Leyes bíblicas de alimentos: carnes limpias e inmundas – Levítico 11:2-3 Hablad a los hijos de Israel y decidles: Estos son los animales que comeréis de entre todos los animales que hay sobre la tierra. De entre los animales, todo el que tiene pezuña hendida y que rumia, ése comeréis.
- En Levítico 11 y otra vez en Deuteronomio 14, Dios hace una lista de las carnes que Él aprueba para consumo humano y las carnes que Él prohíbe.
- La Biblia llama las carnes aprobadas “limpias” y las carnes que no debemos comer son llamadas “inmundas”.
- En Levítico 11:9 encontramos las reglas para la comida de mar: los peces deben tener aletas y escamas.
Los ejemplos de las aves limpias e inmundas aparecen en los versículos 13-19. Aunque los estudios científicos muestran razones de salud para seguir las reglas de Dios, en este pasaje Dios nos dice que obedezcamos estas leyes porque Él quiere que su pueblo sea santo como Él es santo (vv.44-45).
Ver respuesta completa
Contents
- 0.1 ¿Qué parte de la Biblia dice que no se debe comer carne?
- 0.2 ¿Qué dice la Biblia sobre el consumo de carne?
- 0.3 ¿Qué carnes prohíbe la Biblia?
- 1 ¿Qué dice Romanos 7 18?
- 2 ¿Qué dice Dios sobre el cerdo?
- 3 ¿Por qué los judíos no mezclan carne con leche?
- 4 ¿Cuántas veces Jesús dio de comer?
- 5 ¿Qué comia Moisés?
¿Qué parte de la Biblia dice que no se debe comer carne?
¿Por qué los católicos no comen carne en Semana Santa? – En la biblia católica, como tal, no existe algún versículo que de la indicación explícita de no comer carne en estos días. La abstinencia de carne tiene más relación con el canon católico que establece algunos días de penitencia, así como la interpretación de algunas frases.
- Seguramente habrás observado que la abstinencia de carne es más marcada los días viernes y es que es justamente un viernes cuando su literatura indica que Jesucristo fallece crucificado, algo que se conoce como “Viernes Santo”.
- Por otro lado, la costumbre de no comer carne, inicia en los tiempos en que la iglesia romana coexistía junto a prácticas que denominaban como “paganas” y en las que se realizaban sacrificios de cerdos, cabras y ovejas, de ahí, que muchos practicantes de esta religión decidieran no comer la carne que provenía de dichos ritos.
Como sabes, la religión católica llegó a México con la colonización y después de haber sido impuesta en un inicio a la población originaria fue heredada de generación en generación hasta que la población hoy día predominantemente mestiza la hizo propia y asumió sus valores y prácticas.
Ver respuesta completa
¿Qué dice la Biblia sobre el consumo de carne?
El estado de la carne después de ser salvos – Cuando recibimos a Cristo como nuestro Salvador, nuestros pecados son perdonados, y somos limpios y salvos. No obstante, ¿qué sucede con nuestra carne? ¿Puede ser reparada? ¿Acaso somos libres de los deseos de la carne una vez que nacemos de nuevo? La respuesta a estas preguntas es muy importante para nuestra vida cristiana.
- Después de ser salvos, nuestra carne permanece exactamente igual a antes de serlo, es decir, aún es pecaminosa y llena de concupiscencias.
- Esto se debe a que una vez que recibimos al Señor como nuestro Salvador, nacimos de nuevo en nuestro espíritu humano con el Espíritu divino de Dios, pero nuestra carne continúa siendo carne.
“Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es” (Jn.3:6). Mientras vivamos en esta vida física, nuestra carne permanecerá igual. Nunca mejora y nunca cambia, no importa cuánto tiempo tengamos de ser salvos o cuánto hayamos crecido en el Señor.
Sólo podremos deshacernos de la carne cuando el Señor Jesús regrese, resucite y transfigure nuestro cuerpo caído como Filipenses 3:20-21 nos dice: “Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos con anhelo al Salvador, al Señor Jesucristo; el cual transfigurará el cuerpo de la humillación nuestra para que sea conformado al cuerpo de la gloria Suya, según la operación de Su poder, con la cual sujeta también a Sí mismo todas las cosas”.
La salvación completa que Dios efectúa prometida en esta palabra incluye nuestro cuerpo caído. Pero por ahora, nuestra carne sigue siendo la carne pecaminosa.
