¿Qué es ser como niños según la Biblia? – Jesús les dice a sus discípulos que de los que son “como” niños es el Reino y que hay que recibir este Reino “como” un niño. Ésta es la actitud exigida a los discípulos de Jesús. Es claro, entonces, que la exhortación a ser “como” niños no significa cualquier cosa que se nos ocurra.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué dice la Biblia sobre ser como niños?
‘si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos. ‘Así que, cualquiera que se humille como este niño, ése es el mayor en el reino de los cielos’ (Mateo 18:3–4). ¿ Qué es lo que debemos aprender de los niños?
Ver respuesta completa
¿Qué dice en Mateo 18 3?
1 En aquel tiempo se acercaron los discípulos a Jesús, diciendo: ¿Quién es el mayor en el reino de los cielos? 2 Y llamando Jesús a un niño, lo puso en medio de ellos, 3 y dijo: De cierto os digo que a si no os volvéis y os hacéis como b niños, no entraréis en el reino de los cielos.4 Así que, cualquiera que se a humille como este niño, ese es el mayor en el reino de los cielos.5 Y cualquiera que reciba en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe.6 Y cualquiera que a haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno y que se le hundiese en lo profundo del mar.7 ¡Ay del mundo por los tropiezos! Porque es necesario que vengan tropiezos, pero, ¡ay de aquel hombre por quien viene el tropiezo! 8 Por tanto, si tu mano o tu pie te fuere ocasión de caer, córtalo y échalo de ti; mejor te es entrar en la vida cojo o manco que, teniendo dos manos o dos pies, ser echado al fuego eterno.9 Y si tu ojo te fuere ocasión de caer, sácalo y échalo de ti; mejor te es entrar con un solo ojo en la vida que, teniendo dos ojos, ser echado al infierno de a fuego,10 Mirad que no tengáis en poco a alguno de estos a pequeños, porque os digo que sus ángeles en los cielos ven siempre la faz de mi Padre que está en los cielos.11 Porque el a Hijo del Hombre ha venido para b salvar lo que se había c perdido,12 ¿Qué os parece? Si tiene algún hombre cien a ovejas y se descarría una de ellas, ¿no irá por los montes, dejando las noventa y nueve, a buscar la que se ha descarriado? 13 Y si acontece que la halla, de cierto os digo que más se regocija por aquella que por las noventa y nueve que no se descarriaron.14 Así que, no es la voluntad de vuestro Padre que está en los cielos que a se pierda uno de estos pequeños.15 Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y a repréndele entre tú y él solos; si te escucha, has ganado a tu hermano.16 Pero si no te escucha, toma aun contigo a uno o a dos, para que por boca de dos o de tres a testigos conste toda palabra.17 Y si no los escucha a ellos, dilo a la iglesia; y si no escucha a la iglesia, tenle por pagano y publicano.18 De cierto os digo que todo lo que a atéis en la tierra será atado en el cielo; y todo lo que desatéis en la tierra será desatado en el cielo.19 Otra vez os digo que si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la tierra acerca de cualquier cosa que a pidan, les será hecho por mi Padre que está en los cielos.20 Porque donde están dos o tres a congregados en mi nombre, allí estoy yo b en medio de ellos.21 Entonces Pedro, acercándose a él, dijo: Señor, ¿cuántas veces a perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? 22 Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.23 Por lo cual, el reino de los cielos es semejante a un rey que quiso a hacer cuentas con sus siervos.24 Y cuando comenzó a hacer cuentas, le fue presentado uno que le debía diez mil talentos.25 Mas como este no podía pagar, mandó su señor venderlo a él, y a su mujer e hijos, con todo lo que tenía, para que se le pagase.26 Entonces aquel siervo, postrado, le suplicaba, diciendo: Señor, ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo.27 El señor, movido a misericordia por aquel siervo, le soltó y le perdonó la deuda.28 Pero saliendo aquel siervo, halló a uno de sus consiervos que le debía a cien denarios ; y tomándole del cuello, le ahogaba, diciendo: ¡Págame lo que me debes! 29 Entonces su consiervo, postrándose a sus pies, le rogaba, diciendo: Ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo.30 Mas él no quiso, sino que fue y lo echó en la cárcel hasta que pagase la deuda.31 Y viendo sus consiervos lo que pasaba, se entristecieron mucho, y fueron y declararon a su señor todo lo que había pasado.32 Entonces llamándole su señor, le dijo: ¡Siervo malvado! Toda aquella a deuda te perdoné, porque me rogaste.33 ¿No debías tú también haber tenido a misericordia de tu consiervo, así como yo tuve b misericordia de ti? 34 Entonces su señor, enojado, le entregó a los verdugos hasta que pagase todo lo que le debía.35 Así también hará con vosotros mi Padre Celestial, si no perdona de corazón cada uno a su hermano sus ofensas.
