecía: ese día no será sólo para beneficiar a este pueblo, sino para todos los pueblos, y además ese día comenzará la liberación de la humanidad.
Jesús viene, según Lucas, y también Pablo, a liberar a todos y a todas por igual. Recordemos Gálatas 3:28: “Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay hombre ni mujer, porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.” Eso equivale a decir: el monstruoso e injusto sistema que crearon los seres humanos será redimido y el mensaje del Jesús y sus actos, cambiarán la historia.
La esperanza es un final/comienzo, una redención mundial; casi podríamos hablar, en términos modernos, de una redención globalizada Al Hijo del Hombre, como dirá Daniel en 7:13-14, se le concederá el dominio, gloria y reino de una casi segunda creación (u oportunidad) de los seres humanos, para que todos y todas sean libres y solidarios.
Un nuevo comienzo de paz y justicia. Debemos enfatizar que justamente el pasaje es para todos los seres humanos. Especialmente para los creyentes, pero también para aquellos que no creyeron, un nuevo mundo se aproxima. Las primeras comunidades cristianas tomaron esta profecía al pie de la letra y muchas, como la de Corinto, tuvieron que revisar sus expectativas escatológicas, debido al requerimiento de sus jóvenes, que imprecaban a los ancianos con su ¿cuándo sucederá esto? (Epístola de Clemente Romano, c.90 D.C.) Pero debemos reflexionar sobre nuestras expectativas y sobre lo que hacemos en el entretanto.
Porque desgraciadamente la historia del cristianismo está llena de intolerancias y de divisiones, debido a creer que las profecías eran solamente para los cristianos, así como antes los judíos creían que eran solamente para los judíos.29 También les dijo una parábola: “Mirad la higuera y todos los árboles.30 Cuando veis que ya brotan, sabéis por vosotros mismos que el verano está cerca.31 Así también vosotros, cuando veáis que suceden estas cosas, sabed que está cerca el reino de Dios.32 “De cierto os digo que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca.33 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.” Aquí el mensaje es más concreto, a pesar de que está dicho a través de una parábola.
La venida del Reino de Dios es algo que debemos anticipar con alegría. Jesús nos enseñó a orar diciendo, “Venga tu Reino” (11:2). La venida del Reino será como cuando llega la primavera o el verano, y todos nos alegramos por ello. Será el tiempo de la redención de todos los seres humanos.
Será el gozo; no el llanto. Será el momento en que la humanidad entera será redimida. Aquí Jesús aparece modificando las antiguas profecías. “De cierto os digo que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca” (v.32). Estas palabras hicieron surgir muchas comunidades que hacían hincapié en la escatología.
Así los Montanistas en Asia Menor en el s. II; así ahora algunas comunidades, entre ellas las pentecostales. Pensamos que Lucas creía fuertemente en que la Segunda Venida estaba cerca De a poco las congregaciones comenzaron a posponer sus expectativas, y a tratar de transformar el presente, como anticipo del Reino.
¿Pero estamos ahora también tratando de transformar el presente? ¿Hemos hecho nuestra opción por los pobres y estamos junto a ellos y para ellos? ¿Qué pasa con los enfermos, los necesitados, los que se cayeron del sistema (o los empujaron)? ¿Estamos haciendo algo por ellos? Entendemos que la redención está cerca, pero no bajemos los brazos pues y tratemos de gritar proféticamente, y de hacer proféticamente.
“El cielo y la tierra pasarán; pero mis palabras no pasarán” (v.33). Es decir, podremos posponer nuestras expectativas, pero no se pierde la esperanza: la promesa se cumplirá. La promesa es fuerte. La expectativa se expresa también en acciones que adelantan lo que será el Reino, que paradójicamente ha comenzado con la venida del Hijo del Hombre.34 “Mirad también por vosotros mismos, que vuestros corazones no se carguen de glotonería y de embriaguez y de las preocupaciones de esta vida, y venga de repente sobre vosotros aquel día, 35 porque como un lazo vendrá sobre todos los que habitan sobre la faz de la tierra.36 Velad, pues, orando en todo tiempo que seáis tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas que vendrán, y de estar en pie delante del Hijo del hombre”.
- Jesús nos había instruido en cuanto a las señales que debemos esperar, y nos había explicado el significado de esas señales.
- Ahora, nos advierte que debemos estar preparados.
- Resuenan los ecos de la parábola de las vírgenes que deben esperar con las velas encendidas.
- Va a tardar pero no sabemos cuánto.
Lo que sí sabemos es que va a suceder y que debemos esperar en espíritu de oración y con corazones llenos de amor, comenzando la obra que culminará con su venida. Seguramente no todos tienen problemas con glotonería y/o embriaguez, pero sí muchos tienen problemas con “las preocupaciones de esta vida.” Éste es un tema que surge para un sermón sobre este texto.
Gente sentada en los bancos de la iglesia se sorprenderá al saber que Jesús pone las preocupaciones que nos sacan demasiado tiempo de nuestras vidas, en el mismo grupo junto con la glotonería y la embriaguez. Pero lo que se nos dice, es que esas preocupaciones, debemos cambiarlas por expectativas de fe.
Fe en que no caminamos solos y en que para “las preocupaciones de la vida” tenemos la ayuda del mejor de los amigos: Jesucristo mismo. “Velad, pues, orando en todo tiempo que seáis tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas que vendrán, y de estar en pie delante del Hijo del hombre” (v.36).
Ver respuesta completa
¿Qué dice Mateo 16 3?
