Era un publicano, o recaudador de impuestos, antes que su vida cambiara para siempre al responder a la invitación de Jesucristo de que lo siguiese (véanse Mateo 9:9; Marcos 2:14; Lucas 5:27–28; Guía para el estudio de las Escrituras, ‘Mateo’).
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué fue Mateo para Jesús?
(Leví o Leví de Alfeo, llamado San Mateo Apóstol o San Mateo Evangelista; Siglo I) Evangelista y uno de los doce apóstoles de Jesucristo. La tradición cristiana le atribuye la autoría del primero de los Evangelios llamados sinópticos (los de San Mateo, San Marcos y San Lucas ). San Mateo y el ángel (c.1635), de Guido Reni Mateo residía en Cafarnaúm, ciudad de una gran importancia comercial por estar situada en la gran ruta recorrida por las caravanas en sus viajes entre Siria y Egipto, y, también, a causa de su proximidad a la frontera que separaba el territorio de Filipo del de Herodes Antipas.
Mateo ejercía como recaudador de impuestos en nombre de este último. De acuerdo con el propio evangelio de San Mateo (9:9) y el de San Marcos (2:14), Mateo se hallaba en su despacho de recaudación de tributos en Cafarnaúm, junto al mar de Galilea, cuando Jesús le dijo: «Sígueme.» San Mateo respondió con admirable prontitud a la exhortación al apostolado del Maestro: se despidió con un suntuoso banquete de sus amigos y de su vida pasada y siguió, pobre, los pasos y la doctrina de Jesús de Nazaret,
Como la ocupación de Mateo, recaudador al servicio de Herodes Antipas, tetrarca de Judea, era mal vista y aun despreciada por el pueblo judío, los fariseos criticaron a Jesús al verlo comer con los publicanos y los pecadores, a lo que Jesús contestó: «No he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores» (Marcos 2;15-17).
- Se supone que Jesús le impuso el nombre de Mateo, que significa «don del Señor»; antes de seguirle, Mateo era llamado Leví o Leví de Alfeo, es decir, hijo de Alfeo.
- El Nuevo Testamento no aporta más detalles biográficos sobre su persona, si bien la tradición indica que evangelizó Judea y, posteriormente, fue misionero en Etiopía y Persia.
Al parecer, vivió largos años en Antioquía, donde escribió su Evangelio, que, por su destacado interés eclesiástico, permite vislumbrar la realidad de una comunidad ferviente y disciplinada, esencialmente judía en cuanto a su origen, pero alentada por un vivo ímpetu misional.
- Hay disparidad de criterios acerca de su muerte, y mientras algunas fuentes mencionan que murió martirizado, otras afirman que falleció de muerte natural.
- Clemente de Alejandría aduce precisamente el ejemplo de San Mateo para demostrar que es posible salvarse sin el martirio.
- En 1808, la iglesia de la ciudad italiana de Salerno reafirmó que se habían hallado sus restos.
El Evangelio de San Mateo, escrito probablemente hacia el año 80, va dirigido a lectores palestinos o judíos crisitianizados y, por ello, familiarizados con el Antiguo Testamento. También por ello pone especial empeño en demostrar que Jesucristo es el Mesías anunciado.
- Desde los primeros tiempos de la Iglesia se concedió gran importancia a su testimonio; no obstante, la crítica moderna rechaza atribuirle, al menos en su totalidad, dicho evangelio.
- La festividad de San Mateo se celebra el 21 de septiembre.
- Cmo citar este artculo: Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. « ».
En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea, Barcelona, España, 2004. Disponible en, Al navegar por este sitio, aceptas el uso de cookies y los anuncios personalizados Entendido Más información
Ver respuesta completa
¿Quién era Mateo en el Nuevo Testamento?
Véase también Evangelios
Apóstol de Jesucristo y el autor del primer libro del Nuevo Testamento. Mateo era judío y cobrador de impuestos para los romanos en Capernaúm, probablemente al servicio de Herodes Antipas. Antes de su conversión se le conocía como Leví hijo de Alfeo ( Mar.2:14 ).
