Quien Era Uza En La Biblia?

Quien Era Uza En La Biblia
Quién fue Uza Ambos eran hijos de Abinadab, que había guardado el arca cuando los filisteos lo entregaron en Cariatiarim. En el camino a Jerusalén los dos tropezaron y Uza corrió para sostener el arca. Entonces el Señor, indignado contra Uza lo hirió por causa de su imprudencia, muriendo allí mismo.
Ver respuesta completa

¿Cuál fue el pecado de Uza en la Biblia?

Introducción – Después de la muerte de Saúl, el reino de Israel quedó dividido en dos facciones: El Reino Norte, también conocido como Israel, y el Reino Sur, también conocido como Judá. David llegó a ser el rey de Judá, e Is-boset, hijo de Saúl, llegó a ser el rey de Israel.
Ver respuesta completa

¿Quién era Abinadab padre de Uza?

Aminadab
Padres Aram
Hijos Naasón

Ver respuesta completa

¿Qué significa la palabra Pérez Uza?

‘ Pérez – uza ‘ significa ‘brecha de Uza ‘. Hacer una brecha significa arrancar repentinamente la vida a alguien.
Ver respuesta completa

¿Dónde está ubicado Pérez Uza?

PÉREZ-UZA Heb.6560 Pérets Uzzah, פֶּרֶץ עֻזָּה (2 Sam.6:8) Pérets Uzzá, פֶּרֶץ עֻזָּא (1 Cro.13:11); Sept. Diaskopé Oz, Διασκοπὴ Ὀζ. Nombre dado por David a un lugar no identificado, cerca de Jerusalén, después de que > Uza cayera muerto por haber tocado el Arca del Pacto mientras era llevada a Jerusalén. Pérez-uza significa «brecha de Uza». Hacer una brecha significa arrancar repentinamente la vida de alguien. La palabra pérets se emplea en varias ocasiones relacionadas con David. Se usa para conmemorar su victoria sobre los filisteos en el valle de Refaín (2 Sam.5:20) y en una posterior referencia a la destrucción de Uza (1 Cro.15:13). Es digno de notar que este nombre no solo se halla en Samuel y Crónicas, sino también en Josefo, que dice (Ant.7:4, 2), como si fuera una observación personal: «el lugar donde murió es incluso ahora llamado la hendidura de Oza». A unos dos kms de Kirjath-jearim, en una colina que domina Chesla, la antigua Chesalon, en el camino que va a Jerusalén, hay una pequeña aldea todavía llamada, Khirbet el-Uz, o «las ruinas de Uza». : PÉREZ-UZA
Ver respuesta completa

¿Qué hizo Saúl que no le agrado a Dios?

Saúl desobedeció de nuevo a Jehová al no cumplir Su mandato de destruir a los amalecitas y todos sus animales, y Jehová rechazó a Saúl como rey de Israel.
Ver respuesta completa

¿Por que David no quiso llevar el arca a su casa?

3. (12-14) El temor de David y la bendición de Dios sobre la casa de Obed-edom. – Y David temió a Dios aquel día, y dijo: ¿Cómo he de traer a mi casa el arca de Dios? Y no trajo David el arca a su casa en la ciudad de David, sino que la llevó a casa de Obed-edom geteo.

Y el arca de Dios estuvo con la familia de Obed-edom, en su casa, tres meses; y bendijo Jehová la casa de Obed-edom, y todo lo que tenía.a. David temió a Dios aquel día : Él no necesitaba temer a Dios, sino temer a su propio pecado. No había ningún problema con Dios o con el arca en sí (como lo demostró la bendición en la casa de Obed-edom ).

El problema fue la falta de conocimiento y obediencia por parte de David y de quienes lo ayudaron a planear la entrada del arca a Jerusalén.i. “Si los lectores de Crónicas querían que se restauraran las glorias anteriores de Israel, ellos también deben contar con un Dios cuya santidad dinámica no puede ser contenida dentro de las limitaciones humanas”.

  • Selman) b.
  • ¿Cómo he de traer a mi casa el arca de Dios? David sabía que era importante traer el arca de Dios al centro de la vida de Israel.
  • Quería que todo Israel se entusiasmara con la presencia y la gloria de Dios.
  • Debido a lo que le sucedió a Uza, David sentía que no podía hacer lo que Dios quería que hiciera.i.

La respuesta de David en el siguiente capítulo muestra que encontró la respuesta a su pregunta. Respondió a la pregunta con el pensamiento expresado más tarde en Isaías 8:20: ¡A la ley y al testimonio! David encontró la respuesta en la palabra de Dios.

