La familia está en el centro del plan de Dios para la felicidad y el progreso de Sus hijos. La Santa Biblia enseña que Dios estableció a las familias desde el principio y nos muestra muchos ejemplos de familias fuertes. También nos enseña la manera de tener una familia amorosa y feliz.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cuál es el propósito de la familia según la Biblia?
Organización – Imagen family La familia es la unidad básica de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y la unidad social más importante que pueda existir tanto en esta vida como en la eternidad. Dios ha establecido la familia para que Sus hijos sean felices, para que puedan aprender principios correctos en un ambiente de amor y para que se preparen para la vida eterna. Imagen family walking into church El hogar es el lugar idóneo para enseñar, aprender y aplicar los principios del Evangelio. Es donde las personas aprenden a proveer de alimentos, ropa y cobijo y a satisfacer otras necesidades que tengan. El padre y la madre, como iguales, deben ayudar a cada uno de los miembros de la familia a:
- Buscar la verdad y desarrollar la fe en Dios.
- Arrepentirse de los pecados, ser bautizado para la remisión de los pecados, llegar a ser miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y recibir el Espíritu Santo.
- Obedecer los mandamientos de Dios, estudiar las Escrituras diligentemente, ofrecer oraciones personales a diario y servir a los demás.
- Compartir el Evangelio con los demás.
- Recibir su investidura y casarse en el templo por la eternidad con una persona que sea digna, fundar un hogar feliz para su familia y apoyarla por medio de su amor y sacrificio. Imagen bride and groom
- Buscar datos sobre sus antepasados fallecidos y efectuar las ordenanzas del templo por ellos. Imagen family doing geneology
- Proporcionar a su familia los elementos necesarios para su salud espiritual, social, física y emocional.
Un padre que posea el sacerdocio es un oficial básico del sacerdocio dentro de la Iglesia. Él es la cabeza o el patriarca de la familia (véase Efesios 5:23). Como líder del sacerdocio de su familia, él la preside y tiene la responsabilidad de enseñar, bendecir y proveer para las necesidades vitales de su familia.
- Dirige a su familia en su preparación para regresar a la presencia de nuestro Padre Celestial.
- Su esposa es la compañera y consejera más importante que tiene.
- El esposo y la esposa deben consultarse el uno al otro en cuanto a todos los asuntos que afecten a la familia y al hogar.
- El padre debe proveer para las necesidades espirituales de su familia.
Debe asegurarse de que se les enseñe el Evangelio de Jesucristo y debe hacer todo lo que pueda para motivarles y ayudarles a obedecer los mandamientos del Señor. Un padre digno puede poseer el sacerdocio, el cual es el poder y la autoridad para actuar en el nombre de Dios.
- Dar nombre y bendecir a sus hijos.
- Bautizar a sus hijos (y a otras personas).
- Confirmar a sus hijos (y a otras personas) miembros de la Iglesia y conferirles el Espíritu Santo.
- Conferir el sacerdocio a sus hijos (y a otras personas) y ordenarles a oficios dentro del sacerdocio.
- Bendecir y repartir la Santa Cena.
- Dedicar sepulcros.
Sin necesidad de autorización de su líder del sacerdocio, un padre que posee el Sacerdocio de Melquisedec puede consagrar el aceite y bendecir a los miembros de su familia y a otras personas cuando estén enfermos y, si fuera necesario, darles bendiciones especiales si surgiera la necesidad.
- Preparación espiritual y temporal tanto en el plano personal como en el familiar.
- Compartir el Evangelio.
- La historia familiar y las ordenanzas del templo por los vivos y por los muertos.
La madre tiene el privilegio de dar a luz y criar a sus hijos. Ella es compañera y consejera de su esposo en igualdad con él. Colabora con él en enseñar a sus hijos las leyes de Dios. Si no hay un padre en el hogar, la madre es la responsable de la familia.
- El padre y la madre deben ser uno en propósito.
- Su meta debe ser el preparar a todos los miembros de la familia para su regreso a la presencia de nuestro Padre Celestial.
- Deben estar unidos en su esfuerzo por alcanzar esa meta.
- El Señor ha establecido la Iglesia para ayudar a los padres y a las madres a enseñar a los de su familia y a cuidar de ella.
Cuando los niños llegan al seno de la familia, los padres deben amarles, enseñarles las verdades del Evangelio y ser ejemplos de una vida recta. Los niños deben aprender los mandamientos de Dios y guardarlos. Deben honrar y obedecer a sus padres. La fortaleza de la Iglesia estriba en las familias y en las personas que viven el Evangelio de Jesucristo.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los valores de la familia cristiana?
Familia y valores morales – Es en la familia dónde se deben forjar los valores que constituirán parte esencial del comportamiento de la persona en un futuro, La honestidad, la responsabilidad y la caridad son elementos que deben ser enseñados con el ejemplo, siendo los padres los responsables principales de esta tarea.¿A qué me refiero por valores familiares cristianos? Principalmente al ejemplo que reciben los niños de sus padres y hermanos, ejemplo que se encuentra impregnado por la religión cristiana (católica).
