Los Reyes Magos Biblia Catolica?

Los Reyes Magos Biblia Catolica
¿Cuál es la enseñanza de Mateo 2 13 15? Mateo 2, 13-15 13 Cuando ya los sabios se habían ido, un ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: ‘Levántate, toma al niño y a su madre y huye a Egipto. Quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo.’
Ver respuesta completa

¿Qué dice la Biblia Catolica sobre los Reyes Magos?

Que nos traigan regalos sí podría tener origen en una costumbre pagana – El origen de la figura de los tres reyes magos, aunque no aparezca en la Biblia, sí está relacionado con la religión. Pero posiblemente el hecho de que nos traigan regalos cada 6 de enero sí puede tener un origen pagano.

Según la Encyclopedia Britannica, las celebraciones de Navidad y Nochevieja están directamente relacionadas con la festividad romana (y pagana) de los Saturnales, que se celebraban entre el 17 y el 24 de diciembre. Hacia el final de estas fiestas, en las que se decoraban las casas, también se hacían regalos.

La influencia de esta fiesta pagana “continúa sintiéndose a lo largo de todo el mundo occidental”, según la Encyclopedia Britannica, De hecho, la tradición de hacer regalos, como sabemos, no es exclusiva de España ni de los reyes magos. Uno de los personajes más famosos que regala por Navidad es Papá Noel o Santa Claus, pero hay países que tienen a su propia figura que, cada diciembre o enero, trae regalos a casa,

  1. No está del todo claro de dónde viene que nos intercambiemos regalos en estas fechas, pero sí sabemos que probablemente este 6 de enero de nuevo vendrán los reyes magos de Oriente a dejarnos alguno en casa.
  2. En este artículo ha colaborado con sus superpoderes Juan Carlos Cuadrado.
  3. Gracias a vuestros superpoderes, conocimientos y experiencia podemos luchar más y mejor contra la mentira.

La comunidad de Maldita.es sois imprescindibles para parar la desinformación. Ayúdanos en esta batalla: mándanos los bulos que te lleguen a nuestro servicio de Whatsapp, préstanos tus superpoderes, difunde nuestros desmentidos y hazte Embajador, Foto: Vector de Navidad creado por studiogstock – www.freepik.es
Ver respuesta completa

¿Qué dice la Biblia en el Evangelio de San Mateo sobre los Reyes Magos?

Foto por Robert Thiemann La tradición católica navideña tiene en los Reyes Magos del nacimiento de Jesús a un pilar fundamental de la Navidad. Y en algunos países, la mayoría hispanohablantes, sus figuras conviven con la de Papá Noel / Santa Claus como portadores de los regalos navideños, cuando no la reemplazan por completo y la entrega de presentes se limita a la noche del 5 al 6 de enero de cada año.

  • Su figura colectiva es inamovible: tres Reyes Magos, uno negro y dos blancos, estos últimos con barbas blanca y castaña respectivamente.
  • Sus nombres, Melchor, Gaspar y Baltasar.
  • Los tres con sus respectivas coronas, como reyes que son.
  • Demasiado detalle, quizás, para lo que suele ofrecer la Biblia.
  • En realidad, según la Biblia, sólo hay una referencia a estos magos, y no dice nada de “reyes”.

De hecho ni siquiera dice que sean tres, ni mucho menos sus nombres, ni sus razas, ni sus aspectos, Ni siquiera a sus géneros, La mención aparece en el Evangelio según San Mateo, capítulo 2, versículos 1 a 12 : Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle.

Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él. Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo. Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta: Y tú, Belén, de la tierra de Judá, No eres la más pequeña entre los príncipes de Judá; Porque de ti saldrá un guiador, Que apacentará a mi pueblo Israel.

Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella; y enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore.

  1. Ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño.
  2. Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo.
  3. Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.

Pero siendo avisados por revelación en sueños que no volviesen a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino. Mi hija de 6 años: “Mamá, el traje de Gaspar no es de verdad.” No te lo perdonaré jamás, Manuela Carmena. Jamás. #cabalgatatve — Cayetana Alvarez de Toledo (@cayetanaAT) January 5, 2016 Las únicas menciones tan concretas a estos magos como las que han llegado hasta la tradición de nuestros días aparece en los evangelios apócrifos, concretamente en el Evangelio de la Infancia de Tomás, del siglo II.

En él sí dan el número concreto de tres, posiblemente en base a que fueron tres los regalos que entregaron a Jesús: oro, incienso, y mirra. También les asignan los nombres que también llegan hasta nuestro tiempo, Melchor, Gaspar y Baltasar. Por no aparecer en los textos bíblicos reconocidos por la Iglesia, no aparecen ni siquiera las famosas figuras del buey y la mula.

El papa Benedicto XVI admitió la no-mención a ellas en la Biblia. En otras culturas, como las del este, el número de Reyes Magos ni siquiera es de tres. Por ejemplo, los 12 Reyes Magos armenios, Otros países no dan un número determinado, sino que simplemente hablan de “un pequeño grupo de magos”. Los Reyes Magos Biblia Catolica
Ver respuesta completa

¿Qué dice la Biblia en Mateo 2 11?

11 Y cuando entraron en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, le adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, e incienso y mirra.12 Pero avisados por revelación, en a sueños, que no volviesen a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino.
Ver respuesta completa

¿Qué dice Mateo 2 4?

S. Mateo 2:4-6 Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo. Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta: Y tú Lea la Biblia, descubra Planes y busque a Dios todos los días. : S. Mateo 2:4-6 Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo. Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta: Y tú
Ver respuesta completa

¿Cuál es la verdadera historia de los Reyes Magos?

Reyes Magos: La historia detrás del ¿mito o una realidad? Toda buena historia de fantasía necesita un mago o un sabio, y lo mejor es que si ese relato es ancestral el toque de magia raya en la perfección. Tal es el caso los Magos venidos de Oriente a ofrendar sus regalos al niño Jesús, como describe la Biblia, ya que había nacido el “rey de los judíos”.

  • El Evangelio de San Mateo en la Biblia dice que varios ‘Magos’ estaban siguiendo una estrella hasta que llegaron a Belén.
  • La Biblia no especifica cuántos magos había, ni sus nombres, ni mucho menos si eran reyes,
  • Mateo relata cómo en Jerusalén los magos “venidos de Oriente” atrajeron el interés del rey Herodes I de Judea al anunciar el nacimiento de Jesús : “¿Dónde está el niño que ha nacido rey de los judíos? Porque observamos su estrella en su salida y hemos venido a rendirle homenaje”.

El Evangelio de San Mateo usó la palabra griega “ma’goi” para describir a los que visitaron al niño Jesús. La palabra probablemente se refiere a expertos en astrología y otras prácticas ocultas, Varias traducciones de la Biblia los llaman “astrólogos” o “magos”, de acuerdo con información de la Enciclopedia Británica,

  • Un mago es un hombre sabio, un chamán o un maestro de la antigua tradición,
  • La palabra “mago” proviene del persa “mago”, el nombre de la venerable secta de magos ocultos y expertos en astrología que eran los nigromantes de Nabucodonosor y los observadores de estrellas de Ciro.
  • La tradición oriental establece el número de magos en 12, pero la tradición occidental establece su número en tres, probablemente basado en los tres regalos de “oro, incienso y mirra” presentados al niño Jesús, según la Enciclopedia Británica,

“Y he aquí que la estrella que habían visto en el Oriente iba delante de ellos, hasta que llegó y se detuvo encima del lugar donde estaba el niño. Al ver la estrella se llenaron de inmensa alegría. Entraron en la casa, vieron al niño con María su madre y postrándose, le adoraron; abrieron luego sus cofres y le ofrecieron sus dones de oro, incienso y mirra ” (Mateo 2: 9-12).

Estos tres dones tienen un significado simbólico importante según relatan los expertos en la Biblia, Oro: porque Jesús fue considerado el ” Rey de Reyes ” y también en la antigüedad el oro era el regalo destinado a los reyes y altos dignatarios. Incienso : Jesús era el hijo de Dios y las divinidades son honradas quemando incienso en los altares de los lugares de culto.