  • Ii. Todo el relato refuerza el principio de que Dios está interesado tanto en el proceso como en el resultado.
  • Nunca sería bueno que David o Israel tuvieran la actitud: “Mientras llevemos el arca a Jerusalén, no importa cómo lo hagamos”.
  • La forma en que lo hicieron realmente importó, y cómo hacemos las cosas hoy (especialmente al servir a Dios) también importa.c.

La llevó a casa de Obed-edom geteo : David hizo esto en cumplimiento de la palabra de Dios. Obed-edom era un levita del clan de Coat, de la familia de Coré (1 Crónicas 26:4). Esta era la familia dentro de la tribu de Leví a la que Dios ordenó transportar y cuidar del arca ( Números 4:15 ).d.

  • Y bendijo Jehová la casa de Obed-edom, y todo lo que tenía : Cuando se obedeció la palabra de Dios y se respetó Su santidad, le siguió la bendición.
  • Dios quería que el arca fuera una bendición para Israel, no una maldición.
  • Podríamos decir que la maldición no vino del corazón de Dios sino de la desobediencia del hombre.i.

Selman cree que el nombre Obed-edom geteo significa que él era de Gat, y que la bendición en su casa es, por lo tanto, un ejemplo de la bendición inmerecida de Dios, con el Señor mostrando su gracia tanto a Obed-Edom como a David. Sin embargo, parece mejor tomar la observación de Adam Clarke: “Que este hombre era sólo un peregrino en Gat, de donde fue llamado geteo, y que originalmente era un levita, es evidente en 1 de Crónicas 15:17-18 “.
Ver respuesta completa

¿Qué hizo Dios en la casa de Abinadab?

Vinieron los de Quiriat-jearim y llevaron el arca de Jehová, y la pusieron en casa de Abinadab, situada en el collado; y santificaron a Eleazar su hijo para que guardase el arca de Jehová.
Ver respuesta completa

¿Qué hizo el arca en casa de Abinadab?

2. (3-5) El arca es llevada con gran gozo. – Pusieron el arca de Dios sobre un carro nuevo, y la llevaron de la casa de Abinadab, que estaba en el collado; y Uza y Ahío, hijos de Abinadab, guiaban el carro nuevo. Y cuando lo llevaban de la casa de Abinadab, que estaba en el collado, con el arca de Dios, Ahío iba delante del arca.

  1. Y David y toda la casa de Israel danzaban delante de Jehová con toda clase de instrumentos de madera de haya; con arpas, salterios, panderos, flautas y címbalos.a.
  2. Pusieron el arca de Dios sobre un carro nuevo : Transportar el arca en un carro iba en contra de un mandamiento específico de Dios.
  3. El arca estaba d iseñada para ser cargada (Éxodo 25:12-15) y solo podía ser cargada por l evitas de la familia de Coat (Números 4:15).i.

Dios quería que el arca fuera cargada porque no quería nada mecánico sobre el arca, representando su presencia. “El arca era nada menos que la carga del Señor, Y la carga del Señor debía ser cargada sobre el coraz ón de los l evitas”, (Redpath) ii. Podemos imaginar lo que estos hombres pensaron.

Miren- tenemos un carro nuevo para el arca de Dios. Dios estará satisfecho con nuestro elegante carro nuevo “, Creyeron que una nueva tecnología o lujo podría cubrir su ignorante desobediencia. iii. “Anhelamos mucho la presencia de Dios ¿no es así? Pero queremos subir su presencia a algunos de nuestros carros nuevos.

Queremos agregarlo a nuestra lista de organizaciones, subirlo a la cima de la mecánica de nuestra ocupada vida y luego conducir. ¿Cuánto de nuestro servicio es en realidad en la energía de la carne? me pregunto. Con mucha frecuencia ponemos nuestras manos, pero no nuestros corazones”,

Redpath) iv. “No son cosas nuevas lo que necesitamos, sino un fuego nuevo “, (John Wesley) v. Los f ilisteos transportaron el arca en un carro en 1 de Samuel 6:10-11. A ellos les resultó bien porque eran f ilisteos, pero Dios esperaba más de su pueblo. Israel debía tomar su ejemplo de la Palabra de Dios, no de las innovaciones de los f ilisteos.b.

You might be interested:  Que Significa Oliver En La Biblia?

Uza y Ahío, hijos de Abinadab, guiaban el carro nuevo : Los significados de los nombres de estos hijos de Abinadab pintan un cuadro significativo, Uza significa “fuerza y Ahío significa “amigable”,i. Mucho del servicio que se ofrece a Jehová es así – un carro nuevo, una gran producción, con fuerza dirigiendo y un frente amigable – pero todo hecho sin consultar a Dios o buscar su voluntad.

