Al estar ante la prensa o la televisión, ¿qué encontramos? Noticias y más noticias, ofertas comerciales y discursos políticos, avisos sociales y consejos al público, escándalos personales o sociales, reuniones mundiales, y cuánto más. Esta mezcla de acontecimientos es lo que hallaremos en los 16 libros históricos de la Biblia, que abarcan poco más de un milenio.
Dios da a conocer su sabiduría salvadora a través de estos sucesos y sus circunstancias; así es como él se revela en la historia, educa a su pueblo y le da a conocer su fidelidad y su misericordia. Los libros históricos narran la historia del pueblo de Israel. Se basan en crónicas o anales históricos, pero no dan una visión científica de la historia, sino una perspectiva de fe.
Es una historia sagrada en la que los historiadores son teólogos que descubren la presencia salvadora de Dios en el acontecer diario. La revelación bíblica es esencialmente histórica; la fe de los israelitas no es un catálogo de dogmas y doctrinas abstractas, sino el acercamiento de Dios a las personas en el seno de la historia.
- Por ello los libros históricos son los más numerosos del Antiguo Testamento.
- Se pueden distinguir cuatro grupos, los dos primeros con un enfoque teológico muy claro: * Historia deuteronómica: Josué, Jueces, 1 y 2 Samuel y 1 y 2 Reyes,
- Se le llama así porque de estos libros salió el Deuteronomio.
- Son un canto a la justicia de Dios y un llamado a la conversión y a la esperanza, escritos desde la perspectiva del exilio (s.
VI a.C.), cuando Jerusalén y el templo estaban destruidos y la tierra prometida invadida. Enfatizan la alianza con Dios, señalan la infidelidad del pueblo como razón del destierro y de la caída de la monarquía, y presentan a Dios siempre fiel a su pueblo.
Josué y Jueces narran el establecimiento de los israelitas en la tierra prometida.1 y 2 Samuel, y 1 y 2 Reyes, relatan la instauración del reino bajo el poder de David y su división en el reino del Norte (Israel) y el reino de Sur (Judá); presentan a varios reyes y profetas en cada reino, hasta la caída de Jerusalén (587 a.C.).
El libro de Jueces presenta la historia en etapas: (1) propuesta de amor de Dios; (2) infidelidad y pecado de la gente; (3) justo castigo de Dios; (4) arrepentimiento del pueblo y clamor por la ayuda divina; (5) perdón y misericordia de Dios; (6) tiempo de estabilidad; y (7) de nuevo infidelidad y pecado, reiniciándose el ciclo.
- Historia cronística: 1 y 2 Crónicas, Esdras y Nehemías,
- Estos libros no son sólo una recopilación de archivos y tradiciones, sino que revisan la historia para legitimar los oficios para el culto instituidos por David.1 y 2 Crónicas presentan una historia paralela a la deuteronómica, narrándola desde Adán hasta el restablecimiento de Israel, después del exilio.
Repiten algunos relatos y añaden otros, matizando las tensiones para animar a los reconstructores. Subrayan la infidelidad al culto en el templo en lugar de a la alianza en el Sinaí, y muestran un deseo creciente de la venida del Mesías. Esdras y Nehemías describen el regreso del exilio y la reconstrucción de la nación (s.
IV a.C.). * Historia de los Macabeos: 1 y 2 Macabeos, Son dos versiones diferentes de la resistencia judía y la rebelión macabea ante la dominación griega y la imposición de la cultura helenista, en el segundo siglo a.C. * Historias ejemplares: Tobías, Judit, Ester y Rut, Los cuatro libros se inspiran en relatos patriarcales y narran episodios concretos, en lugar de un transcurrir histórico.
Son ficciones literarias cuyo fin es enseñar, exhortar y fortalecer la fe del pueblo en tiempos difíciles. Sus contextos histórico-geográficos y su cronología son tratados con gran libertad. Cuando leas los libros históricos, recuerda que sus autores están muy lejos de entender a Dios como lo reveló Jesús, siglos más tarde.
Josué Jueces 1 y 2 de Samuel 1 y 2 de Reyes 1 y 2 de Crónicas Esdras y Nehemías 1 y 2 Macabeos Tobías Judit Ester Rut
Contents
- 1 ¿Cuáles son los libros históricos?
- 2 ¿Cuáles son los libros históricos del Nuevo Testamento?
- 3 ¿Por qué se les llama libros poéticos?
- 4 ¿Quién escribió los cinco libros históricos?
¿Cuáles son los libros históricos?
Los Libros Históricos de la Biblia son dieciséis: Josué, Jueces, Rut, I y II Samuel, I y II Reyes, I y II Crónicas, Esdras, Nehemías,Tobias, Judit, Libro de Ester, Macabeos 1 y Macabeos 2.
