Para ser perdonados, debemos perdonar. – En vista de que el perdón es un requisito absoluto para lograr la vida eterna, el hombre naturalmente reflexiona: ¿Cuál es la mejor manera de obtener ese perdón? Uno de los muchos factores fundamentales se destaca de inmediato como indispensable: Uno debe perdonar para ser perdonado 3,
“Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; “mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas” (Mateo 6:14–15). ¿Difícil de hacer? Claro que sí. El Señor nunca prometió un camino fácil, ni un Evangelio simple, ni normas ni principios rebajados.
El precio es elevado, pero lo que se obtiene a cambio vale la pena. El Señor mismo ofreció la otra mejilla; soportó sin reproche que lo abofetearan y lo azotaran; sufrió toda indignidad y, sin embargo, no dejó escapar una palabra de condenación. Y la pregunta que nos hace a todos nosotros es: “Por lo tanto, ¿qué clase de hombres habéis de ser?” Y la respuesta que nos da: “En verdad os digo, aun como yo soy” (3 Nefi 27:27) 4,
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué dice la Biblia Reina Valera sobre el perdón?
35 Versículos de la Biblia sobre el Perdón – NVI & RVR60 « »
El que perdona la ofensa cultiva el amor; el que insiste en la ofensa divide a los amigos. | El que cubre la falta busca amistad; Mas el que la divulga, aparta al amigo. |
Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo. | Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo. |
Porque, si perdonan a otros sus ofensas, también los perdonará a ustedes su Padre celestial. | Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial. |
De modo que se toleren unos a otros y se perdonen si alguno tiene queja contra otro. Así como el Señor los perdonó, perdonen también ustedes. | Soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros. |
Si mi pueblo, que lleva mi nombre, se humilla y ora, y me busca y abandona su mala conducta, yo lo escucharé desde el cielo, perdonaré su pecado y restauraré su tierra. | Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra. |
No juzguen, y no se les juzgará. No condenen, y no se les condenará. Perdonen, y se les perdonará. | No juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados. |
Pedro se acercó a Jesús y le preguntó: —Señor, ¿cuántas veces tengo que perdonar a mi hermano que peca contra mí? ¿Hasta siete veces? —No te digo que hasta siete veces, sino hasta setenta y siete veces —le contestó Jesús—. | Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete. |
Quien encubre su pecado jamás prospera; quien lo confiesa y lo deja halla perdón. | El que encubre sus pecados no prosperará; Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia. |
Tú, Señor, eres bueno y perdonador; grande es tu amor por todos los que te invocan. | Porque tú, Señor, eres bueno y perdonador, Y grande en misericordia para con todos los que te invocan. |
¿Qué Dios hay como tú, que perdone la maldad y pase por alto el delito del remanente de su pueblo? No siempre estarás airado, porque tu mayor placer es amar. | ¿Qué Dios como tú, que perdona la maldad, y olvida el pecado del remanente de su heredad? No retuvo para siempre su enojo, porque se deleita en misericordia. |
Y cuando estén orando, si tienen algo contra alguien, perdónenlo, para que también su Padre que está en el cielo les perdone a ustedes sus pecados. | Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas. |
Por tanto, hermanos, sepan que por medio de Jesús se les anuncia a ustedes el perdón de los pecados. Ustedes no pudieron ser justificados de esos pecados por la ley de Moisés, pero todo el que cree es justificado por medio de Jesús. | Sabed, pues, esto, varones hermanos: que por medio de él se os anuncia perdón de pecados, y que de todo aquello de que por la ley de Moisés no pudisteis ser justificados, en él es justificado todo aquel que cree. |
Él es el sacrificio por el perdón de nuestros pecados, y no solo por los nuestros, sino por los de todo el mundo. | Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo. |
El S eñor su Dios es compasivo y misericordioso. Si ustedes se vuelven a él, jamás los abandonará. | Porque Jehová vuestro Dios es clemente y misericordioso, y no apartará de vosotros su rostro, si vosotros os volviereis a él. |
Pero te confesé mi pecado, y no te oculté mi maldad. Me dije: «Voy a confesar mis transgresiones al S eñor », y tú perdonaste mi maldad y mi pecado. Selah | Mi pecado te declaré, y no encubrí mi iniquidad. Dije: Confesaré mis transgresiones a Jehová; Y tú perdonaste la maldad de mi pecado. Selah |