Ver respuesta completa
¿Qué dice 1 Corintios 14 20?
1 Corintios 14:20 Hermanos, no seáis niños en el modo de pensar, sino sed niños en la malicia, pero maduros en el modo de pensar. | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora Lea la Biblia, descubra Planes y busque a Dios todos los días. : 1 Corintios 14:20 Hermanos, no seáis niños en el modo de pensar, sino sed niños en la malicia, pero maduros en el modo de pensar. | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora
Ver respuesta completa
¿Qué significa cuando yo era niño hablaba como niño?
Cuando era niño hablaba como niño, pensaba como niño y razonaba como niño. Pero ya de adulto, dejé de comportarme como niño. Sucede lo mismo con nosotros. Ahora vemos todo como el reflejo tenue de un espejo oscuro, pero cuando llegue lo perfecto, nos veremos con Dios cara a cara.
Ver respuesta completa
¿Por qué de los niños es el reino de los cielos?
«Pero Jesús dijo: Dejad que los niños vengan a mi,y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos» Cita la Biblia en Mateo 19:14. En el día de ayer el mundo fue participe de ver esta frase en practica durante la homilía pronunciada por el Papa Francisco en la Plaza San Pedro, un niño se acerco, abrazo y jugueteo un poco por el área y hasta se sentó en la silla. mintecon / Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra polÃtica de cookies, pinche el enlace para mayor información. plugin cookies ACEPTAR Aviso de cookies
Ver respuesta completa
¿Qué significa las palabras de 2 Corintios 13 11?
Devoción del 30 de septiembre – Por lo demás, hermanos, tened gozo, perfeccionaos, consolaos, sed de un mismo sentir y vivid en paz; y el Dios de paz y de amor estará con vosotros. Saludaos unos a otros con beso santo.2 Corintios 13:11-12 Es maravilloso que esta última palabra sea una palabra de paz.
El apóstol ve más allá de la división en Corinto hacia la unidad básica de la iglesia. Dios creó esta unidad, que se encuentra presente a pesar de las disensiones, las peleas, los celos y la división que pueda haber en la asamblea. Los cristianos se pertenecen los unos a los otros. Son parte de la familia de Dios y deberían actuar de esta manera, nos dice.
Por encima de la rebelión él ve la gracia y el poder de Dios, que puede sanar estas desavenencias y restaurar a las personas, incluso hasta el punto en el que pueden darse un beso santo los unos a los otros. Ese era el saludo tradicional de aquellos días.
- Eso es algo que hemos perdido hoy, aunque algunas culturas todavía conservan esta tradición, que hoy hemos sustituido por un apretón de manos; pero a mí me alegra cuando veo a cristianos saludándose los unos a los otros abrazándose.
- Los abrazos son algo mucho más cálido y una expresión más exacta del amor y la aceptación cristiana del uno para con el otro.) El apóstol está animándo a estos cristianos a que hagan esto: “Cambiad vuestras costumbres.
