Quien Fue Esteban En La Biblia?

Quien Fue Esteban En La Biblia
Capítulo 57: Unos hombres inicuos matan a Esteban Capítulo 57 Imagen Muchos líderes judíos pensaban que cuando Jesús muriera ya no habría más milagros. Sin embargo, los apóstoles también hicieron milagros. Muchas personas creyeron en Jesucristo y se unieron a la Iglesia. Imagen Eso hizo enojar a muchos de los líderes judíos. Pusieron en prisión a Pedro y a Juan. El rey Herodes Agripa mandó matar al apóstol Santiago (Jacobo). Imagen Los apóstoles llamaron a siete hombres para ayudar a dirigir la Iglesia. Uno de ellos era un hombre justo que se llamaba Esteban. Él enseñó el Evangelio a muchas personas. Unas personas malas mintieron y dijeron que Esteban había hablado en contra de la ley judía. Lo llevaron a juicio ante los líderes judíos. Imagen Esteban les dijo a los líderes que ellos eran inicuos. Les dijo que ellos habían matado a Jesucristo, el Hijo de Dios. Imagen Entonces Esteban miró al cielo y vio al Padre Celestial y a Jesucristo. Cuando les dijo a los líderes lo que había visto, ellos se enojaron mucho. Imagen Sacaron a Esteban de la ciudad para matarlo a pedradas. Pusieron sus abrigos a los pies de un joven llamado Saulo. Cuando Esteban estaba a punto de morir, le pidió a Dios que llevara su espíritu al cielo. También le pidió a Dios que perdonara a los que lo mataban y luego murió.
Ver respuesta completa

¿Quién es Esteban bíblicamente?

Apóstol San Esteban
Información personal
Nombre en griego Stephanos
Nacimiento Desconocido
Fallecimiento 34 d.C. ​ Jerusalén, Judea, Imperio romano
Causa de muerte Lapidación
Sepultura Basílica de San Lorenzo Extramuros
Religión Cristianismo
Información profesional
Ocupación Diácono
Cargos ocupados Discípulo
Información religiosa
Canonización Taumaturgo y santo
Festividad
  • 26 de diciembre (rito romano) ​
    • 3 de agosto Invención de S. Esteban ​ ​
    • 27 de diciembre (bizantino)
    • 9 de enero (Malabar y Siro-Malankar)
    • 25 de diciembre (armenio)
    • 7 de enero (católico armenio)
  • Atributos Palma del martirio, vestiduras de diácono, piedra.
    Venerado en Iglesia católica, Iglesia ortodoxa, Iglesia anglicana
    Patronazgo Serbia ; diáconos ; Menorca, Ordal, etc.
    Títulos y reconocimientos

    Esteban (del griego : Στέφανος ‘corona’ ) fue un diácono de la Iglesia primigenia de Jerusalén y protomártir (de los primeros mártires) del cristianismo, ​ Se granjeó la enemistad de varias sinagogas por sus enseñanzas. En su juicio, Esteban dio un largo discurso criticando a las autoridades judías que le juzgaban.

    Fue condenado a la lapidación. Su martirio fue contemplado por Saulo de Tarso, un fariseo que, posteriormente, se convirtió en uno de los apóstoles de Jesús, La única fuente de información sobre Esteban es el libro Hechos de los apóstoles del Nuevo Testamento de la Biblia. ​ Los judíos helénicos le escogieron para que organizara una distribución más justa de los recursos entre las viudas de esa comunidad.

    ​ Las iglesias católica, anglicana, luterana, ortodoxas orientales, ortodoxa y la oriental nestoriana veneran a Esteban como santo. Artísticamente es representado con piedras y la palma del martirio, La iconografía de las iglesias orientales le muestra como un hombre joven, sin barba, con una tonsura, llevando ropas de diácono y, a menudo, sosteniendo una pequeña iglesia o un incensario.
    Ver respuesta completa

    ¿Cuáles eran las características de Esteban?

    Características generales de las personas más famosas llamadas Esteban: – Las personas que llevan este nombre suelen ser apasionados, inteligentes y retadores. Ellos encuentran en lo dinámico una diversión fascinante, por lo que les gusta cambiar contantemente.

    Tienen un ego elevado que en ocasiones les nubla perspectiva sobre la vida. Suelen ser muy inteligentes, conocedores, estudiosos cuando algo les apasiona al punto de llegar a domar una disciplina en muy corto tiempo. Son persistentes y rechazan cualquier principio que no les permita fortalecer su temperamento.

    : Características del nombre ▷ Esteban ¿Qué significado tiene?
    Ver respuesta completa

    ¿Qué aprendemos de Esteban en la Biblia?

    Un siervo que dio su vida por Cristo – Hechos 6:1-7 nos dice que Esteban fue uno de los que escogió la congregación para que fuera parte del primer grupo de diáconos de la iglesia de Jerusalén. Lucas también relata que Esteban era un hombre lleno de fe y del Espíritu Santo y que realizaba, por obra de Dios, milagros entre el pueblo.