  1. Seguramente David oró pidiendo a Dios su bendición en esta gran producción, pero no consultó a Jehová sobre la producción en sí.
  2. Esto fue algo bueno hecho de manera incorrecta.c.
  3. Y David y toda la casa de Israel danzaban delante de Jehová : A juzgar por la importancia de la ocasión y todos los instrumentos mencionados, esta fue toda una producción.

El ambiente era alegre, emocionante y atractivo. El problema fue que nada de esto agradaba a Dios porque todo fue en desobediencia a su palabra.i. A menudo nos vemos tentados a juzgar una experiencia de adoración por cómo nos hace sentir. Pero cuando nos damos cuenta de que la adoración consiste en agradar a Dios, somos dirigidos a su palabra para que podamos saber cómo quier e ser adorado.
Ver respuesta completa

¿Qué verdad aprendemos del intento de Uza de sostener el arca del convenio?

Recordando lo que Dios habló antes – A primera vista, nos puede resultar fácil cuestionar primero el obrar del Señor, antes de cuestionar y condenar el obrar de Uza. Por esa razón necesitamos tener en mente la adoración que se narra en el resto del pasaje y lo que el Señor habló antes a su pueblo.

  1. En 2 Samuel 6, Israel por fin recupera el arca de Dios y “toda la casa de Israel se regocijaba delante del Señor con toda clase de instrumentos” (2 Sam.6:5).
  2. Podríamos decir que tenían un servicio de adoración en donde se gozaban en Dios.
  3. En ese contexto, el narrador nos da a entender que lo que sigue está conectado con la adoración al Señor que el pueblo realiza.

Si ellos están adorando a Dios mientras mueven el arca, tiene sentido que antes de hacer cualquier cosa ellos se pregunten si Él les ha dado instrucciones sobre cómo debe ser adorado, lo que cual hizo por medio de Moisés (Núm.1:51; 4:1–33). Pensamos que debemos decirle a Dios cómo debe ser adorado, en vez de adorarle como Él ha dicho.

  • Israel debía saber que solo los hijos de Coat podían llevar sobre sus hombros el arca de Dios al trasladarla (Núm.7:6–9).
  • Estos hombres tenían que ser santificados para eso (como hicieron más tarde en 1 Cr.15:13–15).
  • El rey David también debía saber estas instrucciones (Deut.17:18–20).
  • Conociendo eso, sabemos que Uza pecó al tocar inapropiadamente el arca de Dios y desobedecer el mandato del Señor.

Dios no se enoja o responde con ira sin dar primero instrucciones a su pueblo. Nuestro problema es que pensamos que debemos decirle a Dios cómo debe ser adorado, en vez de adorarle como Él ha dicho, Dios había dicho cuáles manos podían sostener el arca, ¿qué llevó a Uza a pensar que sus manos serían más limpias que la tierra del arca caer al suelo? Aquí se nos enseña que la verdadera adoración es conforme a la Palabra de Dios.
Ver respuesta completa

¿Qué significa el nombre Obed Edom en la Biblia?

Obed – edom (heb. Obêd-zEdôm, ‘ Edom está sirviendo’ o ‘siervo de Edom ‘; también aparece en inscripciones púnicas).
Ver respuesta completa

¿Cómo es el efod de lino?

M. Vestidura de lino fino, corta y sin mangas, más o menos lujosa, que se ponen los sacerdotes del judaísmo sobre todas las otras y les cubre especialmente las espaldas.
Ver respuesta completa

¿Que nos enseña 2 Samuel 6?

