Significado de MACABEOS, ¿Que es Según la Biblia? Nombre de una familia judía (también llamada Asmoneos, por su antecesor más o menos mítico), que liberó a su patria del cruel yugo de los sirios en el siglo II a.C. El relato de sus hazañas se halla en el libro histórico de 1 Macabeos, y su continuación en el relato más legendario de 2 Macabeos.
- Antíoco Epifanes IV rey de Siria fue verdaderamente, según la profecía de Dn.8:23, «un rey altivo de rostro».
- Decidido a exterminar el judaísmo de una manera definitiva, saqueó el Templo de Jerusalén el año 167 a C., erigió una estatua de Zeus Olímpico en el recinto sagrado y ofreció cerdos sobre el altar (cfr.
Dn.11:31 «la abominación desoladora»). Matatías, el primero de los Macabeos, era un sacerdote anciano retirado en el pueblo de Modin, que tuvo el valor de levantar la bandera de la rebelión. Dio muerte a un oficial sirio que quería imponer los decretos de Antíoco, y huyó con sus cinco hijos a los montes de Judea.
- Se organizó en el país un movimiento de resistencia nacional, y en diversos lugares se destruyeron los altares paganos, y se restableció el culto judaico.
- Matatías murió el año 166 a.C., y confió a sus hijos la empresa de la guerra de liberación.
- Judas, llamado Macabeo (del heb.
- «maqqaba»: «martillo») tomó el mando.
Consiguió una serie de victorias tanto más notables cuanto que los judíos no habían cosechado más que derrotas a lo largo de tres siglos. En el año 165, el 25 de Quisleu, purificó el Templo profanado hacía tres años, y restableció en Jerusalén el sacrificio diario.
- En la época de Cristo se seguía celebrando la Fiesta de la Dedicación, que recordaba este acontecimiento (Jn.10:22).
- Judas pereció en una batalla en el año 161 a.C.
- Jonatán, su hermano, le sucedió en un momento en que dos pretendientes se estaban disputando el trono de Siria; Demetrio y Alejandro Balas.
Este último trató de conseguir el apoyo de Jonatán, hasta entonces un proscrito, y le propuso el reconocimiento oficial como «sumo sacerdotes del pueblo» y gobernador general de Judea. Así fue puesta a un lado la línea de Aarón; se había desacreditado después de haber ejercido este ministerio a lo largo de 13 siglos.
Jonatán concertó alianzas con Esparta y Roma y reforzó las fortificaciones de Jerusalén. Fue asesinado traicioneramente por Trifón, general sirio, en el año 142 a.C., que quería apoderarse del trono. Simón, el último superviviente de los cinco hijos de Matatías, tomó entonces el poder. Consiguió el reconocimiento de la independencia de Judea a cambio de su alianza con Demetrio II, que todavía tuvo que luchar contra Trifón.
Simón se apoderó de la ciudadela de Jerusalén, que habían ocupado los sirios durante 26 años. El puerto de Jope quedó bajo el control de los judíos; el comercio se desarrolló y vino una etapa próspera. El sumo sacerdocio hereditario fue dado oficialmente a la familia de los Asmoneos.
- Simón murió de manera trágica, asesinado por su yerno Ptolomeo en el año 135 a.C.
- El hijo y sucesor de Simón fue Juan Hircano (135-105 a.C.).
- Consiguió conquistar Samaria, destruyendo el templo erigido sobre el monte Gerizim (cfr. Jn.4:20).
- También sometió Idumea, convirtiendo a sus moradores e imponiéndoles la circuncisión; estos descendientes de los edomitas llegaron a ser los más patriotas de los judíos (cfr., sin embargo, Nm.20:14-21).
Juan Hircano dejó de pagar el tributo a los reyes de Siria, que habían ido perdiendo más y más poder, y empezó a acuñar monedas. Por su política, los fariseos (que hasta entonces habían recibido el nombre de Hassidim, «piadosos») le retiraron su apoyo, lo que le hizo apoyarse sobre los saduceos.
- Éstos provenían sobre todo de los grupos cercanos al sumo sacerdote; pertenecían a la clase noble, y pretendían descender del sacerdote Sadoc.
- Querían adaptarse a las circunstancias y alentaban las tendencias helenizantes.
- Los últimos Macabeos dieron el triste espectáculo de la decadencia de una noble familia.
Aristóbulo I (105-104 a.C.), ambicioso y carente de escrúpulos, asumió el título de rey. Dejó morir de hambre en la cárcel a su propia madre y dio muerte a uno de sus hermanos. Murió de enfermedad después de un año de reinado. Alejandro Janneo (104-78 a.C.) se mostró también cruel, disoluto y dominante.
Hubo un momento en que su territorio abarcó más extensión que el de las antiguas Doce Tribus. Sostenido por los saduceos y aborrecido por los fariseos, tuvo que afrontar una cruenta guerra civil durante seis años. Por primera vez los judíos aplicaron la crucifixión: Alejandro Janneo hizo crucificar a 800 de los principales fariseos en Jerusalén.
Su viuda Alejandra (78-69 a.C.) le sucedió en el trono y reinó con prudencia. A su muerte, sus dos hijos se disputaron el poder: el primogénito, el débil Hircano II, había sido designado como rey y sumo sacerdote; el menor, Aristóbulo II, desencadenó una guerra civil para ponerse en su lugar.
El jefe idumeo Antipatro fue inducido a intervenir, y en el curso de esta lucha ambos hermanos recurrieron al arbitraje de Pompeyo y del poderío romano. Llegado ante Jerusalén en el año 63 a C., Pompeyo tomó partido por Hircano II. Se apoderó de la ciudad después de un sitio de tres meses, masacrando a continuación a 12.000 judíos, atreviéndose además a penetrar en el Templo hasta el Lugar Santísimo.
