¿Cuántos cielos hay en el reino de Dios? – Bíblicamente se puede comprobar que existen tres cielos. El primer cielo es el cielo atmosférico donde hay nubes y vuelan las aves. El segundo cielo es el cielo estelar, donde hay meteoritos, galaxias, sol, luna y estrellas. El tercer cielo es el cielo celestial, donde mora Dios, los ángeles, Serafines y Querubines.
Ver respuesta completa
Contents
¿Donde dice en la Biblia que hay tres cielos?
Pablo escribió que “fue arrebatado hasta el tercer cielo” (2 Corintios 12:2): el reino celestial. En 1836 el profeta José Smith también tuvo una visión del reino celestial. Él escribió:”Vi la incomparable belleza de la puerta por la cual entrarán los herederos de ese reino, la cual era semejante a llamas circundantes de fuego;”también vi el refulgente trono de Dios, sobre el cual se hallaban sentados el Padre y el Hijo.”Vi las hermosas calles de ese reino, las cuales parecían estar pavimentadas de oro” (D.
Ver respuesta completa
¿Cuáles el tercer cielo?
3) El tercer cielo. Es el lugar donde vive Dios: ‘Dios hizo su casa en el cielo ‘, Amós 9:6 (TLA). ‘El Señor gobierna desde el cielo ‘, Salmo 11:4 (NTV).
Ver respuesta completa
¿Cuántos cielos existen según el Libro de Enoc?
El texto empieza con la narración de Enoc, en primera persona, de un viaje a través de los diez cielos y llega a su encuentro con Dios.
Ver respuesta completa
¿Cuántos cielos hay en el mundo?
Trece Cielos
Nombre | |
---|---|
1 | Ilhuícatl-Metztitlán Ilhuícatl-Meztli Ilhuícatl-Tláloc Ilhuícatl-Tláloc-Metztli Ilhuícatl-Tlalocán Ilhuícatl-Tlalocán-Metztlitlán |
2 | Ilhuícatl-Citlalcuauhco Ilhuícatl-Cíntlalco Ilhuícatl-Tetlalíloc |
3 | Ilhuícatl-Tonatiuhtlán Ilhuícatl-Tonatiuh |
4 | Ilhuícatl-Huitztlán |
¿Donde dice la Biblia dónde hay dos o tres?
Él dijo a Su pequeño grupo de discípulos en 1829: ‘De cierto, de cierto os digo estén dos o tres congregados en mi nombre he aquí, allí estaré yo en medio de ellos, así como estoy yo en medio de vosotros’ (D. y C.6:32).
Ver respuesta completa
¿Dónde está el paraíso del que habla la Biblia?
Información adicional – En las Escrituras, la palabra paraíso se usa de diferentes formas. Primero, como se mencionó antes, designa un lugar de paz y gozo en el mundo de los espíritus después de esta vida, reservado para aquellos que se han bautizado y han permanecido fieles (véase Alma 40:12 ; Moroni 10:34 ).
- Los que se encuentran en la prisión espiritual tienen la oportunidad de conocer el evangelio de Jesucristo, arrepentirse de sus pecados y recibir las ordenanzas del bautismo y la confirmación por medio de la obra que se realiza en los templos (véase D.
- Y C.138:30–35 ).
- Si aceptan el Evangelio y se ha hecho la obra del templo por ellos, podrán entrar en el paraíso.
El segundo uso de la palabra paraíso se encuentra en el relato de Lucas de la crucifixión del Salvador. Cuando Jesús estaba en la cruz, un ladrón a quien también habían crucificado dijo: “Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino” ( Lucas 23:42 ). Según Lucas 23:43, el Señor le respondió: “De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso”.
El profeta José Smith explicó que ésta era una traducción errónea; el Señor dijo en realidad que el ladrón estaría con él en el mundo de los espíritus. La palabra paraíso también se encuentra en 2 Corintios 12:4, donde probablemente se refiere al reino celestial. En el décimo Artículo de Fe, la palabra paradisíaca describe la gloria de la tierra en el Milenio.