Poco después de su llamamiento como discípulo de Jesús, hizo un gran banquete en el que estuvo presente el Señor ( Mateo 9:9–13 ; Mar.2:14–17 ; Lucas 5:27–32 ). Es muy probable que Mateo haya poseído un conocimiento amplio de las Escrituras del Antiguo Testamento, por lo que pudo ver en la vida de nuestro Señor el cumplimiento de cada detalle de las profecías.
De los últimos años de la vida del Apóstol, es poco lo que se sabe con certeza. Según una tradición, se dice que murió como mártir.
Ver respuesta completa
¿Que nos enseña en Mateo?
Bosquejo – Mateo 1–4, Mateo presenta la genealogía y el nacimiento de Jesucristo. Los Magos buscan al Rey de los Judíos. Advertido en sueños, José lleva a María y al niño Jesús a Egipto, y más adelante a Nazaret. Juan el Bautista predica el Evangelio de arrepentimiento y bautiza a Jesucristo.
Se tienta al Salvador en el desierto. Comienza Su ministerio terrenal al enseñar y sanar. Mateo 5-7, Jesús predica el Sermón del Monte. Mateo 8-12, Jesús sana a un leproso, calma la tempestad, echa fuera demonios, restaura la vida a la hija de Jairo y da vista a los ciegos. Da autoridad a los Doce Apóstoles para hacer lo que Él ha hecho y los envía a predicar el Evangelio.
Jesús proclama que Juan el Bautista es más que profeta. El Salvador sana en el día de reposo. Mateo 13-15, Jesús enseña por medio de parábolas. Se ejecuta a Juan el Bautista. Jesús alimenta a más de cinco mil personas. Anda sobre el mar de Galilea y Pedro camina hacia Él sobre las aguas.
- Los escribas y fariseos cuestionan a Jesús.
- Mateo 16-18,
- Después que Pedro testifica que Jesús es el Mesías, el Salvador indica que le dará las llaves del reino de Dios a Pedro y a los demás apóstoles.
- Jesucristo se transfigura en un monte, donde Pedro, Santiago y Juan reciben llaves del sacerdocio.
- Jesús imparte instrucciones a Sus discípulos sobre cómo dirigir la Iglesia y enseña que Dios no nos perdonará si no perdonamos a los demás.
Mateo 19-23, Jesús enseña sobre la naturaleza eterna del matrimonio. Entra en Jerusalén y purifica el templo. Por medio de parábolas, Jesús expone las malas intenciones de los líderes judíos que se le oponen. Se lamenta por la destrucción inminente de Jerusalén.
Mateo 24–25 ; José Smith—Mateo, Jesús profetiza la destrucción de Jerusalén. También enseña el modo en que Sus discípulos pueden prepararse para Su regreso. Mateo 26-27, Jesús celebra la cena de la Pascua con Sus discípulos e instituye la Santa Cena. Padece en el Jardín de Getsemaní y es entregado, arrestado y juzgado ante las autoridades judías y romanas.
Es crucificado. Muere y se le sepulta. Mateo 28, El Salvador resucitado se aparece a Sus discípulos. Encarga a los apóstoles llevar Su Evangelio a todas las naciones.
Ver respuesta completa
¿Qué cosas hizo Mateo?
Autor del Evangelio destinado a los judíos – San Mateo escribió el Evangelio que lleva su nombre pensando en los cristianos de origen judío: en el texto enfatiza que Jesús es el Mesías que cumple las promesas del Antiguo Testamento. Se puede decir casi con certeza que escribió en arameo.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las 5 enseñanzas del Evangelio de Mateo?
El Evangelio de Mateo del Libro de los ciervos, siglo X En el cristianismo, el término Cinco discursos de Mateo se refiere a cinco discursos específicos de Jesús dentro del Evangelio de Mateo, Los cinco discursos son los siguientes: el Sermón de la Montaña, el Discurso Misionero, el Discurso Parabólico, el Discurso sobre la Iglesia y el Discurso sobre el Fin de los Tiempos,
Ver respuesta completa
¿Qué relata el Evangelio de Mateo?
10 cosas que debes saber sobre el Evangelio de Mateo Esta es la primera entrada en una nueva serie de artículos con el propósito de proveer una breve introducción a cada libro de la Biblia.1. Como todos los Evangelios, este no expresa su autor directamente.
