Hechos 2 38 Biblia Catolica?

1 Y cuando llegó el día de a Pentecostés, estaban todos juntos en un lugar; 2 y de repente, vino del cielo un estruendo como de un a viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados; 3 y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, que se asentaron sobre cada uno de ellos.4 Y todos fueron llenos del a Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otras b lenguas, según el c Espíritu les daba que hablasen.5 Moraban entonces en Jerusalén judíos, varones piadosos, de todas las naciones bajo el cielo.6 Y hecho este estruendo, se juntó la multitud; y estaban confusos, porque cada uno los oía hablar en su propia a lengua,7 Y estaban atónitos y maravillados, diciendo: He aquí, ¿no son galileos todos estos que hablan? 8 ¿Cómo, pues, los oímos nosotros hablar cada uno en nuestra lengua en la que hemos nacido? 9 Partos, y medos, y elamitas y los que habitamos en Mesopotamia, en Judea y en Capadocia, en el Ponto y en Asia, 10 en Frigia y en Panfilia, en Egipto y en las regiones de Libia que están cerca de Cirene, y visitantes romanos, tanto judíos como prosélitos, 11 cretenses y árabes, los oímos hablar en nuestras a lenguas las maravillas de Dios.12 Y estaban todos atónitos y perplejos, diciéndose los unos a los otros: ¿Qué quiere decir esto? 13 Pero otros, burlándose, decían: Están borrachos.14 Entonces Pedro, poniéndose de pie con los once, alzó la voz y les habló, diciendo: Varones judíos y todos los que habitáis en Jerusalén, esto os sea notorio, y oíd mis palabras.15 Porque estos no están borrachos, como vosotros suponéis, ya que es la hora tercera del día; 16 sino que esto es lo que fue dicho por el profeta a Joel : 17 Y acontecerá en los a postreros días, dice Dios, que derramaré de mi b Espíritu sobre toda carne, y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán; y vuestros jóvenes verán visiones, y vuestros ancianos soñarán sueños; 18 y de cierto sobre mis siervos y sobre mis siervas en aquellos días derramaré de mi Espíritu, y profetizarán.19 Y daré a prodigios arriba en el cielo y señales abajo en la tierra, sangre y fuego y vapor de humo; 20 el a sol se convertirá en tinieblas y la luna en sangre, antes que venga el b día del Señor, grande y glorioso; 21 y todo aquel que invocare el nombre del Señor será salvo.22 Varones israelitas, oíd estas palabras: Jesús de Nazaret, varón a aprobado por Dios entre vosotros con b maravillas, y prodigios y señales que c Dios hizo entre vosotros por medio de él, como también vosotros sabéis; 23 a este, entregado por el determinado consejo y a presciencia de Dios, prendisteis y matasteis por manos de los inicuos, b crucificándole ; 24 a quien Dios a levantó, sueltos los dolores de la muerte, por cuanto era imposible que fuese retenido por ella.25 Porque David dice de él: Veía al a Señor siempre delante de mí; porque está a mi diestra, no seré conmovido.26 Por lo cual mi corazón se alegró, y se gozó mi lengua; y aun mi carne descansará en esperanza, 27 porque no dejarás mi alma a en el Hades, ni permitirás que tu Santo vea corrupción.28 Me hiciste conocer los caminos de la vida; me llenarás de gozo con tu presencia.29 Varones hermanos, se os puede decir libremente del a patriarca David, que murió, y fue sepultado, y su sepulcro está con nosotros hasta el día de hoy.30 Pero siendo profeta y sabiendo que con a juramento Dios le había jurado que del fruto de sus lomos, en cuanto a la carne, levantaría al Cristo que se sentaría sobre su trono, 31 viéndolo antes, habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades, ni su carne vio corrupción.32 A este Jesús a resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos b testigos,33 Así que, a exaltado a la b diestra de Dios y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que vosotros veis y oís.34 Porque a David no subió a los cielos, pero él mismo dice: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra, 35 hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.36 Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros a crucificasteis, Dios le ha hecho b Señor y Cristo.37 Entonces al oír esto, a se compungieron de b corazón y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿ c qué haremos? 38 Y Pedro a les dijo: b Arrepentíos y c bautícese cada uno de vosotros en el d nombre de Jesucristo para e perdón de los pecados, y recibiréis el f don del g Espíritu Santo,39 Porque para vosotros es la a promesa, y para vuestros hijos y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare.40 Y con otras muchas palabras testificaba y los exhortaba, diciendo: Sed salvos de esta perversa generación.41 Así que, los que a recibieron su palabra fueron bautizados; y fueron añadidas a ellos aquel día como tres mil personas.42 Y a perseveraban en la doctrina de los apóstoles, y en la b hermandad, y en el partimiento del c pan y en las oraciones.43 Y a toda persona le sobrevino a temor, y muchas maravillas y b señales eran hechas por los apóstoles.44 Y todos los que habían creído estaban juntos y tenían en a común todas las cosas; 45 y vendían sus posesiones y sus bienes, y lo repartían a todos, según la a necesidad de cada uno.46 Y perseveraban unánimes cada día en el templo y, partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y con sencillez de corazón, 47 alabando a Dios y teniendo favor con todo el pueblo.
Ver respuesta completa

¿Qué dice Hechos 2 de la Biblia?