Véase también Muerte física ; Plan de Salvación ; Resurrección Ver más
Ver respuesta completa
¿Qué significan los cielos abiertos en la Biblia?
Manuel Rabanal, en su interesantísimo libro El lenguaje y su duende, recoge la opinión de Alvaro d´Ors sobre el origen de esta expresión que, según el Diccionario de la Real Academia, se aplica cuando se presenta ‘una ocasión favorable o coyuntura propicia para salir de un apuro o conseguir lo que se deseaba’.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el séptimo cielo?
El séptimo Cielo es el de los Espíritus Contemplativos (por encima de los justos y por debajo de Jesucristo); representa el planeta Saturno.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el quinto cielo?
El quinto cielo es el de Marte, dios de la guerra. En esta esfera residen las almas de los combatientes muertos por la fe. Movido por las Virtudes, en este cielo hallamos a los espíritus que combatieron por la fe. Son luces que brillan en forma de cruz, formada por dos rayos blancos.
Ver respuesta completa
¿Que vio Enoc en los cielos?
Enoc vio la vida, la muerte y la resurrección de Jesucristo. Enoc aprendió que en los últimos días se restauraría el Evangelio. También vio la Segunda Venida de Jesús.
Ver respuesta completa
¿Cómo se divide el cielo?
El cielo es muy grande porque desde cualquier parte de la Tierra de donde lo miremos siempre veremos la mitad del universo. La otra mitad se encuentra al otro lado del planeta. Y el universo siempre se extenderá más allá de donde alcancemos a mirar. (Fotografía: Nasa).
- El cielo no puede ser visto como una sábana que cubre el planeta Tierra.
- En realidad, tenemos el imaginario de que el cielo es el límite del universo, el punto más alto, como si se tratara de algo finito.
- Pero nada acerca de esta idea es verídico.
- El cielo es, nada más y nada menos, todo el universo que se expande ante nosotros.
En astronomía el cielo es conocido como una esfera celeste. Éste entendido como una bóveda imaginaria en donde se distribuyen el Sol, la Luna, los planetas y las estrellas. A su vez dicha esfera se divide en regiones llamadas constelaciones. Para entender más claramente la magnitud de ese azul celeste, a veces gris oscuro y en las noches casi negro, es necesario saber que el cielo se divide en diversas capas: atmósfera, tropósfera, estratósfera, mesósfera, termósfera y exósfera, respectivamente.
Ver respuesta completa
¿Cuántos cielos hay en el paraíso?
El Paraíso es el tercer canto del poema medieval titulado Divina Comedia, del florentino Dante Alighieri ; los primeros dos son el Infierno y el Purgatorio, Fue escrito entre 1313 o 1314 y 1321, fecha del fallecimiento del poeta. Mientras el Infierno y el Purgatorio son sitios terrestres, el Paraíso es un mundo inmaterial, etéreo, dividido en nueve cielos.
- Los primeros siete llevan el nombre de cuerpos celestes del sistema solar, que en su orden son Luna, Mercurio, Venus, Sol, Marte, Júpiter, Saturno,
- El último par está compuesto por las estrellas fijas y el Primer móvil,
- Un gran conjunto de escenarios compone el Empíreo,
- La relación entre Dante y los beatos, sin embargo, es diferente de la que había sostenido con los habitantes de los otros dos reinos.
De hecho, todas las almas del Paraíso, se encuentran en el Empíreo, y precisamente en la cuenca de la Cándida Rosa (o Rosa Mística) desde el cual contemplan directamente a Dios, Sin embargo, para que su viaje por el Paraíso sea más fácil de comprender, las figuras aparecen por cielo, en una precisa correspondencia astrológica entre las cualidades de cada planeta y el tipo de experiencia espiritual realizada por el personaje descrito.