Ver respuesta completa
¿Por qué se le llama libros históricos?
Más bien, a los Libros Históricos se les llama así porque el objetivo principal de sus escritores era mostrar la mano de Dios a lo largo de la historia del pueblo de Israel.
Ver respuesta completa
¿Quién escribió los libros históricos?
Crónicas 1 y 2 – Estos dos libros fueron escritos por el sacerdote Esdras después del exilio del pueblo a Babilonia. Su intención era mantener la identidad de Israel como el pueblo de Dios mientras estuvieran en el extranjero. Los dos libros complementan a 1 y 2 de Samuel y a 1 y 2 de Reyes. Fueron escritos entre 425 y 400 a.C.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los libros históricos del Nuevo Testamento?
Los Libros Historicos Del Nuevo Testamento (La Coleccion Maravillosa: La Biblia, libro por libro) (Volume 8) Goodreads helps you keep track of books you want to read. Start by marking “Los Libros Historicos Del Nuevo Testamento: Mateo, Marcos, Lucas, Juan Y Hechos (La Coleccion Maravillosa: La Biblia, libro por libro) (Volume 8)” as Want to Read:
Want to Read Currently Reading Read
: Los Libros Historicos Del Nuevo Testamento (La Coleccion Maravillosa: La Biblia, libro por libro) (Volume 8)
Ver respuesta completa
¿Cuántos libros históricos tiene el Nuevo Testamento?
Estos cinco libros (Mateo, Marcos, Lucas, Juan Y Hechos) empiezan con el nacimiento de Jesucristo y culminan con el primer encarcelamiento del apóstol Pablo unas seis décadas después.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el primer libro histórico de la Biblia?
Génesis | |
---|---|
Género | Libro sagrado |
Tema(s) | Cosmogonía y historia de los judíos |
Idioma | Hebreo bíblico |
Título original | Γένεσις (griego) בְּרֵאשִׁית (hebreo). |
¿Cuánto tiempo abarcan los libros históricos de la Biblia?
Las enseñanzas que nos dejan los Libros históricos del Antiguo Testamento Vamos a seguir esta semana hablando de la Biblia y hoy vamos a ver el segundo bloque de los libros del Antiguo Testamento: los Libros históricos. El Antiguo Testamento tiene 4 bloques de libros: el Pentateuco, los libros históricos, los libros proféticos y los libros poéticos y sapienciales,
- El segundo bloque cuenta el relato de una historia, parcial y selectiva, escrito mucho tiempo después de lo ocurrido.
- Sin embargo, no podemos encontrar una historia mejor escrita que mejor nos documente lo que ha hecho el pueblo de Israel que los libros históricos de la Biblia.
- Los libros están escritos desde una mirada religiosa, y más que una historia de Israel, aquí podemos ver como Dios se hace visible y se manifiesta a este pueblo y como se relaciona con él.
El autor busca con estos libros una dimensión didáctica, enseñar al pueblo como Dios se ha comprometido con él. Todas las historias tienen una moraleja de la cercanía de Dios con el pueblo con el que trata. Las dos palabras que se hacen visible en estos libros son los términos alianzas y Mesías.
- Los libros históricos de la Biblia cuentan la historia del pueblo de Israel, incluso algunos son novelas históricas.
- El periodo de tiempo que abarcan es desde el año 1200 a.C., la llegada del pueblo a la Tierra Prometida, hasta la rebelión de los Macabeos situada en el año 104 a.C.
- Los libros históricos cuentan entonces alrededor de unos 11 siglos de historias.
El periodo histórico es muy importante : el pueblo de Israel ha llegado a la Tierra Prometida y lo que cuentan entonces es la entrada a esta Tierra y lo primero que hacen es sacar de allí a todos los que ya estaban. Después llega el tiempo de la monarquía y entonces llegan otros pueblos que invaden sus tierras y se suscitan unas cuantas batallas: asirios, babilonios, persas etc El pueblo tenía consciencia de ser el pueblo elegido y tienen claro que el Dios de Israel es el Dios verdadero y tienen que defender sus tierras.
- Son 16 libros, de distinto tamaño y rigor histórico, algunas son novelas históricas como el de Ruth o el de Esther, por ejemplo.
- En primer lugar, tenemos los libros de Josué y el de los Jueces, los dos libros que narran la entrada a la Tierra Prometida.
- Después vienen los libros de la monarquía de Israel: los libros de Samuel, los libros de los Reyes, los de las Crónicas, el de Esdras, el Nehemías y los libros de los Macabeos.
