Por Steven L. Cox La palabra griega skolops aparece en el griego clásico en referencia a una estaca o asta filosa de madera utilizada para empalar. En el griego helenístico se mencionan las variantes “aguijón” y “astilla”. La mayoría de las referencias en la LXX, el NT y los papiros se traducen aguijón, astilla o esquirla.
Celso y Eustaquio, opositores teológicos de Orígenes, utilizaron skolops para referirse de manera derogatoria a la cruz. Dado que los falsos maestros de Corinto declararon haber recibido revelación divina, Pablo compartió su visión del “tercer cielo” como prueba milagrosa de su llamamiento apostólico.
La revelación que recibió Pablo fue equilibrada mediante un “aguijón en la carne” (2 Cor.12:7). En esa época, las dolencias físicas eran un problema constante. Por consiguiente, la mayoría de los padres de la iglesia consideraban que la aflicción de Pablo era un doloroso problema físico crónico o una persecución continua.
- En la Edad Media, “aguijón” se interpretaba como una tentación carnal.
- La Vulgata apoyaba la idea de que el aguijón se refería a una tentación sexual.
- Durante la Reforma, Lutero y Calvino la rechazaron.
- Calvino interpretaba que el “aguijón en la carne” consistía en una variedad de tentaciones físicas y espirituales.
Lutero lo interpretó como enfermedad física. Existen cuatro teorías modernas sobre el aguijón en la carne de Pablo. La más común, basada en una posible relación con la enfermedad física de Pablo mencionada en Gál.4:13, sostiene que se trata de algún tipo de enfermedad física recurrente, posiblemente malaria.
Según lo expresado en Gál.4:13-15 donde Pablo confirma que si hubieran podido, los gálatas le habrían dado sus ojos, algunos sostienen que padecía una enfermedad ocular (oftalmia). Además, en Gál.6:11 Pablo indica que escribía en letras grandes, algo lógico para una persona con problemas de visión. Una tercera teoría habitual es que el aguijón se refiere al dolor y la angustia causados por la falta de fe de los judíos (Rom.9:1-3).
La cuarta teoría se refiere a un “mensajero de Satanás” más que una dolencia física, que actuaba como juicio redentor de Dios para mantenerlo humilde. Otras teorías suponen que el aguijón se refiere a histeria, hipocondría, cálculos biliares, gota, reumatismo, ciática, gastritis, lepra, pediculosis, sordera, infección dental, neurastenia, discapacidad del habla y remordimiento por perseguir a la iglesia.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Qué es un aguijón en lo espiritual?
- 2 ¿Qué pasa si no se saca el aguijón de la abeja?
- 3 ¿Que tú poder se perfecciona en mi debilidad?
- 4 ¿Cuándo soy débil entonces soy fuerte?
- 5 ¿Cuándo soy débil entonces soy fuerte?
¿Qué es un aguijón en lo espiritual?
2 Corintios 12 – Pablo relata ser arrebatado al cielo y enseña cómo nos puede beneficiar el reconocer nuestras debilidades Imagen Piensa en alguna ocasión en que te hayas lastimado con una espina o un aguijón. ¿En qué maneras pueden los aguijones hacer la vida difícil? El apóstol Pablo usó el concepto de un aguijón para simbolizar una prueba o debilidad que vivió. Imagen Al leer la siguiente declaración del élder Dallin H. Oaks, del Cuórum de los Doce Apóstoles, considera los tipos de pruebas y debilidades que has enfrentado: “Algunas han perdido a un ser querido o deben cuidar de un discapacitado; algunas han sufrido un divorcio; otras ansían un matrimonio eterno; algunas se encuentran atrapadas en las garras de las sustancias o prácticas adictivas como el alcohol, el tabaco, las drogas o la pornografía; otras tienen severas discapacidades físicas o mentales.
Algunas se enfrentan a la atracción hacia personas del mismo sexo; otras experimentan terribles sentimientos de depresión o ineptitud. De una manera u otra, muchos llevan pesadas cargas” (véase “Él sana a los que están cargados”, Liahona, noviembre de 2006, pág.6). Conforme estudies 2 Corintios 12, busca verdades que puedan ayudarte a medida que enfrentas pruebas y debilidades.
Lee 2 Corintios 12:1–4 para buscar una visión que Pablo tuvo. (En esos versículos, Pablo se refería a él mismo en tercera persona cuando habló acerca de “un hombre”. En el versículo 2 la declaración “si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe” ilustra que Pablo estaba viendo una visión).
- Lee 2 Corintios 12:5–6 para saber cómo respondió Pablo a esa visión del reino celestial.
- Presta atención a que aunque Pablo tuvo una visión, él no se “gloriaba” (o jactaba) de ello.
- Tal vez le preocupaba que los demás tuvieran un concepto muy elevado de él cuando todavía tenía pruebas mortales que vencer.
Lee 2 Corintios 12:7–9 para averiguar cómo ayudó el Señor a Pablo a mantenerse humilde. (” desmedidamente” significa volverse orgulloso). Imagen El élder Bruce R. McConkie, del Cuórum de los Doce Apóstoles, comentó que el “aguijón en carne” de Pablo era “alguna enfermedad física que no se menciona, aparentemente una dolorosa, que el apóstol padecía de manera continua o recurrente” ( Doctrinal New Testament Commentary, 3 tomos, 1965–1973, tomo II, pág.448).
