Quien Hizo La Biblia Catolica?

Quien Hizo La Biblia Catolica
¿Quién hizo la Biblia católica y en qué año? – Historia – La Biblia es una recopilación de textos que en un principio eran documentos separados (llamados «libros»), escritos primero en hebreo, arameo y griego durante un periodo muy dilatado y después reunidos para formar el Tanaj y la Septuaginta ( Antiguo Testamento para los cristianos ) y luego el Nuevo Testamento, Ambos testamentos forman la Biblia cristiana.

  1. En sí, los textos que componen la Biblia fueron escritos a lo largo de aproximadamente 1000 años (entre el 900 a.C.
  2. Y el 100 d.C.).
  3. Los textos más antiguos se encuentran en el Libro de los Jueces («Canto de Débora ») y en las denominadas fuentes ( tradición elohísta ) y ( tradición yahvista ) de la Torá (llamada Pentateuco por los cristianos), que son datadas en la época de los dos reinos (siglos X a siglo VIII a.C.).

El libro completo más antiguo, el de Oseas, es también de la misma época. El pueblo judío identifica a la Biblia con el Tanaj, para el que carece de sentido y no es aceptada la denominación como Antiguo Testamento al no aceptar la validez del Nuevo Testamento, El canon católico de la Biblia que se conoce hoy fue creado por la Iglesia primitiva que, en las Cartas de Ignacio de Antioquia a la Iglesia de Esmirna se menciona como Católica (Universal), bajo el pontificado del papa Dámaso I, en el Sínodo de Roma del año 382, y esta versión es la que Jerónimo de Estridón tradujo al latín.

  1. Fue confirmado en el Concilio de Hipona en el año 393, y ratificado en el Concilio III de Cartago (en el año 397), y el IV Concilio de Cartago, en el año 419.
  2. A raíz de la reforma protestante, el concilio de Trento (1546 d.C.) reafirmó el canon bíblico que ya había sido afirmado en concilios previos, por medio de una declaración dogmática en la cuarta sesión del Concilio de Trento, del 8 de abril de 1546.

Las definiciones doctrinales del Concilio de Trento no fueron reconocidas ni asumidas por muchos protestantes, surgidos a partir del siglo XVI, ni por distintas denominaciones vinculadas al protestantismo surgidas a partir del siglo XIX, El canon de las biblias cristianas ortodoxas es aún más amplio que el canon bíblico católico, e incluye el Salmo 151, la Oración de Manasés, el Tercer libro de Esdras y el Tercer libro de los Macabeos,

  1. En adición a estos, el Cuarto libro de Esdras y el Cuarto libro de los Macabeos figuran, asimismo, como apéndices en muchas importantes versiones y ediciones de la Biblia cristiana ortodoxa.
  2. El Antiguo Testamento narra principalmente la historia de los hebreos y el Nuevo Testamento la vida, muerte y resurrección de Jesús, su mensaje y la historia de los primeros cristianos.

El Nuevo Testamento fue escrito en lengua griega koiné, En él se cita con frecuencia al Antiguo Testamento de la versión de los Setenta, traducción al griego del Antiguo Testamento realizada en Alejandría (Egipto) en el siglo III a.C. Para los creyentes, la Biblia es la palabra de Dios, de inspiración divina, aunque su redacción se realizó a través de hombres elegidos que usaron de sus facultades como verdaderos autores.

  1. Se trata de una obra eminentemente espiritual que los creyentes interpretan como la forma que tuvo Dios de revelarse a sí mismo y manifestar su voluntad de salvación de la Humanidad, además de su carácter y atributos.
  2. Para los creyentes cristianos, la Biblia es la principal fuente de fe y doctrina en Cristo, En el siglo XVI los diferentes movimientos de la Reforma protestante comenzaron a experimentar un alto desgaste en discusiones filosóficas y a separarse unos de otros; para menguar este problema se definió el principio llamado «sola escritura», que significa que solamente la Biblia puede ser considerada fuente de doctrina cristiana, Para la Iglesia católica, además de la Biblia, también son fuente doctrinal la Tradición, las enseñanzas de los Padres de la Iglesia (discípulos de los apóstoles ), y las decisiones emanadas de los Concilios.