Biblia Reina-Valera 1909/Hechos/2 1 Y como se cumplieron los días de Pentecostés, estaban todos unánimes juntos; 2 Y de repente vino un estruendo del cielo como de un viento recio que corría, el cual hinchió toda la casa donde estaban sentados; 3 Y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, que se asentó sobre cada uno de ellos.4 Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron á hablar en otras lenguas, como el Espíritu les daba que hablasen.5 Moraban entonces en Jerusalem Judíos, varones religiosos, de todas las naciones debajo del cielo.6 Y hecho este estruendo, juntóse la multitud; y estaban confusos, porque cada uno les oía hablar su propia lengua.7 Y estaban atónitos y maravillados, diciendo: He aquí ¿no son “Galileos todos estos que hablan? 8 ¿Cómo, pues, les oímos nosotros hablar cada uno en nuestra lengua en que somos nacidos? 9 Partos y Medos, y Elamitas, y los que habitamos en Mesopotamia, en Judea y en Capadocia, en el Ponto y en Asia, 10 En Phrygia y Pamphylia, en Egipto y en las partes de Africa que está de la otra parte de Cirene, y Romanos extranjeros, tanto Judíos como convertidos, 11 Cretenses y Arabes, les oímos hablar en nuestras lenguas las maravillas de Dios.12 Y estaban todos atónitos y perplejos, diciendo los unos á los otros: ¿Qué quiere ser esto? 13 Mas otros burlándose, decían: Que están llenos de mosto.14 Entonces Pedro, poniéndose en pie con los once, alzó su voz, y hablóles diciendo: Varones Judíos, y todos los que habitáis en Jerusalem, esto os sea notorio, y oid mis palabras.15 Porque éstos no están borrachos, como vosotros pensáis, siendo la hora tercia del día; 16 Mas esto es lo que fué dicho por el profeta Joel: 17 Y será en los postreros días, dice Dios, Derramaré de mi Espíritu sobre toda carne, Y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán; Y vuestros mancebos verán visiones, Y vuestros viejos soñarán sueños: 18 Y de cierto sobre mis siervos y sobre mis siervas en aquellos días Derramaré de mi Espíritu, y profetizarán.19 Y daré prodigios arriba en el cielo, Y señales abajo en la tierra, Sangre y fuego y vapor de humo: 20 El sol se volverá en tinieblas, Y la luna en sangre, Antes que venga el día del Señor, Grande y manifiesto; 21 Y será que todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.22 Varones Israelitas, oid estas palabras: Jesús Nazareno, varón aprobado de Dios entre vosotros en maravillas y prodigios y señales, que Dios hizo por él en medio de vosotros, como también vosotros sabéis; 23 A éste, entregado por determinado consejo y providencia de Dios, prendisteis y matasteis por manos de los inicuos, crucificándole; 24 Al cual Dios levantó, sueltos los dolores de la muerte, por cuanto era imposible ser detenido de ella.25 Porque David dice de él: Veía al Señor siempre delante de mí: Porque está á mi diestra, no seré conmovido.26 Por lo cual mi corazón se alegró, y gozóse mi lengua; Y aun mi carne descansará en esperanza; 27 Que no dejarás mi alma en el infierno, Ni darás á tu Santo que vea corrupción.28 Hicísteme notorios los caminos de la vida; Me henchirás de gozo con tu presencia.29 Varones hermanos, se os puede libremente decir del patriarca David, que murió, y fué sepultado, y su sepulcro está con nosotros hasta del día de hoy.30 Empero siendo profeta, y sabiendo que con juramento le había Dios jurado que del fruto de su lomo, cuanto á la carne, levantaría al Cristo que se sentaría sobre su trono; 31 Viéndolo antes, habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fué dejada en el infierno, ni su carne vió corrupción.32 A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos.33 Así que, levantado por la diestra de Dios, y recibiendo del Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que vosotros veis y oís.34 Porque David no subió á los cielos; empero él dice: Dijo el Señor á mi Señor: Siéntate á mi diestra, 35 Hasta que ponga á tus enemigos por estrado de tus pies.36 Sepa pues ciertísimamente toda la casa de Israel, que á éste Jesús que vosotros crucificasteis, Dios ha hecho Señor y Cristo.37 Entonces oído esto, fueron compungidos de corazón, y dijeron á Pedro y á los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿qué haremos? 38 Y Pedro les dice: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.39 Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare.40 Y con otras muchas palabras testificaba y exhortaba, diciendo: Sed salvos de esta perversa generación.41 Así que, los que recibieron su palabra, fueron bautizados: y fueron añadidas á ellos aquel día como tres mil personas.42 Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, y en la comunión, y en el partimiento del pan, y en las oraciones.43 Y toda persona tenía temor: y muchas maravillas y señales eran hechas por los apóstoles.44 Y todos los que creían estaban juntos; y tenían todas las cosas comunes; 45 Y vendían las posesiones, y las haciendas, y repartíanlas á todos, como cada uno había menester.46 Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y con sencillez de corazón, 47 Alabando á Dios, y teniendo gracia con todo el pueblo.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son las formas en que se manifiesta el Espíritu Santo?

¿Cómo se siente el Espíritu Santo?

Es probable que hayas escuchado a la gente decir: “En este momento siento el Espíritu muy fuerte”.Quizás tú también sientas algo en ese momento, pero ¿tienes algún problema si tú no lo sientes?Respuesta corta: en absoluto,

porque las personas experimentan la influencia del Espíritu Santo de manera diferente. Eso es lo milagroso de los mensajes del Espíritu Santo: van dirigidos solo para ti. Para algunas personas, el Espíritu Santo puede hacer que se sientan impresionadas por la emoción y conmovidas hasta las lágrimas; para otras, las lágrimas rara vez o nunca llegan, lo cual está bien.

You might be interested:  Salmo 117 - Biblia Católica?

Para ellas, el Espíritu Santo puede producir un sutil sentimiento de gratitud, paz, reverencia o amor (véase ). En las Escrituras también se describe al Espíritu Santo como un “ardor” en el pecho (véase ). Pero la intensidad o el grado de ese “ardor” puede ser diferente para todos. A veces es como una pequeña brasa resplandeciente en lugar de un fuego arrasador.

O tal vez hayas oído la descripción del Espíritu Santo como una “voz suave y apacible” (véase ). Y de inmediato pensaste: “Pero no he OÍDO una voz. ¿Me pasa algo?”. Y repetimos, no en absoluto. Esa descripción de las Escrituras no significa necesariamente que todos oímos una voz literal.

  1. El élder Ronald A.
  2. Rasband, del Cuórum de los Doce Apóstoles, enseñó: “El espíritu habla con palabras que sentimos.
  3. Tales sentimientos son delicados, un suave impulso a actuar, a hacer algo, a decir algo, a reaccionar de cierta manera”1.
  4. El punto es: cada uno de nosotros experimentará el Espíritu Santo de forma diferente y en diferentes grados.

Lo importante es que vivamos dignos de recibirlo y que lo reconozcamos cuando venga. Al hacerlo, empezaremos a notar que Su influencia está presente en nuestra vida mucho más de lo que esperábamos. : ¿Cómo se siente el Espíritu Santo?
Ver respuesta completa

¿Cuál es la misión del Espíritu Santo?

