Quien Fue Esau En La Biblia?

Quien Fue Esau En La Biblia
Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Jacob y Esaú Isaac y Rebeca tuvieron mellizos, Jacob y Esaú. Esaú era un hábil cazador. Jacob llevaba una vida sencilla y seguía a Jehová. Génesis 25:20–28 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Jacob y Esaú Esaú nació primero. El primogénito generalmente recibía de su padre la bendición de la primogenitura. La primogenitura significaba que él dirigiría la familia y tendría más tierras y animales para ayudar a cuidar a la familia. Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Jacob y Esaú Un día, Esaú regresó de cazar. Tenía mucha hambre y le rogó a Jacob que le diera de comer. Jehová quería que Jacob tuviera la bendición de la primogenitura porque Esaú no era digno de ella. Jacob le pidió a Esaú que le cambiara la primogenitura por algo de comida. Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Jacob y Esaú Rebeca e Isaac querían lo mejor para sus hijos. Estaban tristes de que Esaú continuara haciendo las cosas que él quería y no lo que Jehová quería. Génesis 26:34–35 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Jacob y Esaú Isaac envejeció y quedó ciego. Antes de morir, le pidió a Esaú que cazara y cocinara un animal para que él lo comiera y disfrutara de la comida. Génesis 27:1–4 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Jacob y Esaú Rebeca sabía que era el momento de que Isaac diera la bendición de la primogenitura. Génesis 27:5 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Jacob y Esaú Rebeca le pidió a Jacob que trajera dos animales para poder cocinar la comida antes de que Esaú regresara. Luego, Jacob recibiría la bendición. Génesis 27:6–17 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Jacob y Esaú Jacob se vistió como Esaú y le llevó la comida a su padre. Isaac le dio a Jacob la bendición de la primogenitura. Cuando Esaú regresó, se enojó mucho con Jacob, pero la primogenitura fue para Jacob porque él guardó los mandamientos de Jehová y Esaú no. Génesis 27:18–29
Ver respuesta completa

¿Cuál fue el pecado de Esaú?

LA PROFANIDAD DE ESAU Pasaje: Hebreos 12:14-17. (Heb 12:14 NVI) Busquen la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor. (Heb 12:15 NVI) Asegúrense de que nadie deje de alcanzar la gracia de Dios; de que ninguna raíz amarga brote y cause dificultades y corrompa a muchos; (Heb 12:16 NVI) y de que nadie sea inmoral ni profano como Esaú, quien por un solo plato de comida vendió sus derechos de hijo mayor,* (Énfasis MH2L) (Heb 12:17 NVI) Después, como ya saben, cuando quiso heredar esa bendición, fue rechazado: No se le dio lugar para el arrepentimiento, aunque con lágrimas buscó la bendición.

  • Heb 12:16 DHH) Que ninguno de ustedes se entregue a la prostitución ni desprecie lo sagrado; pues esto hizo Esaú, que por una sola comida vendió sus derechos de hijo mayor.
  • El pecado de la profanidad.
  • El texto de Hebreos.
  • Se aplica aquí al que renuncia sus privilegios y deberes como cristiano para gozar de los deseos mundanos por un tiempo breve.

Profano sign.: “del mundo”, “común”. Profanar, Contaminar denota: (a) hacer común, por ello, en un sentido ceremonial, profanar, hacer inmundo, contaminar (Mat_15:11,18,20; Mc 7:15,18,20,23, en todos ellos traducidos con el verbo contaminar; Act_21:28 «ha profanado», RV: «ha contaminado»; Heb_9:13, «inmundos», RV, RVR); (b) considerar inmundo, o contaminado (Act_10 15; 11.9: «no lo llames tú común») (Diccionario Vine N.T.) ANTECEDENTES DEL ANTIGUO TESTAMENTO.

  1. Revisión de la historia de Abraham y las promesas hechas a él.
  2. «Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré.
  3. Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición.
  4. Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.» (Génesis 12.1-3, RVR60).

«Y apareció Jehová a Abram, y le dijo: A tu descendencia daré esta tierra. Y edificó allí un altar a Jehová, quien le había aparecido.» (Génesis 12.7, RVR60) Después que Abraham murió, su hijo Isaac se convirtió en portador de estas promesas. A los 40 años, Isaac tomo a Rebeca para que fuera su esposa; dio a luz gemelos, Jacob y Esaú.

  • Algunas cosas interesantes ocurrieron mientras Rebeca estaba gestando a estos gemelos.
  • La Biblia dice que había conflicto entre ellos aun antes de su nacimiento.
  • «Y los hijos luchaban dentro de ella; y dijo: Si es así, ¿para qué vivo yo? Y fue a consultar a Jehová;» (Génesis 25.22, RVR60) «y le respondió Jehová: Dos naciones hay en tu seno, (Énfasis MH2L) Y dos pueblos serán divididos desde tus entrañas; El un pueblo será más fuerte que el otro pueblo, Y el mayor servirá al menor.

(Énfasis MH2L)» (Génesis 25.23, RVR60) «Cuando se cumplieron sus días para dar a luz, he aquí había gemelos en su vientre. Y salió el primero rubio, y era todo velludo como una pelliza; y llamaron su nombre Esaú. Después salió su hermano, trabada su mano al calcañar de Esaú; y fue llamado su nombre Jacob.

  1. Y era Isaac de edad de sesenta años cuando ella los dio a luz.
  2. » (Génesis 25.24-26, RVR60) Importante: Antes de su nacimiento de estos gemelos, Dios ya había hecho su elección en cuanto a quien sería el portador de estas promesas hechas a Abraham y había anunciado esta elección a Rebeca (Rom.9:10-13) (pues no habían aún nacido, ni habían hecho aún ni bien ni mal, para que el propósito de Dios conforme a la elección permaneciese, no por las obras sino por el que llama), se le dijo: El mayor servirá al menor.

Como está escrito: A Jacob amé, mas a Esaú aborrecí. GENESIS 25:27-34. ¿Qué menospreció? Su primogenitura, La versión NVI “sus derechos de hijo mayor”. Hoy en día no se considera muy en especial el primogénito. En mi familia soy el hijo mayor, recuerdo de los beneficios de ser el mayor, pero además tenia deberes y responsabilidades.

