Qué Religión Es En Marruecos?

Qué Religión Es En Marruecos
El 98,91% de la población del país practica el Islam, así pues se trata de la religión más seguida por su población.
Ver respuesta completa

¿Qué tipo de musulmanes hay en Marruecos?

Marruecos es un país musulmán – religión del islam-. Mucha de su población musulmana es árabe – grupo procedente de la península árabe – y otro gran grupo es bereber – habitantes del norte de África desde la antigüedad –.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa en Marruecos con las mujeres?

Concepto de la mujer en Marruecos. En el Islam la religin hace hincapi en la imposicin colectiva de la moral pblica, es decir, la religin pretende organizar las prcticas de la vida social y los pequeos detalles de la vida de familia. Esto significa que la importancia del gobierno viene dada por el papel que se espera de ste como guardin del cdigo moral.

  1. En la cultura islmica existe el concepto de la mujer como sexualmente activa que puede hacer perder al hombre su autocontrol.
  2. Esto sumado al hecho de que la cultura rabe pone ms nfasis en la moral externa que en la interna, provoca que, en vez de esperar el autocontrol del hombre, se busque la solucin ocultando el cuerpo de la mujer.

La sexualidad, en el Islam, no se la condena como pecaminosa, en contra de lo que diramos sucede en el Cristianismo. El acto sexual, realizado legalmente” – dentro del matrimonio -“se considera una obra agradable a Dios y garanta del orden divino (.) Por tanto, no hace falta que se los justifique con la necesidad de la procreacin” ( HELLER, Erdmuter y MOSBAHI, Hassouna: Tras los velos del Islam.

Erotismo y sexualidad en la cultura rabe. Editorial Herder, Barcelona, 1995.) En Marruecos hay un modelo de sociedad en que las mujeres son consideradas siempre menores de edad, es decir, la mujer ha de estar siempre vinculada al hombre para formar parte de la sociedad. La vinculacin de la mujer al hombre se puede observar desde, en teora, tres situaciones: soltera (en un futuro estar vinculada a un hombre), casada (est vinculada a un hombre) y divorciada o viuda (estuvo vinculada a un hombre).

A pesar de que slo se concibe a la mujer inserta en la familia como esposa, en la actualidad se est produciendo un cambio de mentalidad: la mujer trabaja, gana dinero, se escolariza,. Por esta razn las asociaciones femeninas pidieron en 1992, y siguen pidiendo, un cambio de la legislacin referente a la mujer.
Ver respuesta completa

¿Cómo se le dice a una mujer de Marruecos?

Sinónimos: marrueco, marroquín. Adjetivo.

Singular Plural
Femenino y masculino marroquí marroquíes o marroquís

Ver respuesta completa

¿Por qué una mujer no puede estar sola en Marruecos?

Un sondeo sitúa a Marruecos como el segundo país más peligroso para una mujer turista Duro golpe para la recuperación del turismo en Marruecos, que en los últimos meses daba señales de cierta mejoría. La prestigiosa web de viajesTrip.com ha elaborado una lista de los países más peligrosos del mundo para que una mujer los visite en solitario y Marruecos se encuentra en segundo lugar, sólo por debajo de Egipto.

  1. A esto se le suman las frecuentes quejas sobre el estado lamentable de las playas públicas del país, especialmente en la costa mediterránea.
  2. La revista Forbes se ha hecho eco de los resultados del sondeo de Trip.com entre los viajeros.
  3. La conclusión de algunos medios locales, como ActuMaroc, es que “sólo las masoquistas o inconscientes querrán realizar un viaje a Marruecos”.
You might be interested:  Cual Fue La Primera Religión De Dios?

El problema ha conmocionado las redes sociales. Mientras unos pocos consideran que se trata de “una nueva campaña contra el buen nombre del país”, la mayoría confirma que el desolador panorama es real y exigen mayor contundencia a las autoridades. La lista de peligros a los que puede verse sometida una mujer que viaja sola por Marruecos abarca el acoso sexual, el comportamiento poco civilizado, la agresividad, el robo con fuerza, los intentos de violación en grupo o los insultos en la lengua del país.