Si Jesucristo está en vosotros, podéis hacerlo”. Eso es lo que él piensa. No podéis continuar viviendo como el resto del mundo si Jesucristo vive en vosotros. Esta es la razón fundamental por la que debe haber una diferencia en los cristianos. Un día yo iba conduciendo por una autopista cuando un coche de repente me cortó el paso haciendo que casi me saliese de la carretera, y a continuación hizo lo mismo con el coche que iba delante del mío.
Me fijé en que llevaba una placa de matrícula que decía: “La diferencia en mí es Jesús”. Yo no me sentí demasiado impresionado, y el mundo tampoco lo está cuando nos mira a nosotros y se da cuenta de que nos comportamos exactamente de la misma manera que las demás personas. No debemos comportarnos de ese modo en nuestras vidas personales, porque Cristo está en nosotros.
No debemos comportarnos en nuestra vida corporativa de este modo, porque Cristo está entre nosotros. Debemos ser amigables, cariñosos, abiertos y perdonadores, no condenando, no siendo estrechos de mente y amargados. Somos diferentes porque Cristo está entre nosotros.
Fíjese usted en cómo concluye el apóstol. ¡Qué precioso saludo es este! Es la evidencia más clara de la Trinidad que hay en el Nuevo Testamento. Dice: “La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros”. ¡Qué palabra de gracia de este gran apóstol al concluir esta epístola a la iglesia en Corinto! La historia no nos cuenta lo que sucedió allí en la iglesia, si pudo recuperarse y obedecer a esta palabra o no.
Pero Pablo nos ha dejado un tremendo testimonio en lo que se refiere a lo que constituye el cristianismo obrando en un mundo pagano. Nosotros hemos sido llamados hoy a vivir en condiciones “corintianas”. Espero y pido en oración que estas epístolas a la iglesia en Corinto signifiquen mucho para nosotros, que también nosotros obedezcamos a la palabra del apóstol y que reconozcamos que, cuando Jesucristo está entre nosotros, nosotros podemos ser esta misma clase de personas.
Ver respuesta completa
¿Que nos quiere decir 2 de Corintios 13 11?
Capítulo 13 Para verificar su rectitud, los santos deben ponerse a prueba a sí mismos — Sed perfectos y de un mismo sentir, vivid en paz.1 Esta es la tercera vez que voy a vosotros. Por boca de dos o de tres a testigos se establecerá toda palabra.2 He dicho antes, y ahora digo otra vez como si estuviese presente, y ahora ausente lo escribo a los que antes pecaron, y a todos los demás, que si voy otra vez, no seré indulgente, 3 pues buscáis una prueba de que Cristo habla en mí, el que no es débil para con vosotros, sino que es poderoso en vosotros.4 Porque aunque fue crucificado en debilidad, vive por el poder de Dios.
Pues también nosotros somos débiles en él, pero viviremos con él por el poder de Dios para con vosotros.5 a Examinaos a vosotros mismos, para ver si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos. ¿O no os conocéis a vosotros mismos? ¿No sabéis que b Jesucristo está en vosotros? ¡A no ser que estéis reprobados! 6 Mas espero que reconozcáis que nosotros no estamos reprobados.7 Y oramos a Dios que ninguna cosa mala hagáis; no para que nosotros seamos hallados aprobados, sino para que vosotros hagáis lo que es a bueno, aunque nosotros seamos como reprobados.8 Porque nada podemos hacer contra la verdad, sino a favor de la verdad.9 Por lo cual nos gozamos de que seamos nosotros débiles, y de que vosotros seáis fuertes; y aun oramos por vuestra perfección.10 Por tanto os escribo esto estando ausente, para no ser severo cuando esté presente, conforme a la autoridad que el Señor me ha dado para edificación, y no para destrucción.11 Por lo demás, hermanos, tened gozo, sed a perfectos, tened consolación, sed de b un mismo sentir y vivid en paz; y el Dios de c paz y de caridad estará con vosotros.12 Saludaos los unos a los otros con a beso santo.13 Todos los santos os saludan.14 La gracia del Señor Jesucristo, y el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros.