De esa manera, en el cielo de Venus se encuentran los espíritus amantes, mientras que en el de Saturno los contemplativos. Virgilio, que simboliza la Razón, ha desaparecido. En su lugar, Beatriz ( Beatrice ), quien representa la teología, toma el lugar de guía. De hecho, es imposible llegar a Dios tan solo con la razón, siendo necesaria la verdad iluminada.
A continuación Dante encuentra un nuevo guía, Bernardo de Claraval, Beatriz sigue acompañándolo y ruega por él en el momento de la invocación final del santo a María, Al recorrer los tiempos del viaje a través del el Paraíso, Dante tiene presente el esquema del Itinerario de la mente en Dios de San Buenaventura, que buscaba platónicamente tres grados de aprendizaje: el Extra nos, la experiencia de los siete cielos, que corresponde al conocimiento sensible de teoría platónica; el Intra nos, o la experiencia de las estrellas fijas, correspondiente a la visión ; el Supra nos, o la experiencia del Empíreo, correspondiente al conocimiento intelectual.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Segunda de Corintios 12 2?
Biblia Reina-Valera 1909/2 Corintios/12 1 Cierto no me es conveniente gloriarme; mas vendré á las visiones y á las revelaciones del Señor.2 Conozco á un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé: Dios lo sabe) fué arrebatado hasta el tercer cielo.3 Y conozco tal hombre, (si en el cuerpo, ó fuera del cuerpo, no lo sé: Dios lo sabe,) 4 Que fué arrebatado al paraíso, donde oyó palabras secretas que el hombre no puede decir.5 De este tal me gloriaré, mas de mí mismo nada me gloriaré, sino en mis flaquezas.6 Por lo cual si quisiere gloriarme, no seré insensato: porque diré verdad: empero lo dejo, porque nadie piense de mí más de lo que en mí ve, ú oye de mí.7 Y porque la grandeza de las revelaciones no me levante descomedidamente, me es dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera.8 Por lo cual tres veces he rogado al Señor, que se quite de mí.9 Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi potencia en la flaqueza se perfecciona.
Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis flaquezas, porque habite en mí la potencia de Cristo.10 Por lo cual me gozo en las flaquezas, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias por Cristo; porque cuando soy flaco, entonces soy poderoso.11 Heme hecho un necio en gloriarme: vosotros me constreñisteis; pues yo había de ser alabado de vosotros: porque en nada he sido menos que los sumos apóstoles, aunque soy nada.12 Con todo esto, las señales de apóstol han sido hechas entre vosotros en toda paciencia, en señales, y en prodigios, y en maravillas.13 Porque ¿qué hay en que habéis sido menos que las otras iglesias, sino en que yo mismo no os he sido carga? Perdonadme esta injuria.14 He aquí estoy aparejado para ir á vosotros la tercera vez, y no os seré gravoso; porque no busco vuestras cosas, sino á vosotros: porque no han de atesorar los hijos para los padres sino los padres para los hijos.15 Empero yo de muy buena gana despenderé y seré despendido por vuestras almas, aunque amándoos más, sea amado menos.16 Mas sea así, yo no os he agravado: sino que, como soy astuto, os he tomado por engaño.17 ¿Acaso os he engañado por alguno de los que he enviado á vosotros? 18 Rogué á Tito, y envié con él al hermano.
¿Os engañó quizá Tito? ¿no hemos procedido con el mismo espíritu y por las mismas pisadas? 19 ¿Pensáis aún que nos excusamos con vosotros? Delante de Dios en Cristo hablamos: mas todo, muy amados, por vuestra edificación.20 Porque temo que cuando llegare, no os halle tales como quiero, y yo sea hallado de vosotros cual no queréis; que haya entre vosotros contiendas, envidias, iras, disensiones, detracciones, murmuaciones, elaciones, bandos: 21 Que cuando volviere, me humille Dios entre vosotros, y haya de llorar por muchos de los que antes habrán pecado, y no se han arrepentido de la inmundicia y fornicación y deshonestidad que han cometido.
Ver respuesta completa
¿Qué dice 1 de Pedro 3 8?