Esta divergencia entre cristianos se intensificó después de 1870, cuando el papa Pío IX promulgó la constitución Pastor Aeternus, del Concilio Vaticano I, que reafirma el Primado papal y proclama la infalibilidad del sumo pontífice en asuntos de fe, moral y doctrina cristiana ( dogma de la infalibilidad papal ) cuando habla ex cathedra (18 de julio de 1870) en cuanto único «sucesor de Pedro » y, consecuentemente, «custodio y depositario de las llaves del Reino de los Cielos».
Ver respuesta completa

¿Quién escribió la Biblia católica?

INTRODUCCIÓN – Todo libro tiene su autor. Y según como sea el autor así será el libro. Cabe preguntarnos: ¿quién escribió este maravilloso libro de la Biblia? ¿Lo escribió directamente o se sirvió de instrumentos humanos? ¿Cómo se puede comprobar que fue Dios el que hizo redactar la Biblia? Se cuenta que un hombre preguntaba a una mujer: “¿Cómo puede usted probar que la Biblia es palabra de Dios? ¿Es que Dios habló con usted?”,

Muy bien, dijo la mujer. Así pasa con la Biblia: la mejor prueba de que es Palabra de Dios es que ese Libro me da luz, pues me ilumina lo que debo hacer; y me da calor, pues me anima a amar a Dios y al prójimo.

Esa es la prueba de que la Biblia sí viene de Dios: ese libro hace milagros de iluminación y de cambio a quien lo lee. Pero Dios se sirvió de instrumentos humanos para llevar su Palabra. A estos instrumentos los iluminó, y les respetó su estilo y su temperamento, su cultura y su personalidad, y hasta el sello de la clase social a la que pertenecían.

  • OBJETIVO DOCTRINAL : Conocer al autor de la Biblia y cómo fue escrita.
  • OBJETIVO VIVENCIAL : Cimentar nuestro conocimiento de la Biblia, disipando dudas para poder dar razones de nuestra fe.
  • TESIS : La Sagrada Biblia tiene como Autor a Dios, pero fue redactada por profetas, sabios, poetas y apóstoles, durante catorce siglos.

Estos redactores fueron dirigidos e inspirados por Dios para que no escribieran ningún error espiritual. Los redactores más famosos de la Sagrada Biblia fueron: Moisés, el rey David, los profetas Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel; en el Antiguo Testamento.

Y en el Nuevo Testamento, los cuatro evangelistas, Mateo, Marcos, Lucas y Juan, y el apóstol san Pablo. EXPLICACIÓN DE LA TESIS 1. ¿Quién escribió la Biblia? El autor de la Biblia es Dios, pero Dios se sirvió de unos instrumentos que sólo escribían lo que Dios les inspiraba, pero respetándoles su modo de ser, su temperamento y su condición social,

¿Qué es una inspiración? Inspiración es un deseo que nace de la persona y que lo impulsa a realizar algo. Hay inspiraciones humanas, cuando proceden de las facultades humanas (p.e. un cuadro, una escultura, un libro, una poesía). Y hay inspiraciones divinas, cuando proceden de Dios por conducto del Espíritu Santo, y lleva al hombre a ejecutar algo que Dios le inspira y como Dios le inspira.

De esta última hablamos aquí. Dijimos que Dios respetó a los escritores sagrados, influidos por las costumbres y cultura de los países en los que vivían, dejando huella de su estilo, temperamento, personalidad e incluso de la clase social a la que pertenecían o el oficio que desempeñaban; así, por ejemplo, san Pablo muestra su temperamento impetuoso, san Juan, místico y sereno; san Marcos, detallista; Lucas, como buen médico, nos revela a un Jesús lleno de misericordia, etc.

