De acuerdo con la tradición y los padres de la iglesia primitiva, el autor es Marcos el Evangelista el compañero del Apóstol Pedro.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Quién fue escrita la Biblia?
- 2 ¿Quién le puso el nombre a la Biblia?
- 2.1 ¿Dónde fue escrito la Biblia?
- 2.2 ¿Cómo se llaman los apostoles que escribieron la Biblia?
- 2.3 ¿Qué religión creó la Biblia?
- 2.4 ¿Cuál es el original de la Biblia?
- 2.5 ¿Cuántas personas participaron en la escritura de la Biblia?
- 2.6 ¿Cuál es la diferencia entre la Palabra de Dios y la Escritura?
- 2.7 ¿Cuál es el otro nombre de la Biblia?
- 2.8 ¿Cómo se crea la Biblia?
- 3 ¿Quién es el autor principal de la Biblia y el secundario?
- 4 ¿Quién es el autor de la Biblia Reina Valera 1960?
¿Quién fue el primero en escribir la Biblia?
¿Cuándo comenzó a escribirse la Biblia? Si estudiamos con cuidado los tiempos de reinado de los reyes de Judá e Israel, en los libros de Crónicas y Reyes, teniendo en cuenta 1ª Reyes 6:1 y partiendo del año 606 a.C. en que Daniel fue llevado cautivo por Nabucodonosor, podemos llegar al año 1491 a.C.
Como el año en que comenzó el éxodo (Diccionario de la Santa Biblia por W.W. Rand, págs.553, 736) Es un hecho generalmente admitido que Moisés fue el autor del libro de Génesis y, obviamente, debió escribirlo durante el periodo de 40 años que pasó en el desierto. Lo cual sitúa la escritura de este libro de la Biblia entre los años 1491 y 1450 a.C.
aproximadamente, (posiblemente después de promulgada la Ley). Por otro lado, el último de los libros de la Biblia, el libro de la Revelación (Apocalipsis), fue escrito por San Juan cuando se encontraba en la isla de Patmos, adonde fue desterrado por Domiciano.
Ver respuesta completa
¿Quién es el autor de la Biblia y porqué?
La biblia es un libro compendio de libros, por eso no tiene autor.
Ver respuesta completa
¿Quién fue escrita la Biblia?
Historia – La Biblia es una recopilación de textos que en un principio eran documentos separados (llamados «libros»), escritos primero en hebreo, arameo y griego durante un periodo muy dilatado y después reunidos para formar el Tanaj y la Septuaginta ( Antiguo Testamento para los cristianos ) y luego el Nuevo Testamento,
- Ambos testamentos forman la Biblia cristiana.
- En sí, los textos que componen la Biblia fueron escritos a lo largo de aproximadamente 1000 años (entre el 900 a.C.
- Y el 100 d.C.).
- Los textos más antiguos se encuentran en el Libro de los Jueces («Canto de Débora ») y en las denominadas fuentes ( tradición elohísta ) y ( tradición yahvista ) de la Torá (llamada Pentateuco por los cristianos), que son datadas en la época de los dos reinos (siglos X a siglo VIII a.C.).
El libro completo más antiguo, el de Oseas, es también de la misma época. El pueblo judío identifica a la Biblia con el Tanaj, para el que carece de sentido y no es aceptada la denominación como Antiguo Testamento al no aceptar la validez del Nuevo Testamento,
El canon católico de la Biblia que se conoce hoy fue creado por la Iglesia primitiva que, en las Cartas de Ignacio de Antioquia a la Iglesia de Esmirna se menciona como Católica (Universal), bajo el pontificado del papa Dámaso I, en el Sínodo de Roma del año 382, y esta versión es la que Jerónimo de Estridón tradujo al latín.
Dicho canon consta de 73 libros: 46 constitutivos del llamado Antiguo Testamento, incluyendo 7 libros llamados actualmente deuterocanónicos ( Tobit, Judit, Primer libro de los Macabeos, Segundo libro de los Macabeos, Sabiduría, Eclesiástico (Sirácida), y Baruc ) y 27 del Nuevo Testamento,
- Fue confirmado en el Concilio de Hipona en el año 393, y ratificado en el Concilio III de Cartago (en el año 397), y el IV Concilio de Cartago, en el año 419.