Según Tácito, se quedó asombrado al no encontrar nada tras el velo: ni estatua ni objeto alguno de adoración («vacam sedem, inania arcana»: un santuario vacío, ausencia de misterios). Hircano II, mantenido en su cargo de sumo sacerdote, tuvo que cambiar su título de rey por el de «etnarca», y contentarse con gobernar el pequeño territorio de Judea.
- Galilea y Samaria vinieron a ser provincias distintas: había terminado la independencia judía, y Pompeyo llevó a Roma, en su cortejo triunfal, a Aristóbulo II, rey de los judíos.
- Hircano II (63-40 a.C.) fue sólo un juguete en las manos de Antipatro, a quien Roma había designado como procurador.
- Un hijo de Aristóbulo, Antígono (40-37 a.C.) consiguió imponerse por un cierto tiempo con la ayuda de un ejército parto, pero el senado romano había designado rey de Judea a Herodes (el Grande), hijo de Antipatro, que se había casado con Mariamne, nieta de Aristóbulo II.
Después de dos años de esfuerzos, Herodes consiguió apoderarse de Jerusalén en el año 37 a.C., e hizo decapitar a Antígono. Los tres últimos supervivientes de los Macabeos murieron también víctimas de la patológica desconfianza de Herodes, incluyendo su propia esposa Mariamne.
table>
Significado de MACABEOS, ¿Que es Según la Biblia?
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Qué significa Macabeos según la Biblia?
- 2 ¿Dónde habla la Biblia de los Macabeos?
- 3 ¿Quién escribió el libro de los Macabeos en la Biblia?
- 4 ¿Qué tipo de libro es Macabeos en la Biblia?
- 5 ¿Qué dice Macabeos de los muertos?
- 6 ¿Cómo se llama el libro que habla de la sabiduría?
- 7 ¿Qué son los fariseos en la Biblia?
- 8 ¿Por qué hay que orar por los difuntos según la lectura de 2 Macabeos?
- 9 ¿Qué dice la Biblia sobre el purgatorio?
- 10 ¿Qué defendian los hermanos Macabeos?
¿Qué significa Macabeos según la Biblia?
Macabeos se refiere a siete hermanos hebreos que murieron rebelándose contra unos Sirios helenizados, unos ciento-sesenta años antes de Cristo. La historia está mencionada en la Biblia, en los libros titulados, apropiadamente, ‘ Macabeos ‘. De ahí la fiesta Hanuca de los judíos y la palabra macabro.
Ver respuesta completa
¿Dónde habla la Biblia de los Macabeos?
El Segundo libro de los Macabeos, también conocido como 2 Macabeos, II Macabeos, y 2º de Macabeos, es para los cristianos católicos, ortodoxos, y ortodoxos orientales un libro deuterocanónico del Antiguo Testamento, incluido en la Septuaginta.
Ver respuesta completa
¿Quién escribió el libro de los Macabeos en la Biblia?
El libro primero de los Macabeos fue escrito en hebreo por un judío palestino, pero sólo se conserva en griego; el segundo es el epítome de una obra en cinco libros escrita por un judío de nombre Jasón de Cirene.
Ver respuesta completa
¿Qué tipo de libro es Macabeos en la Biblia?
I Macabeos (ספר מקבים א, también llamado Primer Libro de los Macabeos, o 1 Macabeos ) es una antigua obra literaria hebrea incluida en la Septuaginta, pero luego considerada como un texto deuterocanónico por los judíos rabínicos y caraítas, por los judíos mesiánicos, y por los cristianos protestantes, anglicanos y
Ver respuesta completa
¿Qué religión tenian los Macabeos?
Los Macabeos (en hebreo, מכבים o מקבים, Makabim) constituyeron un movimiento judío de liberación, que luchó y consiguió la independencia de Antíoco IV Epífanes, rey de la helénica dinastía seléucida, sucedido por su hijo Antíoco V Eupátor.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Macabeos de los muertos?
Yo sé bien que mi defensor está vivo y que al final se levantará a favor del humillado; de nuevo me revestiré de mi piel y con mi carne veré a mi Dios; yo mismo lo veré y no otro, mis propios ojos lo contemplarán.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los libros apocrifos y porque no están en la Biblia?
Los libros apócrifos del Antiguo Testamento (del latín tardío apocry̆phus, y este del griego ἀπόκρυϕος apókrifos, ‘oculto’. ), también conocidos como libros pseudocanónicos, debido a que no son reconocidos en el canon de la Biblia. Son libros escritos por comunidades cristiano/judías, las cuales no fueron reconocidas por las comunidades cristianas posteriores.
Muchas de estas enseñanzas de Jesucristo escritas por sus discípulos, no han sido reconocidas en el canon bíblico, debido al parecer del concilio de la época,” por no ser inspiradas del Espíritu Santo”, siendo esta, una justificación de la Iglesia Católica oficial. El término «apócrifo» fue acuñado por Jerónimo en el siglo V, para referirse básicamente a documentos judíos antiguos escritos en el período comprendido entre el último libro de las escrituras judías, Malaquías, y la venida de Jesucristo.
¿Quiénes fueron los Macabeos? Personajes de la Biblia
Existen libros Apócrifos del Antiguo Testamento y los posteriores a la venida de Jesucristo, los cuales fueron escondidos con el propósito de salvarlos de la persecución y la destrucción, ya que eran quemados por no ser aceptados. Son libros que, según criterio acordado, no fueron inspirados por Dios y que no forman parte de ningún canon.
- Los libros que no forman parte del canon de la religión profesada por la Iglesia Católica, también se consideran apócrifos.
- La consideración de un libro como apócrifo varía según la religión.
- Por ejemplo, algunos libros considerados canónicos por los católicos son considerados apócrifos por judíos y protestantes.
En concreto, los católicos aceptaron los libros de Tobías, Judit, Sabiduría de Salomón, Eclesiástico (Sabiduría de Jesús, Hijo de Siraque o Sirácide o Ben Sirá), I y II Macabeos y Baruc, Algunos de estos libros son los incluidos en la Septuaginta por razones históricas o religiosas.
De acuerdo con la terminología teológica católica / ortodoxa, para éstos son libros deuterocanónicos, es decir, los libros que fueron reconocidos como canónicos en un segundo momento (del griego δεύτερος deúteros, ‘segundo’). Estos también incluyen adiciones en Ester y Daniel, es decir, los episodios de la Historia de Susana y Bel y el dragón.
Los apócrifos son cartas, colecciones de frases, narrativas de creación y profecías apocalípticas. Además de las que abordan la vida de Jesús o sus seguidores, unas 50 más contienen narrativas vinculadas al Antiguo Testamento.
Ver respuesta completa
¿Cuántos son los libros de la Biblia católica?
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, Este aviso fue puesto el 19 de octubre de 2013. |
Los Libros de la Biblia fueron escritos por diversos personajes de la historia, tanto en lengua hebrea en el Antiguo Testamento, como en lengua griega en el Nuevo Testamento, El Antiguo Testamento se compone de la siguiente manera:
39 libros para los Protestantes, Anglicanos, Restauracionistas, Asirios del oriente, Judíos Rabínicos y Judíos Caraítas (siendo, para estos dos últimos, presentado tradicionalmente en la forma de 24 libros).46 libros para los Católicos (o 49 si se cuentan de forma separada el Capítulo 6 del Libro de Baruc, y los Capítulos 13 y 14 del Libro de Daniel ).52 libros para los Ortodoxos (o 55 si se cuentan de forma separada el Capítulo 6 del Libro de Baruc, y los Capítulos 13 y 14 del Libro de Daniel ).
El Nuevo Testamento (que no se encuentra en los Escritos Judíos Rabínicos y Caraítas ) se compone de 27 libros para todos los grupos de confesión cristiana. Así, el total de libros de la Biblia varía según el canon:
El Canon Alejandrino, utilizado por los primeros cristianos, es una traducción del hebreo al griego, que incluía una serie de libros que fueron rechazados del canon del Tanaj judío, mas fueron recibidos por el Cristianismo de los primeros siglos. En la Iglesia católica se les denomina « deuterocanónicos » a estos libros. La Iglesia Protestante los denomina « apócrifos ». Las Iglesias Cristianas Orientales y Ortodoxas incluyen en sus Biblias de cuatro a ocho textos en adición a estos, y rechazan la costumbre occidental de distinguirlos de los protocanónicos, El Canon Hebreo es utilizado por el Judaísmo en general (incluyendo a los caraítas y mesiánicos ), y por el Cristianismo Protestante, Anglicano y Paraprotestante,
¿Cómo se llama el libro que habla de la sabiduría?
1589 palabras 7 páginas SABIDURIA DE SALOMON Resumen La SABIDURÍA o Sabiduría de Salomón es el Libro más reciente del Antiguo Testamento, encontrado en la versión de la biblia católica romana pues no figura en la biblia hebrea, fue escrito en griego, muy probablemente entre los años 50 y 30 a.C., por un judío de Alejandría que habla del rey Salomón.
El mensaje principal del libro es amar la rectitud y buscar a Dios, para poder adquirir la sabiduría y la inmortalidad. Hace una comparación entre el impío e imprudente y el justo demostrando la sabiduría como la guía de la humanidad para buscar la felicidad. La sabiduría de la naturaleza, su importancia, y cómo se pueden encontrar es mostrada en este libro describiendo la forma en que los Israelitas y ver más En cambio, la vida de los justos está en manos de Dios y ninguna tormenta los afectará.
Aunque la gente pensaba que eran castigados, ellos tenían total esperanza en la inmortalidad. Tras pequeñas correcciones, recibirán grandes beneficios, su fe y su sabiduría aumentara cada vez más y su vida estará llena de felicidad. SABIDURIA DE SALOMON Enseñanzas Vivimos en un mundo moderno lleno de cosas materiales a las cuales les atribuimos la felicidad; felicidad comprada olvidándonos de la esencia de las cosas simples, de los grandes tesoros que cada uno lleva dentro que nos hacen seres únicos en nuestra especie; donde todo lo que necesitamos para ser felices esta en nuestras manos; pero la sociedad nos ha hecho cambiar la manera de pensar con respecto a como nos criaron nuestros padres; cada vez queremos tener mas cosas materiales, siempre queremos superar a los demás sin importar a lo que tengamos que recurrir para lograr nuestro objetivo.
Si bien es cierto somos seres pensantes y cambiantes que debemos superarnos día a día y nunca vivir estancados, este acenso se debe dar siempre con los dones de Dios tomándolo a él de la mano sin soltarlo como solo un hijo sigue a su padre, acatando sus enseñanzas y mandatos por ende tendremos la sabiduría que viene de Dios; esa sabiduría celestial que nos guía por el buen camino y que hace que las cosas sean mas fáciles de obtener.
¿Qué son los fariseos en la Biblia?
Fariseos – Wikipedia, la enciclopedia libre Los fariseos son un grupo o movimiento político social y religioso, así como una escuela de pensamiento en la durante el, Tras el y la destrucción del Segundo Templo en el año 70 d.C., el movimiento fariseo evolucionó para convertirse en la base litúrgica y ritual del,
Ver respuesta completa
¿Por qué hay que orar por los difuntos según la lectura de 2 Macabeos?
2 Macabeos 12,43-46 – Obró con gran rectitud y nobleza, pensando en la resurrección. En aquellos días, Judas Macabeo, jefe de Israel, hizo una colecta y recogió dos mil dracmas de plata, que envió a Jerusalén para que ofrecieran un sacrificio de expiación por los pecados de los que habían muerto en la batalla.
Ver respuesta completa
¿Qué dice la Biblia sobre el purgatorio?
El Purgatorio en la Biblia – Representación artística en el cuadro titulado El Purgatorio del pintor Las Iglesias copta y católica creen que las almas salvadas, pero cuya purificación no está completa, experimentan una purificación que no tiene lugar ni en el cielo ni tampoco en la morada de los muertos ( “de los justos” ) denominada en la Biblia o,
La Iglesia católica recuerda las palabras de referidas en 12:58-59: “Cuando vas con tu adversario a presentarte ante el magistrado, trata de llegar a un acuerdo con él en el camino, no sea que el adversario te lleve ante el juez, y el juez te entregue al guardia, y este te ponga en la cárcel. Te aseguro que no saldrás de allí hasta que hayas pagado el último centavo»”.
Se argumenta que si del Infierno no se puede salir, debe existir un lugar donde se cancele esa deuda, pues además, hablando de la “Jerusalén Celestial”, el libro del dice: “Nada manchado entrará en ella” (Ap.21, 27). Luego, con la parábola del funcionario que no quiso perdonar, en 18:21-35, Jesús compara el Reino de los Cielos con alguien que pide perdón pero niega hacerlo; aun así advierte que el hombre puede cumplir su deuda: “Y tanto se enojó el señor, que lo puso en manos de los verdugos hasta que pagara toda la deuda.
Y Jesús añadió: «Lo mismo hará mi Padre Celestial con ustedes, a no ser que cada uno perdone de corazón a su hermano»”(Mateo 18:34-35). Cabe recordar incluso que Jesucristo enseñó a orar poniendo la condición de ser perdonados, perdonando: “y perdona nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores;” (Mateo 6:12).
Así, como en el cielo no hay “verdugos” que cobren la deuda, el catolicismo concibe un lugar intermedio donde los salvados purifiquen las deudas pendientes. Existe otro pasaje en el que Jesucristo habla de la existencia de otro mundo después de este, donde se perdonan los pecados: “Dios perdonará incluso a aquel que diga algo contra el ; pero al que hable contra el, no lo perdonará ni en el mundo presente, ni en el venidero “.
(Mateo 12, 32). En habla más claramente del Purgatorio: La obra de cada uno se verá claramente en el porque ese día vendrá con fuego, y el fuego probará la calidad de la obra de cada uno. Si la obra que se construyó resiste, recibirá su salario. Si la obra se quema, será castigado, aunque se salvará como quien escapa del fuego.
(1 Cor.3, 13-15). Encontramos un gran número de que han experimentado visitas de almas del Purgatorio, las cuales son permitidas por Dios para que se interceda de una manera más intensa por ellas tras estos encuentros sobrenaturales. Cabe destacar que en el Purgatorio existen tantos estadios como personas, quedando algunas almas en un estadio muy próximo al infierno y otras cercanas al cielo.
Ver respuesta completa
¿Qué defendian los hermanos Macabeos?
Catholic.net – Siete Hermanos Macabeos, Santos Por:, | Fuente: EWTN.com Martirologio Romano: Conmemoración del triunfo de los siete santos hermanos mártires, que, en Antioquía, de Siria, durante el reinado de Antioco Epifanes, por su invencible fidelidad en el cumplimiento de la Ley del Señor sufrieron un fin cruel, al igual que su madre, que presenció con dolor la muerte de cada uno de sus hijos, coronada de gloria en todos ellos, como se nos refiere en el libro de los Macabeos. En la S. Biblia hay dos libros llamados de Los Macabeos (palabra que significa: “fuerte contra el adversario”). Allí se narran las historias heroicas de quienes prefirieron perder todos sus bienes y hasta morir, con tal de defender la santa religión del verdadero Dios.
- En el libro 2o de los Macabeos, capítulo 7º, se narra la historia de los siete hermanos mártires, los cuales fueron cruelmente atormentados para hacerles renegar de la fe, pero prefirieron toda clase de tormentos con tal de permanecer fieles a los mandatos de Dios hasta la muerte.
- La siguiente es su historia, según la cuenta la S.
Biblia:Sucedió que siete hermanos israelitas fueron apresados, junto con su madre, y eran forzados por el rey a que renegaran de la santa religión verdadera. Fueron flagelados con azotes y fuetes de cuero, para que hicieran lo que la santa religión prohibe.Uno de ellos decía al impío rey Antíoco que pretendía alejarlos de la religión de sus padres: -“¿Qué pretendes de nosotros? Estamos dispuestos a morir, antes que desobedecer las leyes que Dios les dio a nuestros antepasados”.El rey lleno de rabia, mandó prender fuego debajo de sartenes y calderas, e hizo echar allí la lengua del que había hablado en nombre de los demás.
Hizo que le arrancaran toda la piel de la cabeza, y que le cortaran las manos y los pies, en presencia de sus hermanos y de su madre. Cuando quedó completamente inutilizado, viendo que todavía respiraba, mandó el rey que lo echaran a un sartén que estaba sobre el fuego y allí lo tostaran. Aparte, mientras el humo de la sartén se difundía lejos, los demás hermanos, junto con su madre, se animaban mutuamente a morir con generosidad y decían:”El Señor Dios cuida de todos nosotros y está presenciando lo que sucede.
Siempre se cumplirá lo que prometió Moisés: Dios se compadece de sus amigos”.Cuando el primero pasó a la eternidad, llamaron al segundo, y después de arrancarle la piel de la cabeza y todos sus cabellos, le preguntaron: “¿Está dispuesto a hacer lo que le prohibe su religión? ¿O quiere ser torturado en su cuerpo, parte por parte?”.Él respondió: “¡De ninguna manera y por ninguna causa haré jamás lo que prohibe mi santa religión!”.Y entonces lo torturaron del mismo modo que habían hecho con el primero.
Antes de que le arrancaran la lengua dijo al rey: “Tú, injusto y criminal, nos privas de la vida presente. Pero el Rey de los cielos nos resucitará para la vida eterna a los que morimos por cumplir sus santas leyes”.Luego llamaron al tercero. Este presentó la lengua para que la arrancaran y las manos para que se las cortaran, pero antes dijo: “Por bondad del Dios del cielo poseo esta lengua y estas manos.
Pero por cumplir sus santas leyes renuncio a todo esto que es tan precioso y útil. Yo espero que en la eternidad me devolverá el Señor lo que he sacrificado por su amor”. El rey y sus acompañantes estaban admirados y sorprendidos del valor de aquel muchacho que no tenía miedo a tan terribles dolores con tal de cumplir lo que le mandaba su santa religión.
- Lo maltrataron y asesinaron como a los otros dos.Hicieron pasar en seguida al cuarto hermano y lo maltrataron con feroces suplicios.
- Cuando ya estaba agonizante y cerca de su fin, exclamó: “Es preferible morir a manos de los hombres con tal de conseguir ser resucitado para la vida eterna.
- En cambio para los enemigos de Dios y de su religión no hay esperanza para la eternidad”.En seguida llevaron al quinto hermano y se pusieron a atormentarlo.
Él, mirando al rey le dijo: “¿Se imagina que porque tiene un alto puesto de gobierno puede hacer todo lo que se le antoja? Pero no crea que Dios ha abandonado a quienes pertenecemos a la verdadera religión. Ya verá que pasado un poco de tiempo, nuestra santa religión triunfará, mientras a ustedes les sucederán cosas muy desagradables”.Después de este, trajeron al sexto hermano el cual, cuando estaba a punto de morir a causa de tan terribles tormentos, exclamó: “No se hagan ilusiones los que combaten contra la religión del verdadero Dios, pensando que nada malo les va a suceder por todo esto.
- A nosotros nos sirven estos sufrimientos para poder pagar nuestros pecados, pero a los que luchan contra Dios, les esperan males espantosos”.Sigue diciendo la S.
- Biblia, en el Capítulo 7º del 2º libro de los Macabeos: “Admirable en todo aspecto y digna de todo glorioso recuerdo, fue aquella madre que al ver morir a todos sus hijos en el espacio de un solo día, padecía todo esto con valentía, porque tenía la esperanza puesta en los premios que Nuestro Señor tiene reservados para sus fieles amigos.
Animaba a cada uno de ellos hablándoles en su lenguaje patrio, llena de generosos sentimientos y estimulándonos a sufrir con gran valor les decía:- Yo no sé cómo mi Dios me concedió el honor de ser madre de cada uno de ustedes. Qué honrada me siento al ver que ahora entregan su espíritu al Creador por defender sus santas leyes.
- Él en cambio les concederá la gloria eterna”.El rey Antíoco se propuso ganarse al más pequeño de los hermanos y le ofreció regalos y hacerlo rico y concederle altos empleos con tal de que abandonara la religión del Dios de Israel.
- Viendo que el muchacho no le hacía caso, el rey llamó a la mamá y le pidió que tratara de convencer al joven para que salvara su vida renegando de su religión.Entonces aquella valerosa mujer se acercó a su hijo y le dijo: “Hijo: ten compasión de mí, por amor a tu madre no vayas a renegar jamás de la santa religión de nuestros antepasados.
Recuerda que estás obedeciendo al Dios que creó los cielos y la tierra. No le tengas miedo a este verdugo que te quiere quitar la vida del cuerpo, porque si perseveras fiel, nos encontraremos todos juntos con tus hermanos en la vida eterna del cielo”.Tan pronto como la mamá terminó de hablar, el joven gritó: “¿Qué más esperan? Jamás obedeceré al mandato del rey que pretende hacerme renegar de mi religión y que yo desobedezca a las leyes que Dios nos dio por medio de Moisés.
Y Usted rey, que es el causante de todos estos males que suceden en nuestro pueblo de Israel, ¡esté seguro de que no se va a librar de los castigos del Dios! Nosotros sufrimos para pagar nuestros pecados y los pecados de nuestro pueblo, pero con esto estamos calmando la ira de Dios. Pero a usted rey criminal y malvado, lo espera el terrible juicio de Dios y de Él no logrará librarse.
Y Dios todo lo ve y todo lo sanciona. Mis hermanos después de haber sufrido estos tormentos han ido a la vida eterna. Pero a los enemigos de la religión les espera el castigo merecido por sus pecados. Yo, como hicieron mis hermanos, ofrezco mi vida por mi patria y por mi religión, para que tenga misericordia de nuestro pueblo y retire de nosotros los castigos que merecemos”.Al oír tales declaraciones el rey se llenó de furor y mandó que al séptimo y más joven de los hermanos lo atormentaran con mayor crueldad que a los demás.
Y después de matarlo a él, hizo asesinar también a la santa heroica madre.Feliz familia que en un solo día conquistó el reino de los cielos proclamando con valor que es preferible morir antes que renegar de la verdadera religión, la que nos enseñaron nuestros antepasados.Cada día haz algo que tenga el sabor de amor y de servicio a quien no te lo pida.
: Catholic.net – Siete Hermanos Macabeos, Santos
Ver respuesta completa
¿Qué son las Macabeadas en Israel?
Macabeadas 2022: los juegos en Israel con 800 atletas argentinos, 10.000 deportistas, y la presencia de Joe Biden 27 de julio de 2022 18:07 Cada cuatro años, en Israel se realiza una competencia deportiva internacional conocida como las Macabeadas, Al igual que los Juegos Olímpicos, convoca a atletas de todas las edades y países.
El evento es masivo, Por ejemplo, mientras que en las olimpíadas de participaron poco más de 11.000 deportistas, las últimas Macabeadas reunieron un número similar: alrededor de 10.000 atletas, de 62 países. Las Macabeadas comenzaron a celebrarse para atletas judíos de todo el mundo, desde el 28 de marzo de 1932,
Del 12 al 26 de julio de este año se llevó adelante la edición 21°, donde la Argentina llevó a la tercera delegación más grande. Prácticamente uno de cada 10 competidores es argentino, ya que el país cuenta con alrededor de 800 participantes, entre concursantes y equipos técnicos. Las primeras Macabeadas, en marzo de 1932 Desde sus inicios, el evento estuvo pensado con un formato cuatrienal. Sin embargo, con el ascenso del nazismo en Alemania, se adelantó un año para 1935. Yosef Yekutieli tuvo la idea a comienzos del siglo XX en el contexto de segregación de los judíos por el régimen nazi del ámbito deportivo, hecho que terminó con la prohibición de participar en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936.
Finalmente, pudo llevar su proyecto a la realidad en 1932. Concursaron 390 deportistas masculinos de 18 países en disciplinas como fútbol, natación, atletismo y handball. Fueron un éxito rotundo y se repitieron tres años más tarde. A causa del Holocausto, el encuentro deportivo debió ser puesto en pausa.
Recién 15 años más tarde, en 1950, con el estado de Israel ya constituido, se realizó la tercera edición. Hasta la fecha, no se habían vuelto a interrumpir hasta la pandemia de Covid, que los demoró solo un año. El evento de inauguración de las Macabeadas 2022 Twitter @Maccabiah2022 Los Juegos Macabeos reúnen a los mejores atletas que forman parte de clubes deportivos judíos a nivel internacional. También se disputarán los juegos paralímpicos en distintos deportes.
Para conformar las delegaciones, las asociaciones deportivas de la comunidad de cada país organizan una serie de pruebas con el total de los inscriptos para definir al equipo final. El nombre de la competencia es en homenaje a los antiguos Macabeos, que formaron parte de un movimiento judío que luchó contra el rey Antíoco IV del imperio seléucida y consiguió la independencia, en el año 160 a.C.
Son recordados por la comunidad judía en la festividad de Jánuca, conocida como la fiesta de las luces. La inauguración de este año fue en el estadio Teddy Kollek de Jerusalén, el más grande del país, donde desfilaron los atletas de todas las delegaciones en un recinto colmado de espectadores.
El evento contó, por primera vez, con la participación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien alentó a su seleccionado y dijo estar “orgulloso de ellos”. Biden estuvo acompañado por el presidente y el primer ministro de Israel, Isaac Herzog y Yair Lapid, respectivamente. La llegada del mandatario revolucionó la ciudad de Jerusalén.
La policía cerró varias calles para recibirlo en el King David Hotel. Cada vez que se movilizaba, la circulación se detenía hasta que se alejaba de la zona. Además, el alojamiento de cinco estrellas debió cancelar las reservas que tenía por cuestiones de seguridad, donde muchos espectadores del evento tenían planeado hospedarse. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la inauguración de las Macabeadas 2022, junto con el presidente y el primer ministro de Israel, Isaac Herzog y Yair Lapid, respectivamente Twitter @Braverman_OUT27 Otros viajeros que llegaron al Aeropuerto Internacional Ben Gurión de Tel Aviv al mismo tiempo que el presidente de Estados Unidos debieron esperar varias horas hasta que el mandatario llegara al hotel, porque los accesos colapsaron por el despliegue de seguridad, e incluso los servicios de traslados cancelaron viajes y los hoteles les pidieron a los huéspedes que se quedaran en el lugar. El desfile de la delegación argentina en la inauguración de las Macabeadas 2022 Twitter @Maccabiah2022 De los 10.000 atletas, 3000 son de Israel. Estados Unidos es la delegación más grande por fuera de la local, con 1400 deportistas. En Tokyo 2020, llevaron poco más de 600.
La tercera delegación más grande es la argentina, con 800 atletas, seguida por la canadiense. Los equipos están conformados por todas las generaciones y las categorías varían según el deporte. Los más chicos son los juveniles de hasta 16 años. La categoría conocida como “open” es abierta a cualquiera edad y se la reconoce como la primera división.
También hay “masters” o veteranos, que comienzan a partir de los 35 años en adelante, sin límite de edad. Shaul Danny, sobreviviente del Holocausto, es un competidor de las Macabeadas 2022 Twitter @Maccabiah2022 Shaul Danny tiene 86 años y es sobreviviente del Holocausto, Participó de las Macabeadas en la carrera nocturna de Jerusalén y lo hizo en cuatro horas y 27 minutos.
Representó a Israel en dos Juegos Olímpicos y tiene el récord en la carrera de marcha de 50 millas. La Argentina se presentó en distintas categorías de básquet, ciclismo, fútbol masculino, fútbol femenino, futsal, gimnasia artística, gimnasia rítmica, golf, hockey, judo, atletismo, natación, cestoball, pádel femenino y masculino, squash, tenis de mesa, tenis masculino y femenino, vóley femenino y masculino.
El desfile de la delegación argentina en las Macabeadas 2022 El evento y la participación de la delegación argentina fue declarada de “Interés Nacional”. Se destaca que “las Macabeadas Mundiales se constituyen en el evento judío más grande del mundo, considerándose el tercer evento internacional con más participantes a nivel mundial, luego del Mundial de Fútbol FIFA y los Juegos Olímpicos”.
Además, se subraya que son considerados por el Comité Olímpico Internacional, desde 1961, como un “evento deportivo regional”. La delegación argentina obtuvo el tercer lugar en el medallero general con un total de 89 distinciones, de las cuales 34 fueron oro, 22 plata, y 33 bronce. El primer lugar fue para Israel, con 1411 medallas.
Mientras que Estados Unidos fue subcampeón con 274 medallas. Detrás de la Argentina están Australia, Canadá, Brasil, México, Sudáfrica, y Gran Bretaña. Medallero argentino de las Macabeadas 2022 Gentileza Faccma “Luego de casi un año de entrenamientos, se llegó al día esperado y luego de dos semanas, también Argentina marcó records respecto a las medallas obtenidas, ya que se colocó en tercer lugar solo detrás de Israel y Estados Unidos, quienes también tienen las delegaciones más grandes de la competencia”, cuentan representantes de Faccma (Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos).
“En las Macabeadas, representamos a nuestro país en lo que se considera los Juegos Olímpicos de la comunidad judía, es el tercer evento más grande del mundo, Haber llevado 800 deportistas, es una demostración que la comunidad judía argentina está fuerte, vigente y por eso fuimos la segunda delegación extranjera más grande, competimos en más de 25 deportes, llevamos 50 equipos y pudimos ser parte de un evento con 10.000 deportistas y 20.000 acompañantes”, destaca Esteban Bluvol, jefe de la delegación argentina.
Ariel S. formó parte del equipo argentino de triatlón y obtuvo la medalla de bronce en una de las pruebas que atravesó. “Para mí es un evento muy importante a nivel sociodeportivo porque une a los judíos de todo el mundo, Se genera una camaradería muy linda entre los deportistas y un muy buen clima con los grupos que venimos a representar a cada país. Un partido de fútbol playa de Argentina, en las Macabeadas 2022 Twitter @Maccabiah2022 Guido Nicolaievsky fue abanderado de la Argentina en el acto de inauguración y es el capitán del equipo “open” de fútbol, que ganó la medalla de bronce, En sus 31 años, participó, desde 2009 hasta esta edición, de las Macabeadas mundiales y panamericanas siete veces.
“Todas se disfrutan como si fuese la primera. Es algo difícil de explicar en palabras, son momentos y experiencias que te quedan para toda la vida “, dice Nicolaievsky, que en esta oportunidad pudo compartir los juegos con su familia que vive en Israel. Tanto el capitán de la primera de fútbol como la mayoría de los participantes destacan la importancia de los vínculos que se generan.
Los equipos se conforman, en la Argentina, con jugadores de los diferentes clubes judíos asociados a Faccma (Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos), que cumple un rol equiparable, en otra escala, al Comité Olímpico Argentino. En las Macabeadas, cada representante nacional deja de lado el club por el que juega todo el año y se conforma un nuevo equipo.
” Generás vínculos muy fuertes con quienes antes quizás eran rivales en los torneos de Faccma, todos pelean por un mismo objetivo en común y te quedan amistades que perduran en el tiempo”, explica el líder del seleccionado de fútbol. “Uno se prepara muchos meses antes, deja muchas cosas de lado para poder llegar de la mejor manera y todo vale la pena.
Uno que juega de manera amateur al fútbol, competir en una Macabeada Mundial es a lo máximo que podés aspirar. El torneo es muy competitivo, 16 países la juegan y con el paso del tiempo todos los equipos se preparan mejor”, agrega. La delegación argentina de fútbol open en las Macabeadas 2022 Gentileza Faccma El seleccionado “open” de hockey ganó la medalla de plata, Julieta Fainboim, que practica el deporte desde los cuatro años, recuerda que en la edición anterior de 2017 participó en la victoria de la medalla de oro.
“Ser judía, representar a la Argentina, ir con mis amigas, y vivir lo más cercano a unas Olimpíadas reales es impagable “, plantea. “Hace menos de un siglo, corrían a los judíos y nos metían en crematorios. Hoy podés estar haciendo este tipo de eventos y ser parte. Es muy emocionante y me da tremendo orgullo”, dice la jugadora de hockey.
Las próximas Macabeadas serán en 2025 e Israel recibirá, como en las ediciones anteriores, a miles de atletas, cuerpo técnico y espectadores de decenas de países del mundo. Serán dentro de tres años para acomodar el año salteado por la pandemia y respetar los cuatro años habituales.
Ver respuesta completa
¿Qué defendian los hermanos Macabeos?
Catholic.net – Siete Hermanos Macabeos, Santos Por:, | Fuente: EWTN.com Martirologio Romano: Conmemoración del triunfo de los siete santos hermanos mártires, que, en Antioquía, de Siria, durante el reinado de Antioco Epifanes, por su invencible fidelidad en el cumplimiento de la Ley del Señor sufrieron un fin cruel, al igual que su madre, que presenció con dolor la muerte de cada uno de sus hijos, coronada de gloria en todos ellos, como se nos refiere en el libro de los Macabeos. En la S. Biblia hay dos libros llamados de Los Macabeos (palabra que significa: “fuerte contra el adversario”). Allí se narran las historias heroicas de quienes prefirieron perder todos sus bienes y hasta morir, con tal de defender la santa religión del verdadero Dios.
En el libro 2o de los Macabeos, capítulo 7º, se narra la historia de los siete hermanos mártires, los cuales fueron cruelmente atormentados para hacerles renegar de la fe, pero prefirieron toda clase de tormentos con tal de permanecer fieles a los mandatos de Dios hasta la muerte. La siguiente es su historia, según la cuenta la S.
Biblia:Sucedió que siete hermanos israelitas fueron apresados, junto con su madre, y eran forzados por el rey a que renegaran de la santa religión verdadera. Fueron flagelados con azotes y fuetes de cuero, para que hicieran lo que la santa religión prohibe.Uno de ellos decía al impío rey Antíoco que pretendía alejarlos de la religión de sus padres: -“¿Qué pretendes de nosotros? Estamos dispuestos a morir, antes que desobedecer las leyes que Dios les dio a nuestros antepasados”.El rey lleno de rabia, mandó prender fuego debajo de sartenes y calderas, e hizo echar allí la lengua del que había hablado en nombre de los demás.
- Hizo que le arrancaran toda la piel de la cabeza, y que le cortaran las manos y los pies, en presencia de sus hermanos y de su madre.
- Cuando quedó completamente inutilizado, viendo que todavía respiraba, mandó el rey que lo echaran a un sartén que estaba sobre el fuego y allí lo tostaran.
- Aparte, mientras el humo de la sartén se difundía lejos, los demás hermanos, junto con su madre, se animaban mutuamente a morir con generosidad y decían:”El Señor Dios cuida de todos nosotros y está presenciando lo que sucede.
