Dos beneficios de llevar los vituperios de Cristo “Salgamos, pues, a él, fuera del campamento, llevando su vituperio “, Hebreos 13:13. La palabra “vituperio” describe la censura o desaprobación que una persona hace con mucha dureza contra algo o alguien.
En el diccionario, vituperio es un insulto, injuria o infamia que se pronuncia contra otra persona. Por eso, en un sentido preliminar la frase vituperio de Cristo apunta al desprecio y al rechazo que Cristo padeció. Es una descripción de la afrenta, la vergüenza y la deshonra a la que fue sometido. Los vituperios describen el maltrato y desprecio de los hombres hacia Cristo mientras pagaba el precio de nuestra redención.
Pero en una sentido más amplio, la expresión vituperio de Cristo hace referencia a los sufrimientos del Salvador durante su ministerio terrenal. Es decir, es una forma de referirse al padecimiento, el dolor y la aflicción de nuestro Señor en su obra redentora.
- El uso de la palabra en singular, apoya esta idea.
- Ahora bien, en Hebreos el autor hace mención del vituperio de Cristo pero lo introduce como algo que nosotros los cristianos también llevamos.
- Es decir, lo mismo que Cristo experimentó, nosotros también lo experimentamos: Salgamos, pues, a él, fuera del campamento, llevando su vituperio (Hebreos 13:13).
Esto quiere decir que los cristianos nos apropiamos, tomamos parte, y por así decirlo, probamos lo que Cristo probó, Esta misma verdad es la que Pedro y Pablo expresaron en sus cartas. El apóstol Pedro decía que los cristianos experimentamos y participamos de los padecimientos de Cristo y Pablo decía que en los creyentes abundan las aflicciones de Cristo (1 Pedro 4:13; 2 Corintios 1:5).
- En este capítulo (Hebreos 13:1-12) el autor está llamando a sus lectores a vivir la vida cristiana, y para el efecto menciona distintos escenarios y responsabilidades.
- Al llegar al verso 12 dice: “Por lo cual también Jesús, para santificar al pueblo mediante su propia sangre, padeció fuera de la puerta”.
Es decir, así como Cristo sufrió fuera de la puerta de la ciudad, los cristianos somos llamados a “salir” para vivir la vida como un fiel reflejo de nuestro Salvador. El padecimiento de Jesús fuera de Jerusalén está puesto como el patrón que debemos seguir.
- El padecimiento de nuestro Señor (fuera de la puerta) se constituye en el modelo que imitamos, la característica y el rasgo que distingue la vida cristiana.
- Así como Cristo experimentó sufrimiento, dolor y vituperios, los creyentes somos llamados a tomar esa misma actitud y ese mismo camino.
- Es decir, los creyentes somos llamados a seguir a Cristo por el mismo sendero que él caminó: el sufrimiento.
Incluso si el sufrimiento no es provocado directamente por nuestra lealtad a Cristo, sino por el hecho de vivir en un mundo caído, aún así somos llamados a seguir a Cristo y a sufrir como Él. Esto quiere decir que para el creyente, sufrir es un llamamiento.
Un santo llamamiento. Eso es lo que Pedro nos dice en su primera carta: “Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas; el cual no hizo pecado, ni se halló engaño en su boca; quien cuando le maldecían, no respondía con maldición; cuando padecía, no amenazaba, sino encomendaba la causa al que juzga justamente” (1 Pedro 2:21-23).
Note la expresión: “pues para esto fuiste llamados, porque tambien Cristo padeció por nosotros”. Esto es equivalente a decir, “si ustedes son seguidores de Cristo esperen sufrir como él sufrió”. Seguirle implica seguirle en la senda del dolor, del padecimiento y del vituperio.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Qué dice la Biblia sobre el vituperio?
- 2 ¿Qué significa Bienaventurados sois cuando por mí causa os vituperen y os persigan?
- 3 ¿Qué significa la palabra Cuartazo?
- 4 ¿Qué significa la palabra hollada en la Biblia?
- 5 ¿Qué significa la palabra Nefelibata?
- 6 ¿Qué significa la palabra fatua en la Biblia?
- 7 ¿Qué debemos hacer si somos vituperados y perseguidos por el Señor?
- 8 ¿Qué quiere decir Zacarías 14 12?
- 9 ¿Qué significa Mi pueblo fue destruido porque le faltó conocimiento?
- 10 ¿Qué quiere decir Gálatas 5 6?
- 11 ¿Qué dice en Proverbios 30 5?
- 12 ¿Qué es la concupiscencia en la Biblia?
¿Qué significa la palabra vituperado según la Biblia?
Palabras o actos deshonrosos o humillantes que se tienen públicamente para con alguno. Sinónimos: deshonra, execración, ofensa, oprobio.
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir la palabra vituperado?
1. tr. Criticar a alguien con dureza; reprenderlo o censurarlo.
Ver respuesta completa
¿Cómo se usa la palabra vituperio?
VITUPERIO – La palabra vituperio viene del latn vituperium y este del verbo vituperare (vituperar). Vituperare est formada de vitium (culpa, vicio, delincuencia) y parare (parar). Entonces, vituperare quiere decir: pararle el carro a alguien, avergonzndolo o criticndolo.
- En Chile, vituperio no quiere decir “una parada de carro”, sino, al igual que la palabra cahun, se relaciona a una reunin social o fiesta donde se consume alcohol (la crtica viene despus: ver etapas de una borrachera ).
- Lo que pasa es que los chilenos somos buenos para agarrar mocha, despus de unos tragos.