Mirra : Jesús también fue un hombre de carne y hueso y como tal también tuvo que morir. La mirra es una resina que se usa para ungir el cuerpo del difunto. En el siglo V, el teólogo Beda, conocido como ‘El Venerable’, registró que “el primero de los magos fue Melchor : un anciano de larga cabellera blanca y luenga barba () el segundo, Gaspar, joven, imberbe, de tez blanca y rosada (); el tercero, Baltasar, de tez morena”.

  1. A partir de entonces a los magos se les invistió como reyes.
  2. El evangelio no indica el número de sabios ni sus razas.
  3. Fue en el siglo V cuando el Papa León I decidió oficialmente que los Reyes Magos eran tres, uno por cada regalo ofrecido a Jesús: oro, incienso y mirra,
  4. El número también podría deberse a la relación que tiene con la Santísima Trinidad.

Los nombres de los Reyes Magos fueron documentados en un mosaico bizantino por primera vez en el siglo VI de la Basílica de Sant ‘Apollinare Nuovo en Ravenna (Italia). En él están inscritos los nombres “Melchor”, “Gaspar” y “Balthazar”. Nadie sabe dónde están ahora estos tres sabios o Reyes Magos.
Ver respuesta completa

¿Por qué son santos los Reyes Magos?

Algunas curiosidades sobre el Día de Los Reyes Magos – Te mostramos algunos datos y notas interesantes sobre la celebración del Día de Reyes:

Se considera que fueron tres reyes magos que llevaron presentes a Jesús al nacer, por la cantidad de presentes que recibió. Aunque algunas iglesias del Oriente estiman que fueron doce 12 reyes. La adoración de los reyes magos al Niño Jesús se considera la epifanía o manifestación de Cristo a los no judíos. En algunos países los reyes magos son venerados como santos, que velan por el Niño Jesús en su pesebre. En Puerto Rico existen estatuas dedicadas a los Reyes Magos. Los tres Reyes Magos representaban las religiones paganas de Europa, Asia y África. Por iniciativa de San Francisco de Asís se incluyeron las figuras de los Reyes Magos se incluyeron en los nacimientos. El establecimiento de la capital de Perú coincide con el Día de Reyes. Francisco Pizarro bautizó Lima como la Ciudad de los Reyes.

Ver respuesta completa

¿Qué pasó con el cuarto rey mago?

Los Reyes Magos Biblia Catolica Cada 6 de enero millones de personas en el mundo celebran el tradicional Día de Reyes (Foto: Pixabay) Cada 5 de enero millones de niños y niñas alrededor del mundo duermen con la esperanza de encontrar al día siguiente, debajo de su árbol de Navidad o en su zapato, obsequios que los famosos Reyes Magos les dejan durante su visita nocturna, tal como hace miles de años lo hicieron con el niño Jesús. Cómo la oposición quiso sabotear el Plan B de AMLO y por qué señalaron al PRI como traidor Nuevamente, Movimiento Ciudadano señaló una supuesta complicidad entre el PRI y Morena para hacer valer la voluntad de AMLO en la Cámara de Diputados VER NOTA La tradición del Día de Reyes tiene su origen en el nacimiento del hijo de Dios. Cuáles son las peores marcas de extensiones eléctricas para esta Navidad, según Profeco Para este estudio se realizaron 654 pruebas y fueron llevadas a cabo entre mayo y julio de 2022 VER NOTA Aunque la versión “oficial” apunta a que únicamente fueron tres Reyes Magos los que acudieron a visitar al recién nacido, un relato del siglo XIX escrito por el teólogo Henry Van Dyke cuenta la historia de Artabán, el cuarto Rey Mago del que poco se habla porque desafortunadamente nunca logró llegar a donde el niño Jesús se encontraba. Los Reyes Magos Biblia Catolica Poco se sabe de Artabán pues fue el único de los cuatro Reyes de Oriente que nunca logró llegar a conocer al niño Jesús. (Foto: Twitter / @PanoramaHenares) De acuerdo a la leyenda, Artabán era un hombre con barba larga y ojos nobles y profundos que vivía en el monte Uchita; poseía el don de enterarse de los más importantes acontecimientos de la época gracias a un oráculo, mismo que le avisó sobre la llegada de un gran ser de luz que traería perdón y redención a todos los pecados de la humanidad. Los Reyes Magos Biblia Catolica Rosario Piedra justificó la recomendación al INE por temor a volver al priismo La presidenta de la CNDH explicó que los consejos que causaron polémica contra el órgano electoral fueron con el único fin de garantizar la autonomía de las elecciones ciudadanas VER NOTA Por medio de una carta, Melchor, Gaspar y Baltazar avisaron a Artabán la buena nueva y lo invitaron a emprender el viaje que los llevaría a conocer al mesías.

  • Fue así como los cuatro Reyes Magos se dieron cita en el poblado de Borsippa para comenzar su travesía siempre guiados por el astro de luz resplandeciente.
  • Cabe señalar que antes de llegar al punto de encuentro, Artabán planeó obsequiarle al recién nacido piedras preciosas entre las que destacan diamantes, jades y rubíes ; lo que nunca tomó en cuenta fueron los infortunios que lo detendrían en el camino y que le impedirían llegar hasta donde el hijo de Dios se encontraba.

Justo antes de llegar a Borsippa, Artabán tropezó con un hombre que había sido robado y golpeado, sin dudarlo bajó de su caballo a brindarle ayuda e incluso le obsequió un diamante para ayudarle a recuperarse del trágico suceso. Artabán siguió su camino hasta el punto donde se encontraría con Melchor, Gaspar y Baltazar, no obstante, al llegar no encontró a nadie, únicamente le dejaron una nota avisando que no podían esperar más y que habían emprendido ya el viaje. Los Reyes Magos Biblia Catolica Durante su travesía para conocer al mesías, Artabán fue ayudando a gente que yacía vulnerable, lo que lo retrasó e hizo que perdiera la pista de Melchor, Gaspar y Baltazar. (Foto: Twitter / @PanoramaHenares) Dicha situación no detuvo al cuarto Rey Mago quien estaba completamente convencido de querer conocer y encontrar al hijo de Dios así que continuó solo con la travesía.

Por aquellos días la noticia de que el mesías había nacido ya se había expandido por todos los rincones inclusive llegó a oídos del Rey Herodes quien, cegado de ambición por el poder, mandó a matar a todos los menores de dos años que se encontraran en la región. En el afán de proteger a su hijo, San José y la Virgen María no pudieron quedarse más tiempo en Belén y emprendieron un viaje hacia Egipto para ocultar al recién nacido, por ello, cuando Artabán por fin llegó al pesebre donde había nacido Jesús ya no encontró a nadie.

You might be interested:  Que Significa El Nombre Nicolas En La Biblia?

El cuarto Rey Mago no se dio por vencido pues soñaba con poder entregarle sus obsequios al hijo de Dios así que comenzó a seguir la pista de la familia, sin embargo, en el camino se encontró con un soldado que estaba a punto de asesinar a un infante por órdenes de Herodes y para detenerlo le ofreció el rubí que planeaba obsequiar al niño Jesús. Los Reyes Magos Biblia Catolica El cuarto Rey Mago nunca perdió la esperanza de poder entregarle sus obsequios al niño Jesús, incluso si esto significaba emprender la travesía solo. (Foto: Twitter / @Deimos2019) Al por fin salir de la cárcel pudo presenciar la crucifixión del mesías a quien nunca pudo entregar los obsequios que tenía para él.

A pesar de los desafortunados eventos que este Rey Mago padeció, nunca perdió su empatía y sensibilidad por las personas vulnerables y fue así como en medio del cúmulo de gente que se había reunido a presenciar el deceso de Jesús, Artabán se percató que una esclava estaba siendo vendida y utilizó la última joya que tenía en su poder para comprar la libertad de la joven.