Mateo 16 1 Y se acercaron los fariseos y los saduceos para tentarle, y le pidieron que les mostrase una señal del,2 Mas él, respondiendo, les dijo: Cuando cae la tarde, decís: Hará buen tiempo, porque el cielo tiene arreboles.3 Y por la mañana: Hoy habrá tempestad, porque tiene arreboles el cielo y está nublado.
- 5 Y llegaron sus discípulos al otro lado, pero se habían olvidado de llevar pan.
- 6 Y Jesús les dijo: Mirad, y guardaos de la de los fariseos y de los saduceos.
- 7 Y ellos pensaban dentro de sí, diciendo: Esto dice porque no trajimos pan.
- 8, les dijo: ¿Por qué pensáis dentro de vosotros, hombres de poca fe, que no tenéis pan?
- 9 ¿No entendéis aún, ni os acordáis de los cinco panes entre cinco mil hombres, y cuántas cestas recogisteis?
- 10 ¿Ni de los siete panes entre cuatro mil, y cuántas cestas recogisteis?
- 11 ¿Cómo no entendéis que no fue por el pan que os dije que os guardaseis de la levadura de los fariseos y de los saduceos?
- 12 Entonces entendieron que no les había dicho que se guardasen de la levadura del pan, sino de la de los fariseos y de los saduceos.
- 13 Y al llegar Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres es el Hijo del Hombre?
- 14 Y ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; y otros, ; y otros, Jeremías o alguno de los profetas.
- 15 Él les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?
- 16 Respondió Simón Pedro y dijo: ¡Tú eres el, el Hijo del Dios viviente!
- 17 Entonces, respondiendo Jesús, le dijo: Bienaventurado eres, Simón hijo de Jonás, porque no te lo carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos.
- 18 Mas yo también te digo que tú eres Pedro, y sobre esta edificaré mi, y las del infierno no prevalecerán contra ella.
- 19 Y a ti te daré las del de los cielos, y todo lo que en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desates en la tierra será desatado en los cielos.
- 20 Entonces mandó a sus discípulos que a nadie dijesen que él era Jesús el Cristo.
- 21 Desde entonces comenzó Jesús a declarar a sus discípulos que tenía que ir a Jerusalén y padecer mucho a manos de los ancianos, y de los principales sacerdotes y de los escribas; y ser muerto, y al tercer día.
22 Y Pedro, tomándolo aparte, comenzó a reprenderle, diciendo: Señor, ten compasión de ti mismo. ¡En ninguna manera esto te acontezca! 23 Entonces él, volviéndose, dijo a Pedro: ¡Quítate de delante de mí, Satanás! Me eres tropiezo, porque no entiendes lo que es de Dios, sino lo que es de los hombres.24 Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su y,25 Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá, y todo el que su vida por causa de mí, la hallará.26 Porque, ¿qué al hombre si ganare todo el y perdiere su alma? O, ¿qué recompensa dará el hombre por su alma? 27 Porque el vendrá en la de su Padre con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno conforme a sus,28 De cierto os digo: Hay algunos de los que están aquí que no probarán la hasta que hayan visto al Hijo del Hombre viniendo en su,
Ver respuesta completa
¿Qué dice Romanos 6 3?
Romanos 6 1 ¿Qué, pues, diremos? ¿Continuaremos en el pecado para que abunde la gracia? 2 ¡! Porque los que hemos al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?
- 3 ¿O no sabéis que todos los que hemos sido en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?
- 4 Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por medio del bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros en vida nueva.
- 5 Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su, así también lo seremos en la de su ;
- 6 sabiendo esto, que nuestro hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea, a fin de que no más al pecado.
- 7 Porque el que muerto, libre está del pecado.
- 8 Y si morimos con Cristo, creemos que también viviremos con él,
- 9 sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de entre los muertos, ya no muere; la muerte no se enseñorea más de él.
- 10 Porque al haber muerto, al pecado de una vez y para siempre; mas al vivir, para Dios vive.
- 11 Así también vosotros, considerad que de cierto estáis muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro.
- 12 No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, no sea que le obedezcáis en sus ;
- 13 ni tampoco vuestros miembros al pecado como de iniquidad; antes bien, a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de,
- 14 no enseñoreará de vosotros, pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia.
15 Entonces, ¿qué? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la ? ¡De ninguna manera!
- 16 ¿No sabéis que a quien os entregáis vosotros mismos por siervos para obedecer le, de aquel a quien obedecéis, ya sea del pecado para muerte, o de la obediencia para justicia?
- 17 Pero gracias a Dios, que aunque erais siervos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquella forma de doctrina a la cual fuisteis entregados;
- 18 y del pecado, vinisteis a ser siervos de la justicia.
- 19 Hablo como humano, por la debilidad de vuestra carne; porque así como para maldad ofrecisteis vuestros miembros para servir a la inmundicia y a la iniquidad, así ahora, para santificación, ofreced vuestros miembros para servir a la justicia.
- 20 Porque cuando erais siervos del pecado, erais en cuanto a la justicia.
21 ¿Qué, pues, teníais de aquellas cosas de las cuales ahora os avergonzáis? Porque el fin de ellas es muerte.22 Mas ahora que habéis sido librados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la, y como fin, la vida eterna.23 Porque la del es, pero la dádiva de Dios es en Cristo Jesús, Señor nuestro.
Ver respuesta completa
¿Qué dice en Filipenses 3 13?
Filipenses 3 1 Por lo demás, hermanos, regocijaos en el Señor. A mí, a la verdad, no me es molesto escribiros las mismas cosas, y a vosotros os da seguridad.
