En Que Consiste La Religión Mormona?

En Que Consiste La Religión Mormona
Dentro del movimiento mormón existen otras iglesias: –

Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Comunidad de Cristo, Iglesias de Cristo de Bickertonita Terreno del Templo,Estas iglesias, a pesar de sentirse cristianas, se caracterizan por practicar ciertas doctrinas ajenas a las demás ramas del cristianismo, como la poligamia, el bautizo de los muertos y no aceptar los credos posteriores al Nuevo Testamento.

: Religión mormona. Una doctrina que profesa las enseñanzas de Jesucristo
Ver respuesta completa

¿Qué es lo que creen los mormones?

¿Son cristianos los mormones? ¿Son cristianos los mormones? Los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días afirman de manera inequívoca ser cristianos. Ellos adoran a Dios, el Eterno Padre, en el nombre de Jesucristo. Cuando se le preguntó en qué creían los Santos de los Últimos Días, José Smith hizo ver que Cristo está en el centro: “Los principios fundamentales de nuestra religión son el testimonio de los apóstoles y de los profetas concernientes a Jesucristo: que murió, fue sepultado, se levantó al tercer día y ascendió a los cielos; y todas las otras cosas que pertenecen a nuestra religión son únicamente apéndices de eso”.

En la actualidad, el Cuórum de los Doce Apóstoles reafirmó ese testimonio al proclamar: “Jesús es, el inmortal Hijo de Dios Su camino es el sendero que lleva a la felicidad en esta vida y a la vida eterna en el mundo venidero”. Sin embargo, en las últimas décadas algunas personas han afirmado que La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días no es una iglesia cristiana.

Las razones más frecuentes para tal afirmación son las siguientes:

  • Los Santos de los Últimos Días no aceptan los credos, las denominaciones ni formulaciones del cristianismo posteriores al Nuevo Testamento.
  • La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días no proviene de la línea histórica del cristianismo tradicional; es decir, los Santos de los Últimos Días no son ni católicos romanos ni ortodoxos griegos ni protestantes.
  • Los Santos de los Últimos Días no creen que las Sagradas Escrituras estén integradas solamente por la, sino que poseen un canon ampliado de Escrituras que además abarca el, y la,

A continuación se examinan cada una de estas afirmaciones. Los eruditos han reconocido desde hace mucho tiempo que el conocimiento que tenían los primeros cristianos sobre Dios cambió radicalmente a lo largo de los siglos. Las concepciones que tenían los primeros cristianos sobre Dios eran más personales, más antropomórficas y menos abstractas que las que surgieron más adelante a partir de los credos escritos en los siglos siguientes.

La desviación ideológica fundamental que se produjo a partir del siglo II d.C., tras perderse la autoridad apostólica, fue el resultado de mezclar conceptos de la doctrina cristiana con la filosofía griega. Los Santos de los Últimos Días creen que la mezcla de la teología de los primeros cristianos con la filosofía griega fue un grave error.

La más importante de las doctrinas que se perdió en este proceso fue la naturaleza de la Trinidad. El conocimiento de la verdadera naturaleza de Dios el Padre, de Su Hijo, Jesucristo, y del Espíritu Santo fue restaurado por medio del profeta José Smith.

  1. Como resultado, los Santos de los Últimos Días sostienen que Dios el Padre es un ser que tiene cuerpo, una creencia coherente con los atributos asignados a Dios por muchos de los primeros cristianos.
  2. Esta creencia de los Santos de los Últimos Días difiere de los credos posteriores al Nuevo Testamento.

Sean cuales sean las diferencias doctrinales que existan entre los Santos de los Últimos Días y los miembros de otras religiones cristianas, las funciones que los Santos de los Últimos Días atribuyen a los personajes de la Trinidad se corresponden en gran parte con las opiniones de otras personas en el mundo cristiano.

Los Santos de los Últimos Días creen que Dios es omnipotente, omnisciente y amoroso, y oran a Él en el nombre de Jesucristo. Reconocen al Padre como el principal Ser a quien adoran, al Hijo como el Señor y Redentor, y al Espíritu Santo como el mensajero y revelador del Padre y del Hijo. En resumen, los Santos de los Últimos Días no aceptan los credos posteriores al Nuevo Testamento, pero en su devoción y adoración religiosa diarias confían profundamente en cada integrante de la Trinidad, como lo hicieron los primeros cristianos.

Otra premisa que se utiliza cuando se argumenta que los Santos de los Últimos Días no son cristianos es que La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días no proviene de la línea tradicional de las Iglesias cristianas actuales: los Santos de los Últimos Días no son ni católicos romanos ni ortodoxos griegos ni protestantes.

Los Santos de los Últimos Días creen que la autoridad del sacerdocio para actuar en el nombre de Dios fue devuelta o traída otra vez a la tierra por medio del ministerio de ángeles a José Smith. Esta es la Iglesia “restaurada”, no “reformada”, de Jesucristo. La creencia de los Santos de los Últimos Días en un cristianismo restaurado permite explicar por qué tantos Santos de los Últimos Días, desde 1830 hasta el presente, son conversos provenientes de otras denominaciones cristianas.

Estos conversos no tenían ni tienen la impresión de estar abandonando el redil cristiano, sino que simplemente están agradecidos por aprender sobre la Iglesia restaurada de Jesucristo y por poder formar parte de ella, la cual creen que ofrece la plenitud del evangelio del Señor y una iglesia cristiana más completa y plena en cuanto a lo espiritual, la organización y la doctrina.

  • Los miembros de iglesias que se basan en credos a menudo suponen erróneamente que todos los cristianos han estado y deben estar siempre de acuerdo con un conjunto de creencias que se han mantenido estáticas y monolíticas a lo largo de la historia.
  • Sin embargo, tal y como han reconocido muchos eruditos, los cristianos han mostrado su desacuerdo de manera vigorosa en casi cada aspecto y práctica teológicos durante siglos, lo cual ha derivado en la creación de una multitud de denominaciones cristianas.

Si bien la doctrina de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días difiere de la de muchas iglesias cristianas basadas en credos, concuerda con la de los primeros cristianos. La persona que ame sinceramente, adore y siga a Cristo debería ser libre de declarar su conocimiento de la doctrina conforme a los dictados de su conciencia sin ser tildado de no cristiano.

Una tercera justificación esgrimida para clasificar a los Santos de los Últimos Días como no cristianos tiene que ver con la creencia de estos en un canon abierto de Escrituras. Para los que plantean este argumento, ser cristiano significa estar de acuerdo con el principio de sola scriptura, o la, Pero afirmar que la Biblia es la única y definitiva palabra de Dios —más concretamente, la última palabra escrita de Dios— es afirmar más a favor de la Biblia de lo que ella declara sobre sí misma.

En ningún lugar de la Biblia se proclama que todas las revelaciones de Dios estarían reunidas en un solo volumen, el cual sería considerado completo para siempre y que no se podrían recibir más Escrituras reveladas. Es más, no todas las iglesias cristianas están seguras de que el cristianismo deba definirse por un compromiso a un canon cerrado.