Presta atención a cuantas veces Pablo oró para que se quitara de él ese aguijón en la carne. Podrías marcar la frase en 2 Corintios 12:9 que explica que el Señor eligió no quitar el aguijón en la carne de Pablo. De esos versículos aprendemos que el Señor nos puede permitir enfrentar debilidades y pruebas para que aprendamos a ser humildes,
Si lo deseas, escribe esa verdad en tu ejemplar de las Escrituras junto a 2 Corintios 12:7–9, Lee 2 Corintios 12:9–10 y busca verdades que Pablo aprendió que le ayudaron a soportar sus debilidades. Conforme leas, ten en mente que gracia es la “ayuda o fortaleza divina proviene de la misericordia y el amor de Dios” (véase Guía para el Estudio de las Escrituras, “Gracia”, scriptures.lds.org ). Imagen El élder Dallin H. Oaks testificó: “El poder sanador del Señor Jesucristo, ya sea que quite nuestras cargas o nos fortalezca a fin de perseverar y vivir con ellas como lo hizo el apóstol Pablo, está a nuestro alcance para toda aflicción de la vida terrenal” ( “Él sana a los que están cargados”, pág.8).
Responde dos o todas las siguientes preguntas en tu diario de estudio de las Escrituras:
¿Qué significa para ti que la gracia del Salvador “bast” ( 2 Corintios 12:9 ) para fortalecerte en tus debilidades? ¿En qué forma las verdades que se enseñan en 2 Corintios 12:9–10 pueden ayudarte conforme enfrentas debilidades y pruebas? ¿En qué ocasiones tú o alguien que conozcas se ha fortalecido con la ayuda del Salvador en una debilidad o durante una prueba?
¿Que se significa la palabra aguijón?
Punta o extremo puntiagudo del palo con que se aguija.2.m. Órgano punzante, generalmente con veneno, que tienen en el abdomen algunos arácnidos, como los escorpiones, y algunos insectos himenópteros, como la avispa.
Ver respuesta completa
¿Que nos enseña el aguijón de Pablo?
El propósito del aguijón – Pablo dijo: Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera; (2 Corintios 12:7 RVR1960 ) La idea de “no enaltecerse” se repite dos veces en el versículo para darle énfasis.
El propósito del aguijón es que Pablo no se envanezca. Las revelaciones de Pablo lo pueden volver arrogante y vanidoso. Pero creo que también podemos hablar de un doble propósito. El objetivo del aguijón tiene dos lados: el negativo es para que no se llene de orgullo y el positivo es que permanezca humilde.
Dicho de otra manera, por medio de ese aguijón Pablo puede permanecer más humilde y dependiente de Dios y así se parecerá más a Cristo. Y sin esa aflicción, sería tentado a ser más altivo y vanidoso. El aguijón es un instrumento de santificación. El aguijón es un medio para hacer a Pablo más como Cristo.
Ver respuesta completa
¿Qué significa dar coces contra el aguijón según la Biblia?
Significado : Alude a quien porfía contra la razón o un poder mayor, a quien trata de resistir a una fuerza a la que no se puede vencer.
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir 2 Corintios 12?
1. (1-6) Pablo describe su visión a regañadientes – Ciertamente no me conviene gloriarme; pero vendré a las visiones y a las revelaciones del Señor. Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo.
Y conozco al tal hombre (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe), que fue arrebatado al paraíso, donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar. De tal hombre me gloriaré; pero de mí mismo en nada me gloriaré, sino en mis debilidades. Sin embargo, si quisiera gloriarme, no sería insensato, porque diría la verdad; pero lo dejo, para que nadie piense de mí más de lo que en mí ve, u oye de mí.a.
Vendré a las visiones y a las revelaciones del Señor : Los «superapóstoles» que estaban entre los corintios cristianos, sin duda, reclamaban muchas experiencias espirituales espectaculares, tales como visiones y revelaciones del Señor, Pablo se había «gloriado de mala gana» desde el último capítulo, así que ahora se gloriará de sus propias visiones y revelaciones del Señor,i.
La renuencia de Pablo está expresada en las primeras palabras de este capítulo: « Ciertamente no me conviene gloriarme ». ¡Pablo está cansado de escribir acerca de sí mismo! Él preferiría escribir sobre Jesús, pero la manera de pensar mundana que hacía que los corintios cristianos tuvieran en poco a Pablo, también les hacía que tuvieran en poco a Jesús, aun si no lo percibían así.b.
Visiones y revelaciones : Ya sea que se trate de ángeles, de Jesús, del cielo, o de otras cosas, estas cosas son más comunes en el Nuevo Testamento de lo que pensamos. · Zacarías, el padre de Juan el Bautista, tuvo la visión de un ángel (Lucas 1:8-23).
· La transfiguración de Jesús es descrita a los discípulos como una visión (Mateo 17:9). · Las dos mujeres que fueron a visitar la tumba de Jesús tuvieron una visión de ángeles (Lucas 24:22-24). · Esteban tuvo una visión de Jesús en su muerte (Hechos 7:55-56). · Ananías tuvo una visión que le decía que fuera a Saulo (Hechos 9:10).
· Pedro tuvo una visión de los animales puros e impuros (Hechos 10:17-19 Y 11:5). · Pedro tuvo una visión de un ángel durante su liberación de la prisión (Hechos 12:9). · Juan tuvo muchas visiones en Patmos (Apocalipsis 1:1). · Pablo tuvo una revelación de Jesús en el camino a Damasco (Hechos 22:6-11 y 26:12-20).
- · Pablo tuvo una visión de un hombre de Macedonia, pidiéndole que fuera a la región para que ayudara (Hechos 16:9-10).
