Qué Tipo De Religión Practicaban Los Primeros Civilizaciones Agrícolas?

Qué Tipo De Religión Practicaban Los Primeros Civilizaciones Agrícolas
LAS PRINCIPALES CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS El inicio de la agricultura Qué Tipo De Religión Practicaban Los Primeros Civilizaciones Agrícolas Comenzamos la lección sobre cuáles fueron las primeras civilizaciones agrícolas hablando sobre el origen de la agricultura. Para ello, nos debemos de situarnos en el año 7.000 a.C, momento en el cual se conocen los primeros restos o nociones sobre el inicio de dicha práctica y para ello, debemos de viajar hasta China.

No parece posible por el momento afirmar que fue este pueblo quien transmitió este descubrimiento al resto del mundo, sino que hemos de pensar que las poblaciones de otros lugares con más o menos tiempo de diferencia, fueron poniendo en práctica una serie de elementos que dieron como resultado final, la aparición de la agricultura,

El segundo foco más importante dentro del periodo de la aparición de la agricultura fue alrededor del 6.500 a.C. siendo esta vez el Próximo Oriente y Egipto donde encontraremos esta actividad. Por último, el foco americano se encuentra entre el 3.600-2.500 a.C.

  1. Comenzando desde el sur del continente hasta llegar al norte de este.
  2. Pero, ¿cómo se inició la agricultura? La respuesta a esa pregunta se antoja complicada, aunque la respuesta más aceptada por la mayoría de investigadores es que las poblaciones desechaban las pepitas de los alimentos que recolectaban de la naturaleza, generando una agricultura pasiva, estas, con el paso del tiempo germinaban y daban nuevos frutos.

De ahí las poblaciones fueron realizando una serie de selección de las mejores semillas, para ir mejorando prole a prole el alimento, iniciándose así una agricultura activa.

  • Qué Tipo De Religión Practicaban Los Primeros Civilizaciones Agrícolas
  • Dónde aparecieron las primeras civilizaciones agrícolas.
  • Aporte de Youtube, Autora Ana María Prieto
  • Una vez hemos hablado dentro de nuestra lección sobre cuáles fueron las primeras civilizaciones agrícolas del inicio, mencionaremos las diferentes regiones donde comenzó a darse:
  • Asia

Como hemos mencionado con anterioridad, fue en el oeste de China en el 7.0000 a.C. cuando comenzó un movimiento que tendría como fin la implantación de la agricultura. Siendo los productos más cultivados: el arroz, la soja, el taro o el frijol mung. Todos ellos elementos con grandes aportaciones de hidratos de carbono.

  1. Hemos de decir que el trigo y la cebada en dichas regiones no se dan con normalidad en aquellas épocas, de ahí que las poblaciones buscaran otros elementos que aportaran dicha energía, por ello el arroz en conocido como el “pan chino” por excelencia.
  2. Dentro de esta región, pronto se difuminaría hacia regiones cercanas e incluso llegaron a las islas de Oceanía.
  3. Próximo Oriente

Sin lugar a dudas es la región más estudiada, conociéndose los primeros pasos en la agricultura en el año 6.500 a.C. en la región montañosa de los Zagros, desde allí, las poblaciones fueron bajando hacia la meseta en busca de mejores lugares donde producir más alimentos, ocasionando con ello la colonización de toda, Asiria, Siria Fue en este momento cuando además las primeras poblaciones sedentarias, que comenzaron a cultivar, se vieron en la necesidad de organizarse para llevar un control efectivo de los productos.

  • También surgiría la civilización, que podemos datar para el año 3.000 a.C.
  • Por ser el año en el que aparece la escritura, elemento indispensable para hablar de la civilización.
  • Entre el 6.500-6.300 a.C.
  • También encontraremos en Egipto las primeras actividades agrícolas, sobre todo centradas en el delta del Nilo, al ser el lugar más rico.

LAS PRINCIPALES CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS Edad antigua: se refiere al primero de los cuatro periodos en los que se ha dividido la historia de la humanidad. La edad antigua va desde la invención de la escritura, alrededor del año 3500 a.C. hasta la caída de Roma, en el año 476 d.C.

Las cuatro primeras grandes civilizaciones agrícolas de la humanidad fueron: Mesopotamia, Egipto, India y China.