Para poner casos concretos y con ello ejemplificar a que me refiero, pensemos en dos hermanos que se pelean. La enseñanza de los valores iniciará cuando la madre o el padre expliquen la importancia del perdón para la construcción de la armonía familiar e inciten a los hermanos a reconciliarse. Otro ejemplo podría ser el conflicto por el mismo juguete, dónde los padres deben fungir como educadores principales, instando a sus hijos a compartir lo que es suyo, aun cuando estos no quieran hacerlo.
La educación del carácter comienza por aprender a ceder ante pequeñas cosas, con la finalidad de ayudar al bien común y a la armonía, Claro que sí estos valores cristianos no son enseñados y ejercitados dentro de un ámbito familiar, serán muy difíciles de ser puestos en práctica en la escuela y mucho menos en la empresa o en el gobierno.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el plan de Dios en la familia?
Fortalecer a las personas – Cada miembro de la Iglesia es preciado. El plan eterno de Dios dispone que todos Sus hijos fieles reciban toda bendición de la vida eterna, exaltados para siempre como familias. Los líderes de la Iglesia deben prestar especial atención a las personas que por el momento no disfrutan del apoyo de una familia con miembros fuertes de la Iglesia.
- Tales personas podrían ser niños o jóvenes cuyos padres no son miembros de la Iglesia, otras con familias en las que no todos pertenecen a la Iglesia, o adultos solteros de cualquier edad.
- Ellos son miembros de la familia eterna de Dios por convenio y Él los ama profundamente.
- Se les debe alentar y ayudar en sus esfuerzos por estudiar el Evangelio, y se les deben brindar oportunidades de servir en la Iglesia.
La Iglesia puede proporcionarles experiencias sociales sanas y hermanamiento. Las personas pueden reunirse, de manera informal o según lo organicen los participantes, para fortalecerse mutuamente mediante el estudio del Evangelio. Ven, sígueme — Para uso individual y familiar puede ser un recurso para aquellos que desean estudiar el Evangelio juntos.
Ver respuesta completa
¿Qué dijo Jesús con respecto a la familia?
Olvidadas palabras revolucionarias de Jesús sobre la familia – In saecula saeculorumIn saecula saeculorum Unas olvidadas palabras revolucionarias de Jesús son difíciles de encajar en un modelo familiar basado en vínculos legales y de sangre. La relación con padres y hermanos no es lo decisivo, según Jesús.
- Por eso el lector del Evangelio que escuche algunas prédicas callejeras puede concluir que los lenguajes evangélico y eclesiástico son distintos.
- Tres episodios dibujan la actitud y la situación de Jesús.
- Él advierte respecto a quienes se presentan como maestros en estos asuntos: “No os hagáis llamar maestro, porque uno solo es vuestro maestro, y todos vosotros sois hermanos” (Mateo 23, 8).
La relación familiar de Jesús no es lo idílica que presentan algunos predicadores. Sus padres “no comprendieron lo que les decía” (Lucas 2, 50). Y sus familiares fueron despectivos con él. “Volvió a casa y de nuevo se reunió tanta gente que no podían ni comer.
Sus parientes, al enterarse, fueron para llevarse a Jesús, pues decían que estaba trastornado” (Marcos 3, 20-23). Lo determinante sobre la familia, según Jesús, consta en un mínimo de cuatro y repetitivas citas de los Evangelios sinópticos. “¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos? Señalando a sus discípulos, Jesús dijo: Estos son mi madre y mis hermanos.
El que cumple la voluntad de mi Padre del cielo, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre” (Mateo 12, 48-50). “La gente estaba sentada a su alrededor y le decían: tu madre y tus hermanos están fuera y te buscan. Jesús les respondió: ¿Quiénes son mi madre y mis hermanos? Mirando a los que estaban sentados a su alrededor dijo: Estos son mi madre y mis hermanos.
El que cumple la voluntad de Dios, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre”. (Marcos 3, 32-35). “Le comunicaron: tu madre y tus hermanos están fuera y quieren verte. Jesús respondió: Mi madre y mis hermanos son los que escuchan la palabra de Dios y la practican” (Lucas 8, 20-21). Y también: “Una mujer entre la multitud alzó la voz: Dichoso el seno que te llevó y los pechos que te amamantaron.
Pero Jesús dijo: Mas bien, dichosos los que escuchan la palabra de Dios y la practican” (Lucas 11, 27-28. Último apunte. Los 17 obispos de la Iglesia catalana (10 residenciales y 7 eméritos) permanecieron en sus diócesis con sus diocesanos en la fiesta de la Sagrada Familia y expresaron su solidaridad con todas las diócesis de la Iglesia.
Estos 17 obispos forman parte de los 78 que no acudieron el pasado domingo a Madrid, frente a los 36 obispos que atendieron la cita del cardenal Antonio Mª Rouco. La Iglesia en España cuenta con 115 prelados: cinco cardenales, 10 arzobispos, 52 obispos residenciales, 10 auxiliares y 38 eméritos. Son más, pues, los que piensan que para ir al cielo no es necesario pasar por la capital de España.
: Olvidadas palabras revolucionarias de Jesús sobre la familia – In saecula saeculorumIn saecula saeculorum
Ver respuesta completa