Aunque vituperare se derive de vitium (vicio), si el segundo elemento fuera parare, no significara parar nada, pues parare en latn significa procurar, equipar y preparar, incluso adornar, pero no parar (sera pues equipar a uno de sus propios vicios).
- Pero en general parece que no se asume mucho una etimologa a partir de parare, cuyo radical en compuestos o prefijados no suele sufrir apofona a e.
- Se puede relacionar mejor con la raz de pario (dar a luz, hacer salir) que s muestra en composicin la forma -per-, y mucho mejor todava con otra raz indoeuropea * per(ә)-2 que es la que genera pars, partis y otros vocablos, raz que significa otorgar y asignar.
Vituperar es atribuir a alguien sus propios vicios, criticarle. Algunos lingistas piensan simplemente en formaciones analgicas de toda una serie de verbos que no haran sino generalizar un elemento entendido ya como una especie de sufijo a partir de alguno de ellos, verbos como superare, improperare, aequiperare, etc.
- Ver Ernout y Meillet, Dictionnaire tymologique de la langue latine).
- Gracias: Helena La palabra “vituperio” se emplea en Chile casi exclusivamente como barbarismo sinnimo de cctel, picoteo, condumio.
- Esta prctica se origin en los aos 60 cuando el humorista Jorge Romero, con su personaje “Firulete” se permita ciertas licencias idiomticas, entre otras “vituperio”, con el significado sealado.
Otras palabras que difundi este excelente humorista fueron “inverosmil”, por querer decir “indiferente” Y el neologismo “impajaritable” por “inevitable” o “Irredargible”. Sin lugar a dudas l no hubiera querido dejar esta herencia, pero su influencia, a travs de su popular oficio logr fijar estos vocablos en una poblacin normalmente poco informada en la materia. A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z ↑↑↑ Grupos Anteriores ↓↓↓ Grupos Siguientes Los iconos de la parte superior e inferior de la pgina te llevarn a otras secciones tiles e interesantes. Puedes encontrar la etimologa de una palabra usando el motor de bsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el trmino que buscas en la casilla que dice Busca aqu y luego presiona la tecla “Entrar”, “↲” o “⚲” dependiendo de tu teclado.
Ver respuesta completa
¿Qué dice la Biblia sobre el vituperio?
Cierto según ellos, Él es blasfemado, mas según vosotros Él es glorificado. Si sois vituperados en el nombre de Cristo, sois bienaventurados; porque la gloria y el Espíritu de Dios reposan sobre vosotros.
Ver respuesta completa
Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperan y os persiguen, y digan toda clase de mal contra vosotros mintiendo. Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos, porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros.
Mateo 5:11-12 ( Foto: ben hedgspeth/Flickr ) Las bienaventuranzas de ser perseguidos por hacer lo que es justo y ésta bienaventuranza en particular son similares. La bienaventuranza del presente estudio está ligada a la identificación del cristiano con Cristo; en este sentido Dios hace la diferencia, porque muchas veces somos perseguidos por obrar con justicia en la vida diaria, sin que necesariamente nos identifiquemos como cristianos.
Así también muchas veces sin haber cometido alguna falta, pero por el simple hecho de decir: “somos cristianos”, las personas cambian el trato con nosotros. Pero, la persecución por la cual se nos llama bienaventurados, ¿es sólo porque digo que Jesús es mi Señor? 1,
- No son bienaventurados aquellos que sufren persecución al identificarse con Cristo, pero que en su vida diaria no muestran frutos.
- El Señor dice: “¿por qué me llamáis Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo?” Lucas 6:46.
- Que una persona sea injusta es grave, pero que una persona sea injusta identificándose como cristiano es algo muchísimo más grave.
David fue terriblemente perseguido por identificarse con el Señor y durante todo ese tiempo el Señor se gozaba de la lealtad de su siervo y le daba todas las victorias sobre sus enemigos, era bienaventurado, pero un día dejándose dominar por la carne cometió adulterio, sin embargo él se siguió mostrando como fiel seguidor de Dios delante de los hombres, hasta que le sobrevinieron muchas dificultades.
- El testimonio de las Escrituras no lo muestran como bienaventurado por ello, lo muestra como alguien que padecería por haber hecho blasfemar el nombre del Señor por los enemigos de Dios.
- Leer 2 Samuel 12:14.2,
- No son bienaventurados aquellos que sufren persecución por causa de creer en un Cristo diferente al de la Biblia.
El Señor advirtió a sus discípulos que se levantarían falsos cristos en Mateo 24:24, y muchos de sus seguidores han sido perseguidos: por ejemplo, muchos “testigos de Jehová” (los cuales creen en un cristo creado), muchos “pentecostales” (los cuales no creen en la Trinidad, y otros que son trinitarios creen en un cristo que le da prioridad a lo terrenal), muchos católicos (creen en un cristo que acepta muchos mediadores, que acepta el culto a las imágenes, que necesita de la ayuda del pecador para que éste se salve, que dice tener un purgatorio para que el seguidor de él se acabe de purificar, etc.) muchos mormones (que creen en un cristo que estuvo en América en cuerpo y alma y que dejó un libro con o más autoridad que la Biblia), y otros que se identifican como cristianos han sido perseguidos, pero sabemos que todos estos grupos están creyendo y presentando a un Cristo diferente al de la Biblia, están es siguiendo al que se disfraza como ángel de luz, al mismo Satanás disfrazado de Cristo.3,
No son bienaventurados aquellos que llamándose cristianos sufren persecución y luego para evitarla no testifican de Cristo delante de los hombres, por cobardía. Muchas personas que asisten a las iglesias son perseguidas por otros que saben esto, pero cuando se les pregunta sobre lo que creen, éstos o se quedan callados, o sacan excusas y vuelven a las cosas viejas procurando agradar a sus perseguidores.