  1. En el A.T.
  2. Era muy apreciada la primogenitura.
  3. Tenía derechos, beneficios, ventajas muy marcados con referencia a sus hermanos menores.
  4. El primogénito heredaba el rango, la situación y las prerrogativas de su padre; venía a ser jefe de la familia o de la tribu.
  5. Gén 27:29 RV60) Sírvante pueblos, Y naciones se inclinen a ti; Sé señor de tus hermanos, Y se inclinen ante ti los hijos de tu madre.

Malditos los que te maldijeren, Y benditos los que te bendijeren. (Gén 49:3 RV60) Rubén, tú eres mi primogénito, mi fortaleza, y el principio de mi vigor; Principal en dignidad, principal en poder. En ausencia de su padre llegaba a obtener autoridad. Otro derecho era que heredaba una porción doble de los bienes paternos, derecho garantizado al hijo primogénito, incluso si había una segunda esposa preferida a la madre del primogénito ” (Deut.21:15-17).

Si un hombre tuviere dos mujeres, la una amada y la otra aborrecida, y la amada y la aborrecida le hubieren dado hijos, y el hijo primogénito fuere de la aborrecida; en el día que hiciere heredar a sus hijos lo que tuviere, no podrá dar el derecho de primogenitura al hijo de la amada con preferencia al hijo de la aborrecida, que es el primogénito; mas al hijo de la aborrecida reconocerá como primogénito, para darle el doble de lo que correspondiere a cada uno de los demás; porque él es el principio de su vigor, y suyo es el derecho de la primogenitura.

” Las responsabilidades sacerdotales (Gén 26:25 RV60) Y edificó allí un altar, e invocó el nombre de Jehová, y plantó allí su tienda; y abrieron allí los siervos de Isaac un pozo. En la era patriarcal, el padre de familia, es decir, el primogénito quien heredaba esta posición sacerdotal.

Dios a través de su providencia había guardado al primogénito para que este sirviera de sacerdote para hacer expiación por toda la familia. Tal es el ejemplo de desde Abraham, Isaac, Jacob. En este caso, algo más estaba implicado: El honor de estar en la línea patriarcal, y de transmitir las promesas hechas a Abraham.

Esto nos lleva hacia la paternidad del Mesías, Luc.3:23-38. En especial el versículo 23 y el 34. ” (Luc 3:23 RV60) Jesús mismo al comenzar su ministerio era como de treinta años, hijo, según se creía, de José, hijo de Elí, (Luc 3:34 RV60) hijo de Jacob (Énfasis MH2L), hijo de Isaac, hijo de Abraham, hijo de Taré, hijo de Nacor,” En el tiempo de los judíos al momento de realizar la genealogía era nombrado al primogénito de cada familia.

  1. La historia dicha en Gen.25:27-34 muestra porque el escritor de Hebreos hizo la declaración.
  2. «no sea que haya algún fornicario, o profano, como Esaú, que por una sola comida vendió su primogenitura.» (Hebreos 12.16, RVR60).
  3. Si hacemos la pregunta ¿cual fue la profanidad de Esaú? Considerando los dos últimos comentarios, Esau hizo común o profano algo que Dios había guardado para que el primogénito hiciera, siendo estos los servicios sacerdotales y de manera muy implícito estar dentro del linaje del mesías.

OBSERVE LA PROFANIDAD DE ESAU, Actuó impulsivamente, No medito, ni examino las consecuencias. Estos nos lleva a aprender a ser cautelosos, serenos, sobrios, advertidos de las consecuencias. Sacrifico el futuro por el presente, Esaú estaba HAMBRIENTO ahora, por tanto, sacrificó el futuro por el presente.

Algunas personas tienden a pensar y actuar solamente en términos de hoy. «y he aquí gozo y alegría, matando vacas y degollando ovejas, comiendo carne y bebiendo vino, diciendo: Comamos y bebamos, porque mañana moriremos.» (Isaías 22.13, RVR60) Colocó la satisfacción del deseo carnal por encima del privilegio espiritual.

No es incorrecto estar hambriento. Lo incorrecto o profano vino cuando coloco ese deseo por encima del privilegio espiritual. ¿Qué es más importante? «El respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.» (Mateo 4.4, RVR60) Abandono lo que era bueno y correcto para evitar una pena temporal,

  • Dios probó la fe de todos los patriarcas, quizás esta fue la prueba de Esaú.
  • ¿Nos adheriremos a lo que es bueno y correcto, a pesar de la posibilidad del dolor, la inconveniencia y la persecución? Revise cual fue la profanidad de Esaú.
  • El ejemplo de Esaú sirve para todos los que menosprecian sus privilegios y las promesas divinas.

Una vez perdidos, no se recobrarán, por muy tristes o arre­pentidos que estén en el día final. Una advertencia para todo cristiano. Pensemos acerca de lo que tenemos: Perdón de pecados, miembro de la iglesia, el privilegio de la oración y la adoración, el privilegio y el deber de vivir en tal forma que glorifiquemos a Dios.
Ver respuesta completa

¿Qué hizo mal Esaú?

La historia de Jacob y Esaú por Sharla Guenther Recuerdas la historia de Abraham y Sarah? Algo que deberías saber sobre Abraham es que Dios hizo el pacto (o la promesa) de que tendría muchos hijos, que comenzaría muchas naciones, y lo más importante: que Dios estaría con él y con todas estas naciones.

Esta promesa la heredarían todos los primogénitos por muchos años. Dios hizo lo que prometió y Abraham tuvo un hijo llamado Isaac. Lo genial es que esta historia es acerca de Isaac, quien ya creció y está casado con una dama llamada Rebeca. Rebeca tampoco pudo tener hijos pero Isaac había aprendido de su padre que si oraba a Dios, este podría escuchar su plegaria.

En efecto, Dios respondió a las oraciones de Isaac y su esposa quedó embarazada, ¡y no sólo de un bebé, sino de gemelos! ¿Recuerdas que tu mami haya tenido la barriguita grande porque había un bebé creciendo adentro? Hay algo genial que puede pasar mientras el bebé está creciendo: ¡se mueve! Los bebés se mueven por todas partes mientras están en la barriguita y algunas veces puedes sentir o ver como se mueven.

You might be interested:  Orar Por Mi Esposa Biblia?