Decepcionado por no haber podido cumplir su misión, se sentó junto a una casa y pidió perdón a Jesús por no haber podido entregarle sus obsequios, Después del deceso del hijo de Dios la tierra tembló fuertemente y una roca cayó en la cabeza del Rey Mago, la leyenda cuenta que antes de perecer escuchó una voz que le dijo: “Todo lo que hiciste por los demás lo has hecho por mí, pero hoy estarás conmigo en el reino de los cielos”.

Existe otra versión de esta leyenda la cual, de acuerdo al astrónomo Mark Kidger del Centro Europeo de Astronomía Espacial, apunta a que Artabán no pudo llegar a Belén pues el día del nacimiento de Jesús la luz de la Luna pudo haber confundido al Rey Mago, quien la siguió pensando que era la estrella de Belén y se perdió.

La desconocida historia del cuarto Rey Mago ha sido siempre un misterio, no obstante, sin duda deja una lección más de empatía y solidaridad, valores que deberían también ser parte del tradicional Día de Reyes. SEGUIR LEYENDO
Ver respuesta completa

¿Cuando llegaron los Reyes Magos a ver a Jesús según la Biblia?

¿Por qué los Reyes Magos llegan el día 6 de enero?

  • Cada 5 de enero por la noche, los y las niñas de México se van a dormir esperando encontrar la mañana siguiente algún regalo dejado por los Reyes Magos para ellos y ellas.
  • Pero, ¿te has preguntado por qué llegan siempre en 6 de enero?
  • Según la leyenda, cuando el Niño Jesús nació en Belén, en tiempos del tirano Rey Herodes, llegaron del Oriente tres reyes ricamente ataviados, llamados Melchor, Gaspar y Baltasar.
  • Venían siguiendo una estrella que les guiaba al lugar exacto del nacimiento del hijo de Dios, indica la tradición cristiana.
  • Las autoras Marta Turok, Cecilia Jurado y Lucina Jiménez hicieron el estudio Diciembre en la tradición popular, en el cual sostienen que así fue como los tres Reyes Magos cruzaron el firmamento montados en un camello, un caballo y un elefante.
  • Al llegar ante el niño se postraron frente a él y bajaron su cargamento de regalos, estos fueron: oro, por ser rey; mirra, por ser hombre; e incienso, por ser Dios.

National Geographic cuenta sobre los Reyes Magos que la única alusión que hay sobre ellos está en el Evangelio de San Mateo. En este, se menciona a unos “magos”, pero no aparecen nombres, aunque sí se cuenta que ellos llegaron del Oriente, guiados por una estrella, al lugar donde estaba el recién nacido rey de los judíos.

  1. La Iglesia católica celebra cada 6 de enero el Día de la Epifanía, aquel en el que los Reyes Magos conocieron al Niño Jesús, y que en México es también conocido como Día de Reyes.
  2. Es por esto que la llegada de estos personajes es festejada durante la noche del día 5 y en la mañana del día 6 de enero.
  3. Y de hecho, como parte de la tradición, las familias cortan y comen en estas fechas una Rosca de Reyes, la cual es un símbolo de este encuentro entre los tres sujetos y el Niño Jesús: la forma ovalada del pan representa el amor a Dios, el cual se considera infinito, mientras que los frutos que lo adornan son las joyas incrustadas en las coronas de los tres Reyes Magos, y el muñeco dentro de este es el Niño Jesús.
  4. A estos festejos se une también la costumbre de dejar un zapato bajo el árbol de Navidad para que los Reyes Magos puedan dejarnos regalos.
  5. Esta costumbre tiene distintos orígenes, dos de ellos son los siguientes: los zapatos se dejan en dicho lugar para servir de guia a los Reyes Magos, quienes sabrán identificar con estos si se trata de un niño o una niña, así como la edad de la persona que lo dejó, según la Sociedad Artística Sinaloense (SAS).
  6. La otra se remonta a la infancia de Jesús, según la tradición católica, la cual indica que cuando este era niño, era pobre y no tenía calzado.

Por eso, unos niños quisieron regalarle unos zapatos que ya no usaban, por lo que los lavaron y los pusieron en una ventana antes de irse a dormir, para que se secaran. Al día siguiente, los encontraron llenos de dulces y regalos. Con información de Notimex y Gobierno de México. : ¿Por qué los Reyes Magos llegan el día 6 de enero?
Ver respuesta completa

¿Qué dice Juan 1 46?

Versos Paralelos La Biblia de las Américas Y Natanael le dijo: ¿Puede algo bueno salir de Nazaret? Felipe le dijo: Ven, y ve. Nueva Biblia Latinoamericana Y Natanael le dijo: “¿Puede algo bueno salir de Nazaret?” “Ven, y ve,” le dijo Felipe. Reina Valera Gómez Y Natanael le dijo: ¿De Nazaret puede salir algo bueno? Felipe le dijo: Ven y ve.

  • Reina Valera 1909 Y díjole Natanael: ¿De Nazaret puede haber algo de bueno? Dícele Felipe: Ven y ve.
  • Biblia Jubileo 2000 Y le dijo Natanael: ¿De Nazaret puede haber algo bueno? Le dice Felipe: Ven y ve.
  • Sagradas Escrituras 1569 Y le dijo Natanael: ¿De Nazaret puede haber algo bueno? Le dice Felipe: Ven y ve.

King James Bible And Nathanael said unto him, Can there any good thing come out of Nazareth? Philip saith unto him, Come and see. English Revised Version And Nathanael said unto him, Can any good thing come out of Nazareth? Philip saith unto him, Come and see.

  • Tesoro de la Escritura Can.
  • Juan 7:41,42,52 Otros decían: Este es el Cristo.
  • Pero otros decían: ¿Acaso el Cristo ha de venir de Galilea? Lucas 4:28,29 Y todos en la sinagoga se llenaron de ira cuando oyeron estas cosas, Come.
  • Juan 4:29 Venid, ved a un hombre que me ha dicho todo lo que yo he hecho.
  • ¿No será éste el Cristo? Lucas 12:57 ¿Y por qué no juzgáis por vosotros mismos lo que es justo? 1 Tesalonicenses 5:21 Antes bien, examinadlo todo cuidadosamente, retened lo bueno; Enlaces Juan 1:46 Interlineal • Juan 1:46 Plurilingüe • Juan 1:46 Español • Jean 1:46 Francés • Johannes 1:46 Alemán • Juan 1:46 Chino • John 1:46 Inglés • Bible Apps • Bible Hub Las citas Bíblicas son tomadas de La Biblia de las Américas © 1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation, La Habra, Calif, //www.lockman.org,

Usadas con permiso. Las citas bíblicas son tomadas Nueva Biblia de los Hispanos © 2005 by The Lockman Foundation, La Habra, Calif, //www.lockman.org, Usadas con permiso. Reina Valera Gómez (© 2010) Contexto Felipe y Natanael 45 Felipe encontró a Natanael y le dijo: Hemos hallado a aquel de quien escribió Moisés en la ley, y también los profetas, a Jesús de Nazaret, el hijo de José.46 Y Natanael le dijo: ¿Puede algo bueno salir de Nazaret? Felipe le dijo: Ven, y ve.47 Jesús vio venir a Natanael y dijo de él: He aquí un verdadero israelita en quien no hay engaño.

  • Referencia Cruzada Mateo 2:23 y llegó y habitó en una ciudad llamada Nazaret, para que se cumpliera lo que fue dicho por medio de los profetas: Será llamado Nazareno.
  • Mateo 10:3 Felipe y Bartolomé; Tomás y Mateo, el recaudador de impuestos; Jacobo, el hijo de Alfeo, y Tadeo; Juan 1:44 Felipe era de Betsaida, de la ciudad de Andrés y de Pedro.