MESOPOTAMIA

  • Del griego: Μεσοποταμία, “entre ríos”, traducción del antiguo persa Miyanrudan, “la tierra entre los ríos”, o del arameo Beth Nahrin, “entre dos ríos”) La civilización de Mesopotamia se desarrolló entre los ríos Tigris y Éufrates. En la actualidad, gran parte del territorio en donde se ubicó Mesopotamia está ocupado por algunos países del Medio Oriente entre los que destaca Irak.
  • Principales ciudades: Las ciudades de Ur, Uruk y Lagash fueron fundadas por los sumerios. Babilonia fue obra de los acadios.
  • Su forma de organización política era teocrática, es decir, la misma persona era jefe del gobierno y jefe religioso.
  • En el año 612 a.C., los caldeos dominaron el territorio y sometieron a Babilonia, a partir de entonces la región comenzó su periodo de máximo esplendor. El gobernante más importante fue el rey Nabucodonosor II,
  • Principales aportaciones : Los sumerios fueron los que inventaron la escritura. Ellos utilizaron tablillas de barro húmedo en donde hacían marcas con una especie de cuña de madera. Las culturas de Mesopotamia fueron pioneras en muchas de las ramas de conocimiento; desarrollaron la escritura, en principio pictográfica y más adelante fonética; en el campo del derecho, crearon los primeros códigos de leyes; en arquitectura, desarrollaron importantes avances como la bóveda y la cúpula. Sus restos, aunque quizás todavía hay muchos por descubrir, muestran una cultura que ejerció una poderosa influencia en otras civilizaciones del momento y por ende el desarrollo de la cultura occidental.
  • Hammurabi, uno de los reyes más importantes de Mesopotamia, mandó escribir el primer reglamento de la historia de la humanidad, era un texto con las leyes bajo las cuales gobernaba a la ciudad de Babilonia, dicho reglamento se llamó Código de Hammurabi.
  • Religión : Los habitantes de la región eran politeístas, sus principales dioses fueron Enil, dios del viento; Shamash, dios del Sol, y Sin, diosa de la Luna.
  • Mesopotamia carecía de yacimientos de metales propios, por lo que podía haberse visto en desventaja frente a las vecinas regiones montañosas; no fue así, ya que en esas zonas el desarrolló político era muy inferior al mesopotámico, y no se creó ningún estado poderoso a expensas de esta riqueza. A la larga, fueron los habitantes de Mesopotamia los que, mediante el comercio, controlaron este bien.
You might be interested:  Historia Isaac En La Biblia?

EGIPTO

  • Ubicación geográfica: La civilización egipcia se desarrolló a orillas del río Nilo.
  • Principales ciudades: Menfis fue la primera ciudad egipcia, después se edificaron otras como Gizeh, Karnak, Tebas y Luxor.
  • Actividades principales: Además de la agricultura, los egipcios se dedicaron al comercio, intercambiaron con los fenicios y los pueblos de Mesopotamia diversos productos que no producían como cereales por madera.
  • Forma de gobierno: Los monarcas en Egipto se llamaron faraones y no sólo tuvieron poder político sino también religioso. La sociedad egipcia se dividió en cuatro grupos. El de mayor nivel lo integraban los sacerdotes, los funcionarios del gobierno y sus familias; el segundo los comerciantes y artesanos; el tercero los campesinos, y el cuarto los esclavos.
  • Principales aportaciones: Las famosas pirámides del valle de Gizeh, que fueron las tumbas de Keops, Kefrén y Micerino, importantes faraones egipcios. Otras aportaciones de la civilización egipcia son su forma de escritura jeroglífica y diversas obras de arte.
  • Religión: Los egipcios también eran politeístas, sus principales divinidades eran Horus, dios del Sol del amanecer, Ra, dios del Sol del mediodía y Osiris, señor de los muertos.

INDIA Qué Tipo De Religión Practicaban Los Primeros Civilizaciones Agrícolas

  • Ubicación geográfica: Esta civilización se desarrolló en la península del Indostán, al sur de Asia.
  • Principales ciudades: Los drádivas fundaron las primeras aldeas cerca de las cuencas del río Indo y de sus afluentes.
  • Actividades principales: Cultivaron trigo, cebada, frutales y arroz; y domesticaron cerdos, ovejas y camellos. También se dedicaron al comercio de especias y piedras preciosas.
  • Forma de gobierno: Como en Egipto, en la India también reinaron las dinastías, entre las que destaca la Maurya.
  • Principales aportaciones: A los drádivas les debemos el cultivo del algodón y el tejido de telas con esta fibra. Fueron quienes inventaron el cero y utilizaron la numeración decimal.
  • Religión: Los arios, grupo de nómadas que invadieron a los drádivas, llevaron a la India su religión llamada vedismo, sin embargo, el vedismo se convirtió en la base de otra religión denominada brahmanismo. De acuerdo con esta doctrina, los seres humanos reencarnaban miles de veces hasta quedar limpios de sus acciones impuras. Las deidades principales eran Visnú, dios de la conservación de la vida; Siva, dios de la destrucción, y Brama, el dios creador. Posteriormente surgió otra religión nombrada budismo.