1 Pedro 3
- 1 Asimismo vosotras,, estad sujetas a vuestros maridos, para que también los que no creen en la palabra sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas,
- 2 al observar vuestra conducta y respetuosa.
- 3 El adorno de ellas no sea el externo, con peinados ostentosos, con adornos de oro ni con lujosas,
- 4 sino el interno, el del corazón, en el incorruptible de un espíritu agradable y apacible, que es de gran estima delante de Dios.
- 5 Porque así también se ataviaban en el tiempo antiguo aquellas santas mujeres esperaban en Dios, estando a sus maridos,
- 6 como Sara obedecía a Abraham, llamándole señor; de la que vosotras sois hechas, si hacéis el bien, sin tener ningún temor.
- 7 Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas con, dando a la mujer como a vaso más frágil y como a de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no sean estorbadas.
- 8 Y finalmente, sed todos de mismo sentir,,,, ;
- 9 no mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis,
- 10 Porque: el que quiere amar la vida, y ver días buenos, su de mal, y sus labios no hablen ;
- 11 apártese del mal, y haga el bien; busque la, y sígala.
- 12 Porque los del Señor están sobre los, y sus oídos atentos a sus ; pero el rostro del Señor está contra aquellos que hacen el,
- 13 ¿Y quién es aquel que os podrá hacer daño, si vosotros el bien?
- 14 Pero también si alguna cosa por causa de la rectitud, sois. Por tanto, no os amedrentéis por temor a ellos ni seáis turbados,
- 15 sino a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para con y reverencia a cada uno que os demande razón de la que hay en vosotros;
- 16 teniendo buena, para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, sean avergonzados los que difaman vuestra buena conducta en Cristo.
- 17 Porque mejor es que haciendo el bien, si la voluntad de Dios así lo quiere, que haciendo el mal.
- 18 Porque también Cristo una sola vez por los pecados, el por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad en la carne, pero en el espíritu;
- 19 en el cual también fue y a los espíritus,
- 20 que en otro tiempo fueron, cuando una vez esperaba la de Dios en los días de, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, a saber, ocho, fueron por,
- 21 El símbolo de la cual corresponde al que ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como la petición de una buena conciencia ante Dios) por la resurrección de Jesucristo,
- 22 quien, habiendo subido al, está a la de Dios, y a él están sujetos los, y las autoridades y los poderes.
¿Qué dice Primera de Corintios 3 16?
1 Corintios 3
- 1 De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo.
- 2 Os di a beber, y no alimento sólido; porque aún no erais capaces, ni aún lo sois ahora,
- 3 porque todavía sois ; pues, habiendo entre vosotros, y y, ¿no sois carnales, y andáis como hombres?
- 4 Porque diciendo uno: Yo ciertamente soy de Pablo, y otro: Yo de Apolos, ¿no sois carnales?
5 ¿Qué, pues, es Pablo? ¿Y qué es Apolos? Servidores por medio de los cuales habéis creído; y eso según lo que a cada uno ha concedido el Señor.
- 6 Yo, Apolos regó, pero Dios ha dado el,
- 7 Así que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el crecimiento.
- 8 Y el que planta y el que riega son una misma cosa, aunque cada uno recibirá su conforme a su labor.
- 9 Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois de Dios, edificio de Dios sois.
- 10 Conforme a la de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno mire cómo edifica sobre él.
- 11 Porque nadie puede poner otro que el que está puesto, el que es Jesucristo.
- 12 Y si alguno edificare sobre este fundamento oro, plata, piedras preciosas, madera, heno, hojarasca,
- 13 la obra de cada uno se hará manifiesta; porque el día la descubrirá, pues por el fuego será revelada; y la obra de cada uno, sea cual sea, el la pondrá a prueba.
- 14 Si permanece la obra de alguno que sobreedificó, recibirá recompensa.
- 15 Si la obra de alguno fuere quemada, sufrirá pérdida; pero él mismo salvo, aunque así como por fuego.
- 16 ¿No sabéis que sois de Dios, y que el de Dios mora ?