Rebeca sintió lo mismo que sienten todas las mamás cuando van a tener un bebé. Solo que sintió que sus bebés se movían tanto que preguntó a Dios: “¿por qué me pasa esto?” Estaba preocupada por la forma como se movían dentro de ella. Dios le respondió diciendo: “Tus hijos son muy diferentes el uno del otro, uno de ellos será el líder de un grupo de personas que es más fuerte que el otro y el hijo mayor servirá al menor.” Esto era extraño porque usualmente si eres el hijo mayor en la familia, el hermano o hermana menores los admiran y quieren hacer lo que el mayor hace.

Pero en este caso el hermano mayor trabajaría para el menor. Cuando los gemelos nacieron, el primer hijo, es decir el mayor, recibió por nombre Esaú. Es fácil de recordar porque se veía enrojecido y peludo por todas partes. Justo detrás de él vino su hermano menor Jacob.

  • A medida que los niños crecían, disfrutaban haciendo cosas diferentes.
  • Esaú era bueno para cazar y disfrutaba haciendo cosas afuera y a Jacob le gustaba quedarse en casa y hacer cosas solo.
  • Como Jacob se quedaba tanto en casa, aprendió a cocinar con su mamá.
  • Un día preparó un poco de su delicioso estofado que les gustaba a todos.

Esaú había salido a cazar temprano en la mañana y estaba muy hambriento. Tan hambriento que podía oler el estofado desde la distancia. Tan pronto como Esaú llegó a casa preguntó a Jacob, “Pronto, dame un poco de tu estofado, ¡me muero de hambre!” Jacob contestó, “primero dame tus derechos de primogénito.” ¡Espera un minuto! Tal vez te estés preguntando que son los derechos de primogénito la familia de Jacob y Esaú creía que el hijo mayor debería recibir el doble de todas las cosas que dejaran cuando murieran (estos eran los derechos de primogénito).

  1. Cosas como el dinero y la granja con todos los animales.
  2. Así que cuando Jacob le pidió a Esaú su derecho de primogénito, Esaú debería haber dicho: “¡De ninguna manera! Es algo especial para mí y debo usarlo porque todo regalo que recibo es un regalo de Dios.” En lugar de eso, Esaú solo podía pensar en lo hambriento que estaba y dijo: “Sí, puedes tener mi derecho de primogénito, solo dame un poco de comida porque me muero de hambre.” Esaú hizo mal al escoger la comida por encima de su derecho de primogénito.

Tomó una decisión que no podía cambiar y decepcionó a Dios al no ver la importancia de su regalo especial que recibiría en el futuro, y al escoger en su lugar algo tan tonto como un plato de sopa. La historia no termina aquí. La siguiente parte de esta historia es sobre Jacob y las malas decisiones que toma.

  • Isaac estaba envejeciendo y ya no podía ver.
  • Quería darle a su hijo mayor Esaú, su favorito, su bendición antes de morir.
  • Esta bendición era la promesa especial que había hecho Dios a su abuelo Abraham, y luego a su padre Isaac.
  • Isaac disfrutaba de la comida que cazaba Esaú.
  • Así que le dijo a Esaú que fuera a cazar y que preparara una comida especial para él, y que luego le daría la bendición.

Rebeca oyó por accidente a Isaac cuando le hablaba a Esaú y corrió a decirle a su hijo favorito Jacob. Ella dijo a Jacob, “Tu padre está a punto de darle la bendición a Esaú y yo quiero que tú la recibas en lugar de él. Debes ir y traerme dos de nuestras cabras, yo las prepararé de la forma en que le gusta a Isaac.

  • Su madre le dijo, “No te preocupes, puedes vestir las ropas de Esaú y pondremos el pelo de la cabra en tus manos y cuello y así nunca lo sabrá.”
  • Así lo hicieron y Jacob fue a ver a su padre, fingiendo ser Esaú.
  • “Hola, papá”, dijo Jacob.

“Hola, ¿Quién eres?” preguntó su padre. “Soy yo, Esaú. Te he traído la comida que querías, y ahora me puedes dar mi bendición.” Mintió Jacob. “Acércate para tocarte y saber que eres realmente mi hijo mayor Esaú, dijo su padre. Así que Jacob se acercó a Isaac y este sintió sus manos y dijo: “Tu voz es como la de Jacob pero tus manos son como las de Esaú.

  1. ¿Eres realmente Esaú?” Y Jacob decidió mentir nuevamente: “Lo soy.” Así que Isaac comió y cuando terminó dijo: “ven y dame un beso.” Cuando Jacob fue a besarlo, Isaac olió las ropas que vestía, solo para asegurarse de que oliera como Esaú.
  2. Como Jacob estaba vistiendo las ropas de Esaú, su padre creyó que estaba con Esaú y dio la bendición a Jacob.

Tan pronto como Jacob había terminado de recibir la bendición, creyó haber oído que Esaú se acercaba, así que se escabulló rápidamente por la parte de atrás de la tienda. Y apenas se estaba alejando cuando Esaú entró a la tienda con la comida que había preparado para su padre.

  1. “Ya no quedan más bendiciones”, dijo su padre tristemente.
  2. Esaú estaba muy disgustado con su hermano Jacob por lo que había hecho, así que Jacob tuvo que huir para ponerse a salvo.
  3. *

Después de que Jacob huyó, fue engañado, tal como había engañado a su padre. Tuvo que esperar siete años antes de poder estar con la mujer con la que quería casarse, ¡y luego fue engañado con la mujer equivocada! ¡Vaya historia! Ambos hermanos hicieron cosas que no deberían haber hecho, y tomaron decisiones equivocadas que no podían cambiar.
Ver respuesta completa

¿Qué hizo Esaú que puso muy triste a su padre?

Esaú se casó con dos mujeres de la tierra de Canaán, lo que puso muy tristes a Isaac y Rebeca.
Ver respuesta completa

¿Qué fue de Esaú en la Biblia?

Esaú era un cazador y le vendió su s derechos de primogénito a su hermano menor a cambio de un plato de comida. Esaú era el hijo predilecto de Isaac y un gran cazador. Nació en 2025 y murió después de su meiso Jacob que murió en 18458ac. Nacimiento de Esaú – Lectura de fondo Génesis 27:30-40, 33:28; 36:1-40.
Ver respuesta completa

¿Por qué Esaú no fue perdonado?

Pregunta: ¿Por qué no hubo perdón para Esaú? Respuesta: En cierto sentido, el caso de Esaú (Hebreos 12:17) es bastante sencillo. Por medio de su error, él perdió una bendición que era IMPOSIBLE RECUPERAR. Él se arrepintió (cambió su mente); hasta lloró por causa de lo que había perdido (vea también Génesis 27:30), pero ya era muy tarde.

De nada le sirvió porque la oportunidad ya había pasado. La aplicación PARECE SER que el cristiano debe tener cuidado de no salir del camino del Señor, el camino de la santidad, porque después que pase la oportunidad de heredar la bendición de Dios, aunque la busquemos con lágrimas, no la podremos alcanzar.

Advierte contra “alguna raíz de amargura” que pueda estorbar a muchos y causar que salgan del camino de Dios. El tema en todo este capítulo es la importancia de NO DESMAYAR NI DESVIARSE del camino de Dios. Es importante para NO perder la bendición. Pero también es importante para no caer bajo la ira de nuestro Dios.

Creo que si lee todo el capítulo de un solo y luego trata de ver los versículos 15-17 como aplicación e ilustración del tema general del capítulo, le será más claro. La maldad de Esaú fue el considerar su primogenitura como algo común, de menos importancia que la satisfacción momentánea de su apetito físico.

Esto no solamente incluía su posición como cabeza de la familia. En su caso también estaba incluida la herencia de “LA BENDICIÓN” que Dios había dado a su abuelo Abraham y a su padre Isaac. Perdió el derecho de ser parte del linaje de “la simiente”(Cristo Jesús).

Perdió la oportunidad de participar en LA PROMESA. Y una vez perdida esta bendición, ya NO era posible recuperarla. La exhortación en el contexto inmediato es evitar que “se salga del camino” (Hebreos 12:13). Está preocupado “que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios” (Hebreos 12:15). Recuerde que el problema en Hebreos es que algunos hermanos estaban abandonando la fe del evangelio (algunos para volver a la ley de Moisés).

Por tanto, advierte, “Mirad que no desechéis al que habla. Porque si no escaparon aquellos que desecharon al que los amonestaba en la tierra, MUCHO MENOS NOSOTROS, si desecháremos al que amonesta desde los cielos” (Hebreos 12:25). El caso de Esaú sirve como ejemplo de: (1) ser profano; no ver la importancia de la bendición de Dios y abandonarla por algo de poca importancia; y (2) perder algo precioso que después no podremos recuperar: la vida eterna.
Ver respuesta completa

¿Qué fue lo que menospreció Esaú?

Así menospreció Esaú la primogenitura. Lo malo, lo peor de todo esto, fue que Esaú no murió como él pensaba y tuvo que vagar por desiertos y valles, seguido de los suyos, por haber perdido la primogenitura por ese plato de lentejas que, aplacó el hambre momentáneamente, pero no le sirvió para nada.
Ver respuesta completa

¿Quién fue la esposa de Esaú en la Biblia?

Esaú se casó con mujeres de la tierra de Canaán. Sus esposas eran Ada, hija de Elón el hitita; Aholibama, hija de Aná que era hijo de Zibeón el heveo; y Basemat, la hija de Ismael, hermana de Nebayot.
Ver respuesta completa

¿Por qué Esaú vendio su primogenitura?

¿En qué forma sucede lo mismo en la actualidad? – Esaú cambió algo que hubiera sido para él de gran valor en el futuro (su primogenitura), por algo de escaso valor que podía obtener ya y que satisfacía enseguida su apetito, o sea, que le daba una gratificación inmediata.

Anterior Siguiente

Ver respuesta completa

¿Cuál es el pueblo de Esaú actualmente?

Edomitas
Información histórica
Periodo Bronce Reciente
Primeros registros siglo XIII a.C. juliano
Decadencia 533 a.C.
Información geográfica
Área cultural Levante
Equivalencia actual Israel, Jordania
Información antropológica
Pueblos relacionados Amalecitas Nabateos Filisteos Arameos Moab Israelitas
Idioma Edomita, arameo
Asentamientos importantes
Petra, Asiongaber, Eilat
Mapa del territorio de los edomitas en torno al 830 a.C.

Edom (en hebreo, אֱדוֹם ‎ ʼĔḏôm ( tiberiano ), Edom, que significa ‘rojo’; en asirio : Udumi ; en siriaco : ܐܕܘܡ, ʼedōm ) o Idumea (en griego, Ἰδουμαία, Idoumaía ; en latín, Idūmaea ) era una región del Levante mediterráneo, ubicada al sur de Judea y del mar Muerto, habitada tradicionalmente por el pueblo semita de los edomitas o idumeos.

​ La mayor parte de la información que se tiene sobre este pueblo proviene de la Biblia ​ y es mencionado en una lista del faraón egipcio Seti I (~1215 a.C.), así como en la crónica de una campaña de Ramsés III (1186-1155 a.C.). ​ Se originó durante el Bronce Reciente gracias al cataclismo de los pueblos del mar,

​ Cuenta Estrabón que los idumeos eran nabateos segregados por disensiones. ​ Esta información también se puede deducir de la Historia natural de Plinio el Viejo,
Ver respuesta completa

¿Que vende Esaú?

El cambio de la primogenitura / Esau vende a su hermano Jacob la primogenitura por un plato de lentejas. / Alto 3 pies, 6 pulg; Ancho 6 pies, 6 pulg.
Ver respuesta completa

¿Qué significado tiene el nombre de Esaú?

Esaú es un nombre propio masculino en su variante en español procede de la palabra hebrea sea, ‘piel de cordero’, y significa velludo.
Ver respuesta completa

¿Qué significa el plato de lentejas en la Biblia?

Según un relato bíblico Esaú le vendió la primogenitura, con todo lo que ella implicaba, a su hermano Jacob ‘por un plato de lentejas ‘. En estos tiempos, cuando se dice que alguien se vendió por un plato de esa legumbre se está sugiriendo que se entregó algo preciado a cambio de una cosa de escaso o nulo valor.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Que Dice La Biblia Sobre La Falta De Respeto?

¿Cuántos años vivio Esaú en la Biblia?

Esaú
Nacimiento 1653 a.C. Canaán
Fallecimiento 1506 a.C. (147 años ) Israel
Nacionalidad Sin nacionalidad
Familia

Ver respuesta completa

¿Qué podemos aprender de la vida de Esaú?

Esaú y Jacob no fueron hombres perfectos, pero Dios les usó en diferentes maneras. De sus vidas podemos aprender mucho. Los errores que ellos cometieron y las consecuencias que tuvieron que sufrir les enseñaron a confiar más en Dios y no en ellos mismos. Dios quiere utilizar a cada uno de sus hijos.
Ver respuesta completa

¿Que nos enseña Esaú?

El Libro de Hebreos nos enseña una lección espiritual de las acciones de Esaú. Esaú es usado como un ejemplo de alguien que se sale del camino de Dios y se llena de amargura y se contamina espiritualmente (Hebreos 12:15).
Ver respuesta completa

¿Qué significa la lenteja en lo espiritual?

¿Cuál es el origen de las tradicionales lentejas de Nochevieja en Italia? – Alfred López 31 de diciembre de 2015 Quien Fue Esau En La Biblia Cada país, cultura o religión tiene un modo distinto de celebrar la llegada del nuevo año. En España (y cada vez en más países) se hace comiendo las tradicionales 12 uvas de la suerte mientras que se ve la retransmisión de las campanadas desde la madrileña Puerta del Sol,

En Italia, sin embargo, la tradición para la noche de Fin de Año ( ‘Notte di Capodanno’ ) es comerse un sabroso plato de lentejas, Muchos fueron los pueblos de la antigüedad en los que esta legumbre fue considerada como un símbolo de prosperidad y el hecho de llevar encima un puñado de lentejas acabó convirtiéndose en un amuleto.

Por tal motivo, en la Antigua Roma se inició la costumbre de regalar un bolsito de cuero (conocido como scarsella ) que contenía un puñado de lentejas, con el deseo de que éstas se convirtieran en monedas de oro y dieran prosperidad y riqueza para todo el año.

  1. De ser regaladas en un bolsito pasaron a ser servidas ya cocinadas y en la Edad Media comenzaron a acompañarlas de ‘cotechino’ o ‘zampone’, dos sabrosos embutidos que se cocinan (el segundo tiene la curiosa forma de pata de cerdo).
  2. Tradicionalmente se servía a la hora del almuerzo del último día del año (en muchos lugares de Italia todavía se realiza así) y con el tiempo pasó a ser el plato estrella de la nochevieja, debido a la creencia de que si era lo último y primero que se comía en el tránsito de un año al otro proporcionaría suerte y prosperidad para todo el resto del año que entraba.

La gran emigración de italianos hacia el continente americano del siglo XIX llevó consigo sus tradiciones, entre ellas el servir lentejas en Fin de Año, motivo por el que hay tantos países latinoamericanos en los que también es costumbre comerlas en esta fecha.

¿Cuándo se popularizó la tradición de tomar 12 uvas en Nochevieja? ¿De dónde surge la tradición de celebrar la Nochevieja bajo el reloj de la Puerta del Sol? La Nochevieja en las principales capitales del mundo ¿Cómo celebran la Nochevieja en otros lugares del planeta? ¿Cuál es el lugar del planeta en el que se entra antes al nuevo año?

Quien Fue Esau En La Biblia No te pierdas mi nuevo libro de curiosidades navideñas «Ya está el listo que todo lo sabe de la NAVIDAD»,136 páginas que dan respuesta a un gran número de cuestiones relacionadas con esta celebración y que incluye un útil «Breve diccionario Navideño»,

  • De venta exclusiva en Amazon, se puede convertir en uno de tus regalos sorpresa para estas navidades (ideal para el «Amigo invisible» ).
  • Compra a través del siguiente enlace: https://www.amazon.es/dp/8409162520/ Fuentes de consulta: Mon Fernández / lorointavola / venere Fuente de la imagen: pixabay Tags: ¿Cuál es el origen de las tradicionales lentejas de Nochevieja en Italia?, 12 uvas de la suerte, amuleto, amuleto de lentejas, Antigua Roma, Buena suerte, campanadas desde la madrileña Puerta del Sol, campanadas desde la Puerta del Sol, Capodanno, cenar lentejas en Nochevieja, cotechino, edad media, Fin de año, Fin de Año en Italia, italia, lentejas, lentejas con cotechino, lentejas con zampone, lentejas en Nochevieja, lenticchie, lenticchie di capodanno, nochevieja, Notte di Capodanno, plato de lentejas, regalar lentejas, scarsella, símbolo de prosperidad, supersticion, superstición de Nochevieja, uvas de la suerte, uvas de nochevieja, zampone | Almacenado en: Curiosas Efemérides, Curiosidades de la alimentación, Curiosidades del Mundo, Curiosidades Navideñas, El origen de.

, Preguntas con respuesta
Ver respuesta completa

¿Cuál fue el pecado de Edom en la Biblia?

Sermón predicado en Amós 1:11-12 por el Reverendo W. Reid Hankins durante el servicio de adoración por la mañana en la Iglesia Presbiteriana de la Trinidad en 9/10/2017 en Novato, CA. Reverendo W. Reid Hankins, M. Div. Amós 1:11-12 09/10/17 «Por tres Transgresiones de Edom”.

Rivalidad entre hermanos. Si ustedes son padres con varios hijos en su casa seguramente han visto esto. Si tienes hermanos, seguramente has participado en esto. Hermanos y hermanas pueden competir entre sí, pueden discutir y pelear entre sí y a veces, sólo pueden llegar a ser groseros entre sí. Lamentablemente y tristemente, a veces la rivalidad puede convertirse en algo más que sólo una sana competencia.

A veces son heridas duraderas que dañan la relación de una manera continua. A veces incluso puede tornarse violenta. Este pasaje nos recuerda de cierta rivalidad entre los hermanos Jacob y Esaú que fueron demasiado lejos y por muy largo tiempo, extendiéndose por muchas generaciones.

En general, los hermanos pueden competir y pelear entre sí. Pero cuando Jesús estuvo aquí en la tierra, nos alertó de una razón específica de porqué podrían pelear entre sí. En Marcos 13:12, Jesús advirtió a sus discípulos que en el futuro el hermano entregará a muerte al hermano, por amor de Su nombre.