  • La página web del De­partamento de Estado de EE.UU., uno de los principales emisores de turistas, considera que la criminalidad es un problema serio, aunque en esta valoración influye la posibilidad de que sus nacionales sean objeto de un atentado político.
  • Los criminales suelen utilizar armas blancas para sus robos y delitos, que se pueden producir en cualquier momento del día o de la noche, en zonas aisladas y en las más frecuentadas por turistas”, asegura el portal.

Con todo, la posibilidad de que una mujer sufra un robo es menor que de ser víctima de acoso sexual. Aunque es raro que un marroquí intente tocar a las turistas, mucho más frecuente es el acoso verbal. Forbes recomienda ignorar al acosador y, en caso de que el acercamiento continúe, acudir a la policía.

“Este tipo de acoso está a la orden del día”, comenta la sevillana Olga Rubio, acostumbrada a viajar sola. Aún recuerda un viaje realizado a Tánger con su padre. “El primer día que me interné en solitario por la Medina no sé cómo conseguí salir. Tenía a una decena de hombres que me seguían y me hacían proposiciones.

Tuve que correr y de milagro me encontré en una plaza donde logré refugiarme en una tienda”, dice. El vestir es fundamental. Aunque en Marruecos se puede encontrar una enorme variedad de vestimentas, se aconseja la modestia. Las minifaldas y los pantalones cortos están absolutamente desaconsejados.

  1. Cuanta menos ropa se lleve, más se atrae la atención indeseable”, señala un funcionario del Ministerio de Turismo.
  2. A pesar de los malos sondeos, “esto no quiere decir que las viajeras solas no puedan visitar Marruecos.
  3. Sólo se debe ser prudente y tomarse en serio las recomendaciones”.
  4. La suciedad de las playas es otro de los problemas que contribuyen a ahuyentar a los posibles turistas.

Aunque los informes oficiales señalan que la calidad de las aguas en los 500 km de costa mediterránea “responden a las normas internacionales”, la realidad es que en las playas de Mdiq, próxima a Tetuán, o Fnideq, cercana a Ceuta, lo más habitual es encontrar playas repletas de excrementos, bolsas de plástico, botellas, basuras, restos de neumáticos y de vestidos.

  • El contraste es mucho más llamativo si se comparan las playas públicas con las de los hoteles de lujo.
  • En Mdiq, por ejemplo, la arena pública es un auténtico vertedero mientras las zonas de los hoteles Sofitel o Kabila son limpiadas centímetro a centímetro.
  • Los habitantes de la zona, preguntados por el digital Médias24, aseguran que los dirigentes municipales sólo se preocupan de esto cuando el rey Mohamed VI llega a veranear.

“Esta imagen de dejación total es catastrófica para el turismo nacional e internacional. No había asistido nunca a tal indiferencia en los últimos cuarenta años”, protesta uno de ellos. Con todo, en los primeros seis meses del año la llegada de extranjeros ha crecido un 14%, especialmente gracias al turismo chino (+565%), japonés (+46) y polaco (+70%).
Ver respuesta completa

¿Cómo deben vestirse las mujeres en Marruecos?

¿Cómo debe vestir una mujer en Marruecos? – Ay, señoresaquí entramos en arenas movedizas. La cuestión de la vestimenta de la mujer en Marruecos es bien diferente a la del hombre, Observando las costumbres de Marruecos, podemos decir claramente, que, respecto a la vestimenta de la mujer, nos encontramos ante una sociedad machista.