  • A decir verdad, el argumento de la exclusión basándose en un canon cerrado parece emplearse de manera selectiva para impedir que se llame cristianos a los Santos de los Últimos Días.
  • Ninguna rama del cristianismo se limita completamente a los textos bíblicos a la hora de tomar decisiones doctrinales o al aplicar principios bíblicos.

Por ejemplo, los católicos romanos recurren a la tradición de la Iglesia y al magisterio (es decir maestros, incluso Papas y concilios) en busca de respuestas. Los protestantes, en particular los evangélicos, recurren a lingüistas y eruditos de las Escrituras para obtener respuestas, así como a los concilios y credos de la iglesia posteriores al Nuevo Testamento.

Para muchos cristianos, estos concilios y credos son tan canónicos como la Biblia misma. Para establecer la doctrina y comprender el texto bíblico, los Santos de los Últimos Días recurren a los profetas vivientes y a otros libros de Escrituras adicionales: el Libro de Mormón, Doctrina y Convenios, y la Perla de Gran Precio.

Junto con el Antiguo y el Nuevo Testamento, el Libro de Mormón respalda un testimonio inequívoco de Jesucristo. En un pasaje se dice que el Libro de Mormón “establecer la verdad” de la Biblia “y manifestar a todas las familias, lenguas y pueblos que el Cordero de Dios es el Hijo del Eterno Padre, y es el Salvador del mundo; y que es necesario que todos los hombres vengan a él, o no serán salvos”.

  1. En sus más de seis mil versículos, el Libro de Mormón hace referencia a Jesucristo casi cuatro mil veces y con más de cien nombres diferentes: “Jehová”, “Emanuel”, “Santo Mesías”, “Cordero de Dios”, “Redentor de Israel”, etcétera.
  2. El Libro de Mormón es, de hecho, “Otro Testamento de Jesucristo”, como afirma en su portada.

Conversos de todo el mundo siguen uniéndose a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en parte, por causa de su singularidad doctrinal y espiritual. Esa singularidad es fruto del conocimiento que se ha restaurado al mundo, junto con el poder del Espíritu Santo presente en la Iglesia gracias a la restauración de la autoridad, las llaves y las ordenanzas del sacerdocio, y de la plenitud del evangelio de Jesucristo.

  • Los frutos del Evangelio restaurado son evidentes en la vida de sus miembros fieles.
  • Aunque los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días no tienen ningún deseo de comprometer la singularidad de la Iglesia restaurada de Jesucristo, desean trabajar junto con otros cristianos —y con personas de todas las confesiones— para reconocer y remediar muchos de los problemas morales y familiares que afronta la sociedad.

El diálogo entre los cristianos es más fecundo gracias a las aportaciones de los Santos de los Últimos Días. No existe ninguna buena razón para que las religiones cristianas se aíslen unas de otras, siendo que nunca antes ha sido más apremiante la necesidad de unirse para proclamar la divinidad y las enseñanzas de Jesucristo.

  1. Esta respuesta trató de responder la consulta tan frecuente de: “¿Cuáles son los principios fundamentales de su religión?”. Publicada en Elders’ Journal, tomo I, julio de 1838, pág.44, disponible en ; reeditado con cambios en la puntuación en Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: José Smith, 2007, págs.,
  2. , Liahona, mayo de 2017, cubierta interior.
  3. Véase, por ejemplo, Roger E. Olson, The Story of Christian Theology: Twenty Centuries of Tradition and Reform, Downers Grove, IL: IVP Academic, 1999; D. Jeffrey Bingham, editor, The Routledge Companion to Early Christian Thought, Londres: Routledge, 2010; Daniel W. Graham y James L. Siebach, “The Introduction of Philosophy into Early Christianity”, en Noel B. Reynolds, editor, Early Christians in Disarray: Contemporary LDS Perspectives on the Christian Apostasy, Provo, UT: Foundation for Ancient Research and Mormon Studies, Brigham Young University Press, 2005, págs.205–237.
  4. Si se desea evidencia de esta creencia entre los primeros cristianos, véase David L. Paulsen, “Early Christian Belief in Corporeal Deity: Origen and Augustine as Reluctant Witnesses”, Harvard Theological Review, tomo LXXXIII, nro.2, 1990, págs.105–116. En cuanto al incremento de la complejidad de las formulaciones del credo con el tiempo, véase J. Stevenson, editor, Creeds, Councils and Controversies: Documents Illustrating the History of the Church, AD 337–461, edición revisada, Londres: SPCK, 1989.
  5. La literatura académica sobre debates en cuanto a teología y prácticas cristianas es inmensa. En el caso de los primeros cristianos, véase, por ejemplo, Bart D. Ehrman, Lost Christianities: The Battles for Scripture and the Faiths We Never Knew, Nueva York: Oxford University Press, 2005. Para saber más sobre los debates teológicos cristianos en los albores de los Estados Unidos, véase E. Brooks Holifield, Theology in America: Christian Thought from the Age of the Puritans to the Civil War, New Haven: Yale University Press, 2003.
  6. Muchos cristianos, a su modo de entender, consideran que significa que nada se puede añadir a la Biblia. Sin embargo, la advertencia en este pasaje en cuanto a añadir “a estas cosas” se refiere al libro de Apocalipsis y no a la Biblia en su conjunto. Véase Howard W. Hunter, “Ni se agregarán ni se quitarán palabras”, Liahona, agosto de 1981, págs.104–106.
  7. Véase, por ejemplo, Lee M. McDonald, The Formation of the Christian Biblical Canon, edición revisada, Peabody, MA: Hendrickson, 1995, págs.254–256.
  8. ,
  9. Véase Boyd K. Packer,, Liahona, mayo de 2005, págs.6–9; Susan Ward Easton, “Names of Christ in the Book of Mormon”, Ensign, julio de 1978, págs.60–61.

: ¿Son cristianos los mormones?
Ver respuesta completa

¿Cuáles son las costumbres y tradiciones de los mormones?

En los primeros años eran polígamos, pero hace más de cien años que se abandonó esta práctica. Se bautizan a partir de los ocho años, ya que rechazan la idea de que los niños lleguen al mundo con el pecado original. Un día a la semana (a poder ser el lunes), al caer el Sol, celebran la llamada ‘noche de hogar’, un tiempo en el que todos los miembros de la familia dejan de lado las demás obligaciones y pasan tiempo juntos conversando y participando en actividades comunes.

Practican la oración familiar diaria y el estudio diario de las Escrituras. Los domingos celebran la ‘reunión sacramental’, en la que reciben el Cuerpo y la Sangre de Cristo con agua (no pueden beber vino) y pan. Para los mormones, el matrimonio no es una unión ‘hasta que la muerte los separe’, sino que trasciende a la muerte y es para toda la eternidad.

Por eso, cuando una pareja celebra el sellamiento (boda), se compromete también en la otra vida. A partir de los 19 años ellas y de los 21 ellos son llamados a participar en la Misión, en la ciudad del mundo que les asignen, por un periodo de dos años, para hacer proselitismo.

You might be interested:  Temas De La Biblia Para Predicar?