- 17 Si alguno el templo de Dios, Dios le a él, porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, es.
- 18 Nadie se engañe a sí mismo; si alguno entre vosotros se cree sabio en este mundo, hágase ignorante para llegar a ser,
- 19 Porque la sabiduría de este es insensatez para con Dios, pues escrito está: Él prende a los sabios en la de ellos.
- 20 Y otra vez: El Señor los pensamientos de los sabios, que son,
- 21 Así que, ninguno se gloríe en los hombres, porque todo es vuestro:
- 22 sea Pablo, sea Apolos, sea Cefas, sea el mundo, sea la vida, sea la muerte, sea lo presente, sea lo por venir, es vuestro,
- 23 y vosotros sois de, y Cristo es de Dios.
¿Qué dice 1 Corintios 1 10?
1 a Pablo, llamado a ser apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Sóstenes, 2 a a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los b santificados en Cristo Jesús, llamados a ser c santos con todos los que invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo en todo lugar, Señor de ellos y nuestro: 3 Gracia y a paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.4 Gracias doy a mi Dios siempre por vosotros, por la gracia de Dios que os fue dada en Cristo Jesús, 5 porque en todas las cosas sois enriquecidos en él, en toda palabra y en todo conocimiento, 6 así como el a testimonio acerca de Cristo ha sido b confirmado en vosotros, 7 de tal manera que nada os falta en ningún don, esperando la a manifestación de nuestro Señor Jesucristo; 8 el que también os a confirmará hasta el fin, para que seáis b irreprensibles en el día de nuestro Señor Jesucristo.9 Fiel es Dios, por el que fuisteis llamados a la a hermandad de su Hijo Jesucristo, nuestro Señor.10 Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros a disensiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma b mente y en un mismo parecer.11 Porque se me ha informado acerca de vosotros, hermanos míos, por los que son de Cloé, que hay entre vosotros a contiendas,12 Quiero decir, que cada uno de vosotros dice: Yo soy de Pablo; y yo de Apolos; y yo de Cefas; y yo de a Cristo,13 ¿Acaso está a dividido Cristo? ¿Fue crucificado Pablo por vosotros? ¿O habéis sido bautizados en el nombre de Pablo? 14 Doy gracias a Dios que a ninguno de vosotros he bautizado, sino a a Crispo y a Gayo, 15 para que ninguno diga que ha sido bautizado en mi nombre.16 Y también bauticé a la familia de Estéfanas; pero no sé si he bautizado a algún otro.17 Porque no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el a evangelio ; no con sabiduría de palabras, para que no se haga vana la cruz de Cristo.18 Porque la a palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se b salvan, es decir, a nosotros, es c poder de Dios.19 Porque está escrito: Destruiré la a sabiduría de los sabios, y desecharé el b entendimiento de los entendidos.20 ¿Dónde está el sabio? ¿Dónde está el a escriba ? ¿Dónde está el b polemista de este c siglo ? ¿Acaso no ha convertido Dios en necedad la d sabiduría del mundo? 21 Pues ya que en la sabiduría de Dios el mundo no ha conocido a Dios por medio de la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la a predicación,22 Porque los judíos piden a señales, y los griegos buscan sabiduría, 23 pero nosotros a predicamos a Cristo b crucificado, para los judíos ciertamente c tropezadero, y para los gentiles locura; 24 mas a para los llamados, tanto judíos como griegos, Cristo es b poder de Dios, y sabiduría de Dios.25 Porque lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres.26 Pues mirad, hermanos, vuestro a llamamiento, que no hay muchos sabios según la b carne, ni muchos poderosos, ni muchos c nobles ; 27 sino que a lo necio del mundo escogió Dios para b avergonzar a los sabios; y c lo débil del mundo escogió Dios para avergonzar a lo fuerte; 28 y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para anular lo que es, 29 para que ninguna carne se jacte en su presencia.30 Pero por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el que ha sido hecho por Dios, para nosotros, sabiduría, y justificación, y a santificación y redención, 31 para que, como está escrito: El que se a gloría, gloríese en el Señor.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el círculo de la lujuria?