En él tenemos la redención mediante su sangre, el perdón de nuestros pecados, conforme a las riquezas de la gracia. | En quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia. |
Rásguense el corazón y no las vestiduras. Vuélvanse al S eñor su Dios, porque él es bondadoso y compasivo, lento para la ira y lleno de amor, cambia de parecer y no castiga. | Rasgad vuestro corazón, y no vuestros vestidos, y convertíos a Jehová vuestro Dios; porque misericordioso es y clemente, tardo para la ira y grande en misericordia, y que se duele del castigo. |
Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros hemos perdonado a nuestros deudores. | Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. |
Por tanto, para que sean borrados sus pecados, arrepiéntanse y vuélvanse a Dios, a fin de que vengan tiempos de descanso de parte del Señor. | Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio. |
Arrepiéntase y bautícese cada uno de ustedes en el nombre de Jesucristo para perdón de sus pecados —les contestó Pedro—, y recibirán el don del Espíritu Santo. | Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. |
¿Está enfermo alguno de ustedes? Haga llamar a los ancianos de la iglesia para que oren por él y lo unjan con aceite en el nombre del Señor. La oración de fe sanará al enfermo y el Señor lo levantará. Y, si ha pecado, su pecado se le perdonará. | ¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados. |
Que abandone el malvado su camino, y el perverso sus pensamientos. Que se vuelva al S eñor, a nuestro Dios, que es generoso para perdonar, y de él recibirá misericordia. | Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar. |
Pues bien, Dios pasó por alto aquellos tiempos de tal ignorancia, pero ahora manda a todos, en todas partes, que se arrepientan. | Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan. |
Sin embargo, es tal tu compasión que no los destruiste ni abandonaste, porque eres Dios clemente y compasivo. | Mas por tus muchas misericordias no los consumiste, ni los desamparaste; porque eres Dios clemente y misericordioso. |
¡Vuelve, apóstata Israel! No te miraré con ira —afirma el S eñor —. No te guardaré rencor para siempre, porque soy misericordioso —afirma el S eñor —. | Vuélvete, oh rebelde Israel, dice Jehová; no haré caer mi ira sobre ti, porque misericordioso soy yo, dice Jehová, no guardaré para siempre el enojo. |
table>
35 Versículos de la Biblia sobre el Perdón – NVI & RVR60
Ver respuesta completa
¿Qué salmo habla del perdón?
1 A ti, oh Jehová, a elevaré mi alma.2 Dios mío, en ti confío; no sea yo avergonzado. No se alegren de mí mis enemigos.3 Ciertamente ninguno de cuantos en ti esperan será avergonzado; serán avergonzados los que se rebelan sin causa.4 Muéstrame, oh Jehová, tus a caminos ; enséñame tus sendas.5 Encamíname en tu verdad y enséñame, porque tú eres el Dios de mi salvación; en ti he esperado todo el día.6 Acuérdate, oh Jehová, de tus tiernas a misericordias y de tu compasión, que son perpetuas.7 De los a pecados de mi juventud y de mis b rebeliones, no te acuerdes; conforme a tu c misericordia acuérdate de mí, por tu bondad, oh Jehová.8 Bueno y recto es Jehová; por tanto, él enseñará a los pecadores el camino.9 Encaminará a los humildes por el juicio, y enseñará a los mansos su camino.10 Todas las sendas de Jehová son misericordia y verdad para los que guardan su convenio y sus testimonios.11 Por amor de tu nombre, oh Jehová, perdona mi iniquidad, porque es grande.12 ¿Quién es el hombre que teme a Jehová? Él le enseñará el camino que ha de escoger.13 Su alma morará en bienestar, y su descendencia a heredará la tierra.14 La comunión íntima de Jehová es para con los que a le temen, y a ellos hará conocer su convenio.15 Mis a ojos se dirigen siempre hacia Jehová, porque él sacará mis pies de la b red,16 Vuélvete a mí y ten misericordia de mí, porque estoy solo y afligido.17 Las angustias de mi corazón se han aumentado; sácame de mis congojas.18 Mira mi aflicción y mis a afanes, y perdona todos mis pecados.19 Mira mis enemigos, cómo se han multiplicado, y con odio violento me aborrecen.20 Guarda mi alma y líbrame; no sea yo avergonzado, porque en ti he confiado.21 Integridad y rectitud me guarden, porque en ti he esperado.22 a Redime, oh Dios, a Israel de todas sus angustias.