    Hasta que un día “algunos de la sinagoga llamada de los Libertos, incluyendo tanto Cireneos como Alejandrinos, y algunos de Cilicia y de Asia, se levantaron y discutían con Esteban. Pero no podían resistir a la sabiduría y al Espíritu con que hablaba. Entonces, en secreto persuadieron a algunos hombres para que dijeran: Le hemos oído hablar palabras blasfemas contra Moisés y contra Dios.

    Y alborotaron al pueblo, a los ancianos y a los escribas, y cayendo sobre él, lo arrestaron y lo trajeron al Concilio. Presentaron testigos falsos que dijeron: Este hombre continuamente habla en contra de este lugar santo y de la Ley; porque le hemos oído decir que este Nazareno, Jesús, destruirá este lugar, y cambiará las tradiciones que Moisés nos dejó”, Hechos 6:9-14.

    Ante estas falsas acusaciones, Esteban tomó la palabra y les dio un resumen de la historia de Israel con la finalidad de mostrarles que ellos, y no él, eran los que resistían a Dios: “Ustedes, les dijo Esteban, son tercos e incircuncisos de corazón y de oídos, resisten siempre al Espíritu Santo; como hicieron sus padres, así hacen también ustedes.

    ¿A cuál de los profetas no persiguieron sus padres? Ellos mataron a los que antes habían anunciado la venida del Justo, del cual ahora ustedes se hicieron traidores y asesinos; ustedes que recibieron la ley por disposición de ángeles y sin embargo no la guardaron”, Hechos 7:51-53.

    • La muerte de Esteban marcó el inicio del tiempo en que la iglesia sellaría, en muchas ocasiones, su testimonio de Cristo con su propia sangre.
    • Este glorioso testimonio en el que Esteban afirmó que veía los cielos abiertos y a Cristo de pie a la diestra del Padre (7:56) lo llevo a la muerte.
    • Lucas narra sus últimos minutos: “Echándolo fuera de la ciudad, comenzaron a apedrearlo y mientras lo apedreaban, Esteban invocaba al Señor y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu.

    Cayendo de rodillas, clamó en alta voz: Señor, no les tomes en cuenta este pecado. Habiendo dicho esto, durmió”, Hechos 7:58-60 (cf.22:19-21). La muerte de Esteban marcó el inicio del tiempo en que la iglesia sellaría, en muchas ocasiones, su testimonio de Cristo con su propia sangre.

    1. Esteban fue el primero de miles de testigos del Señor que morirían por testificar la verdad del evangelio, y es precisamente esto lo que el término mártir significa.
    2. La palabra mártir viene del griego martus, que significa testigo.
    3. Como todos lo mártires, Esteban fue un testigo de su Señor, hasta el punto de la muerte”.

    La valentía de Esteban ha sido un ejemplo para incontables creyentes, como podemos ver a la largo de la historia de la iglesia.
    Ver respuesta completa

    ¿Que vio Esteban en el cielo?

    Hechos 7:55-56 Pero Esteban, lleno del Espíritu Santo, puestos los ojos en el cielo, vio la gloria de Dios, y a Jesús que estaba a la diestra de Dios, y dijo: He aquí, veo los cielos abiertos, y al Hijo del Hombre q Lea la Biblia, descubra Planes y busque a Dios todos los días. : Hechos 7:55-56 Pero Esteban, lleno del Espíritu Santo, puestos los ojos en el cielo, vio la gloria de Dios, y a Jesús que estaba a la diestra de Dios, y dijo: He aquí, veo los cielos abiertos, y al Hijo del Hombre q
    Ver respuesta completa

    ¿Qué milagros hizo Esteban?

    Capítulo 57: Unos hombres inicuos matan a Esteban Capítulo 57 Imagen Muchos líderes judíos pensaban que cuando Jesús muriera ya no habría más milagros. Sin embargo, los apóstoles también hicieron milagros. Muchas personas creyeron en Jesucristo y se unieron a la Iglesia. Imagen Eso hizo enojar a muchos de los líderes judíos. Pusieron en prisión a Pedro y a Juan. El rey Herodes Agripa mandó matar al apóstol Santiago (Jacobo). Imagen Los apóstoles llamaron a siete hombres para ayudar a dirigir la Iglesia. Uno de ellos era un hombre justo que se llamaba Esteban. Él enseñó el Evangelio a muchas personas. Unas personas malas mintieron y dijeron que Esteban había hablado en contra de la ley judía. Lo llevaron a juicio ante los líderes judíos. Imagen Esteban les dijo a los líderes que ellos eran inicuos. Les dijo que ellos habían matado a Jesucristo, el Hijo de Dios. Imagen Entonces Esteban miró al cielo y vio al Padre Celestial y a Jesucristo. Cuando les dijo a los líderes lo que había visto, ellos se enojaron mucho. Imagen Sacaron a Esteban de la ciudad para matarlo a pedradas. Pusieron sus abrigos a los pies de un joven llamado Saulo. Cuando Esteban estaba a punto de morir, le pidió a Dios que llevara su espíritu al cielo. También le pidió a Dios que perdonara a los que lo mataban y luego murió.
    Ver respuesta completa

    You might be interested:  La Primera Biblia Del Mundo?