- Sin embargo, desde temprano en la historia de la iglesia se atribuye a Mateo, el recaudador de impuestos a quien Jesús eligió como uno de sus doce discípulos (Mateo 9:9).
- Este es el mismo Leví de Marcos 2:14 y Lucas 5:27.2.
- No se conoce la fecha precisa en que fue escrito.
- Algunos estudiosos argumentan que pudo haber sido escrito luego de la destrucción de Jerusalén en el 70 d.C.3.
El Evangelio de Mateo tiene la característica de ser estructurado y sistematizado, con un orden tópico pero no necesariamente cronológico.4. Mateo cae evidentemente dentro del género de los Evangelios, y su estructura es narrativa o historia. En la narrativa de Mateo en particular, una gran cantidad de espacio es dedicada a los discursos de Jesús.5.
- El tema de este Evangelio es la historia de Jesús, redactada por Mateo como testigo ocular de que Jesús es el Mesías.6.
- El Evangelio de Mateo se enfoca en los judíos, mostrándoles que Jesús es el Mesías esperado.
- A pesar de su enfoque hacia los judíos, este libro muestra a los gentiles de manera clara que la salvación en Jesús está disponible para todas las naciones.7.
El carácter judío de esta carta se ve en el uso de terminología judía, y el énfasis en el rol de Jesús como el “Hijo de David”.8. Este Evangelio hace más citas y alusiones al Antiguo Testamento que ningún otro autor del Nuevo Testamento.9. Como parte de la estructura del libro encontramos:
La historia de la llegada de Jesús (1:1-2:23). Juan el Bautista preparándose para la aparición del reino mesiánico (3:1-17). Jesús avanzando su reino mesiánico (4:1-25). El Sermón del Monte (5-7). Demostraciones del poder del Mesías: milagros (8-9). Instrucciones misioneras (10). Siete parábolas (13). El sufrimiento del Mesías (16-17). Advertencias contra los maestros de la ley y los Fariseos (23). El discurso del fin de los tiempos (24-25). El Mesías crucificado (26-27). La resurrección y comisión del Mesías (28).
10. Algunos temas encontrados en este Evangelio son: el Reino de Dios, la necesidad de la obediencia, las misiones, la iglesia, y la vigencia de la Ley.
Ver respuesta completa
¿Dónde se escribió el Evangelio de Mateo?
Mateo: autor, fecha, lugar de composición y destinatarios inmediatos. Autor: Mateo es, probablemente, el publicano (recaudador de impuestos) al que Jesús llamó para formar parte de los doce apóstoles, por lo que es testigo directo de los hechos que narra.
- También es llamado en los Evangelios con el nombre de Leví.
- Probablemente fue un judío helenizado.
- Fuentes: Mateo probablemente tomó el 50% del material de su evangelio de Marcos y la parte restante de la Fuente Q y de los logia y las tradiciones orales.
- El relato de la infancia de Jesús no aparece en la Fuente Q ni en Marcos, por lo que Mateo tuvo aquí, y en otras partes de su evangelio, una fuente desconocida.
Fecha: Mateo escribió su evangelio en su forma primitiva hacia los años 60-70 y su redacción definitiva se hizo hacia el año 80, probablemente por un discípulo. Lugar: Se piensa que probablemente fue escrito en Siria, donde había mayor número de judíos cristianizados.
- Destinatarios: Los destinatarios más inmediatos serían judíos cristianizados, por lo que no explica las costumbres judías que sus lectores se sabían de memoria ni traduce los vocablos hebreos.
- Además hay varias referencias al Antiguo Testamento y a la Ley Mosaica.
- El idioma empleado fue el arameo, la lengua utilizada por los judíos que vivían en Palestina.
Comentario: Mateo escribió en arameo, la lengua que utilizaban los judíos, porque es un evangelio destinado al pueblo de Israel. Sus escritos complementan y abarcan más que los de su predecesor Marcos, pero siguen el mismo esquema. Aproximadamente Mateo tomó la mitad del material de Marcos abreviando la narrativa.