Juan 1:45 Felipe encontró a Natanael y le dijo: Hemos hallado a aquel de quien escribió Moisés en la ley, y también los profetas, a Jesús de Nazaret, el hijo de José. Juan 6:5 Entonces Jesús, alzando los ojos y viendo que una gran multitud venía hacia El, dijo a Felipe: ¿Dónde compraremos pan para que coman éstos? Juan 6:7 Felipe le respondió: Doscientos denarios de pan no les bastarán para que cada uno reciba un pedazo.

Juan 7:41 Otros decían: Este es el Cristo. Pero otros decían: ¿Acaso el Cristo ha de venir de Galilea? Juan 7:52 Respondieron y le dijeron: ¿Es que tú también eres de Galilea? Investiga, y verás que ningún profeta surge de Galilea. Juan 12:21 éstos, pues, fueron a Felipe, que era de Betsaida de Galilea, y le rogaban, diciendo: Señor, queremos ver a Jesús.

Juan 14:8 Felipe le dijo: Señor, muéstranos al Padre, y nos basta.
Ver respuesta completa

¿Qué dice en Lucas 1 38?

Lucas 1

  • 1 que ya muchos han tratado de poner en orden la historia de las cosas entre nosotros han sido,
  • 2 tal como nos lo enseñaron los que desde el principio lo con sus ojos y fueron ministros de la palabra,
  • 3 me ha parecido también a mí, después de haber investigado con diligencia todas las cosas desde el principio, escribírtelas en orden, oh excelentísimo,
  • 4 para que bien la verdad de las cosas en las cuales has sido enseñado.
  • 5 Hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un llamado, del grupo de Abías; y su esposa era de las hijas de Aarón y se llamaba Elisabet.
  • 6 Y ambos eran justos delante de Dios y andaban irreprensibles en todos los mandamientos y estatutos del Señor.
  • 7 Pero no tenían hijos, porque Elisabet era estéril, y ambos eran ya de edad avanzada.
  • 8 Y aconteció que, ejerciendo Zacarías el sacerdocio delante de Dios, según el orden de su,
  • 9 conforme a la costumbre del, le tocó en suerte ofrecer el incienso al entrar en el templo del Señor.
  • 10 Y toda la multitud del pueblo estaba fuera, orando a la hora del incienso.
  • 11 Entonces se le apareció un ángel del Señor puesto de pie a la derecha del altar del incienso.
  • 12 Y al verle, Zacarías se turbó y cayó temor sobre él.
  • 13 Pero el ángel le dijo: Zacarías, no temas, porque tu oración ha sido oída, y tu esposa Elisabet te dará a luz un, y llamarás su nombre,
  • 14 Y tendrás gozo y alegría, y muchos se regocijarán por su nacimiento,

15 porque será grande delante del Señor. Y no beberá ni sidra, y será lleno del aun desde el vientre de su madre.16 Y a muchos de los hijos de Israel hará volver al Señor su Dios.17 Porque irá delante de él con el espíritu y el poder de, para volver los corazones de los padres a los hijos, y a los rebeldes a la prudencia de los justos, a fin de para el Señor un pueblo bien dispuesto.18 Y Zacarías dijo al ángel: ¿Cómo sabré esto? Porque yo ya soy viejo, y mi esposa es de edad avanzada.

  1. 19 Y respondiendo el ángel le dijo: Yo soy, que estoy delante de Dios; y he sido enviado a hablarte y a darte estas buenas nuevas.
  2. 20 Y he aquí, quedarás mudo y no podrás hablar, hasta el día en que esto se haga, por cuanto no has creído mis palabras, las cuales se cumplirán a su tiempo.
  3. 21 Y el pueblo estaba esperando a Zacarías y se extrañaba de que él se tardara tanto en el templo.
  4. 22 Y cuando salió, no les podía hablar; y entonces comprendieron que había visto una visión en el templo; y él les hablaba por señas, y permaneció mudo.
  5. 23 Y aconteció que, cumplidos los días de su servicio, regresó a su casa.
  6. 24 Y después de aquellos días concibió su esposa Elisabet, y se recluyó en casa durante cinco meses, diciendo:
  7. 25 Así ha hecho el Señor conmigo en los días en que se dignó quitar mi afrenta entre los hombres.
  8. 26 Y al sexto mes, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea llamada Nazaret,
  9. 27 a una desposada con un varón que se llamaba, de la casa de David; y el nombre de la virgen era,

28 Y entrando el ángel a donde ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres.

  • 29 Pero ella, cuando le vio, se turbó por sus palabras y pensaba qué salutación sería esta.
  • 30 Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios.
  • 31 Y he aquí, concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre,
  • 32 Este será grande y será llamado del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de, su padre.

33 Y reinará en la casa de Jacob para siempre, y de su reino no habrá,34 Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? Porque varón.

  1. 35 Y respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que va a nacer será llamado Hijo de Dios.
  2. 36 Y he aquí, tu parienta Elisabet también ha concebido hijo en su vejez; y este es el sexto mes para ella, la que era llamada estéril;
  3. 37 porque ninguna cosa es para Dios.

38 Entonces María dijo: He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra. Y el ángel se fue de ella.

  • 39 En aquellos días, levantándose María, fue a la montaña con prisa, a una ciudad de Judá;
  • 40 y entró en casa de Zacarías y saludó a Elisabet.
  • 41 Y aconteció que cuando oyó Elisabet la salutación de María, la criatura saltó en su vientre; y Elisabet fue llena del Espíritu Santo
  • 42 y exclamó a gran voz y dijo: ¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre!
  • 43 ¿Por qué se me concede esto a mí, que la madre de mi Señor venga a mí?
  • 44 Porque he aquí, cuando llegó la voz de tu salutación a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre.
  • 45 Y bienaventurada la que creyó, porque se cumplirán las cosas que le fueron dichas de parte del Señor.
  • 46 Entonces María dijo: Engrandece mi alma al Señor;
  • 47 y mi espíritu se regocija en Dios mi,
  • 48 porque ha mirado la humilde condición de su sierva; porque he aquí, desde ahora me dirán bienaventurada todas las generaciones,
  • 49 porque me ha hecho grandes cosas el Poderoso; y santo es su nombre.
  • 50 Y su misericordia es de generación en generación a los que le temen.
  • 51 Hizo proezas con su brazo; esparció a los soberbios en el pensamiento de sus corazones.
  • 52 Quitó a los poderosos de los tronos y levantó a los,
  • 53 A los hambrientos llenó de bienes y a los ricos los despidió vacíos.
  • 54 Socorrió a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia,
  • 55 de la cual habló a nuestros padres, a Abraham y a su para siempre.
  • 56 Y se quedó María con ella como tres meses; después volvió a su casa.
  • 57 Y a Elisabet se le cumplió el tiempo de su alumbramiento, y dio a luz un hijo.
  • 58 Y oyeron los vecinos y los parientes que Dios había hecho para con ella gran misericordia, y se alegraron con ella.
  • 59 Y aconteció que al día vinieron para al niño, y le llamaban con el nombre de su padre, Zacarías.
  • 60 Y respondiendo su madre, dijo: No, sino Juan será llamado.

61 Y le dijeron: ¿Por qué? No hay nadie en tu parentela que se llame con ese nombre.62 Entonces preguntaron por señas a su padre cómo le quería llamar.63 Y él, pidiendo una tablilla, escribió, diciendo: Juan es su nombre. Y todos se maravillaron.64 En ese mismo momento fue abierta su boca y suelta su lengua, y habló, alabando a Dios.65 Y sobrevino un temor sobre todos los vecinos de ellos; y en todas las montañas de Judea se divulgaron todas estas cosas.66 Y todos los que las oían las conservaban en su corazón, diciendo: ¿Quién, pues, será este niño? Y la mano del Señor estaba con él.