- 2 Guardaos de los perros, guardaos de los malos obreros, guardaos de la mutilación.
- 3 Porque nosotros somos la, los que en espíritu a Dios, y nos gloriamos en Cristo Jesús, no teniendo confianza en la,
- 4 Aunque yo tengo también de qué confiar en la carne. Si a alguno le parece que tiene de qué confiar en la carne, yo más:
- 5 circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de ; en cuanto a la ley, ;
- 6 en cuanto a celo, perseguidor de la iglesia; en cuanto a la justicia de la ley, irreprensible.
- 7 Pero todas las cosas que eran para mí ganancia, las he considerado pérdida por amor de Cristo.
- 8 Y ciertamente, aún considero todas las cosas pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor de quien lo he todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo,
- 9 y ser hallado en él, no teniendo mi propia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe;
- 10 a fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la de sus padecimientos, llegando a ser como él en su muerte,
- 11 si en alguna manera llegase a la resurrección entre los muertos.
- 12 No que ya lo haya alcanzado, ni que ya sea ; sino que, para ver si alcanzo aquello para lo cual fui también alcanzado por Cristo Jesús.
- 13 Hermanos, yo mismo no pretendo haber lo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante,
- 14 a la meta, al del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.
- 15 Así que, todos los que somos, esto mismo sintamos; y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios.
- 16 Pero en aquello a que hemos llegado, sigamos una misma norma, sintamos una misma cosa.
- 17 Hermanos, sed de mí, y mirad a los que andan según el ejemplo que tenéis en nosotros.
- 18 Porque por ahí muchos andan, de quienes os dije muchas veces, y aun ahora lo digo llorando, que son enemigos de la cruz de Cristo,
- 19 cuyo será perdición, cuyo dios es el vientre cuya gloria está en su ; que piensan solamente en lo terrenal.
- 20 Pero nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al, al Señor Jesucristo,
- 21 el que el cuerpo de nuestra humillación, para ser semejante al de su gloria, mediante el poder con el cual puede también a sí mismo todas las cosas.
¿Qué dice Apocalipsis 6 4?
Apocalipsis 6
- 1 vi cuando el Cordero abrió uno de los, y oí a uno de los cuatro seres vivientes decir como con voz de trueno: ¡Ven y mira!
- 2 Y miré, y vi un caballo blanco; y el que lo montaba tenía un arco; y le fue dada una corona, y salió venciendo y para vencer.
- 3 Y cuando él abrió el segundo sello, oí al segundo ser viviente, que decía: ¡Ven y mira!
- 4 Y salió otro caballo, rojo; y al que lo montaba, le fue dado poder para quitar la paz de la tierra y para que se matasen unos a otros; y le fue dada una gran espada.
5 Y cuando él abrió el tercer sello, oí al tercer ser viviente que decía: ¡Ven y mira! Y miré, y he aquí un caballo negro; y el que lo montaba tenía una balanza en la mano.
- 6 Y oí una voz de en medio de los cuatro seres vivientes, que decía: Dos medidas de trigo por un denario, y seis medidas de cebada por un denario; pero no dañes el vino ni el aceite.
- 7 Y cuando él abrió el cuarto sello, oí la voz del cuarto ser viviente, que decía: ¡Ven y mira!
- 8 Y miré, y vi un caballo amarillo; y el que lo montaba tenía por nombre Muerte, y el Hades lo seguía; y les fue dada potestad sobre la cuarta parte de la tierra, para matar con espada, con hambre, con mortandad y con las fieras de la tierra.
- 9 Y cuando él abrió el quinto sello, vi debajo del altar las almas de los que habían sido por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que ellos tenían.
- 10 Y clamaban en alta voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, oh Señor, santo y verdadero, tardarás en juzgar y nuestra sangre de los que moran en la tierra?
- 11 Y se le dio a cada uno blancas; y se les dijo que un poco más de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y hermanos que también habían de ser muertos como ellos.
- 12 Y miré cuando él abrió el, y he aquí hubo un gran ; y el sol se puso negro como tela de cilicio, y la luna se volvió toda como sangre;
- 13 y las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, como la higuera deja caer sus verdes cuando es sacudida por un viento fuerte.
- 14 el cielo se retiró como un que se enrolla; y todo monte y toda isla fueron removidos de sus lugares.
- 15 Y los reyes de la tierra, y los grandes, los ricos, los capitanes, los poderosos, y todo esclavo y todo libre, se escondieron en las y entre las peñas de los montes;
- 16 y decían a los montes y a las peñas: Caed sobre nosotros, y escondednos del rostro de aquel que está sentado en el trono y de la ira del Cordero,
- 17 porque el gran de su ira ha llegado, ¿y quién podrá permanecer de pie?
¿Qué dice la Biblia en Mateo 24 14?
S. Mateo 24:14 Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin. | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora Lea la Biblia, descubra Planes y busque a Dios todos los días. : S. Mateo 24:14 Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin. | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora
Ver respuesta completa
¿Qué dice Mateo 6 25?
Mateo 6
- 1 que no deis vuestra delante de los hombres para ser vistos por ellos; de otra manera, no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos.
- 2 Cuando, pues, des limosna, no hagas tocar trompeta delante de ti, como hacen los en las sinagogas y en las calles, para ser por los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.
- 3 Mas cuando tú des limosna, no sepa tu izquierda lo que hace tu derecha,
- 4 para que sea tu limosna en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te en público.