Los misioneros no pueden visitar a sus familias hasta cumplir el periodo estipulado. En el templo hay que vestir absolutamente de blanco (incluidos los zapatos) por ser el blanco señal de la pureza necesaria para poder acceder al recinto sagrado. Tienen prohibido el consumo de alcohol y tabaco, así como las bebidas a base de cafeína.

A modo de ofrenda, un día al mes deben realizar ayuno completo. La forma de vestir tiene que ser sencilla y pudorosa. A las mujeres no se les permite utilizar trajes o camisas de tirantes que dejen los hombros al aire ni enseñar el vientre, ni llevar la falda o el pantalón por encima de la rodilla.
Ver respuesta completa

¿Cuántas mujeres puede tener un mormón?

En Que Consiste La Religión Mormona Kody Brown y sus cuatro esposas, en una de sus casas en Las Vegas el pasado mes de julio. AP Los mormones fundamentalistas que practican la poligamia en Utah lograron un importante paso legal el miércoles, cuando un juez federal dio la razón a una conocida familia en su litigio contra el Estado.

  • Las leyes de Utah prohíben el matrimonio múltiple y también la cohabitación.
  • Esta segunda parte es inconstitucional, según el juez Clark Waddoups.
  • La decisión legaliza de facto la poligamia en el Estado, siempre que no exista matrimonio legal.
  • Los mormones pueden vivir con cuantas mujeres quieran, pero no casarse formalmente.

La decisión llega tras tres años de batalla legal entre el Estado de Utah y Kody Brown, famoso por protagonizar el programa de telerrealidad Sister Wives, donde por primera vez se cuenta como lo más normal del mundo la vida de una familia con cuatro esposas (Meri, Janelle, Christine y Robyn) y 16 hijos.

El programa empezó en 2010 cuando la familia vivía en Lehi, Utah, y la fiscalía inició una investigación contra Brown nada más empezar la serie. Hoy viven en Las Vegas. La fiscalía nunca llegó a denunciar a la familia Brown, pero la familia denunció a Utah por impedirles practicar su religión libremente.

El juez Waddoups les da la razón y dice que prohibir la cohabitación va contra la protección de las libertades individuales contenida en la Primera Enmienda de la Constitución. El juez ya había dado la razón a los Brown en diciembre, pero la sentencia estaba en suspenso mientras decidía sobre la cuantía de los perjuicios causados.

  • Sin embargo, los demandantes han renunciado a ser compensados económicamente aparte de los costes de su representación legal.
  • La familia opina que lo importante del caso es el precedente de legalización de la cohabitación, que en la práctica legaliza vivir con varias mujeres.
  • La decisión reduce las leyes contra la poligamia a su sentido estricto: no se puede tener más de una licencia de matrimonio.

La familia Brown sacó un comunicado el miércoles en el que agradece el trabajo de sus abogados y pide respeto para la práctica de su religión, a pesar de ser conscientes de que mucha gente desaprueba los matrimonios múltiples. La fiscal general de Utah, Sean Reyes, había anunciado que recurriría la sentencia ante la Corte de Apelaciones correspondiente antes de que se hiciera pública el miércoles la decisión final.

Sin embargo, el jueves aún no había confirmado si recurriría. Los matrimonios múltiples son ilegales en todo Estados Unidos desde mediados del siglo XIX. La propia iglesia mormona lo rechaza desde hace más de un siglo. Sin embargo, algunos miembros de las comunidades mormonas fundamentalistas de Utah la siguen practicando de manera alegal y más o menos tolerada allí donde tiene mucha presencia, siempre que no se llame mucho la atención.

Se calcula que unos 38.000 mormones practican la poligamia en Utah. La ficción televisiva dio algunas pistas con la serie Big Love, pero esta realidad se hizo evidente cuando en 2010 el canal de televisión TLC comenzó la emisión de Sister Wives, Desde entonces, los Brown son una familia famosa que en su página web c uenta su vida diaria.

  1. Anne Wilde, cofundadora del grupo Principle Voices, que defiende la poligamia, dijo a la agencia Associated Press este jueves que con esta decisión las familias mormonas ya no tendrían que vivir con miedo a la justicia.
  2. Ahora que no somos criminales, es un gran alivio.
  3. Ya no tendremos que temer que alguien pueda llamar a la puerta y llevarse a los niños.

Espero que esta decisión elimine el estigma de vivir bajo un principio que es una fuerte creencia religiosa”. Los siete millones de mormones de EE UU tuvieron su momento de mayor exposición pública en las elecciones presidenciales de 2012. El republicano Mitt Romney fue el primer candidato de esta religión que despierta recelos y prejuicios en buena parte de la sociedad estadounidense.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la diferencia entre los mormones y cristianos?

En qué creen los mormones – diferencias con el catolicismo – Como hemos dicho, el mormonismo se puede describir como una restauración de la fe en el Nuevo Testamento. Si bien es cierto que los mormones se identifican como cristianos, no son ni católicos ni judíos ni protestantes, sino que conforman su propia religión.

Para empezar, los mormones cuentan con cuatro libros canónicos : El Libro de Mormón, del que ya hemos hablado, la Biblia, una recopilación de textos llamada Doctrina y Convenios y el libro Perla de gran precio, escrito también por Joseph Smith.Según los mormones, aunque la Biblia es un libro sagrado, sus escritos no son suficiente para entender la verdadera palabra de Dios. Al contrario que los cristianos, los mormones opinan que hay partes de la Biblia que no han sido traducidas correctamente y que, por tanto, hay pasajes poco claros y fiables.Según los cristianos, Dios siempre ha existido como tal y siempre ha gozado de la sabiduría y el poder máximo. Para los mormones, en cambio, el Ser Supremo del universo se convirtió en divinidad llevando una vida pura, honesta y moralmente recta.Para los cristianos, Dios existe en tres personas (Padre, Hijo y Espíritu Santo) pero, para los seguidores de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días estos tres entes son dioses separados.Los mormones creen, además, que todos los hijos de Dios son susceptibles de convertirse en dioses, ya que antes de ser hijos de Dios, todos fuimos una inteligencia divina. Esta idea es impensable para muchos otros cristianos.Al contrario que ocurre con otros cristianos, los mormones no tienen símbolos oficiales, aunque sí que es habitual ver un ángel tocando la trompeta en lo alto de sus templos. Este ángel, según las declaraciones de Joseph Smith, fue el profeta Moroni, quien le guió hasta las ocultas planchas de oro que, posteriormente, se convertirían en el Libro de Mormón.

Ahora que ya conoces las creencias de los mormones, haremos un análisis más hondo sobre cómo viven los mormones y qué significa ser un hombre o una mujer mormona en la sociedad actual.
Ver respuesta completa

¿Qué es ser una mujer mormona?

Las mujeres santos de los últimos días, también conocidas como ‘ mormonas ‘, poseen cualidades divinas que les permiten desarrollar atributos especiales y espirituales para ser buenas esposas, madres e hijas en este tiempo y en el mundo venidero.
Ver respuesta completa

¿Que usan los mormones debajo de la ropa?

Reseña – Los miembros adultos de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días que reciben la investidura hacen promesas sagradas, conocidas como convenios, de seguir los estándares más elevados de integridad moral y de dedicación a Dios.