El Espíritu Santo se manifiesta como Persona que actúa en toda la misión de Cristo, y que en la vida y en la historia de los seguidores de Cristo libra del mal, de la fuerza en la lucha con el espíritu de las tinieblas, prodiga el gozo sobrenatural del conocimiento de Dios y del testi- monio de Él incluso en las
Ver respuesta completa

¿Cuál es el mensaje de Hechos 2 42 47?

Page 2 – 2 I. PREDICACIÓN DEL EVANGELIO EN JERUSALÉN # 2.1—8.3 El tema central de toda esta sección será el desarrollo del movimiento cristiano en Jerusalén y Judea; véase 1.8 n. ( 2.1—8.3 ) La venida del Espíritu Santo 1 Cuando llegó la fiesta de Pentecostés, # 2.1 Pentecostés: Lit.

Día de la cincuentena. Véase Índice temático, todos los creyentes se encontraban reunidos en un mismo lugar.2 De repente, un gran ruido que venía del cielo, como de un viento fuerte, resonó en toda la casa donde ellos estaban.3 Y se les aparecieron lenguas como de fuego # 2.3 Lenguas como de fuego: La imagen de las lenguas sugiere también, por la palabra usada, las lenguas (idiomas) del v.4.

Cf. también Sal 29.7-9; Mt 3.11-12; Lc 3.16. que se repartieron, y sobre cada uno de ellos se asentó una.4 Y todos quedaron llenos del Espíritu Santo, # 2.4 Cumplimiento de la promesa de Lc 24.49; Hch 1.8. y comenzaron a hablar en otras lenguas, # 2.4 Otras lenguas: El fenómeno de «hablar en otras lenguas», que los oyentes entienden, es una anticipación simbólica de la predicación del evangelio a todas las naciones.

  • Tiene su parecido con el «hablar como profeta», conocido ya en el AT (Nm 11.25-29; 1 S 10.5-13; 1 R 22.10) o con el «hablar en lenguas», que necesita de alguien que interprete (1 Co 14).
  • Según el Espíritu hacía que hablaran.5 Vivían en Jerusalén judíos cumplidores de sus deberes religiosos, que habían venido de todas partes del mundo.6 La gente se reunió al oír aquel ruido, y no sabía qué pensar, porque cada uno oía a los creyentes hablar en su propia lengua.

# 2.5-6 Se trata de judíos procedentes de diversas regiones del mundo, que se habían establecido en Jerusalén; muchos de ellos hablaban o conocían otras lenguas, además del arameo, que era la lengua comúnmente hablada en Jerusalén.7 Eran tales su sorpresa y su asombro, que decían: —¿Acaso no son galileos todos estos que están hablando? 8 ¿Cómo es que los oímos hablar en nuestras propias lenguas? 9 Aquí hay gente de Partia, de Media, de Elam, de Mesopotamia, de Judea, de Capadocia, del Ponto y de la provincia de Asia, 10 de Frigia y de Panfilia, de Egipto y de las regiones de Libia cercanas a Cirene.

  • 12 Todos estaban asombrados y sin saber qué pensar; y se preguntaban:
  • —¿Qué significa todo esto?
  • 13 Pero algunos, burlándose, decían:

—¡Es que están borrachos! # 2.13 Cf.1 Co 14.23. Discurso de Pedro # 2.14-42 Este discurso, y los otros de Pedro (Hch 3.12-26; 5.29-32; 10.34-43), presentan un resumen del mensaje proclamado por los apóstoles; cf. también Hch 13.23-41; 1 Co 15.1-8.14 Entonces Pedro se puso de pie junto con los otros once apóstoles, y con voz fuerte dijo: «Judíos y todos los que viven en Jerusalén, sepan ustedes esto y oigan bien lo que les voy a decir.15 Estos no están borrachos como ustedes creen, ya que apenas son las nueve de la mañana.

  • 2.15 Las nueve de la mañana: Lit.
  • La hora tercera, contando desde la salida del sol.
  • Era el momento de la oración matutina, antes del cual los judíos normalmente no tomaban comida ni bebida.16 Al contrario, aquí está sucediendo lo que anunció el profeta Joel, cuando dijo: 17 “Sucederá que en los últimos días, dice Dios, derramaré mi Espíritu sobre toda la humanidad; # 2.17 Derramaré: Cf.

Is 44.3. El simbolismo del agua referido al Espíritu hace especialmente significativa la expresión derramar. Cf. Jn 7.38-39. los hijos e hijas de ustedes comunicarán mensajes proféticos, # 2.17 Mensajes proféticos: Véase 1 Co 14.1 n.

  1. los jóvenes tendrán visiones,
  2. y los viejos tendrán sueños.
  3. 18 También sobre mis siervos y siervas
  4. derramaré mi Espíritu en aquellos días,
  5. y comunicarán mensajes proféticos.
  6. 19 En el cielo mostraré grandes maravillas,

y sangre, fuego y nubes de humo en la tierra. # 2.19 Las palabras y sangre, fuego y nubes de humo en la tierra, que en Joel anuncian matanza e incendio, faltan en algunos mss. de Hch.

  • 20 El sol se volverá oscuridad,
  • y la luna como sangre,
  • antes que llegue el día del Señor,
  • día grande y glorioso.
  • 21 Pero todos los que invoquen el nombre del Señor,

alcanzarán la salvación.” # 2.17-21 Jl 2.28-32 (3.1-5) (gr.), citado con algunas modificaciones. Cf. también Ro 10.13.22 »Escuchen, pues, israelitas, lo que voy a decir: Como ustedes saben muy bien, Dios demostró ante ustedes la autoridad de Jesús de Nazaret, haciendo por medio de él grandes maravillas, milagros y señales.23 Y a ese hombre, que conforme a los planes y propósitos de Dios # 2.23 Conforme a los planes.

de Dios: Cf. Mc 8.31; Lc 22.22; 24.46; Jn 3.14; Hch 3.18; 4.27-28; 17.3; 1 P 1.19-20. fue entregado, # 2.23 Entregado: por Judas (Mc 14.41; Lc 22.47-48); por otra parte, como el texto griego dice simplemente entregado, algunos lo refieren a la acción de las autoridades religiosas judías de entregar a Jesús a los romanos (Mt 27.1-2).

ustedes lo mataron, crucificándolo por medio de hombres malvados. # 2.23 Malvados: Lit. los que no tienen ley; expresión generalmente aplicada a los paganos por carecer de la ley de Dios, y que aquí se refiere a los romanos, por cuyo medio las autoridades judías llevaron a cabo la crucifixión de Jesús (Mt 27.32-54 y paralelos; Hch 3.13; 5.30; 7.52).24 Pero Dios lo resucitó, # 2.24 Mt 28.5-6 y paralelos; Hch 4.10; 5.30.