Ver respuesta completa
¿Qué carnes prohíbe la Biblia?
Tu pregunta: ¿Hay algún versículo en la Biblia que diga que podemos comer carne de cerdo? Sé que algunos dicen que es un animal sucio; ¿Puedes darme un verso que diga que podemos comerlo? En el Antiguo Testamento, en las leyes del pacto que Dios le dio a Israel, Dios específicamente prohibió a los israelitas que comieran carne de cerdo (Levítico 11: 7).
Ver respuesta completa
¿Cuál era la dieta de Jesús?
¿Qué comió Jesús? L a última cena de Jesús con sus discípulos tiene un papel importante en la historia del cristianismo. En la comida, Jesús instituyó, Más de 2.000 años después, los seguidores de Cristo siguen recreando esta comida en recuerdo de Jesús.
- La comida y la bebida también desempeñan un papel central en otras historias de la vida de Jesús, como y también,
- La mesa parece importarle a Jesús.
- Pero, ¿qué comía Jesús en su mesa? ¿Qué se comió en la Última Cena? Si estuvieras cenando con Jesús, ¿cómo sería la comida? He investigado un poco para averiguar lo que los eruditos bíblicos y los historiadores saben sobre las comidas y bebidas que pudo haber disfrutado Jesús.
La respuesta corta: mucho pan. El pan era un alimento básico en la complementado con cantidades limitadas de frutas y verduras locales, aceite y sal. El pan en la Galilea del siglo I se hacía con, Los cocineros tenían que a mano con una herramienta llamada quern.
Para leudar el pan, los panaderos podían utilizar la masa sobrante de una hornada de pan anterior, que ya tenía levadura salvaje en su interior, como iniciador. En algunos panes podían incluirse ingredientes como el aceite de oliva, la sal y la miel para darles sabor y textura. El pan se cocinaba en pequeños hornos de barro abovedados.
Llamados tabun hornos, hoy en día se siguen utilizando hornos similares en todo Oriente Medio. El pan puede ser para hacer la comida más sustanciosa. El queso, los dátiles y la miel también eran elementos de menú bastante comunes en la Galilea del siglo I. Llamada tabun Este horno de barro es similar a los hornos que se utilizaban para hacer el pan que comía Jesús. Hay razones bíblicas para pensar que Jesús también comía pescado con cierta regularidad. El pescado era el alimento cuando pidió algo de comer para poder demostrar que realmente había vuelto de entre los muertos.
- El pescado también estaba en el menú cuando Jesús famosamente,
- Varios de,
- Y el ministerio de Jesús lo llevó a zonas donde el pescado fresco habría sido abundante, tanto para la venta como para la captura.
- Hay varios historias sobre en una barca.
- No es difícil imaginar que los discípulos intentaron pescar algunos peces por el camino.
Así que hay buenas razones para pensar que el pescado podría haber sido un plato habitual para Jesús y sus seguidores. Como judío, Jesús habría observado las leyes dietéticas judías. (En otras palabras, se apegaría a la sección de la tienda de comestibles hoy en día).
Sabemos que los antiguos israelitas comían carne de cordero y cabra pero para Jesús que un alimento básico diario. En su lugar, podría haber recurrido a las legumbres, como las alubias o las lentejas, y al pescado para obtener proteínas. Las bebidas más comunes en la época de Jesús eran el vino y el agua.
Y la forma en que mucha gente las bebía era mezcladas. Los antiguos griegos y romanos siempre con agua antes de beberla. Y el que los antiguos israelitas hacían lo mismo. Así que Jesús probablemente bebió mucho vino aguado. Sin embargo, diluido no significa libre de alcohol.
La evidencia bíblica, De las 37 referencias al vino en el Nuevo Testamento, 33 utilizan la palabra griega oinos. Esta palabra designa el vino fermentado. En otras palabras, cuando el Nuevo Testamento hace referencia al vino, generalmente no está hablando del jugo de uva. La mayor parte del vino que se elaboraba en Tierra Santa durante la antigüedad era rojo.