    ¿Cuál es el nombre femenino de Esteban?

    Estefanía (nombre) – Wikipedia, la enciclopedia libre.
    Ver respuesta completa

    ¿Qué significa el nombre Esteban en el amor?

    El nombre Esteban significa ‘el de grandes victorias’ o ‘el que lleva los laureles’. Como proviene del griego ‘Στέφανος’, su significado más extendido es ‘el victorioso’. Además, el patronímico de Esteban es Estévez, un vocativo que denota proezas y que caracteriza a las personas que ayudan a reflexionar a los demás.
    Ver respuesta completa

    ¿Cómo se dice Esteban en griego?

    ESTEBAN – La palabra Esteban es un nombre personal masculino de origen griego. Esteban proviene del griego Στεφανος = Stephanos, Stĕphănus (un escultor griego citado por Plinio) ya latinizado, un nombre de varn que significa ‘coronado’ o ‘rodeado’. San Esteban fue el protomrtir (el primer mrtir) de la iglesia cristiana, muerto por lapidacin, segn lo menciona el Nuevo Testamento; el cual aparece en diferentes representaciones iconogrficas como un joven sin barba y la dalmtica de dicono; desde el s. A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z ↑↑↑ Grupos Anteriores ↓↓↓ Grupos Siguientes Los iconos de la parte superior e inferior de la pgina te llevarn a otras secciones tiles e interesantes. Puedes encontrar la etimologa de una palabra usando el motor de bsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el trmino que buscas en la casilla que dice Busca aqu y luego presiona la tecla “Entrar”, “↲” o “⚲” dependiendo de tu teclado.
    Ver respuesta completa

    ¿Cómo resume Esteban la historia de Israel en Hechos 7?

    Hechos 7. Esteban relata la historia de Israel y menciona a Moisés como prototipo de Cristo — Testifica de la apostasía de Israel — Ve a Jesús a la diestra de Dios — Rechazan el testimonio de Esteban y le apedrean hasta matarlo.
    Ver respuesta completa

    ¿Cómo se defiende Esteban?

    HECHOS 7:1-37. Defensa de Esteban En el capítulo anterior vimos que entre los diáconos elegidos para apoyar a los apóstoles se encontraba un hombre llamado Esteban, quien estaba lleno de sabiduría y del Espíritu Santo. A él lo llevaron ante el Concilio con acusaciones falsas.

    1. Hechos 6:11-14) Entonces, en secreto persuadieron a algunos hombres para que dijeran: Le hemos oído hablar palabras blasfemas contra Moisés y contra Dios.
    2. 12) Y alborotaron al pueblo, a los ancianos y a los escribas, y cayendo sobre él, lo arrebataron y lo trajeron en presencia del concilio.
    3. 13) Y presentaron testigos falsos que dijeron: Este hombre continuamente habla en contra de este lugar santo y de la ley; (14) porque le hemos oído decir que este nazareno, Jesús, destruirá este lugar, y cambiará las tradiciones que Moisés nos legó.

    Se le acusaba de hablar y enseñar cosas ofensivas en contra Moisés y contra Dios. Estas acusaciones no eran nada nuevo, ya que también a Jesús se las hicieron. Pero la Biblia señala claramente que esas acusaciones eran falsas, tanto para Jesús como Esteban, ya que ellos no estaban en contra de la Ley de Dios ni del Templo.

    1. Antes de entrar a ver la defensa de Esteban ante tales falacias, iremos primero a los Evangelios para ver lo que Jesús dijo sobre el Templo y sobre la Ley a.
    2. Lo que Jesús dijo del Templo: Jesús profetizó el Templo caería, pero eso no quiere decir que Él lo deseara.
    3. Ël simplemente una profecía de lo que sucedería si no se arrepentían y no dejaban de usar el Templo como mercado.

    (Mateo 24:1-2) Cuando salió Jesús del templo, y se iba, se le acercaron sus discípulos para mostrarle los edificios del templo. (2) Mas respondiendo El, les dijo: ¿Veis todo esto? En verdad os digo: no quedará aquí piedra sobre piedra que no sea derribada.

    • Jesús volvió a mencionar la destrucción del Templo luego de su entrada triunfal en Jerusalén, unos días antes de morir.
    • En ese día, algunos le dieron la bienvenida como el Mesías, pero la mayoría lo rechazaron.
    • Lucas 19:35-44) Y lo trajeron a Jesús, y echando sus mantos sobre el pollino, pusieron a Jesús sobre él.