- · Pablo tuvo una visión de ánimo mientras estaba en Corintio (Hechos 18:9-11).
- · Pablo tuvo una visión de un ángel en el barco que estaba a punto de naufragar (Hechos 27:23-25).i.
- Así que no deberíamos de sorprendernos si Dios nos habla a través de algún tipo de visión y revelación del Señor,
Pero debemos de entender que tales experiencias son subjetivas y propensas a malas interpretaciones y aplicaciones erradas. Además, ya sea que haya beneficios reales en las visiones y revelaciones del Señor, casi siempre están limitadas a la persona que recibe visiones y revelaciones,
Debemos de tener cuidado cuando alguien reporta una visión o revelación que tienen en cuanto a nosotros. ii. «¡Qué tan seguido las personas han querido decirme sobre sus visiones! Y siempre tengo mis sospechas». (Morgan) c. Conozco a un hombre en Cristo : Pablo describe esta experiencia como si se refiriera a otra persona y no a él mismo (él no dijo: «yo mismo tengo esta experiencia»).
Esto hace que algunos crean que se trata de alguien más. Pero, ya que él cambia a la primera persona en el versículo siete, podemos estar seguros de que en realidad escribe sobre sí mismo.i. ¿Entonces por qué escribe como si estuviera haciendo referencia a otra persona? Porque Pablo, al describir esta notable experiencia espiritual, está describiendo el mismo tipo de cosas de las que los «superapóstoles» se gloriaban entre los corintios cristianos.
Cuando describe su humilde experiencia en 2 Corintios 11:23-30, no dudó en escribir en primera persona. Nadie pensaría que se estaba gloriando, como los «superapóstoles» lo harían. Pero aquí, él anda con más cuidado. Pablo hace todo lo que puede para relatar esta experiencia sin traer gloria a sí mismo.d.
Hace catorce años : Esta fecha dada por Pablo no ayuda a esclarecer cuando esto ocurrió, debido a que los eruditos no están de acuerdo en cuanto a cuándo fue escrito 2 Corintios.i. Sugerencias han sido hechas en cuanto a la experiencia que describe, la cual sucedió durante los diez años que Pablo estuvo en Siria y Cilicia (Gálatas 1:21-2:1), durante su apedreamiento en Listra (Hechos 14:19), o durante su tiempo en Antioquía (Hechos 13:1-3).
- Ii. Lo importante que se debe notar aquí es que Pablo se mantuvo en silencio durante catorce años, y ahora lo menciona a regañadientes.e.
- Si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe : Pablo en realidad no sabe si él estaba en el cuerpo o fuera del cuerpo durante esta visión.
Al parecer, en su mente, cualquiera de las dos opciones era posible.i. Muchos podrían preguntarse, ¿qué fue lo que sucedió en realidad con Pablo? ¿Fue llevado en el cuerpo al cielo, o su espíritu se separó de su cuerpo para ir allí? Todo el punto del mensaje es que si Pablo no lo sabía, nosotros no podemos saberlo.
- De hecho, Pablo enfatiza este punto al repetir la idea dos veces (en el versículo dos y en el versículo tres).
- Por lo tanto, las especulaciones en este punto son inútiles.
- «Si el mismo Pablo no podía decidir, sería ridículo que nosotros lo intentáramos».
- Clarke) f.
- Fue arrebatado hasta el tercer cielo : El tercer cielo no sugiere distintos «niveles» del cielo (aunque esto era algo que algunos antiguos rabinos creían).
Pablo está utilizando una terminología común en aquel tiempo, en el cual se hacía referencia al «cielo azul» como el «primer cielo», el «cielo estrellado» como el «segundo cielo», y «el lugar donde Dios mora y reina», como el «tercer cielo».i. «En los escritos sagrados solamente tres cielos son mencionados.
El primero es la atmósfera, El segundo es el cielo estrellado y, el tercero, el lugar de los benditos, o el trono de la gloria divina». (Clarke) ii. Así que aquel —al cual entendemos que Pablo fue arrebatado — fue al cielo donde Dios mora. Pablo tuvo una visión o experiencia del trono de Dios, de la misma manera que Isaías (Isaías 6:1) y Juan (Apocalipsis 4:1-2).g.
Fue arrebatado al paraíso : Pablo identifica a este tercer cielo como el paraíso, La palabra « paraíso » es tomada de la palabra persa usada para designar «un jardín cerrado y lujoso», el cual se encuentra solamente entre la realeza del mundo antiguo.i.
- Algunos cristianos primitivos erróneamente pensaban que el paraíso era el lugar donde las almas de los creyentes iban después de la muerte para esperar la resurrección.
- Algunos de ellos (como el antiguo teólogo Orígenes), incluso creían que el paraíso estaba localizado en algún lugar de la superficie de la tierra.h.
Donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar : Al describir esta visión celestial, Pablo no relata nada de lo que él vio, únicamente hace una descripción borrosa de lo que oyó,i. Cuando pensamos en esto, nos damos cuenta de lo diferente que es Pablo de la mayoría de aquellos que describen sus «visiones» del cielo hoy día.
- No hay nada de lo que se pueda gloriar, de lo que se pueda exaltar a sí mismo, ni nada loco en la descripción de esta experiencia.
- · Pablo esperó 14 años para contar sobre dicha experiencia, y cuando finalmente lo hizo, lo dijo a regañadientes.
- · Él hizo todo lo que pudo para relatar la historia sin enfocarse en sí mismo (tal como el escribir en tercera persona).