La mayor parte de los autores del Antiguo Testamento son desconocidos para nosotros; cosa comprensible ya que la literatura antigua era anónima, pues las composiciones, tanto orales como escritas, pertenecían a la comunidad y no a los individuos. Muchos escritores además se basaron en la tradición oral, que ampliaban, por lo que algunas obras se atribuyen a aquel autor que más haya influido en ella.

  • Así ocurre, por ejemplo, con el Pentateuco que se atribuye a Moisés siendo que él es sólo autor de su núcleo fundamental.2.
  • ¿Cómo se escribió la Biblia? La Biblia antes de ser escrita fue una enseñanza oral.
  • Su redacción se debe a tradiciones y hechos históricos que pasaban de generación en generación desde tiempos muy antiguos.

Nosotros estamos acostumbrados a leer y escribir y no comprendemos fácilmente el mundo oriental antiguo, en donde no se escribía sino que sólo se memorizaba. Esta transmisión oral se facilitaba porque se hacía en verso, con cierta cadencia musical que ayudaba a recordarla.

  • Más tarde, estos autores sagrados la escribieron en cueros de res: largas tiras de cuero llamadas “pergaminos”, que se enrollaban en dos cilindros de madera.
  • Cada rollo era un libro.
  • Se escribían con plumas de ave, untadas en tinta.
  • También se escribieron las antiguas Biblias en “papiros” que eran láminas sacadas de una planta egipcia llamada papiro.

Más tarde vinieron los códices, que son manuscritos muy antiguos que contienen textos de la Biblia. Hay en el mundo más de 1.140 manuscritos bíblicos. Varios de estos códices son del siglo cuarto. Los más famosos están en el Vaticano, en Jerusalén y en Londres.

  1. En 1859 el sabio alemán Tishendorf encontró en un antiquísimo monasterio del Monte Sinaí unos pergaminos magníficamente escritos donde está todo el Nuevo Testamento y gran parte del Antiguo.
  2. Son 346 páginas escritas con pluma, hace 16 siglos, en mayúsculas todo, sin puntos ni comas.
  3. Es el famoso “Códice Sinaítico”.3.
You might be interested:  Que Significa El Color Rosa En La Biblia?

¿En qué idioma se escribió la Biblia? Tres son los idiomas en que se escribió la Biblia: hebreo, arameo y griego. Casi todo el Antiguo Testamento fue escrito en hebreo, que era la lengua propia de Israel. Sin embargo, más tarde el arameo suplantó al hebreo, siendo un dialecto de éste en el que Jesús hablaba a su pueblo.

  1. Finalmente, en griego se escribieron algunos libros del Antiguo Testamento y todos los del Nuevo, exceptuando el evangelio de san Mateo, que se escribió en arameo.4.
  2. ¿En qué géneros literarios se escribió la Biblia? Hay diferentes formas de expresión en la Biblia, que llamamos géneros literarios: novelas, alegorías, fábulas, parábolas, poemas, leyendas, refranes, metáforas, simbolismos, hipérboles, antropomorfismos, etc.

Cada vez que leamos la Biblia tenemos que tener en cuenta estos géneros literarios para saber distinguir entre fondo (ideas) y forma (el modo de decir esas ideas), entre la realidad y la ficción, entre el núcleo histórico y el ropaje literario que lo expresa.

  • La lengua semita (hebreo y arameo) usa mucho las imágenes.
  • Por eso encontramos en la Biblia imágenes como, p.e.
  • El fruto del árbol del paraíso, la creación de Eva de la costilla de Adán, la fuerza en el cabello de Sansón, la ballena que se tragó a Jonás, etc.
  • Lo importante es fijarnos, sobre todo, en el fondo, es decir, en el mensaje que encierra ese ropaje literario o ese hecho narrado o esa poesía hermosa.