- 5 Y cuando ores, no seas como los, porque a ellos les gusta el orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles para ser vistos por los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.
- 6 Mas tú, cuando, entra en tu aposento, y cerrada tu puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre, que en lo secreto, te recompensará en público.
- 7 Y al orar, uséis vanas repeticiones, como los, que piensan que por su palabrería serán oídos.
- 8 No os hagáis, pues, semejantes a ellos, porque vuestro Padre de qué cosas tenéis necesidad antes que vosotros le pidáis.
- 9 Vosotros, pues, así: nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu,
10 Venga tu, Hágase tu, como en el cielo, así también en la tierra.11 Danos hoy el pan nuestro de cada día.12 Y perdónanos nuestras, como también nosotros a nuestros deudores.13 no nos en, líbranos del mal; porque tuyo es el reino, y el poder y la, por todos los siglos. Amén.
- 14 Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre Celestial.
- 15 Pero si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.
- 16 Y cuando, no pongáis un semblante como los hipócritas, porque ellos demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo que ya su recompensa.
- 17 Mas tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro,
- 18 para no mostrar a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te en público.
- 19 No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones y ;
- 20 sino haceos en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan.
- 21 Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.
- 22 La lámpara del cuerpo es el ojo; así que, si tu es, todo tu cuerpo estará de luz;
23 mas si tu ojo es malo, todo tu cuerpo será, Así que, si la luz que hay en ti es tinieblas, ¿cuán grandes no serán esas tinieblas? 24 Ninguno puede a dos señores, porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o se apegará al uno y menospreciará al otro; no podéis servir a Dios y a las riquezas.25 tanto os digo: No os por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir.
- 27 Mas, ¿quién de vosotros podrá, afanándose, añadir a su estatura un codo?
- 28 Y por el vestido, ¿por qué os afanáis? los lirios del campo, cómo crecen; no trabajan ni hilan;
- 29 mas os digo que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió como uno de ellos.
- 30 Y si la hierba del campo, que hoy es y mañana es echada al horno, Dios la viste así, ¿ hará mucho más a vosotros, hombres de poca ?
- 31 No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos o con qué nos cubriremos?
- 32 Porque los gentiles buscan todas estas cosas, pero vuestro Padre Celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas.
- 33 primeramente el de Dios y su, y todas estas os serán,
34 Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su propio afán. Basta al día su propio mal.
Ver respuesta completa
¿Qué dice la Biblia en Mateo 24 7?
Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Efesios 4 11 12?
Y a algunos les dio el don de ser apóstoles; a otros, el don de ser profetas; a otros, el de anunciar las buenas nuevas; y a otros, el don de pastorear y educar al pueblo de Dios.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Efesios 2 20?
Efesios 2
- 1 Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais en vuestros delitos y pecados,
- 2 en los que anduvisteis en otro tiempo conforme a la corriente de este, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de,
- 3 entre los cuales todos nosotros también vivimos en otro tiempo, andando según nuestros carnales, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos; y éramos por hijos de ira, también como los demás.
- 4 Pero Dios, que es rico en, por el gran amor con que nos amó,
- 5 aun estando nosotros muertos en pecados, nos vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos).
- 6 Y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús,
- 7 para mostrar en los siglos venideros las abundantes de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús.
- 8 Porque por sois por medio de la ; y esto no de vosotros, pues es de Dios;
- 9 no por obras, para que nadie gloríe.
- 10 Porque somos suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que en ellas.
- 11 Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, los gentiles en cuanto a la carne, erais llamados incircuncisión por la llamada circuncisión, hecha con mano en la carne;
- 12 y de que en aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel, y ajenos a los de la promesa, sin y Dios en el mundo.
- 13 Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo.
- 14 Porque él es nuestra, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la intermedia de separación,
- 15 en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en, para crear en sí mismo de los dos un solo y, haciendo la paz,
- 16 y mediante la cruz con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades.
- 17 Y vino, y anunció la paz a vosotros que estabais lejos, y a los que estaban cerca,
- 18 porque por medio de él los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre.
- 19 Así que ya no sois ni advenedizos, sino con los, y de la familia de Dios;
- 20 edificados sobre el fundamento de los y, siendo la principal Jesucristo mismo,
- 21 en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor;
- 22 en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu.
¿Qué dice Juan 21 17?
Juan 21 1 Después de esto, Jesús manifestó otra vez a sus discípulos junto al mar de Tiberias; y se manifestó de esta manera: 2 Estaban juntos Simón Pedro, y Tomás, llamado el Dídimo, y Natanael, el que era de Caná de Galilea, y los hijos de y otros dos de sus discípulos.3 Simón Pedro les dijo: Voy a pescar.
- Le dijeron: Vamos nosotros también contigo.
- Fueron y subieron en una barca, pero aquella noche no pescaron nada.4 Y cuando ya amanecía, Jesús se presentó en la orilla, mas los discípulos no sabían que era Jesús.5 Y les dijo: Hijitos, ¿tenéis algo de comer? Le respondieron: No.6 Y él les dijo: Echad la red a la derecha de la barca y hallaréis.
Entonces la echaron, y ya no la podían sacar, por la gran cantidad de peces.7 Entonces aquel discípulo a quien Jesús amaba dijo a Pedro: ¡Es el Señor! Y Simón Pedro, cuando oyó que era el Señor, se ciñó la ropa, porque se había despojado de ella, y se echó al mar.
- 8 Y los otros discípulos fueron con la barca, arrastrando la red llena de peces, porque no estaban lejos de tierra sino como a doscientos codos.