En otras palabras, Jesús estaban describiendo cómo un hermano incrédulo podría perseguir a su hermano creyente, porque él es un cristiano. Ciertamente, este pasaje de Amós prefigura algo a través de los tipos y sombras del Antiguo Testamento. El conflicto del creyente Jacob con Esaú incrédulo llevó esto a través de las generaciones.

  1. El resultado fue que descendientes de Esaú persiguiendo y asesinando incluso a israelitas.
  2. Esto es lo que consideramos hoy cuando vemos este oráculo contra Edom.
  3. Vamos a empezar entonces con algunos antecedentes de Edom.
  4. Como se alude, los edomitas eran descendientes de Esaú.
  5. Recordemos que Esaú era el gemelo primogénito del patriarca Jacob.

Abraham engendró a Isaac, e Isaac engendró a Jacob y Esaú por Rebeca. Desde el mismo vientre, los dos estaban compitiendo. Rebeca podía sentir la confusión en su vientre. Y así, preguntó a Dios y Él le dijo en Génesis 25:23, «dos naciones hay en tu seno, y dos pueblos serán divididos desde tus entrañas; un pueblo será más fuerte que el otro y el mayor servirá al menor».

  • Así, Esaú nació primero, pero así cuando Jacob nació, él salió agarrado del talón de Esaú.
  • Esto describe su relación.
  • Jacob se mantuvo alcanzando los beneficios del primer nacido.
  • En definitiva, como Dios le había dicho a Rebeca, Jacob recibiría la mejor posición.
  • Jacob recibiría la primogenitura, Jacob recibiría la bendición y Dios llevaría su línea de pacto de la promesa a través de Jacob.

Jacob tendría de Dios un nuevo nombre, Israel. Y sus doce hijos vendrían a ser las doce tribus de Israel. Por supuesto, las ambiciones de Jacob a lo largo de esto no eran buenas. Él sin piedad compró la primogenitura de su hermano por un plato de sopa. Engañó a su padre en la bendición que era para su hermano Esaú.

  • Esto por supuesto le dio lugar a Esaú odiar a Jacob y querer matarlo.
  • Dio lugar a Jacob a que huyera por su vida, incluso salir por un tiempo de la tierra prometida.
  • Sin embargo, Dios usó estos problemas que acontecieron a Jacob para hacer de Jacob al final él mismo.
  • Dios usó estas tribulaciones para trabajar una fe real en Jacob en el único Dios verdadero.

Esto llegó a ser el fundamento de Dios para trabajar sus planes redentores a través de la casa de Jacob en como la nación de Israel vino de él. Esaú fue por otro lado no santo a través de todo esto. Hebreos 13:16 describe a Esaú como profano o impío a cómo él estaba dispuesto a vender su primogenitura por una comida.

Esaú se casó con mujeres paganas cananeas de lo que hablaba en contra las escrituras. Las escrituras no pintan a Esaú en una muy buena luz en términos de su relación con Dios. Encomiablemente, muchos años después aparentemente se alejó de la ira donde quería poner a su hermano Jacobo a muerte. Se reunieron en paz según Génesis 33.

Sin embargo, a Jacob le parece todavía incierto que si debe confiar en su hermano, y al final terminan por asentarse en lugares separados, alejados uno del otro. Por lo tanto, creo que es importante notar que aunque Dios trabajó claramente en la vida de Jacob y lo llevó a una fe real, Jacob comparte gran parte de la culpa en sus relaciones problemáticas.

  • Sin embargo, eso no excusa como los descendientes de Esaú, los edomitas, tratarían más adelante a Israel.
  • De hecho, como se ve a través de la historia después de Jacob y Esaú hasta la época de Amos, es un registro continuo de diversos conflictos entre las dos naciones.
  • Por ejemplo, las batallas con ellos del rey Saúl en 1 Samuel 14; David en 2 Samuel 8; los reyes Salomón, Joram, Amasías y Uzías también tuvieron conflictos con ellos.

El registro entre las dos naciones se cumple con las bendiciones que Isaac había dado a los dos hijos. Cuando Isaac bendijo a Jacob, incluyó una bendición que Jacob sería amo sobre sus hermanos. Pero cuando luego bendijo a Esaú, Isaac dijo a Esaú, «por tu espada vivirás, y a tu hermano servirás; y sucederá que cuando te fortalezcas, que descargarás su yugo de tu cerviz.» Estas bendiciones caracterizan la relación de sus descendientes.

Describe la relación nacional entre Israel y Edom. Una aclaración más. Aunque estas bendiciones de Isaac fueron proféticas y de como trabajan las cosas, eso no significa que los Israelitas debían tratar mal a los edomitas. Encuentro el libro de Deuteronomio muy útil aquí. De hecho, escuchar lo que Dios le dijo a los israelitas cuando estaban a punto de llegar finalmente a la tierra prometida después del éxodo de Egipto.

Deuteronomio 2:4-6, Dios les dijo, “Y manda al pueblo diciendo: pasando vosotros por el territorio de vuestros hermanos los hijos de Esaú, que habitan en Seir, ellos tendrán miedo de vosotros; mas vosotros guardaos mucho. No os metáis con ellos, porque no os daré de su tierra ni aun lo que cubre la planta de un pie; porque yo he dado por heredad a Esaú el monte de Seir.

  1. O de igual manera en Deuteronomio 23:7, Dios le dijo a Israel, «No aborrecerás al edomita, porque es tu hermano.» Creo que esto es realmente útil de ver.
  2. Así en como Israel ocupa su lugar en la tierra prometida, Dios empieza por recordarles de su hermandad con los edomitas.
  3. Esa hermandad debía contar para algo.

No estoy diciendo que Israel lo hizo perfectamente. Creo que no lo hicieron. Pero quiero que veamos lo que Dios dice que debía ser la actitud de ellos. Ellos debieron ver a los edomitas como hermanos y tratarlos bien por ello. Esto entonces nos lleva al oráculo de hoy y ver lo que dice Amós contra Edom.

  1. El versículo 11 nos dice del pecado de Edom.
  2. «Porque persiguió a espada a su hermano, y violó todo afecto natural; y en su furor le ha robado siempre, y perpetuamente ha guardado rencor.” Hay varias preocupaciones relacionadas aquí.
  3. La primera es la que ha perseguido a su hermano con la espada.
  4. Esto es lo que predijo Isaac en esa bendición a Esaú.