Los géneros literarios que encontramos en la Biblia son éstos:

Historia : de tipo poético-popular (Génesis)

de tipo informativo (Reyes) de tipo anuncio (Evangelios y Hechos)

Ley : textos que recogían normas y costumbres por las que se regía el pueblo (Levítico). Profecía : revela la existencia de un mensajero que habla en nombre de Dios. Lírica : Expresa sentimientos, vivencias internas, pasión, amor.con un lenguaje simbólico y religioso (Salmos, Cantar de los Cantares, Lamentaciones). Sabiduría : se refiere a las narraciones de experiencias de vida; son reflexiones sobre diversas realidades de la vida, sobre los grandes interrogantes de los hombres, formulados por sabios y pensadores (Proverbios, Job, Eclesiastés). Cartas : escritos enviados por un remitente a un destinatario. Cartas proféticas, reales, temáticas, acción apostólica (las de san Pablo). Apocalíptica : relato de las revelaciones obtenidas mediante visiones y sueños, expresados en forma enigmática y simbólica. Al final de la historia, el bien triunfará sobre el mal. Midrash : consiste en ir haciendo una reflexión religiosa acerca de hechos que la tradición narra, para sacar de ellos lecciones de santidad.P.e. los libros de Tobías, Jonás, Ruth, Judit.

CONCLUSIÓN De todo lo dicho, concluimos:

El autor de la Biblia es Dios. Los escritores fueron instrumentos que escribieron bajo inspiración de Dios. La Biblia antes de ser escrita fue una enseñanza oral Su redacción se debe a tradiciones y hechos históricos que pasaban de generación en generación, desde tiempos muy antiguos. Se puede decir que la Biblia es una obra colectiva, es decir, obra de todo un pueblo que, a través del tiempo, ha plasmado en ella su tradición. De ahí se explica por qué la mayoría de los autores del Antiguo Testamento son anónimos, es decir, desconocidos, para que se pusiera de manifiesto este carácter colectivo. Estos autores se basaron en la tradición oral. La manera de escribir de los orientales es muy diferente de la nuestra, por lo que debemos distinguir el fondo de la forma, para quedarnos con el mensaje. Es importante conocer en qué genero literario está escrito un pasaje de la Biblia, para entender qué es lo que allí el autor sagrado quiere decir y significar.

ORACIÓN : “Señor Jesús, sabemos que tú has inspirado a los autores de la Biblia; concédenos entender lo que a través de ellos nos has querido decir y permítenos llevar la Buena Nueva a todos nuestros hermanos. Ilumínanos para poder captar todo el mensaje a través de cada uno de los libros de la Biblia.

  • Amén”. “En la composición de los libros sagrados Dios se valió de hombres elegidos, que usaban de todas sus facultades y talentos; de este modo obrando Dios en ellos y por ellos como verdaderos autores, pusieron por escrito todo y sólo lo que Dios quería” (Dei Verbum, 11).
  • Síguenos en nuestras redes sociales y comparte con nosotros tu opinión: Facebook Twitter * Para mayor información, visita nuestra Comunidad de Catequistas y Evangelizadores,
You might be interested:  Qué Religión Se Practica En Vietnam?

* ¿Dudas, inquietudes? Pregúntale a un experto * ¿Te gustó nuestro servicio? Suscríbete a nuestro boletín mensual * Comparte con nosotros tu opinión y participa en nuestros foros de discusión”: Foros de discusión de Catholic.net
Ver respuesta completa

¿Por qué la Biblia catolica tiene más libros que la protestante?

Las diferencias – Los católicos y los protestantes tienen el mismo Nuevo Testamento de 27 libros. Por lo tanto, las diferencias entre sus Biblias conciernen a los límites del canon del Antiguo Testamento. En resumen, los católicos tienen 46 libros, mientras que los protestantes tienen 39.