Y Jesús debió de pensar en vinos tintos profundos y ricos cuando decidió utilizarlo como símbolo de la sangre. Pero el vino blanco también pudo estar a disposición de Jesús. El viticultor israelí Avi Feldstein elaborado con una de las variedades de uva más antiguas de Tierra Santa, podría estar cerca de lo que bebió Jesús. Las ruinas de un antiguo lagar israelí. Las uvas de vino se cultivaban localmente en Galilea y en la actual Jordania. Los vinicultores vertían las uvas en las cubas de donde varios hombres pisaban las uvas. Al prensar las uvas, el zumo fluía a través de un canal conectado que contenía un filtro de espinas hacia una cuba más pequeña situada debajo.
- Desde la segunda cuba, el zumo se vertía en recipientes (normalmente ollas de barro o odres hechos con pieles de cabra y cordero) y se sellaba para iniciar la fermentación.
- El vino resultante,
- Enviado en barriles de cerámica o de madera, el vino habría tomado el sabor de su recipiente.
- Según Patrick McGovern, arqueólogo de la Universidad de Pensilvania, en la antigüedad el vino también se aromatizaba con resinas de árboles, alcaparras y pimientos.
Los relatos evangélicos nos dicen que Jesús y sus discípulos, Sin embargo, el pan y el vino probablemente no eran lo único que había en la mesa. La Última Cena puede haber sido una comida de Pascua. La Pascua es cuando los judíos recuerdan su éxodo de Egipto.
Los evangelios de Marcos, Lucas y Mateo Este es el primer día de la celebración de la Pascua, que dura siete días. En este día, los judíos tradicionalmente viajaban al templo de Jerusalén para sacrificar un cordero pascual. Hoy en día, este día de la Pascua se celebra en el judaísmo con la, La tradición moderna del Séder,, pero los judíos de la época de Jesús sí compartían una comida de Pascua después de hacer su sacrificio en el templo.
No se habría parecido a un Séder moderno, y el registro histórico de la comida de Pascua antes de la tradición del Séder es menos detallado. Pero sí sabemos que la comida de Pascua habría incluido pan sin levadura y probablemente un cordero asado. Así que si la Última Cena fue una comida de Pascua, probablemente podemos colocar esos dos alimentos en la mesa.
- Para un menú más completo, tenemos que hacer un poco de conjeturas.
- Pero en 2016, dos arqueólogos italianos sobre lo que se comió en la Última Cena que incluía un menú reconstruido.
- Los dos arqueólogos se basaron en versículos bíblicos, textos judíos, literatura romana antigua y datos arqueológicos para conocer lo que se comía en Jerusalén durante el siglo I d.C.
Basándose en su investigación, plantearon la hipótesis de que el menú de la Última Cena habría incluido guiso de judías, cordero, hierbas amargas, salsa de pescado, pan sin levadura, dátiles y vino aromatizado.
Este menú refleja tanto que Jesús y sus discípulos eran judíos practicantes que podrían haber celebrado la Pascua, como que la cultura romana que los rodeaba tenía un impacto en su dieta. La salsa de pescado, por ejemplo, era un ingrediente romano muy popular.
Y probablemente se sirvió en el banquete de Herodes y en las bodas de Caná. Jesús pide a sus discípulos que le sigan a él, no a su dieta. De hecho, en realidad, Así que no hay necesidad de tirar los pimientos verdes y las piñas sólo porque Jesús no los comía. Pero tampoco podemos ignorar que la forma en que Jesús nos pidió que lo recordáramos fue con una comida, partiendo el pan y bebiendo el vino juntos como lo hizo con sus discípulos.
Conocer los alimentos que comía Jesús nos recuerda que era una persona real que comía, bebía, reía y lloraba en la misma mesa que gente como nosotros. Preparar estos alimentos para nuestras propias mesas es una forma de experimentar a Jesús y sentirnos conectados a su presencia terrenal.
- Esto no sustituye a la Comunión, pero puede ser una forma de aumentar nuestro aprecio por ella.
- Comer es a la vez una necesidad y una alegría; al compartir los alimentos de nuestras mesas, contagiamos nuestra alegría al prójimo y mostramos nuestra gratitud a nuestro proveedor.
- El amor que Jesús derrama en nosotros y que recordamos a través de la Comunión es un alimento espiritual que funciona de manera muy similar.
*El Evangelio de Juan, Los estudiosos han elaborado una serie de teorías para explicar Aunque probablemente siempre seguirá siendo un poco de misterio. Los escritores de los evangelios estaban más centrados en compartir el mensaje de Jesús que en conciliar fechas.
Ver respuesta completa
¿Qué dice la Biblia acerca de los vegetarianos?