  • Como parte de concertar esos convenios en el templo, los miembros reciben una ropa interior sencilla, a menudo llamada el “gárment del templo” o el “gárment del sacerdocio”.
  • A diferencia de la demás ropa ceremonial que se emplea durante la investidura, los miembros visten el gárment debajo de su ropa normal por el resto de su vida, lo cual sirve como un recordatorio físico diario de la relación que han establecido con Dios por medio de los convenios.

En la antigüedad el Señor mandó al profeta Moisés que confeccionara una ropa especial para su hermano Aarón y para otros hombres que iban a oficiar en el tabernáculo: “Y harás vestiduras sagradas a Aarón, tu hermano, para honra y hermosura para que me sirva de sacerdote” ( Éxodo 28:2–3 ).

  • Esa ropa incluía prendas que eran visibles para los demás y otras que se vestían debajo de las capas externas de ropa.
  • En nuestra época, el gárment alienta la modestia, pero su significado es mucho más profundo.
  • Para los miembros de la Iglesia que han recibido la investidura, el gárment es un recordatorio de su conexión con Dios, su compromiso de obedecer Su voluntad y las bendiciones y protección que Él ha prometido a los fieles.

La Primera Presidencia de la Iglesia declaró que la manera de vestir el gárment “es la expresión externa de un compromiso interior de seguir al Salvador” (carta de la Primera Presidencia, 10 de octubre de 1988). Hay disponible un breve video que brinda más contexto sobre los gárments y la ropa ceremonial del templo.
Ver respuesta completa

¿Cómo piden matrimonio los mormones?

Matrimonio fuera del templo – Existen varias razones que pueden hacer que los fieles Santos de los Últimos Días no puedan casarse en el templo, las más comunes son porque viven muy lejos de uno o porque las leyes locales exigen que las parejas estén casadas por el gobierno.
Ver respuesta completa

¿Qué hacen los mormones los domingos?

¿Alguna vez te has preguntado en qué creen los mormones ? ¿Qué hacen los mormones los domingos, en el día de reposo ? ¿O qué es una reunión sacramental de los Santos de los Últimos Días? Cada domingo, los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se reúnen para tomar la Santa Cena.
Ver respuesta completa

¿Cómo tienen dinero los mormones?

(CNN) – La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (SUD), comúnmente conocida como la Iglesia mormona, respondió el martes a una denuncia presentada recientemente que acusa a la iglesia de acumular 100.000 millones de dólares en cuentas destinadas a obras de caridad, engañar a los miembros y evitar pagar impuestos.

Un denunciante alega en la demanda, presentada ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés), que miles de millones de dólares recaudados en diezmos (donaciones obligatorias de los miembros) se invirtieron en un brazo de inversión de la iglesia, Ensign Peak Advisors, pero en 22 años no ha sido distribuido a causas benéficas de acuerdo con las reglas del IRS, según un informe publicado en The Washington Post.

“Las reclamaciones que circulan actualmente se basan en una perspectiva limitada e información limitada”, dijo la Iglesia mormona a CNN en un comunicado. “La Iglesia cumple con todas las leyes aplicables que rigen nuestras donaciones, inversiones, impuestos y reservas.

¿Quiénes son los mormones y cómo es la versión fundamentalista de los LeBarón?

La denuncia fue reportada por primera vez por el diario The Washington Post, El denunciante es un mormón que trabajó para la iglesia hasta septiembre. Es exgerente de inversiones de Ensign Peak Advisors, informó The Washington Post. Él no ha respondido a la solicitud de comentarios de CNN.

Según The Washington Post, el denunciante quiere que el IRS despoje a la Iglesia mormona de su estado exento de impuestos. También está buscando una recompensa del IRS. Según las reglas del IRS, los denunciantes pueden recibir hasta el 30 por ciento de los impuestos y multas recaudados. Philip Hackney, un exfuncionario del IRS que enseña leyes tributarias en la Universidad de Pittsburgh, confirmó la veracidad del documento, que se publicó en línea.

Un portavoz del IRS se negó a comentar citando la ley federal que prohíbe a la agencia discutir cualquier caso específico. Ensign Peak Advisors declinó hacer comentarios. Sam Brunson, profesor de derecho tributario sin fines de lucro en la Universidad Loyola de Chicago y miembro de la Iglesia mormona, dijo en virtud de los Artículos de Incorporación de Ensign, que “es una organización de apoyo”, lo que significa que tiene que hacer donaciones caritativas “proporcionales en alcance” de sus fondos, y que es un “auxiliar integrado”, lo que significa que podría no tener que hacerlo.

¿Por qué los mormones ya no quieren que les llames mormones?

Brunson le dijo a CNN que “hay algunos dolores y cuestionamientos” entre sus amigos y miembros de la iglesia que se preocupan por aquellos que realmente no pueden pagar el diezmo del 10% a una iglesia que supuestamente tiene un gran ahorro. El diezmo es un pago obligatorio o impuesto pagado por los miembros a la iglesia como contribución.

Brunson espera que la denuncia presentada provoque algunos cambios. “Los miembros de la iglesia no son accionistas, sino partes interesadas, y hay algo bueno en la transparencia”, dijo. La iglesia agregó en su declaración que la mayor parte del dinero donado se usó para educación, trabajo humanitario, casas de reunión, esfuerzos misioneros y templos.

Otro dinero fue ahorrado. “Durante muchos años, una parte se protege metódicamente a través de una gestión financiera inteligente y la construcción de una reserva prudente para el futuro”, dijo la iglesia en el comunicado. En la declaración, la iglesia no mencionó la supuesta acumulación de 100.000 millones de dólares, pero dijo: “Todos los fondos de la Iglesia existen por ninguna otra razón que no sea para apoyar la misión divinamente designada de la Iglesia”.
Ver respuesta completa

¿Qué piensan los mormones del divorcio?

El divorcio Un buen matrimonio no requiere un hombre o una mujer perfectos; sólo requiere un hombre y una mujer dispuestos a esforzarse juntos por alcanzar la perfección. Recibí la impresión de hablar sobre el divorcio. Éste es un tema delicado porque provoca emociones muy fuertes en las personas a las que ha afectado de alguna forma.

Algunos se ven a sí mismos o a sus seres queridos como víctimas del divorcio, mientras que otros se ven como sus beneficiarios, Algunos ven el divorcio como prueba del fracaso, mientras que otros consideran que es una compuerta esencial para escapar del matrimonio. En una forma u otra, el divorcio afecta a la mayoría de las familias de la Iglesia.

Sea cual fuere su perspectiva, tengan a bien escuchar mientras intento hablar con franqueza sobre los efectos del divorcio en las relaciones familiares eternas que procuramos obtener de acuerdo con el plan del Evangelio. Hablo de ello por preocupación, pero con esperanza.

  1. Vivimos en un mundo en el que el concepto total del matrimonio está en peligro y en el que el divorcio es común.
  2. Muchos han reemplazado el concepto de que la sociedad tiene un fuerte interés en preservar los matrimonios para el bien común, así como para el bien de la pareja y de sus hijos, por la idea de que el matrimonio sólo es una relación privada entre adultos que están de acuerdo y al cual se le puede dar fin cuando cualquiera de los dos así lo desee.
You might be interested:  Dia De Muertos Que Dice La Biblia?