Segundo círculo (Lujuria) – En el segundo círculo del Infierno se encuentran aquellos que han pecado de lujuria, Dante condena a estos “malefactores carnales” por dejar que sus apetitos sobrepasaran su razón. Ellos son los primeros en ser verdaderamente castigados en el Infierno.
- Estas almas están condenadas a ser impelidas por un fuerte viento que las embiste contra suelo y paredes, las agita y las hace chocar entre ellas sin descanso, de la misma forma que en vida se dejaron llevar por los vientos de la pasión.
- En este círculo, Dante encuentra a Semíramis, Dido, Cleopatra, Helena, Aquiles, Paris, Tristán, y muchos otros que no controlaron el amor sensual durante su vida.
Francesca de Rímini le cuenta a Dante cómo ella y su cuñado Paolo cometieron adulterio, y después murieron de manera violenta, en el nombre del Amor, en las manos de su esposo, Gianciotto Malatesta, Francesca le cuenta a Dante que su acto de adulterio fue inspirado por la historia de Lanzarote y Ginebra (un episodio esculpido por Auguste Rodin en El Beso ).
Ver respuesta completa
¿Cuál es el castigo de los lujuriosos?
Canto V, Círculo segundo: los Lujuriosos : Después de enfrentar a Minos, quien en principio se opone a que Dante cruce, el Poeta y Virgilio llegan al segundo círculo, donde habitan seres lujuriosos como Cleopatra, Helena, Tristán y París. Su castigo es ser empujados y golpeados eternamente por el viento.
Ver respuesta completa
¿Cómo se dividen los 3 cielos?
Información adicional – Existen tres reinos de gloria: El reino celestial, el terrestre y el telestial. La gloria que alcancemos depende de la magnitud de nuestra conversión, tal como se expresa mediante la obediencia que demos a los mandamientos de Dios.
- Dependerá de hasta qué punto hayamos recibido “el testimonio de Jesús” (D.
- Y C.76:51; véase también D.
- Y C.76:74, 79, 101).
- Reino celestial El reino celestial es el más alto de los tres reinos de gloria.
- Los que lo obtengan morarán para siempre en la presencia de Dios el Padre y Su Hijo Jesucristo.
- Nuestra meta debe ser la de obtener la gloria celestial y la de ayudar a otros a recibir esa gran bendición también.
Esta meta no se consigue con un solo intento, sino que es el resultado de una vida entera de rectitud y constancia de propósito. El reino celestial es el lugar preparado para aquellos que “recibieron el testimonio de Jesús” y son “hechos perfectos mediante Jesús, el mediador del nuevo convenio, que obró esta perfecta expiación derramando su propia sangre” (D.
- Y C.76:51, 69).
- Para heredar este don, debemos recibir las ordenanzas de salvación, guardar los mandamientos y arrepentirnos de nuestros pecados.
- Para obtener una explicación detallada de aquellos que heredarán la gloria celestial, véase Doctrina y Convenios 76:50-70; 76:92-96.
- En enero de 1836 el profeta José Smith recibió una revelación que aumentó su entendimiento de los requisitos que son necesarios para heredar la gloria celestial.
Los cielos le fueron abiertos, y él vio el reino celestial. Se asombró de ver a su hermano Alvin allí, dado que había muerto antes de recibir la ordenanza del bautismo. (Véase D. y C.137:1-6.) Entonces la voz del Señor llegó al profeta José: “Todos los que han muerto sin el conocimiento de este evangelio, quienes lo habrían recibido si se les hubiese permitido permanecer, serán herederos del reino celestial de Dios; “también todos aquellos que de aquí en adelante mueran sin un conocimiento de él, quienes lo habrían recibido de todo corazón, serán herederos de este reino; “pues yo, el Señor, juzgaré a todos los hombres según sus obras, según el deseo de sus corazones” (D.
- Y C.137:7–9).