Ver respuesta completa
¿Cómo se debe perdonar?
¿Qué es el perdón? – Perdonar significa diferentes cosas para diferentes personas. Pero generalmente implica una decisión de dejar atrás el rencor y los pensamientos sobre venganza. Quizás siempre recuerdes el acto que te hirió o te ofendió, pero el perdón puede disminuir el poder que tiene sobre ti y ayudar a que te liberes del control de la persona que te hirió.
Ver respuesta completa
¿Qué pasa con el que no perdona?
Las consecuencias de no saber perdonar – Cuando albergamos rencor y resentimiento causado por hechos que ocurrieron en el pasado y rumiamos esos hechos recordándolos es como si en nuestro cerebro siguiera actualizando todo el dolor sufrido. Además, las consecuencias de no saber perdonar no sólo son a nivel emocional, sino que la rabia también nos afecta a nivel físico.
Ver respuesta completa
¿Qué enfermedades causa el perdón?
Cuidado con el resentimiento y sus consecuencias en la salud RPP/Renzo Si es de los que guardan rencor contra alguien y no puede nombrar a esa persona o existen temas de los que no puede hablar, le molestan mucho o le cambia el carácter al abordarlos, tal vez sufra de resentimiento.
Para Osvaldo Cuadro Moreno, experto en temas de autoayuda, los médicos afirman que al menos el 80% de las enfermedades son psicosomáticas, es decir, que comienzan en mi pisque o espíritu. “El cuerpo expresa todo lo que el espíritu siente, pues somos una unidad”, advirtió. Según el experto, el resentimiento o dificultad para perdonar, mal que existe desde siempre, puede afectar la salud, produciendo problemas a los huesos como la osteoporosis, al corazón, a la digestión o problemas de movimiento.
“Si el resentimiento acentúa la ira, voy a tener problemas hepáticos. Si se encarna de determinada manera voy a tener problemas de gastritis, úlceras o quizás colon irritable”, precisó Cuadro, quien dará un taller de Sanación Interior para mujeres en Lima el próximo 29 de junio.
- ¿Cómo superar el resentimiento? Según el experto, para el resentimiento no hay más remedio que el perdón pero, según explicó, no es fácil perdonar.
- Hay que empezar por despreciar al defensor,
- Si me traicionó tengo que pensar que es un traidor.
- En consecuencia, ¿cómo le voy a dar tanta importancia a la gestión e un traidor?”, señaló.
Otra forma de superar el resentimiento es a través de gestos muy sencillos, como mandarle una tarjeta o saludo breve por el cumpleaños a la persona que le produce el fastidio, “Como este mal tienen una raíz profunda en mi interior, también tienen una intensa repercusión”, expresó.
- Asimismo, es recomendable desearle el bien.
- Si me abandonó y se fue con otra, le deseo que tenga mucha suerte, que sea muy feliz, que gane mucho dinero ¿ qué pierdo deseándole esto ? Nada.
- Sin darme cuenta, me sitúo en un plano superior que el otro y me estoy superando a mí mismo”, precisó.
- Para ello, es indispensable aceptar que tengo el problema.
Para Cuadro, una receta muy general para superar cualquier complejo es aprender a amarse a uno mismo. También recomendó dar gracias a Dios por todo lo que uno tiene. “Cuando la persona se va sanando, empieza a sentirse mejor, casi como superior, con orgullo de sí misma, empieza a desarrollar autoestima”, indicó el experto.
- La sanación interior es la salud mental integral, la salud del alma, del corazón, de los sentimientos, la capacidad de vivir la vida con entusiasmo, optimismo, ser felices.
- Eso lo necesitamos todos”, dijo el experto, quien ha escrito varios libros de autoayuda siendo el más conocido “Los cuatro cocodrilos del alma”.
Finalmente, recomendó de vez en cuando “detenerse, pensar en cosas más altas, hacer silencio interior, sentarse en la banca de un parque, ir a la playa, a la iglesia donde nadie nos moleste y lograr el descanso del alma. Es cuando algo en mi subconsciente que se va aclarando, logrando entender lo que antes no entendía”.