2 SAMUEL 6:1-11. Traslado del Arca del Pacto -> ( Ref erencia: 1 Crónicas 13:5-14) Después de establecer la capital de su reino en Jerusalén (la ciudad elegida por Dios), David se dispuso a llevar el Arca del Pacto a la ciudad. Esto era importante porque el Arca del Pacto representa la Presencia de Dios (Exo.25:10-22). (Éxodo 25:22) Y de allí me declararé a ti, y hablaré contigo de sobre el propiciatorio, de entre los dos querubines que están sobre el arca del testimonio, todo lo que yo te mandare para los hijos de Israel. En cierta forma, el Arca del Pacto había quedado olvidada por el pueblo. Luego que ésta fue capturada por los filisteos y fue devuelta milagrosamente (1 Samuel 4-6), el Arca quedó en la casa de un levita, en el pueblo de Quiriat-jearim (hoy Abu Gosh), a unos 15 kilómetros de Jerusalén, donde permaneció por muchos años. (1 Samuel 7:1-2) Vinieron los de Quiriat-jearim y llevaron el arca de Jehová, y la pusieron en casa de Abinadab, situada en el collado; y santificaron a Eleazar su hijo para que guardase el arca de Jehová. Desde el día que llegó el arca a Quiriat-jearim pasaron muchos días, veinte años; y toda la casa de Israel lamentaba en pos de Jehová. El Arca ya no fue devuelta al Tabernáculo en Silo, porque éste cayó en desuso después de la muerte de Eli y sus hijos. Pero David era un hombre conforme al corazón de Dios, y él deseaba que la Presencia de Dios estuviere en Jerusalén. Pero antes de tomar la decisión final, consultó con los líderes de Israel. (1 Crónicas 13:1-4) Entonces David tomó consejo con los capitanes de millares y de centenas, y con todos los jefes. Y dijo David a toda la asamblea de Israel: Si os parece bien y si es la voluntad de Jehová nuestro Dios, enviaremos a todas partes por nuestros hermanos que han quedado en todas las tierras de Israel, y por los sacerdotes y levitas que están con ellos en sus ciudades y ejidos, para que se reúnan con nosotros; y traigamos el arca de nuestro Dios a nosotros, porque desde el tiempo de Saúl no hemos hecho caso de ella. Y dijo toda la asamblea que se hiciese así, porque la cosa parecía bien a todo el pueblo. Ya teniendo confirmación y consejo que su deseo era bueno, David organizó una procesión para trasladar el Arca a Jerusalén. (2 Samuel 6:1-2) David volvió a reunir a todos los escogidos de Israel, treinta mil. Y se levantó David y partió de Baala de Judá con todo el pueblo que tenía consigo, para hacer pasar de allí el arca de Dios, sobre la cual era invocado el nombre de Jehová de los ejércitos, que mora entre los querubines. No fue una reunión pequeña, sino una celebración masiva a la cual fueron invitados los principales líderes de toda la nación. UN GRAVE ERROR Hasta este momento todo iba bien con los planes de David, pero tristemente cometieron un grave error, ya que no se asesoraron bien sobre la forma en que debían trasladar el Arca. Las instrucciones de Dios señalan claramente que cuando se transportara el Arca, ésta primero debía ser cubierta con las telas del Tabernáculo, no expuesta a la vista. (Números 4:5) Cuando haya de mudarse el campamento, vendrán Aarón y sus hijos y desarmarán el velo de la tienda, y cubrirán con él el arca del testimonio. Después de ser cubierta, el Arca debía ser cargada sobre los hombros de los levitas (no sobre carros ni animales de carga). (Éxodo 25:13-14) Harás unas varas de madera de acacia, las cuales cubrirás de oro. Y meterás las varas por los anillos a los lados del arca, para llevar el arca con ellas. La Ley de Dios (heb. Torá) advierte sobre el peligro que se corre si no se siguen estas instrucciones: (Números 4:15) Y cuando acaben Aarón y sus hijos de cubrir el santuario y todos los utensilios del santuario, cuando haya de mudarse el campamento, vendrán después de ello los hijos de Coat para llevarlos; pero no tocarán cosa santa, no sea que mueran. Esto nos hace preguntar si los levitas de la Casa de Abinadab se habían instruido sobre la forma en que el arca debía ser transportada, ya que ellos no siguieron las instrucciones bíblicas. En lugar de hacerlo como la Ley de Dios dice, lo hicieron al estilo de los filisteos, quienes muchos años atrás enviaron el arca sobre un carro nuevo halado por animal de carga (1 Samuel 6:7-5). (2 Samuel 6:3-4) Pusieron el arca de Dios sobre un carro nuevo, y la llevaron de la casa de Abinadab, que estaba en el collado; y Uza y Ahío, hijos de Abinadab, guiaban el carro nuevo. Y cuando lo llevaban de la casa de Abinadab, que estaba en el collado, con el arca de Dios, Ahío iba delante del arca. No sabemos si el error del transporte por carro fue por ignorancia o por desestima de los levitas; pero lo que la Biblia sí nos informa es que David sabía que los levitas eran quienes debían transportarla. (1 Crónicas 15:15) Entonces dijo David: El arca de Dios no debe ser llevada sino por los levitas; porque a ellos ha elegido Jehová para que lleven el arca de Jehová, y le sirvan perpetuamente. El rey David pensaba que todo marchaba bien. Y él estaba disfrutando plenamente de la procesión, sin sospechar lo que estaba a punto de suceder. (2 Samuel 6:5) Y David y toda la casa de Israel danzaban delante de Jehová con toda clase de instrumentos de madera de haya; con arpas, salterios, panderos, flautas y címbalos. LA TRAGEDIA Debido a que el Arca estaba siendo transportada en carro en lugar de los hombros de los levitas, llegó un punto en el camino en que el Arca estaba a punto de caer por la irregularidad del terreno. Instintivamente, uno de los hijos de Abinadab levantó su mano para sostener el Arca y evitar que cayera, sin pensar en las consecuencias de tocar lo que es santo (Num.4:15). (2 Samuel 6:6-7) Cuando llegaron a la era de Nacón, Uza extendió su mano al arca de Dios, y la sostuvo; porque los bueyes tropezaban. Y el furor de Jehová se encendió contra Uza, y lo hirió allí Dios por aquella temeridad, y cayó allí muerto junto al arca de Dios. Esta tragedia detuvo de inmediato la procesión y la celebración. Y David tuvo dos reacciones ante la tragedia: primero, tristeza; luego, temor de Dios. (2 Samuel 6:8-10) Y se entristeció David por haber herido Jehová a Uza, y fue llamado aquel lugar Pérez-uza, hasta hoy. Y temiendo David a Jehová aquel día, dijo: ¿Cómo ha de venir a mí el arca de Jehová? De modo que David no quiso traer para sí el arca de Jehová a la ciudad de David; y la hizo llevar David a casa de Obed-edom geteo. Seguramente David se quedó meditando si había sido buena idea llevar el Arca a Jerusalén. Y en realidad, el plan era bueno y agradable a Dios. Lo que no había sido correcto es la forma en que se estaba haciendo. En la vida de fe, lo que cuenta no son “las intenciones” sino la obediencia; sobre todo, cuando se trata de las cosas santas, debemos tener cuidado de hacer las cosas como Dios manda. El problema en esta historia no era “el Arca” en sí, sino la forma en que fue transportada. Y para revelar esto, el Señor bendijo la casa del hombre que recibió el Arca.