Por consiguiente, los católicos tienen siete libros más y también algunas adiciones dentro de los libros compartidos: Tobías, Judit, Sabiduría de Salomón, Eclesiástico / Sirac / Ben Sirá, 1-2 Macabeos, Baruc, y material adicional en Daniel y Ester. Los protestantes llaman a estos libros colectivamente, “los apócrifos”, mientras que los católicos se refieren a ellos como “el deuterocanon”.

En este caso, “deuterocanon” no significa segundo en autoridad, sino simplemente segundo en su tiempo de recepción. El Antiguo Testamento protestante coincide con el contenido más reducido del canon hebreo (aunque no en la ordenación y numeración de los libros), mientras que el Antiguo Testamento católico contiene estos mismos libros más los deuterocanónicos.
Ver respuesta completa

¿Quién dividió la Biblia?

Biblia impresa con capítulos y versículos – La primera Biblia impresa que incluyó totalmente la división de capítulos y versículos fue la llamada Biblia de Ginebra, que se publicó en 1560, en Suiza. Los editores de la Biblia de Ginebra optaron por los capítulos de Stephen Langton y versículos de Robert Estienne.

Valoraron la gran utilidad que tenían para la memorización, localización y comparación de pasajes bíblicos. En 1592, el papa Clemente VIII, hizo publicar una nueva versión de la Biblia en latín para uso oficial de la Iglesia católica. Y en ella se incluyó la división actual de capítulos y versículos.

Así que finalizando el siglo XVI, los judíos, los protestantes y los católicos habían aceptado la división en capítulos introducida por Stephen Langton y la subdivisión en versículos introducida por Robert Estienne. De manera que desde entonces, estas divisiones en capítulos y versículos ganaron aceptación como una forma estándar para localizar los versículos de la Escritura y se aceptaron universalmente. Quien Hizo La Biblia Catolica Te puede interesar: Jerónimo, el hombre que inspira al Papa su pasión por la Biblia
Ver respuesta completa

¿Dónde se escribió la Biblia católica?

Lugares donde se escribió la Biblia Ya conocemos como nació la Biblia y quienes escribieron tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento. Hoy hablaremos de los lugares donde se escribió la Biblia. Veamos por qué la Biblia se escribió en diversos lugares: Palestina, llamada también Israel, es el lugar donde dónde vivió el pueblo de Israel y Jesús.

Se encuentra entre el mar mediterráneo al oeste, Egipto al suroeste, Siria al norte y Arabia zona desértica al sur y al este. El río Jordán que desemboca en el Mar Muerto, forma el gran lago de Genesaret, llamado también de Galilea o Tiberíades. Palestina fue paso obligado de comunicación entre Egipto y Mesopotamia, las grandes potencias militares de la antigüedad; por ello, los diferentes imperios deseaban controlar esa franja de paso, para detener las avanzadas enemigas y conquistar nuevos territorios.

El pueblo de Israel se vio sometido a los diferentes imperios, fue invadido y aplastado, muchas personas fueron llevada a la fuerza a otros lugares (Asiria y Babilonia) y otros emigraron (p.e. a Egipto), buscando mejores condiciones de vida. La predicación y acción de Jesús se centró en las ciudades y pueblos de Palestina.

Después de su resurrección y ascensión, sus seguidores se expandieron por diversos lugares de Asia Menor y Europa, siendo Pablo de Tarso quien fundó, animó y organizó diversas comunidades cristianas. El Antiguo Testamento se escribió en Sa- maria (capital del reino del Norte), Jerusalén, (capital del reino de Sur); Babilonia, adonde muchos estuvieron desterrados durante 50 años y Egipto, y donde emigraron para escapar a los problemas de Palestina.

El Nuevo Testamento se escribe en Palestina y Siria (Marcos y Mateo); Asia Menor (Lucas y Juan); Grecia y Roma (algunas Cartas de Pablo y otros escritos). : Lugares donde se escribió la Biblia
Ver respuesta completa