En algunos casos dicen: “el pastor de la iglesia me dijo que esto era así o asá”, no asumen con certeza la pasión por Cristo, les da miedo decir: “Cristo dice en su Biblia que se debe hacer esto, o no se debe hacer”. Cuando las personas son perseguidas por identificarse como cristianos, pero luego de esto no quieren hacerlo para evitar dolores, estos son los que representan la semilla sembrada entre pedregales, cuando viene el sol (persecución) echan para atrás (Mateo 13:20-21) Estos son de los que Cristo negará delante del Padre, de los que dirá “no les conozco, apartados de mi malditos”, estos son los cobardes que estarán en el lago de fuego.
¿De qué les sirve a estos evitar persecuciones, de ganar la amistad del mundo si al final los espera el tormento eterno? Leer Mateo 10:33; Apocalipsis 21:8; Mateo 16: 25-26.4, Los bienaventurados son aquellos que por conocer, seguir y servir al verdadero Cristo sufren persecución. El texto menciona profetas que hablaron en el nombre de Dios en el antiguo testamento y fueron perseguidos por ello.
Es importante resaltar al valiente profeta Micaías, el cual servió al Señor en la época de mayor iniquidad en Israel, él era detestado por el rey y por todos sus líderes religiosos, aun así no flaquea, se le ve con firmeza rechazando la propuesta de agradar al rey, diciendo: “Vive Jehová, que lo que Jehová me hablare, eso diré” Por ello fue puesto preso y tratado con el pan de la angustia y el agua de la aflicción.
Este como muchos otros fueron bienaventurados, su galardón es grande en los cielos. En el nuevo testamento vemos muchos casos de persecuciones por causa de Cristo. Poco después del Pentecostés por el testimonio de los apóstoles de la resurrección de Jesús, éstos fueron perseguidos para tratar de silenciarlos, pero ellos decían: “juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios; porque no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído” “Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres”, esto les costó inicialmente ser azotados, pero más adelante ser muertos por causa del testimonio del Señor.
Leer Hechos 4:19-20; 5:29-42. Conclusión : No toda persecución que sufren las personas es por causa de Cristo. Por ello, cada uno debe evaluar la razón de su persecución. Si en realidad es por causa de Cristo, bendito eres, no te avergüences, es un privilegio. Información de contacto : Sede Norte : carrera 67 # 175-60, Bogotá D.C., Sede Alborada : calle 97 # 68 F – 96, Bogotá D.C., 613 15 24 – info @ iglesiacristianagraciayamor.org, ver más Horario de los servicios principales : Escuela dominical Domingo 10:00 a.m. – 10:45 a.m. Culto principal Domingo 11:00 a.m. – 12:10 p.m. Estudio Bíblico Domingo 4:00 p.m. – 5:00 p.m. Reunión de oración (Norte) Miércoles 7:00 p.m. – 8:00 p.m Reunión de oración (Alborada) Jueves 7:00 p.m. – 8:00 p.m. Destinos más populares : Inicio la página inicial de este portal web Sermones, colección de los sermones predicados en esta iglesia Radio, disfrute la programación de la emisora de la iglesia Estudios de la Palabra de Dios, libres Artículos evangelísticos y de la vida cristiana en general Audios, colección de audios de temas variados
Ver respuesta completa
¿Qué dice Romanos 15 3?
Romanos 15
- 1 Así que, los que somos más firmes debemos de los débiles, y no agradarnos a nosotros mismos.
- 2 Cada uno de nosotros agrade a su en lo que es bueno, para edificación.
- 3 Porque ni aun Cristo se agradó a sí mismo; antes bien, como está escrito: Los de los que te vituperaban, cayeron sobre mí.
- 4 Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra se escribieron, a fin de que por la y por la consolación de las Escrituras, tengamos,
- 5 Pero el Dios de la paciencia y de la consolación os dé entre vosotros que seáis según Cristo Jesús,
- 6 para que unánimes, a una voz, glorifiquéis al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo.
- 7 Por tanto, aceptaos los unos a los otros, como también Cristo nos aceptó, para gloria de Dios.
- 8 Digo, pues, que Cristo Jesús vino a ser siervo de la circuncisión para mostrar la verdad de Dios, para las hechas a los padres,
- 9 y para que los gentiles glorifiquen a Dios por su, como está escrito: Por tanto, yo te entre los gentiles, y cantaré a tu nombre.
- 10 Y otra vez dice: Alegraos,, con su pueblo.
- 11 Y otra vez: Alabad al Señor, todos los gentiles; y magnificadle, todos los pueblos.
- 12 Y otra vez, dice Isaías: Habrá una raíz de, y el que se levantará a regir a los gentiles; los gentiles pondrán su esperanza en él.
- 13 Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo.
- 14 Y estoy seguro de vosotros, hermanos míos, que aun vosotros mismos estáis llenos de bondad, colmados de todo, de tal manera que podéis los unos a los otros.
- 15 Pero os he escrito, hermanos, en parte osadamente, como para haceros recordar por la que de Dios me es dada,
- 16 para ser de Jesucristo a los gentiles, ministrando el evangelio de Dios, para que la de los gentiles sea agradable, por el Espíritu Santo.
- 17 Tengo, pues, de qué en Cristo Jesús en lo que se refiere a Dios.
- 18 Porque no osaría hablar de nada que Cristo no haya hecho por medio de mí para la obediencia de los gentiles, con la palabra y con las obras,
- 19 con el poder de y prodigios, por el poder del Espíritu de Dios; de manera que desde Jerusalén, y por los alrededores hasta Ilírico, todo lo he llenado del evangelio de Cristo.