You might be interested:  Que Significa Cautividad En La Biblia?

(2 Samuel 6:11) Y estuvo el arca de Jehová en casa de Obed-edom geteo tres meses; y bendijo Jehová a Obed-edom y a toda su casa. En la próxima entrada veremos que David tendrá una segunda oportunidad de llevar a cabo el buen plan de la forma correcta Más estudios de este libro en: La clase está disponible en: y en nuestra cuenta de

: 2 SAMUEL 6:1-11. Traslado del Arca del Pacto
Ver respuesta completa

¿Cómo se debe llevar el arca del pacto?

Lugares donde se guardó el arca – El arca no se guardó en un lugar permanente hasta que se erigió el templo de Salomón, Cuando se completó la mayor parte de la conquista del país (c.1467 a.C.), se trasladó a Siló, donde al parecer permaneció (con la excepción del tiempo que estuvo en Betel) hasta que la capturaron los filisteos.

(Jos 18:1; Jue 20:26, 27; 1Sa 3:3; 6:1.) Una vez recuperada, y de nuevo en el territorio de Israel, estuvo primero en Bet-semes y después en Quiryat-jearim, donde permaneció unos veinte años. (1Sa 6:11-14; 7:1, 2; 1Cr 13:5, 6.) Según el texto masorético, 1 Samuel 14:18 dice que durante los enfrentamientos del pueblo de Israel con los filisteos, el rey Saúl pidió al sumo sacerdote Ahíya que llevase el arca al campamento.

Sin embargo, según la Septuaginta, Saúl le dijo a Ahíya: “‘¡Acerca el efod!’ (Porque él llevaba el efod en aquel día delante de Israel.)”. David tenía el buen deseo de trasladar el arca a Jerusalén, pero el procedimiento que escogió en el primer intento provocó un desastre.

En lugar de transportar el arca a pie con los varales sobre los hombros de los levitas qohatitas, de acuerdo con las instrucciones conocidas, permitió que la colocasen sobre un carro, Las reses que tiraban de él estuvieron a punto de ocasionar un vuelco, y Uzah fue muerto por YHVH por agarrar el arca, una acción que la ley divina condenaba explícitamente.

(2Sa 6:2-11; 1Cr 13:1-11; 15:13; Nú 4:15.) Por fin trasladada a Jerusalén, transportada como era debido por los levitas (1Cr 15:2, 15), allí estuvo guardada en una tienda durante el resto del reinado de David. (2Sa 6:12-19; 11:11.) Los sacerdotes quisieron llevársela cuando huyeron con motivo de la rebelión de Absalón, pero David insistió en que permaneciera en Jerusalén, pues confiaba en que Dios les permitiría a todos regresar indemnes.

  1. 2Sa 15:24, 25, 29; 1Re 2:26.) Él anhelaba construir una casa para poner en ella el arca, pero Dios postergó su edificación hasta el reinado de Salomón.
  2. 2Sa 7:2-13; 1Re 8:20, 21; 1Cr 28:2, 6; 2Cr 1:4.) Fue entonces, con motivo de la dedicación del templo, cuando se trasladó el arca de la tienda en la que se hallaba en Sión al lugar Santísimo del templo, que se había edificado sobre el monte Moriáh, donde fue colocada bajo la sombra de las alas de dos grandes querubines,

El arca fue la única pieza de todo el mobiliario que había estado en el tabernáculo que se llevó al templo de Salomón. (1Re 6:19; 8:1-11; 1Cr 22:19; 2Cr 5:2-10; 6:10, 11; véanse El templo de Salomón ; Querubín,) La única referencia histórica al arca del pacto posterior a Salomón es de 642 a.C.

Unos seiscientos años después de su construcción—, y se halla en 2 Crónicas 35:3, donde se lee la orden del rey Josías de que el arca se colocase de nuevo en el templo. Sin embargo, no se dice cómo llegó a estar fuera de él. Josías había ascendido al trono después de algunos reyes particularmente apóstatas, uno de los cuales había introducido una imagen tallada en la casa de Dios, por lo que es posible que uno de estos reyes inicuos sacase el arca de su lugar.

(2Cr 33:1, 2, 7.) Por otra parte, bajo el patrocinio de Josías se había llevado a cabo en el templo un amplio programa de reformas, así que cabe la posibilidad de que durante las obras se trasladase el arca a otro lugar con el fin de evitar que sufriese algún desperfecto.

(2Cr 34:8–35:19.) No se hace ninguna mención de que el arca se llevase a Babilonia, y ni siquiera figura en la lista de los artículos que se sacaron del templo, ni se menciona que fuese devuelta y colocada en el templo que reconstruyó Zorobabel ni que se reemplazase por otra. No se ha llegado a saber cuándo desapareció ni en qué circunstancias.

(2Re 25:13-17; 2Cr 36:18; Esd 1:7-11; 7:12-19.) Jeremías predijo el tiempo en que el arca del pacto ya no existiría, pero indicó que no se la echaría de menos y que no perjudicaría a los adoradores de Dios el no tenerla. En cambio, ‘llamarían a Jerusalén el trono de Yahveh’.
Ver respuesta completa

¿Dónde reposo el arca del pacto?

David recupera el Arca del Pacto que había sido robada por los filisteos al pueblo de Israel, y en el trayecto de regreso a casa la deja 3 meses encargada en la granja de Obed-Edom. David sabe que el Arca ha traído muerte y destrucción a pueblos que no han valorado Su Presencia, pero en este caso, t
Ver respuesta completa

¿Qué errores cometió Saúl?

COMENTARIO HISTÓRICO DE 1 SAMUEL 13.- – Después de reinar dos años, Saúl constituyó un pequeño ejército de tres mil hombres, divididos en dos grupos. Jonatán el hijo mayor de Saúl atacó a la guarnición que estaba en Gaaba y los derrotó. Los filisteos, furiosos por la derrota que habían sufrido, se dispusieron a atacar a Israel, con un poderoso ejército compuesto de treinta mil carros, seis mil jinetes, y soldados incontables.

Por su parte, el ejército de Israel contaba con solo dos espadas. Ante esta diferencia armamenticia, Saúl se inquietó, no quiso esperar los siete días, porque el pueblo desertaba, por lo que decidió ofrecer sacrificios, función que no le correspondía. Los tres errores que cometió Saúl en esta ocasión, fueron: 1) No confió en el tiempo del cumplimiento de la profecía.- Samuel le había profetizado dos años antes que debía esperar: “Aguarda siete días, hasta que yo vaya a tu encuentro y te enseñe lo que has de hacer”; 2) Asumió una función que no le correspondía.- Los sacrificios solo podían ser ofrecidos por los sacerdotes que pertenecían a la tribu de Leví.

Sin embargo, Saúl ofreció sacrificios, en un lugar de adorar a Dios, orar, y esperar confiados el cumplimiento de la profecía; 3) En vez de pedir perdón, Justificó el error que cometió.- En lugar de pedir misericordia, Saúl se justificó diciendo: “me esforcé pues para hacer sacrificios”.
Ver respuesta completa

¿Por qué lloras a Saúl?