Monjes vegetarianos medievales – Pero dejando las interpretaciones conflictivas aparte, hay una larga historia de cristianos que se abstienen de comer carne. En la era medieval, había un complicado sistema de baquetes y ayunos, en el que se podía comer carne sólo en días determinados.
- Los monjes la evitaban ya que se creía que llevaba a pensamientos impuros, lo que era un verdadero desafío cuando trataban de llevar una vida monacal.
- Sin embargo, sí que comían pescado.
- El profesor Grumett ve una conexión con el presente de esas tradiciones del pasado: “Se puede ver a los monjes como los predecesores de los vegetarianos modernos en el sentido de que tenían una disciplina mucho más rigurosa en cuanto a la dieta que eligieron como parte de la vida que querían llevar”.
Y hay ejemplos de vegetarianos cristianos en tiempos más recientes. La ahora secular Sociedad Vegetariana, que fue pionera en ese ámbito, se creó originalmente en el seno de la Iglesia Cristiana de la Biblia a mediados del siglo XIX. El movimiento no se extendió a otras congregaciones.
A juicio del profesor Grumett, la tendencia no tuvo una mayor aceptación en la Iglesia Cristiana por las excentricidades del fundador del movimiento, el reverendo Cowherd. “Cowherd basó la creencia en algunas interpretaciones extrañas de la Biblia. Por ejemplo, pensaba que los sacrificios animales en el Viejo Testamento eran, en realidad, pieles de animales con fruta y vegetales dentro”, explica.
De la población británica en general, cerca del 2% sigue una dieta vegetariana. Pese a que no hay estadísticas oficiales de cristianos vegetarianos o veganos, están representados por sociedadesy voces acreditadas. Fuente de la imagen, Thinkstock Pie de foto, Cerca del 2% de la población británica es vegetariana.
La Asociación Cristiana Vegetariana del Reino Unido cree, según su manifiesto, “en promover una forma de vida que representa el buen servicio cristiano y es consistente con la creencia en Dios que creó, afirmó y redimirá a todas las criaturas”. Para el reverendo Andrew Linzey, que es teólogo del Centro de Ética Animal de la Universidad de Oxford, el mensaje de la Biblia al respecto es claro: “La gente siempre recuerda que se nos ha dado el dominio sobre los animales, lo que dice el capítulo 1 del Génesis, pero se olvidan de que dos versos más tarde se nos da una dieta vegetariana” El profesor Linzey se refiere al versículo del Génesis 1:29, que dice que Dios le dio al hombre “todo árbol delicioso a la vista, y bueno para comer”.
“Lo importante es que la dieta original dada por el Creador es vegetariana. Pese a que vivimos en un mundo caído y alienado, deberíamos al menos intentar aproximarnos a Dios haciéndonos vegetarianos”. “Dios le da la vida a los animales, su valor y dignidad.
- Donde vemos carne, deberíamos ver a una criatura con sentimientos a la que Dios ama”, sostiene el reverendo.
- Pero el profesor Grumett cree que es posible ser cristiano y comer carne, pero que es importante ser responsable de la procedencia de la carne con moderación.
- Ser vegetariano no es un requerimiento de la cristiandad, pero es la forma de la que algunos grupos de cristianos han sido llamados a vivir su vida cristiana”.
La Iglesia de Inglaterra reconoce que este es un debate que se mantendrá en el tiempo, independientemente de si los cristianos se abstienen de comer carne por motivos teológicos o éticos, o si deciden quedarse con la mayoría y seguir comiéndola.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Romanos 7 18?
18 Y yo sé que en mí (a saber, en mi a carne) no mora el bien, porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo.19 Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago.20 Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí.
Ver respuesta completa
¿Qué dijo Jesús sobre comer animales?
41 Y todo animal que se arrastra sobre la tierra es abominación; no se comerá.42 Todo lo que anda sobre el vientre y todo lo que anda sobre cuatro o más patas, de todo animal que se arrastra sobre la tierra, no los comeréis, porque es abominación.
Ver respuesta completa
¿Qué dice la Biblia de no comer cerdo?
En el nuevo testamento, NO ES PECADO. Lo puedes leer en el capítulo 14 de la carta a los romanos ‘el fuerte en la fe come de todo, el débil solo legumbres, pero por ser fuerte, no juzgues a los demás, ante bien trátalos con amor, no eches a perder la obra de Dios escandalizando al débil, por culpa de una comida’
Ver respuesta completa
¿Qué dijo Jesús sobre comer carne de cerdo?