  1. 67 Y Zacarías, su padre, fue lleno del Espíritu Santo y profetizó, diciendo:
  2. 68 Bendito el Señor Dios de Israel, que ha y a su pueblo,
  3. 69 y nos levantó un de salvación en la casa de David, su siervo,
  4. 70 habló por boca de sus santos profetas que fueron desde el principio:
  5. 71 Salvación de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos aborrecieron,
  6. 72 para hacer misericordia con nuestros padres y de su santo ;
  7. 73 del juramento que juró a Abraham, nuestro padre, que nos había de conceder,
  8. 74 que sin temor, librados de nuestros enemigos, le serviríamos
  9. 75 en santidad y en justicia delante de él todos nuestros días.
  10. 76 Y tú, niño, profeta del Altísimo serás llamado, porque irás delante de la faz del Señor para sus caminos,
  • 77 para dar conocimiento de salvación a su pueblo, para remisión de sus pecados,
  • 78 por la misericordia de nuestro Dios, con que nos visitó desde lo alto la aurora,
  • 79 para dar a los que habitan en y en sombra de, para encaminar nuestros pies por camino de paz.
  • 80 Y el niño crecía y se fortalecía en espíritu; y estuvo en lugares desiertos hasta el día en que se mostró a Israel.
You might be interested:  Las 12 Tribus De Israel En La Biblia Versículos?

Ver respuesta completa

¿Qué dice Hechos 1 14?

14 Todos estos perseveraban a unánimes en b oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús y con sus c hermanos.
Ver respuesta completa

¿Qué dice Lucas 1 41?

Page 3 –

  • Lea la Biblia, descubra Planes y busque a Dios todos los días. : San Lucas 1:41-42 Cuando Isabel oyó el saludo de María, la criatura se le estremeció en el vientre, y ella quedó llena del Espíritu Santo. Entonces, con voz muy fuerte, dijo: —¡Dios te ha bendecido más que a todas las | Biblia Dios Habla Hoy (DHH94I) | Descargue La Biblia App ahora
    Ver respuesta completa

    ¿Cómo sabian los magos que el Mesías habia nacido?

    04/01/2020 06:00 Actualizado a 04/01/2020 11:39 Al llegar los Reyes Magos a Belén preguntaron: “¿Dónde está el Rey de los Judíos que ha nacido? Porque vimos su estrella en el Oriente y hemos venido a adorarle”. La estrella que guió a Melchor Gaspar y Baltasar hace unos 2.000 años hasta el niño Jesús forma parte de la tradición popular.

    • Pero según explica el análisis de Salvador J.
    • Ribas, director científico del Parc Astronòmic del Montsec en Lleida, no hay ningún registro sobre el testimonio visual del fenómeno.
    • Solo los textos religiosos de la vida de Jesucristo, como el fragmento anterior extraído del Evangelio de San Mateo, han hablado de la estrella.

    Aunque no aclaran su naturaleza, El enigma en torno a qué fue la Estrella de Belén lleva siglos sobre la mesa. Se han encontrado escritos del siglo X que hablan del fenómeno o pinturas, como “La adoración de los Reyes Magos” del artista Giotto di Bondone de 1304, donde se encuentra representada como un cometa atravesando el cielo. “La adoración de los Reyes Magos” de Giotto di Bondone Arquitectura y cristianismo En la actualidad, algunas de la hipótesis que buscan dar una explicación a qué fue lo que guió a los Reyes Magos hasta Oriente apuestan por la ocurrencia en esa época de un fenómeno visual llamativo.

    Son las teorías que defiende el astrofísico Mark J. Kidger, El investigador empleó un método lógico para plantear tres tipos de hipótesis a la hora de resolver el enigma: la Estrella de Navidad es un mito y probablemente jamás existió, la Estrella de Navidad es un suceso milagroso y por tanto no se puede explicar bajo la perspectiva científica o la Estrella de Navidad fue un suceso astronómico real y sólo es cuestión de tiempo determinar cuál de entre las diferentes hipótesis posibles es más probable.

    Basándose en la última opción, Kidger hace referencia a una triple conjunción planetaria entre Júpiter y Saturno. Ambos planetas se alinearon en tres ocasiones en el año 7 a.C.,, fenómeno poco común que habría llamado la atención a los astrónomos del momento.
    Ver respuesta completa

    ¿Qué dice Mateo 6 2?

    Mateo 6

    • 1 que no deis vuestra delante de los hombres para ser vistos por ellos; de otra manera, no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos.
    • 2 Cuando, pues, des limosna, no hagas tocar trompeta delante de ti, como hacen los en las sinagogas y en las calles, para ser por los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.
    • 3 Mas cuando tú des limosna, no sepa tu izquierda lo que hace tu derecha,
    • 4 para que sea tu limosna en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te en público.
    • 5 Y cuando ores, no seas como los, porque a ellos les gusta el orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles para ser vistos por los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.
    • 6 Mas tú, cuando, entra en tu aposento, y cerrada tu puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre, que en lo secreto, te recompensará en público.
    • 7 Y al orar, uséis vanas repeticiones, como los, que piensan que por su palabrería serán oídos.
    • 8 No os hagáis, pues, semejantes a ellos, porque vuestro Padre de qué cosas tenéis necesidad antes que vosotros le pidáis.
    • 9 Vosotros, pues, así: nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu,

    10 Venga tu, Hágase tu, como en el cielo, así también en la tierra.11 Danos hoy el pan nuestro de cada día.12 Y perdónanos nuestras, como también nosotros a nuestros deudores.13 no nos en, líbranos del mal; porque tuyo es el reino, y el poder y la, por todos los siglos. Amén.

    1. 14 Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre Celestial.
    2. 15 Pero si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.
    3. 16 Y cuando, no pongáis un semblante como los hipócritas, porque ellos demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo que ya su recompensa.
    4. 17 Mas tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro,
    5. 18 para no mostrar a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te en público.
    6. 19 No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones y ;
    7. 20 sino haceos en el cielo, donde ni la polilla ni el orín corrompen, y donde ladrones no minan ni hurtan.
    8. 21 Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.
    9. 22 La lámpara del cuerpo es el ojo; así que, si tu es, todo tu cuerpo estará de luz;

    23 mas si tu ojo es malo, todo tu cuerpo será, Así que, si la luz que hay en ti es tinieblas, ¿cuán grandes no serán esas tinieblas? 24 Ninguno puede a dos señores, porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o se apegará al uno y menospreciará al otro; no podéis servir a Dios y a las riquezas.25 tanto os digo: No os por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir.

    • 27 Mas, ¿quién de vosotros podrá, afanándose, añadir a su estatura un codo?
    • 28 Y por el vestido, ¿por qué os afanáis? los lirios del campo, cómo crecen; no trabajan ni hilan;
    • 29 mas os digo que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió como uno de ellos.
    • 30 Y si la hierba del campo, que hoy es y mañana es echada al horno, Dios la viste así, ¿ hará mucho más a vosotros, hombres de poca ?
    • 31 No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos o con qué nos cubriremos?
    • 32 Porque los gentiles buscan todas estas cosas, pero vuestro Padre Celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas.
    • 33 primeramente el de Dios y su, y todas estas os serán,

    34 Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su propio afán. Basta al día su propio mal.
    Ver respuesta completa

    ¿Qué dice Mateo 5 2?

    1 a Y al ver las multitudes, subió al monte y se sentó. Y vinieron a él sus discípulos.2 Y abriendo su boca, les enseñaba, diciendo: 3 a Bienaventurados los b pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.4 Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación.5 Bienaventurados los a mansos, porque ellos recibirán la b tierra como heredad.6 Bienaventurados los que tienen hambre y sed de a justicia, porque ellos serán b saciados,7 Bienaventurados los a misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.8 Bienaventurados los de a limpio b corazón, porque ellos c verán a Dios.9 Bienaventurados los a pacificadores, porque ellos serán llamados b hijos de Dios.10 Bienaventurados los que padecen a persecución por causa de la justicia, porque b de ellos es el reino de los cielos.11 Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de a mal contra vosotros, mintiendo.12 a Gozaos y alegraos, porque vuestro b galardón es grande en los cielos; pues así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros.13 Vosotros sois la a sal de la tierra; pero si la sal perdiere su sabor, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres.14 Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder.15 Ni se enciende una a vela y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa.16 Así alumbre vuestra a luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas b obras y c glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.17 No penséis que he venido para abrogar la a ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para b cumplir,18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se a haya cumplido.19 De manera que a cualquiera que b quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así c enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos.
    Ver respuesta completa

    ¿Quién inventó lo de los Reyes Magos?