- 20 Y de esta manera me esforcé por predicar el evangelio, no donde antes Cristo fue nombrado, para no edificar sobre ajeno,
- 21 sino, como está escrito: Aquellos a los que nunca les fue anunciado acerca de él, verán; y los que nunca han oído, entenderán.
- 22 Por lo cual me he visto impedido muchas veces de ir a vosotros.
- 23 Pero ahora, no teniendo más en estas regiones, y deseando ir a vosotros desde hace muchos años,
- 24 cuando vaya a España, iré a vosotros, porque espero veros al pasar, y ser encaminado allá por vosotros, después de haber gozado con vosotros.
- 25 Mas ahora voy a Jerusalén para ministrar a los santos.
- 26 Porque Macedonia y Acaya tuvieron a bien hacer una para los pobres que hay entre los santos que están en Jerusalén.
- 27 Porque les pareció bueno, y son deudores a ellos; porque si los gentiles han sido hechos participantes de sus bienes espirituales, también ellos servirles en bienes materiales.
- 28 Así que, cuando haya concluido esto, y les haya entregado fruto, pasaré a visitaros rumbo a España.
- 29 Y sé que cuando vaya a vosotros, llegaré con la abundancia de la bendición del evangelio de Cristo.
- 30 Pero os ruego, hermanos, por nuestro Señor Jesucristo y por el amor del Espíritu, que me ayudéis orando por mí a Dios,
- 31 para que sea librado de rebeldes que están en Judea, y que la ofrenda de mi servicio a los santos de Jerusalén sea acepta;
- 32 para que con gozo llegue a vosotros por la voluntad de Dios, y que halle descanso juntamente con vosotros.
33 Y el Dios de paz sea con todos vosotros. Amén.
Ver respuesta completa
¿Cómo se escribe la palabra vituperado?
Vituperado – significado de vituperado diccionario.
Ver respuesta completa
¿Qué significa la palabra Cuartazo?
M. Méx. Golpe dado con la cuarta (‖ látigo ).
Ver respuesta completa
¿Qué significa la palabra hollada en la Biblia?
HOLLAR – El verbo hollar, pisar o comprimir algo con los pies dejndolo hundido, viene del verbo latino fullare (pisotear, comprimir repetidamente con los pies). De ah tambin, con diptongacin de la o cuando es tnica, derivamos la palabra huella. Pero lo verdaderamente curioso es el origen de este verbo vulgar latino fullare.
- El verbo se deriva del vocablo fullo, fullōnis, que designaba tanto al propietario, como a los empleados y trabajadores de los negocios romanos de lavandera-tintorera, que tambin funcionaban a veces como batanes.
- Este tipo de negocio muy habitual y abundante en las ciudades romanas se llamaba fullonĭca,
En Pompeya por ejemplo, una ciudad de tamao reducido si la comparamos con grandes capitales como Roma, se han hallado los restos de una docena de este tipo de establecimientos. Los romanos llevaban a la fullonĭca sus prendas grandes de lana, lino o algodn, sus mantas, etc., para ser lavados, tambin se efectuaban all labores de teido de prendas, telas y paos, e incluso se preparaban para su compactado y comercializacin final las grandes piezas de pao de los talleres textiles.
Generalmente el proceso de lavado se iniciaba sumergiendo la ropa en balsas cuadradas y poco hondas en una solucin de orina y cenizas que daba una solucin alcalina similar a la leja que actuaba como desengrasante y quitamanchas. Despus se pasaba a unas balsas de aclarado y se iniciaba el proceso de lavado propiamente dicho y ah actuaban los fullones, que lavaban la ropa dispuesta en balsas poco hondas pisotendola constantemente con los pies como los que pisan la uva, lo cual contribua tambin a suavizar el tejido.
La ropa finalmente se aclaraba, se secaba y se pasaba a las prensas de planchado, para ser entregada en perfectas condiciones. Haba tambin secciones de teido de prendas, bien para recuperar un color desvado, o bien para cambiar el color de un pao o una prenda.
En cualquier caso en todos los procesos el pisado de las prendas era fundamental. De ah que el verbo fullare se refiriera en origen a la accin de los fullones, La palabra fullo, fullōnis es un viejo vocablo tcnico que no tiene paralelos conocidos. Como curiosidad, los romanos la aplicaban tambin a un tipo de escarabajo, quiz por la capacidad que tena de saltar, como nos documenta Plinio en el s.
I d.C. – Gracias: Helena Avísanos si tienes ms datos o si encuentras algn error. Miembros Autorizados solamente: A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z ↑↑↑ Grupos Anteriores ↓↓↓ Grupos Siguientes Los iconos de la parte superior e inferior de la pgina te llevarn a otras secciones tiles e interesantes. Puedes encontrar la etimologa de una palabra usando el motor de bsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el trmino que buscas en la casilla que dice Busca aqu y luego presiona la tecla “Entrar”, “↲” o “⚲” dependiendo de tu teclado.
Ver respuesta completa
¿Qué significa la palabra Nefelibata?
Adjetivo. Se dice de la persona soñadora, que parece estar en las nubes, en la inopia, fuera de la realidad. Uso: se emplea también como sustantivo.
Ver respuesta completa
¿Qué significa la palabra fatua en la Biblia?
Adj. Lleno de presunción o vanidad infundada y ridícula.
Ver respuesta completa
¿Cuándo somos vituperados?
2. Cuando llevamos Su vituperio crecemos en compañerismo con Cristo – Esta es otra implicación, sobre todo si miramos el mismo pasaje: ” Salgamos, pues, a él, fuera del campamento, llevando su vituperio “. Note que no solo dice “salgamos fuera del campamento”.