· Él no se toma la molestia de hacer una descripción despampanante de lo que en realidad experimentó. En lugar de eso, no dice nada de lo que vio; dice que solamente oyó cosas inefables que no le es dado al hombre expresar, ii. ¿Entonces qué escuchó Pablo? ¡No lo sabemos! Estas eran palabras inefables que no le es dado al hombre expresar,
Dios no quería que nosotros lo supiéramos, así que Él no le dio permiso a Pablo para que hablara. iii. Sin embargo, algunos comentaristas no se pueden resistir a especular: «Es probable que el apóstol se refiera a alguna comunicación concerniente a la naturaleza divina y a la economía divina, de la cual él solamente debía de hacer un uso general en su predicación y escritura.
Sin duda, lo que él aprendió en este tiempo, formó el cimiento de todas sus doctrinas». (Clarke) i. De tal hombre me gloriaré; pero de mí mismo en nada me gloriaré, sino en mis debilidades : Pablo dice esencialmente que este hombre «sin nombre», que tuvo esta visión, tenía algo de que gloriarse.
- Pero el «mismo Pablo» en verdad solamente se podía gloriar en sus debilidades, que es exactamente lo que él hizo en 2 Corintios 11:23-30.i.
- Sin embargo, si quisiera gloriarme, no sería insensato : Otra vez, Pablo, marcadamente —y con humor— establece un contraste con los «superapóstoles» que había en medio de los corintios cristianos.
Ellos no solamente no dudarían en gloriarse sobre este tipo de visión que Pablo tuvo; ellos escribirían libros, harían cintas y vídeos, ¡y se irían de gira para hablar sobre tal visión! Y si lo hicieran, cada uno sería insensato, Pablo no sería insensato, así que no se gloriaría en esta visión.
ii. Al mismo tiempo, casi podemos tener la sensación de que era importante para Pablo comunicar a los corintios cristianos que en realidad tenía tales experiencias. Muy seguido, es fácil pensar que los únicos que tienen experiencias profundas con Dios son aquellos que se glorían de ellas constantemente.
Pablo jamás se glorió como lo hacían los «superapóstoles», pero ciertamente tuvo profundas experiencias con Dios. La prueba de esas profundas experiencias se hallaban en su vida transformada, y en su ministerio poderoso y veraz. iii. Por lo tanto, Pablo sintió que era importante mencionar esta experiencia, pero no hacer demasiado hincapié en ella.
Él no estaba intentando «venderse» a los corintios cristianos. De hecho, él se detiene en cuanto a la descripción ( pero lo dejo ), porque no quería persuadir a los corintios cristianos para que pensaran que él era otro «superapóstol» ( para que nadie piense de mí más de lo que en mí ve, u oye de mí ).
Si los corintios cristianos pensaban que Pablo era débil y diferente de los «superapóstoles», eso estaba bien para él. Él quería que los corintios cristianos vieran la gloria de Dios expresada en la debilidad, no que lo vieran como alguien «grande», de la manera que los «superapóstoles» decían ser.j.
¿Por qué le fue dada a Pablo esta visión? Primero, le fue dada para ti y para mí, para que nos pudiéramos beneficiar de lo que el Señor le mostró a Pablo. Segundo, le fue dada debido a lo que Dios le dijo por medio de esta visión, lo cual lo sostuvo a través de todas las pruebas del ministerio, y lo habilitó para dar todo lo que Dios quería de él para todas las generaciones.
Esta visión ayudó a que Pablo terminara su curso.
Ver respuesta completa
¿Qué nos dice el texto bíblico 2 Cor 12 7 9?
Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera; respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor, que lo quite de mí.
Ver respuesta completa
¿Qué clase de palabra es aguijón?
Sustantivo masculino –
Singular | Plural |
---|---|
aguijón | aguijones |
1 Botánica. Órgano a modo de espina,
Sinónimo: acúleo
2 Zoología. Órgano punzante y generalmente ponzoñoso, que tienen en el abdomen los escorpiones, las avispas y otros himenópteros,3 Punta o extremo puntiagudo del palo con que se aguija,1 4 Estímulo,1
Sinónimo: acicate,
5 Espuela,1
- Uso: poco usado.
- Sinónimo: acicate,
¿Qué animales dejan el aguijón?
Zoología – El principal tipo de aguijón es un órgano afilado de ataque o defensa, especialmente cuando está conectado con una glándula de veneno, y adaptado para infligir heridas pinchando, como por ejemplo el aguijón caudal de un escorpión. Entre los mamíferos, el único que posee un aguijón venenoso es el ornitorrinco macho.
El aguijón suelen estar ubicado en la parte trasera del animal, cerca de la cola (si la tiene). Entre los animales con aguijón se cuentan abejas, avispas, avispones y escorpiones, si bien el de este último no es homólogo al de los otros tres, sino más bien un ejemplo de evolución convergente, Entre las abejas melíferas (y sólo entre ellas) el aguijón, un ovipositor modificado como en otros himenópteros picadores, tiene forma de anzuelo, alojándose en la carne de la víctima tras desprenderse del cuerpo de la abeja, lo que provoca la muerte de ésta en pocos minutos.
El aguijón tiene su propio ganglio (esencialmente un cerebro en miniatura) que le permite ahondar en la carne de la víctima y liberar veneno durante varios minutos. La cuestión de cómo tal rasgo ha podido evolucionar, cuando es un una desventaja obvia para el individuo, queda resuelta cuando se advierte que los mamíferos predadores pueden destruir fácilmente una colonia completa si no se les repele.