    (36) Y mientras El iba avanzando, tendían sus mantos por el camino. (37) Cuando ya se acercaba, junto a la bajada del monte de los Olivos, toda la multitud de los discípulos, regocijándose, comenzó a alabar a Dios a gran voz por todas las maravillas que habían visto, (38) diciendo: ¡Bendito el rey que viene en el nombre del Señor! ¡Paz en el cielo y gloria en las alturas! (39) Entonces algunos de los fariseos de entre la multitud le dijeron: Maestro, reprende a tus discípulos.

    • 40) Respondiendo El, dijo: Os digo que si éstos callan, las piedras clamarán.
    • 41) Cuando se acercó, al ver la ciudad, lloró sobre ella, (42) diciendo: ¡Si tú también hubieras sabido en este día lo que conduce a la paz! Pero ahora está oculto a tus ojos.
    • 43) Porque sobre ti vendrán días, cuando tus enemigos echarán terraplén delante de ti, te sitiarán y te acosarán por todas partes.

    (44) Y te derribarán a tierra, y a tus hijos dentro de ti, y no dejarán en ti piedra sobre piedra, porque no conociste el tiempo de tu visitación. Jesús no “deseaba” la destrucción del Templo, sino simplemente profetizó que ocurriría. Si eso hubiera deseado, no lo hubiera limpiado como lo hizo acto seguido de pronunciar estar palabras, ni hubiera escogido ese lugar para enseñar (Luc.19:45-48), tal como lo hicieron los apóstoles después de Él.

    • Jesús explicó que la causa de la futura destrucción del Templo y de Jerusalén (que se dio en el año 70 d.C.) fue por rechazarlo a pesar de que Él era el Mesías.
    • Esto es lo mismo que Esteban va a explicar en su defensa ante el Concilio.b.
    • Lo que Jesús dijo de la Ley: En cuanto a la Ley, Jesús mismo dijo que no vino a anular la Ley (Mateo 5:17-19) No penséis que he venido para abolir la ley o los profetas; no he venido para abolir, sino para cumplir.

    (18) Porque en verdad os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, no se perderá ni la letra más pequeña ni una tilde de la ley hasta que toda se cumpla. (19) Cualquiera, pues, que anule uno solo de estos mandamientos, aun de los más pequeños, y así lo enseñe a otros, será llamado muy pequeño en el reino de los cielos; pero cualquiera que los guarde y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos.

    • A veces a los religiosos les pareció que Jesús iba “en contra” de la Ley, pero no era así.
    • La realidad es que Él obedecía la Ley de Dios (Torá escrita), pero no se sometía a las tradiciones judías, que eran leyes de hombres.
    • Lucas 11:37-52) Cuando terminó de hablar, un fariseo le rogó que comiera con él; y Jesús entró y se sentó a la mesa.

    (38) Cuando el fariseo vio esto, se sorprendió de que Jesús no se hubiera lavado primero antes de comer, según el ritual judío. (39) Pero el Señor le dijo: Ahora bien, vosotros los fariseos limpiáis lo de afuera del vaso y del plato; pero por dentro estáis llenos de robo y de maldad.

    40) Necios, el que hizo lo de afuera, ¿no hizo también lo de adentro? (41) Dad más bien lo que está dentro como obra de caridad, y entonces todo os será limpio. (42) Mas ¡ay de vosotros, fariseos!, porque pagáis el diezmo de la menta y la ruda y toda clase de hortaliza, y sin embargo pasáis por alto la justicia y el amor de Dios; pero esto es lo que debíais haber practicado sin descuidar lo otro.

    (43) ¡Ay de vosotros, fariseos!, porque amáis los primeros asientos en las sinagogas y los saludos respetuosos en las plazas. (44) ¡Ay de vosotros!, porque sois como sepulcros que no se ven, sobre los que andan los hombres sin saberlo. (45) Respondiendo uno de los intérpretes de la ley, le dijo: Maestro, cuando dices esto, también a nosotros nos insultas.

    (46) Y El dijo: ¡Ay también de vosotros, intérpretes de la ley!, porque cargáis a los hombres con cargas difíciles de llevar, y vosotros ni siquiera tocáis las cargas con uno de vuestros dedos. (47) ¡Ay de vosotros!, porque edificáis los sepulcros de los profetas, y fueron vuestros padres quienes los mataron.

    (48) De modo que sois testigos, y aprobáis las acciones de vuestros padres; porque ellos los mataron y vosotros edificáis sus sepulcros. (49) Por eso la sabiduría de Dios también dijo: “Les enviaré profetas y apóstoles, y de ellos, matarán a algunos y perseguirán a otros, (50) para que la sangre de todos los profetas, derramada desde la fundación del mundo, se le cargue a esta generación, (51) desde la sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías, que pereció entre el altar y la casa de Dios; sí, os digo que le será cargada a esta generación.” (52) ¡Ay de vosotros, intérpretes de la ley!, porque habéis quitado la llave del conocimiento; vosotros mismos no entrasteis, y a los que estaban entrando se lo impedisteis.