Y el 25% de su evangelio coincide casi exactamente con el de Lucas, precisamente en las palabras de Jesús ya que ambos utilizan muy probablemente la Fuente Q. Es un evangelio construido de manera sistemática y ordenada, con una estructura basada en cinco bloques o discursos con un claro interés didáctico y teológico que se muestra en el interés de Mateo por la doctrina de Jesús * Nota : Desde el siglo I la autoría del Evangelio que lleva su nombre no estuvo muy clara, sin embargo le fue atribuida a San Mateo.
Por lo visto, a día de hoy, eso es más que improbable. Se ha descartado que se trate de un texto originalmente escrito en arameo y luego traducido al griego, y al parecer se escribió en griego originalmente. Pudo suceder que el propio Mateo editará una versión final de su evangelio en griego.
- No obstante, algunos autores defienden la hipótesis de una escuela o grupo de discípulos de Mateo, que habría editado el evangelio en griego que conocemos.
- En cualquier caso, la versión griega es la que la Iglesia muy pronto usó como texto autoritativo y canónico bajo el título Evangelio según Mateo.
: Mateo: autor, fecha, lugar de composición y destinatarios inmediatos.
Ver respuesta completa
¿Qué Mateo es un regalo de Dios?
Mateo significa : ‘ regalo de Dios ‘. San Jerónimo dice que la llamada de Jesús a Mateo es un mensaje para que todas las personas del mundo sepan que en cualquier momento pueden dedicarse a servir a Cristo, y Él los aceptará. San Mateo te saludamos en tu día y saludamos a todos los Mateos!
Ver respuesta completa
¿Cómo es Mateo en el amor?
Personalidad de Mateo – Mateo destaca por ser una persona muy afable, con un gran don de gentes. Tiene una gran facilidad para hacer amigos y para mantener esta amistad en el tiempo, pues la gente le suele tener en alta estima y suele contar con él para todo.
- En general, Mateo destaca por su sonrisa, su sentido del humor y su optimismo.
- Estar con él significa pasar un rato muy agradable, por lo que es normal que siempre esté rodeado de sus seres queridos, con los que disfruta pasando tiempo juntos y organizando encuentros y fiestas.
- En el terreno laboral, Mateo muestra siempre una buena actitud y está dispuesto a dar lo mejor de sí mismo.
Estas cualidades, junto a su carácter sociable, hacen que se desenvuelva muy bien en profesiones comerciales, relacionadas con la atención al cliente o el contacto directo con las personas. Además, le gusta ayudar a los demás y es un ejemplo de compañerismo, pues, a pesar de ser un trabajador valorado, no presume de ello ni aspira a asumir grandes responsabilidades.
Ver respuesta completa
¿Quién es el autor del Evangelio de Mateo?
¿Quién escribió el Evangelio de Mateo? Por Brian Chilton En el curso de las siguientes semanas, discutiremos las razones para aceptar los puntos de vista tradicionales para la autoría del Nuevo Testamento. Hoy comenzaremos con el Evangelio de Mateo y luego nos moveremos hacia los otros tres Evangelios antes de mirar algunas de las cartas en Apocalipsis.
El Nuevo Testamento comienza con el Evangelio de Mateo. Pero ¿qué sabemos del origen del primer evangelio? En un mundo donde la erudición tradicional es a menudo cuestionada y con demasiada frecuencia ignorada, existen varias teorías a las que puede ser el autor del Primer Evangelio. Tradicionalmente, la iglesia ha atribuido el primer evangelio al apóstol conocido como Mateo.
Pero ¿qué evidencia encontramos sobre el autor del primer libro del Nuevo Testamento? Evidencia interna Cuando discutimos evidencia interna, estamos hablando de la evidencia que encontramos dentro del libro en cuestión. ¿Qué pistas encontramos sobre el autor del primer Evangelio del texto? Al igual que los otros tres Evangelios, el Primer Evangelio es anónimo.
- Primero, encontramos que el autor del Primer Evangelio está profundamente arraigado en el judaísmo.
- El autor a menudo cita la Biblia hebrea (también conocida como el Antiguo Testamento).
- Él es paralelo a la vida de Jesús con los grandes profetas del judaísmo.
- Además, hace todo lo posible para demostrar que Jesús es el cumplimiento de la profecía mesiánica.