- Si la colonia es destruida las obreras, que son estériles, morirán sin descendencia, así que sólo mediante la defensa de la colonia puede lograr que sus genes se transmitan.
- Las puntas de los aguijones aseguran que un ataque de una abeja melífera sólo es suicida si la víctima es un mamífero, pudiendo picar a otras abejas (en batalla intercoloniales) repetidamente.
Así, bajo condiciones naturales, el carácter suicida del aguijón de la abeja melífera sólo entra en juego en caso de un atacante que amenace con destruir toda la colonia. El aguijón de todas las demás abejas y avispas no tiene esta punta, por lo que puede ser usado para picar a mamíferos repetidamente (o, más precisamente, picar a mamíferos y seguir vivas para picar otro día).
El aguijón o espina caudal de la raya látigo es una aleta dorsal modificada. Para criaturas como las medusas, el aguijón puede aludir a los tentáculos que llevan los cnidocitos para capturar y paralizar a sus presas. Por extensión, el término se aplica a veces al colmillo (un diente modificado) de las serpientes.
Una especie de serpiente extremadamente común en Sudáfrica, Psammophylax rhombeatus, incluso se conoce como skaapsteker o ‘aguijón de ovejas’.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa si no se saca el aguijón de la abeja?
HAY QUE SACAR RÁPIDO EL AGUIJÓN El correo electrónico de verificación se enviará a Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado. Queremos que encuentres las noticias que más te interesan Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti. Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
- ¡hola!
- Aquí también puedes encontrar “Mis Noticias” y seguir los temas que elegiste en la APP.
- ¡Descubre cómo funciona!
lo último La manera más rapida para ponerte al día. Mis noticias Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas. editar favoritos Cuando quieras, cambia los temas que elegiste. Lo haré después
- ¡Tus temas favoritos han sido guardados!
- Ahora estas siguiendo 4 TEMAS
- Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO La manera más rapida para ponerte al día. MIS NOTICIAS Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas. EDITAR FAVORITOS Cuando quieras, cambia los temas que elegiste. Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
- Si le pica una abeja, quítese el aguijón lo más pronto posible y como sea, aconsejó un grupo de expertos británicos.
- Los científicos indicaron que si no lo hace corre el peligro de ser atacado por un enjambre atraído por una señal de alarma que emiten los componentes químicos que libere el aguijón al picar.
Kirk Visscher y entomólogos de la Universidad de California, en Riverside, indicaron que pusieron a prueba varias formas de eludir el ataque de las abejas, concluyendo que cualquiera es buena. El consejo más difundido en el tratamiento de las picaduras es sacarse el aguijón, tal vez con un cuchillo, una tarjeta de crédito o las uñas y nunca mediante presión o la yema de los dedos, indicaron en la revista médica Lancet.
- Con mucha valentía (o estupidez), los científicos pusieron a prueba la idea y decidieron que era incorrecta.
- Obligaron a las abejas a picarlos y luego utilizaron varias fórmulas para sacarse el aguijón.
- Midieron la roncha y la cantidad de veneno.
- El método para sacar (el aguijón) no parece afectar la cantidad de veneno, indicaron.
Pero cuanto más rápido se extraiga menor será la hinchazón resultante. Sin embargo, agregaron que las abejas liberan una alarma química al picar a alguien. Esto constituye una señal para que otras abejas concurran al lugar y piquen a la víctima. En el caso de las agresivas abejas africanas que avanzan desde Latinoamérica hacia Norteamérica, aconsejaron que las víctimas de sus picaduras huyan primero y se preocupen después del aguijón.
- Estos insectos africanos forman enjambres inmediatos que atacan y pueden dar muerte a su víctima.
- En esas circunstancias es mejor llegar a un lugar seguro y sólo allí sacarse los aguijones, señalaron.
- Llegaste al límite de contenidos del mes Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada.
¡Suscríbete ya! Si ya eres suscriptor del impreso * COP $900 / mes durante los dos primeros meses Sabemos que te gusta estar siempre informado. Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo. : HAY QUE SACAR RÁPIDO EL AGUIJÓN
Ver respuesta completa
¿Cuál era la enfermedad de Pablo el Apóstol?
Resumen – El personaje bíblico Pablo de Tarso afirmó padecer alguna enfermedad, “Pues vosotros sabéis que a causa de una enfermedad del cuerpo os anuncié el evangelio al principio; por la prueba que tenía mi cuerpo ” (Gl 4.13-14). Su primer cuadro clínico coincidió con su conversión y con posterioridad presentó una sintomatología relacionada con la enfermedad de Parkinson o parkinsonismo.
Ver respuesta completa
¿Que tú poder se perfecciona en mi debilidad?
9 Y me ha dicho: Te basta mi a gracia; porque mi poder se perfecciona en b la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que c repose sobre mí el poder de Cristo.
Ver respuesta completa
¿Cuándo soy débil entonces soy fuerte?
Es por esto que me deleito en mis debilidades, y en los insultos, en privaciones, persecuciones y dificultades que sufro por Cristo. Pues, cuando soy débil, entonces soy fuerte. Ustedes hicieron que me comportara como un necio. Deberían estar escribiendo elogios acerca de mí, porque no soy de ninguna manera inferior a esos «superapóstoles», aun cuando no soy nada en absoluto.
Cuando estuve con ustedes les di pruebas de que soy un apóstol. Pues con paciencia hice muchas señales, maravillas y milagros entre ustedes. Lo único que no hice, y que sí hago en las demás iglesias, fue convertirme en una carga financiera para ustedes. Por favor, ¡perdónenme por esta falta! Ahora voy a visitarlos por tercera vez y no les seré una carga.