    Jesús y sus discípulos obedecían la Ley de Dios, pero no se sentían comprometidos a seguir las tradiciones de los hombres, y eso incomodaba a los religiosos. (Marcos 7:5-9) Entonces los fariseos y los escribas le preguntaron: ¿Por qué tus discípulos no andan conforme a la tradición de los ancianos, sino que comen con manos inmundas? (6) Y El les dijo: Bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, como está escrito: “Este pueblo con los labios me honra, pero su corazón está muy lejos de mí.

    (7) “Mas en vano me rinden culto, enseñando como doctrinas preceptos de hombres.” (8) Dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres. (9) También les decía: Astutamente violáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición.

    Hay muchas tradiciones religiosas que no son malas en sí; pero el peligro de éstas es que la gente cree estar sirviendo a Dios con esos “rituales”—y no es así. Más bien, muchas veces los rituales nos distraen de conectar con Dios, y lo que a Él más le interesa es nuestro corazón y que tengamos una relación cercana con Él.

    RESPUESTA DE ESTEBAN Esteban fue llevado ante el Concilio en Jerusalén porque estaba siendo acusado de enseñar en contra de la Ley y amenazar con destruir el Templo (Hechos 6:11-14). Estas acusaciones eran serias, pero en esencia eran falsas. Delante del Concilio, el Sumo Sacerdote le preguntó a Esteban si eso eran ciertas esas acusaciones, y le dieron la oportunidad de responder (Hechos 7:1) Y el sumo sacerdote dijo: ¿Es esto así? La respuesta de Esteban fue larga y extensa (Hechos 7:2-53).

    You might be interested:  Los Celos En La Biblia?

    Si la leemos de corrido, podría parecer que no está respondiendo a sus acusadores. Pero al hacer un resumen de su discurso, podemos ver que él tocó los temas más importantes en su defensa: los patriarcas, Moisés, la Ley y el Templo. Lo interesante es que Esteban no se defendió ante los hombres, es decir, sus palabras no iban dirigidas para ser excusado por el Concilio.

    Más bien, su discurso apuntaba a mostrarles que él era un verdadero judío y que respetaba a los patriarcas, a Moisés y la Ley de Dios. Pero al final, él va a dar cara-vuelta a la historia, y los va a confrontar por rechazar al Mesías, así como los antepasados habían perseguido y matado a los profetas de antaño.

    Antes de entrar a leer versículo por versículo, hagamos un resumen del discurso de Esteban: i. Historia de la nación de Israel, desde Abraham hasta Moisés (7:2-38): Primero, Esteban establece una base del origen de Israel, haciendo un resumen del llamado de los patriarcas y la formación del pueblo de Israel.

    Al hablar de Moisés, él quería hace evidente que no tenía nada en contra de Moisés ni la Ley de Dios, tal como le acusaban. ii. Rebelión de los antepasados (7:39-43) A Esteban lo acusaban de ir en contra de la Ley de Dios, pero no era cierto. El puso como ejemplo a los antepasados quienes realmente se opusieron a Dios y llevaron una vida de desobediencia, a pesar de que iban al Templo.

    • iii. Respuesta sobre el Templo (7:44-50):
    • Esteban reconoce que Dios instruyó al pueblo sobre la edificación del Tabernáculo y del Templo; pero luego hace ver que estas son sólo edificaciones, y la soberanía de Dios va más allá de las cuatro paredes.
    • iv. Rechazo al Mesías (7:51-53)
    • Al final, Esteban advierte que si no aceptan a Jesús, están rechazando al Mesías que Dios tenía preparado para Israel.
    • EL DISCURSO DE ESTEBAN
    • Teniendo ya claros los temas generales del discurso de Esteban, leámoslo verso por verso
    • Lo primero que Esteban hace es establecer que él está identificado con el pueblo de Dios, haciendo un recuento de sus orígenes y con el propósito por el cual Dios los eligió.

    (Hechos 7:2-7) Y él dijo: Escuchadme, hermanos y padres. El Dios de gloria apareció a nuestro padre Abraham cuando estaba en Mesopotamia, antes que habitara en Harán, (3) y le dijo: “Sal de tu tierra y de tu parentela, y ve a la tierra que yo te mostraré.” (4) Entonces él salió de la tierra de los caldeos y se radicó en Harán.

    Y de allí, después de la muerte de su padre, Dios lo trasladó a esta tierra en la cual ahora vosotros habitáis. (5) No le dio en ella heredad, ni siquiera la medida de la planta del pie, y sin embargo, aunque no tenía hijo, prometió que se la daría en posesión a él y a su descendencia después de él. (6) Y Dios dijo así: “Que sus descendientes serían extranjeros en una tierra extraña, y que serían esclavizados y maltratados por cuatrocientos años.

