Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Rahab y los espías Una mujer llamada Rahab vivía en Jericó antes que los israelitas la conquistaran. Se había enterado de que Jehová había dividido el mar Rojo para que pasaran los israelitas. Rahab sabía que Jehová ayudaría a los israelitas a luchar contra su ciudad. El pueblo de Jericó era inicuo. Josué 2:9–11 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Rahab y los espías El profeta Josué, que dirigía al ejército israelita, envió dos espías a Jericó. Pero los espías habían sido vistos, y el rey de Jericó envió guardias a arrestarlos. Josué 2:1–3 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Rahab y los espías Los espías fueron a la casa de Rahab. Rahab accedió a ayudar a los espías, y los escondió en el techo. Josué 2:4–6 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Rahab y los espías Los hombres del rey registraron la casa de Rahab, pero no pudieron encontrar a los espías. Después de que partieron, Rahab pidió a los espías que protegieran a su familia cuando su ejército viniera a luchar contra Jericó. Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Rahab y los espías Los espías regresaron al profeta Josué y le dijeron al ejército israelita que no hiciera daño a nadie de la casa de Rahab. Más adelante, cuando los israelitas pelearon contra Jericó, cumplieron su promesa a Rahab. La valentía de Rahab salvó a su familia. Su familia se unió al pueblo del Señor. Josué 2:23 ; 6:25 ; Hebreos 11:31
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Quién se casó con Rahab la ramera?
- 2 ¿Qué clase de mujer era Rahab en la Biblia?
- 3 ¿Qué significa la cuerda roja colgando de una ventana?
- 4 ¿Que ordenó el rey de Jericó a Rahab y que le respondió ella?
- 5 ¿Qué quiere decir Rahab?
- 6 ¿Cómo se llamaban los dos espías?
- 7 ¿Qué significado tiene el cordón de grana?
- 8 ¿Qué significa la palabra raba en la Biblia?
¿Quién fue el esposo de Rahab en la Biblia?
Salmon (personaje bíblico)
Salmón | |
---|---|
Padres | Naasón |
Cónyuge | Rahab |
Hijos | Booz |
¿Quién se casó con Rahab la ramera?
Vivió el resto de su vida entre el pueblo de Israel, y se casó con Salmón, príncipe de Judá, siendo su hijo Booz, esposo de Rut y bisabuelo de David, lo que puso a Rahab, la ramera, ‘por su fe en Dios’, según la Escritura, y como prueba de que Dios no hace acepción de personas, en la línea ascendente del Salvador.
Ver respuesta completa
¿Qué clase de mujer era Rahab en la Biblia?
Según La Biblia – Rahab es mencionada por primera vez en el Libro de Josué, en la biblia aparece como una prostituta que vivía en la ciudad canaa de Jericó y que los israelitas comandados por Josué se disponían a tomar. Al llegar espías de Israel a ver las defensas de la ciudad, el rey de Jericó ordenó su apresamiento y ejecución.
Rahab entonces decidió esconderlos bajo “el trigo que se asoleaba en la terraza” y una vez fuera de peligro les contó acerca del miedo de los habitantes de la ciudad. Hasta ellos habían llegado los rumores de cómo el Dios de Israel había dividido el Mar Rojo para dejarles pasar, de las tribus que habían exterminado en el camino y de la ira del Dios de Jacob.
Luego de aquello los ayuda a escapar escalando los muros de la ciudad dado que “su casa estaba pegada a la muralla”, pidiéndoles antes que salvaran a su familia si la ciudad caía. Siendo así se menciona que los espías le pidieron “colgar un cordón escarlata de su ventana” para reconocer su casa y no destruirla.
- Al caer Jericó, Rahab y al menos la familia que estaba con ella en su casa no fueron dañados.
- De esta manera acaba la historia de Rahab en cuanto a la toma de Jericó.
- Más adelante es nombrada en el Evangelio según San Mateo en los primeros capítulos, pues al reconocer la genealogía de Cristo se observa que Rahab se casó y que tuvo hijos, incluyendo a Booz, quien por ser bisabuelo del Rey David, es parte de la descendencia de la cual nacería Jesús de Nazaret,
También la menciona San Pablo en varias Epístolas al ser esta un ejemplo de fe.