- 9 Y cuando descendieron a tierra, vieron brasas puestas y un pescado encima de ellas, y pan.
- 10 Jesús les dijo: Traed de los peces que habéis pescado ahora.
- 11 Subió Simón Pedro y sacó la red a tierra, llena de grandes peces, ciento cincuenta y tres; y aun siendo tantos, la red no se rompió.
12 Les dijo Jesús: Venid, comed. Y ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle: Tú, ¿quién eres?, sabiendo que era el Señor.13 Vino, pues, Jesús, y tomó el pan y les dio; y asimismo del pescado.14 Esta era ya la tercera vez que Jesús se manifestaba a sus discípulos, después de haber resucitado de entre los muertos.15 Y cuando hubieron comido, Jesús le dijo a Simón Pedro: Simón hijo de Jonás, ¿me amas más que estos? Pedro le contestó: Sí, Señor, tú sabes que te amo.
- Él le dijo: mis corderos.16 Volvió a decirle la segunda vez: Simón hijo de Jonás, ¿me amas? Le respondió: Sí, Señor, tú sabes que te amo.
- Le dijo: mis ovejas.17 Le dijo la tercera vez: Simón hijo de Jonás, ¿me amas? Se entristeció Pedro de que le dijese por tercera vez: ¿Me amas?, y le dijo: Señor, tú sabes todas las cosas; tú sabes que te amo.
Jesús le dijo: mis ovejas.18 De cierto, de cierto te digo: Cuando eras más joven, te ceñías e ibas a donde querías; pero cuando ya seas viejo, extenderás tus manos, y te ceñirá otro y te llevará a donde no quieras.19 Y esto dijo dando a entender con qué había de glorificar a Dios.
Y dicho esto, le dijo: Sígueme.20 Volviéndose Pedro, vio a aquel a quien amaba Jesús, que los seguía, el que también en la cena se había recostado en su pecho y le había dicho: Señor, ¿quién es el que te ha de ? 21 Así que cuando Pedro le vio, dijo a Jesús: Señor, ¿y este, qué? 22 Jesús le dijo: Si quiero que él se hasta que yo venga, ¿qué a ti? tú.23 Entonces se dijo entre los hermanos que aquel discípulo no moriría.
Pero Jesús no le dijo que no moriría, sino: Si quiero que él se quede hasta que yo venga, ¿qué a ti? 24 Este es aquel discípulo que da testimonio de estas cosas, y el que estas cosas, y sabemos que su testimonio es,25 Y hay también otras muchas cosas que hizo Jesús, las cuales si se cada una de ellas, pienso que ni aun en el mundo cabrían los que se habrían de escribir.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Juan 3 5?
5 Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo que el que no a naciere de agua y del b Espíritu no puede entrar en el reino de Dios.6 Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Colosenses 2 12?
12 sepultados juntamente con él en el a bautismo, en el cual también b resucitasteis con él, por medio de la fe c en el poder de Dios que le levantó de entre los muertos.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Romanos 7 22?
22 Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; 23 pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva a cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Romanos 8 23?
Romanos 8
- 1 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no conforme a la carne, sino conforme al espíritu.
- 2 Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha de la ley del pecado y de la muerte.
- 3 Porque lo que era imposible para la, por cuanto era,, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado, y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne,
- 4 para que la justicia de la ley fuese cumplida en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al espíritu.
- 5 Porque los que viven conforme a la carne, en las cosas que son de la carne se ocupan; pero los que viven conforme al espíritu, en las cosas del espíritu.
- 6 Porque el ánimo es, pero el ánimo es vida y,
- 7 Por cuanto la inclinación de la carne es enemistad contra Dios, porque no se sujeta a la ley de Dios, ni tampoco puede.
- 8 Así que, los que viven según la carne no pueden agradar a Dios.
9 Pero vosotros no vivís según la carne, sino según el espíritu, si es que el de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el, no es de él.
- 10 Y si está en vosotros, cuerpo a la verdad está muerto a causa del pecado, pero el Espíritu es vida a causa de la,
- 11 Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó a Cristo Jesús de los muertos también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros.
- 12 Así que, hermanos, deudores somos, no a la carne, para que vivamos conforme a la carne,
- 13 porque si vivís conforme a la carne, ; pero si por el espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis.
- 14 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, son de Dios.
- 15 Porque no habéis recibido el espíritu de para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre!
- 16 Porque el Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu de que somos de Dios.
- 17 Y si hijos, también ; herederos de Dios, y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados.
- 18 Porque considero que los de este tiempo no son dignos de ser comparados con la venidera que ha de ser manifestada.
- 19 Porque el anhelo profundo de la creación es el esperar la manifestación de los hijos de Dios.
- 20 Porque la creación fue a la vanidad, no de buen grado, sino por causa del que la sujetó en esperanza,
- 21 porque también la creación misma será de la servidumbre de la corrupción a la libertad gloriosa de los hijos de Dios.
- 22 Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una sufre dolores de parto hasta ahora.
- 23 Y no solo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la, a saber, la de nuestro cuerpo.
- 24 Porque en fuimos salvos; pero la esperanza que ve, ya no es esperanza, porque lo que se ve, ¿para qué esperarlo?
- 25 Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo esperamos.
- 26 Y asimismo, también el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad, porque no sabemos lo que hemos de como es debido, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.
- 27 Pero el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque él, conforme a la voluntad de Dios, por los santos.
- 28 Y sabemos que para los que aman a Dios, las cosas obrarán juntamente para su bien, para los que conforme a su propósito son llamados.