- A raíz de la reforma protestante, el concilio de Trento (1546 d.C.) reafirmó el canon bíblico que ya había sido afirmado en concilios previos, por medio de una declaración dogmática en la cuarta sesión del Concilio de Trento, del 8 de abril de 1546.
Las definiciones doctrinales del Concilio de Trento no fueron reconocidas ni asumidas por muchos protestantes, surgidos a partir del siglo XVI, ni por distintas denominaciones vinculadas al protestantismo surgidas a partir del siglo XIX, El canon de las biblias cristianas ortodoxas es aún más amplio que el canon bíblico católico, e incluye el Salmo 151, la Oración de Manasés, el Tercer libro de Esdras y el Tercer libro de los Macabeos,
En adición a estos, el Cuarto libro de Esdras y el Cuarto libro de los Macabeos figuran, asimismo, como apéndices en muchas importantes versiones y ediciones de la Biblia cristiana ortodoxa. El Antiguo Testamento narra principalmente la historia de los hebreos y el Nuevo Testamento la vida, muerte y resurrección de Jesús, su mensaje y la historia de los primeros cristianos.
El Nuevo Testamento fue escrito en lengua griega koiné, En él se cita con frecuencia al Antiguo Testamento de la versión de los Setenta, traducción al griego del Antiguo Testamento realizada en Alejandría (Egipto) en el siglo III a.C. Para los creyentes, la Biblia es la palabra de Dios, de inspiración divina, aunque su redacción se realizó a través de hombres elegidos que usaron de sus facultades como verdaderos autores.
Se trata de una obra eminentemente espiritual que los creyentes interpretan como la forma que tuvo Dios de revelarse a sí mismo y manifestar su voluntad de salvación de la Humanidad, además de su carácter y atributos. Para los creyentes cristianos, la Biblia es la principal fuente de fe y doctrina en Cristo,
En el siglo XVI los diferentes movimientos de la Reforma protestante comenzaron a experimentar un alto desgaste en discusiones filosóficas y a separarse unos de otros; para menguar este problema se definió el principio llamado «sola escritura», que significa que solamente la Biblia puede ser considerada fuente de doctrina cristiana,
- Para la Iglesia católica, además de la Biblia, también son fuente doctrinal la Tradición, las enseñanzas de los Padres de la Iglesia (discípulos de los apóstoles ), y las decisiones emanadas de los Concilios.
- Esta divergencia entre cristianos se intensificó después de 1870, cuando el papa Pío IX promulgó la constitución Pastor Aeternus, del Concilio Vaticano I, que reafirma el Primado papal y proclama la infalibilidad del sumo pontífice en asuntos de fe, moral y doctrina cristiana ( dogma de la infalibilidad papal ) cuando habla ex cathedra (18 de julio de 1870) en cuanto único «sucesor de Pedro » y, consecuentemente, «custodio y depositario de las llaves del Reino de los Cielos».
Mientras que los cristianos protestantes rechazan esta aseveración y consideran como cabeza única de la iglesia a Jesucristo, Para ambas partes esta gran diferencia ya no es considerada tan solo en términos filosóficos o religiosos, sino como designios divinos plasmados y asentados en la Biblia misma.
Ver respuesta completa
¿Quién le puso el nombre a la Biblia?
¿De dónde viene la palabra Procede del griego y significa “los libros”. De hecho, “Biblos” fue el nombre que dieron los griegos a la ciudad fenicia de Guebal (Ez 27,9), situada 40 km al norte de Beirut, en Líbano, que era el lugar más importante para el tráfico de papiro traído de Egipto.
Del griego pasó al latín y del latín a las lenguas occidentales, como una palabra singular y femenina que designa la colección de libros sagrados de los judíos y cristianos : la Biblia, el libro más leído y más vendido de toda la historia. Más información sobre el tema en el artículo Así se escribió la Biblia, escrito por Jaime Vázquez Allegue.
Aparece en el último monográfico de MUY HISTORIA, dedicado a la verdad histórica del libro sagrado. : ¿De dónde viene la palabra
Ver respuesta completa
¿Dónde fue escrito la Biblia?