Ver respuesta completa
¿Que nos enseña la historia de Rahab?
Una mujer de fe – Déjame resaltar algunas cosas de la historia de Rahab que podemos aprender: 1. Su vida es una muestra de fe. “Por la fe la ramera Rahab no pereció con los desobedientes, por haber recibido los espías en paz”, Hebreos 11:31. Con su hazaña, Rahab mostró su fe hacia ese Dios que ella misma testificó como el Dios de los cielos y la tierra.
- Esto fue antes de leer por sí misma las bondades del Antiguo Testamento, y ¡mucho antes de la Cruz! Esta es una fe que confió en el carácter de aquel Dios del que ella había escuchado.2.
- Nuestro pasado no determina nuestro futuro.
- Ella ha habitado en medio de Israel hasta hoy, porque escondió a los mensajeros a quienes Josué había enviado a reconocer a Jericó”, Josué 6:25.
En la vida de Rahab vemos que su pasado no determinó su futuro. Por su fe y la gracia de Dios sobre su vida ella pasó de habitar con un pueblo destruído a un pueblo escogido por Dios.3. La salvación es mayor que nuestro pecado. No importa qué tan grande haya sido nuestro pecado, por la obra de Cristo en la cruz podemos tener salvación.
Rahab no fue redimida por haber escondido los espías; no se ganó el favor de Dios por eso. Aunque actuó con fe, ella nos enseña que Dios por su gracia y misericordia puede redimir incluso al más pecador de los pecadores. De hecho, aun esta misma fe de Rahab es solo eso: fe, no una obra como tal. Y fue esa fe la que la salvó.
“Porque por gracia ustedes han sido salvados por medio de la fe, y esto no procede de ustedes, sino que es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe”, Efesios 2: 8-9. Rahab es un recordatorio de lo que nos dice el autor de Hebreos en 11:6, “Y sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que El existe, y que es remunerador de los que le buscan”.
Ver respuesta completa
¿Qué significa la cuerda roja colgando de una ventana?
Se trata de un símbolo de pobreza, de no tener recursos para comer. En la fachada de muchas casas de algún país del sur de América como Colombia se pueden observar trapos rojos que cuelgan de las ventanas. Se trata de un símbolo de pobreza y de hambre. Un símbolo de protesta.
Ver respuesta completa
¿Que ordenó el rey de Jericó a Rahab y que le respondió ella?
Josué 2 1 Y Josué hijo de Nun, envió desde Sitim dos espías secretamente, diciéndoles: Id, reconoced la tierra y Jericó. Y fueron, y entraron en casa de una mujer ramera que se llamaba Rahab, y se hospedaron allí.
- 2 Y fue dado aviso al rey de Jericó, diciendo: He aquí que unos hombres de los hijos de Israel han venido aquí esta noche para espiar la tierra.
- 3 Entonces el rey de Jericó envió a decir a Rahab: Saca a los hombres que han venido a ti, y han entrado en tu casa, porque han venido para espiar toda la tierra.
- 4 Mas la mujer había tomado a los dos hombres, y los había escondido; y dijo: Es verdad que unos hombres vinieron a mí, mas no supe de dónde eran.
- 5 Y al cerrarse la puerta, siendo ya oscuro, esos hombres salieron, y no sé a dónde se han ido; seguidlos aprisa y los alcanzaréis.
- 6 Mas ella los había hecho subir al terrado, y los había escondido entre los manojos de lino que tenía en aquel terrado.
- 7 Y los hombres fueron tras ellos por el camino del Jordán, hasta los vados; y la puerta fue cerrada después que salieron los que tras ellos iban.
- 8 Mas antes que ellos se durmiesen, ella subió al terrado donde ellos estaban y les dijo:
- 9 Sé que Jehová os ha dado esta tierra, porque el temor a vosotros ha caído sobre nosotros, y todos los moradores del país están acobardados por causa de vosotros;
- 10 porque hemos oído que Jehová hizo secar las aguas del delante de vosotros cuando salisteis de Egipto, y además lo que habéis hecho a los dos reyes de los amorreos que estaban al otro lado del Jordán, a Sehón y a Og, a los cuales habéis destruido.