  1. “Yo veía siempre al Señor delante de mí;
  2. con él a mi derecha, nada me hará caer.
  3. 26 Por eso se alegra mi corazón,
  4. y mi lengua canta llena de gozo.

Todo mi ser vivirá confiadamente, # 2.26 Confiadamente: Lit. en esperanza; se interpreta el salmo en relación con la esperanza de la resurrección (v.31).27 porque no me dejarás en el sepulcro # 2.27 Sepulcro: Lit. Hades. Véase Reino de la muerte en el Índice temático,

ni permitirás que se descomponga el cuerpo de tu santo siervo. # 2.27 Hch 13.35. Tu santo siervo: También puede traducirse por tu siervo fiel,28 Me mostraste el camino de la vida, y me llenarás de alegría con tu presencia.” # 2.25-28 Sal 16.8-11 (gr.).29 »Hermanos, permítanme decirles con franqueza que el patriarca David murió y fue enterrado, y que su sepulcro está todavía entre nosotros.30 Pero David era profeta, y sabía que Dios le había prometido con juramento que pondría por rey a uno de sus descendientes.

# 2.30 2 S 7.12-13; Sal 89.3-4 (4-5); 132.11-12. Algunos mss. dicen que pondría por rey al Cristo, uno de sus descendientes,31 Así que, viendo anticipadamente la resurrección del Mesías, David habló de ella y dijo que el Mesías no se quedaría en el sepulcro ni su cuerpo se descompondría.32 Pues bien, Dios ha resucitado a ese mismo Jesús, y de ello todos nosotros somos testigos.33 Después de haber sido enaltecido y colocado por Dios # 2.33 Colocado por Dios a su derecha: esto es, en el lugar de honor junto a Dios (cf.

Sal 110.1, citado en el v.34). Otra posible traducción: fue levantado por la mano derecha de Dios; tal es el sentido de la versión griega (LXX) de Sal 118.16. a su derecha y de haber recibido del Padre el Espíritu Santo que nos había prometido, él a su vez lo derramó sobre nosotros. Eso es lo que ustedes han visto y oído.34 Porque no fue David quien subió al cielo; pues él mismo dijo: “El Señor dijo a mi Señor: Siéntate a mi derecha, 35 hasta que yo haga de tus enemigos el estrado de tus pies.” # 2.34-35 Sal 110.1; cf.

el uso que hizo Jesús del mismo salmo en Mt 22.43-45 y paralelos, y véase Mt 22.44 n.36 »Sepa todo el pueblo de Israel, con toda seguridad, que a este mismo Jesús a quien ustedes crucificaron, Dios lo ha hecho Señor y Mesías.» # 2.36 Señor: usado como título divino.

  • 37 Cuando los allí reunidos oyeron esto, se afligieron profundamente, y preguntaron a Pedro y a los otros apóstoles:
  • —Hermanos, ¿qué debemos hacer?
  • 38 Pedro les contestó:

—Vuélvanse a Dios y bautícese cada uno en el nombre de Jesucristo, # 2.38 En el nombre de Jesucristo: reconociendo a Jesús como Mesías, e invocando su nombre; véase Nombre en el Índice temático, para que Dios les perdone sus pecados, y así él les dará el Espíritu Santo.

# 2.38 Cf. Mt 3.2,11 y paralelos; también Mt 4.17; Mc 1.14-15; Lc 24.47, y Hch 3.19; 20.21; 26.20.39 Porque esta promesa es para ustedes y para sus hijos, y también para todos los que están lejos; # Is 57.19. es decir, para todos aquellos a quienes el Señor nuestro Dios quiera llamar.40 Con estas y otras palabras, Pedro les habló y les aconsejó, diciéndoles: —¡Apártense de esta gente perversa! # 2.40 Gente perversa: expresión proverbial; cf.

Hechos 2,38 39

Dt 32.5; Sal 78.8; Flp 2.15.41 Así pues, los que hicieron caso de su mensaje fueron bautizados; y aquel día se agregaron a los creyentes unas tres mil personas.42 Y eran fieles en conservar la enseñanza de los apóstoles, en compartir lo que tenían, en reunirse para partir el pan # 2.42 Partir el pan: según el contexto, se trata de un acto con significado religioso (2.46 n.); también puede significar simplemente comer juntos,

y en la oración. La vida de los primeros cristianos # 2.43-47 Hch 4.32-35 y 5.12-16 son resúmenes con los que se subraya la unidad de la sección 2.1—8.3 y se señalan rasgos característicos de la vida de la iglesia de Jerusalén.43 Todos estaban asombrados a causa de los muchos milagros y señales que Dios hacía por medio de los apóstoles.44 Todos los creyentes estaban muy unidos y compartían sus bienes entre sí; 45 vendían sus propiedades y todo lo que tenían, y repartían el dinero según las necesidades de cada uno.46 Todos los días se reunían en el templo, y en las casas partían el pan # 2.46 Partían el pan: expresión derivada de la costumbre judía de empezar la comida con una bendición, después de la cual se parte ceremonialmente el pan.

La frase llegó a aplicarse de manera particular a la celebración de la Cena del Señor o Eucaristía (Hch 2.42; 20.7,11; 27.35; 1 Co 10.16). Además de participar en las oraciones en el templo, los creyentes se reunían en las casas, donde sus «ágapes» o comidas en común incluían la celebración de la Cena del Señor (cf.1 Co 11.20-22).
Ver respuesta completa

¿Qué quiere decir Hechos 2 42?