Las naciones que no tenían leyes de divorcio las han adoptado, y la mayoría de las que permiten el divorcio han hecho que sean más fáciles de obtener. Lamentablemente, según las leyes actuales de divorcio por consentimiento mutuo, puede ser más fácil dar fin a una relación matrimonial con un cónyuge no deseado que dar fin a una relación laboral con un empleado no deseado.

Algunos incluso se refieren al primer matrimonio como el “matrimonio inicial”, como una pequeña casa que uno utiliza por un tiempo antes de conseguir una mejor. El debilitamiento del concepto de que los matrimonios son permanentes y de gran valor tiene consecuencias de gran alcance. Algunos jóvenes rechazan el matrimonio, influenciados por el divorcio de sus padres o por las ideas populares de que el matrimonio es un grillete con cadenas que impide la realización personal.

Muchos de los que se casan retienen su dedicación completa, y están prestos para huir cuando se les presenta el primer desafío de carácter serio. En contraste, los profetas modernos nos han advertido que ver el matrimonio “como un simple contrato que se puede firmar cuando se desee y romper a la primera dificultad es un mal que amerita una condenación severa”, especialmente en los casos en los que se hace sufrir a los hijos.

  • En la antigüedad, e incluso bajo algunas leyes tribales en algunos países donde ahora contamos con miembros, los hombres tienen el poder de divorciarse de sus esposas por cualquier cosa trivial.
  • El Salvador rechazó este tipo de opresión perversa hacia las mujeres.
  • Él declaró: “Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al principio no fue así.

“Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera” (Mateo 19:8–9). El tipo de matrimonio que se requiere para la exaltación, de duración eterna y de calidad divina, no considera el divorcio.

  1. En los templos del Señor, las parejas se casan por toda la eternidad; pero algunos matrimonios no progresan hacia ese ideal.
  2. A causa de “la dureza de corazones”, el Señor actualmente no hace valer las consecuencias de la norma celestial.
  3. Permite que las personas divorciadas se vuelvan a casar sin la mancha de inmoralidad especificada en la ley superior.

A menos que un miembro divorciado haya cometido transgresiones graves, él o ella puede reunir los requisitos para obtener una recomendación para el templo en base a las mismas normas de dignidad que se aplican a los otros miembros. Hay muchos buenos miembros de la Iglesia que se han divorciado.

Les hablo primeramente a ellos. Sabemos que muchos de ustedes son víctimas inocentes: miembros cuyos ex cónyuges continuamente faltaron a los convenios sagrados o abandonaron o rehusaron llevar a cabo responsabilidades del matrimonio por largo tiempo. Los miembros que han experimentado este tipo de abuso saben por experiencia propia que hay algo peor que el divorcio.

Cuando un matrimonio está muerto y no tiene esperanza de renacer, es necesario tener un medio para darle fin. Vi ejemplos de ello en las Filipinas. Dos días después de su matrimonio en el templo, un esposo abandonó a su joven esposa y no se ha sabido de él por más de diez años.

  • Una mujer casada huyó y obtuvo el divorcio en otro país, pero su esposo, abandonado, todavía está casado ante la ley filipina.
  • Ya que no hay estipulación para el divorcio en ese país, estas víctimas inocentes del abandono no tienen manera de dar fin a su condición de casados y seguir adelante con su vida.

Sabemos que algunos contemplan su divorcio con remordimiento por su culpa parcial o predominante en la separación. Todos los que han pasado por el divorcio conocen el dolor y la necesidad del poder sanador y de la esperanza que proviene de la Expiación.

Ese poder sanador y esa esperanza están al alcance de ellos y también del de sus hijos. Ahora deseo hablar a los miembros casados, especialmente a aquellos que estén considerando el divorcio. Encarecidamente les insto a ustedes y a los que los aconsejan que se enfrenten a la realidad de que, para la mayoría de los problemas matrimoniales, el remedio no es el divorcio sino el arrepentimiento.

Con frecuencia la causa no es la incompatibilidad, sino el egoísmo; el primer paso no es la separación, sino el cambio. El divorcio no es la solución a todos los problemas y a menudo causa sufrimiento. Un amplio estudio internacional de los niveles de felicidad antes y después de “un acontecimiento importantísimo” descubrió que, por lo general, las personas tienen mucho más éxito en recuperarse tras la muerte de un cónyuge que tras un divorcio.

  1. Los cónyuges que tengan la expectativa de que el divorcio resolverá el conflicto suelen darse cuenta de que lo empeora, puesto que las complejidades que siguen al divorcio, en especial cuando hay niños, generan nuevos conflictos.
  2. Piensen primero en los hijos.
  3. Ya que el divorcio separa los intereses de los hijos de los de los padres, los hijos son las primeras víctimas.

Los estudiosos de la vida familiar nos dicen que la causa principal del deterioro que existe del bienestar de los hijos es el debilitamiento actual del matrimonio, ya que la inestabilidad familiar disminuye la participación y el interés que los padres invierten en la vida de sus hijos.

Sabemos que los hijos que crecen en un hogar donde sólo hay un padre después del divorcio están bajo mucho mayor riesgo de abusar de las drogas y del alcohol, de estar involucrados en promiscuidad sexual, de no tener un buen rendimiento en la escuela y de ser más susceptibles a ser víctimas de diversos maltratos.

Una pareja que tenga problemas matrimoniales graves debe hablar con su obispo. Como juez del Señor, les dará consejo y quizá también imparta disciplina que lleve a la cura. Los obispos no aconsejan a los miembros que se divorcien, pero pueden ayudarles con las consecuencias de sus decisiones.

De acuerdo con la ley del Señor, un matrimonio, tal como una vida humana, es algo valioso y viviente. Si nuestro cuerpo está enfermo, nos preocupamos por sanarlo; no nos damos por vencidos. Siempre que haya posibilidad de vida, buscamos ser sanados, una y otra vez. El caso debería ser el mismo con nuestro matrimonio, y, si buscamos al Señor, Él nos ayudará y nos sanará.

Los cónyuges santos de los últimos días deben hacer todo lo que esté en sus manos para salvar su matrimonio; deben seguir el consejo de enriquecer el matrimonio que se encuentra en el mensaje de la Primera Presidencia en el ejemplar de abril de 2007 de la revista Liahona,

  • A fin de evitar la llamada “incompatibilidad”, deben ser mejores amigos el uno del otro, amables y considerados, sensibles a las necesidades del otro, siempre tratando de que el otro sea feliz.
  • Deben ser socios en la administración económica de la familia, trabajando juntos para regular sus deseos de cosas temporales.

Claro que puede haber ocasiones en que uno de los cónyuges falle y el otro quede herido y sienta dolor. Cuando eso suceda, el ofendido debe sopesar las desilusiones actuales con lo bueno del pasado y las perspectivas prometedoras del futuro. No atesoren los agravios del pasado, procesándolos una y otra vez.