CHINA Qué Tipo De Religión Practicaban Los Primeros Civilizaciones Agrícolas

  • Ubicación geográfica: El pueblo chino desarrolló su cultura en la parte central de Asia y abarcó una gran extensión territorial.
  • Principales ciudades: Las primeras ciudades se fundaron en las cuencas de los ríos Hoang Ho, también llamado Amarillo, y Yang Tse.
  • Actividades principales: La agricultura, cultivaban arroz, trigo y mijo. Además se dedicaron a la ganadería.
  • Forma de gobierno: Teocrática. El jefe del gobierno era el emperador al que llamaban Hijo del Cielo, ya que pensaban que Dios lo había enviado para gobernar.
  • Principales aportaciones: La seda, la porcelana y el papel. Crearon el sistema de escritura denominado ideográfico.
  • Religión: Politeísta. Adoraban al cielo (Sahng-ti) y a la tierra (Heu-t’u).
You might be interested:  La Biblia De Photoshop Cc?

: LAS PRINCIPALES CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS
Ver respuesta completa

¿Qué tipo de escrituras practicaban las civilizaciones agrícolas?

Sumeria – En esta región ubicada entre los ríos Éufrates y Tigris se desarrolló la rueda en el 3.500 a.C. y la escritura en torno al 3.300 a.C. Los restos arqueológicos con rastros de escritura de aquella época corresponden con tablillas de arcilla. En ella, los grababan inscripciones que componían un sistema de escritura llamado,

Como en el resto de escrituras arcaicas se observa una evolución desde pictogramas que representan palabras y objetos a símbolos pictográficos que componían un sistema capaz de expresar ideas abstractas. De un uso meramente administrativo, subordinado a las necesidades del comercio y la producción, la escritura empezó a usarse en templos y monumentos.

Los sumerios también comenzaron a escribir sobre ellos mismos, sus creencias y sus formas de vida. Gracias a los textos que han sobrevivido hasta nuestros días, podemos saber mucho más de ellos que de cualquier otra civilización coetánea. Desde el 2.600 a.C.
Ver respuesta completa

¿Cómo era la religión en las civilizaciones de Mesopotamia Egipto India y China?

Mapa de la Antigua Mesopotamia. La religión en Mesopotamia o las religiones de Mesopotamia cubre el conjunto de diferentes creencias, mitos, cultos mistéricos, teologías y prácticas adivinatorias que se profesaron por los diferentes pueblos que ocuparon diferentes partes de la antigua Mesopotamia, desde aproximadamente el iv milenio a.C.

  1. Hasta comienzos de nuestra era.
  2. Las creencias y prácticas religiosas en Mesopotamia se puede decir que forman una única corriente coherente de tradición de origen sumerio,
  3. A las existentes, las fueron añadiendo y modificando poco a poco los acadios ( semitas que emigraron a Mesopotamia desde el oeste a finales del iv milenio a.C.), cuyas creencias propias fueron en gran medida asimiladas e integradas con las tradiciones propias y con las de otros pueblos que vivieron o convivieron en Mesopotamia (una región que abarca el actual Irak, Kuwait, el sudeste de Turquía y el noreste de Siria ), destacando los babilonios o los asirios y más adelante, los arameos y los caldeos,

​ Hay que tener en cuenta que no existía en las lenguas del Próximo Oriente Antiguo la palabra ” religión ” ni se tenía un concepto de la misma, aunque desde el comienzo de los tiempos, el ser humano ha tenido lo que hoy llamamos “vivencias religiosas”, imaginando seres sobrenaturales con los que debía interactuar para fortalecer sus certidumbres y creencias,

  1. Al igual que con la mayoría de las religiones muertas, muchos aspectos de sus prácticas y complejidades doctrinales se han perdido y olvidado con el tiempo.
  2. Afortunadamente, gran parte de la información y el conocimiento procedente de una amplia variedad de fuentes se ha podido recuperar, y el trabajo realizado por historiadores y científicos, con ayuda de especialistas en Religión se ha podido reconstruir un conocimiento académico de la historia religiosa, las costumbres y el papel que estas creencias ha jugado en la vida cotidiana de los pueblos mesopotámicos de Súmer, Acad, Babilonia o Asiria durante este tiempo.

Historiadores, como Jean Bottéro, han afirmado que la religión mesopotámica es la religión más antigua del mundo, ​ aunque hay otras que reclaman esta primacía, como la egipcia, Lo que se sabe acerca de la religión en Mesopotamia proviene de las evidencias arqueológicas descubiertas en la región, en particular las fuentes literarias, que generalmente están escritas en cuneiforme sobre tablillas de arcilla, donde se describen tanto la mitología como las prácticas de culto.