No solo es salir del campamento, sino que añade: ” salgamos a él”. O sea, encontrémonos con él, Cuando lleves tu vituperio estarás con Él. Cuando lleves tu aflicción te estarás dirigiendo y acercando a Él. Nos reunimos con el Salvador mientras llevamos su vituperio. Los cristianos tenemos compañerismo con Él en el sufrimiento.
Pablo establece esta misma verdad en Filipenses cuando dice que él quiere ” la participación en sus padecimientos” (Fil.3:10), es decir los padecimientos de Cristo. La palabra que se traduce como participación es koinonian, un término que se puede traducir como participar, compartir y compañerismo.
- Dicho de otra manera, Pablo quiere experimentar el compañerismo con Cristo por medio de sus aflicciones.
- Ser uno con Cristo no solo implica sufrir por Él, sino también sufrir con Él y en Él.
- El espíritu de Cristo reposa sobre el creyente de una manera especial en la aflicción.
- Nuestra comunión con el Salvador se intensifica en medio de los padecimientos.
Por eso Pedro decía: “Si sois vituperados por el nombre de Cristo, sois bienaventurados, porque el glorioso Espíritu de Dios reposa sobre vosotros” (1 Pedro 4:14). Es decir, en el momento de la aflicción, el Espíritu de Cristo descansa sobre nosotros intensificando nuestra experiencia de la comunión con Él.
- El sufrimiento es el contexto donde redimidos y Redentor se encuentran de una manera especial.
- Esto lo podemos comprobar nosotros mismos porque las aflicciones son las experiencias que más nos acercan al Señor y nos hacen más sensibles a Él.
- Para un creyente, los días de aflicción son los momentos en lo que más necesidad tenemos de estar con Él y cuando más aprendemos a depender de Él.
El dolor nos mueve hacia el Salvador. La tribulación nos predispone de una manera única y especial para acercarnos al Señor.
Ver respuesta completa
¿Qué debemos hacer si somos vituperados y perseguidos por el Señor?
Mateo 5:11 Bienaventurados seréis cuando os insulten y persigan, y digan todo género de mal contra vosotros falsamente, por causa de mí. Versos Paralelos Bienaventurados seréis cuando os insulten y persigan, y digan todo género de mal contra vosotros falsamente, por causa de mí.
- Bienaventurados serán cuando los insulten y persigan, y digan todo género de mal contra ustedes falsamente, por causa de Mí.
- Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo.
- Bienaventurados sois cuando os vituperaren y os persiguieren, y dijeren de vosotros todo mal por mi causa, mintiendo.
Bienaventurados sois cuando os vituperen y os persigan, y se dijere toda clase de mal de vosotros por mi causa, mintiendo. Bienaventurados sois cuando os vituperen y os persigan, y se dijere toda clase de mal de vosotros por mi causa, mintiendo. Blessed are ye, when men shall revile you, and persecute you, and shall say all manner of evil against you falsely, for my sake.
Blessed are ye when men shall reproach you, and persecute you, and say all manner of evil against you falsely, for my sake. Tesoro de la Escritura when. Le basta al discípulo llegar a ser como su maestro, y al siervo como su señor. Si al dueño de la casa lo han llamado Beelzebú, ¡cuánto más a los de su casa! Los que pasaban le injuriaban, meneando la cabeza Se levantan testigos malvados, y de lo que no sé me preguntan.
Oíd la palabra del SEÑOR, vosotros que tembláis ante su palabra: Vuestros hermanos que os aborrecen, que os excluyen por causa de mi nombre, han dicho: “Sea el SEÑOR glorificado, para que veamos vuestra alegría. Pero ellos serán avergonzados.
- Porque ha venido Juan el Bautista, que no come pan, ni bebe vino, y vosotros decís: “Tiene un demonio.
- Entonces lo insultaron, y le dijeron: Tú eres discípulo de ese hombre; pero nosotros somos discípulos de Moisés.
- y quien cuando le ultrajaban, no respondía ultrajando; cuando padecía, no amenazaba, sino que se encomendaba a aquel que juzga con justicia;
- falsely.
Si sois vituperados por el nombre de Cristo, dichosos sois, pues el Espíritu de gloria y de Dios reposa sobre vosotros. Ciertamente, por ellos El es blasfemado, pero por vosotros es glorificado.
- for.
- y hasta seréis llevados delante de gobernadores y reyes por mi causa, como un testimonio a ellos y a los gentiles.
- Y todo el que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o hijos o tierras por mi nombre, recibirá cien veces más, y heredará la vida eterna.
- Entonces os entregarán a tribulación, y os matarán, y seréis odiados de todas las naciones por causa de mi nombre.
- Pero por causa tuya nos matan cada día; se nos considera como ovejas para el matadero.
pero no tienen raíz profunda en sí mismos, sino que sólo son temporales. Entonces, cuando viene la aflicción o la persecución por causa de la palabra, enseguida tropiezan y caen.
- Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por causa de mí y del evangelio, la salvará.
- Pero estad alerta; porque os entregarán a los tribunales y seréis azotados en las sinagogas, y compareceréis delante de gobernadores y reyes por mi causa, para testimonio a ellos.
- Bienaventurados sois cuando los hombres os aborrecen, cuando os apartan de sí, os colman de insultos y desechan vuestro nombre como malo, por causa del Hijo del Hombre.
- Porque el que quiera salvar su vida, la perderá, pero el que pierda su vida por causa de mí, ése la salvará.