- 11 Al oír esto, ha desfallecido nuestro, y no ha quedado más aliento en hombre alguno por causa de vosotros, porque Jehová, vuestro Dios, es arriba en los y abajo en la tierra.
- 12 Os ruego pues, ahora, que me por Jehová, que como he hecho con vosotros, así la haréis vosotros con la casa de mi padre, de lo cual me daréis una señal segura;
- 13 y que salvaréis la vida a mi padre y a mi madre, y a mis hermanos, y a mis hermanas, y a todos los suyos, y que libraréis nuestras vidas de la muerte.
- 14 Y ellos le respondieron: Nuestra vida responderá por la vuestra, si no denuncias este asunto nuestro; y cuando Jehová nos haya dado la tierra, nosotros te trataremos con misericordia y lealtad.
- 15 Entonces ella los hizo descender con una cuerda por la ventana; porque su casa estaba en el muro de la ciudad, y ella vivía en el muro.
- 16 Y les dijo: Marchaos al monte, para que los que fueron tras vosotros no os encuentren; y estad escondidos allí tres días, hasta que los que os siguen hayan vuelto; y después os iréis por vuestro camino.
- 17 Y ellos le dijeron: Nosotros quedaremos libres de este juramento que te hemos hecho.
- 18 He aquí, cuando nosotros entremos en la tierra, tú atarás este cordón de grana a la ventana por la cual nos descolgaste, y tú reunirás en tu casa a tu y a tu madre, a tus hermanos y a toda la familia de tu padre.
19 Cualquiera que salga fuera de las puertas de tu casa, su sangre será sobre su cabeza, y nosotros quedaremos sin culpa. Mas cualquiera que esté en casa contigo, su sangre será sobre nuestra cabeza, si mano alguna le toca.20 Y si tú denuncias este asunto nuestro, nosotros quedaremos libres de este juramento que te hemos hecho.21 Y ella respondió: Sea así como habéis dicho.
- 22 Y se fueron ellos, llegaron al monte, y estuvieron allí tres días, hasta que volvieron los que los perseguían; y los que los persiguieron buscaron por todo el camino, mas no los hallaron.
- 23 Entonces regresaron los dos varones, y descendieron del monte, y pasaron, y vinieron a Josué hijo de Nun, y le contaron todas las cosas que les habían acontecido.
- 24 Y dijeron a Josué: Jehová ha toda la tierra en nuestras manos; y también todos los moradores del país están acobardados delante de nosotros.
¿Qué significa el cordón de grana en la Biblia?
La primera vez que la palabra esperanza fue mencionada en la “Biblia Almeida Atualizada (ARA)” fue en Rut 1:12. Abatida por la muerte de su esposo y de sus dos hijos, Noemí recomendó a sus nueras “Volveos, hijas mías, e idos; porque yo ya soy vieja para tener marido.
- Y aunque dijese: Esperanza tengo, y esta noche estuviese con marido, y aun diese a luz hijos”.
- La palabra esperanza es la traducción del término hebreo תִּקְוָה (tiqwah), con 34 ocurrencias en el Antiguo Testamento (AT).
- A ARA ha traducido tiqwah por anhelo (1), cordón (2), deseáis (1), esperanza (28), y expectación (2).
Aunque la primera traducción de tiqwah por esperanza ocurra en el libro de Rut, esta palabra aparece por primera vez en Josué 2:18 e 21, donde fue traducida como “cordón”. “He aquí, cuando nosotros entremos en la tierra, tú atarás este cordón de grana a la ventana por la cual nos descolgaste; y reunirás en tu casa a tu padre y a tu madre, a tus hermanos y a toda la familia de tu padre” (Js 2:18).
- Ella respondió: Sea así como habéis dicho.
- Luego los despidió, y se fueron; y ella ató el cordón de grana a la ventana” (vs.21).
- Para Rahab y su familia el cordón de grana simbolizaba su esperanza de salvación,
- Job es el libro del AT con más ocurrencias de la palabra tiqwah.
- No es por casualidad, que ese patriarca se apegó firmemente a su esperanza en Dios.