En una relación matrimonial, el resentimiento es destructivo; perdonar es divino (véase D. y C.64:9–10). Supliquen la guía del Espíritu del Señor, a fin de perdonar las ofensas (tal como el presidente Faust nos acaba de enseñar tan hermosamente), superar las faltas y fortalecer su relación. Si ya están descendiendo al bajo nivel de un matrimonio sólo de nombre, tengan a bien tomarse de la mano, arrodillarse y en oración suplicar la ayuda y el poder sanador de la Expiación.

Sus súplicas humildes y en unión los acercarán al Señor y el uno al otro, y les ayudarán en el difícil ascenso de regreso a la armonía matrimonial. Tengan a bien considerar estas observaciones de un sabio obispo que tenía mucha experiencia en aconsejar a miembros con problemas matrimoniales.

Hablando de aquellos que con el tiempo se divorciaron, dijo: “Casi siempre, toda pareja o persona dijo que reconocía que el divorcio no era algo bueno, pero todos insistieron en que su situación era diferente. “Casi siempre, se concentraron en la falta del cónyuge y atribuyeron poca responsabilidad a su propio comportamiento.

La comunicación se había marchitado.

  • “Casi siempre, veían hacia atrás, sin estar dispuestos a dejar la carga del comportamiento del pasado a un lado del camino y seguir adelante.
  • “En algunos de los casos, había pecados graves de por medio, pero la mayoría de las veces, simplemente ‘ya no se amaban’ y decían: ‘Ya no satisface mis necesidades’ o ‘Ha cambiado’.
  • “A todos les preocupaban las consecuencias para los hijos, pero siempre llegaban a la conclusión de que ‘es peor que nos tengan juntos y que estemos peleando’ “.

En contraste, las parejas que siguieron el consejo del obispo y permanecieron juntos se convirtieron en matrimonios aún más fuertes. Esa perspectiva se inició con el compromiso mutuo de guardar los mandamientos, de mantenerse activos al asistir a la Iglesia, de leer las Escrituras y orar, y de esforzarse por superar sus faltas.

“Reconocieron la importancia y el poder de la Expiación para su cónyuge y para ellos mismos” y “ellos fueron pacientes y siguieron intentándolo una y otra vez”. Cuando las parejas a las que aconsejaba hacían estas cosas, arrepentirse y esforzarse por salvar su matrimonio, este obispo informó que “el ciento por ciento de las veces se lograba una recuperación”.

Aun aquellos que piensen que su cónyuge tenga toda la culpa no deben actuar precipitadamente. Un estudio no encontró “evidencia alguna de que el divorcio o la separación típicamente hiciera que los adultos fueran más felices que si hubieran permanecido en un matrimonio desdichado.

  • Dos de tres adultos en matrimonios desdichados que evitaron el divorcio afirmaron estar felizmente casados cinco años después”.
  • Una mujer que persistió en un matrimonio intolerable por muchos años hasta que terminó de criar a los hijos, explicó: “Había tres integrantes en nuestro matrimonio: mi esposo y yo, y el Señor.

Me dije a mí misma que si dos de nosotros podíamos perseverar, podríamos salvar ese matrimonio”. El poder de la esperanza que se expresa en estos ejemplos a veces se ve recompensado con el arrepentimiento y el cambio, pero en ocasiones no es así. Las circunstancias personales varían grandemente.

  1. No podemos controlar a los demás ni ser responsables de sus decisiones, aun cuando tengan un impacto tan doloroso en nosotros.
  2. Estoy seguro de que el Señor ama y bendice a los esposos y a las esposas que con amor intentan ayudar al cónyuge que está luchando con problemas tan profundos como lo son la pornografía u otros comportamientos adictivos, o con consecuencias de abuso infantil a largo plazo.

Sea cual fuere el resultado, e independientemente de cuán difíciles sean sus experiencias, ustedes tienen la promesa de que no se les negarán las bendiciones de relaciones familiares eternas si aman al Señor, guardan Sus mandamientos y simplemente hacen todo lo que esté dentro de sus posibilidades.

  • Cuando el pequeño Jacob sufrió “aflicciones y mucho pesar” como resultado de las acciones de otros miembros de la familia, su padre Lehi le aseguró: “Tú conoces la grandeza de Dios; y él consagrará tus aflicciones para tu provecho” (2 Nefi 2:2).
  • De forma similar, el apóstol Pablo nos aseguró que “a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien” (Romanos 8:28).

Para concluir, deseo hablar brevemente a los que están pensando en casarse. La mejor manera de evitar divorciarse de un cónyuge infiel, que abusa o que no coopera, es evitar casarse con una persona de este tipo. Si desean casarse bien, averigüen bien. Las relaciones que se basan sólo en “pasar tiempo juntos” o intercambiar información por Internet no son una base suficiente para casarse.

Deben salir juntos, seguido de un cortejo prudente, reflexivo y concienzudo. Deben tener suficientes oportunidades para experimentar el comportamiento del posible cónyuge en una variedad de circunstancias. Los prometidos deben aprender todo lo que puedan en cuanto a las familias a las que dentro de poco se unirán por medio del matrimonio.

Con todo esto, debemos darnos cuenta de que un buen matrimonio no requiere un hombre o una mujer perfectos; sólo requiere un hombre y una mujer dispuestos a esforzarse juntos por alcanzar la perfección. El presidente Spencer W. Kimball enseñó: “Dos personas que estén considerando el matrimonio deben darse cuenta de que ese estado legal no garantiza automáticamente la felicidad que tanto esperan, sino que ese convenio significa sacrificarse, compartir y aun renunciar a ciertas libertades personales; significa una larga y ardua economía; significa hijos que traen consigo cargas económicas, de servicio, de cuidado y preocupación; pero también significa la más profunda y dulce de todas las emociones”.

Por experiencia personal, testifico de la dulzura del matrimonio y de la vida familiar que en la proclamación sobre la familia se describe como fundada en “la solemne responsabilidad de amarse y cuidarse el uno al otro, y también a sus hijos” y “en las enseñanzas del Señor Jesucristo”. Testifico que Él es nuestro Salvador y oro en Su nombre, rogando por todos los que luchan por obtener las bendiciones supremas de una familia eterna.

En el nombre de Jesucristo. Amén.

  1. Véase Bruce C. Hafen, Covenant Hearts, 2005, págs.37–39; Allan Carlson, Fractured Generations, 2005, págs.1–13; Bryce Christensen, Divided We Fall, 2006, págs.44–45.
  2. David O. McKay, en Conference Report, abril de 1969, págs.8–9; ó “Structure of the Home Threatened by Irresponsibility and Divorce”, Improvement Era, junio de 1969, pág.5.
  3. Richard E. Lucas, “Adaptation and the Set-Point Model of Subjective Well-Being: Does Happiness Change After Major Life Events?”, Current Directions in Psychological Science, abril de 2007, se puede conseguir en www.psychological science.org.
  4. Véase Jean Bethke Elshtain y David Popenoe, “Marriage in America”, citado en Bruce C. Hafen, Vital Speeches of the Day, 15 de octubre de 1995, pág.18; véase también “Marriage and the Public Good: Ten Principles”, (2006), pág.24.
  5. James E. Faust, “Enriquezcan su matrimonio”, Liahona, abril de 2007, págs.3–6.
  6. Linda J. Waite and others, ” Does Divorce Make People Happy?” Findings from a Study of Unhappy Marriages (Institute for American Values),, véase la pág.6; véanse también los estudios citados en “Marriage and the Law, A Statement of Principles”, (Institute for American Values, 2006), págs.21.
  7. Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: Spencer W. Kimball, pág.216.
  8. “La familia: Una proclamación para el mundo”, Liahona, octubre de 2004, pág.49.
You might be interested:  Quien Era Uza En La Biblia?