Deuteronomio 14:8-29 Tampoco deben comer carne de cerdo, pues aunque tiene partidas las pezuñas, no es rumiante. ¡Ni se les ocurra tocar un cerdo muerto! »Pueden comer cualquier pescado que tenga escamas y aletas, pero Di | Traducción en Lenguaje Actual (TLA) | Descargue La Biblia App ahora Tampoco deben comer carne de cerdo, pues aunque tiene partidas las pezuñas, no es rumiante.
- ¡Ni se les ocurra tocar un cerdo muerto! »Pueden comer cualquier pescado que tenga escamas y aletas, pero Dios les prohíbe comer de cualquier animal que viva en el agua y no tenga aletas ni escamas, pues son animales impuros.
- »Pueden comer cualquier tipo de ave que no sea impura.
- Las aves que Dios ha prohibido comer, son las siguientes: el águila, el quebrantahuesos, el águila marina, el milano, el avestruz, la lechuza, la gaviota, el búho, el ibis, el cisne, el pelícano, el buitre, la cigüeña, la garza, la abubilla, el murciélago, toda clase de halcones, todo tipo de cuervos, toda clase de gavilanes.
»No podrán comer insectos que tengan alas y vivan en enjambres, pues para Dios son impuros. En cambio, podrán comer toda clase de grillos y saltamontes, pues son considerados puros. »Si un animal se muere, no coman de su carne, pues ustedes son un pueblo que pertenece a Dios y él así lo ha ordenado.
Sin embargo, pueden darle la carne a cualquier extranjero que viva entre ustedes, o venderla a un extranjero que esté de visita en el pueblo. »Tampoco les está permitido cocinar un cabrito hirviéndolo en la leche de su madre. »Cada año deberán entregarle a Dios la décima parte de todo lo que ustedes cosechen y produzcan.
¡No fallen ni una sola vez! Entregarán la décima parte del grano que cosechen, y la décima parte del vino y el aceite que preparen. También le darán a Dios todas las primeras crías que hayan tenido sus vacas y ovejas. »Luego, en una ceremonia especial, ustedes comerán de esos productos.
Por medio de esa ceremonia todos aprenderán a respetar y amar a Dios en todo momento. Celebrarán la ceremonia en el lugar que Dios elija para poner su santuario. »Pero si el santuario les queda muy lejos, y no pueden llevar la décima parte de todo lo que Dios les ha dado, harán lo siguiente: venderán esa parte y llevarán el dinero al santuario.
Cuando ustedes y sus familias lleguen allá, comprarán con ese dinero toda la comida que necesiten: vacas, ovejas, vino, cerveza, y cualquier otra cosa. Entonces celebrarán una gran fiesta en honor de nuestro Dios. »No se olviden de compartir sus productos con los de la tribu de Leví que viven en su ciudad, pues a ellos no se les dieron tierras para cultivar y a ustedes sí.
»Cada tres años apartarán la décima parte de todo lo que cosechen durante el año, y la guardarán en la ciudad. Así, los de la tribu de Leví tendrán el alimento que necesiten. No solo ellos podrán tomar alimentos de allí, sino también los huérfanos, las viudas y los refugiados que vivan en la ciudad. Si obedecen estas instrucciones, Dios los bendecirá y todo les saldrá bien».
TLA: Traducción en Lenguaje Actual Compartir : Deuteronomio 14:8-29 Tampoco deben comer carne de cerdo, pues aunque tiene partidas las pezuñas, no es rumiante. ¡Ni se les ocurra tocar un cerdo muerto! »Pueden comer cualquier pescado que tenga escamas y aletas, pero Di | Traducción en Lenguaje Actual (TLA) | Descargue La Biblia App ahora
Ver respuesta completa
¿Qué dice Dios sobre el cerdo?
Duelos y quebrantos los sábados – “Hice el credo y adorar Ollas de tocino grueso, Torreznos a medio asar Oír misas y rezar Santiguar y persignar, Y nunca pude matar Este rastro de confeso” Este poema satírico del siglo XIV, obra del converso Antón de Montoro, es uno de los ejemplos que podemos encontrar en la literatura española acerca del papel que jugó el cerdo como atributo de una religión. Foto: iStock. Al comienzo del libro más canónico de nuestras letras, Don Quijote de la Mancha comía duelos y quebrantos, un plato que, según la interpretación dominante, consistía en huevos revueltos con torreznos. El filólogo Américo Castro explicaba en ‘ Cervantes y los casticismos españoles ‘ que la comida recibe esa denominación por el dolor físico y moral que sentían los conversos al tener que consumir carne de cerdo.