    (7) “Pero yo mismo juzgaré a cualquier nación de la cual sean esclavos”-dijo Dios- “y después de eso saldrán y me servirán en este lugar.” Luego de hablar sobre cómo Abraham llegó a la Tierra, Esteban sigue hablando de su descendencia, y la formación de una nación (Hechos 7:8-16) Y Dios le dio el pacto de la circuncisión; y así Abraham vino a ser el padre de Isaac, y lo circuncidó al octavo día; e Isaac vino a ser el padre de Jacob, y Jacob de los doce patriarcas.

    1. 9) Y los patriarcas tuvieron envidia de José y lo vendieron para Egipto.
    2. Pero Dios estaba con él, (10) y lo rescató de todas sus aflicciones, y le dio gracia y sabiduría delante de Faraón, rey de Egipto, y éste lo puso por gobernador sobre Egipto y sobre toda su casa.
    3. 11) Entonces vino hambre sobre todo Egipto y Canaán, y con ella gran aflicción; y nuestros padres no hallaban alimentos.

    (12) Pero cuando Jacob supo que había grano en Egipto, envió a nuestros padres allá la primera vez. (13) En la segunda visita, José se dio a conocer a sus hermanos, y conoció Faraón el linaje de José. (14) Y José, enviando mensaje, mandó llamar a Jacob su padre y a toda su parentela, en total setenta y cinco personas.

    1. 15) Y Jacob descendió a Egipto, y allí murió él y también nuestros padres.
    2. 16) Y de allí fueron trasladados a Siquem, y puestos en el sepulcro que por una suma de dinero había comprado Abraham a los hijos de Hamor en Siquem.
    3. Luego hizo un resumen de la historia de Moisés (Hechos 7:17-29) Pero a medida que se acercaba el tiempo de la promesa que Dios había confirmado a Abraham, el pueblo crecía y se multiplicaba en Egipto, (18) hasta que surgió otro rey en Egipto que no sabía nada de José.

    (19) Este rey, obrando con astucia contra nuestro pueblo, maltrató a nuestros padres, a fin de que expusieran a la muerte a sus niños para que no vivieran. (20) Fue por ese tiempo que Moisés nació. Era hermoso a la vista de Dios, y fue criado por tres meses en la casa de su padre.

    • 21) Después de ser abandonado para morir, la hija de Faraón se lo llevó y lo crió como su propio hijo.
    • 22) Y Moisés fue instruido en toda la sabiduría de los egipcios, y era un hombre poderoso en palabras y en hechos.
    • 23) Pero cuando iba a cumplir la edad de cuarenta años, sintió en su corazón el deseo de visitar a sus hermanos, los hijos de Israel.

    (24) Y al ver que uno de ellos era tratado injustamente, lo defendió y vengó al oprimido matando al egipcio. (25) Pensaba que sus hermanos entendían que Dios les estaba dando libertad por medio de él, pero ellos no entendieron. (26) Al día siguiente se les presentó, cuando dos de ellos reñían, y trató de poner paz entre ellos, diciendo: “Varones, vosotros sois hermanos, ¿por qué os herís el uno al otro?” (27) Pero el que estaba hiriendo a su prójimo lo empujó, diciendo: “¿Quién te ha puesto por gobernante y juez sobre nosotros? (28) “¿Acaso quieres matarme como mataste ayer al egipcio?” (29) Al oír estas palabras, Moisés huyó y se convirtió en extranjero en la Tierra de Madián, donde fue padre de dos hijos.

    1. Esteban siguió hablando de Moisés, haciendo referencia a su llamado para librar a los israelitas de la esclavitud en Egipto.
    2. Hechos 7:30-36) Y pasados cuarenta años, se le apareció un ángel en el desierto del Monte Sinaí, en la llama de una zarza que ardía.
    3. 31) Al ver esto, Moisés se maravillaba de la visión, y al acercarse para ver mejor, vino a él la voz del Señor: (32) “Yo soy el Dios de tus padres, el Dios de Abraham, de Isaac, y de Jacob.” Moisés temblando, no se atrevía a mirar.

    (33) Pero el Señor le dijo: “Quítate las sandalias de los pies, porque el lugar donde estás es tierra santa. (34) “Ciertamente he visto la opresión de mi pueblo en Egipto y he oído sus gemidos, y he descendido para librarlos; ven ahora y te enviaré a Egipto.” (35) Este Moisés, a quien ellos rechazaron, diciendo: “¿Quién te ha puesto por gobernante y juez?” es el mismo que Dios envió para ser gobernante y libertador con la ayuda del ángel que se le apareció en la zarza.