    Cada enero, la noche del 5 al 6 de diciembre, se encarna en la sociedad el cuento milenario de Melchor Gaspar y Baltasar, que reparten regalos a los niños buenos. Pero, ¿quiénes eran estos sabios? ¿Qué significan sus famosos presentes ‘oro, incienso y mirra’? Respondemos a estas y otras preguntas sobre los Reyes Magos.05/01/2021 Los tres Reyes Magos son un símbolo de la Navidad y la cultura infantil, puesto que es tradición que la noche del cinco al seis de enero, el trío de personajes visite los hogares de los niños que han sido buenos para obsequiarles con regalos.

    1. Esta entrañable festividad tiene su origen en la Biblia : en la tradición cristiana, los Reyes Magos eran los nobles peregrinos procedentes ‘de Oriente’ que siguieron una estrella guía milagrosa hasta Belén, donde rindieron homenaje al Niño Jesús como rey de los judíos (Mateo 2: 1- 12).
    2. En el evangelio se describe a los Reyes Magos como hombres sabios que siguieron el rastro de una estrella, aunque no está claro si la Estrella de Belén se refiere a un fenómeno astronómico real, o es simplemente una figura literaria.

    Tradicionalmente, se representa a los Reyes Magos con aspecto de monarcas, pero no hay nada en las escrituras sagradas que los identifique como miembros de la realeza, sino tan solo sabios, tal vez nobles. Otras leyendas, en cambio, los identifican como hombres entregados al estudio de la astronomía.

    En cualquier caso, se relata en el evangelio según Mateo que su búsqueda llamó la atención del rey Herodes, que ya conocía el lugar del nacimiento de Jesús a través de sacerdotes y escribas, pero que extrajo de los Magos la fecha exacta en que apareció la estrella que anunciaba el nacimiento como confirmación de la profecía bíblica.

    Luego los envió a ver al niño Jesús, pidiéndoles que revelaran a su regreso su ubicación exacta. Melchor, Gaspar y Baltasar –como serían conocidos con posterioridad– continuaron hasta Belén, donde adoraron a Jesús y le ofrecieron regalos (incienso, oro y mirra). Los Reyes Magos Biblia Catolica Incienso, oro y mirra “Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra”, reza el evangelio según Mateo. El oro se relaciona con el poder; el incienso, utilizado habitualmente como ofrenda a los dioses, serviría para reconocer el lado divino de Jesús. Los Reyes Magos Biblia Catolica ¿Dónde están sus presentes? Sus supuestas reliquias fueron trasladadas de Constantinopla (la actual Estambul), posiblemente a finales del siglo V, a Milán y de allí a la Catedral de Colonia en el siglo XII. Los Reyes Magos Biblia Catolica La estrella de Belén En el Evengelio según San Mateo se describe que los Reyes Magos enunciaron lo siguiente: “¿Dónde está el niño que ha nacido rey de los judíos? Porque observamos su estrella al salir, y hemos venido a rendirle homenaje” (Mateo 2: 2).

    • Aún se desconoce si Mateo se refería a un acontecimiento astronómico real, o simplemente se trató de una referencia literaria.
    • Algunos historiadores y científicos han argumentado que el nacimiento de Jesús pudo coincidir con algún evento, como una conjunción planetaria, como la acontecida en diciembre de 2020 entre Júpiter y Saturno.

    Otros han apuntado incluso que pudo coincidir con el paso del cometa Halley. Pero asociar estos acontecimientos al nacimiento de Jesús es problemático, no solo porque la propia fecha de su nacimiento es incierta (puede variar en un margen de seis años), sino también porque estos eventos son relativamente frecuentes a lo largo de los siglos. Los Reyes Magos Biblia Catolica Los nombres de Melchor, Gaspar y Baltasar Aproximadamente en el siglo VIII, los nombres de tres magos —Bithisarea, Melichior y Gathaspa— aparecen en una crónica conocida como Excerpta latina barbari, Se los conoce más comúnmente como Balthasar, Melchor y Gaspar. Los Reyes Magos Biblia Catolica Una tradición oriental y occidental La tradición teológica cristiana siempre ha enfatizado que tanto los gentiles como los judíos vinieron a adorar a Jesús, un evento celebrado en la Iglesia oriental en Navidad y en occidente en la Epifanía ( 6 de enero ). Los Reyes Magos Biblia Catolica ¿Doce Reyes Magos? La tradición oriental establece el número de magos en 12, pero la tradición occidental establece su número en tres, probablemente basado en los tres regalos de “oro, incienso y mirra” (Mateo 2:11) presentados al bebé. En el V, fue el papa León I quien estableció oficialmente su número en tres para toda la cristiandad. Los Reyes Magos Biblia Catolica El cuarto Rey Mago Según una leyenda, no eran tres sino cuatro los sabios que viajaban para honrar el nacimiento de Jesús, solo que uno de ellos se quedó por el camino. Artabán, que habría interrumpido su ruta para curar a un viejo moribundo, habría llegado tarde a Judea. El teólogo presbiteriano Henry van Dyke recogió esta historia en su cuento navideño El otro Rey Mago (1896). Los Reyes Magos Biblia Catolica La Pascua de los Negros También conocido como el día de San Baltasar, es una festividad celebrada en la época colonial en países como Cuba, Puerto Rico, México, Uruguay y Paraguay. Tradicionalmente, se dejaba descansar el día seis de enero a los esclavos procedentes de África, Los Reyes Magos Biblia Catolica Los Reyes Magos en el arte La adoración de los magos, es decir, su homenaje al niño Jesús, se convirtió en uno de los temas más populares en el arte cristiano. En la Edad Media, la Adoración de los Magos a menudo se asociaba con otros dos acontecimientos importantes de la vida de Jesús: su bautismo, durante el cual la voz de Dios declaró públicamente que Jesús era su hijo, y las bodas de Caná, en las que reveló su identidad divina cambiando el agua en vino. Los Reyes Magos Biblia Catolica ¿Cuál es el origen del roscón de Reyes? El origen del tradicional roscón –bollo dulce cubierto de fruta y relleno de nata, crema o chocolate– parece situarse en la Antigua Roma durante las fiestas de Saturnalia o los Saturnales. En invierno, cuando los días comenzaban a hacerse más largos, era costumbre dar el día libre a los esclavos y lacayos, y regalarles unas tortas redondas de higos, dátiles o miel que escondían en su interior un haba.
    Ver respuesta completa

    ¿Quién inventó los tres reyes magos?

    El origen de la tradición – En el Evangelio según San Mateo no se especifica el número de magos. Tampoco se dice que fueran reyes ni se mencionan sus nombres. Solo se alude que fueron tres regalos los que llevaron al Niño Dios. Entonces, ¿de dónde surgió la tradición de los Reyes Magos como la conocemos ahora? Fue a partir del siglo III cuando el Papa León I estableció que los magos fueran llamados reyes pues se pensaba que se trataba de gente con grandes riquezas.

    Además, se establecería que fueran 3 pues 3 fueron los regalos llevados. L os nombres con los que conocemos a los Reyes Magos -Melchor, Gaspar y Baltasar-, aparecieron por primera vez durante el siglo VI en el mosaico de San Apollinaire Nuovo (Rávena), En esta imagen portan una vestimenta al estilo persa que se transformará durante el siglo XV,

    You might be interested:  Los Celos En La Biblia?

    En ese siglo, la apariencia de los Reyes cambió de tal manera que pudieran representar las tres “razas” de la Edad Media. Fue así como Melchor representaba Europa, Gaspar Asia y Baltasar África. Tuvieron que pasar algunos siglos para que la tradición de los Reyes Magos fuera parecida a la que conocemos ahora.
    Ver respuesta completa

    ¿Donde dice que eran 3 Reyes Magos?