Amén. La segunda Epístola a los corintios fue enviada desde Filipos de Macedonia con Tito y Lucas.
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir el texto biblico 1 Corintios 13 11?
Introducción – Pablo enseñó la importancia de caridad Aconsejó a los santos corintios que obtuvieran la caridad y la procuraran, así como otros dones espirituales. Pablo enseñó que el don de profecía es mayor que el don de lenguas y se da a los miembros de la Iglesia para que puedan fortalecer a otras personas espiritualmente.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la esencia de los niños?
Niños: la mejor esencia del ser humano El mejor regalo que les podemos dar a los niños es el de modificar nuestra imagen de niñez, de “pobrecito” a “rico y competente”. Lo bueno es que al hacerlo no solamente beneficiamos a un niño, a aquel que tenemos más cercano en la familia, sino que es en pro de la niñez costarricense.
- La imagen de niño y niña se refiere a la forma en cómo los vemos, qué creemos que pueden hacer, qué contextos de aprendizaje requieren, cómo se relacionan con las demás personas.
- En realidad, nuestras decisiones sobre la imagen de niño tienen implicaciones educativas, culturales y políticas.
- Hace algunos meses tuve la oportunidad de presentar en TEDxPuraVidaED, mi ponencia que se llamó: Infancia Visible.
Ese día me atreví a decir públicamente, y lo creo firmemente, que es posible transformar un país a través de sus ciudadanos más pequeños: los niños y las niñas. Esa generación representa un presente y un futuro que debemos aprovechar, y si no lo hacemos, es otra oportunidad que dejamos pasar.
- Sin embargo, depende de la imagen de niño que tengamos, las oportunidades y el ambiente que propiciamos para ellos.
- Es primero que todo necesario entender que los niños no son miembros incompetentes de la sociedad adulta, sino que son miembros competentes de su propia sociedad, que tiene su propia cultura y su propio tiempo.
La infancia no es una preparación para la vida, la infancia ya es vida, donde el juego tiene un rol vital. La filosofía educativa de Reggio Emilia (Italia), propuesta reconocida mundialmente, tiene un inmenso poder de transformación social, y nos invita a reflexionar sobre algunas ideas poderosas alrededor de la imagen de niño y niña y sus implicaciones para nuestra sociedad.
- Los niños, cada uno con sus respetables diferencias, nacen como ciudadanos locales y globales.
- Desde su nacimiento tienen predisposición para aprender, para relacionarse, para vivir.
- Son personas que traen consigo los valores humanos y comunitarios más profundos.
- Carla Rinaldi, pedagoga de Reggio Emilia y defensora de los derechos de los niños afirma que “el niño tiene la mejor esencia del ser humano”.
Por lo tanto, lo que nosotros creamos de los niños, determinará los derechos y contextos de aprendizaje que les ofrecemos. Si pensamos que los niños son ‘pobrecitos’, débiles y que necesitan lo mínimo para estar cuidados mientras sus padres trabajan, vamos a ofrecerles un modelo asistencialista, muy alejado de lo que es en realidad educación de calidad.
He aquí la gran pregunta, ¿los niños tienen derecho a guarderías o a centros educativos de calidad? Una imagen de niño ‘rico y competente’ debe estar en las mentes y corazones de todos los ciudadanos, no solo los que son padres de familia y docentes, démosle y dense el regalo de tener una nueva imagen de niño y niña capaz, les aseguro que eso permitiría muchos avances en nuestra sociedad.
: Niños: la mejor esencia del ser humano
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las características de los niños?