De muchas maneras, el autor del Primer Evangelio se centra en los aspectos judíos de la fe, incluso describiendo algunas áreas como la cláusula de exclusión de Jesús para el divorcio. El escritor del Primer Evangelio también se centra un poco más en los mensajes de Jesús que algunos de los otros escritores del Evangelio.
- En segundo lugar, el autor se centra en la obra de Jesús en Galilea y no se centra tanto en el trabajo de Jesús con los gentiles como lo hace Lucas.
- Por lo tanto, el evangelista se ocupa principalmente del ministerio de Jesús a los judíos.
- Finalmente, el autor del Primer Evangelio agrega detalles financieros que sólo se encuentran en el Primer Evangelio.
Por ejemplo, sólo el Primer Evangelio registra la incidencia donde los que recaudaron el impuesto del templo “se acercaron a Pedro y le dijeron: ¿No paga tu maestro el impuesto del templo?”(Mateo 17:24) De todos los detalles considerados con la evidencia interna (uno que es completamente judío en el alcance de los mensajes presentados por Jesús, uno que se centra en el cumplimiento profético de Jesús, uno que se centra en el ministerio de Jesús a los judíos y uno que se centra en materias financieras especialmente en el área de impuestos), Mateo encaja mejor como autor del Primer Evangelio.
- Mateo era recaudador de impuestos antes de aceptar a Jesús como Salvador y de su papel como apóstol.
- Por lo tanto, el conocimiento de Mateo de la taquigrafía para tomar notas, así como las finanzas sería muy superior a la mayoría de los demás.
- Evidencia externa Cuando hablamos de evidencia externa, estamos tratando la información que tenemos sobre la autoría de un documento fuera del documento.
¿Qué dicen los demás acerca del autor del Primer Evangelio? La iglesia primitiva es unánime en su aceptación de Mateo como el escritor del Primer Evangelio. Papías, Ireneo, Panteno y Orígenes relatan a Mateo como el escritor del Primer Evangelio. Papías (c.d.C.60-130) escribió: “Mateo reunió los oráculos en el idioma hebreo, y cada uno los interpretó como mejor pudo”.
Aunque no tenemos una edición hebrea o aramea del Evangelio de Mateo, hay informes de que una pudo haber existido en la iglesia primitiva. No obstante, uno no debe sorprenderse de que Mateo, que necesitaría tener un gran conocimiento del griego en el mundo de los negocios, originalmente escribió su Evangelio en hebreo o arameo, sólo para revisar el Evangelio en griego.
Incluso si su Evangelio fue escrito en griego por otro, incluso decir un amanuense, esto no negaría la autoría de Mateo. Craig Evans recientemente grabó un video en el que afirma que Mateo pudo haber surgido en fases. Panteno también confirmó que Mateo fue el autor del Primer Evangelio.
El gran historiador de la iglesia, Eusebio de Cesárea, escribe que Panteno, un líder de la iglesia a finales del siglo 2 o posiblemente a principios del siglo III, se encontró con la versión hebrea del Evangelio de Mateo. Eusebio señala que Panteno fue “un hombre muy distinguido por su aprendizaje, encargado de la escuela de los fieles en Alejandría”.
Lo que sigue es el informe de Eusebio sobre el encuentro de Panteno con la edición hebrea del Evangelio de Mateo: Se ha informado de que entre las personas que conocían a Cristo, encontró el Evangelio según Mateo, que había anticipado su propia llegada.
- Porque Bartolomé, uno de los apóstoles, les había predicado y les había dejado la escritura de Mateo en lengua hebrea, la cual habían conservado hasta entonces.
- Con la adición de Orígenes y la aceptación de Ireneo de Mateo como escritor el Primer Evangelio, uno está muy presionado para desestimar sus afirmaciones.
Además, los eruditos reconocen que el nombre de Mateo fue asociado con el primer evangelio de los tiempos más tempranos. Los escritores de la CSB Study Bible denotan que “el título que atribuye este Evangelio a Mateo aparece en los primeros manuscritos y es posiblemente original.
- Los títulos se hicieron necesarios para distinguir un Evangelio de otro cuando los cuatro Evangelios empezaron a circular como una sola colección”.