- Pero antes de todas estas cosas os echarán mano, y os perseguirán, entregándoos a las sinagogas y cárceles, llevándoos ante reyes y gobernadores por causa de mi nombre.
- Pero todo esto os harán por causa de mi nombre, porque no conocen al que me envió.
- porque yo le mostraré cuánto debe padecer por mi nombre.
- Tal como está escrito: POR CAUSA TUYA SOMOS PUESTOS A MUERTE TODO EL DIA; SOMOS CONSIDERADOS COMO OVEJAS PARA EL MATADERO.
- Nosotros somos necios por amor de Cristo, mas vosotros, prudentes en Cristo; nosotros somos débiles, mas vosotros, fuertes; vosotros sois distinguidos, mas nosotros, sin honra.
- Porque nosotros que vivimos, constantemente estamos siendo entregados a muerte por causa de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestro cuerpo mortal.
- `Tienes perseverancia, y has sufrido por mi nombre y no has desmayado.
- Enlaces
• • • • • • • • Las citas Bíblicas son tomadas de La Biblia de las Américas © 1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation, La Habra, Calif,, Usadas con permiso.Las citas bíblicas son tomadas Nueva Biblia de los Hispanos © 2005 by The Lockman Foundation, La Habra, Calif,, Usadas con permiso.
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir Zacarías 14 12?
¿Qué significa Zacarías 14:12? Zacarías 14:12, : Esta será la plaga con que el SEÑOR herirá a todos los pueblos que han hecho guerra contra Jerusalén: se pudrirá su carne estando ellos aún de pie, y se pudrirán sus ojos en sus cuencas, y su lengua se pudrirá en su boca.
Zacarías 14:12, : Esta será la plaga con que el SEÑOR herirá a todos los pueblos que han hecho guerra contra Jerusalén: se pudrirá su carne estando ellos aún de pie, y se pudrirán sus ojos en sus cuencas, y su lengua se pudrirá en su boca. Zacarías 14:12, : »Esta es la plaga con la que el SEÑOR herirá a todos los pueblos que pelearon contra Jerusalén: Se les pudrirá la carne en vida, se les pudrirán los ojos en las cuencas, y se les pudrirá la lengua en la boca.Zacarías 14:12, : Y ésta será la plaga con que herirá Jehová a todos los pueblos que pelearon contra Jerusalén: la carne de ellos se corromperá estando ellos sobre sus pies, y se consumirán en las cuencas sus ojos, y la lengua se les deshará en su boca.Zacarías 14:12, : Y ésta será la plaga con que herirá el SEÑOR a todos los pueblos que pelearon contra Jerusalén: la carne de ellos se disolverá estando ellos sobre sus pies, y se consumirán sus ojos en sus cuencas, y su lengua se les deshará en su boca.
¿Qué significa Pedid y se os dará buscad y hallareis llamad y se os abrirá?
“Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá” Hoy meditamos el evangelio según san Mateo 7:7-11. El papa Francisco, en atención a la lectura de hoy, reflexionó: ” En esta enseñanza que Jesús da a sus discípulos, es interesante detenerse en algunas instrucciones que coronan el texto de la oración.
- Para darnos confianza, Jesús explica algunas cosas que insisten en las actitudes del creyente que reza”.
- Por ejemplo, está la parábola del amigo importuno, que molesta a toda la familia que duerme porque, de repente, una persona ha llegado de un viaje y no tiene pan que ofrecerle.
- ¿Qué le dice Jesús a este que toca a la puerta y despierta al amigo? ‘Yo os digo —explica Jesús— pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá.
Porque todo el que pide, recibe; el que busca, halla; y al que llama se le abrirá’ (Lc 11, 9). Con esto quiere enseñarnos a orar e insistir en la oración. E inmediatamente después pone el ejemplo de un padre que tiene un hijo hambriento”. “Todos vosotros, padres y abuelos, que estáis aquí, cuando el hijo o el nieto pide algo tiene hambre, pide y pide, luego llora, grita, tiene hambre: ‘¿Qué padre hay entre vosotros que si su hijo le pide un pez, en lugar de un pescado le da una culebra?’ (v.11).
- Y todos vosotros tenéis la experiencia cuando el niño pide, vosotros le dais de comer lo que pide por su bien.
- Con estas palabras, Jesús nos hace entender que Dios siempre responde, que ninguna oración quedará sin ser escuchada, ¿por qué? Porque es un Padre, y no olvida a sus hijos que sufren.
- Por supuesto, esta afirmación nos pone en crisis, porque muchas de nuestras oraciones parecen no obtener ningún resultado”.
“¿Cuántas veces hemos pedido y no hemos obtenido, todos lo hemos experimentado, cuántas veces hemos llamado y encontrado una puerta cerrada? Jesús nos insta, en esos momentos, a insistir y a no rendirnos. La oración siempre transforma la realidad, siempre.
- Si las cosas no cambian a nuestro alrededor, al menos nosotros cambiamos, cambiamos nuestro corazón.
- Jesús prometió el don del Espíritu Santo a cada hombre y a cada mujer que reza.
- Podemos estar seguros de que Dios responderá.
- La única incertidumbre se debe a los tiempos, pero no dudemos de que él responderá.
Rezar es ya desde ahora la victoria sobre la soledad y la desesperación. Al final de la oración, al final de un tiempo en el que estamos rezando, al final de la vida: ¿qué hay allí? Hay un Padre que espera todo y espera a todos con los brazos abiertos.
Ver respuesta completa
¿Qué significa Mi pueblo fue destruido porque le faltó conocimiento?
Oseas 2:5.
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir Gálatas 5 6?