Ya en el NT la palabra esperanza es la traducción del sustantivo griego ἐλπίς (elpis). La primera ocurrencia está en Hechos 2:26, con alusión a la resurrección. Y la última aparece en 1Jo 3:3 refiriéndose a la esperanza de la segunda venida de Cristo. En las Escrituras, esperanza es una palabra usada varias veces en relación a los temas de la salvación, resurrección, y de la segunda venida de Cristo,
La esperanza en Jesucristo, nuestro Salvador es nuestro “cordón de grana”, “Y el mismo Jesucristo Señor nuestro, y Dios nuestro Padre, el cual nos amó y nos dio consolación eterna y buena esperanza por gracia,” (2 Ts 2:16). Amigo, nuestro Dios es el “Dios de la esperanza” (Rm 15:13). Si tú estás perplejo y desanimado, debido a sus problemas, Jesús le extiende un “cordón de grana” de esperanza : “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.” (Mt 11:28).
Si te gustó este artículo y deseas aprender más de la verdadera esperanza, haz clic aquí ! — Dr. Wilson Borba es pastor, profesor y decano del Seminario de Teología de la Faculdade Adventista da Amazônia (FAAMA)
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir Rahab?
Rahab es o era el ángel de la insolencia y el orgullo, es responsable de agitar las aguas y producir las olas, el también es responsable de la tempestades del mar, de acuerdo con algunas fuentes él era el ángel guardián de Egipto, una posición a menudo designada a otros ángeles tales como Belial, Mastema, Samael y Uzza
Ver respuesta completa
¿Dónde nació Rahab según la Biblia?
Rahab de Jericó | |
---|---|
Nacimiento | Jericó |
Familia | |
Cónyuge | Salmón |
Hijos | Boaz |
¿Que les pidió Rahab a los espías?
Josué 2 – Josué envía espías a Jericó, donde son protegidos por Rahab y prometen preservar a su familia Antes de que el pueblo de Israel entrara en la tierra prometida, Josué envió dos espías al otro lado del río Jordán, a la ciudad de Jericó. Jericó fue la primera ciudad del lado poniente del río Jordán que a los israelitas se les mandó conquistar. Imagen Rahab ayudó a los dos espías Israelitas a descender a un lugar seguro. En Josué 2:12–16 leemos que Rahab pidió a los dos espías que hicieran un juramento de que el ejército israelita le perdonaría la vida a ella y a su familia por haber salvado a los espías.
Para concluir con tu estudio de esta lección, elige a una de las siguientes personas o grupos de personas: Josué; los hombres de las tribus de Rubén, de Gad y de Manasés; los espías; Rahab. En tu diario de estudio de las Escrituras, resume en algunas frases cómo esa persona o grupo de personas demostró fe en el Señor.
Un principio que aprendemos de los ejemplos de esas personas o grupos de personas es que podemos demostrar nuestra fe en el Señor por medio de nuestras acciones. Para demostrar tu fe en el Señor puedes actuar conforme a las verdades que has aprendido hoy.
Escribe lo siguiente en tu diario de estudio de las Escrituras al final de las asignaciones de hoy: He estudiado Josué 1–2 y he terminado esta lección el (fecha). Otras preguntas, ideas y reflexiones que me gustaría compartir con el maestro:
¿Cómo ayuda Rahab a los dos hombres y que favor les pide?
Rahab declaró y luego demostró su fe en Dios escondiendo a dos espías israelitas. Les pidió que la protegieran cuando destruyeran la ciudad. Ellos le prometieron su protección y le pidieron que sellara la promesa colgando un cordón de grana por la ventana.
Ver respuesta completa
¿Cuántos hijos tuvo Rahab?
Después de la destrucción de Jericó, Rahab se integró con los israelitas y se casó con un hombre judío; Salmon, uno de los dos espías que había albergado en su casa. Con el tiempo, dio a luz a Booz, quien se casó con Rut, quien dio a luz a Obed, el padre de Isaí;el padre de David, de cuyo linaje nació Jesús.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llamaban los dos espías?