- Hablando de esta revelación, el profeta José dijo: “Y también vi que todos los niños que mueren antes de llegar a la edad de responsabilidad se salvan en el reino de los cielos” (D.
- Y C.137:10).
- De otra revelación que recibió el profeta José, podemos aprender que existen tres grados de gloria en el reino celestial.
Para ser exaltado en el reino más alto y poder mantener eternamente las relaciones familiares, debemos entrar en el “nuevo y sempiterno convenio del matrimonio” y ser fieles a ese convenio. En otras palabras, el matrimonio en el templo es un requisito para poder obtener el grado más alto de la gloria celestial.
- Véase D. y C.131:1–4).
- Todos aquellos que son dignos de entrar en el nuevo y sempiterno convenio del matrimonio tendrán esta oportunidad, bien sea en esta vida o en la venidera.
- Reino Terrestre Aquellos que reciban la gloria terrestre “reciben de la presencia del Hijo, mas no de la plenitud del Padre.
Por consiguiente, son cuerpos terrestres y no son cuerpos celestiales, y difieren en gloria como la luna difiere del sol” (D. y C.76:77–78). Hablando en sentido general, los que hereden el reino terrestre serán personas honorables “que fueron cegados por las artimañas de los hombres” (D.
y C.76:75). En este grupo se incluirán a los miembros de la Iglesia que “no son valientes en el testimonio de Jesús” (D. y C.76:79). También estarán los que hayan rechazado la oportunidad de recibir el Evangelio en la vida terrenal, pero que posteriormente lo hayan recibido en el mundo espiritual al que vamos después de la muerte.
(Véase D. y C.76:73–74). Para aprender más acerca de aquellos que heredarán la gloria terrestre, véase Doctrina y Convenios 76:71–80, 91, 97. Reino telestial La gloria telestial estará reservada para las personas que “no recibieron el evangelio de Cristo ni el testimonio de Jesús” (D.
- Y C.76:82).
- Estas personas recibirán esta gloria después de haber sido redimidas de la prisión espiritual, a la que a veces también se denomina infierno (Véase D.
- Y C.76:84, D.
- Y C.76:106).
- En Doctrina y Convenios 76:81–90, 98–106, 109–112 se encuentra una explicación detallada de aquellas personas que heredarán la gloria telestial.
Perdición Algunas personas no serán dignas de morar en ningún reino de gloria. Serán llamadas “hijos de perdición” y tendrán que “soportar un reino que no es de gloria” (D. y C.76:32; 88:24). Ése será el estado de “todos los que conocen el poder, y han llegado a participar de él, y se dejaron vencer a causa del poder del diablo, y niegan la verdad y se rebelan contra el poder ” (D.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Juan 17 1?
S. Juan 17 | RVR1960 Biblia | YouVersion 17 Jesús ora por sus discípulos 1 Estas cosas habló Jesús, y levantando los ojos al cielo, dijo: Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que también tu Hijo te glorifique a ti; 2 como le has dado potestad sobre toda carne, para que dé vida eterna a todos los que le diste.3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.4 Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese.5 Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.6 He manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste; tuyos eran, y me los diste, y han guardado tu palabra.7 Ahora han conocido que todas las cosas que me has dado, proceden de ti; 8 porque las palabras que me diste, les he dado; y ellos las recibieron, y han conocido verdaderamente que salí de ti, y han creído que tú me enviaste.9 Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son, 10 y todo lo mío es tuyo, y lo tuyo mío; y he sido glorificado en ellos.11 Y ya no estoy en el mundo; mas estos están en el mundo, y yo voy a ti.
- Padre santo, a los que me has dado, guárdalos en tu nombre, para que sean uno, así como nosotros.12 Cuando estaba con ellos en el mundo, yo los guardaba en tu nombre; a los que me diste, yo los guardé, y ninguno de ellos se perdió, sino el hijo de perdición, para que la Escritura se cumpliese.