Características naturales del niño –
Podría estar experimentando un rápido crecimiento. Le agradan los deportes que requieran fortaleza, velocidad y destreza. Por momentos se entretiene jugando, empujando, jugando a las luchas, dando codazos y riéndose por todo. Es inquieto, activo e impaciente. Podría ser diferente de sus compañeros en tamaño físico y coordinación. No le gusta ser tratado como un niño. Se preocupa por su apariencia física. Le agradan los conceptos y las ideas abstractas. Saca conclusiones basándose en lo que haya aprendido previamente. Le gusta que lo desafíen con tareas mentales. Es decidido y razonable. Le agrada memorizar. Le gusta establecer metas. Piensa más lógicamente. Le agrada aprender. Presta mucha atención. Entiende con mayor precisión el significado de las palabras y puede definirtérminos abstractos. Tiene un sentido del humor que a las personas adultas podría parecerles ridículo. Es sociable y competitivo. Es muy leal a los grupos. Tiene una relación positiva y negativa con sus compañeros. Su amistad con otros niños es más compleja y allegada. Confía en sus mejores amigos. Valora más las opiniones y normas de sus compañeros que las de personas adultas. Suele criticar las opiniones de los adultos y los sentimientos de otras personas. Le gusta fastidiar o jugar con violencia. En ocasiones es grosero y no está dispuesto a cooperar, pero en ocasiones es amigable y cooperativo. Se critica a sí mismo y resiente que otros lo critiquen. Podría pensar que todo lo que hace es erróneo, especialmente cuando lo critican. Tiene preocupaciones y temores acerca de la escuela y sus amigos. Es muy sensible, particularmente en cuanto a sí mismo. Tiene dudas e inseguridades. A veces es muy sensible y se irrita con facilidad; le preocupa ser tratado justamente. Es capaz de ser cordial, serio, franco y sincero. Desea ser independiente y tener responsabilidades. Tiene un fuerte sentido moral y buena conciencia. Le interesa mejorarse. No le gusta admitirlo cuando se ha comportado indebidamente. Está listo para aprender más acerca de las doctrinas del Evangelio.
¿Quién es el niño Dios para ti?
El Niño Jesús es el nombre con el que se reconoce la devoción de los fieles católicos a la infancia de Jesús de Nazaret, desde su nacimiento hasta los 12 años, momento de su encuentro con los doctores en el Templo.
Ver respuesta completa
¿Que quiso decir Jesús en Mateo 7 21?
EL QUE CUMPLA LA VOLUNTAD DE MI PADRE ENTRARÁ EN EL REINO DE LOS CIELOS (MT.7, 21.24-27) Dice Jesús: “No todo el que me diga ¡Señor, Señor!, entrará en el Reino de los Cielos”, y lo dice porque no es lo mismo creer en Dios que creerle a Dios. Hasta el demonio cree en Jesús y lo reconoce como Dios, sin embargo, no todos le creemos a Él.
Y todo lo que Jesús nos dice es el camino que nos lleva a Dios, nos toma de su mano y nos introduce al misterio de la salvación del género humano. Es fácil decir “creo en Dios”, eso no es suficiente, Jesús lo deja muy claro en su palabra, no todo el que lo llame, el que diga su nombre entrará en el reino de los cielos.
Es necesario llevar a la práctica su palabra, oírla, respirarla, sentirla y reflexionarla. Dice San Ignacio de Loyola “El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras”, y no está nada equivocado. Hacer vida el Evangelio es el principal obstáculo del ser humano, es una lucha interna día con día, actuar y pensar bien.
- Los grandes santos de la historia nos han enseñado con su testimonio de vida que es todo un reto seguir a Jesús, pensar como el piensa, sentir como el siente.
- Sin embargo, nos han demostrado que sí es posible.
- Jesús se encarnó en ser humano para darle plenitud a la humanidad, para enseñarnos a ser verdaderos humanos, humanos de corazón de carne y no de piedra, de enseñarnos a practicar el amor en plenitud, un amor de entrega que se dona por un bien mayor.