Siempre se cumplirá lo que prometió Moisés: Dios se compadece de sus amigos”.Cuando el primero pasó a la eternidad, llamaron al segundo, y después de arrancarle la piel de la cabeza y todos sus cabellos, le preguntaron: “¿Está dispuesto a hacer lo que le prohibe su religión? ¿O quiere ser torturado en su cuerpo, parte por parte?”.Él respondió: “¡De ninguna manera y por ninguna causa haré jamás lo que prohibe mi santa religión!”.Y entonces lo torturaron del mismo modo que habían hecho con el primero.
- Antes de que le arrancaran la lengua dijo al rey: “Tú, injusto y criminal, nos privas de la vida presente.
- Pero el Rey de los cielos nos resucitará para la vida eterna a los que morimos por cumplir sus santas leyes”.Luego llamaron al tercero.
- Este presentó la lengua para que la arrancaran y las manos para que se las cortaran, pero antes dijo: “Por bondad del Dios del cielo poseo esta lengua y estas manos.
Pero por cumplir sus santas leyes renuncio a todo esto que es tan precioso y útil. Yo espero que en la eternidad me devolverá el Señor lo que he sacrificado por su amor”. El rey y sus acompañantes estaban admirados y sorprendidos del valor de aquel muchacho que no tenía miedo a tan terribles dolores con tal de cumplir lo que le mandaba su santa religión.
Lo maltrataron y asesinaron como a los otros dos.Hicieron pasar en seguida al cuarto hermano y lo maltrataron con feroces suplicios. Cuando ya estaba agonizante y cerca de su fin, exclamó: “Es preferible morir a manos de los hombres con tal de conseguir ser resucitado para la vida eterna. En cambio para los enemigos de Dios y de su religión no hay esperanza para la eternidad”.En seguida llevaron al quinto hermano y se pusieron a atormentarlo.
Él, mirando al rey le dijo: “¿Se imagina que porque tiene un alto puesto de gobierno puede hacer todo lo que se le antoja? Pero no crea que Dios ha abandonado a quienes pertenecemos a la verdadera religión. Ya verá que pasado un poco de tiempo, nuestra santa religión triunfará, mientras a ustedes les sucederán cosas muy desagradables”.Después de este, trajeron al sexto hermano el cual, cuando estaba a punto de morir a causa de tan terribles tormentos, exclamó: “No se hagan ilusiones los que combaten contra la religión del verdadero Dios, pensando que nada malo les va a suceder por todo esto.
A nosotros nos sirven estos sufrimientos para poder pagar nuestros pecados, pero a los que luchan contra Dios, les esperan males espantosos”.Sigue diciendo la S. Biblia, en el Capítulo 7º del 2º libro de los Macabeos: “Admirable en todo aspecto y digna de todo glorioso recuerdo, fue aquella madre que al ver morir a todos sus hijos en el espacio de un solo día, padecía todo esto con valentía, porque tenía la esperanza puesta en los premios que Nuestro Señor tiene reservados para sus fieles amigos.
Animaba a cada uno de ellos hablándoles en su lenguaje patrio, llena de generosos sentimientos y estimulándonos a sufrir con gran valor les decía:- Yo no sé cómo mi Dios me concedió el honor de ser madre de cada uno de ustedes. Qué honrada me siento al ver que ahora entregan su espíritu al Creador por defender sus santas leyes.
- Él en cambio les concederá la gloria eterna”.El rey Antíoco se propuso ganarse al más pequeño de los hermanos y le ofreció regalos y hacerlo rico y concederle altos empleos con tal de que abandonara la religión del Dios de Israel.
- Viendo que el muchacho no le hacía caso, el rey llamó a la mamá y le pidió que tratara de convencer al joven para que salvara su vida renegando de su religión.Entonces aquella valerosa mujer se acercó a su hijo y le dijo: “Hijo: ten compasión de mí, por amor a tu madre no vayas a renegar jamás de la santa religión de nuestros antepasados.
Recuerda que estás obedeciendo al Dios que creó los cielos y la tierra. No le tengas miedo a este verdugo que te quiere quitar la vida del cuerpo, porque si perseveras fiel, nos encontraremos todos juntos con tus hermanos en la vida eterna del cielo”.Tan pronto como la mamá terminó de hablar, el joven gritó: “¿Qué más esperan? Jamás obedeceré al mandato del rey que pretende hacerme renegar de mi religión y que yo desobedezca a las leyes que Dios nos dio por medio de Moisés.
Y Usted rey, que es el causante de todos estos males que suceden en nuestro pueblo de Israel, ¡esté seguro de que no se va a librar de los castigos del Dios! Nosotros sufrimos para pagar nuestros pecados y los pecados de nuestro pueblo, pero con esto estamos calmando la ira de Dios. Pero a usted rey criminal y malvado, lo espera el terrible juicio de Dios y de Él no logrará librarse.
Y Dios todo lo ve y todo lo sanciona. Mis hermanos después de haber sufrido estos tormentos han ido a la vida eterna. Pero a los enemigos de la religión les espera el castigo merecido por sus pecados. Yo, como hicieron mis hermanos, ofrezco mi vida por mi patria y por mi religión, para que tenga misericordia de nuestro pueblo y retire de nosotros los castigos que merecemos”.Al oír tales declaraciones el rey se llenó de furor y mandó que al séptimo y más joven de los hermanos lo atormentaran con mayor crueldad que a los demás.
Y después de matarlo a él, hizo asesinar también a la santa heroica madre.Feliz familia que en un solo día conquistó el reino de los cielos proclamando con valor que es preferible morir antes que renegar de la verdadera religión, la que nos enseñaron nuestros antepasados.Cada día haz algo que tenga el sabor de amor y de servicio a quien no te lo pida.
: Catholic.net – Siete Hermanos Macabeos, Santos
Ver respuesta completa