No busco lo que tienen, los busco a ustedes mismos. Después de todo, los hijos no mantienen a los padres. Al contrario, son los padres quienes mantienen a sus hijos. Con gusto me desgastaré por ustedes y también gastaré todo lo que tengo, aunque parece que cuanto más los amo, menos me aman ustedes a mí.
Ver respuesta completa
¿Cuál era el proposito que Dios tenía con Saulo?
Destaque que el propósito original de Saulo era ir a Damasco para arrestar a personas como Ananías.
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir Hechos 9 5?
Hechos 9:5 PREGUNTA: ¿Qué significa “dar coces contra el aguijón” en Hechos 9:5? RESPUESTA: Literalmente se refiere a la resistencia “terca” de un buey a la aplicación de la puya por el maestro. El animal solamente se dañaba a sí mismo. Aplicada a los hombres, esta frase se refiere a uno que resiste una autoridad legítima.
- Significa la rebelión y el daño personal que esta rebelión produce.
- En el caso de Saulo de Tarso, se estaba dañando a s mismo al resistir la autoridad de Dios y Jesucristo.
- El Señor le estaba tratando de guiar en el buen camino.
- Al resistir, Saulo se estaba lastimando como el buey que se rebela contra la puya.
: Hechos 9:5
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir Hechos 26 14?
Y después de que todos caímos al suelo, oí una voz que me decía en el idioma hebreo: “Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Dura cosa te es dar coces contra el aguijón.26:12-23 Pablo se hizo cristiano por el poder divino; por una revelación de Cristo, tanto a él y en él; cuando en la carrera completa de su pecado.
Fue nombrado ministro de la autoridad divina: el mismo Jesús que se le apareció en la luz gloriosa, le ordenó a predicar el evangelio a los gentiles. Un mundo que se sienta en la oscuridad debe ser iluminada; quienes deben ser puestos a conocer las cosas que pertenecen a su paz eterna, que todavía son ignorantes de ellos.
Un mundo que está bajo el maligno debe ser santificado y reformado; no es suficiente para ellos tener sus ojos abiertos, deben haber renovado sus corazones; no lo suficiente para girarse de la oscuridad a la luz, sino que debe estar encendido de la potestad de Satanás a Dios.
- Todos los que se apartan del pecado a Dios, no sólo son perdonados, pero tienen una concesión de una rica herencia.
- El perdón de los pecados, deja paso a esto.
- Nadie puede ser feliz que no son santos; y ser santos en el cielo debemos ser santos en la tierra primero.
- Somos hechos santos y salvos por la fe en Cristo; por la que confiamos en Cristo como el Señor nuestra Justicia, y renunciamos a nosotros mismos a él como el Señor, nuestro Soberano; por esto recibimos la remisión de los pecados, el don del Espíritu Santo, y la vida eterna.
La cruz de Cristo es una piedra de tropiezo para los Judios, y estaban en un ataque a Pablo predicando el cumplimiento de las predicciones del Antiguo Testamento. Cristo debe ser el primero de la resurrección de entre los muertos; el Jefe o Un director.
También, fue predicho por los profetas, que los gentiles deben ser llevados ante el conocimiento de Dios por el Mesías; y lo que en esto podría los Judios justamente disgustado a? Así, el verdadero convertido puede dar razón de su esperanza, y una buena cuenta del manifiesto de cambio en él. Sin embargo, para que vayáis y pidiendo a los hombres de este modo al arrepentimiento ya que se convertirá, un gran número han sido culpados y perseguidos.
Hechos 26 Comentario de Matthew Henry, traducido del Inglés Enlaces Hechos 26:14 Interlineal • Hechos 26:14 Plurilingüe • Hechos 26:14 Español • Actes 26:14 Francés • Apostelgeschichte 26:14 Alemán • Hechos 26:14 Chino • Acts 26:14 Inglés • Bible Apps • Bible Hub Las citas Bíblicas son tomadas de La Biblia de las Américas © 1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation, La Habra, Calif, //www.lockman.org,
Ver respuesta completa
¿Qué significa la palabra bastate de mi gracia?
De mi tiempo de oración: ¿ bastate mi gracia? o sea ¿cómo? ‘su poder comienza donde termina mi debilidad.’ La palabra ‘basta’ es la palabra ‘arkeo’ en griego que significa, suficiente, satisfecho, contento. La palabra gracia es ‘charis’ que significa, favor inmerecido, regalo de Dios.
Ver respuesta completa
¿Qué significa tu gracia me basta?
En ocasiones de prueba, de dificultad, de dolor y sufrimiento, la frase ‘ Tu gracia me basta ‘ puede venir a nuestras mentes o por el consejo de otros, como una especie de cliché o mantra cristiano, que con la suficiente repetición logrará convencernos de que nuestras circunstancias ‘están bien’.
Ver respuesta completa
¿Qué es la debilidad en la Biblia?
¿Qué es la Debilidad? – ¿Qué significa debilidad? Esta palabra tiene un significado tan general que antes de seguir adelante, debemos de dar algún tipo de definición. En primer lugar, tengamos claro qué no es debilidad. El concepto bíblico de debilidad no se refiere a aquellas cosas en las cuales no somos hábiles.
- Es una tentación pensar así.
- Sería más fácil si el concepto de la debilidad se limitase a aquellas cosas en las cuales somos torpes o ineficaces.
- En realidad, este concepto es mucho más complejo.
- No podemos simplemente pasar de puntillas a su alrededor.