¿Y tú sólo crees en Dios o en realidad le crees a Dios? Que la oración perfeccione nuestra vida, que nos ayude a quitar lo que no nos hace bien, lo que nos aleja de Dios, para poder decir con el corazón “Señor, Señor” te necesito, hazme un instrumento de tu paz, que mis hermanos te vean a ti en mi proceder y que el día que me llames a tu presencia me permitas gozar del reino de los cielos.
Ver respuesta completa
¿Quién no recibe el reino como un niño?
“En verdad os digo que quien no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él” En aquel tiempo, le acercaban a Jesús niños para que los tocara, pero los discípulos los regañaban. Al verlo, Jesús se enfadó y les dijo: “Dejad que los niños se acerquen a mí: no se lo impidáis, pues de los que son como ellos es el reino de Dios.
Ver respuesta completa
¿Qué es ser un niño reflexion?
¿Qué es un niño? – La R.A.E. dice que un niño es aquel “que está en la niñez”, “que tiene pocos años” y “que tiene poca experiencia”. Esta es una definición formal que podría hacer cualquier persona con sólo observar e intercambiar unas cuantas palabras con un niño, sin embargo, la definición informal podría ser muy diferente:
Un niño es una persona con pocos años, con poca experiencia en general pero con una energía y una vitalidad muy superiores a las personas adultas. Un niño es una persona pequeñita, bastante más pequeña que las personas de más edad, aunque con un corazón enorme, capaces de sonreír cuando alguien les sonríe y de llorar cuando ven a alguien llorar. Con el tiempo, al contactar con la realidad de los adultos, va perdiendo la capacidad de ser empático. Un niño es una persona con unas ganas de aprender que nunca acaban, con ganas de descubrir el mundo y el entorno que le rodea mediante su vista, su tacto, su olfato, su gusto y su oído. Con el tiempo, por diferentes razones, muchos pierden las ganas de aprender,
Un niño es una persona a la que no le importa mancharse, caerse, levantarse, correr cuando todos están parados y pararse cuando todos corren, porque no le importa lo que los demás piensen de él, Con el tiempo, la necesidad de ser aceptado por el resto hace que deje de ser él mismo y que se comporte como los demás esperan de él. Un niño es una persona capaz de decir la verdad sin inmutarse (“no me gusta estar contigo”) y de extrañarse cuando se le pide que mienta (“Pedrito, da las gracias y di que te ha gustado mucho”). Con el tiempo, aprende a no decir la verdad, a riesgo de no hacerlo cuando debiera (“mejor me callo y no me meto en líos”) y aprende a mentir, demasiado a menudo (“me alegro mucho de verte”, “te llamo y quedamos”, “muchas gracias, me ha gustado mucho”, “no, si a mí no me molesta”, etc.) Un niño es, en definitiva, una persona que necesita hacer todo lo que le define informalmente (correr, mancharse, embadurnarse de arena, llevársela a la boca, subir a los columpios por sitios que no están destinados a ello, decir lo que piensa y siente con inocencia y honestidad, etc.) porque es su manera de aprender,
¿Que se haga como niño?
«Quien se haga pequeño como este niño, ese es el mayor en el Reino de los Cielos» (Mt 18, 4). ¿Quién es el más grande, el más poderoso, el ganador en la sociedad, en la Iglesia, en la política o en el mercado?
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las características de los niños?