: El divorcio
Ver respuesta completa

¿Cuál es el lucro de los mormones?

Las arcas de la iglesia mormona, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, acumulan una fortuna de cerca de 100.000 millones de dólares que debería estar dedicada a labores religiosas o caritativas.
Ver respuesta completa

¿Qué piensan los mormones de los tatuajes?

Imagínate que te encuentras ante un hermoso templo de color blanco; que sus paredes y sus alrededores son impecables. Cerca de la puerta principal, sobre el césped, se encuentra un pintor. Sus obras de arte están a la vista de todos para que las admiren.

Después de unos minutos, observas que ese pintor da media vuelta, saca tarros de pintura y comienza a pintar sobre las paredes del templo. Su obra no es fea, pero simplemente no está en el lugar apropiado. ¿Hablarías con él al respecto? ¿Le pedirías que hiciera su pintura más grande y más colorida y ofrecerías pagarle por su obra? O le dirías: “¡No puede hacer eso! ¡Éste es un templo sagrado!” ¿Qué harías si fuera tu templo? El apóstol Pablo dijo: “¿No sabéis que sois templos de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es” (1 Corintios 3:16–17).

“Un tatuaje es graffiti en el templo del cuerpo”, dijo el presidente Gordon B. Hinckley 1, Los tatuajes son permanentes. No sólo son físicamente dañinos, sino que al desobedecer la voz de los profetas y tomar la decisión de hacerse uno, ocasionan también un daño espiritual.
Ver respuesta completa

¿Qué se hace en los templos mormones?

Ceremonias que se realizan en los templos mormones ¿Por qué son tan especiales los templos? Los templos son especiales para los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días debido a que son casas de Dios. En cada entrada principal se puede encontrar la frase escrita “Santidad al Señor – La casa del Señor”.

  • Básicamente, estas ordenanzas deben hacerse de la manera que Dios ha establecido y solo pueden ser realizadas por personas que Dios ha elegido como dignas de actuar en su nombre.
  • Cuando un templo se construye por primera vez, se abre al público en general un periodo llamado “puertas abiertas” para que cualquiera entre, recorra las habitaciones y vea los muebles y las obras de arte.
  • Una vez concluido el programa de puertas abiertas, que suele durar unas pocas semanas, el templo es dedicado por un profeta o apóstol y después de ello, solo los miembros dignos de la Iglesia pueden entrar. El acceso lo pueden hacer a través de una tarjeta, que les es otorgada,
  • llamada recomendación para el templo.

En Que Consiste La Religión Mormona El Templo de San Diego, California, fue inaugurado el 27 de febrero de 1988 y es uno de los más grandes de la Iglesia. Cuenta con cuatro salas de ordenanzas y ocho de sellado (matrimonios). © mayo de 2012, Dan Bienz © 2019 by Intellectual Reserve, Inc. El bautisterio del Templo de la Ciudad de México. © 2019 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. Una inmersión es una persona que representa a otra que no puede estar físicamente presente. Hombres y mujeres mayores de 12 años pueden presentarse como representantes de familiares fallecidos y ser bautizados en su nombre, ceremonia que únicamente puede tener lugar en los templos.

  1. Asimismo, la Biblia enseña que todas las personas tienen derecho a elegir y los miembros de la Iglesia creen que el derecho continúa después de la muerte. Por lo tanto, los espíritus pueden
  2. elegir aceptar o rechazar su bautismo por inmersión.
  3. Investidura del templo

La palabra investidura significa “un don”, por lo que la investidura del templo es literalmente el don de Dios por el cual confiere bendiciones a los miembros de la Iglesia que eligen seguirlo. La investidura solo se puede recibir a Su manera y en Su santo templo.

  • Algunos de los dones que recibimos mediante la investidura del templo incluyen.1.
  • Mayor conocimiento sobre los propósitos y enseñanzas de Jesucristo.2.
  • Poder para hacer todo lo que Dios quiere que hagamos.3.
  • Guía y protección divinas al servir al Señor, nuestras familias y los demás.4.
  • Mayor esperanza, consuelo y paz.5.

Bendiciones prometidas en esta vida y la venidera. Los miembros de al menos 18 años, pueden considerar ir al templo para recibir su investidura. Mientras tanto, los líderes de la Iglesia tienen la encomienda de alentar a los miembros a ser devotos y serios al decidir el momento adecuado para hacerlo.

No hay una edad específica en la que un miembro de la Iglesia deba recibir la investidura, pero es un requisito para ser misionero o misionera de tiempo completo para la Iglesia, así como para casarse en un templo. Sellamiento en el templo Esta es otra forma de llamarle a los matrimonios en el templo, aunque hay una diferencia muy importante entre un matrimonio civil tradicional y uno realizado en un templo: la autoridad del sacerdocio.

El cual permite que los matrimonios realizados en templos duren no solo “hasta que la muerte los separe”, sino para siempre, por toda la eternidad. El matrimonio es una parte central del plan de Dios para Sus hijos y es por ello que Él permite que continúen más allá de la muerte, si se hacen de manera adecuada en un templo.

  • El poder del sellamiento le permite a Dios unir a esposos y esposas en esta vida y permanecer casados después de la muerte.
  • Además, se extiende a los niños que nazcan en una familia donde la madre y el padre han sido sellados en el templo, es decir, serán vinculados a esa familia para siempre.
  • Lo mismo ocurre con los niños traídos a una familia a través de la adopción, pero para este caso, se deberá realizar una ordenanza separada en el templo una vez que finalice la adopción y se hayan cumplido todos los requisitos civiles.

Los sellamientos en el templo son un recordatorio constante de que las familias son fundamentales para el plan de Dios y para nuestra felicidad aquí y en la eternidad. Brindan paz y esperan que las familias puedan estar juntas para siempre. En Que Consiste La Religión Mormona El Templo de la Ciudad de México fue inaugurado en 1983 y es uno de los trece templos que hay en el país. Es el templo más grande que la Iglesia ha construido fuera de los Estados Unidos. © 2019 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.

  • ¿Cuál es la importancia?
  • Las ceremonias u ordenanzas que se realizan en los templos son una parte esencial del progreso que cada persona necesita para regresar a Dios después de esta vida. Junto con cada ordenanza esencial, hay un compromiso que el individuo hace con Dios, prometiéndose hacer su parte para
  • recibir las bendiciones que Dios les promete.

Recursos adicionales: Haz para obtener más información sobre los bautismos por los muertos. Haz para ver un video sobre el bautismo por los muertos. Haz para obtener más información sobre la investidura en el templo. Haz para obtener más información sobre los sellamientos en el templo.