Caleb | |
---|---|
Información personal | |
Nacimiento | 1484 a.C. |
Fallecimiento | 1384 a.C. (100 años) |
Sepultura | Canaán |
Religión | Judaísmo |
Información profesional | |
Ocupación | Espía |
Josué y Caleb portan el racimo proveniente de la tierra de promisión. Óleo de Matías de Arteaga y Alfaro, 1690-91. Tumba de Caleb, Timnat Serah. Caleb (en hebreo, כלב ; vocalización tiberiana: Kālēḇ ; Academia del Idioma Hebreo : Kalev ), de la tribu de Judá, hijo de Jefone; el quenezeo (en hebreo, קנזי ), es una importante figura en la Biblia hebrea, Se destaca por su fe en Dios cuando numerosos hebreos se opusieron a entrar a la “tierra prometida” ( Canaán ).
Cuando los hebreos llegaron a las inmediaciones de Canaán, la tierra que Dios les había prometido, luego de haber huido de la esclavitud en Egipto, Moisés envió doce exploradores (o espías, meraglim en hebreo ) a Canaán para investigar y explorar (un espía representando a cada una de las doce tribus).
Diez de los espías regresaron y explicaron que sería imposible tomar el control de esa tierra, y que allí vivían gigantes que aniquilarían al ejército hebreo. Sólo dos espías, Josué (de la tribu de Efraín ) y Caleb (representante de Judá ), regresaron y manifestaron que Dios les ayudaría a que la nación hebrea se asentara en Canaán.
- Según el relato de la Biblia, Josué hijo de Nun y Caleb hijo de Jefone, que eran de los que habían reconocido la tierra dijeron a toda la congregación de los hijos de Israel: —La tierra que recorrimos y exploramos es tierra muy buena.
- Si Yahvéh se agrada de nosotros, él nos llevará a esta tierra y nos la entregará; es una tierra que fluye leche y miel.
Números 14:6-8. Josué y Caleb fueron los únicos hebreos adultos que trajeron un informe alentador acerca de la tierra de promisión; ambos sobrevivieron la larga travesía por el desierto y pudieron entrar en Canaán, como premio por su fe en Dios. Esta historia es narrada por el texto bíblico en el Libro de los Números,
Rudolf von Ems, Crónica del Mundo, Praga, 1350-70. Hochschul- und Landesbibliothek, Fulda Giovanni Lafranco, Moisés y los mensajeros provenientes de Canaán, óleo, 1621-24 Cartela de Leiden con la inscripción “En la tierra de las promesas, en la nueva ciudad” Logo “Turismo en Israel”
¿Qué quiere decir el hilo rojo en la Biblia?
‘Un hilo rojo invisible conecta a aquellos que están destinados a encontrarse, sin importar tiempo, lugar o circunstancias. El hilo se puede estirar o contraer, pero nunca romper’.
Ver respuesta completa
¿Qué dice la Biblia sobre el hilo rojo?
Cuando llegó el tiempo de que Tamar diera a luz, se descubrió que esperaba gemelos. Durante el parto, uno de los niños sacó la mano, entonces la partera le ató un hilo rojo en la muñeca y anunció: «Este salió primero». Pero luego el niño metió la mano de vuelta, ¡y salió primero su hermano! Entonces la partera exclamó: «¡Vaya! ¿Cómo hiciste para abrirte brecha y salir primero?».
Ver respuesta completa
¿Qué significa la cinta roja en la Biblia?
Cómo atar un hilo rojo en la tradición judía – 6 pasos Al igual que en muchas tradiciones de fe, algunos practicantes del judaísmo respetan las creencias de larga data en el misticismo. La Cábala es una fuente principal de tales creencias, en particular los que protegen contra las fuerzas de energía negativa.
La práctica de usar un hilo rojo se remonta a la época de Raquel y Jacob en el Tanaj (Biblia judía), hace miles de años, y se realiza para evitar los peligros asociados con el “mal de ojo”. También te puede interesar: Pasos a seguir: 1 Seleccione un ser querido, Esta persona va a estar íntimamente involucrado en este ritual.
Podría ser un familiar o un amigo querido que está dispuesto a participar en la actividad con usted.2 Haga que el ser querido ate la cuerda, La cuerda debe ser envuelta y atada alrededor de la muñeca izquierda de la persona. Los centros de Kabbalah especifican que el nudo inicial debe ser simple.3 Continúe haciendo nudos.
- Ahora que el nudo simple inicial se ha hecho, proceda y haga seis nudos más con la cuerda.