Pastor Mauricio Sánchez Scott Presidente de la Academia Nacional de la Música y Artes Cristianas. TW: @mauriciosscott ¿Qué es la biblia? La palabra Biblia proviene de las palabras griega y latina que significan “libro” La Biblia es la Palabra de Dios revelada a la humanidad La Biblia fue escrita mucho tiempo antes de la invención del papel y los lápices.
- Fue escrita sobre extensas tiras de papiro o pergamino.
- Es un conjunto de 66 libros divididos en dos partes que para la mayoría de la población del mundo es la Palabra de Dios.39 libros del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento Estos incluyen: Libros sobre la ley, como Levítico y Deuteronomio Libros históricos, como Esdras y Hechos Libros de poesía, como Salmos y Eclesiastés Libros de profecía, Isaías y Apocalipsis Biografías, como Mateo y Juan Epístolas (cartas formales) como Tito y Hebreos.
Capítulos: La Biblia contiene un total de 1.189 capítulos. Formada por 929 capítulos en el Antiguo Testamento y 260 en el Nuevo Testamento. Versículos: Está formada por un total de 31.102 versículos entre el Antiguo y Nuevo Testamento. Lo que nadie te contó acerca del Arca de Noé ¿Quién la hizo? La hicieron 40 personas escogidas y preparadas por Dios en diferentes épocas y lugares.
Fue escrita dentro de un período aproximado de 1,600 años y en 3 idiomas diferentes: hebreo, arameo y griego Los autores fueron: reyes, pescadores, sacerdotes, oficiales gubernamentales, granjeros, pastores y doctores. La Biblia es “Inspirada por Dios” (2 Timoteo 3:16). Los autores escribieron exactamente lo que Dios quiso que escribieran, y el resultado fue la perfecta y santa Palabra de Dios (Salmo 12:6; 2 Pedro 1:21).
¿Dónde se escribió? Fue escrita en tres continentes, África, Asia y Europa. Los primeros 5 Libros fueron escritos en África, en el Desierto del Sinaí por Moisés. Algunos otros fueron escritos en Asia cuando tomaron posesión de la tierra prometida y durante la esclavitud de Babilonia.
Mientras que por último, algunos de los libros del Nuevo Testamento fueron escritos en Asia y Europa, durante los viajes de Lucas, el encarcelamiento de Pablo en Roma y el destierro de Juan en la Isla griega de Patmos. Las profecías de Nostradamus vs la Biblia Sus divisiones La Biblia está dividida en dos partes principales: El Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento.
El Antiguo Testamento es la historia de una Nación El Nuevo Testamento es la historia de un Hombre. El Antiguo Testamento Describe la fundación y preservación de la nación de Israel. Dios prometió utilizar a Israel para bendecir al mundo entero (Génesis 12:2-3).
Una vez que Israel fue establecida como una nación, Dios levantó a una familia de entre esa nación a través de la cual vendrían las bendiciones: la familia de David (Salmos 89:3-4). Entonces, de la familia de David fue prometido un Hombre quien traería la bendición prometida (Isaías 11:1-10). El Nuevo Testamento Detalla la venida del Hombre prometido.
Su nombre fue Jesús Él cumplió las profecías del Antiguo Testamento, porque vivió una vida perfecta, murió para convertirse en el Salvador, y resucitó de entre los muertos.
Ver respuesta completa
¿Quién inspira la palabra de la Biblia?
Inspiración verbal – Las palabras del texto son inspiradas directamente de Dios. Esto puede ser en forma de un dicho, o en la forma de una supervisión, lo que permite que el autor utilice su propio estilo. Para algunos, Dios interfiere para que el autor no cometa errores.
- Si la Biblia se considera inspirada verbalmente, ella es infalible.
- Las contradicciones evidentes y malentendidos de la Biblia son o errores de copiadores o misterios de Dios, o los defensores de la inspiración verbal dicen que los pasajes registrados se refieren a asuntos diferentes.
- La inspiración verbal es la doctrina de muchas iglesias evangélicas.