Una Comunidad de Superhéroes – Hechos 2:42 Después la iglesia fue establecido, Dios habría hecho disponible un ejemplo para nosotros. Su deseo es por nosotros madurar como individuos y también como uno grupo, juntos, en el cuerpo de Cristo. Es un formula sencillo para personas de ayer y tambien nuestra actualidad.

  • “Se mantenían firmes en la ensenanza de los apostoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en la oracion.” –Hechos 2:42
  • Lo Más Importante:
  • Juntos como creyentes:
  1. Tenemos el poder de Dios para vivir en armonía.
  2. Todos creyentes tenemos Jesús. Este verdad is mas poderoso que cosas que dividen.
  3. compañerismo en el cuerpo de Cristo es sobre: generoso, compartir, y sacrificarse para otros.
  4. Debemos decidir activar nuestra fe y utilizar los regalos del Espiritu Santo.
  5. La palabra de Dios es mas importante para madurar en la fe y en la communidad de creyentes.
  1. Este sección de escrituras dice cuatro puntos mas importante crea un communidad sobrenatural.
  2. 1. Ensenanza de los apostoles
  3. Los apostoles fueron estudiantes de Jesús y los testigos presneciales de Jesús, su vida, muerte, resurreccion, y ascension en cielo.
  4. Durante la ministerio publico de Jesús para tres anos y las 40 dias despues de resurreccion, el aprendío los discipulos mas importante cosas sobre el reino de Dios. (Hechos 1:3)
You might be interested:  Que Dice La Biblia Sobre La Depresion?

El testigo y testimonia fueron compartidos con el primeros creyentes y llego a ser documentado como El Nuevo Testamento. Es importante conocer Jesus con frecuencia citado las escrituras del Antiguo Testamento validado esas escrituras. Juan dice en su evangelio Jesus es el Verbo de Dios y Dios.

Jesús es la expression completa de Dios en persona. “Asi que la fe viene como resultado de oir el mensaje, ye el mensaje que se oye es la palabra de Cristo.” Romanos 10:17 2. compañerismo (Communidad de Creyentes) En Griego, la palabra “companerismo” es “KOINONIA.” Esta es un complejo idea que no traducir facilmente.

Incluye los conceptos de: compartir, participacion conjunta, estar unificar la intimidad a traves de asociacion. Se sugiere la siguiente:

  • Valor solidaridad
  • dar es mas importante que recibir
  • Amor la gente y animar el uno del otro.

3. El Partimiento de Pan Cuando personas compartir la comida desde la misma mesa, recibimos el mismo nutricion. Pero ademas, nosotros compartir historias de nuestra vidas. Comiendo junto es importante para ambos fisicamente y emocionalmente razones. El partimiento de Pan es tambien sobre la comunion a la mesa del Señor.

  1. En este manera, nosotros unidos espiratualmente cuando celebrar el sacrificio de Cristo.
  2. 1 Corinto 11:24).4.
  3. Oración El último ingrediente en este recete para un communidad estupendo es oración.
  4. En las escrituras, oraciónes son demostrado: La Adoracion: Cantamos y hablamos alabanza y adoracion a Dios.

Por ejemploin los Psalmos hay muchos canciones de los Israelites. (Psalm 95:1-11; Col.3:16; Eph.5:19) Súplica: Traemos nuestra peticiones personales a Dios porque sabemos Dios esta bien. El es nuestra padre amoroso. (Phil 4:19; Matt.7:11). Intercesion: Preguntamos Dios, para su poder, trabajar en la vidas de otros.
Ver respuesta completa

¿Qué dice Hechos 2 43?

43 Todos estaban asombrados a causa de los muchos milagros y señales hechos por medio de los apóstoles.44 Los que habían creído estaban muy unidos y compartían sus bienes entre sí; 45 vendían sus propiedades, todo lo que tenían, y repartían el dinero según las necesidades de cada uno.
Ver respuesta completa

¿Por qué se llora en la presencia de Dios?

“Las convertiré en gritos de alegría” – Algunas horas antes de que Jesús fuera traicionado, enjuiciado, golpeado y crucificado, le dijo a sus discípulos: “En verdad, en verdad os digo que lloraréis y os lamentaréis, pero el mundo se alegrará; estaréis tristes, pero vuestra tristeza se convertirá en alegría” (Juan 16:20, LBLA).

  • La tristeza y el gemido huirán.
  • Tus lágrimas se secarán,
  • La tristeza perderá su poder.
  • Así sucedió con los discípulos de Jesús, cuando una resurrección al amanecer disipó las sombras de sus corazones.
  • Y así sucede para todo hijo de Dios.
  • Cada lágrima que viertes te prepara “un eterno peso de gloria que sobrepasa toda comparación” (2 Corintios 4:17, LBLA).

Cada gota de agonía y sufrimiento desciende a la tierra como una semilla y espera brotar como un árbol de risas. Tal vez eso suene imposible. Tal vez te preguntes: “¿Cómo este sufrimiento, este dolor, esta pena puedan dar lugar a la alegría? Está bien si no puedes entender el cómo en este momento.

  1. Los caminos de Dios a menudo son demasiado altos y maravillosos para que los entendamos.
  2. Pero ¿puedes creer, aun cuando no haya motivos para tener esperanza, que lo imposible para los hombres, es posible para Dios (Lucas 18:27; Romanos 4:18)? Creer que Dios transformará nuestras lágrimas en gritos de júbilo no significa que ya no sufriremos.

Significa que nos aferramos a Él a través del dolor, y dejamos que las desgracias nos arrojen a sus brazos. Significa que aprendemos a llorar delante de Dios en vez de maldecir su nombre. Seguiremos leyendo nuestras Biblias, aun cuando nos sintamos muertos ante la palabra de Dios.
Ver respuesta completa

¿Cómo hacer para que el Espíritu Santo venga a mí?

La recepción del Espíritu Santo –

¿Qué debemos hacer para recibir la compañía constante del Espíritu Santo?

Después de que las personas se han bautizado, se les confirma miembros de la Iglesia y se les otorga el don del Espíritu Santo por medio de la imposición de manos. El Señor dijo: “Y por la imposición de manos confirmaréis en mi iglesia a quienes tengan fe, y yo les conferiré el don del Espíritu Santo” ( D.