  •  Copied to Clipboard

Nota sobre la Guía de Estilo: Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestra, : Ceremonias que se realizan en los templos mormones
Ver respuesta completa

¿Cómo son las bodas de los mormones?

Condiciones para que un matrimonio sea eterno –

El matrimonio debe efectuarse de acuerdo con la ley del Señor y “el nuevo y sempiterno convenio”. El matrimonio debe ser sellado por el Santo Espíritu de la Promesa. El matrimonio debe ser efectuado por alguien que posea las llaves del sacerdocio. La pareja casada debe cumplir el convenio de Dios.

Ver respuesta completa

¿Qué es lo que no pueden comer los mormones?

Los seguidores creen que Dios reveló los alimentos que son buenos y malos para las personas en 1833 – Grupo de mormones con sus típicas camisas de manga corta Los mormones han querido dejar claro a sus seguidores que el vapeo, el té verde y el café, entre otros productos están prohibidos bajo el código dietético de la religión, que está destinado a evitar que los miembros consuman sustancias no saludables, según informa The Independent.

Así se lo han hecho saber los líderes mormones a la comunidad a través de la revista New Era donde recuerdan que toda sustancia que pueda crear un hábito está rotundamente prohibida. «Los cigarrillos electrónicos son altamente adictivos, el té helado sigue siendo té y rompe con las reglas», escribieron.

Si embargo, todavía existe cierta confusión sobre cuál es la postura de la iglesia sobre los postres con sabor a café y si se permiten bebidas con extracto de té verde. La iglesia mormona también advierte que « la marihuana recreativa también está prohibida, pero la marihuana medicinal y los opioides están bien cuando se usan según lo prescrito por un médico».
Ver respuesta completa

¿Qué significa mormón en la Biblia?

¿Qué es un mormón? ¿En qué creen los mormones? La definición básica de un mormón es que es un apodo para los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Por supuesto, esa definición no es muy útil si en realidad no sabes nada acerca de la religión, así que vamos a echar un vistazo a lo que realmente significa decir que eres un mormón. ¿Por qué son llamados mormones? En Que Consiste La Religión Mormona Misioneros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Podrías preguntarte cómo hemos llegado hasta el nombre de Mormón. Los mormones creen y aman la Biblia, pero también consideran al Libro de Mormón como escritura. En Que Consiste La Religión Mormona Representación de la visita de Jesucristo a las Américas tal como esta registrado en el Libro de Mormón Jesus Christ Appears to the Nephites, by Arnold Friberg El Libro de Mormón es un libro que acompaña a la Biblia y es un segundo testimonio de Jesucristo. Si lees el Libro de Mormón, te darás cuenta de que es imposible creer en el Libro de Mormón sin creer en la Biblia y en Jesús. En Que Consiste La Religión Mormona La biblia y El Libro de Mormón son dos volumenes de escrituras sagrados que testifican de Jesucristo. El libro es la historia de un pueblo que vivió en algún lugar del continente americano en los tiempos bíblicos. Había varios grupos cuyos grabados terminaron siendo registrados en el libro, pero no eran las únicas personas en el continente americano. En Que Consiste La Religión Mormona El profeta Mormón Mormon Bids Farewell to a Once Great Nation, by Arnold Friberg Mormón fue una persona real. Vivió cerca del final del tiempo que cubre el libro, alrededor del año 400 d.C. A la edad de sólo diez años, el profeta de su pueblo le dijo que los registros de su pueblo iban a estar ocultos, porque el profeta se estaba haciendo viejo y todavía no había nadie para reemplazarlo.

  1. Cuando Mormón fuera un adulto joven, iba a recuperar los registros de su escondite, grabar el resto de la historia del pueblo, y mantener las planchas de metal grabadas seguras para un tiempo futuro.
  2. Se puede uno imaginar lo impresionante que Mormón debe haber estado cuando era niño, como para que tanto el profeta y Dios supieran que podían confiar en que todavía sería valiente en la edad adulta.

Su pueblo se estaban volviendo cada vez más malvado, pero Dios sabía que Mormón no se apartaría de la fe. Mormón mantuvo la fe en un mundo malvado e hizo lo que se le instruyó a hacer. Tristemente, él murió antes de terminar el registro, pero su hijo Moroni se hizo cargo. En Que Consiste La Religión Mormona Estatua del Ángel Moroni, se encuntra en la Mayoria de los templos de la Iglesia de Jesucristo. El libro lleva el nombre de Mormón, que hizo la mayor parte de la edición y actualización. los detractores de nuestra iglesia empezaron a llamarnos a nosotros mormones, un término que a José Smith (el primer profeta moderno) no le gustaba y no utilizaba, pero los mormones somos practicos y al final lo aceptamos como un apodo para la gente, pero no para la religión.

  • Entonces, ¿de qué se trata ser un mormón? Sería imposible explicar sobre los mormones en un solo artículo, pero le voy a dar una lista de diez cosas, algunas serias y otras simplemente por diversión, que te ayudarán a tener una idea inicial.
  • Al explorar mormonsud.org, que está escrito por una variedad de mormones diversos y comunes, obtendrás una mejor visión de lo que se trata ser uno de nosotros.1.

Los mormones son cristianos. Puedes haber oído que no lo somos, pero la verdad es que sí. No hay manera de leer el Libro de Mormón, o pasar a través de una sesión de la iglesia sin descubrir eso. En Que Consiste La Religión Mormona 2. Los mormones no son católicos, Judios, o protestantes. Nuestra religión es una restauración de la fe del Nuevo Testamento enseñada por Jesucristo.3. Los mormones creen que nosotros (y todos) podemos ser salvos a través de la expiación de Jesucristo, y que demostremos nuestro amor por Él, y el compromiso con Dios y Jesucristo, viviendo como Ellos nos enseñaron a vivir.4. En Que Consiste La Religión Mormona 5. Los mormones operan 4.689 centros de historia familiar gratuitos y abiertos al público. También tienen un enorme sitio web de historia familiar, también gratuito y abierto al público. Creemos que la familia eterna mencionada anteriormente incluye a nuestros antepasados.(Ver, página en inglés) 6. En Que Consiste La Religión Mormona El Presidente de La Iglesia de Jesucristo, es considerado un profeta de la misma forma que Moises o Abrahan. El Presidente actual es Russell M. Nelson.7. Los mormones aman brindar servicio.Un estudio realizado por una universidad de Pennsylvania demostró que los mormones realizan más servicios que ningún otro grupo religioso. Lo hacen para seguir el modelo de Cristo. En Que Consiste La Religión Mormona 8. Ronald Reagan llamó al Coro del Tabernáculo Mormón: el “Coro de América.” Fiel a la tradición de voluntariado del mormonismo, los cantantes son todos voluntarios. En Que Consiste La Religión Mormona 9. Hay 16 millones de mormones en todo el mundo. Hay más mormones fuera de los Estados Unidos que dentro de él.10. Los mormones se abstienen de tomar alcohol y cualquier sustancia dañina al cuerpo. : ¿Qué es un mormón? ¿En qué creen los mormones?
Ver respuesta completa