Para otros, el concurso humano y divino en la inspiración no implica en ausencia de errores o infalibilidad, pues Dios permitió que el texto bíblico tuviera su propia historia de composición y transmisión humanas. La compositora y poeta Hildegarda de Bingen recibe inspiración divina (ilustración en el Codex de Rupertsberg en el Liber scivias Domini, del año 1180)
Ver respuesta completa
¿Cómo se llaman los apostoles que escribieron la Biblia?
Libro 50 preguntas sobre Jesucristo y la Iglesia Gratis en iTunes iBooks – Gratis en Amazon Kindle – Gratis en Google Play Books Descargar ePub – Descargar Mobi – Descargar PDF ***** Lo importante de los evangelios es que nos transmiten la predicación de los Apóstoles, y que los evangelistas fueron Apóstoles o varones apostólicos (cfr Dei Verbum, n.19).
Con esto se hace justicia a lo recibido por la tradición: los autores de los evangelios son Mateo, Juan, Lucas y Marcos. De estos, los dos primeros figuran en las listas de los doce Apóstoles (Mt 10,2-4 y paralelos) y los otros dos figuran como discípulos de San Pablo y San Pedro, respectivamente. La investigación moderna, al analizar críticamente esta tradición, no ve grandes inconvenientes en la atribución a Marcos y a Lucas de sus respectivos evangelios; en cambio, analiza con ojos más críticos la autoría de Mateo y de Juan.
Se suele afirmar que esta atribución lo que pone de manifiesto es la tradición apostólica de la que provienen los escritos, no que ellos mismos fueran los que escribieron el texto. Lo importante, por tanto, no es la persona concreta que escribiera el evangelio sino la autoridad apostólica que estaba detrás de cada uno de ellos.
- A mediados del siglo II, San Justino habla de las “memorias de los apóstoles o evangelios” (Apología, 1,66, 3) que se leían en la reunión litúrgica.
- Con esto, se dan a entender dos cosas: el origen apostólico de esos escritos y que se coleccionaban para ser leídos públicamente.
- Un poco después, en el mismo siglo II, otros escritores ya nos dicen que los evangelios apostólicos eran cuatro y solo cuatro.
Así, Orígenes: “La Iglesia tiene cuatro evangelios, los herejes muchísimos, entre ellos uno que se ha escrito según los egipcios, otro según los doce apóstoles. Basílides se atrevió a escribir un evangelio y ponerlo bajo su nombre (.). Conozco cierto evangelio que se llama según Tomás y según Matías; y leemos otros muchos” ( Hom.
I in Luc., PG 13,1802). Expresiones semejantes se encuentran en San Ireneo que, además, añade en cierto lugar: “El Verbo artesano del Universo, que está sentado sobre los querubines y que todo lo mantiene, una vez manifestado a los hombres, nos ha dado el evangelio cuadriforme, evangelio que está mantenido, no obstante, por un sólo Espíritu” ( Contra las herejías, 3,2,8-9).
Con esta expresión —evangelio cuadriforme—, pone de manifiesto una cosa muy importante: El evangelio es uno, pero la forma cuádruple. La misma idea se expresa en los títulos de los evangelios: sus autores no vienen indicados, como otros escritos de la época, con el genitivo de origen («evangelio de») sino con la expresión kata («evangelio según»).
De esta forma, se señala que el evangelio es uno, el de Jesucristo, pero testimoniado de cuatro formas que vienen de los apóstoles y los discípulos de los apóstoles. Se señala así también la pluralidad en la unidad. Bibliografía G. Segalla, Panoramas del Nuevo Testamento, Verbo Divino, Estella 2004; P.
Grelot, Los evangelios, Verbo Divino, Estella 1984; R. Brown, Introducción al Nuevo Testamento, Trotta, Madrid 2002; V. Balaguer (ed), Comprender los evangelios, Eunsa, Pamplona 2005; M. Hengel, The four Gospels and the one Gospel of Jesus Christ: an investigation of the collection and origin of the Canonical Gospels, Trinity Press International, Harrisburg 2000.
Ver respuesta completa
¿Qué religión creó la Biblia?