Vivir en Cristo (Gálatas 5 – 6) Gálatas 5:1 es el punto culminante de los primeros cuatro capítulos, el cual presenta un llamado enérgico a la libertad. “Para libertad fue que Cristo nos hizo libres; por tanto, permaneced firmes, y no os sometáis otra vez al yugo de esclavitud”.
- Esto no significa que los cristianos deben hacer todo lo que se les antoje, gratificar sus propios deseos pecaminosos y dejar de lado a los que están a su alrededor.
- Por el contrario, Pablo explica, “Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; sólo que no uséis la libertad como pretexto para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros” (Gá 5:13).
En Cristo, los cristianos somos libres de la esclavitud a este mundo y su poder, lo que incluye la ley de Moisés. Sin embargo, en esta libertad, debemos escoger por amor servirnos los unos a los otros con humildad. Tal “esclavitud” no es estar en cautiverio, sino ejercer de una forma paradójica la verdadera libertad en Cristo.
- El Espíritu de Dios, que recibimos los cristianos cuando creemos en las buenas nuevas de Cristo (Gá 3:2–5), nos ayuda a vivir nuestra fe todos los días (Gá 5:16).
- Los que “andan por el Espíritu” rechazan y están a salvo del “deseo de la carne”, que incluye “inmoralidad, impureza, sensualidad, idolatría, hechicería, enemistades, pleitos, celos, enojos, rivalidades, disensiones, sectarismos, envidias, borracheras, orgías y cosas semejantes” (Gá 5:19–21).
Algunas partes de esta lista evocan en gran manera la vida en muchos lugares de trabajo, como por ejemplo los pleitos, celos, enojos, rivalidades, disensiones, sectarismos y envidia. Incluso las prácticas aparentemente religiosas, tales como la idolatría y la hechicería, se manifiestan de formas reales en el lugar de trabajo.
- Si somos llamados a vivir en el Espíritu, somos llamados a vivir en el Espíritu en el trabajo.
- Pablo nos advierte específicamente que no debemos usar la libertad como “un pretexto para la carne” (Gá 5:13).
- En cambio, nos insta, “servíos por amor los unos a los otros”.
- En el trabajo, esto significa que debemos ayudar a nuestros compañeros incluso cuando sean nuestra competencia o estemos en desacuerdo con ellos.
Debemos enfrentar y corregir nuestros celos, enojo, rivalidades, disensiones, sectarismos y envidia (ver Mt 18:15–17) de una forma justa, en vez de alimentar el resentimiento. Debemos crear productos y servicios que sobrepasen las expectativas legítimas de nuestros clientes, porque un verdadero siervo busca lo mejor para la persona a la que sirve, no simplemente lo que es adecuado.
Sin embargo, el Espíritu de Dios no es solo un detractor divino que nos evita problemas. En cambio, el Espíritu que trabaja en los creyentes produce nuevas actitudes y acciones. En agricultura, la fruta es el resultado delicioso del crecimiento y cultivo a largo plazo. La metáfora “fruto del Espíritu” indica que a Dios le interesa la clase de personas en las que nos estamos convirtiendo, no solamente lo que estamos haciendo hoy.
Debemos cultivar “amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fidelidad, mansedumbre, dominio propio” (Gá 5:22–23) durante toda la vida. No hay razón para creer que este fruto está diseñado solamente para las relaciones entre cristianos en nuestras iglesias y familias.
Por el contrario, así como debemos ser guiados por el Espíritu en todas las áreas de la vida, también debemos demostrar el fruto del Espíritu en cualquier lugar en donde estemos, incluyendo el lugar en donde trabajamos. La paciencia en el trabajo, por ejemplo, no se refiere a ser indeciso o no actuar rápidamente en temas de negocios.
En cambio, implica ser libres de la ansiedad que puede tentarnos a actuar antes del momento preciso, como por ejemplo al despedir a un empleado en un ataque de ira, regañar a un colega antes de escuchar su explicación, demandar una respuesta antes de que un estudiante tenga tiempo de considerarla, o cortar el cabello de un cliente antes de estar totalmente seguro de qué clase de corte quiere.
- Si creemos que el fruto del Espíritu tiene poco que ver con el trabajo, tal vez tenemos una idea reducida de lo que es en realidad este fruto.
- La primera parte de Gálatas 6 usa diferentes palabras relacionadas con el trabajo para enseñarle a los cristianos a cuidar a otros en formas tangibles.
- Los cristianos debemos ser generosos con los demás al llevar “los unos las cargas de los otros” (Gá 6:2).
Sin embargo, para que no nos venza el orgullo y creamos que nuestro trabajo a favor de otros es una excusa para el mal desempeño, cada creyente debe examinar “su propia obra” y llevar “su propia carga” (Gá 6:4–5). Pablo usa la analogía de la siembra y la cosecha para animar a los gálatas a enfocarse en la vida del Espíritu en vez de la carne (Gá 6:7–8).
Sembrar en el Espíritu requiere un esfuerzo con propósito: ” hagamos bien a todos según tengamos oportunidad, y especialmente a los de la familia de la fe” (Gá 6:10). Los cristianos debemos trabajar por el bien común y además, cuidar a los demás creyentes. Es seguro que, si nuestra responsabilidad es hacerle bien a otros, el trabajo es uno de los lugares en donde lo debemos poner en práctica.
En sus observaciones finales, Pablo les recuerda a los gálatas que el centro del evangelio es la cruz de Cristo: “Pero jamás acontezca que yo me gloríe, sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por el cual el mundo ha sido crucificado para mí y yo para el mundo” (Gá 6:14).
Ver respuesta completa
¿Qué dice en Gálatas 4 4?