  • Y C.33:15 ).
  • Todo élder digno de la Iglesia, cuando se le ha autorizado, puede otorgar el don del Espíritu Santo a otra persona.
  • Sin embargo, eso no garantiza que esa persona reciba inspiración y guía del Espíritu Santo solamente porque los élderes le pusieron las manos sobre la cabeza.
  • Cada persona debe “recibir el Espíritu Santo”.

Eso significa que el Espíritu Santo vendrá a nosotros sólo cuando seamos fieles y deseemos la ayuda de ese mensajero celestial. Para ser dignos de recibir la ayuda del Espíritu Santo, debemos tratar anhelosamente de obedecer los mandamientos de Dios, y mantener nuestras acciones y nuestros pensamientos puros.
Ver respuesta completa

¿Cómo puedo saber que Dios me está hablando?

¿Cómo se reconoce la revelación? – No hay una manera única de describir la revelación. Dios nos habla a cada uno de manera que podamos entender (véase Doctrina y Convenios 1:24 ). Las personas a veces experimentan sueños y visiones, pero más a menudo, Dios nos habla por medio de sentimientos apacibles del Espíritu Santo, como calidez, paz o gozo.
Ver respuesta completa

¿Cómo se llaman los 7 dones del Espíritu Santo?

Reseña – La vida moral de los cristianos está sostenida por los dones del Espíritu Santo. Los siete dones son: sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios. Es verdad que «Los Dones del Espíritu Santo» son distintos y variados porque Él no se repite. Pero esta multiplicidad de carisma está destinada a conjuntarse y complementarse.
Ver respuesta completa

¿Qué impide que sea lleno del Espíritu Santo?

Perdón – Antes de proceder al perdón de Dios, tenemos que llegar al arrepentimiento por todo lo que no ha agradado a Dios. Pedir perdón a Dios por nuestros pecados es importante para ser llenos por el Espíritu de Él. “Quien encubre su pecado jamás prospera;quien lo confiesa y lo deja, halla perdón” (Prov.28:13).
Ver respuesta completa

¿Qué dice Juan 8 3132?

31 Dijo Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros a permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis b discípulos; 32 y conoceréis la a verdad, y la verdad b os hará libres.
Ver respuesta completa

¿Cómo explicar Lucas 10 38 42?

La historia de Marta y María (Lc 10:38–42) también pone la generosidad en el contexto del amor por Dios. Marta trabaja para preparar la cena, mientras María se sienta y escucha a Jesús. Marta le pide a Jesús que reprenda a su hermana porque no le ayuda pero en cambio, Jesús elogia a María.

Desafortunadamente, esta historia ha sido interpretada de maneras cuestionables, convirtiendo a Marta en el modelo de todo lo que está mal en la vida de las ocupaciones y distracciones, o lo que la iglesia medieval llamaba la vida activa o laboral, que era permitida pero inferior a la vida perfecta de contemplación o monacato.

Esta historia se debe leer con el telón de fondo del Evangelio de Lucas como un todo, en donde el trabajo de la hospitalidad (una forma vital de generosidad en el Cercano Oriente antiguo) es una de las señales más importantes de la llegada del reino de Dios.

  1. María y Marta no eran enemigas, eran hermanas.
  2. No se puede interpretar razonablemente a dos hermanas que discuten por las tareas del hogar como una batalla entre modos incompatibles de vida.
  3. Jesús no le resta importancia al servicio generoso de Marta.
  4. La cuestión es que sus preocupaciones muestran que su servicio debe cimentarse en la clase de amor de María por Él.

Juntas, las hermanas personifican la verdad de que la generosidad y el amor de Dios son realidades que se entrelazan. Marta tiene la clase de generosidad que Jesús elogia en Lucas 14:12–14, porque Él no puede pagarle en especie. Al sentarse a los pies de Jesús, María muestra que todo nuestro servicio debe estar cimentado en una relación personal y viva con Él.
Ver respuesta completa

¿Qué significa Hechos 2 45?

¿Qué significa Hechos 2:45? Hechos 2:45, : vendían todas sus propiedades y sus bienes y los compartían con todos, según la necesidad de cada uno.

Hechos 2:45, : vendían todas sus propiedades y sus bienes y los compartían con todos, según la necesidad de cada uno.Hechos 2:45, : vendían sus propiedades y posesiones, y compartían sus bienes entre sí según la necesidad de cada uno.Hechos 2:45, : y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno. Hechos 2:45, : Y vendían las posesiones, y las haciendas, y las repartían a todos, según la necesidad de cada uno.

Ver respuesta completa

¿Qué dice Hechos 2 38 y 39?