- 29 a los que conoció, también para que fuesen hechos a la de su Hijo, a fin de que él sea el entre muchos hermanos;
- 30 y a los que predestinó, a estos también llamó; y a los que llamó, a estos también justificó; y a los que justificó, a estos también glorificó.
31 ¿Pues qué diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién ? 32 que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que le entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él las cosas? 33 ¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.34 ¿Quién es el que condenará? es el que murió; más aun, el que también resucitó, quien además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.35 ¿Quién nos apartará del de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada?
- 36 Como está escrito: causa de ti somos muertos todo el tiempo; somos considerados como ovejas de matadero.
- 37 Antes bien, en todas estas cosas somos más que por medio de aquel que nos amó.
- 38 Por lo cual estoy convencido de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir,
- 39 ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá apartar del de Dios, que es en Cristo Jesús, Señor nuestro.
¿Que quiso decir Pedro en Hechos 2 38?
El apóstol les exhortó a arrepentirse de sus pecados, y abiertamente a confesar su fe en Jesús como el Mesías, al ser bautizado en su nombre. Así que profesan su fe en Él, que iban a recibir la remisión de sus pecados, y participar de los dones y gracias del Espíritu Santo.
Ver respuesta completa
¿Que nos enseña Hechos 2 38 39?
¿Apoya Hechos 2:39 el Bautismo de Infantes? Posted on Actualizado enn Por Matt Waymeyer Uno de los argumentos más comunes para el bautismo de los niños se encuentra en el punto culminante del sermón del apóstol Pedro el día de Pentecostés en Hechos 2.
Pedro acaba de exponer la obra redentora de Jesús (vv.22-35) y proclamó que Él es Señor y Cristo (v.36), y sus oyentes judíos se consumían de rabia, preguntando: “¿Qué vamos a hacer?” (v.37). Pedro responde en Hechos 2:38-39: Y Pedro les dijo: Arrepentíos y sed bautizados cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de vuestros pecados, y recibiréis el don del Espíritu Santo.
Porque la promesa es para vosotros y para vuestros hijos y para todos los que están lejos, para tantos como el Señor nuestro Dios llame. (Hechos 2:38-39). El argumento para el bautismo de niños se encuentra en la declaración de Pedro de que “la promesa es para ustedes y sus hijos,” no sólo usted, sino usted y sus hijos.
- Según los paidobautistas, la promesa a la que Pedro se refiere en Hechos 2:38-39 es la misma promesa que Dios hizo a Abraham y a su descendencia en Génesis 17:1-8.
- Como explica Robert Stand: Esta fue una promesa de que habrían oído hablar por muchas veces.
- Ya que estaban entrando en la era del nuevo pacto de la iglesia, la cuestión de la relación de sus hijos a la iglesia, naturalmente, habría estado en sus mentes.
Al ser un Judio, Pedro estaba ciertamente consciente de su preocupación y de inmediato se trasladó a abordar la cuestión. Les aseguró que la promesa era todavía para ellos y sus hijos. Por lo tanto, escribe Booth, “Si los hijos de los creyentes son abrazados por las promesas del pacto, como sin duda lo son, entonces también deben tener derecho a recibir la primera señal del pacto, que es el bautismo.” Para evaluar este argumento de Hechos 2:39, es útil tener en cuenta tres cuestiones básicas: ¿Cuál es la promesa, ¿Quiénes fueron los beneficiarios de la promesa, y quien fue bautizado??? ¿Cuál es la Promesa? En Hechos 2:39, Pedro dice que “Porque la promesa es para vosotros y para vuestros hijos y para todos los que están lejos, para tantos como el Señor nuestro Dios llame.
A pesar de que Pedro no especifica el contenido de la promesa en este versículo, su significado era claro a sus oyentes originales, porque ya se había referido a esta promesa en varias ocasiones en la primera parte de su sermón: (a) “Yo derramaré mi Espíritu” (v.17), (b) “la promesa del Espíritu Santo” (v.33), y (c) “recibiréis el don del Espíritu Santo” (v.38),
Esta promesa es el don del Espíritu Santo y de la salvación que le acompaña. Esta comprensión de la promesa está respaldada por Lucas 24:49 y Hechos 1:4. En Lucas 24:49, Jesús habla de la venida del Espíritu Santo, diciendo: “Y he aquí, yo enviaré sobre vosotros la promesa de mi Padre; pero vosotros, permaneced en la ciudad hasta que seáis investidos con poder de lo alto.” Entonces, justo antes de su ascensión, Jesús manda a sus discípulos que “no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre” (Hechos 1:4), una clara referencia al Espíritu Santo.
- Pero ¿sobre quién exactamente se derramará el Espíritu Santo? ¿A quién le ha hecho esta promesa? Esto nos lleva a la segunda pregunta.
- ¿Quiénes son los Beneficiarios de la Promesa? En Hechos 2:39, Pedro identifica tres grupos de personas que son los beneficiarios de esta promesa: (a) “vosotros,” (b) “vuestros hijos,” y (c) “todos los que están lejos.” Pero Pedro no se detiene allí.
En cambio, califica los tres grupos con la cláusula, “para cuantos el Señor nuestro Dios llamare.” En otras palabras, ¿a cuántos de ustedes Dios les ha prometido el Espíritu Santo? ¡A tantos que el Señor se llame a Sí mismo! ¿A cuántos de sus hijos ha prometido a Dios el Espíritu Santo? ¡A tantos como el Señor llame a Sí mismo! ¿A cuántos de los que están lejos, ha prometido a Dios el Espíritu Santo? A tantos como el Señor llame a Sí mismo! Dios ha prometido dar el Espíritu Santo a los que Él efectivamente llame y atraiga hacia Sí en salvación.