    1. Esteban también aprovechó a hacer referencia al profeta que Dios prometió enviar como mediador.
    2. (Hechos 7:37) Este es el mismo Moisés que dijo a los hijos de Israel: “Dios os levantará un profeta como yo de entre vuestros hermanos.”
    3. En el capítulo tres leímos que Pedro hizo la misma referencia ante el Concilio, diciendo claramente que ese enviado era Jesús.

    (Hechos 3:18-23) Pero Dios ha cumplido así lo que anunció de antemano por boca de todos los profetas: que su Cristo debería padecer. (19) Por tanto, arrepentíos y convertíos, para que vuestros pecados sean borrados, a fin de que tiempos de refrigerio vengan de la presencia del Señor, (20) y El envíe a Jesús, el Cristo designado de antemano para vosotros, (21) a quien el cielo debe recibir hasta el día de la restauración de todas las cosas, acerca de lo cual Dios habló por boca de sus santos profetas desde tiempos antiguos.

    • 22) Moisés dijo: El Señor Dios os levantará un profeta como yo de entre vuestros hermanos; a Él prestaréis atención en todo cuanto os diga.
    • 23) Y sucederá que todo el que no preste atención a aquel profeta, será totalmente destruido de entre el pueblo.
    • En su defensa, Esteban aclaró que no estaba en contra de la Ley ni del Templo.
    You might be interested:  Versiculos Dela Biblia De Amor Para Dedicar?

    Más bien, les dijo que eran ellos quienes se estaban oponiendo al Plan de Dios al rechazar al Mesías, que es Jesús. En la siguiente entrada seguiremos leyendo sobre el discurso de Esteban : HECHOS 7:1-37. Defensa de Esteban
    Ver respuesta completa

    ¿Quién fue el primer compañero de Pablo en la Biblia?

    Silas, también llamado Silvano, fue un profeta y misionero de origen judío y ciudadanía romana, considerado uno de los principales cristianos de Jerusalén, enviado por los Apóstoles a Antioquía. Compañero de San Pablo en sus viajes misioneros.
    Ver respuesta completa

    ¿Qué hizo Esteban cuando estaba lleno del Espíritu Santo?

    Versos Paralelos La Biblia de las Américas Pero Esteban, lleno del Espíritu Santo, fijos los ojos en el cielo, vio la gloria de Dios y a Jesús de pie a la diestra de Dios; Nueva Biblia Latinoamericana Pero Esteban, lleno del Espíritu Santo, fijos los ojos en el cielo, vio la gloria de Dios y a Jesús de pie a la diestra de Dios; Reina Valera Gómez Más él, lleno del Espíritu Santo, puestos los ojos en el cielo, vio la gloria de Dios, y a Jesús en pie a la diestra de Dios, Reina Valera 1909 Más él, estando lleno de Espíritu Santo, puestos los ojos en el cielo, vió la gloria de Dios, y á Jesús que estaba á la diestra de Dios, Biblia Jubileo 2000 Más él, estando lleno del Espíritu Santo, puestos los ojos en el cielo, vio la gloria de Dios, y a Jesús que estaba a la diestra de Dios, Sagradas Escrituras 1569 Más él, estando lleno del Espíritu Santo, puestos los ojos en el cielo, vio la gloria de Dios, y a Jesus que estaba a la diestra de Dios, King James Bible But he, being full of the Holy Ghost, looked up stedfastly into heaven, and saw the glory of God, and Jesus standing on the right hand of God, English Revised Version But he, being full of the Holy Ghost, looked up stedfastly into heaven, and saw the glory of God, and Jesus standing on the right hand of God, Tesoro de la Escritura full.

    Hechos 2:4 Todos fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba habilidad para expresarse. Hechos 4:8 Entonces Pedro, lleno del Espíritu Santo, les dijo: Gobernantes y ancianos del pueblo, Hechos 6:3,5,8,10 Por tanto, hermanos, escoged de entre vosotros siete hombres de buena reputación, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes podamos encargar esta tarea.

    Hechos 13:9,10 Entonces Saulo, llamado también Pablo, lleno del Espíritu Santo, fijando la mirada en él, Miqueas 3:8 Yo, en cambio, estoy lleno de poder, del Espíritu del SEÑOR, y de juicio y de valor, para dar a conocer a Jacob su rebelión, y a Israel su pecado.

    Looked. Hechos 1:10,11 Y estando mirando fijamente al cielo mientras El ascendía, aconteció que se presentaron junto a ellos dos varones en vestiduras blancas, 2 Corintios 12:2-4 Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (no sé si en el cuerpo, no sé si fuera del cuerpo, Dios lo sabe) el tal fue arrebatado hasta el tercer cielo.

    Apocalipsis 4:1-3 Después de esto miré, y vi una puerta abierta en el cielo; y la primera voz que yo había oído, como sonido de trompeta que hablaba conmigo, decía: Sube acá y te mostraré las cosas que deben suceder después de éstas. and saw. Isaías 6:1-3 En el año de la muerte del rey Uzías vi yo al Señor sentado sobre un trono alto y sublime, y la orla de su manto llenaba el templo.