  1. Como todos sabemos, Marruecos es un país islámico y las mujeres que profesan el islam, suelen ir con gran parte del cuerpo tapado, sobre todo en el sur del país, llevando como prenda sin discusión la Melhfa,
  2. En otras zonas de Marruecos, visten más al estilo occidental, aunque siempre cubriendo todo su cuerpo, e incluso su cabeza, con un pañuelo, que lleva el nombre de hiyab,
You might be interested:  ¿Qué Son Las Mandragoras En La Biblia?

En ciudades como Rabat, Casablanca e incluso Marrakech y Fez, cada vez más son las mujeres que dejan a un lado el hiyab, para enseñar su bonita melena. Si viajas a Marruecos y quieres ser respetuosa con su cultura, deberás vestir de manera discreta, con ropa larga y holgada, por ejemplo, con faldas y vestidos largos, pantalones anchos y camisas o camisetas que cubran los hombros.
Ver respuesta completa

¿Qué derechos tiene la mujer en Marruecos?

Las mujeres en Marruecos, sin paridad ni poder Fatima Zohra Bouaziz Rabat, 24 sep (EFE).- La Constitución marroquí de 2011 estipuló por primera vez la promoción de la paridad, pero, casi una década después, aquel principio ha quedado en papel mojado y las mujeres encuentran todo tipo de trabas para acceder a puestos de responsabilidad y de poder.

La última iniciativa para revertir esta situación ha sido el comité “Mounasafa daba (Paridad ahora)”, formado por militantes de derechos humanos que han llamado al presidente del Gobierno, Saadedín Otmani, y a los partidos políticos a acelerar la implementación de los mecanismos de este principio constitucional.

En el ámbito político, el país está lejos de alcanzar la paridad: hay solo 4 mujeres entre los 23 ministros que forman el actual Gobierno, dos presidentas de regiones (de un total de 12) y 81 diputadas (de 359) del Parlamento, de las que dos tercios fueron elegidas obligatoriamente por el sistema de cuotas.

  • UNA ESTRATEGIA INVISIBLE DE ARRINCONAMIENTO
  • Pero es en la esfera profesional donde el panorama es más difícil y cuesta más a las mujeres romper el “techo de cristal” para acceder a los puestos de responsabilidad en un país donde su presencia en el mundo laboral es cada vez más clara.
  • Basta con visitar cualquier oficina pública, empresa o fábrica marroquí para constatar el elevado y destacado número de mujeres: obreras, ayudantes, secretarias y pequeñas funcionarias son abundantes, pero la presencia femenina se hace más rara en los niveles más altos.
  • Los expertos denuncian un entorno hostil a la promoción femenina y la ausencia de incentivos, además de los propios obstáculos estructurales en la sociedad que impiden a las mujeres evolucionar.

Una cirujana cardíaca en Rabat identificada como I.M. explica las dificultades que le imponen sus colegas varones para ejercer una profesión que tradicionalmente ha sido ocupada por los hombres. La cirujana cuenta a Efe que hay una especie de “estrategia invisible” para impedirle practicar la cirugía, viéndose relegada a tareas auxiliares dentro del quirófano.

  1. “CON ESTE TRABAJO, NO TE VAS A CASAR”
  2. El caso de la cirujana es un ejemplo más de las mujeres a las que en otros ámbitos se les impide avanzar hacia puestos de responsabilidad pese a su alta cualificación.
  3. Las cifras hablan por sí solas: solo el 20 % de las mujeres ocupan puestos de decisión en la Administración pública, un 17,3 % de las mujeres dirigen empresas y hay únicamente dos rectoras en las doce universidades públicas del país.
  4. Para la experta marroquí en cuestiones de género e igualdad, Amal el Idrissi, el entorno profesional se ha establecido bajo “normas masculinas”, lo que hace que haya una “competencia desleal” entre los dos géneros.
  5. “La mujer, cuando alcanza un puesto de responsabilidad, se ve en la necesidad permanente de justificar sus cualidades, lo cual no es necesario para un hombre”, lamentó Idrissi.
  6. La experta recuerda además que el entorno es poco favorable para la promoción de la mujer ante la falta de incentivos de conciliación familiar y, sobre todo, la presión social y cultural.
You might be interested:  Hechos 2 38 Biblia Catolica?