    La historia bíblica de los Reyes Magos Muchos cuentos navideños mencionan a los tres reyes que siguen una estrella para adorar al niño Jesús en Belén. En la Biblia, no los denominan reyes ni se especifica cuántos son, sino que solo se dice que son “sabios de Oriente”.

    En muchas cortes de Oriente, entre ellas las de la antigua Persia y la antigua Babilonia, los astrólogos solían hacer las veces de asesores sacerdotales, expertos en el arte de la magia. En los siglos transcurridos desde entonces, los tres magos han sido interpretados como reyes. Según el Evangelio de Mateo, una brillante estrella guió a los magos desde Oriente hasta detenerse «sobre el lugar donde se encontraba el niño» y «al entrar a la casa, vieron al niño con María, su madre» (Mateo 1:24).Los tres Reyes Magos presentan sus regalos a Jesús en “La Adoración de los Magos” de Sandro Botticelli (ca 1478).

    Botticelli, un florentino, fue el creador de varias obras famosas de esta escena, que era popular en su ciudad natal, Florencia, en Italia. Los magos se arrodillaron ante el niño Jesús y «le ofrecieron presentes de oro, incienso y mirra». Es posible que sus regalos sean una alusión a la visión de Isaías de las naciones que rendían tributo a Jerusalén: «Multitud de camellos te cubrirá; dromedarios de Madián y de Efa; vendrán todos los de Sabá; traerán oro e incienso, y publicarán alabanzas de Jehová» (Mateo 2:11, Isaías 60:6).
    Ver respuesta completa

    ¿Cuál es el negro de los Reyes Magos?

    Aunque comúnmente se cree que es Melchor el rey mago negro, es Baltasar, el rey de los árabes, quien desde la Edad Media fue representado como un hombre de tez negra, relacionando su color de piel con el mundo arábigo.
    Ver respuesta completa

    ¿Cómo fue la adoración de los Reyes Magos?

    Al ver la estrella se llenaron de una inmensa alegría. Y entrando en la casa; vieron al niño con María su madre y, postrándose, le adoraron; abrieron sus tesoros y le ofrecieron presentes de oro, incienso y mirra. Avisados en sueños que no volvieran a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino.
    Ver respuesta completa

    ¿Dónde se encuentra la adoración de los Reyes Magos?

    Rubens, Pedro Pablo – Siegen, Westfalia, 1577 – Amberes, 1640 Los Reyes Magos Biblia Catolica Ningún pintor europeo del siglo XVII aunó como lo hizo Rubens talento artístico, éxito social y económico y un alto nivel cultural. Aunque su actividad se centró en la pintura, también realizó numerosos diseños para estampas, tapices, arquitectura, esculturas y objetos decorativos.

    1. Su obra, muy abun,
    2. Fuente: Museo Nacional del Prado Ver ficha de autor 1609.
    3. Óleo sobre lienzo, 355,5 x 493 cm Sala 028 La Adoración de los Magos es una de las obras destacadas dentro de la colección de Rubens que atesora el Museo del Prado, no solamente por ser la de mayores dimensiones sino también por la importancia histórica y técnica de la misma.

    Iconográficamente representa el momento en el que los tres reyes, acompañados por un gran cortejo, presentan sus regalos al niño Jesús, Éste, en brazos de su madre, parece juguetear con el incienso que le presenta Gaspar, arrodillado ante él. La escena se sitúa al exterior, con una referencia al pesebre en la parte izquierda, transformado en una arquitectura clásica.

    Los ropajes de los reyes, con capas bordadas de rico colorido y gran riqueza, como los adornos de piedras preciosas y joyas de Baltasar, y el número de acompañantes, muestran el lujo de este cortejo. La escena tiene lugar de noche, como se observa en el cielo del segundo plano. Sin embargo la luminosidad es clara y el foco surge desde la figura del niño Jesús, que irradia la luz que incide al resto de los personajes.

    La grandiosidad de la obra se observa en la multitud de personajes, cuya posición permite trazar una diagonal desde la esquina superior derecha que confluye en la figura del niño, punto central de la obra. Es una composición llena de movimiento y dinamismo, donde cada uno de los personajes se estudia de manera individual y en su conjunto, mostrando diferentes posturas y planos.

    La obra fue realizada en dos momentos; el primero en torno a 1608-1609 y veinte años después fue ampliada por el propio artista. La primera versión se conoce gracias a un boceto conservado hoy en Groninger Museum en Groningen y permite entender como fue la primera idea de Rubens ; una composición más horizontalizada que recuerda a los frisos historiados de la antigüedad clásica.

    En ella se ven huellas del aprendizaje de su viaje a Italia, inmediatamente anterior a la realización de esta obra, como se observa en los porteadores del primer término que recuerdan a las figuras vigorosas y fuertes de Miguel Ángel y a las de Caravaggio, con el detalle de la planta sucia de los pies que uno de ellos enseña al espectador.

    Los añadidos se centran en la parte derecha y superior de la composición, donde aprovechó para introducir su autorretrato en el hombre de la casaca morada detrás del caballo, y otra referencia a la tradición italiana; los dos criados que tratan de sujetarse uno al otro se inspiran en el Incendio del Borgo de las estancias vaticanas pintadas por Rafael,

    Además de agrandar la composición, Rubens también realizó algunos cambios en su obra y retocó algunas de las partes ya pintadas, con una técnica mucho más suelta. La obra fue un encargo de la ciudad de Amberes en torno a 1608 para decorar el Salón de los Estados del Ayuntamiento, que acogería la firma de un tratado de paz entre España y las Provincias Unidas conocido como la Tregua de los Doce Años,

    La importancia simbólica de la obra se unía al programa decorativo de la sala, donde también colgó la obra de A. Janssen, Scaldis y Antwerpia, una alegoría del río Escalda y de la ciudad de Amberes, conservado hoy en el Museo Real de Bellas Artes de dicha ciudad. Ambas obras respondían a un intento por plasmar los deseos de paz y los logros diplomáticos que se conseguirían con la firma del tratado.

    Así la Adoración de los Magos Jesús, según argumenta J. Vander Auwera en su artículo para el catálogo de la exposición del Museo del Prado en el 2004, sería una representación simbólica de los archiduques como guardianes de la paz en estos territorios y, el gran cortejo que acompaña a los magos, los dignatarios que vienen a presentarles sus respetos.

    1. La obra llegó a España de manos de Rodrigo Calderón, un político y diplomático flamenco al servicio de Felipe III y al que Rubens había pintado en un retrato ecuestre similar al que había pintado para el duque de Lerma,
    2. De hecho Calderón era el favorito del duque y la ciudad de Amberes pudo habérsela regalado para ganarse el favor tanto de Lerma como del propio rey.

    El lienzo llegó a España en torno a 1613 y, con la caída en desgracia del diplomático en 1621, la obra pasó a manos de Felipe IV dos años después, que la colocó en el cuarto bajo del Alcázar de Madrid, Allí fue donde la vio Rubens cuando volvió a España entre 1628-1629, decidiendo retocarla.

    Ver voz de la enciclopedia Ver obra en línea del tiempo

    Ver respuesta completa

    ¿Dónde están los nombres de los Reyes Magos en la Biblia?

    Melchor, Gaspar y Baltasar.
    Ver respuesta completa

    ¿Dónde se encuentra la adoracion de los Reyes Magos?

    Rubens, Pedro Pablo – Siegen, Westfalia, 1577 – Amberes, 1640 Los Reyes Magos Biblia Catolica Ningún pintor europeo del siglo XVII aunó como lo hizo Rubens talento artístico, éxito social y económico y un alto nivel cultural. Aunque su actividad se centró en la pintura, también realizó numerosos diseños para estampas, tapices, arquitectura, esculturas y objetos decorativos.