Esto incluye los oyentes de Pedro inmediatos (“usted”), las generaciones venideras (“tus hijos”), e incluso los gentiles en lugares distantes (“todos los que están lejos”). Las palabras griegas traducidas “a todos los que” (hosos a) en Hechos 2:39 califican y limitan los beneficiarios de la promesa a aquellos a quienes Dios llama a Sí mismo en salvación.
Su uso en Marcos 6:56 es similar: Y dondequiera que entraba, en aldeas, ciudades o campos, ponían en las calles a los que estaban enfermos, y le rogaban que les dejase tocar siquiera el borde de su manto; y todos los que le tocaban quedaban sanos. ( Marcos 6:56).
- No todo el mundo fueron sanados –sólo aquellos que tocaron el manto.
- Del mismo modo, en Hechos 2:39, no todo el mundo es un destinatario de la promesa –sólo aquellos a quienes Dios llama eficazmente a Sí mismo.
- Esto es claro en el versículo 38, así, sólo para aquellos que se arrepienten en respuesta al evangelio recibirán el don del Espíritu Santo.
Por lo tanto, en el mismo pasaje que los paidobautistas sostienen validez como una indicación expresa de continuidad, existe una indicación expresa de discontinuidad. Después de todo, la promesa no es para todos los niños sin excepción (como la promesa de Abraham), sino sólo para aquellos a quienes el Señor llama a Sí mismo en salvación.
Como señala Paul Jewett, el oído paidobautista parece estar tan en sintonía con el eco del Antiguo Testamento (“usted y sus hijos”) que es sordo a su crescendo del Nuevo Testamento (“y para todos los que están lejos, para cuantos el Señor nuestro Dios llamare “). De hecho, la mayoría de las veces que los paidobautistas citan Hechos 2:39 como argumento para el bautismo infantil, dejan fuera la cláusula final “para cuantos el Señor nuestro Dios llamare.” De ninguna manera, entonces, Pedro destaca solo a los hijos de los creyentes como beneficiarios de la promesa aparte del llamamiento eficaz de Dios, y de ninguna manera los identifica como miembros automáticos del Nuevo Pacto, por lo tanto beneficiarios legítimos del bautismo como señal de ese pacto.
¿Qué, pues, en todo caso, indica este pasaje acerca de los destinatarios del bautismo? Esto nos lleva a la tercera cuestión. ¿Quién fue bautizado? Después de su declaración en Hechos 2:39, Pedro continúa exhortando al pueblo de Israel a arrepentirse y ser salvos (Hechos 2:40), y “los que recibieron su palabra fueron bautizados, y aquel día se agregaron unos tres mil almas” (Hechos 2:41).
Lo que me llama la atención aquí es la descripción de Lucas de los que fueron bautizados. “Los que habían recibido su palabra” no “a los que recibieron su palabra y sus hijos,” sólo “los que habían recibido su palabra.” Punto. Sólo aquellos que se arrepintieron en respuesta al evangelio fueron bautizados.
Al final, el correspondiente paralelo que los paidobautistas buscan entre Génesis 17 y Hechos 2 no es simplemente allí. Tenga en cuenta las diferencias: En Génesis 17, el pacto es “entre mí y vosotros y tu descendencia después de ti,” sin clasificación (v.10), pero en Hechos 2, la promesa es para vosotros y para vuestros hijos, pero sólo a tantos de ustedes y sus hijos como él Señor llamare a Sí mismo (v.39).
- En Génesis 17, los hombres de ocho días de nacido, han de ser circuncidados (v.12), pero en Hechos 2, sólo aquellos que se arrepienten se les mandó a ser bautizados (v.38).
- En Génesis 17, los niños son circuncidados, pero en Hechos 2, solamente los que recibieron la palabra de Pedro son bautizados (v.41).
El relato de Hechos 2 en realidad ofrece un mejor soporte para el bautismo del creyente de lo que hace para el bautismo infantil. : ¿Apoya Hechos 2:39 el Bautismo de Infantes?
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir Hechos 2 38 39?
Pensamientos para Hoy – La reacción más natural ante un encuentro con Dios consiste en preguntarnos: “¿Qué haremos (como en versículo 37 previo)?” Encontré esta respuesta interesante – después que a alguien le dan una “Estocada al Corazón”, la primera cosa que desea saber es qué acción necesita realizar – “¿Qué tengo que hacer?” ¿tiene usted una respuesta a esta pregunta? Pedro la formuló, “Arepiéntanse y bautícese cada uno de ustedes en el nombre de Jesucristo para el perdón de los pecados, y recibirán el don del Espíritu Santo.” Realmente es simple, aunque definitivamente no es fácil.
- He aquí la secuencia: 1) El Espíritu nos llama (o convence); 2) Respondemos – “¿Qué haremos?” 3) Entonces obtenemos la respuesta “Arrepiéntanse y bautícense” Pero ¿qué significa esto? El arrepentimiento reconoce que usted tiene un problema y que quiere cambiar.
- El bautismo es un paso de obediencia en el camino de aquel cambio.
Como creyentes tenemos el entendimiento de estos conceptos relacionados con nuestrs experiencia de conversión, pero ¿qué significan después de nuestra conversión en Cristianos? La respuesta está en la definición de arrepentimiento, que significa ‘sentimiento de pesar por una acción u omisión pasadas’.