1 Y cuando llegó el día de a Pentecostés, estaban todos juntos en un lugar; 2 y de repente, vino del cielo un estruendo como de un a viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados; 3 y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, que se asentaron sobre cada uno de ellos.4 Y todos fueron llenos del a Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otras b lenguas, según el c Espíritu les daba que hablasen.5 Moraban entonces en Jerusalén judíos, varones piadosos, de todas las naciones bajo el cielo.6 Y hecho este estruendo, se juntó la multitud; y estaban confusos, porque cada uno los oía hablar en su propia a lengua,7 Y estaban atónitos y maravillados, diciendo: He aquí, ¿no son galileos todos estos que hablan? 8 ¿Cómo, pues, los oímos nosotros hablar cada uno en nuestra lengua en la que hemos nacido? 9 Partos, y medos, y elamitas y los que habitamos en Mesopotamia, en Judea y en Capadocia, en el Ponto y en Asia, 10 en Frigia y en Panfilia, en Egipto y en las regiones de Libia que están cerca de Cirene, y visitantes romanos, tanto judíos como prosélitos, 11 cretenses y árabes, los oímos hablar en nuestras a lenguas las maravillas de Dios.12 Y estaban todos atónitos y perplejos, diciéndose los unos a los otros: ¿Qué quiere decir esto? 13 Pero otros, burlándose, decían: Están borrachos.14 Entonces Pedro, poniéndose de pie con los once, alzó la voz y les habló, diciendo: Varones judíos y todos los que habitáis en Jerusalén, esto os sea notorio, y oíd mis palabras.15 Porque estos no están borrachos, como vosotros suponéis, ya que es la hora tercera del día; 16 sino que esto es lo que fue dicho por el profeta a Joel : 17 Y acontecerá en los a postreros días, dice Dios, que derramaré de mi b Espíritu sobre toda carne, y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán; y vuestros jóvenes verán visiones, y vuestros ancianos soñarán sueños; 18 y de cierto sobre mis siervos y sobre mis siervas en aquellos días derramaré de mi Espíritu, y profetizarán.19 Y daré a prodigios arriba en el cielo y señales abajo en la tierra, sangre y fuego y vapor de humo; 20 el a sol se convertirá en tinieblas y la luna en sangre, antes que venga el b día del Señor, grande y glorioso; 21 y todo aquel que invocare el nombre del Señor será salvo.22 Varones israelitas, oíd estas palabras: Jesús de Nazaret, varón a aprobado por Dios entre vosotros con b maravillas, y prodigios y señales que c Dios hizo entre vosotros por medio de él, como también vosotros sabéis; 23 a este, entregado por el determinado consejo y a presciencia de Dios, prendisteis y matasteis por manos de los inicuos, b crucificándole ; 24 a quien Dios a levantó, sueltos los dolores de la muerte, por cuanto era imposible que fuese retenido por ella.25 Porque David dice de él: Veía al a Señor siempre delante de mí; porque está a mi diestra, no seré conmovido.26 Por lo cual mi corazón se alegró, y se gozó mi lengua; y aun mi carne descansará en esperanza, 27 porque no dejarás mi alma a en el Hades, ni permitirás que tu Santo vea corrupción.28 Me hiciste conocer los caminos de la vida; me llenarás de gozo con tu presencia.29 Varones hermanos, se os puede decir libremente del a patriarca David, que murió, y fue sepultado, y su sepulcro está con nosotros hasta el día de hoy.30 Pero siendo profeta y sabiendo que con a juramento Dios le había jurado que del fruto de sus lomos, en cuanto a la carne, levantaría al Cristo que se sentaría sobre su trono, 31 viéndolo antes, habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades, ni su carne vio corrupción.32 A este Jesús a resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos b testigos,33 Así que, a exaltado a la b diestra de Dios y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que vosotros veis y oís.34 Porque a David no subió a los cielos, pero él mismo dice: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra, 35 hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies.36 Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien vosotros a crucificasteis, Dios le ha hecho b Señor y Cristo.37 Entonces al oír esto, a se compungieron de b corazón y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿ c qué haremos? 38 Y Pedro a les dijo: b Arrepentíos y c bautícese cada uno de vosotros en el d nombre de Jesucristo para e perdón de los pecados, y recibiréis el f don del g Espíritu Santo,39 Porque para vosotros es la a promesa, y para vuestros hijos y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare.40 Y con otras muchas palabras testificaba y los exhortaba, diciendo: Sed salvos de esta perversa generación.41 Así que, los que a recibieron su palabra fueron bautizados; y fueron añadidas a ellos aquel día como tres mil personas.42 Y a perseveraban en la doctrina de los apóstoles, y en la b hermandad, y en el partimiento del c pan y en las oraciones.43 Y a toda persona le sobrevino a temor, y muchas maravillas y b señales eran hechas por los apóstoles.44 Y todos los que habían creído estaban juntos y tenían en a común todas las cosas; 45 y vendían sus posesiones y sus bienes, y lo repartían a todos, según la a necesidad de cada uno.46 Y perseveraban unánimes cada día en el templo y, partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y con sencillez de corazón, 47 alabando a Dios y teniendo favor con todo el pueblo.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Quien Fue Esau En La Biblia?

¿Qué dice Hechos 2 34?

Hechos 2:34-36 Porque David no subió a los cielos; pero él mismo dice: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies. Sepa, pues, ciertísimamente toda la cas | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora Lea la Biblia, descubra Planes y busque a Dios todos los días. : Hechos 2:34-36 Porque David no subió a los cielos; pero él mismo dice: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies. Sepa, pues, ciertísimamente toda la cas | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora
Ver respuesta completa

¿Qué dice Hechos 4 32 37?

32 Todos los creyentes, que ya eran muchos, pensaban y sentían de la misma manera. Ninguno decía que sus cosas fueran solo suyas, sino que eran de todos. q 33 Los apóstoles seguían dando un poderoso testimonio de la resurrección del Señor Jesús, y Dios los bendecía mucho a todos.
Ver respuesta completa

¿Qué dice Hechos 10 48?

¿Qué significa Hechos 10:48? Hechos 10:48, : Y mandó que fueran bautizados en el nombre de Jesucristo. Entonces le pidieron que se quedara con ellos unos días. Hechos 10:48, : Y mandó que fueran bautizados en el nombre de Jesucristo. Entonces le pidieron que se quedara con ellos unos días.

  • Hechos 10:48, : Y mandó que fueran bautizados en el nombre de Jesucristo.
  • Entonces le pidieron que se quedara con ellos algunos días.
  • Hechos 10:48, : Y mandó bautizarles en el nombre del Señor Jesús.
  • Entonces le rogaron que se quedase por algunos días.
  • Hechos 10:48, : Y les mandó bautizar en el Nombre del Señor Jesús.

Y le rogaron que se quedase por algunos días.
Ver respuesta completa

¿Qué dice Hebreos 12 28?