Y al final los libros didácticos que cuentan las historias de cuatro personajes: Ruth, Tobías, Esther, Judith. El libro de Josué narra de forma muy breve y épica la entrada y la conquista de la Tierra Prometida, Da la impresión que entraron y arrasaron con todo, pero no todo fue tan fácil.
- El objetivo de este libro es hacer visible la fidelidad de Dios.
- El segundo, el de Jueces, describe las dificultades de la conquista,
- Los Jueces realizan la misión confiada por Dios de ocupar la Tierra Prometida.
- A partir de aquí empieza la historia de la Monarquía de Israel.
- En los libros de Samuel se hace esta narración y se basan en las memorias del Rey David, del Rey Salomón y de los escribas.
Estamos entorno al año 1000 a.C. cuando David toma posesión del reino de Israel. Los libros de los Reyes narran el siguiente deterioro de la monarquía de Israel. El pueblo de Israel entra en colapso, los reyes empiezan a no ser fieles y se olvidan de Dios.
- Y este tiempo acaba con la deportación al llegar los primeros conquistadores.
- El pueblo sale de la Tierra Prometida.
- Los libros de las Crónicas cuentan las historias del reinado de David y el de Salomón.
- Es una crónica de la monarquía empezando por un listado genealógico y contando todas las historias de los reinos.
Los siguientes libros, el de Esdras y el de Nehemías, cuentan la vuelta del exilio y la reconstrucción del nuevo templo de Israel, En la crisis de la deportación el pueblo se purifica, el sentimiento religioso se hace más fuerte, la consciencia de que Dios no nos va a abandonar se hace más perfecta,
En la cautividad surge un espíritu nuevo para el pueblo de Israel y se hace una nueva alianza con Yahvé. Con el decreto de Ciro el pueblo vuelve a la Tierra Prometida. Los últimos libros históricos son los de los Macabeos. Cuentan la lucha contra el helenismo, muy pocos años antes del nacimiento de Jesucristo.
Estos dos libros son prácticamente contemporáneos y los autores fueron, más o menos, testigos oculares de los acontecimientos. Y luego tenemos las novelas históricas, pequeñas históricas didácticas y pedagógicas que recogen algún hecho histórico y lo novelan.
- Narran la historia de estos cuatro personajes: Ruth, Tobías, Esther, Judith.
- Todos estos son los libros históricos de la Sagrada Escritura que abarcan estos 1100 años de la historia de Israel y que nos pueden ayudar a conocer como vivía el pueblo de Israel desde un sentido religioso.
- Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados.
Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para y, Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los libros Históricos de la Biblia Reina Valera?
Poéticos. Este conjunto de libros comprende dos libros poéticos : Salmos y Cantar de los Cantares, y cinco que llamamos sapienciales : Job, Proverbios, Eclesiastés, Eclesiástico y Sabiduría.
Ver respuesta completa
¿Por qué se les llama libros poéticos?
La Biblia y sus libros – Los libros bíblicos son denominados también libros poéticos, ya que muchos de ellos están dispuestos como canciones, prosas, versos y poemas como lo es en el caso de Salmos y Cantar de los Cantares ; por ende, reciben los nombres de poemas,
Ver respuesta completa
¿Quién es el principal protagonista de los libros Históricos?
3a) Quien es el principal protagonista de los libros historicos? Dios es el principal protagonista de la historia.
Ver respuesta completa
¿Quién escribió los cinco libros históricos?
Tradicionalmente se ha atribuido a Moisés la composición de los Cinco Libros.
Ver respuesta completa
¿Quién creó el primer libro de historia?
Cronología de innovaciones en la imprenta manual –
- 1449: Misal de Constanza, primer libro impreso de la historia por tipos móviles. Autor: Johannes Gutenberg,
- 1465: Aparece el primer libro impreso con letras romanas o serifadas,
- 1472: Sinodal de Aguilafuente, primer libro impreso en España y en castellano. Autor: Juan Párix de Heidelberg, Segovia.
- Ca.1475: Recuyell of the Historyes of Troye fue el primer libro impreso en idioma inglés,
- 1476: Grammatica Graeca, sive compendium octo orationis partium fue el primer libro impreso en idioma griego, por Constantino Lascaris,
- 1485: De Re Aedificatoria, primer libro sobre arquitectura,
- 1488: Missale Aboense, primer libro impreso en Finlandia,
- 1494: Oktoih primer libro impreso en idioma eslavo y alfabeto cirílico,
- 1499: Catholicon, diccionario bretón – Francés – Latín, primer diccionario trilingüe, primer libro impreso en idioma bretón y primer diccionario francés.
- 1501: Harmonice Musices Odhecaton, impreso por Ottaviano Petrucci, es el primer libro de partituras impreso con tipos móviles,
- 1511: Hieromonk Makarije imprimió el primer libro en el principado de Valaquia (en idioma eslavo).