La Biblia, libro sagrado de judíos y cristianos La Biblia es un conjunto de 76 libros de diferentes estilos, organizados en dos partes: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. La primera parte, con muchas diferencias en la nomenclatura y en el orden de los libros, es común al Judaísmo y al Cristianismo. El Antiguo Testamento ( Tanak para los judíos) se compone de 49 libros. El núcleo central es el Pentateuco (con los libros del Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio) que los judíos denominan Torà (con los cinco libros del Bereshit, Shemot, Vayikrá, Benidbar y Debarim). Además hay los libros proféticos y los escritos, y entre todos ellos hay desde textos históricos y jurídicos a textos poéticos. El Cristianismo, además, considera que la Biblia está constituida por una segunda parte denominada Nuevo Testamento, formada por un total de 27 libros, el núcleo principal de los cuales son los evangelios de San Mateo, San Marcos, San Lucas y San Juan. Además, hay los libros de los Hechos de los Apóstoles, varias cartas apostólicas, entre las que destacan las del apóstol Pablo y el libro de la Apocalipsis. Se considera que todos estos textos, también los del Nuevo Testamento, están inspirados por Dios. Por ello, ya en los primeros siglos del Cristianismo, se incorporaron al conjunto todos aquellos libros que iban surgiendo de las vivencias de las diversas comunidades cristianas. De esta manera se diferenciaron muy bien los textos canónicos de los numerosos textos apócrifos que también relataban, entre otras cosas, etapas de la vida de Jesucristo y que no estaban considerados como Palabra de Dios. No obstante, los apócrifos son fuentes de primera mano para estudiar la Biblia, los orígenes del Cristianismo y la influencia de esta ideología en la época medieval.¿Cuál es el original de la Biblia?
6 julio 2009 Pie de foto, La má antigua de las Biblias que se ha conservado está al alcance de todos en internet. Son ochocientas páginas de lo que se considera como la biblia más antigua del mundo que ha llegado hasta nosotros y ya están disponibles en internet. Se trata del llamado Codex Sinaiticus, o Códice Sinaítico, una colección de manuscritos del siglo IV a.D.
Escritos en griego antiguo y que contienen gran parte del Antiguo Testamento y el Nuevo completo. Ahora ese material está a disposición de cualquier persona interesada, con acceso libre y gratuito, en www.codexsinaiticus.org, gracias a un proyecto que comenzó en 2005 emprendido por la Biblioteca Británica, la Biblioteca Universitaria de Leipzig, en Alemania, y la Biblioteca Nacional de Rusia, en San Petersburgo.
“El Códice Sinaítico es uno de los más grandes tesoros escritos de la humanidad”, manifestó el doctor Scot McKendrick, quien está a cargo de la sección de Manuscritos Occientales de la Biblioteca Británica. Descubierto en 1844 en el Monasterio de Santa Catalina, al pie del Monte Sinaí, en Egipto y de 33,5 centímetros de ancho por 37,5 centímetros de alto, el códice está dispuesto en ocho estrechas columnas a doble página.
- Trescientas cuarenta y siete hojas -la mayoría- se encuentran en la Biblioteca Británica, en Londres; 12 hojas y 14 fragmentos, en el Monasterio Santa Catalina; 43 hojas, en la Biblioteca de la Universidad de Leipzig, y fragmentos de 3 hojas en la Biblioteca Nacional Rusa, de San Petersburgo.
- Por primera vez, y de manera virtual, todo el material vuelve a reunirse, lo cual significará “una nueva oportunidad para que los estudiosos de todo el mundo colaboren en la investigación” del material, añadió McKendrick.
“El manuscrito de 1.600 años de antigüedad es una ventana que nos muestra el desarrollo del cristianismo primitivo y una evidencia de primera mano sobre cómo se transmitieron los textos de la Biblia de generación en generación”, dijo. El Codex Sinaiticus es uno de los manuscritos de mayor valor para la crítica de los textos del Nuevo Testamento en su versión griega, sostienen los expertos.
Para la profesora Asunción Lucio, especialista en Estudios Religiosos, el proyecto virtual significa “la socialización de todo ese conocimiento e información” que estaba al alcance sólo de los estudiosos. “Unos textos de gran importancia histórica cuyo estudio era reservado a expertos, bibliotecas y universidades ahora trascienden al pasar al mundo virtual y entrar a disposición de cualquier ciudadano del mundo en cualquier lugar del mundo para informarse y ampliar el conocimiento, lo cual significa una verdadera revolución en la era de las nuevas tecnologías”, manifestó la especialista a BBC Mundo.