Características naturales del niño –
Podría estar experimentando un rápido crecimiento. Le agradan los deportes que requieran fortaleza, velocidad y destreza. Por momentos se entretiene jugando, empujando, jugando a las luchas, dando codazos y riéndose por todo. Es inquieto, activo e impaciente. Podría ser diferente de sus compañeros en tamaño físico y coordinación. No le gusta ser tratado como un niño. Se preocupa por su apariencia física. Le agradan los conceptos y las ideas abstractas. Saca conclusiones basándose en lo que haya aprendido previamente. Le gusta que lo desafíen con tareas mentales. Es decidido y razonable. Le agrada memorizar. Le gusta establecer metas. Piensa más lógicamente. Le agrada aprender. Presta mucha atención. Entiende con mayor precisión el significado de las palabras y puede definirtérminos abstractos. Tiene un sentido del humor que a las personas adultas podría parecerles ridículo. Es sociable y competitivo. Es muy leal a los grupos. Tiene una relación positiva y negativa con sus compañeros. Su amistad con otros niños es más compleja y allegada. Confía en sus mejores amigos. Valora más las opiniones y normas de sus compañeros que las de personas adultas. Suele criticar las opiniones de los adultos y los sentimientos de otras personas. Le gusta fastidiar o jugar con violencia. En ocasiones es grosero y no está dispuesto a cooperar, pero en ocasiones es amigable y cooperativo. Se critica a sí mismo y resiente que otros lo critiquen. Podría pensar que todo lo que hace es erróneo, especialmente cuando lo critican. Tiene preocupaciones y temores acerca de la escuela y sus amigos. Es muy sensible, particularmente en cuanto a sí mismo. Tiene dudas e inseguridades. A veces es muy sensible y se irrita con facilidad; le preocupa ser tratado justamente. Es capaz de ser cordial, serio, franco y sincero. Desea ser independiente y tener responsabilidades. Tiene un fuerte sentido moral y buena conciencia. Le interesa mejorarse. No le gusta admitirlo cuando se ha comportado indebidamente. Está listo para aprender más acerca de las doctrinas del Evangelio.
¿Qué dice Marcos 10 15?
1 Y partiendo de allí, fue a la región de Judea y al otro lado del Jordán; y volvió el pueblo a reunirse con él, y de nuevo les enseñaba como solía.2 Y acercándose los fariseos, le preguntaron, para tentarle, si era lícito al marido repudiar a su esposa.3 Pero él, respondiendo, les dijo: ¿Qué os mandó Moisés? 4 Y ellos dijeron: Moisés permitió escribir carta de divorcio y repudiar la.5 Y respondiendo Jesús, les dijo: Por la dureza de vuestro corazón, os escribió este mandamiento; 6 pero al principio de la creación, varón y mujer los hizo Dios.7 Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y a se unirá a su esposa.8 Y los dos serán una sola carne; así que no son ya más dos, sino una sola carne.9 Por tanto, lo que Dios a ha unido, no lo b separe el hombre.10 Y en casa volvieron los discípulos a preguntarle sobre lo mismo.11 Y les dijo: Cualquiera que repudia a su mujer y se casa con otra comete adulterio contra ella; 12 y si la mujer repudia a su marido y se casa con otro, comete adulterio.13 Y le presentaban niños para que los tocase, pero los discípulos reprendían a los que los presentaban.14 Y viéndolo Jesús, se indignó y les dijo: Dejad a los a niños venir a mí y no se lo impidáis, porque de los tales es el reino de Dios.15 De cierto os digo que el que no reciba el reino de Dios como un a niño no entrará en él.16 Y tomándolos en los brazos, poniendo las manos sobre ellos, los a bendecía,17 Y cuando salía él para seguir su camino, vino uno corriendo, e hincando la rodilla delante de él, le preguntó: Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna? 18 Y Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay a bueno, sino solo uno, Dios.19 Los mandamientos sabes: No a cometas adulterio.
- No b mates,
- No c hurtes,
- No digas falso testimonio.