- 1513: Hortulus Animae, polonice, posible primer libro impreso en idioma polaco,
- 1517: Psalter, primer libro impreso en idioma bielorruso antiguo por Francysk Skaryna en el mes de agosto.
- 1540: El impresor italiano Juan Pablos (Giovanni Paoli) establece la primera imprenta de América en la Ciudad de México,
- 1541: Bovo-Bukh fue el primer libro no religioso impreso en idioma yídish,
- 1545: Linguae Vasconum Primitiae fue el primer libro impreso en idioma vasco,
- 1547: Martynas Mažvydas compiló y editó el primer libro en idioma lituano,
- 1550: Abecedarium fue el primer libro impreso en idioma esloveno por Primož Trubar,
- 1556: La Compañía de Jesús adquiere una imprenta en Roma e imprime su primer libro: Assertiones Theologicæ,
- 1564: El primer libro impreso en idioma irlandés fue impreso en Edimburgo, Era una traducción de la Liturgia de John Knox hecha por el obispo de las islas Hébridas, John Carswell.
- 1564: Primer libro fechado impreso en idioma ruso, Apostol, impreso por Ivan Fyodorov,
- 1568: El primer libro en idioma irlandés impreso en Irlanda fue un catecismo protestante. Además contenía una guía de pronunciación y dicción del idioma irlandés.
- 1573–74: El impresor italiano Antonio Ricardo (Riccardi) ayuda a la Compañía de Jesús de la capital del Virreinato de Nueva España (actual México) a establecer una imprenta.
- 1577: Lekah Tov, una disertación sobre el libro de Esther fue el primer libro impreso en Israel,
- 1581: Biblia de Ostrog, primera edición completa de la biblia en idioma eslavo.
- 1581: Antonio Ricardo introduce de manera clandestina una imprenta en el Virreinato del Perú donde comienza a imprimir naipes, grabados y estampas religiosas bajo la protección de los jesuitas establecidos en la ciudad de Lima,
- 1583: Es autorizada la imprenta de Antonio Ricardo en el Virreinato del Perú por orden del rey de España Felipe II,
- 1584: Catecismo para instrucción de los indios, y de las demás personas que han de ser enseñadas en nuestra Sancta Fe es el primer libro impreso en Perú y Suramérica por Antonio Ricardo.
- 1593: Doctrina Christiana fue el primer libro impreso en las islas Filipinas,
- 1605 Primera impresión del Quijote, impreso por Juan de la Cuesta.
- 1640: The Bay Psalm Book, fue el primer libro impreso en Norteamérica,
- 1651: Abagar, de Filip Stanislavov fue el primer libro impreso en idioma búlgaro moderno.
- 1678–1703: Hortus Malabaricus incluye la primera impresión de tipos en idioma malayalam,
- 1802: New South Wales General Standing Orders fue el primer libro impreso en Australia,
- 1908: Aurora Australis fue el primer libro impreso en la Antártida,
¿Quién escribio los libros históricos del Nuevo Testamento?
Nuevo Testamento | |
---|---|
Biblia alfonsina, primera traducción de la Biblia | |
Género | Libro sagrado |
Idioma | Griego koiné |
Título original | Καινή Διαθήκη |
¿Qué es el libro historico del Nuevo Testamento?
«Los libros históricos del Nuevo Testamento » son, en realidad, sólo uno: el libro de Hechos de los Apóstoles, que relata la obra misional de los apóstoles y la expansión de la Iglesia en medio de una era convulsa y de gran oposición que culminó en el surgimiento de la gran apostasía.
Ver respuesta completa
¿Cuántos y cuáles son los libros de historia del Antiguo Testamento?
Tabla – Los libros en disputa, incluido en un canon, pero no en otros, a menudo se llaman apócrifos bíblicos, un término que se utiliza a veces para describir específicamente los libros incluidos en los cánones católicos y ortodoxos que están ausentes en el texto masorético judío y en las biblias protestantes más modernas.
Tanaj ( Biblia judía ) (24 libros) Los libros en negrita forman parte del Ketuvim | Antiguo Testamento Protestante (39 libros) | Antiguo Testamento Iglesia católica (46 libros) | Antiguo Testamento Iglesia ortodoxa (51 libros) | Idioma original |
---|---|---|---|---|
Torah | Pentateuco o los Cinco Libros de Moisés | |||
Bereishit | Génesis | Génesis | Génesis | Hebreo |
Shemot | Éxodo | Éxodo | Éxodo | Hebreo |
Vayikra | Levítico | Levítico | Levítico | Hebreo |
Bamidbar | Números | Números | Números | Hebreo |
Devarim | Deuteronomio | Deuteronomio | Deuteronomio | