Nuestro corazón es la puerta de nuestro ser – Además de ser el centro de nuestra relación con Dios, nuestro corazón es también la puerta de todo nuestro ser. En el libro La economía de Dios, el autor Witness Lee explica este papel. En la página 79, Lee dice: “Nuestra relación con el Señor siempre es iniciada y mantenida por medio del corazón.
Por supuesto, tener contacto con el Señor es un asunto del espíritu, sin embargo esto debe ser iniciado y mantenido por el corazón, pues nuestro corazón es la puerta de todo nuestro ser”. Que nuestro corazón sea la puerta de todo nuestro ser significa que lo que permitimos entrar y salir está determinado por nuestro corazón.
Por ejemplo, podemos cerrar nuestro corazón a ciertas personas y abrirlo a otras. Continuando en la página 79, Lee dice: “En otras palabras, el corazón llega a ser tanto la entrada como la salida de nuestro ser. Todo lo que entre en nosotros debe entrar por nuestro corazón.
Todo lo que salga de nuestros debe salir por el corazón”. Cuando consideramos nuestra experiencia de salvación, este punto se vuelve claro. Al escuchar cómo el Señor Jesús murió en la cruz por nuestros pecados, fuimos convencidos de nuestra pecaminosidad; al mismo tiempo, comenzamos a apreciar a Jesús y lo que hizo por nosotros.
Sentimos la profundidad y la dulzura de Su amor por nosotros. Así que abrimos las puertas de nuestro corazón para creer en Él y aceptarlo a Él como nuestro Salvador. En ese momento, lo recibimos en nuestro espíritu y nacimos de nuevo con Su vida divina.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Qué es el corazón en el sentido espiritual?
- 2 ¿Qué es el alma y el corazón según la Biblia?
- 3 ¿Qué significa endurecer el corazón en la Biblia?
- 4 ¿Qué significa que el corazón nos reprende?
- 5 ¿Cómo cuidar nuestro corazón para Dios?
- 6 ¿Qué significa que del corazón mana la vida?
- 7 ¿Donde dice en la Biblia que Dios mira el corazón?
- 8 ¿Cómo es el corazón de una persona?
¿Qué es el corazón en el sentido espiritual?
El Corazón Espiritual es la Conciencia Suprema, el sujeto último de conocimiento, el Yo puro. Constituye la Conciencia Testigo, ese íntimo observador de todos nuestros pensamientos, emociones y sensaciones; el testigo tanto de la mente como del universo en sus dimensiones internas y externas.
Ver respuesta completa
¿Qué significa corazón en el diccionario bíblico?
CORAZÓN Término que se usa figuradamente en las Escrituras para designar el centro, la totalidad o la esencia de todas las cosas o actividades. En particular se refiere al centro de la personalidad del hombre.
Ver respuesta completa
¿Qué es el alma y el corazón según la Biblia?
¿EL CORAZÓN O EL ALMA?
- El corazón, es quizás el órgano al cual atribuimos nuestras emociones, las cuales nos arrastran a la acción.
- El alma, podría ser lo que fluye cuando a las emociones, unimos la razón y nuestra voluntad en pos de algo que nos totaliza por completo.
- Me he pasado gran parte de mi vida diseñando eventos que tocan el corazón, imaginando momentos indescriptibles donde los participantes sintieran la emoción del instante soñado.
La naturaleza, me ha servido en muchas ocasiones como orquesta que matemáticamente calculada, tocaba la más bella armonía. También he organizado juegos que nos llevaban a conocer los lugares más intrínsecos del planeta, o a saborear la cultura de un destino de una manera participativa, o a disfrutar de cada rincón de una ciudad, quizás el menos visto, pero sin duda el más deseado.
- Foto: Fiordos Noruegos – Viaje de Incentivo para British Telecom
- He visto emocionarse a muchas personas en visitas, juegos, actividades culturales, deportivas, formativas pero desde que por primera vez viví una actividad solidaria dentro de un evento, todo lo anterior quedó totalmente relegado, fue como si algo totalmente nuevo, hipnotizara a todos los participantes.
- Desde entonces, el planteamiento de nuestros eventos siempre fue diferente, intentando encontrar ese momento donde el corazón deja espacio al alma como motor de cada acción.
- Foto: Masai Mara Kenia – Viaje de Incentivo para Aegon Seguros
Recuerdo que en una de estas actividades solidarias, estaba esperando a que el director de la empresa y su esposa salieran del lugar. En ese preciso instante, una niña se acercó, y con la mirada que da el agradecimiento, me entregó un dibujo. Reconozco que quizás soy algo duro de corazón, difícil de emocionar; posiblemente se debe a que como diseñador de tales actividades, normalmente mi cabeza está fuera del momento, visualizando el total del programa pero ese día lloré.
- Ese dibujo sigue en mi casa; con el valor que da el recuerdo de ese y de tantos momentos donde la magia se hace vida en historias interminables; donde las personas movilizan el alma en pos de la entrega de lo mejor de uno mismo con fines solidarios.
- Hacer eventos/proyectos con alma, es hacer eventos/proyectos que tengan un fin solidario que los justifiquen, sólo esos son los que, desde The Helping by Doing Foundation, queremos llevar por todo el mundo; así movilizar a las empresas hacia un lugar donde los objetivos cualitativos y cuantitativos se unan en una sola dirección, la que pone el alma en cada uno de nuestros eventos.
- Foto: Dibujo de la niña Vanessa, fruto de la visita a la escuela de la Favela La Rosinha, en Rio de Janeiro Brasil – Viaje de Incentivo para Isover Saint Gobain
: ¿EL CORAZÓN O EL ALMA?
Ver respuesta completa
¿Cómo se guarda el corazón según la Biblia?
Guardar el corazón
La Vida martes, 18 de noviembre de 2014 |
ul>
ARLENE REYES SÁNCHEZ [email protected]/Twitter: @arlereyes Muchos nos preguntamos a qué se refiere la Biblia cuando habla de guardar el corazón: “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón porque de él mana la vida”, Proverbios 4:23. El asunto parece complicado, pero es sencillo.
- Atesora tus sentimientos.
- Ten cuidado del lugar donde lo pondrás.
- El corazón es fuente de vida.
- Por ende, no se pone en todas partes.
- Se cuida como cual árbol plantado junto a corrientes de aguas.
- Guardar es sinónimo de cuidar, vigilar, custodiar; estar alerta, preservar una cosa o persona de cualquier daño, conservar, evitar algo.
Esto como resulta no es más que cuando procuramos cuidar el corazón le evitamos emociones dañinas y contrarias al propósito de Dios. Vigilamos nuestro corazón para que no se depositen malas semillas como la ira, los celos, las envidias o las amarguras.
Cada ser humano tiene la custodia de su corazón para que no quede esclavo de sentimientos dañinos que nos roban la vida. Es preciso estar alerta a todo lo que permitimos entrar y atesorar en nuestra alma, porque de la abundancia que haya en él, hablaremos. Tenemos que preservarlo como algo valioso porque de él mana la existencia.
Es nuestra decisión conservar un corazón puro y limpio porque solo así disfrutaremos de la plenitud de vivir. Evitemos que nuestros corazones sean endurecidos por las experiencias dolorosas del día a día, porque siempre podemos volver a empezar, a abrir, a dar apertura, y necesitamos ese corazón para perdonar, y volver a amar los pequeños detalles del respirar.
Guarda tu corazón de archivar enojos, nos sepultan en sepulcros para no ver el sol resplandecer en cada puesta. Guarda tu corazón de las envidias, el egoísmo corrompe y maltrata lo que tienes y no te permite disfrutarlo.Guarda tu corazón de todo orgullo, la presunción es una coraza que cubre el corazón, lo hace insensible, deja de latir y muere.
Posibilita que el yo sea de luz y no de oscuridad. : Guardar el corazón
Ver respuesta completa
¿Qué dijo Jesús sobre el corazón?
‘Con todo nuestro corazón ‘ Jesús le dijo : Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente.’ ‘Mas si desde allí buscares a Jehová tu Dios, lo hallarás, si lo buscares de todo tu corazón y de toda tu alma.’ ‘y me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón.’
Ver respuesta completa
¿Qué es el corazón?
How the Heart Works El corazón es un órgano del tamaño aproximado de un puño. Está compuesto de tejido muscular y bombea sangre a todo el cuerpo. La sangre se transporta a todo el cuerpo a través de los vasos sanguíneos, unos tubos llamados arterias y venas, El proceso de transportar la sangre en todo el cuerpo se llama circulación, Juntos, el corazón y los vasos sanguíneos componen el aparato cardiovascular,
Ver respuesta completa
¿Qué es lo que mueve el corazón de Dios?
La oración mueve el corazon de Dios.
Ver respuesta completa
¿Cuántos tipos de corazón hay en la Biblia?
Donde aprenderemos que en el momento de predicar el evangelio nos encontraremos con cuatro clases de corazones.
Ver respuesta completa
¿Qué diferencia hay entre la mente y el corazón?
Lo que tu mente tiene que decirte – Cuando existe un conflicto entre mente y corazón, muchas personas tratan de posicionarse. Por un lado, hay quien cree que la razón es superior a los sentimientos porque dejarnos llevar por estos nos hace vulnerables. Por otro lado, algunos creen que la emoción es primordial para poder amar a los demás y que el amor nos mueve. Lo cierto es que todos tienen razón en parte. El ser humano se caracteriza por poseer razón y corazón y ambos forman un todo que no puede dividirse. Por separado, de hecho, son peligrosos: la mente usa la lógica, pero olvida lo que sientes; el corazón te guía, pero sin control puede equivocarse.
- Me gusta la gente sentipensante, que no separa la razón del corazón.
- Que siente y piensa a la vez.
- Sin divorciar la cabeza del cuerpo, ni la emoción de la razón”.
- Eduardo Galeano- Si no sabes qué hacer, comenzar por escuchar a tu cabeza es una buena opción.
- Primero porque ella es la encargada de pensar, de argumentar y de establecer sensatez a tu ser más íntimo.
Segundo, porque es tu mente quien pondrá el granito de cordura que te puede estar haciendo falta.
Ver respuesta completa
¿Qué significa endurecer el corazón en la Biblia?
Aquellos que ‘han endurecido su corazón ‘ no consiguen escuchar los mandatos de Dios, es decir, no pueden escuchar la voz que llama desde el rostro, pues el rostro sólo habla a quien está dispuesto a la escucha.
Ver respuesta completa
¿Qué significa que el corazón nos reprende?
Devoción diaria: El tranquilizante del cristiano En esto conocemos que somos de la verdad, y aseguraremos nuestros corazones delante de él, pues si nuestro corazón nos reprende, mayor que nuestro corazón es Dios. En la frase “si nuestro corazón nos reprende”, el apóstol Juan está reconociendo que el problema con el que nos enfrentamos es el de un corazón que nos reprende o condena.
Él sugiere aquí, por medio de esta frase, que esta es una experiencia bastante frecuente y generalmente involuntaria por nuestra parte. ¿Quién de nosotros como cristianos no ha tenido problemas con una mala conciencia o un corazón que nos condena? Hay problemas físicos que nos afectan espiritualmente, pero con demasiada frecuencia este es el resultado de un ataque del maligno a nuestra fe, un esfuerzo por intentar apartarnos de la fe en Jesucristo, anulando nuestra efectividad como cristianos, y con demasiada frecuencia este ataque tiene éxito.
Tal vez no haya un problema más corriente que este: los cristianos que padecen por tener una mala conciencia y un corazón que les condena. Algunas veces somos víctimas de estos ataques cuando nos hallamos sumidos en el más intenso estado de ánimo espiritual, que se apodera de nosotros cuando menos lo esperamos.
¿Cuál es el remedio? Fíjese usted en lo que dice Juan: “conocemos que somos de la verdad”. Eso es lo esencial: debemos restablecer el importante hecho que es nuestra relación con Cristo. Debemos animarnos a nosotros mismos a creer y asegurarnos de que hemos sido verdaderamente justificados por la fe, que nos hallamos ante la presencia de Dios, no gracias a nuestra propia justicia, sino por la justicia del Hijo de Dios, que hace posible que seamos aceptados en el Amado, haciendo que estemos “en Cristo” porque, como nos dice Pablo en Romanos 8: “Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu” (Romanos 8:1).
Si hemos de silenciar las dudas en nuestros corazones, es preciso que sepamos que “somos de la verdad”. ¿Cómo puede usted lograrlo? Fíjese usted en su argumento aquí: “En esto conocemos que somos de la verdad”. Debemos saber que pertenecemos a la verdad, a fin de poder asegurar a nuestro corazón cuando nos condena, y ¿cómo lo logramos? ¡Haciendo esto! Lo que hemos mencionado en el versículo 18: “Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad”.
Por medio de esto aseguraremos a nuestros corazones con el conocimiento de que estamos en la verdad. Aquí se está refiriendo a un acto de amor, es decir, de manera deliberada, y con una intención concreta se realiza un acto amable y de ayuda, o se pronuncia una palabra de amor a la persona que nos ha herido o ha sido el motivo de que nos veamos sumidos en este atolladero de condenación.
En otras palabras: “Devolved bien por mal”. Usted no tiene que esperar hasta verse obligado a ser amable con alguien, así que hágalo deliberadamente. Propóngase la labor de encontrar a personas que están necesitadas y ayúdelas. “No amemos por medio de palabras y de lo que decimos, sino por medio de acciones y de la verdad”.
- Ha sido un gozo ver cuántas veces estas palabras han demostrado ser ciertas.
- Ha habido personas que han descubierto que una gran parte de la soledad y el vacío que sentían en sus vidas era sencillamente el resultado de haberse apartado de los demás y de sus necesidades.
- Tan pronto como empezaron a ocuparse de la vida de otra persona, descubrieron que existía un maravilloso sentido de confianza y un despertar que acompañaban al espíritu de gozo en sus propios corazones.
Señor, concédenos poder encontrar a las personas solitarias y afligidas, para que las animemos, compartiendo con ellas algo de nosotros mismos, para que podamos, de esta manera, expresar esta clase de amor. Haciéndolo sabremos que andamos en la verdad.
Ver respuesta completa
¿Cómo cuidar nuestro corazón para Dios?
Debemos ejercitar nuestro corazón a diario – Las cuatro maneras mencionadas anteriormente relacionadas a cómo cuidar nuestro corazón no representan algo que solamente hacemos una sola vez y para siempre. A diario, por el resto de nuestra vida, es preciso que prestemos atención a nuestro corazón en relación a estas maneras.
Los siguientes pasajes del libro La economía de Dios por Witness Lee nos muestran la importancia y el resultado de cuidar nuestro corazón adecuadamente: “Todas las experiencias espirituales comienzan con un amor en el corazón. Si no amamos al Señor es imposible recibir algún tipo de experiencia espiritual”.
(pág.73) “Debemos aprender a tornar continuamente nuestro corazón y a ejercitarlo, para tener un corazón purificado de mala conciencia y nuevamente renovado con el fin de poder amar al Señor cada vez más. Que la iglesia perdiera su primero y fresco amor hacia el Señor fue la causa de que ella cayera y se degradará.
Cuando nuestro corazón no sea fresco en cuanto a amar al Señor, habremos caído. Debemos volver nuestro corazón hacia el Señor una y otra vez, y renovarlo continuamente para que tengamos un nuevo y fresco amor para con el Señor”. (pág.73) Que todos podamos aprender a volver nuestros corazones al Señor; ejercitar nuestro corazón para creer en Su Palabra; prestar atención al sentir de nuestra conciencia por medio de confesar nuestros pecados; y renovar nuestros corazones todos los días.
Que podamos cuidar de nuestros corazones para que nuestra relación con el Señor pueda ser mantenida adecuadamente y crecer con mayor profundidad, y para que nuestro amor por el Señor pueda también crecer tanto en ¡fortaleza como en frescura!
Ver respuesta completa
¿Qué significa que del corazón mana la vida?
¿Qué significa “guarda tu corazón”? Please or to like posts. Tiempo de lectura: 2 minutos Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida. Proverbios 4:23 (RVR1960) Este famoso pasaje de Proverbios nos dice: «Guarda tu corazón», y es una advertencia que no debemos tomar a la ligera, ya que nuestra depende de la aplicación de este consejo.
Ver respuesta completa
¿Que ve Dios en nuestro corazón?
Dios verdaderamente mira el corazón del hombre – Una breve reseña de las Escrituras nos muestra que Dios verdaderamente mira al corazón (1 Samuel 16: 7) para determinar la obediencia de una persona a Dios, su receptividad hacia Dios y su amor por Dios,
Ver respuesta completa
¿Donde dice en la Biblia que Dios mira el corazón?
1 Samuel 9–11.
Ver respuesta completa
¿Que hay detrás del corazón?
El corazón está situado en el tórax por detrás del esternón y delante del esófago, la aorta y la columna vertebral. A ambos lados de él están los pulmones. El corazón descansa sobre el diafragma, músculo que separa las cavidades torá- cica y abdominal.
Ver respuesta completa
¿Qué tipo de palabra es corazón?
Corazón es un sustantivo. El nombre o sustantivo es aquel tipo de palabras cuyo significado determina la realidad. Los sustantivos nombran todas las cosas: personas, objetos, sensaciones, sentimientos, etc.
Ver respuesta completa
¿Cómo es el corazón de una persona?
El corazón es un músculo – Realmente, tu corazón es un músculo. Lo tienes situado un poco a la izquierda del centro del pecho, y es del tamaño aproximado de tu puño. Tú tienes montones de músculos por todo el cuerpo: en los brazos, las piernas, la espalda y hasta en el trasero.
Pero el músculo del corazón es especial por lo que hace. El corazón envía a todo tu cuerpo. La sangre proporciona al cuerpo el oxígeno y los nutrientes que necesita. También se lleva los productos de desecho. Tu corazón es una especie de bomba, o dos bombas en una. El lado derecho recibe sangre del resto del cuerpo y la bombea hacia los pulmones.
El lado izquierdo hace justo lo contrario: recibe sangre procedente de los pulmones y la bombea al resto del cuerpo. Cómo late el corazón.
Ver respuesta completa
¿Qué es lo que mueve el corazón de Dios?
La oración mueve el corazon de Dios.
Ver respuesta completa
¿Cómo cuidar nuestro corazón para Dios?
Debemos ejercitar nuestro corazón a diario – Las cuatro maneras mencionadas anteriormente relacionadas a cómo cuidar nuestro corazón no representan algo que solamente hacemos una sola vez y para siempre. A diario, por el resto de nuestra vida, es preciso que prestemos atención a nuestro corazón en relación a estas maneras.
Los siguientes pasajes del libro La economía de Dios por Witness Lee nos muestran la importancia y el resultado de cuidar nuestro corazón adecuadamente: “Todas las experiencias espirituales comienzan con un amor en el corazón. Si no amamos al Señor es imposible recibir algún tipo de experiencia espiritual”.
(pág.73) “Debemos aprender a tornar continuamente nuestro corazón y a ejercitarlo, para tener un corazón purificado de mala conciencia y nuevamente renovado con el fin de poder amar al Señor cada vez más. Que la iglesia perdiera su primero y fresco amor hacia el Señor fue la causa de que ella cayera y se degradará.
- Cuando nuestro corazón no sea fresco en cuanto a amar al Señor, habremos caído.
- Debemos volver nuestro corazón hacia el Señor una y otra vez, y renovarlo continuamente para que tengamos un nuevo y fresco amor para con el Señor”.
- Pág.73) Que todos podamos aprender a volver nuestros corazones al Señor; ejercitar nuestro corazón para creer en Su Palabra; prestar atención al sentir de nuestra conciencia por medio de confesar nuestros pecados; y renovar nuestros corazones todos los días.
Que podamos cuidar de nuestros corazones para que nuestra relación con el Señor pueda ser mantenida adecuadamente y crecer con mayor profundidad, y para que nuestro amor por el Señor pueda también crecer tanto en ¡fortaleza como en frescura!
Ver respuesta completa
¿Cuántos tipos de corazón hay en la Biblia?
Donde aprenderemos que en el momento de predicar el evangelio nos encontraremos con cuatro clases de corazones.
Ver respuesta completa
¿Dónde está tu tesoro allí está tu corazón?
«Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón» (Lc 12, 34). – Movimiento de los Focolares Agosto 2019 El «corazón» se refiere a lo más íntimo que tenemos, lo más escondido y vital; el «tesoro» es lo que tiene más valor, lo que nos da seguridad para el hoy y para el futuro.
El «corazón» es también donde residen nuestros valores, es la raíz de nuestras opciones concretas, el lugar secreto en el que decidimos el sentido de la vida: ¿qué ponemos realmente en primer lugar? ¿Cuál es nuestro «tesoro», por el cual somos capaces de olvidarnos de todo lo demás? En la sociedad consumista de matriz occidental, todo nos empuja a acumular bienes materiales, a concentrarnos en nuestras necesidades y desinteresarnos de las necesidades de los demás en nombre del bienestar y de la eficiencia individual.
Y sin embargo, ya el evangelista Lucas, en un entorno cultural muy distinto, cita estas palabras de Jesús como una enseñanza decisiva y universal, para hombres y mujeres de cualquier tiempo y latitud. «Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón».
- El Evangelio de Lucas subraya con fuerza la necesidad de hacer una opción radical, definitiva y propia de quien es discípulo de Jesús: Dios Padre es el verdadero Bien, quien debe ocupar todo el corazón del cristiano, a ejemplo del propio Jesús.