- Tenga en cuenta: Consecuencias de una persona que guarda resentimientos – Afecta la capacidad de comunicación.
- Habrán cosas que una persona resentida no va entender porque no va a querer entender.
- En un matrimonio, si alguien está resentido con otro va a escuchar algunas cosas pero otras no las va a querer escuchar”, refirió Cuadro.
– Va a dificultar la comunicación con los demás y la propia influencia sobre los demás. “Si soy un empresario resentido voy a dedicarme a controlar en lugar de dedicarme a estimular”, puntualizó. Úrsula Delgado N. : Cuidado con el resentimiento y sus consecuencias en la salud
Ver respuesta completa
¿Qué dice la Biblia de perdonar 70 veces 7?
Mateo 18, 21-35: Hasta setenta veces siete + Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 18, 21-35 Se acercó Pedro y dijo a Jesús: “Señor, ¿cuántas veces tendré que perdonar a mi hermano las ofensas que me haga? ¿Hasta siete veces?” Jesús le respondió: “No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete.
Por eso, el Reino de los Cielos se parece a un rey que quiso arreglar las cuentas con sus servidores. Comenzada la tarea, le presentaron a uno que debía diez mil talentos. Como no podía pagar, el rey mandó que fuera vendido junto con su mujer, sus hijos y todo lo que tenía, para saldar la deuda. El servidor se arrojó a sus pies, diciéndole: «Dame un plazo y te pagaré todo».
El rey se compadeció, lo dejó ir y, además, le perdonó la deuda. Al salir, este servidor encontró a uno de sus compañeros que le debía cien denarios y, tomándolo del cuello hasta ahogarlo, le dijo: «Págame lo que me debes». El otro se arrojó a sus pies y le suplicó: «Dame un plazo y te pagaré la deuda».
- Pero él no quiso, sino que lo hizo poner en la cárcel hasta que pagara lo que debía.
- Los demás servidores, al ver lo que había sucedido, se apenaron mucho y fueron a contarlo a su señor.
- Este lo mandó llamar y le dijo: » ¡Miserable! Me suplicaste, y te perdoné la deuda.
- ¿No debías también tú tener compasión de tu compañero, como yo me compadecí de ti?» E indignado, el rey lo entregó en manos de los verdugos hasta que pagara todo lo que debía.
Lo mismo hará también mi Padre celestial con ustedes, si no perdonan de corazón a sus hermanos”. Palabra del Señor.
Ver respuesta completa
¿Qué dijo Cristo sobre el perdón?
El perdonar a otros no es optativo para los cristianos; es una orden. En Mateo 6:12, Jesús nos enseñó a orar, ‘Perdóna nuestras deudas como también nosotros hemos perdonado a nuestros deudores’. Él dejó claro que la oferta de perdón de Dios es inseparable de nuestra disposición a perdonar a los demás. ¿Por lo tanto, cuál es la naturaleza de este vínculo?
Ver respuesta completa
¿Por qué es importante perdonar según la Biblia?
Información adicional – Cómo buscar el perdón del Señor El pecado es una carga pesada. Trae la tensión de la culpa y la angustia de saber que hemos obrado en contra de la voluntad de nuestro Padre Celestial. Lo acompaña un remordimiento persistente al darnos cuenta de que debido a nuestras acciones podemos haber herido a otros y evitado recibir las bendiciones que nuestro Padre está dispuesto a darnos.
- Gracias a la expiación de Jesucristo, podemos recibir el perdón de nuestros pecados mediante un arrepentimiento completo y sincero.
- El pecado acarrea sufrimiento y dolor, mas el perdón del Señor brinda alivio, consuelo y dicha.
- El Señor ha prometido: “He aquí, quien se ha arrepentido de sus pecados es perdonado; y yo, el Señor, no los recuerdo más” (D.
y C.58:42). “Si vuestros pecados sean como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; aunque sean rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana” (Isaías 1:18). Podemos experimentar ese milagro, ya sea que tengamos que arrepentirnos de pecados graves o de debilidades cotidianas.
- Así como el Señor clamó al pueblo en la antigüedad, nos ruega hoy en día: “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.
- Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón y hallaréis descanso para vuestras almas.
- Porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga” (Mateo 11:28–30).
“¿No os volveréis a mí ahora, y os arrepentiréis de vuestros pecados, y os convertiréis para que yo os sane? “Sí, en verdad os digo que si venís a mí, tendréis vida eterna. He aquí, mi brazo de misericordia se extiende hacia vosotros; y a cualquiera que venga, yo lo recibiré; y benditos son los que vienen a mí” (3 Nefi 9:13–14).
- Cómo perdonar a los demás Además de procurar el perdón de nuestros propios pecados, debemos estar dispuestos a perdonar a los demás.
- El Señor dijo: “Debéis perdonaros los unos a los otros; pues el que no perdona las ofensas de su hermano, queda condenado ante el Señor, porque en él permanece el mayor pecado.
Yo, el Señor, perdonaré a quien sea mi voluntad perdonar, mas a vosotros os es requerido perdonar a todos los hombres” (D. y C.64:9–10). En las circunstancias diarias de la vida, sin duda seremos agraviados por los demás, a veces de forma inocente y a veces con toda intención.
- Es fácil resentirse o enojarse o volverse vengativo en esas situaciones, pero tal no es la manera del Señor.
- El Salvador nos aconsejó así: “Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen” (Mateo 5:44).
- Él nos dio el ejemplo perfecto de perdón cuando estaba en la cruz.
Hablando de los soldados romanos que Lo habían crucificado, oró diciendo: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen” (Lucas 23:34; véase nota al pie de página c). Debemos orar para tener la fortaleza de perdonar a los que nos agravian, y debemos despojarnos de los sentimientos de enojo, rencor o venganza.
Ver respuesta completa
¿Cómo pedir perdón desde el corazón?
5) Que sea de verdad – Para pedir perdón de forma eficaz es necesario ser consciente de que se ha hecho un daño importante al otro. Hay que ponerse en su lugar e intentar sentir el dolor que está sintiendo la persona dañada. Si tus disculpas no son sinceras, no servirá de nada.
Ver respuesta completa
¿Por qué tengo que perdonar?
–Perdonarse y perdonar es una decisión para estar bien con uno mismo, antes que con los demás. El perdón a nosotros mismos es el proceso de aprender a amarnos y aceptarnos pase lo que pase. –Para algunas personas es una decisión, una actitud, un proceso, una forma de vida, algo que ofrecemos a los demás, algo que aceptamos para nosotros –agregó, durante el taller denominado El Manejo del Perdón, que impartió a personas que trabaja con adultos mayores interesados en mejorar la calidad de sus servicios y acciones.
–El perdón es una decisión voluntaria y consciente, que nos libera de sentimientos negativos, como el rencor, resentimiento, enojo, dolor. Como actitud, implica estar dispuesto a aceptar la responsabilidad de las propias percepciones, comprendiendo que son opciones, no hechos objetivos. Y como proceso, nos permite cambiar nuestras percepciones las veces que sea necesario.
Beneficios del perdón –La salud mejora con el ejercicio exhaustivo del perdón; la autoestima se eleva al dejar de apegarse a sucesos dolorosos del pasado. Perdonar reduce el temor al rechazo, engaño, abandono, por lo tanto, incrementa la confianza en sí mismo y libera al individuo del rencor.
- El perdón limpia asuntos inconclusos y cierra episodios dolorosos que roban energía, capacidad y afectan el rendimiento personal.
- Sin el perdón, seguimos estancados en el mismo estándar de vida que genera círculos viciosos –explicó.
- ¡Perdónate! –Perdonarse y perdonar es una decisión para estar bien con uno mismo, antes que con los demás.
El perdón a nosotros mismos es el proceso de aprender a amarnos y aceptarnos pase lo que pase. –Para perdonarnos es necesario también, amarnos –expuso. “Cada persona es la medida de su amor a sí mismo, por lo que su autoestima es el marco de referencia desde el cual se proyecta”.
- Perdonar a los demás Perdonar a los otros -padres, hijos, hermanos, pareja, amigos, o cualquier persona relacionada con nosotros-, resulta fundamental para nuestra paz interior y nos ofrece la oportunidad de sanar, tanto internamente como en nuestras relaciones.