- Esto eleva el número total de nudos a siete por completo cuando se incluye el primero.4 Haga la promesa.
- Después de que la pulsera ha sido vinculada formalmente, debe hacer voto de que usted hará todo lo posible por evitar hablar o pensar en forma hiriente o “negativa” sobre cualquier otra persona.
Esto debe ser una promesa de respeto, contemplativa y solemne, aunque no hay manera de establecerlo oficialmente.5 Haga que su ser querido recite la Oración Ben Porat en hebreo, si es posible. Esto hará que el acto de atar el brazalete de hilo rojo llegue a su fin.
- Existen traducciones al Inglés de la oración, pero como con muchas cosas de ésta naturaleza, ciertos matices y significados se pierden en la traducción (ver Recursos).6 Use el brazalete hasta que se caiga por su propia cuenta.
- El tiempo dedicado a llevar el brazalete debe ser utilizado para la meditación positiva y superación personal.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo atar un hilo rojo en la tradición judía, te recomendamos que entres en nuestra categoría de, Verónica correa 12/08/2022 Como puedo ingresar para ser miembro judia me interesa Rubenia Bonilla 09/03/2018 Yo sola me puedo poner el hilo rojo ya que no confio en nadie mas y no vivo cerca de mi familia Gaviota 03/02/2016 Yo ate un hilo rojo a mi muñeca izquierda el que me lo hizo los nudos fue mi amigo desp paso aser mi enamorado Aunq ya no estamos juntos hay algo q hace q no me olvide de él sentimos hasta ahora algo especial siempre lo veo por casualidad se que nos une ese hilo porq hasta ahora sigue en mi muñeca izquierda Juan Antonio Vargas Pulido 25/01/2016 Con todo respeto no debieran enseñar que un rito nos proteje masz que Yawe no soy judio todavia Gisela 28/12/2018 El hilo no te protege, lo que hace es ayudarte a respetar a todo lo que te rodea, y así te vas volviendo mejor persona, lo más que se pueda mientras veas el hilo rojo. Cómo atar un hilo rojo en la tradición judía : Cómo atar un hilo rojo en la tradición judía – 6 pasos
Ver respuesta completa
¿Donde dice que Rahab se casó con salmon?
Mateo 1:5 Salmón engendró, de Rahab, a Booz, Booz engendró, de Rut, a Obed, y Obed engendró a Isaí; Y Salmón engendró de Rahab a Booz, y Booz engendró de Rut a Obed y Obed engendró a Jessé. Y Salmón engendró de Rahab a Booz, y Booz engendró de Rut a Obed y Obed engendró a Jessé.
Ver respuesta completa
¿Qué significado tiene el cordón de grana?
La primera vez que la palabra esperanza fue mencionada en la “Biblia Almeida Atualizada (ARA)” fue en Rut 1:12. Abatida por la muerte de su esposo y de sus dos hijos, Noemí recomendó a sus nueras “Volveos, hijas mías, e idos; porque yo ya soy vieja para tener marido.
Y aunque dijese: Esperanza tengo, y esta noche estuviese con marido, y aun diese a luz hijos”. La palabra esperanza es la traducción del término hebreo תִּקְוָה (tiqwah), con 34 ocurrencias en el Antiguo Testamento (AT). A ARA ha traducido tiqwah por anhelo (1), cordón (2), deseáis (1), esperanza (28), y expectación (2).
Aunque la primera traducción de tiqwah por esperanza ocurra en el libro de Rut, esta palabra aparece por primera vez en Josué 2:18 e 21, donde fue traducida como “cordón”. “He aquí, cuando nosotros entremos en la tierra, tú atarás este cordón de grana a la ventana por la cual nos descolgaste; y reunirás en tu casa a tu padre y a tu madre, a tus hermanos y a toda la familia de tu padre” (Js 2:18).
Ella respondió: Sea así como habéis dicho. Luego los despidió, y se fueron; y ella ató el cordón de grana a la ventana” (vs.21). Para Rahab y su familia el cordón de grana simbolizaba su esperanza de salvación, Job es el libro del AT con más ocurrencias de la palabra tiqwah. No es por casualidad, que ese patriarca se apegó firmemente a su esperanza en Dios.