    Ezequiel 1:26-28 Y sobre el firmamento que estaba por encima de sus cabezas había algo semejante a un trono, de aspecto como de piedra de zafiro; y en lo que se asemejaba a un trono, sobre él, en lo más alto, había una figura con apariencia de hombre. Ezequiel 10:4,18 Entonces la gloria del SEÑOR subió del querubín hacia el umbral del templo, y el templo se llenó de la nube, y el atrio se llenó del resplandor de la gloria del SEÑOR.

    Ezequiel 11:23 La gloria del SEÑOR se elevó de en medio de la ciudad, y se detuvo sobre el monte que está al oriente de la ciudad. Juan 12:41 Esto dijo Isaías porque vio su gloria, y habló de El.2 Corintios 4:6 Pues Dios, que dijo que de las tinieblas resplandeciera la luz, es el que ha resplandecido en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Cristo.2 Pedro 1:17 Pues cuando El recibió honor y gloria de Dios Padre, la majestuosa Gloria le hizo esta declaración: Este es mi Hijo amado en quien me he complacido; Apocalipsis 21:11 y tenía la gloria de Dios.

    1. Su fulgor era semejante al de una piedra muy preciosa, como una piedra de jaspe cristalino. standing.
    2. Salmos 109:31 Porque El está a la diestra del pobre, para salvarlo de los que juzgan su alma.
    3. Salmos 110:1 Dice el SEÑOR a mi Señor: Siéntate a mi diestra, hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.

    Juan 14:3 Y si me voy y preparo un lugar para vosotros, vendré otra vez y os tomaré conmigo; para que donde yo estoy, allí estéis también vosotros. Hebreos 1:3 El es el resplandor de su gloria y la expresión exacta de su naturaleza, y sostiene todas las cosas por la palabra de su poder.

    Después de llevar a cabo la purificación de los pecados, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas, Hebreos 8:1 Ahora bien, el punto principal de lo que se ha dicho es éste: tenemos tal sumo sacerdote, el cual se ha sentado a la diestra del trono de la Majestad en los cielos, Enlaces Hechos 7:55 Interlineal • Hechos 7:55 Plurilingüe • Hechos 7:55 Español • Actes 7:55 Francés • Apostelgeschichte 7:55 Alemán • Hechos 7:55 Chino • Acts 7:55 Inglés • Bible Apps • Bible Hub Las citas Bíblicas son tomadas de La Biblia de las Américas © 1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation, La Habra, Calif, //www.lockman.org,

    Usadas con permiso. Las citas bíblicas son tomadas Nueva Biblia de los Hispanos © 2005 by The Lockman Foundation, La Habra, Calif, //www.lockman.org, Usadas con permiso. Reina Valera Gómez (© 2010) Contexto Martirio de Esteban 54 Al oír esto, se sintieron profundamente ofendidos, y crujían los dientes contra él.55 Pero Esteban, lleno del Espíritu Santo, fijos los ojos en el cielo, vio la gloria de Dios y a Jesús de pie a la diestra de Dios; 56 y dijo: He aquí, veo los cielos abiertos, y al Hijo del Hombre de pie a la diestra de Dios.

    • Referencia Cruzada Ezequiel 3:23 Entonces me levanté y salí a la llanura; y he aquí, la gloria del SEÑOR estaba parada allí, como la gloria que vi junto al río Quebar, y caí rostro en tierra.
    • Marcos 16:19 Entonces, el Señor Jesús, después de hablar con ellos, fue recibido en el cielo y se sentó a la diestra de Dios.

    Juan 11:41 Entonces quitaron la piedra. Jesús alzó los ojos a lo alto, y dijo: Padre, te doy gracias porque me has oído. Hechos 2:4 Todos fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba habilidad para expresarse.
    Ver respuesta completa

    ¿Que nos enseña la muerte de Esteban?

    Puede ser que no seas llamado a morir por tu testimonio como le ocurrió a Esteban, pero puedes ser llamado a enfrentar otros problemas al esforzarte por hacer lo que sabes que es correcto.
    Ver respuesta completa

    ¿Quién vio el arca una vez al año?

    Hebreos 9:7 Pero solo el sumo sacerdote entraba en el Lugar Santísimo y lo hacía una sola vez al año; y siempre ofrecía sangre por sus propios pecados y por los pecados que el pueblo cometía por ignorancia. | Nueva Traducción Viviente (NTV) | Descargue La Biblia App ahora Lea la Biblia, descubra Planes y busque a Dios todos los días. : Hebreos 9:7 Pero solo el sumo sacerdote entraba en el Lugar Santísimo y lo hacía una sola vez al año; y siempre ofrecía sangre por sus propios pecados y por los pecados que el pueblo cometía por ignorancia. | Nueva Traducción Viviente (NTV) | Descargue La Biblia App ahora
    Ver respuesta completa