- Fecha y lugar de escritura Ciertamente es razonable aceptar que Mateo fue escrito en los años 50 debido a la asunción comprensible de que los Hechos fueron terminados antes del año 64 d.C., con Lucas apareciendo antes de Hechos y Mateo escribiendo su Evangelio antes de Lucas.
Los eruditos generalmente sostienen que Mateo compuso su Evangelio en o alrededor de Antioquía de Siria. Conclusión Algunos pueden argumentar que un discípulo como Mateo no pediría prestado material de Marcos, si, de hecho, es cierto que Mateo tomó prestado material del Evangelio de Marcos.
Sin embargo, cuando uno considera que Mateo siguió a Jesús mucho después que la mayoría de los apóstoles, y que Mateo no era un discípulo del círculo interno; entonces es lógico que Mateo tomara prestado material del Evangelio de Marcos si, es cierto, que Marcos transmitió información de Simón Pedro, quien era tanto uno de los primeros apóstoles como un discípulo del círculo interno.
Aunque algunos todavía no están de acuerdo, me parece extraño atribuir el Primer Evangelio a Mateo de todas las personas, especialmente cuando el Primer Evangelio fue utilizado como manual de la iglesia en muchos casos. Mateo era recaudador de impuestos.
Los recaudadores de impuestos se mantuvieron en una estimación ligeramente superior a la escoria del estanque pero no por mucho. Entonces, ¿por qué atribuir el Primer Evangelio a un recaudador de impuestos a menos que haya al menos algún mérito para la reclamación? En mi humilde opinión, creo que el Primer Evangelio vino a nosotros en tres fases.
Primero, el apóstol Mateo escribió las enseñanzas de Jesús en arameo. Entonces, Mateo añadió los milagros y hechos de Jesús a su edición aramea y / o hebrea de su Evangelio añadiendo su testimonio de testigos oculares y el testimonio de Simón Pedro como se encuentra en el Evangelio de Marcos.
Finalmente, ya sea Mateo o un escribano altamente entrenado tradujo el Evangelio al griego. Notas A menos que se indique lo contrario, todas las Escrituras citadas provienen de la Christian Standard Bible (Nashville: Holman, 2017), Papías, “Fragments de Papías”, en The Apostolic Fathers with Justin Martyr and Irenaeus, ed.
Alexander Roberts, James Donaldson y A. Cleveland Coxe, vol.1, The Ante-Nicene Fathers (Buffalo, NY: Christian Literature Company, 1885), 155. Creo que es Jerónimo quien reporta haber visto un Evangelio hebreo de Mateo. ¿Pero es esto lo mismo? No podemos saberlo con seguridad.
- Es decir, un escribano que escribe las palabras que se dictan a sí mismo.
- A algunos amanuenses se les dio libertad para agregar sus propias expresiones a un grado.
- Video grabado para Faith Life.
- No pude encontrar el enlace.
- Voy a publicar el enlace si soy capaz de encontrarlo.
- Eusebio de Cesárea, “The Church History of Eusebius,” en Eusebius: Church History, Life of Constantine the Great, and Oration in Praise of Constantine, ed.
Philip Schaff y Henry Wace, trans. Arthur Cushman McGiffert, vol.1, A Select Library of the Nicene and Post-Nicene Fathers of the Christian Church, Second Series (New York: Christian Literature Company, 1890), 224. Ibid., 225. “Introduction to Matthew,” CSB Study Bible (Nashville: Holman, 2017), 1494.
- Brian G. Chilton es el fundador de BellatorChristi.com y es el presentador de The Bellator Christi Podcast.
- Recibió su Maestría en Divinidad en Liberty University (con alta distinción); su Licenciatura en Ciencias en Estudios Religiosos y Filosofía de la Universidad Gardner-Webb (con honores); y recibió la certificación en Christian Apologetics (Apologética cristiana) de la Universidad de Biola.
Brian actualmente está inscrito en el programa Ph.D. en Teología y apologética en Liberty University. Brian ha estado en el ministerio por más de 15 años y sirve como pastor en el noroeste de Carolina del Norte. Blog Original: Traducido y editado por Jairo Izquierdo : ¿Quién escribió el Evangelio de Mateo?
Ver respuesta completa