    Su obra, muy abun, Fuente: Museo Nacional del Prado Ver ficha de autor 1609. Óleo sobre lienzo, 355,5 x 493 cm Sala 028 La Adoración de los Magos es una de las obras destacadas dentro de la colección de Rubens que atesora el Museo del Prado, no solamente por ser la de mayores dimensiones sino también por la importancia histórica y técnica de la misma.

    Iconográficamente representa el momento en el que los tres reyes, acompañados por un gran cortejo, presentan sus regalos al niño Jesús, Éste, en brazos de su madre, parece juguetear con el incienso que le presenta Gaspar, arrodillado ante él. La escena se sitúa al exterior, con una referencia al pesebre en la parte izquierda, transformado en una arquitectura clásica.

    1. Los ropajes de los reyes, con capas bordadas de rico colorido y gran riqueza, como los adornos de piedras preciosas y joyas de Baltasar, y el número de acompañantes, muestran el lujo de este cortejo.
    2. La escena tiene lugar de noche, como se observa en el cielo del segundo plano.
    3. Sin embargo la luminosidad es clara y el foco surge desde la figura del niño Jesús, que irradia la luz que incide al resto de los personajes.

    La grandiosidad de la obra se observa en la multitud de personajes, cuya posición permite trazar una diagonal desde la esquina superior derecha que confluye en la figura del niño, punto central de la obra. Es una composición llena de movimiento y dinamismo, donde cada uno de los personajes se estudia de manera individual y en su conjunto, mostrando diferentes posturas y planos.

    La obra fue realizada en dos momentos; el primero en torno a 1608-1609 y veinte años después fue ampliada por el propio artista. La primera versión se conoce gracias a un boceto conservado hoy en Groninger Museum en Groningen y permite entender como fue la primera idea de Rubens ; una composición más horizontalizada que recuerda a los frisos historiados de la antigüedad clásica.

    En ella se ven huellas del aprendizaje de su viaje a Italia, inmediatamente anterior a la realización de esta obra, como se observa en los porteadores del primer término que recuerdan a las figuras vigorosas y fuertes de Miguel Ángel y a las de Caravaggio, con el detalle de la planta sucia de los pies que uno de ellos enseña al espectador.

    Los añadidos se centran en la parte derecha y superior de la composición, donde aprovechó para introducir su autorretrato en el hombre de la casaca morada detrás del caballo, y otra referencia a la tradición italiana; los dos criados que tratan de sujetarse uno al otro se inspiran en el Incendio del Borgo de las estancias vaticanas pintadas por Rafael,

    Además de agrandar la composición, Rubens también realizó algunos cambios en su obra y retocó algunas de las partes ya pintadas, con una técnica mucho más suelta. La obra fue un encargo de la ciudad de Amberes en torno a 1608 para decorar el Salón de los Estados del Ayuntamiento, que acogería la firma de un tratado de paz entre España y las Provincias Unidas conocido como la Tregua de los Doce Años,

    La importancia simbólica de la obra se unía al programa decorativo de la sala, donde también colgó la obra de A. Janssen, Scaldis y Antwerpia, una alegoría del río Escalda y de la ciudad de Amberes, conservado hoy en el Museo Real de Bellas Artes de dicha ciudad. Ambas obras respondían a un intento por plasmar los deseos de paz y los logros diplomáticos que se conseguirían con la firma del tratado.

    Así la Adoración de los Magos Jesús, según argumenta J. Vander Auwera en su artículo para el catálogo de la exposición del Museo del Prado en el 2004, sería una representación simbólica de los archiduques como guardianes de la paz en estos territorios y, el gran cortejo que acompaña a los magos, los dignatarios que vienen a presentarles sus respetos.

    1. La obra llegó a España de manos de Rodrigo Calderón, un político y diplomático flamenco al servicio de Felipe III y al que Rubens había pintado en un retrato ecuestre similar al que había pintado para el duque de Lerma,
    2. De hecho Calderón era el favorito del duque y la ciudad de Amberes pudo habérsela regalado para ganarse el favor tanto de Lerma como del propio rey.

    El lienzo llegó a España en torno a 1613 y, con la caída en desgracia del diplomático en 1621, la obra pasó a manos de Felipe IV dos años después, que la colocó en el cuarto bajo del Alcázar de Madrid, Allí fue donde la vio Rubens cuando volvió a España entre 1628-1629, decidiendo retocarla.

    Ver voz de la enciclopedia Ver obra en línea del tiempo

    Ver respuesta completa

    ¿Cuando llegaron los Reyes Magos a ver a Jesús según la Biblia?

    ¿Por qué los Reyes Magos llegan el día 6 de enero?

    • Cada 5 de enero por la noche, los y las niñas de México se van a dormir esperando encontrar la mañana siguiente algún regalo dejado por los Reyes Magos para ellos y ellas.
    • Pero, ¿te has preguntado por qué llegan siempre en 6 de enero?
    • Según la leyenda, cuando el Niño Jesús nació en Belén, en tiempos del tirano Rey Herodes, llegaron del Oriente tres reyes ricamente ataviados, llamados Melchor, Gaspar y Baltasar.
    • Venían siguiendo una estrella que les guiaba al lugar exacto del nacimiento del hijo de Dios, indica la tradición cristiana.
    • Las autoras Marta Turok, Cecilia Jurado y Lucina Jiménez hicieron el estudio Diciembre en la tradición popular, en el cual sostienen que así fue como los tres Reyes Magos cruzaron el firmamento montados en un camello, un caballo y un elefante.
    • Al llegar ante el niño se postraron frente a él y bajaron su cargamento de regalos, estos fueron: oro, por ser rey; mirra, por ser hombre; e incienso, por ser Dios.

    National Geographic cuenta sobre los Reyes Magos que la única alusión que hay sobre ellos está en el Evangelio de San Mateo. En este, se menciona a unos “magos”, pero no aparecen nombres, aunque sí se cuenta que ellos llegaron del Oriente, guiados por una estrella, al lugar donde estaba el recién nacido rey de los judíos.

    1. La Iglesia católica celebra cada 6 de enero el Día de la Epifanía, aquel en el que los Reyes Magos conocieron al Niño Jesús, y que en México es también conocido como Día de Reyes.
    2. Es por esto que la llegada de estos personajes es festejada durante la noche del día 5 y en la mañana del día 6 de enero.
    3. Y de hecho, como parte de la tradición, las familias cortan y comen en estas fechas una Rosca de Reyes, la cual es un símbolo de este encuentro entre los tres sujetos y el Niño Jesús: la forma ovalada del pan representa el amor a Dios, el cual se considera infinito, mientras que los frutos que lo adornan son las joyas incrustadas en las coronas de los tres Reyes Magos, y el muñeco dentro de este es el Niño Jesús.
    4. A estos festejos se une también la costumbre de dejar un zapato bajo el árbol de Navidad para que los Reyes Magos puedan dejarnos regalos.
    5. Esta costumbre tiene distintos orígenes, dos de ellos son los siguientes: los zapatos se dejan en dicho lugar para servir de guia a los Reyes Magos, quienes sabrán identificar con estos si se trata de un niño o una niña, así como la edad de la persona que lo dejó, según la Sociedad Artística Sinaloense (SAS).
    6. La otra se remonta a la infancia de Jesús, según la tradición católica, la cual indica que cuando este era niño, era pobre y no tenía calzado.

    Por eso, unos niños quisieron regalarle unos zapatos que ya no usaban, por lo que los lavaron y los pusieron en una ventana antes de irse a dormir, para que se secaran. Al día siguiente, los encontraron llenos de dulces y regalos. Con información de Notimex y Gobierno de México. : ¿Por qué los Reyes Magos llegan el día 6 de enero?
    Ver respuesta completa

    ¿Qué don les otorgo Jesús a los Reyes Magos?

    Día de Reyes | Los reyes magos le dieron a Jesús incienso, mirra y oro. Aunque parezcan regalos extraños, el incienso, la mirra y el oro esconden un significado especial. TENDENCIAS EL TIEMPO 06 de enero 2022, 11:31 A.
    Ver respuesta completa