Ver respuesta completa
¿Por qué la fe viene por el oír?
La fe viene por el oír Durante esta semana en Primeros15, nos centramos en la fe. Llevar nuestra fe en alto es absolutamente fundamental para vivir una vida abundante. Dios es fiel pase lo que pase. Pero la fe nos permite confiar en esa fidelidad, dando paz y calma en medio de los desafíos a los que nos enfrentamos. “Así que la fe viene como resultado de oír el mensaje, y el mensaje que se oye es la palabra de Cristo”. Carta de Amor | Hillsong Worship Lettered Love Hillsong en Español “Carta de Amor” cantada en Español. Del Disco “There is More” (HAY MÁS) Música Cristiana de Adoración SUSCRÍBETE Al Canal Romanos 10:17 dice: “Así que la fe viene como resultado de oír el mensaje, y el mensaje que se oye es la palabra de Cristo”. La Biblia nos ofrece todas las verdades que necesitamos para vivir un estilo de vida de fe. Dentro de sus páginas hay historias poderosas que describen las obras milagrosas de un Dios que se mantuvo fiel a un pueblo que, en lugar de sus caminos perfectos y amorosos, eligió el orgullo, el egoísmo y la rebelión.
Y también incluye momentos increíbles en los que el pueblo de Dios respondió a su fidelidad con fe y recibió una gran recompensa. Proverbios 4:20-22 dice: “Hijo mío, atiende a mis consejos; escucha atentamente lo que digo. No pierdas de vista mis palabras; guárdalas muy dentro de tu corazón. Ellas dan vida a quienes las hallan; son la salud del cuerpo “.
El deseo de Dios para ti y para mí es que seamos hijos llenos de sus palabras que dan vida. Dios anhela que experimentemos la alegría, el propósito y la paz de una fe que se basa en su palabra. Anhela que vivamos nuestras vidas con la Biblia como una fuente constante de esperanza cuando el mundo parece estrellarse a nuestro alrededor.
Durante mucho tiempo, la Biblia me aburrió. Sabía que debía leerla por eso intentaba hacer un poco de tiempo aquí y allá para leer un poco. Pero lo sentía más como una tarea que como un encuentro con las poderosas palabras de Dios. Fue solo cuando comencé a leerla como una vía para conectarme con Dios y transformar mi vida, que empecé a disfrutarla.
Cuando comencé a permitir que la palabra de Dios me llenara de fe para vivir de manera diferente, descubrí el poder de la Biblia. Cuando usé las Escrituras como una forma de aprender y conectarme con el corazón de mi Padre celestial, mi deseo de leerla creció hasta el punto de desbordarme.
La Biblia tiene el poder de llevarnos a una forma diferente de vivir: el camino de la fe. Historias como las de Abraham e Isaac deberían llevarnos a confiar en las promesas de nuestro Dios. Historias como las de Israel y los muros de Jericó deberían llevarnos a actuar de acuerdo con la palabra y la guía de Dios, teniendo fe en que se moverá de manera poderosa para destruir nuestros obstáculos aparentemente insuperables.
Y la vida, la muerte y la resurrección de Jesús que renunció a todo solo por restablecer la relación con nosotros, debería guiarnos a una vida de servicio a nuestro Dios. Que tu fe se avive hoy con la lectura de la Biblia. Que sus páginas te guíen hacia un estilo de vida de confianza, esperanza y entrega, y puedas experimentar la alegría de vivir por fe en respuesta a los asombrosos actos de fidelidad de su Dios. 1. Medita en la capacidad de la palabra de Dios para llenarte de fe. “Así que la fe viene como resultado de oír el mensaje, y el mensaje que se oye es la palabra de Cristo”. Romanos 10:17 “Hijo mío, atiende a mis consejos; escucha atentamente lo que digo.
- No pierdas de vista mis palabras; guárdalas muy dentro de tu corazón.
- Ellas dan vida a quienes las hallan; son la salud del cuerpo “.
- Proverbios 4:20-22 2.
- ¿En qué aspectos necesitas fe hoy? ¿Qué problema u obstáculo parece insuperable ante ti? ¿Dónde necesitas esperanza y alegría? 3.
- Medita en la Biblia en referencia a tu necesidad.
Encuentra una historia que te llene de fe para el problema que enfrentas. “Hijo mío, no te olvides de mis enseñanzas; más bien, guarda en tu corazón mis mandamientos. Porque prolongarán tu vida muchos años y te traerán prosperidad. Que nunca te abandonen el amor y la verdad: llévalos siempre alrededor de tu cuello y escríbelos en el libro de tu corazón. La historia de Jesús caminando sobre el agua en Mateo 14:28-33 sirve como un gran ejemplo de la vida vivida en la fe y en la duda. Que seamos personas que vivan con plena fe y permanezcamos en la verdad inquebrantable de la palabra de Dios. “Señor, si eres tú —respondió Pedro—, mándame que vaya a ti sobre el agua.
Ven —dijo Jesús. Pedro bajó de la barca y caminó sobre el agua en dirección a Jesús. Pero, al sentir el viento fuerte, tuvo miedo y comenzó a hundirse. Entonces gritó: ¡Señor, sálvame! En seguida Jesús le tendió la mano y, sujetándolo, lo reprendió: ¡Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste? Cuando subieron a la barca, se calmó el viento.
Y los que estaban en la barca lo adoraron diciendo: Verdaderamente tú eres el Hijo de Dio s “, Lectura Complementaria: o ve, : La fe viene por el oír
Ver respuesta completa