- No d defraudes,
- E Honra a tu padre y a tu madre.20 Él entonces, respondiendo, le dijo: Maestro, todo esto lo he guardado desde mi juventud.21 Entonces Jesús, mirándole, le amó y le dijo: Una cosa te falta: ve, vende todo lo que tienes y a da a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, b sígueme, tomando tu cruz.22 Pero él, entristecido por esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones.23 Entonces Jesús, mirando alrededor, dijo a sus discípulos: ¡Cuán difícilmente entrarán en el reino de Dios los que tienen riquezas! 24 Y los discípulos se asombraron de sus palabras; pero Jesús, respondiendo, volvió a decirles: ¡Hijos, cuán difícil les es entrar en el reino de Dios a los que a confían en las b riquezas ! 25 Más fácil es pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios.26 Y ellos se asombraban aún más, diciendo entre sí: ¿Y quién podrá salvarse? 27 Entonces Jesús, mirándolos, dijo: a Para los hombres es imposible, pero no para Dios, porque todas las cosas son b posibles para Dios.28 Entonces Pedro comenzó a decirle: He aquí, nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido.29 Y respondiendo Jesús, dijo: De cierto os digo que no hay ninguno que haya dejado casa, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o esposa, o hijos o tierras, por causa de mí y del evangelio, 30 que no reciba a cien veces más ahora en este tiempo, casas, y hermanos, y hermanas, y madres, e hijos y heredades, en medio de persecuciones; y en el mundo venidero, la b vida eterna,31 a Pero muchos primeros serán postreros, y los postreros, primeros.32 Y estaban en el camino subiendo a Jerusalén; y Jesús iba delante de ellos, y se asombraban y le seguían con miedo; entonces, volviendo a tomar a los doce aparte, les comenzó a decir las cosas que le habían de acontecer: 33 He aquí subimos a Jerusalén, y el a Hijo del Hombre será entregado a los principales sacerdotes y a los b escribas, y le condenarán a muerte y le entregarán a los gentiles.34 Y le a escarnecerán, y le b azotarán, y le escupirán y le matarán; pero al tercer día c resucitará,35 Entonces Jacobo y Juan, hijos de Zebedeo, se acercaron a él, diciendo: Maestro, queremos que nos concedas lo que vamos a pedirte.36 Y él les dijo: ¿Qué queréis que os conceda? 37 Y ellos le dijeron: Concédenos que en tu gloria nos sentemos el uno a tu derecha y el otro a tu izquierda.38 Entonces Jesús les dijo: No sabéis lo que pedís.
¿Podéis beber del vaso que yo bebo, o ser bautizados con el bautismo con que yo soy bautizado? 39 Y ellos le dijeron: Podemos. Y Jesús les dijo: A la verdad, del vaso que yo bebo, beberéis; y con el bautismo con que yo soy bautizado, seréis bautizados.40 Pero que os sentéis a mi derecha y a mi izquierda, no es mío darlo, sino a aquellos para quienes está preparado.41 Y cuando lo oyeron los diez, comenzaron a enojarse con Jacobo y con Juan.42 Pero Jesús, llamándolos, les dijo: Sabéis que los que son reconocidos como gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que en ellas son grandes tienen sobre ellas potestad.43 Pero no será así entre vosotros, sino que el que quiera hacerse a grande entre vosotros será vuestro b servidor ; 44 y cualquiera de entre vosotros que quiera ser el a primero será b siervo de todos.45 Porque el Hijo del Hombre tampoco vino para ser servido, sino para servir y para dar su vida a en rescate por muchos.46 Entonces llegaron a Jericó; y al salir él de Jericó, y sus discípulos y una gran multitud, a Bartimeo, el ciego, hijo de Timeo, estaba sentado junto al camino, mendigando.47 Y al oír que era Jesús, el de Nazaret, comenzó a dar voces y a decir: ¡Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí! 48 Y muchos le reprendían para que callase, pero él daba mayores voces: ¡Hijo de David, ten misericordia de mí! 49 Entonces Jesús, deteniéndose, mandó llamarle; y llamaron al ciego, diciéndole: Ten confianza; levántate, te llama.50 Él entonces, arrojando su capa, se levantó y fue a Jesús.51 Y respondiendo Jesús, le dijo: ¿Qué quieres que haga por ti? Y el ciego le dijo: Maestro, que recobre la vista.52 Y Jesús le dijo: Ve, tu fe te ha sanado.
Ver respuesta completa