4 Mas cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios a envió a su b Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley, 5 para que a redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la b adopción de hijos.
Ver respuesta completa
¿Qué dice en Proverbios 30 5?
Page 8 –
- 1 Hijo mío, si recibes mis palabras, y mis mandamientos atesoras dentro de ti,
- 2 dando oído a la sabiduría e inclinando tu corazón al,
- 3 si clamas a la inteligencia, y al entendimiento alzas tu voz,
- 4 si como a la plata la buscas, y la procuras como a tesoros escondidos,
- 5 entonces entenderás temor de Jehová y hallarás el de Dios.
- 6 Porque Jehová da la, y de su boca vienen el conocimiento y el,
- 7 Él reserva sana sabiduría para los rectos; es escudo para los que rectamente.
- 8 Él guarda las veredas del juicio y preserva el camino de sus santos.
- 9 Entonces justicia, y juicio, y equidad y todo buen camino.
- 10 Cuando la sabiduría entre en tu corazón y el conocimiento sea grato a tu alma,
- 11 la discreción te guardará; te protegerá el conocimiento,
- 12 para librarte del camino del mal, del hombre que habla perversidades,
- 13 de los que abandonan las sendas rectas, para andar por caminos tenebrosos,
- 14 que se alegran haciendo el mal, y se deleitan en las perversidades del mal,
- 15 cuyas veredas son torcidas, y se extravían en sus caminos.
- 16 Serás así librado de la mujer ajena, de la que halaga con sus palabras,
- 17 que abandona al compañero de su juventud, y se olvida del convenio de su Dios.
- 18 Por lo cual, su casa está inclinada hacia la muerte, y sus veredas, hacia los muertos.
- 19 De los que a ella se lleguen, ninguno volverá ni alcanzará los senderos de la vida.
- 20 Así andarás por el camino de los buenos y seguirás las sendas de los justos.
- 21 Porque los rectos habitarán la tierra, y los íntegros permanecerán en ella.
- 22 Mas los malvados serán talados de la tierra, y los transgresores serán de ella desarraigados.
que se puede traducir como «feliz», «dichoso», « bienaventurado » y que califica al poseedor de la cualidad como «digno de felicidad».
Ver respuesta completa
¿Qué dice la Biblia en Hebreos 13?
Hebreos 13
- 1 Permanezca el fraternal.
- 2 No os olvidéis de la hospitalidad, porque por esta algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles.
- 3 Acordaos de los, como si estuvieseis presos juntamente con ellos; y de los, puesto que también vosotros mismos estáis en el cuerpo.
- 4 Honroso sea en todos el y el lecho sin mancilla; pero a los y a los adúlteros los juzgará Dios.
- 5 Sean vuestras costumbres sin ; con lo que tenéis ahora, pues él dijo: No te desampararé ni dejaré.
- 6 De tal manera que decimos confiadamente: El Señor es mi ayudador; no temeré lo que me pueda hacer el hombre.
- 7 Acordaos de vuestros pastores, que os hablaron la palabra de Dios; considerad cuál haya sido el resultado de su conducta, e imitad su fe.
- 8 Jesucristo es el mismo ayer, y hoy y por los siglos.
- 9 No seáis de acá para allá por doctrinas diversas y extrañas; porque buena cosa es afirmar el corazón en la gracia, y no en los alimentos que nunca aprovecharon a los que se ocuparon de ellos.
- 10 Tenemos un altar, del cual no tienen derecho a comer los que sirven al tabernáculo.
- 11 Porque los cuerpos de aquellos animales, cuya sangre, por el pecado es introducida en el santuario por el sumo sacerdote, son quemados fuera del campamento.
- 12 Por lo cual también Jesús, para al pueblo mediante su propia, fuera de la puerta de la ciudad.
- 13 Salgamos, pues, a él, fuera del campamento, llevando su,
- 14 Porque no tenemos aquí ciudad permanente, sino que buscamos la que está por venir.
- 15 Así que, por medio de él ofrezcamos siempre a Dios sacrificio de alabanza, a saber, fruto de labios que confiesen su nombre.
- 16 Y hacer el bien y de compartir no os olvidéis, porque de tales sacrificios se agrada Dios.
- 17 a vuestros pastores y sujetaos a ellos, porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta, para que lo hagan con alegría, y sin quejarse, porque esto no os es provechoso.
- 18 Orad por nosotros, pues confiamos en que tenemos buena, deseando bien en todo.
- 19 Y aún más os ruego que lo hagáis así, para que yo os sea restituido más pronto.
- 20 Y el Dios de paz que levantó de entre los muertos a nuestro Señor Jesucristo, el gran de las ovejas, por la sangre del sempiterno,
21 os haga aptos en toda buena para que hagáis su voluntad, haciendo él en vosotros lo que es agradable delante de él por Jesucristo; a quien sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.22 Os ruego, hermanos, que soportéis la palabra de exhortación, porque os he escrito brevemente.23 Sabed que nuestro hermano Timoteo está en libertad, con el que, si viene pronto, os iré a ver.24 Saludad a todos vuestros pastores y a todos los santos.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Hebreos 6?
1Por tanto, dejando ya los rudimentos de la doctrina de Cristo, vamos adelante a la perfección; no echando otra vez el fundamento del arrepentimiento de obras muertas, de la fe en Dios, 2de la doctrina de bautismos, de la imposición de manos, de la resurrección de los muertos y del juicio eterno.
Ver respuesta completa
¿Qué es la concupiscencia en la Biblia?
En la teología cristiana, se llama concupiscencia a sentir deseos (o exceso de deseos) no gratos a Dios.
Ver respuesta completa