- La debilidad se encuentra por todas partes en el Nuevo Testamento.
Jesús les dijo a sus discípulos que, comparada al espíritu, la carne es débil (Marcos 14:38). Lucas, como portavoz del apóstol Pablo, se refiere a los débiles, como aquellos que se encuentran en desventaja económica (Hechos 20:35). Los creyentes Corintios, eran débiles en el sentido social (1a.
- De Corintios 1:26-27).
- El libro de Romanos nos dice que Jesús murió por nosotros cuando todavía éramos débiles, es decir, cuando éramos impíos y carecíamos de cualquier posibilidad de merecer la más mínima bondad de parte de Dios (Romanos 5:8).
- Sin embargo, también somos débiles cuando oramos, cuando nos faltan las palabras o la habilidad de poder hacerlo (Romanos 8:26).
Y así también hallamos a hermanos cristianos que son débiles y no pueden sobreponerse a juzgar a los demás sobre asuntos de conciencia (Romanos 14:1-4). Además añadamos los achaques físicos que Pablo parece citar en 2da. Corintios 10:10, el aguijón en la carne, en 2da.
- Corintios 12:7, y la letanía de cosas desagradables en 2da.
- Corintios 12:10.
- De una manera u otra, todos nos hemos sentido de la manera en que la Biblia describe la debilidad.
- Está claro que lo que determina el significado de ser débil es el contexto en el cual nos hallamos, sin embargo, el uso general apunta hacia la idea común de algún tipo de deficiencia.
Si hubiese alguna explicación más amplia de la debilidad, sería la de tener alguna carencia. Ser débil significa que no tenemos lo que hace falta. Significa que no somos soberanos, ni omniscientes ni invencibles. No estamos en control de la situación, no lo sabemos todo y es por eso que podemos ser impedidos.
Ver respuesta completa
¿Qué es un aguijón en la carne?
Por Steven L. Cox La palabra griega skolops aparece en el griego clásico en referencia a una estaca o asta filosa de madera utilizada para empalar. En el griego helenístico se mencionan las variantes “aguijón” y “astilla”. La mayoría de las referencias en la LXX, el NT y los papiros se traducen aguijón, astilla o esquirla.
Celso y Eustaquio, opositores teológicos de Orígenes, utilizaron skolops para referirse de manera derogatoria a la cruz. Dado que los falsos maestros de Corinto declararon haber recibido revelación divina, Pablo compartió su visión del “tercer cielo” como prueba milagrosa de su llamamiento apostólico.
La revelación que recibió Pablo fue equilibrada mediante un “aguijón en la carne” (2 Cor.12:7). En esa época, las dolencias físicas eran un problema constante. Por consiguiente, la mayoría de los padres de la iglesia consideraban que la aflicción de Pablo era un doloroso problema físico crónico o una persecución continua.
- En la Edad Media, “aguijón” se interpretaba como una tentación carnal.
- La Vulgata apoyaba la idea de que el aguijón se refería a una tentación sexual.
- Durante la Reforma, Lutero y Calvino la rechazaron.
- Calvino interpretaba que el “aguijón en la carne” consistía en una variedad de tentaciones físicas y espirituales.
Lutero lo interpretó como enfermedad física. Existen cuatro teorías modernas sobre el aguijón en la carne de Pablo. La más común, basada en una posible relación con la enfermedad física de Pablo mencionada en Gál.4:13, sostiene que se trata de algún tipo de enfermedad física recurrente, posiblemente malaria.
- Según lo expresado en Gál.4:13-15 donde Pablo confirma que si hubieran podido, los gálatas le habrían dado sus ojos, algunos sostienen que padecía una enfermedad ocular (oftalmia).
- Además, en Gál.6:11 Pablo indica que escribía en letras grandes, algo lógico para una persona con problemas de visión.
- Una tercera teoría habitual es que el aguijón se refiere al dolor y la angustia causados por la falta de fe de los judíos (Rom.9:1-3).
La cuarta teoría se refiere a un “mensajero de Satanás” más que una dolencia física, que actuaba como juicio redentor de Dios para mantenerlo humilde. Otras teorías suponen que el aguijón se refiere a histeria, hipocondría, cálculos biliares, gota, reumatismo, ciática, gastritis, lepra, pediculosis, sordera, infección dental, neurastenia, discapacidad del habla y remordimiento por perseguir a la iglesia.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Gálatas 6 7 y 8?
7 No os a engañéis; Dios no puede ser b burlado, porque todo lo que el hombre c siembre, eso también segará.8 Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; pero el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.
Ver respuesta completa
¿Donde dice la Biblia que Pablo fue al tercer cielo?
2 Corintios 12:2—Pablo ve el reino celestial – El élder Bruce R. McConkie dijo: “Refiriéndose a sí mismo, Pablo dice que ‘fue arrebatado hasta el tercer cielo’, o sea, el reino celestial”( The Mortal Messiah, tomo IV, pág.394).
Ver respuesta completa
¿Cuándo soy débil entonces soy fuerte?
Es por esto que me deleito en mis debilidades, y en los insultos, en privaciones, persecuciones y dificultades que sufro por Cristo. Pues, cuando soy débil, entonces soy fuerte. Ustedes hicieron que me comportara como un necio. Deberían estar escribiendo elogios acerca de mí, porque no soy de ninguna manera inferior a esos «superapóstoles», aun cuando no soy nada en absoluto.