- Especialistas como Santiago Trancón defienden un supuesto origen judío de Cervantes.
- Como buen cristiano, Don Quijote los ponía, sin embargo, en la mesa el sábado, el día sagrado de los hebreos.
- A Yahveh no le gustaba el cerdo.
- De hecho, hizo todo lo posible para denunciarlo como bestia impura que contamina a todo aquel que lo prueba o lo toca.
Como dice en el Levítico: “De entre los animales, comeréis todo el que tiene pezuña hendida y que rumia. Pero de los que rumian o que tienen pezuña, no comeréis. El camello, porque rumia pero no tiene pezuña hendida, lo tendréis por inmundo.(.) También el cerdo, porque tiene pezuñas y es de pezuñas hendidas pero no rumia, lo tendréis por inmundo.
Ver respuesta completa
¿Por qué los judíos no mezclan carne con leche?
La separación de la carne y los lácteos – Hace tiempo, en un programa de reformas de la televisión, vi la reforma de una casa para una familia judía, y me llamó la atención que en la cocina necesitaran dos fregaderos completamente separados. Esto es porque la Torá establece que no solo no se deben consumir productos lácteos y cárnicos al mismo tiempo, sino que se deben utilizar utensilios diferentes para que no haya contaminación cruzada.
Así, en una casa kosher ideal, debería haber dos cocinas, una para lácteos y otra para cárnicos, aunque como en la práctica eso es complicado, se debe tener mucho cuidado en utilizar unos utensilios (ollas, cubiertos, tablas de cortar.) para los lácteos y otros para las carnes, extremando las precauciones para no usar los de unos con los otros, pues ese utensilio dejaría de ser kosher y no apto para la cocina.
Incluso existe una compleja normativa sobre en qué circunstancias se pueden cocinar alimentos de los dos grupos en un mismo horno o microondas, siendo de nuevo lo más recomendable tener uno de cada. Tanto la carne (que incluye también a las aves) como los lácteos se pueden consumir con alimentos neutros (el pescado y las verduras). Todo esto también se aplica a las empresas, de ahí que los productos alimenticios que quieran recibir alguno de los símbolos que los identifican como kosher (normalmente una U encerrada en un círculo) deban someterse a la inspección rabínica para su aprobación,
Creo que ha quedado bastante claro el nivel de precisión con el que en el Judaísmo se regula la alimentación, y eso que solo he pasado por encima de las restricciones principales, sin entrar en diferentes interpretaciones y corrientes o en el sinfín de detalles que deben tenerse en cuenta a la hora de cocinar si queremos que se trate de una receta kosher.
Imágenes | Matt, Daniel Maleck En Directo al Paladar | Alimentos prohibidos en cada religión: El Islamismo
Ver respuesta completa
¿Qué animales son inmundos según la Biblia?
3. (31-38) La transmisión de la inmundicia de los animales inmundos, – Estos tendréis por inmundos de entre los animales que se mueven, y cualquiera que los tocare cuando estuvieren muertos será inmundo hasta la noche. Y todo aquello sobre que cayere algo de ellos después de muertos, será inmundo; sea cosa de madera, vestido, piel, saco, sea cualquier instrumento con que se trabaja, será metido en agua, y quedará inmundo hasta la noche; entonces quedará limpio.
Toda vasija de barro dentro de la cual cayere alguno de ellos será inmunda, así como todo lo que estuviere en ella, y quebraréis la vasija. Todo alimento que se come, sobre el cual cayere el agua de tales vasijas, será inmundo; y toda bebida que hubiere en esas vasijas será inmunda. Todo aquello sobre que cayere algo del cadáver de ellos será inmundo; el horno u hornillos se derribarán; son inmundos, y por inmundos los tendréis.
Con todo, la fuente y la cisterna donde se recogen aguas serán limpias; mas lo que hubiere tocado en los cadáveres será inmundo. Y si cayere algo de los cadáveres sobre alguna semilla que se haya de sembrar, será limpia. Mas si se hubiere puesto agua en la semilla, y cayere algo de los cadáveres sobre ella, la tendréis por inmunda.a.