LA FE EN NUESTRAS VIDAS: Mirando hacia adelante

Por Artemio Valdez Dijo Jehová a Samuel: ¿Hasta cuándo llorarás a Saúl, habiéndolo yo desechado para que no reine sobre Israel? Llena tu cuerno de aceite, y ven, te enviaré a Isaí de Belén, porque de sus hijos me he provisto de rey.1 Samuel 16:1Es interesante notar que aun el profeta Samuel pasaba por estas cosas al igual que nosotros, él se aferró a un líder y la escritura dice que lo lloraba, no que Saúl hubiese fallecido aunque en un sentido figurado si pasó, pues después de que el señor lo desechara ya no lo volvió a mirar en toda su vida.

  1. Saúl como rey de Israel había fracasado pues no había seguido cumplidamente a Dios, por lo cual el señor lo apartó de sí.
  2. Saúl continuaba con el puesto de rey pero Dios ya no estaba con él, que interesante ¿no le parece? Saúl en un puesto pero ya sin el señor.
  3. Esto era ocasión para que el profeta Samuel lo llorara todos los días, sin embargo con su lloro no cambiaba la voluntad de Dios, al contrario el señor se iba arrepintiendo cada vez mas de haberlo puesto como rey de Israel.1 Samuel 15:35.Y tanto fue el llorar del profeta que hasta el señor se cansó y note usted que no le dice: ¿porque lloras? o ya no sigas llorando, no, sino ¿hasta cuando llorarás? Y es que Samuel lloraba una visión que el señor había dejado a un lado, por lo cual Dios le dijo: ¿hasta cuándo? No tiene caso que sigas llorando, que sigas lamentando, que te sigas aferrando a esa visión, a ese líder pues yo ya lo hice a un lado.
You might be interested:  Mayordomia Financiera Segun La Biblia?

Sin duda que Samuel tenía varias razones por las cuales lloraba, pues Saúl había sido el primer rey de la nación, y había sido Samuel quien había estado en todo el proceso de la elección de Saúl, y por cualquier otra que fuese la razón, el caso es que Samuel se encontraba mirando hacia atrás y no hacia adelante, hasta que el señor le dijo: deja de mirar hacia atrás pues tengo una nueva visión y debes seguirla.

¿No nos pasa esto también a nosotros? pues a veces las cosas que nos suceden nos mantienen mirando hacia atrás, y por mirar hacia atrás no vivimos el presente ni miramos hacia el futuro.El propósito de Dios es que miremos hacia adelante, hacia la visón que el tiene, el mirar hacia atrás nos deja estancados como a la esposa de Lot que al mirar hacia atrás quedó convertida en estatua de sal.

Génesis 19:26.Pero el mirar hacia adelante nos libera, y nos lleva hacia el progreso y hacia el éxito que el señor tiene para nosotros. Con llorar no se consigue nada, y ni a veces la atención del señor como en este caso. Pero lo que si debemos de hacer es lo que el señor nos aconseja y allí está la bendición.

Por cualquiera que sea la circunstancia adversa que haya venido a tu vida y que te está haciendo mirar hacia atrás, no permitas que eso siga sucediendo, mejor escucha la vos del señor que te invita a salir de ese lamento, de ese lloro, de ese estancamiento, el señor Jesús puede ayudarte, perdonarte, liberarte, sanar toda herida, y darte la victoria que necesitas para que puedas vivir en el presente, y mirar hacia tu futuro, hacia las bendiciones que él tiene preparadas para ti.Que el señor Jesús les bendiga ricamente.

Si usted desea puede escribir a mi correo electrónico: Si buscas un cambio en tu vida, un nuevo comienzo, una nueva vida, no espere más entrégale hoy tu vida al señor Jesús, él se encargará de hacer ese cambio en ti, la escritura dice que el que está en Cristo nueva criatura es las cosas viejas pasaron he aquí todas son hechas nuevas.2 Corintios 5:17Es usted bienvenido a la iglesia Bethel que se encuentra ubicada en el 915 S.1st en la ciudad de Othello, WA.Servicios los domingos, por la mañana a las 9:30 a.m.
Ver respuesta completa

¿Qué le dijo Dios a Saúl?

1 Y Samuel dijo a Saúl : Jehová me envió a que te a ungiese como rey sobre su pueblo Israel; escucha, pues, la voz de las palabras de Jehová.2 Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Yo castigaré a a Amalec por lo que hizo a Israel cuando se le opuso en el camino mientras subía de Egipto.
Ver respuesta completa

¿Quién traiciono a David en el Salmo 55?

El salmo describe un tiempo de algún tipo de rebelión o lucha de poder contra David, y en el que un líder clave en la lucha fue un socio de confianza que traicionó a David. La ciudad es peligrosa debido a la rebelión y David clama a Dios.
Ver respuesta completa

¿Quién se robó el arca del Pacto?

Los filisteos devuelven el arca con una ofrenda — En Bet-semes Jehová castiga y hace morir a los israelitas que miraron dentro del arca.
Ver respuesta completa

¿Cómo danzaba David a Dios?

Respuesta Bíblica: Y David danzaba con toda su fuerza delante de Jehová; y estaba David vestido con un efod de lino. Así David y toda la casa de Israel conducían el arca de Jehová con júbilo y sonido de trompeta.
Ver respuesta completa

¿Qué significa el nombre AHIO?

Es un adverbio demostrativo de lugar. Me dijeron que él anda por ahí. Ahí es donde vive Juan.
Ver respuesta completa

¿Qué significa llevar el arca sobre los hombros?

Los levitas llevaron a hombros el Arca : es decir, llevaron a hombros, simbólicamente, el peso de su redención, de su salvación. Esto ya nos indica algo: es como si el Libro de las Crónicas dejara entrever que la salvación tuviera que llevarse a hombros.
Ver respuesta completa

¿Cómo se purificó Betsabé?

Betsabé Columna Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado Ésta es la historia de Betsabé.

  • Un día de verano se levantó de la siesta el rey David y desde la azotea de palacio vio a una joven de extraordinaria belleza que se estaba bañando desnuda en el jardín de su casa.
  • El rey David quiso saber quién era aquella muchacha.
  • Le dijeron que se llamaba Betsabé, la hija de Eliam, mujer de Urías.
  • El rey mandó a un mensajero que le hablara de su parte, la hizo venir a palacio y llegada a su presencia la poseyó sin más preámbulo, durmió con ella, la cual después se purificó de su inmundicia y volvió preñada a casa.

Betsabé le mandó recado al rey. “He concebido”, le dijo. En ese tiempo, Israel estaba en guerra con los ammonitas y tenía sitiada la ciudad de Raba. El rey David llamó a Urías, marido de Betsabé, lo sentó a su mesa, lo agasajó con un gran banquete y trató de embriagarle.

Después ordenó a Joab, jefe del ejército, que lo colocara en el lugar más peligroso de la primera línea de combate para que fuera herido y muriera, cosa que sucedió tal como pensaba. Desde lo alto de la muralla lo mató un ballestero y el rey David fingió gran dolor, pero enseguida tomó a Betsabé por esposa y ella parió un hijo, que no fue del agrado de Yavhé por ser fruto de adulterio.

De hecho, la criatura fue sacrificada. Con un poco de penitencia, el rey obtuvo el perdón y a continuación David consoló a Betsabé, durmió con ella y de esa coyunda nació el sabio Salomón. El Antiguo Testamento está lleno de facinerosos, empezando por el propio Yavhé, cuya perfidia a veces no conocía límites, como es bien sabido.

En el Museo del Prado se puede contemplar ahora el desnudo de Betsabé, de carnes plácidas, pintado por Rembrandt. Recién salida del baño y atendida por una vieja criada, tiene en su mano una carta del rey David y su rostro expresa una profunda resignación frente a la maldad humana, compartida con la morbosa tentación.

Cerca del Prado, en el Museo Thyssen, se exhibe la exposición La Vanguardia y la Gran Guerra. Por mucha distorsión y desgarro de formas con que el expresionismo anunciaba la tragedia que iba a venir, ninguna violencia es comparable con la tortura que Rembrandt supo extraer de los ojos de Betsabé junto al placer y el tenebroso destino que le esperaba.

  1. Escritor y periodista.
  2. Ganador, entre otros, de los premios de novela Alfaguara y Nadal.
  3. Como periodista empezó en el diario ‘Madrid’ y las revistas ‘Hermano Lobo’ y ‘Triunfo’.
  4. Se incorporó a EL PAÍS como cronista parlamentario.
  5. Desde entonces ha publicado artículos, crónicas de viajes, reportajes y daguerrotipos de diferentes personalidades.

Se adhiere a los criterios de Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada : Betsabé
Ver respuesta completa

¿Qué dice la Biblia acerca de Obed-Edom?

2 Samuel 6:11-12 Y estuvo el arca de Jehová en casa de Obed-edom geteo tres meses; y bendijo Jehová a Obed-edom y a toda su casa. Fue dado aviso al rey David, diciendo: Jehová ha bendecido la casa de Obed-edom y tod Lea la Biblia, descubra Planes y busque a Dios todos los días. : 2 Samuel 6:11-12 Y estuvo el arca de Jehová en casa de Obed-edom geteo tres meses; y bendijo Jehová a Obed-edom y a toda su casa. Fue dado aviso al rey David, diciendo: Jehová ha bendecido la casa de Obed-edom y tod
Ver respuesta completa