- Esta opción exclusiva conlleva abandonarse con confianza a su Amor y así poder ser «ricos» de verdad porque somos hijos de Dios y herederos de su Reino.
Es una cuestión de libertad: no dejarnos poseer por los bienes materiales, sino ser más bien nosotros sus amos; pues la riqueza material puede ocupar el «corazón» y generar una creciente ansia de poseer más, una auténtica dependencia. Y al contrario, la limosna a la que se nos exhorta en este pasaje del Evangelio (cf.
- Lc 12, 33) es una cuestión de justicia, está dictada por la misericordia, que aligera el «corazón» y abre a la igualdad fraterna.
- Cada cristiano personalmente y toda la comunidad de los creyentes pueden experimentar la verdadera libertad compartiendo bienes materiales y espirituales con quienes más los necesitan: este es el estilo de vida cristiano que testimonia la verdadera confianza en el Padre y echa cimientos sólidos para la civilización del amor.
«Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón». Es esclarecedor lo que sugiere Chiara Lubich para liberarnos de la esclavitud del tener: «¿Por qué insiste tanto Jesús en que nos desapeguemos de los bienes, hasta convertirlo en una condición indispensable para poder seguirlo? ¡Porque la primera riqueza de nuestra existencia, el verdadero tesoro, es Él! Él nos quiere libres, con el alma limpia de cualquier apego y de cualquier preocupación, para así poder amar de verdad con todo el corazón, la mente y las fuerzas.
Nos pide que renunciemos a las posesiones porque quiere que nos abramos a los demás, El modo más sencillo de “renunciar” es “dar”. »Dar a Dios amándolo. Y para demostrarle este amor, amemos a nuestros hermanos y hermanas, dispuestos a jugárnoslo todo por ellos. Aunque nos pueda parecer que no, tenemos muchas riquezas que poner en común: tenemos afecto en el corazón para dar, cordialidad para exteriorizar, alegría que comunicar; tenemos tiempo para poner a disposición, oraciones, riquezas interiores; a veces tenemos cosas, libros, ropa, vehículos, dinero,
Demos sin razonar demasiado: “Es que me puede hacer falta en tal o cual ocasión “. Todo puede ser útil, pero mientras tanto, si hacemos caso a estos pensamientos, se infiltran en el corazón muchos apegos y se crean cada vez nuevas exigencias. No, procuremos tener solo lo que necesitamos.
Estemos atentos para no perder a Jesús por guardar un dinero o alguna otra cosa de la que podamos prescindir» ( 1) Cuentan Marisa y Agostino, casados desde hace 34 años: «Después de ocho años de matrimonio todo iba viento en popa: la casa y el trabajo eran justo como deseábamos; y entonces nos proponen trasladarnos de Italia a un país de América Latina para sostener a una joven comunidad cristiana.
Entre las mil voces de ansiedad, de incógnita por el futuro, de personas que nos decían que estábamos locos, ambos oímos una voz en particular que nos daba una gran paz, la de Jesús que nos proponía: “Ven y sígueme”. Y lo hicimos. Nos encontramos en un entorno completamente distinto del habitual.
- Nos faltaban muchas cosas, pero sentíamos que a cambio teníamos otras, como la riqueza de la relación con muchas personas.
- Y fue muy fuerte cómo experimentamos la Providencia: una noche habíamos organizado una pequeña fiesta y cada familia llevaba algo típico para la cena.
- Nosotros acabábamos de volver de un viaje a Italia con un buen trozo de queso parmesano.
Indecisos entre el deseo de compartir una parte con otras familias y el pensar que en poco tiempo nos quedaríamos sin, recordamos la frase de Jesús: “Dad y se os dará” (Lc 6, 38). Nos miramos y nos dijimos: hemos dejado la patria, el trabajo, la familia, y ahora nos apegamos a un trozo de queso.
Así que cortamos una parte y la llevamos. A los dos días llaman al timbre: era un turista que no conocíamos, amigo de unos amigos nuestros, que nos traía un paquete de su parte. Lo abrimos, y era un trozo grande de parmesano. La promesa de Jesús: “una medida remecida, rebosante pondrán en el halda de vuestros vestidos” es cierta».
Letizia Magri (1) C. LUBICH, «Palabra de vida, septiembre de 2004», en Ciudad Nueva n.412 (8-9/2004) p.23. : «Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón» (Lc 12, 34). – Movimiento de los Focolares
Ver respuesta completa