Cuando estuve con ustedes les di pruebas de que soy un apóstol. Pues con paciencia hice muchas señales, maravillas y milagros entre ustedes. Lo único que no hice, y que sí hago en las demás iglesias, fue convertirme en una carga financiera para ustedes. Por favor, ¡perdónenme por esta falta! Ahora voy a visitarlos por tercera vez y no les seré una carga.
No busco lo que tienen, los busco a ustedes mismos. Después de todo, los hijos no mantienen a los padres. Al contrario, son los padres quienes mantienen a sus hijos. Con gusto me desgastaré por ustedes y también gastaré todo lo que tengo, aunque parece que cuanto más los amo, menos me aman ustedes a mí.
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir 2 Corintios 12 7?
Y dada la extraordinaria grandeza de las revelaciones, por esta razón, para impedir que me enalteciera, me fue dada una espina en la carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca.12:7-10 El apóstol da cuenta del método de Dios tomó para mantenerse humildes, y para evitar que su ser levantado por encima de la medida, a causa de las visiones y revelaciones que tuvo.
No se nos dice lo que este aguijón en la carne era, ya sea un gran problema, o alguna gran tentación. Pero Dios a menudo trae esta bien del mal, que los reproches de nuestros enemigos ayudan a ocultar el orgullo de nosotros. Si Dios nos ama, nos guarde de ser exaltado por encima de la medida; y cargas espirituales se ordenan para curar el orgullo espiritual.
Esta espina en la carne se dice que es un mensajero de Satanás que envió para el mal; pero Dios lo diseñó, y anuló para siempre. La oración es un bálsamo para cada llaga, un remedio para cada enfermedad; y cuando estamos afligidos con aguijones en la carne, debemos entregarnos a la oración.
Si no puede dar una respuesta a la primera oración, ni a la segunda, vamos a continuar orando. Los problemas son enviadas para enseñarnos a orar; y se continuó, para enseñarnos a continuar en la oración. Aunque Dios acepta la oración de fe, sin embargo, no siempre da lo que se pide: como a veces concede en ira, por lo que a veces se niega en el amor.
Cuando Dios no nos quita nuestros problemas y tentaciones, sin embargo, si se le da la gracia suficiente para nosotros, no tenemos ninguna razón para quejarse. Gracia significa la buena voluntad de Dios hacia nosotros, y eso es suficiente para iluminar y dar vida a nosotros, suficiente para fortalecer y confort en todas las aflicciones y angustias.
- Su poder se perfecciona en nuestra debilidad.
- Por lo tanto su gracia se manifiesta y se magnifica.
- Cuando nosotros somos débiles en nosotros mismos, entonces somos fuertes en la gracia de nuestro Señor Jesucristo; cuando sentimos que somos débiles en nosotros mismos, entonces vamos a Cristo, recibimos la fuerza de él, y disfrutar de la mayoría de los suministros de la fuerza divina y de la gracia.2 Corintios 12 Comentario de Matthew Henry, traducido del Inglés Enlaces 2 Corintios 12:7 Interlineal • 2 Corintios 12:7 Plurilingüe • 2 Corintios 12:7 Español • 2 Corinthiens 12:7 Francés • 2 Korinther 12:7 Alemán • 2 Corintios 12:7 Chino • 2 Corinthians 12:7 Inglés • Bible Apps • Bible Hub Las citas Bíblicas son tomadas de La Biblia de las Américas © 1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation, La Habra, Calif, //www.lockman.org,
Usadas con permiso.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Segunda de Corintios 10 13?
1 Yo, Pablo, os ruego por la mansedumbre y benignidad de Cristo, yo, que cuando estoy presente ciertamente soy humilde entre vosotros, pero que cuando estoy ausente soy osado para con vosotros, 2 os ruego, pues, que cuando esté presente, no tenga que ser osado con la osadía con que estoy dispuesto a proceder resueltamente contra algunos que nos juzgan como si anduviésemos según la carne.3 Pues aunque andamos en la carne, no luchamos según la carne; 4 porque las a armas de nuestra lucha no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas, 5 destruyendo argumentos, y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo a pensamiento a la b obediencia a Cristo; 6 y estando prontos a castigar toda a desobediencia, cuando vuestra b obediencia sea completa.7 Miráis las cosas según la a apariencia,
Ver respuesta completa
¿Cuál es la gracia de Dios?
Información adicional – La gracia es un don de nuestro Padre Celestial otorgado a través de Su Hijo, Jesucristo. La palabra gracia, según se usa en las Escrituras, se refiere principalmente al poder habilitador y a la sanación espiritual ofrecidos por medio de la misericordia y del amor de Jesucristo.
- Todas las personas de la tierra experimentan la muerte.
- Mediante la gracia de Jesucristo, todos resucitarán y vivirán para siempre (véase 1 Corintios 15:20–22; 2 Nefi 9:6–13).
- Asimismo, debido a las elecciones personales, todos sufrirán los efectos del pecado (véase 1 Juan 1:8–10; Mosíah 16:4).
- Dichos efectos se denominan muerte espiritual.
Por ello, ninguna persona puede regresar a la presencia de Dios sin la gracia divina. Por medio de la Expiación, todos podemos recibir el perdón de nuestros pecados; y volvernos limpios ante Dios. Para recibir este poder habilitador, debemos obedecer el evangelio de Jesucristo, el cual abarca tener fe en Él, arrepentirnos de nuestros pecados, bautizarnos, recibir el don del Espíritu Santo y tratar de seguir las enseñanzas de Jesucristo por el resto de nuestra vida (véase Efesios 2:8–9; Santiago 2:17–22; 2 Nefi 25:23; 31:20).
Ver respuesta completa