Además de la creación del sitio electrónico del Codex Sinaiticus se editarán versiones en formato DVD y facsímil. La Bibliteca Británica igualmente organizó una exposición que incluye documentos y artefactos históricos asociados al documento. Roger Bolton, de la BBC, dijo que el Monasterio de Santa Catalina, “una isla cristiana en un mar musulmán”, posee “la colección de manuscritos cristianos antiguos más grande fuera del Vaticano compuesta por unos 33.000 ejemplares”.
Ver respuesta completa
¿Cuántas personas participaron en la escritura de la Biblia?
La Biblia es el libro más vendido de la historia, Cada año se venden más de cien millones de copias. Tiene más de 3000 personajes y sus textos fueron escritos a lo largo de aproximadamente 1000 años (entre el 900 a.C. y el 100 d.C.). Es una recopilación de textos que en un principio eran documentos separados (llamados «libros»), escritos primero en hebreo, arameo y griego durante un periodo muy dilatado y después reunidos para formar el Tanaj y la Septuaginta ( Antiguo Testamento para los cristianos) y luego el Nuevo Testamento,
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Consulta aquí la lista completa
Ver respuesta completa
¿Cuál es la diferencia entre la Palabra de Dios y la Escritura?
Nosotros, los cristianos, los llamamos Biblia o Sagrada Escritura. De estos libros decimos que son escritos por hombres, pero que son Palabra de Dios : que los hombres que los escribieron nos quieren decir determinadas cosas, pero de parte de Dios.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el otro nombre de la Biblia?
A la Biblia se la llama también Sagrada Escritura, La Escritura, Palabra de Dios, Libro de la Revelación. Sagrada Escritura porque trata de asuntos sagrados y religiosos.
Ver respuesta completa
¿Cómo se crea la Biblia?
Origen de la Biblia – La Biblia contiene textos de diverso origen y época (llamados “libros”), escritos originalmente en diferentes lenguas : hebreo, arameo y griego. La biblia hebrea está compuesta por los 24 libros sagrados del judaísmo, Éstos fueron escritos a lo largo de 1000 años (entre 900 a.C.
Ver respuesta completa
¿Quién es el autor principal de la Biblia y el secundario?
El Autor principal de la Biblia es Dios.7. ¿ Quién es el autor secundario o instrumental de la Biblia? EL autor secundario o instrumental de la Biblia es el escritor sagrado o hagiógrafo.
Ver respuesta completa
¿Quién es el autor de la Biblia Reina Valera 1960?
Importancia del texto de Reina – Antes de la Reforma Protestante, la traducción de las Sagradas Escrituras a lenguas vernáculas sin supervisión por parte de un Censor Librorum (Inspector de Libros) quien verificaba la ortodoxia y fidelidad de la traducción a la lengua original, estaba prohibida; contra la creencia popular, la Reina-Valera no es la primera traducción de la Biblia al español, siendo la primera la Biblia Alfonsina de mediados de la Edad Media.
La mayoría de las antiguas traducciones tomaron como base textual la Vulgata Latina, la cual era el texto estándar de la Iglesia Católica. La obra de Casiodoro de Reina tiene la particularidad de ser la primera traducción completa de la Biblia en castellano hecha a partir de las lenguas originales utilizando, como ya se ha mencionado anteriormente, el llamado Texto Masorético para el Antiguo Testamento, y el llamado Textus Receptus, para el Nuevo Testamento.
La Biblia prealfonsina y la Biblia alfonsina (primeras versiones de la Biblia completa en español) fueron traducciones realizadas desde el latín. Antes de la publicación de la Biblia del Oso, existían solamente versiones parciales de la biblia desde los idiomas hebreo y griego al español; por ejemplo, la Biblia de Alba y la Biblia de Ferrara (Antiguo Testamento) y los textos de Juan Pérez de Pineda y Francisco de Enzinas (Nuevo Testamento).
Ver respuesta completa