1 Por tanto, nosotros también, teniendo a nuestro alrededor tan gran nube de testigos, dejemos a un lado todo peso y pecado que a nos rodea, y corramos con b paciencia la carrera que tenemos por delante, 2 puestos los ojos en Jesús, el autor y a consumador de la fe, quien, por el gozo puesto delante de él, sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.3 Considerad a aquel que sufrió tal a contradicción de pecadores contra sí mismo, para que no os fatiguéis en vuestro ánimo hasta desmayar.4 Porque aún no habéis resistido hasta derramar sangre, combatiendo contra el pecado; 5 y habéis ya olvidado la exhortación que como a hijos se os dirige, diciendo: Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor, ni desmayes cuando eres reprendido por él.6 Porque el Señor al que ama, a disciplina, y azota a todo el que recibe como hijo.7 Si soportáis la a disciplina, Dios os trata como a b hijos ; porque, ¿qué hijo es aquel a quien el padre no disciplina? 8 Pero si se os deja sin disciplina, de la cual todos han sido participantes, entonces sois a bastardos, y no hijos.9 Por otra parte, tuvimos a nuestros a padres terrenales que nos b disciplinaban y los c reverenciábamos, ¿por qué no d obedeceremos mucho mejor al e Padre de los f espíritus, y viviremos? 10 Y aquellos, a la verdad, por pocos días nos disciplinaban como a ellos les parecía, pero este para lo que nos es provechoso, para que participemos de su a santidad,11 Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto a apacible de rectitud a los que en ella han sido b ejercitados,12 Por lo cual, fortaleced las manos caídas y las rodillas debilitadas; 13 y haced sendas derechas para vuestros pies, para que el que es cojo no se salga fuera del camino, sino que sea sanado.14 Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie a verá al Señor, 15 mirando bien que ninguno a se aparte de la b gracia de Dios, no sea que alguna raíz de amargura, brotando, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados; 16 que ninguno sea fornicario, o profano, como a Esaú, que por una sola comida vendió su b primogenitura,17 Porque ya sabéis que aun después, deseando heredar la bendición, fue desechado porque no halló ocasión para el arrepentimiento, aunque la buscó con a lágrimas,18 Porque no os habéis acercado al a monte que se podía tocar, ni al fuego ardiente, ni a las tinieblas, ni a la oscuridad, ni a la tempestad, 19 ni al sonido de la trompeta ni a la voz que hablaba, la cual los que la oyeron rogaron que no les hablase más; 20 porque no podían soportar lo que se mandaba: Si aun una bestia toca el monte, será apedreada o traspasada con dardo.21 Y tan terrible era lo que se veía que Moisés dijo: Estoy aterrado y temblando.22 Pero vosotros os habéis acercado al monte a Sion, a la ciudad del Dios vivo, a la Jerusalén celestial, y a la compañía de muchos millares de b ángeles, 23 y a la asamblea y a la iglesia de los a primogénitos que están b inscritos en los cielos, y a Dios el c Juez de todos, y a los espíritus de los d justos hechos perfectos, 24 y a Jesús el a Mediador del b nuevo convenio, y a la c sangre rociada que habla mejor que la de Abel.25 Mirad que no desechéis al que habla.
Ver respuesta completa

¿Qué mensaje nos deja Hechos 2 1 13?

LECTURA DE LOS HECHOS DE LOS APÓSTOLES 2, 1 – 13 : Todos quedaron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en lenguas extrañas, según el Espíritu Santo los movía a expresarse. Se hallaban por entonces en Jerusalén judíos piadosos venidos de todas las naciones de la tierra.
Ver respuesta completa

¿Que nos enseña Hechos 2 del 1 al 4?

Pensamientos para Hoy – Qué experiencia tan increíble debe haber sido – realmente ver lenguas de fuego asentadas en cada uno de ellos mientras eran llenos del Espíritu Santo. Muchos de nosotros siente que acceder a esa clase de poder ya no es posible.

  • De hecho podemos sentir a veces que nuestra fe se queda seca y sin vida, como si la energía que una vez tuvimos para el servicio nos hubiera abandonado.
  • Aun el Espíritu Santo está disponible para usted hoy como siempre lo ha estado, esperando que usted le pida Su presencia y Su poder.
  • Este ejemplo nos ha sido dado a través de la Biblia – tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento.

Viene a la mente una historia, incluye al profeta del Antiguo Testamento, Ezequiel (37:1-14), quien recibió una visión en la cual el Señor le instruyó que profetizara sobre un valle lleno de huesos. “Profeticé, pues, como me fue mandado; y mientras yo profetizaba se oyó un estruendo, hubo un temblor ¡y los huesos se juntaron, cada hueso con su hueso! Yo miré, y los tendones sobre ellos, y subió la carne y quedaron cubiertos por la piel; pero no había en ellos espíritu.” Los huesos se juntaron, pero no había vida – ellos traquetearon juntos.

Esto mismo es cierto para nosotros cuando tratamos de trabajar para el señor con nuestro propio poder sin el poder del Espíritu Santo o posibilitándolo – no hay ninguna vida en nosotros. El versículo 9 continúa, “Me dijo: “Profetiza al espíritu, profetiza, hijo de hombre, y di al Espíritu que así ha dicho Jehová, el Señor:’¡Espíritu, ven de los cuatro vientos, y sopla sobre estos muertos, y vivirán’.

Profeticé como me había mandado, y entró espíritu en ellos, y vivieron y se pusieron en pie. ¡Era un ejército grande en extremo!” La Biblia a menudo usa las palabras “viento” o “aliento” para indicar la presencia del Espíritu Santo. Es este aliento de Dios, Su Espíritu Santo que viene a nosotros y habita en nosotros – nos fortalece y nos da poderes para el servicio.

  1. La llave para nuestra recepción de ese poder es la obediencia.
  2. En el versículo 10 Ezequiel dice, “Profeticé como me había mandado”.
  3. En otras palabras, él obedeció.
  4. En Hechos 1:12, los Apóstoles volvieron a Jerusalen y esperaron en el aposento alto como Jesús les había mandado (Hechos 1:4).
  5. Ellos también fueron obedientes.

Si usted se siente seco espiritualmente, o tal vez usted solo se está moviendo por la vida Cristiana sin ningún propósito significativo o dirección, entonces es tiempo de pedir a Dios mediante Su Espíritu que le revele en cuál área de su vida usted necesita obedecer.
Ver respuesta completa

¿Cómo se llaman los 7 dones del Espíritu Santo?

Reseña – La vida moral de los cristianos está sostenida por los dones del Espíritu Santo. Los siete dones son: sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios. Es verdad que «Los Dones del Espíritu Santo» son distintos y variados porque Él no se repite. Pero esta multiplicidad de carisma está destinada a conjuntarse y complementarse.
Ver respuesta completa

¿Qué quiere decir Hechos 2 4?

¿Qué significa Hechos 2:4? Hechos 2:4, : Todos fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba habilidad para expresarse.

Hechos 2:4, : Todos fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba habilidad para expresarse.Hechos 2:4, : Todos fueron llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en diferentes lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse.Hechos 2:4, : Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen.Hechos 2:4, : Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, como el Espíritu Santo les daba que hablasen.

Ver respuesta completa