Ya en el NT la palabra esperanza es la traducción del sustantivo griego ἐλπίς (elpis). La primera ocurrencia está en Hechos 2:26, con alusión a la resurrección. Y la última aparece en 1Jo 3:3 refiriéndose a la esperanza de la segunda venida de Cristo. En las Escrituras, esperanza es una palabra usada varias veces en relación a los temas de la salvación, resurrección, y de la segunda venida de Cristo,
La esperanza en Jesucristo, nuestro Salvador es nuestro “cordón de grana”, “Y el mismo Jesucristo Señor nuestro, y Dios nuestro Padre, el cual nos amó y nos dio consolación eterna y buena esperanza por gracia,” (2 Ts 2:16). Amigo, nuestro Dios es el “Dios de la esperanza” (Rm 15:13). Si tú estás perplejo y desanimado, debido a sus problemas, Jesús le extiende un “cordón de grana” de esperanza : “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.” (Mt 11:28).
Si te gustó este artículo y deseas aprender más de la verdadera esperanza, haz clic aquí ! — Dr. Wilson Borba es pastor, profesor y decano del Seminario de Teología de la Faculdade Adventista da Amazônia (FAAMA)
Ver respuesta completa
¿Cuál fue el nombre de la esposa de Josué?
Aruna: Hebrea, Esposa de Josue, hija de Quemuel y Yana.
Ver respuesta completa
¿Qué significa la palabra raba en la Biblia?
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, Este aviso fue puesto el 21 de septiembre de 2019. |
Para otros usos de este término, véase rabas, Rabá, rabb, rabán, ribbi, rabí o rebbit son títulos honoríficos muy usados entre los judíos ortodoxos para distinguir a ciertas personas, cuando no a familias enteras y a cierta clase de sabios que se hicieron memorables por sus sentencias y consejos, llevados a los libros de la ley en forma de proverbios y figuran en los Perakin de la Paráfrasis caldaica, para ser dichos o leídos los Sabatoh que hay entre Pésaj y Sebouh en la Sinagoga,
Algunos de estos rabá o rabb son citados como ejemplares en el cumplimiento de sus deberes religiosos, especialmente en la diligencia de preparar el sexto día de la semana las tres comidas del sábado. Según la tradición, los israelitas, después de pasados 40 años en el desierto del Sinaí, en Palestina, como en otras partes, no tuvieron el maná que antes les mandaba el Señor que, recogido muy de mañana, en granos semejantes a los de la escarcha, como grano de coriandro blanco y gusto de harina, más fina, mezclada con miel, según los intérpretes del libro de la Sabiduría, tenía todos los deleites del gusto y toda la dulzura de los alimentos más exquisitos, se adptaba al apetito de los que lo comían y se cambiaba en lo que a cada uno apetecía.
Tuvieron pues, que trabajar la tierra y mantenerse de la labor cotidiana de hacerla producir toda clase de alimentos, cada cual con sabor distinto y preparación variada. Así, cumpliendo con la ley santa, los judíos continuaron santificando el Sabat, para lo cual se madrugaba el viernes, haciendo diligente preparación de comidas para el día de fiesta sabatina, como se manada en el Éxodo (capítulo XVI, versículo 29): “Reflexionad que el Señor os ha encargado la observancia del sábado, y por eso el día sexto os da doblado alimento; estese cada cual en su tienda; ninguno salga fuera el día séptimo.”.
Éxodo 16 – Biblia Torres Amat 1825 Y fuera del desierto ya no hubo gomer (décima parte de la fanega ) ni doble gomer de alimento para ningún día “y era en el día sexto y preparaban lo que traían”. Aunque en una casa hubiera criados y esclavos era costumbre que los señores y los dueños hiciesen por sí mismos preparación de la comida del sábado.
Así se cita como ejemplar la familia de unos rabá pudientes, para estímulo de los demás de la casa de Israel, de quienes se dice que, llegando el sexto día: “Rabb-Haeda, hacía por su mano la ensalada, Rabá y Rabb-Joseph, partían la leña, Rabb-Cerá, encendía el fuego y Rabb-Nahaman, ayudaba a preparar la caza y ordenaba los vestidos”.
Ver respuesta completa