“Con este trabajo no te vas a casar”; “Vas a perder tu feminidad”; “¿Quién se hará cargo de tus hijos?”; “No son horas de volver a casa para una mujer” son algunos de los comentarios que recibe cualquier aspirante a un puesto de responsabilidad.

  • “Seamos realistas, la responsabilidad moral de la familia recae sobre la mujer, lo que supone una atadura para ella ante su promoción profesional”, indicó Idrissi.
  • Varias mujeres consultadas por Efe reconocieron que rehuyen puestos de responsabilidad por no poder compaginar su vida laboral y familiar.
  • Idrissi cree que promover un entorno más favorable para las mujeres que responda a sus necesidades (guarderías por ejemplo en los lugares de trabajo) podría ayudar a las mujeres a avanzar en su trabajo.
  • Durante las dos últimas décadas, que coinciden con el reinado de Mohamed VI, se ha avanzado en el ámbito legislativo: las mujeres ya pueden viajar y trabajar sin autorización del tutor (padre o marido), pueden divorciarse y cuentan, además, con leyes contra el acoso o la violencia de género.
  • Pero esto no se ha trasladado al ámbito laboral ni tampoco ha conseguido cambiar una discriminación estructural.

“Siento que damos un paso hacia adelante y otro hacia atrás. El problema es que las mentalidades no han cambiado mucho”, dijo a Efe la parlamentaria y reputada sindicalista Touria Lahrach. EFE fzb/fjo/mr (Recursos de archivo en www.lafototeca.com // Códigos: 11961209, 10962004, 11498955 y otros) : Las mujeres en Marruecos, sin paridad ni poder
Ver respuesta completa

¿Qué pasa si una musulmana se quita el velo?

El uso del velo en Irán – Puede sonar a relato distópico, pero no lo es. Es la realidad de millones de mujeres y niñas en Irán, donde el Estado ejerce un estricto control sobre su cuerpo. De conformidad con las leyes sobre uso obligatorio del velo, las mujeres y las niñas —incluidas las de tan sólo siete años—, están obligadas, contra su voluntad, a cubrirse el pelo con un velo.

  • Las que no lo hacen, son consideradas delincuentes por el Estado.
  • La policía “moral” iraní vigila a toda la población femenina: 40 millones, entre mujeres y niñas.
  • Los agentes conducen por toda la ciudad, y tienen facultades para dar el alto a cualquier mujer y examinar su vestimenta, estudiando detenidamente cuántos mechones de cabello tiene a la vista, la longitud de sus pantalones y su abrigo y la cantidad de maquillaje que lleva.

El castigo por dejarse ver sin velo en público puede ser de detención, pena de prisión, multa o latigazos. Todo eso por el “delito” de ejercer su derecho a llevar puesto lo que quieran. ” En Irán las mujeres deben usar velo obligatoriamente en espacios públicos.

  1. Si no lo cumplen, se enfrentan a multas o penas de cárcel.
  2. Incluso cuando una mujer lleva el cabello cubierto con un velo, puede considerarse que no cumple la legislación sobre la indumentaria si, por ejemplo, deja a la vista unos mechones de pelo o se estima que su ropa es demasiado colorida o demasiado ajustada.

Son innumerables los casos de mujeres abofeteadas, golpeadas con palos e introducidas en furgones por la policía “moral” a causa de su vestimenta. Sin embargo, el control del cuerpo de las mujeres no es prerrogativa exclusiva del Estado, La abusiva, discriminatoria y degradante legislación iraní sobre uso obligatorio del velo ha impulsado a matones y agentes parapoliciales a arrogarse la responsabilidad y el derecho de imponer los valores de la República Islámica, acosando y agrediendo a mujeres en público,
Ver respuesta completa