  1. Otros restos arqueológicos también pueden ser útiles en la reconstrucción de la religión mesopotámica.
  2. Como es común en la mayoría de las antiguas civilizaciones, los objetos realizados con los materiales más duraderos y preciosos son los que mejor han sobrevivido, y la mayoría están asociados con creencias y prácticas religiosas.
You might be interested:  Que Significa Aguijón En La Biblia?

Esto ha llevado a la afirmación de que para los mesopotámicos, toda su existencia fue infundida por su religiosidad y casi todo lo que nos ha llegado puede ser utilizado como una fuente de conocimiento sobre su religión. ​ Para Bottéro, la religiosidad de la Antigua Mesopotamia estaba principalmente constituida por un sentimiento de temor, respeto y servilismo ante las divinidades ( politeísmo ), que eran representadas fundamentalmente en forma antropomorfa y cuyas necesidades los seres humanos tenían la obligación de satisfacer con abnegación y generosidad.
Ver respuesta completa

¿Qué tipo de religión profesaban las primeras civilizaciones de Mesopotamia?

¿Cómo era la religión de Mesopotamia? – ¿Qué religión tenía Mesopotamia?, ¿cuál era la religión en Mesopotamia?, o ¿quiénes eran los dioses de Mesopotamia? son algunas de las preguntas más frecuentes a la hora de abordar la Historia de las religiones en civilizaciones como las que se dieron en el Antiguo Oriente Próximo. En este artículo trataremos de dar respuestas a todas estas preguntas.

La religión en la Mesopotamia antigua era politeísta, puesto que rendían culto a una gran variedad de dioses. Los dioses de Mesopotamia tenían una apariencia antropomórfica y un comportamiento similar al de los humanos: comían, se casaban, se peleaban, tenían descendencia, etc. La diferencia fundamental entre dioses y hombres era la inmortalidad de los primeros. Aunque podían concedérsela a quien ellos quisieran. Los dioses mesopotámicos eran crueles y vengativos, inmisericordes con el hombre la mayoría de las veces. El mejor ejemplo de esto lo tenemos en el relato del Diluvio (copiado posteriormente en la Biblia) que envió el dios Enlil contra los hombres para exterminarlos por ser demasiado ruidosos y no dejarle dormir. Es decir, los hombres mesopotámicos no sentían amor por sus dioses, sino una mezcla de miedo, temor y sumisión hacia sus creadores. Y de esto no se libraban ni los reyes, que debían recurrir a los oráculos para saber si los dioses aprobaban cualquiera de sus decisiones (campañas militares, sucesión, etc.)

Qué Tipo De Religión Practicaban Los Primeros Civilizaciones Agrícolas Estatuilla de un demonio de la mitología mesopotámica (Fuente: Wikimedia Commons)

El poder de los dioses era ilimitado y sobrenatural, de manera que tanto las bendiciones como las calamidades que experimentaba el hombre a lo largo de su vida eran causadas por ellos. Los hombres habían sido creados para ser los servidores de los dioses, por lo cual estaban completamente a su merced y debían procurar mantenerles contentos (oraciones y plegarias), o sufrirían las consecuencias. Es decir, el hombre y la mujer mesopotámicos tenían una mentalidad muy pesimista de la vida, Creían que cada castigo y enfermedad que padecían estaban justificados, al haber cometido alguna ofensa contra los dioses.

Ver respuesta completa

¿Cuáles son las culturas agrícolas?

Las civilizaciones agrícolas en Mesopotamia, Egipto, India y China compartieron algunas características como la agricultura de riego a gran escala, la construcción de grandes ciudades, el uso de un sistema de escritura y gobiernos centralizados, tambien aportaron conocimientos tecnológicos y culturales que se siguen
Ver respuesta completa

¿Qué tipo de religión y escritura se practicaban entre las culturas mesoamericanas?

Religión de Mesoamérica – Qué Tipo De Religión Practicaban Los Primeros Civilizaciones Agrícolas En la cultura mesoamericana muchos animales eran considerados dioses. Las diversas religiones de Mesoamérica tenían ciertas características en común:

El politeísmo. Todas las religiones adoraban a diversos dioses, aunque algunas, priorizaban una deidad en particular (como la serpiente emplumada para los olmecas). Los animales considerados dioses. Todas las religiones empleaban, al menos una imagen de un animal, para representar a algunos de sus dioses. La casta sacerdotal. En todas las religiones, existía una grupo privilegiado que controlaba los rituales religiosos, la escritura y el calendario. Los sacrificios. En todas las religiones se practicaban diversos sacrificios humanos, para dar como ofrenda a los dioses.

Ver respuesta completa