Por lo tanto, dense cuenta entonces lo que el texto está haciendo aquí es el punto de ser hermanos. No se trata sólo de que Esaú está en guerra. Se trata de combatir contra Israel cuando Israel es su hermano. Al igual cuando Israel entró en la tierra prometida y Dios les dijo respetar a sus hermanos los edomitas, así también lo mismo deben haber hecho los edomitas.

  1. Pero no lo hicieron.
  2. Edom persiguió a Israel con la espada.
  3. Asesinaron a israelitas cuando los favorecieron.
  4. Por supuesto, también se menciona en los oráculos anteriores de cómo Edom habían adquirido a israelitas como esclavos de los filisteos y los fenicios.
  5. Así que, nada de eso era la manera de tratar a un hermano.
You might be interested:  Libro Mas Antiguo De La Biblia?

Creo de Caín, que asesinó despiadadamente a su hermano Abel y luego tuvo el descaro de decirle a Dios que no era el encargado de su hermano. El texto se adentra más profundamente en el corazón de Edom cuando dice que no tienen piedad. Votaron toda piedad contra su hermano Israel.

Piedad aquí es la palabra hebrea por misericordia o compasión. Esto es algo por lo que Dios es conocido por las escrituras. Dios es un Dios de piedad, de misericordia, de compasión. Por otro lado, es algo que los seres humanos tenemos problemas en mostrar. Creo del rey David cuando se le da la opción de ser castigado por su pecado eligió que viniera directamente del Señor en vez de a través de los hombres.

Su razonamiento era esto, “dejémonos caer en la mano del Señor, porque su misericordia es grande; pero no me permitan caer en la mano del hombre «, 1 Samuel 24:14. Dios es un Dios de gran piedad, misericordia y compasión. Los hombres a menudo no lo son.

  1. Evidentemente, los edomitas fueron un ejemplo de tal falta de piedad.
  2. Piensa de la forma despiadada en perseguir y matar con la espada, a los que usted conoce son sus familiares distantes.
  3. Edom no tenía piedad, no compasión hacia Israel cuando mataron uno tras otro.
  4. El texto continúa tratando con el corazón de Edom cuando habla de la ira y el odio.

Edom tenía rabia e ira por Israel. Podemos recordar todas las razones históricas de porqué podría haber estado Edom molesto con Israel. Estoy seguro de que sólo hemos arañado la superficie desde la perspectiva de Edom. Estoy seguro de que si usted habló con Edom de porqué se enojaron con Israel, seguro que le daría una larga lista.

  • Pero ellos no trataron su enojo en la manera correcta.
  • Ellos se desataron en violenta matanza de sus hermanos.
  • Y no sólo eso, note cómo el texto está poniendo énfasis en que mantuvo su enojo.
  • Su enojo y su ira no terminaron.
  • Era perpetuo; continuo; siguiendo su curso.
  • Recuerde cómo las escrituras nos dicen que no dejemos que el sol ciegue nuestro enojo.

No debemos abrigar y aferrarnos a la ira. Se supone que debemos reconocer nuestro enojo y buscar abordarlo de una manera justa. Usando la ira adecuadamente en los conflictos puede ser un poderoso aliado, nos ayuda a promover la reconciliación real en las relaciones.

  1. Pero si mantenemos la ira, se convierte en amargura o se desata en violencia.
  2. Edom, parece que no supo como apaga su ira.
  3. Su enfado era un rencor tras rencor.
  4. No hubo suficiente venganza que podrían afligir a Israel.
  5. Ellos sólo se mantuvieron derramando su ira sobre ellos día a día.
  6. No está claro del oráculo aquí si Dios tenía en mente un incidente específico donde Edom estaba persiguiendo y matando a Israel.

Dada la descripción de su enojo permanente, Dios probablemente no lo consideró como un solo evento. Sin embargo, un ejemplo de esta actitud de Edom vino justo en el comienzo cuando Israel estaba viniendo a la tierra prometida. En números 20, Israel quería pasar pacíficamente a través del borde de sus fronteras en el camino a la tierra prometida.

  1. Amablemente hicieron la petición a Edom antes de pasar.
  2. Pero Edom se rehusó.
  3. Números 20:18, Edom les dijo, “No pasarás por mi país; de otra manera, saldré contra ti armado.” Israel intentó alegar con ellos y asegurarse de sus intenciones pacíficas.
  4. Pero según Números 20:20, Edom continuó negándose y luego salió con muchos hombres armados para atacarlos.

Ese evento inicial entre las dos naciones muestra el corazón de Edom hacia Israel que se describe aquí en este oráculo de Amós. Debido a este pecado, Dios declara aquí en Amós que Temán y Bosra serán destruidos. Una vez más, las imágenes de la guerra y del fuego se emplean, otra vez con una referencia a la destrucción de palacios.

  • Mucha similitud con las sentencias específicas pronunciadas contra estas diferentes naciones aquí en Amós.
  • Temán y Bosra eran distritos claves en Edom, Temán en el sur y Bosra en el norte.
  • Por lo tanto, esta sentencia habla de cómo la nación como un todo será destruida.
  • De hecho, los asirios los conquistarían más tarde en 732 A.C., y finalmente fueron destruidos por los nabateos según la historia.

Aunque por lo menos durante el tiempo del nuevo testamento había algunos remanentes de Edom, como la dinastía herodiana que era de linaje edomita. Pablo llegó a evangelizar a uno de ellos, con la esperanza de su conversión a Cristo; pero estoy divagando en este punto.

En nuestro último punto de hoy, me gustaría pasar un poco más de tiempo contrastando la piedad frente a la ira y el odio que se menciona aquí en este oráculo. Es un contraste importante. Los edomitas no tenían piedad. Tenían cólera e ira. Cuando piensas en poner y aplazar, la idea en las Escrituras, los edomitas parecen hacer lo contrario de lo que deberían estar haciendo.

Ellos parecen aplazar la piedad y poner la ira continuamente. Como aquellos que no conocen al Señor, obviamente no ven la necesidad de hacer otra cosa. Sin embargo, es importante reconocer la relación de estos dos. Las aclaraciones son importantes aquí, por supuesto.