- Cualquiera que los tocare cuando estuvieren muertos será inmundo hasta la noche : Desde un punto de vista higiénico, estas leyes eran sumamente importantes.
- Demandaban, por ejemplo, que si un roedor se arrastraba dentro de una vasija, esta debía romperse.
- Por lo tanto, toda enfermedad que el roedor llevara (como la peste bubónica), no podía ser transmitida al que usara la vasija.b.
Será metido en agua : Algunas cosas ( cosa de madera, vestido, piel, saco ) podían ser limpias si se lavaban en agua. Una vasija de barro tenía que ser destruida ( quebraréis la vasija ). La comida o bebida contaminada se debía desechar. Los utensilios de cocina eran inmundos si se contaminaban con animales muertos e inmundos.i.
- Estas leyes daban a los hogares israelitas una razón para evitar que las plagas y los insectos entraran en las casas.
- Nadie quería destruir vasijas de barro y utensilios de cocina, ni desechar mucha comida.c.
- Todo aquello sobre que cayere algo del cadáver de ellos será inmundo : De esta manera, estas leyes también promovieron un estado general de limpieza dentro del hogar israelita.
Esto ciertamente ayudó a la salud y al bienestar de la familia.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la pezuña hendida?
Pezuñas Hendidas – Los animales que tienen un número par de pezuñas en las que dos se presentan mucho más desarrolladas se denominan artiodáctilos. Tal es el caso del ganado ovino, caprino y vacuno, el cerdo, el venado y el camello. En el caso de las pezuñas hendidas el casco se encuentra dividido en dos segmentos.
Ver respuesta completa
¿Cuántas veces Jesús dio de comer?
Milagro de los panes y los peces, de Giovanni Lanfranco, Óleo sobre tela, 1620-1623. Galería Nacional de Irlanda. La multiplicación de los panes y los peces es uno de los milagros de Jesús quien, con una pequeña cantidad de comida, fue capaz de dar de comer a muchas personas.
El suceso está contado seis veces en los Evangelios : los cuatro evangelistas describen la primera, en que cinco mil hombres son saciados con cinco panes y dos peces; Mateo el Apóstol y Marcos, además relatan la segunda en que cuatro mil hombres se alimentan de siete panes y “unos pocos pescados”.
Este milagro tiene fuertes signos mesiánicos, proféticos y litúrgicos; al igual que el episodio del camino hacia Emaús, La primera multiplicación de los panes puede apreciarse en cuatro textos “paralelos”, escrito por cada uno de los cuatro evangelistas.
Ver respuesta completa
¿Qué comia Moisés?
Según el libro del Éxodo, el maná ( hebreo : מן) era el pan enviado por Dios a los israelitas todos los días durante los cuarenta años que estos deambularon por el desierto. Los israelitas lo llamaron así al expresar: «¿Qué es esto?» Lo recibían todos los días, menos el séptimo, sábado, por lo cual debían recolectar doble ración el sexto día, es decir dos gomeres para cada uno.
También se encuentran referencias en midrashes judíos de que el maná tenía el sabor y la apariencia de aquello que uno más deseaba. Según la Biblia, el maná tenía un aspecto similar al cilantro, blanco, y su sabor parecido a hojuelas con miel. En el Arca de la Alianza se conservaba una muestra de dicho alimento.
El maná también se menciona en las azoras del Corán : La vaquilla, Los altos (del árabe : الأعراف ) y THC (del árabe : طه ) en las que se caracteriza el maná como uno de los milagros con los cuales Dios favoreció a los israelitas.
Ver respuesta completa
¿Que comia la Virgen María?
Ni la Virgen ni su Hijo comían carne; su sustento era sólo de pescados, frutas y yerbas y aún con admirable templanza y abstinencia.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Romanos 14 21?
21 Bueno es no comer carne, ni beber vino, ni nada en que tu hermano tropiece, o se ofenda o se debilite.
Ver respuesta completa
¿Qué dice el Nuevo Testamento sobre los animales que se pueden comer?
41 Y todo animal que se arrastra sobre la tierra es abominación; no se comerá.42 Todo lo que anda sobre el vientre y todo lo que anda sobre cuatro o más patas, de todo animal que se arrastra sobre la tierra, no los comeréis, porque es abominación.
Ver respuesta completa