- Sal.41.9.13 Pero ahora voy a ti; y hablo esto en el mundo, para que tengan mi gozo cumplido en sí mismos.14 Yo les he dado tu palabra; y el mundo los aborreció, porque no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo.15 No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal.16 No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo.17 Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad.18 Como tú me enviaste al mundo, así yo los he enviado al mundo.19 Y por ellos yo me santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la verdad.20 Mas no ruego solamente por estos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, 21 para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste.22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.23 Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado.24 Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo, para que vean mi gloria que me has dado; porque me has amado desde antes de la fundación del mundo.25 Padre justo, el mundo no te ha conocido, pero yo te he conocido, y estos han conocido que tú me enviaste.26 Y les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer aún, para que el amor con que me has amado, esté en ellos, y yo en ellos.
: S. Juan 17 | RVR1960 Biblia | YouVersion
Ver respuesta completa
¿Qué dice Apocalipsis 11 19?
19 Y el templo de Dios fue abierto en el cielo, y el arca de su convenio fue vista en su templo. Y hubo relámpagos, y voces, y truenos, y un terremoto y granizo grande.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Segunda de Corintios 12 2?
Biblia Reina-Valera 1909/2 Corintios/12 1 Cierto no me es conveniente gloriarme; mas vendré á las visiones y á las revelaciones del Señor.2 Conozco á un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé: Dios lo sabe) fué arrebatado hasta el tercer cielo.3 Y conozco tal hombre, (si en el cuerpo, ó fuera del cuerpo, no lo sé: Dios lo sabe,) 4 Que fué arrebatado al paraíso, donde oyó palabras secretas que el hombre no puede decir.5 De este tal me gloriaré, mas de mí mismo nada me gloriaré, sino en mis flaquezas.6 Por lo cual si quisiere gloriarme, no seré insensato: porque diré verdad: empero lo dejo, porque nadie piense de mí más de lo que en mí ve, ú oye de mí.7 Y porque la grandeza de las revelaciones no me levante descomedidamente, me es dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera.8 Por lo cual tres veces he rogado al Señor, que se quite de mí.9 Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi potencia en la flaqueza se perfecciona.
Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis flaquezas, porque habite en mí la potencia de Cristo.10 Por lo cual me gozo en las flaquezas, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias por Cristo; porque cuando soy flaco, entonces soy poderoso.11 Heme hecho un necio en gloriarme: vosotros me constreñisteis; pues yo había de ser alabado de vosotros: porque en nada he sido menos que los sumos apóstoles, aunque soy nada.12 Con todo esto, las señales de apóstol han sido hechas entre vosotros en toda paciencia, en señales, y en prodigios, y en maravillas.13 Porque ¿qué hay en que habéis sido menos que las otras iglesias, sino en que yo mismo no os he sido carga? Perdonadme esta injuria.14 He aquí estoy aparejado para ir á vosotros la tercera vez, y no os seré gravoso; porque no busco vuestras cosas, sino á vosotros: porque no han de atesorar los hijos para los padres sino los padres para los hijos.15 Empero yo de muy buena gana despenderé y seré despendido por vuestras almas, aunque amándoos más, sea amado menos.16 Mas sea así, yo no os he agravado: sino que, como soy astuto, os he tomado por engaño.17 ¿Acaso os he engañado por alguno de los que he enviado á vosotros? 18 Rogué á Tito, y envié con él al hermano.
¿Os engañó quizá Tito? ¿no hemos procedido con el mismo espíritu y por las mismas pisadas? 19 ¿Pensáis aún que nos excusamos con vosotros? Delante de Dios en Cristo hablamos: mas todo, muy amados, por vuestra edificación.20 Porque temo que cuando llegare, no os halle tales como quiero, y yo sea hallado de vosotros cual no queréis; que haya entre vosotros contiendas, envidias, iras, disensiones, detracciones, murmuaciones, elaciones, bandos: 21 Que cuando volviere, me humille Dios entre vosotros, y haya de llorar por muchos de los que antes habrán pecado, y no se han arrepentido de la inmundicia y fornicación y deshonestidad que han cometido.
Ver respuesta completa