- En el proceso del perdón hacia los demás –concluyó, es importante aceptar a las personas como son.
Abandonar las expectativas que hemos puesto en quienes nos rodean. Considerar que las personas perciben diferente de acuerdo con sus valores, creencias, normas y/o experiencias. Y comprender que nadie siente, piensa o actúa de igual manera que el otro.
Ver respuesta completa
¿Cuántos tipos de perdón hay según la Biblia?
TEXTO: MARCOS 11:25-26 TITULO: LAS CUATRO CLASES DE PERDÓN INTRODUCCIÓN: El perdón es la base de toda sanidad en la mente, conciencia y Corazón. El perdón es la clave de la liberación espiritual. Cristo dijo (Mat.5:23-24) por tanto, si traes tu ofrenda al altar, y allí te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti.
Deja allí tu ofrenda delante del altar, y anda reconcíliate primero con tu hermano, y entonces ven y presenta tu ofrenda. Dando a entender el valor del perdón. Cuando una persona no a aprendido a perdonar sufre de: rencor, resentimientos y amargura, dolor. El perdón es la clave del éxito en tu familia, matrimonio y con tus semejantes.
Colosenses 3:13. Soportados unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que cristo os perdono, así también hacedlo vosotros. El perdón esta basado en la obediencia a Dios y es parte de la voluntad de Dios. Efesios 4:31-32 – quítese de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia.
- Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdono a vosotros en Cristo.
- ¿Qué es perdonar? Renunciar y olvidar completamente una ofensa recibida no guardando resentimientos ni rencor.
- La falta de perdón nos lleva al fracaso, pues una persona que no a aprendido a perdonar tiende a vivir una vida sin paz y tranquilidad en su mente y Corazón.
Hay cuatro clases de perdón que existen.1) PERDONARSE A UNO MISMO a) Hay situaciones que producen una desilusión de nosotros mismos que nos hace decir estas palabras: yo no sirvo para nada. b) Hay actitudes y hechos cometidos por nosotros que nos humillan, nos denigran, y avergüenzan que nos hace pensar que no valemos nada.
Tal vemos el caso de Judas 27:3-5. Estas clases de faltas requieren de un auto perdón. Perdonarte a ti mismo es aceptar con humildad tu condición real de ser humano. Reconoce que no eres perfecto y comienza a mejorar.2) PERDONAR A OTROS. a) Te lastimas a ti mismo cuando no perdonas, mientras el ofensor no se percata de tus sentimientos, tu estas sufriendo por la ofensa que te hizo.
b) Las ofensas de nuestros semejantes duelen muchos máxime cuando se trata de las personas mas cercanas, pero saber perdonar nos llevara a la liberación de algo que nos esclaviza. que es la falta de perdón. c) El perdón a nuestro semejantes nos ayudara a conseguir el perdón de Dios.
- Mat.11:25-26) Quienes saben perdonar y olvidar las ofensas poseen una actitud suprema.
- Solo los que tienen verdadero amor saben perdonar al prójimo.3) PERDONAR A DIOS.
- A) Muchas veces pensamos que ciertas tragedias son fallas de Dios y culpamos a Dios máxime cuando le servimos.
- B) Algunas veces hemos sentido de que Dios no esta con nosotros máxime cuando estamos en una situación bien difícil, y decimos de balde es servir a Dios no sabiendo que es porque realmente somos nosotros mismo que no hemos llegado a conocer bien a Dios.
Tal es el caso de el pueblo de Israel. (Malaquías 3:13-15) 4) (1 Juan 1:9) El PERDÓN DE DIOS a) Dios es el creador de todo y juez del universo y Dios a pesar de ser Juez no se complace en juzgar si no en perdonar. (Romanos.5:8) b) Dios es amor, por eso su naturaleza es perdonar a sus hijos, no importa lo que hallas hecho, Dios te perdona.
- Lucas 15: 11-24.) c) La misión de la venida de Cristo fue esta: PERDONAR.
- D) Donde hay un verdadero arrepentimiento hay un perdón asegurado.
- E) El dijo antes de morir Padre perdónalos no saben lo que hacen.
- Lucas 23:34) CONCLUSIÓN: Con la fe puesta en Dios y experimentando el perdón en tu vida tendrás nuevos y emocionantes días.