Ya dije cómo la escritura dice que Dios está lleno de piedad y misericordia. Sin embargo, la escritura también habla de cómo Dios es el que emplea el enojo y la ira a veces en algún tiempo. Dios en su justicia, aborda su ira de una manera justa, aportando un justo juicio contra alguien. Esencialmente, eso es lo que está sucediendo aquí hoy en Amos.

Se justifica la ira de Dios contra Edom y el castigo que va a traer contra ellos será apropiado. Sin duda, el tema con los edomitas es que su ira no es conforme a la justicia y rectitud. Dios, por otro lado, tiene una forma perfecta donde pone todas estas cualidades estar en el camino correcto, lleno de piedad, enojado en los tiempos correctos y formas correctas, justo y aun misericordioso.

  • Pero otra vez estoy divagando.
  • Mi punto real aquí es que hay una relación de contraste entre la compasión y la ira.
  • Podemos ver este contraste en el salmo 77:9.
  • Allí, el salmista pide como una súplica, «¿ha olvidado Dios tener misericordia? Él en su enojo ¿acalla sus tiernas misericordias?» Allí la palabra hebrea misericordia es la misma palabra para piedad aquí en Amós.

Así el salmista ve el contraste entre la compasión y la ira. En ese caso, él llama a Dios para que cambie su ira por piedad. Eso es lo que Edom tenía que hacer. Debían de tener rabia e ira con piedad, misericordia y compasión. Encontramos un contraste similar en Efesios 4:31-32.

Es uno de esos pasajes clásicos de poner y aplazar. Dice, “quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo». Ese pasaje le dice a los creyentes que hacer con su enojo.

Simplemente no podemos almacenarlo y aferrarnos a el. Tenemos que ocuparnos de ello. Obviamente, tratar con eso a menudo implica trabajar a través de principios bíblicos de reconciliación con la gente. Pero mucho de ello implicará reemplazar con piedad; mostrando misericordia para perdonar a los demás.

¿Por qué debemos hacerlo? Nos dice allí. Porque Dios nos perdonó en Cristo. Y por lo tanto, como pensamos en este oráculo de juicio contra Edom, recordemos otra vez a Jesucristo. Recuerdo cómo Él se refirió a sus discípulos como hermanos. Marcos 3:34, apunta allí bajo su enseñanza, declara, “¡he aquí mi madre y mis hermanos! Porque todo aquel que hace la voluntad de Dios, ese es mi hermano, y mi hermana y mi madre.» Y sin embargo, sabemos que no hemos tratado a este hermano Jesús correctamente.

De hecho, ninguno de nosotros hemos hecho la voluntad de Dios perfectamente. Jesús es esencialmente ese hermano mayor que fue ofendido y traicionado por sus hermanos menores. Como dice el Evangelio de Juan, Jesús vino a los suyos, pero los suyos no lo recibieron.

Sin embargo, Jesús sabían que este sería el caso, pero llegó de todos modos. Él no vino en cólera e ira, pero vino en piedad y misericordia. Él vino incluso con el fin de apartar la ira de Dios de nosotros por nuestro pecado. Jesús vino y logró esto a través de la cruz. ¡En Jesús, la misericordia ha triunfado sobre el juicio! Así pues, todos nosotros que nos hemos arrepentido de nuestros pecados y puesto nuestra fe en Jesús, somos los hermanos y hermanas menores del Señor.

Somos coherederos con Él en Cristo, adoptados a la divina familia y el hogar. Alabemos a nuestro hermano mayor, el primogénito de entre los muertos en medio de muchos hermanos (Col 1:18, Rom 8:29). Entonces ¿cómo tratar a un hermano no salvo, o cualquier ser querido no salvo, que nos tratan mal? ¿Guardaremos nuestro enojo? ¿O vamos a tener piedad de ellos? Ésta es mi exhortación final.

  1. Ten piedad por los tales.
  2. Reconozcamos que estos seres queridos no conversos que nos podrían atacar necesitan a Jesús.
  3. Necesitan conocer la misericordia y la gracia que hemos llegado a conocer.
  4. Mostremos la compasión de Dios, que hemos conocido a través de la cruz de Jesucristo.
  5. Y a la manera que lo haces reconoce en las formas que has contribuido al conflicto con tus seres queridos no conversos.

Jacob no fue perfecto de ninguna manera a cómo trató a Esaú. Seguramente, también hemos pecado contra nuestros hermanos terrenales y otros seres queridos no salvos. Vea cómo algunos en su ira hacia nosotros pueda ser por eso. Entonces luego cuando lleguemos a ellos en piedad y misericordia, también reconociendo nuestros pecados y defectos hacia ellos.

Mostrémosles a ellos lo que significa ser cristianos: no alguien que es perfecto. Pero como un pecador salvado por la gracia aun cuando confesamos nuestros pecados y miramos de volvernos contra ellos e ir por el camino de Cristo. Incluso esto es parte del camino. Se un pacificador en tu familia incluso si quieren poner una espada contra ti.

Sigue mostrando la misericordia de Cristo a tus seres queridos no salvos en la medida que los apuntas al Señor. Y mantengámonos orando por ellos para que se unan a nosotros como hermanos no sólo según la carne, sino como hermanos según el espíritu. Amén.
Ver respuesta completa

¿Por qué Esaú vendio su primogenitura?

¿En qué forma sucede lo mismo en la actualidad? – Esaú cambió algo que hubiera sido para él de gran valor en el futuro (su primogenitura), por algo de escaso valor que podía obtener ya y que satisfacía enseguida su apetito, o sea, que le daba una gratificación inmediata.

Anterior Siguiente

Ver respuesta completa

¿Qué significa Esaús?

Esaú es un nombre propio masculino en su variante en español procede de la palabra hebrea sea, ‘piel de cordero’, y significa velludo.
Ver respuesta completa

¿Qué significa el plato de lentejas en la Biblia?

Según un relato bíblico Esaú le vendió la primogenitura, con todo lo que ella implicaba, a su hermano Jacob ‘por un plato de lentejas ‘. En estos tiempos, cuando se dice que alguien se vendió por un plato de esa legumbre se está sugiriendo que se entregó algo preciado a cambio de una cosa de escaso o nulo valor.
Ver respuesta completa