Aprende a perdonar para que recibas las bendiciones de Dios en tu vida y seas libre de la amargura, el rencor y resentimientos que produce la falta de perdón.
Ver respuesta completa
¿Qué consecuencias trae la falta de perdón según la Biblia?
Debemos dejar el juicio en manos del Señor. – Para estar en lo justo, debemos perdonar; y hay que hacerlo sin tomar en consideración si nuestro antagonista se arrepiente o no, ni cuán sincera sea su transformación ni tampoco si nos pide o no perdón. Debemos seguir el ejemplo y la enseñanza del Maestro, que dijo: “debéis decir en vuestros corazones: Juzgue Dios entre tú y yo, y te premie de acuerdo con tus hechos” (D.
- Y C.64:11).
- Sin embargo, con frecuencia los hombres no están dispuestos a dejar el asunto en manos del Señor, temiendo tal vez que el Señor sea demasiado misericordioso, menos severo de lo que el caso merece 6,
- Algunas personas no solamente no pueden o no quieren perdonar y olvidar las transgresiones de los demás, sino que se van hasta el extremo de acosar al presunto transgresor.
He recibido muchas cartas y llamadas telefónicas de personas que están resueltas a tomar la espada de la justicia en sus propias manos y suponen que es de su incumbencia ver que el transgresor sea castigado. “Ese hombre debe ser excomulgado”, declaró una mujer, “y no voy a descansar hasta que se le castigue debidamente”.
Otra dijo: “No puedo estar en paz mientras esa persona sea miembro de la Iglesia”. Una tercera persona manifestó: “Jamás entraré en la capilla mientras a ese individuo se le permita pasar. Quiero que se le llame a juicio para ver si es digno de ser miembro”. Un hombre hasta viajó repetidas veces a Salt Lake City y escribió numerosas y extensas cartas para protestar en contra del obispo y del presidente de la estaca, que no habían impuesto una disciplina sumaria a una persona que, según él declaraba, estaba violando las leyes de la Iglesia.
A tales personas que quieren tomar la ley en sus propias manos, nuevamente leemos la declaración positiva del Señor: “en él permanece el mayor pecado” (D. y C.64:9). La revelación continúa diciendo: “Y debéis decir en vuestros corazones: Juzgue Dios entre tú y yo, y te premie de acuerdo con tus hechos” (D.
- Y C.64:11).
- Una vez que se hayan comunicado las transgresiones conocidas a los correspondientes oficiales eclesiásticos de la Iglesia, el individuo puede dar por cumplida su parte en el caso y dejar la responsabilidad en manos de los oficiales de la misma.
- Si esos oficiales toleran el pecado en sus congregaciones, es una responsabilidad enorme la que asumen y tendrán que responder por ella 7,
El Señor nos juzgará con la misma medida con que nosotros midamos. Si somos severos, no debemos esperar otra cosa que severidad. Si somos misericordiosos con los que nos ofendan, Él será misericordioso con nosotros en nuestros errores. Si no perdonamos, Él nos dejará envueltos en nuestros propios pecados.
Aun cuando las Escrituras son precisas en su declaración de que se medirá al hombre con la misma medida con que él mida a sus semejantes el juicio, aunque sea merecido, no es de la incumbencia del miembro sino de las autoridades correspondientes de la Iglesia y del estado. En el último análisis, es el Señor quien efectuará el juicio El Señor puede juzgar a los hombres por sus pensamientos, así como por lo que digan y hagan, porque Él conoce aun las intenciones de su corazón; pero no sucede otro tanto con el ser humano.
Oímos lo que las personas dicen, vemos lo que hacen, pero como no podemos discernir sus pensamientos ni sus intenciones, a menudo juzgamos equivocadamente si tratamos de sondear el significado y el motivo de sus acciones y les fijamos nuestra propia interpretación 8,
Ver respuesta completa
¿Cómo se le llama a una persona que no puede perdonar?
9. La vida es un drama para ellos – Cuando guardamos el rencor en el corazón la vida no es un lugar agradable, porque recuerdas constantemente lo que te han hecho y, en vez de superarlo, te recreas en ello. Las personas rencorosas suelen ser rencorosas con más de una persona y, por tanto, convierten su vida en un drama,
Ver respuesta completa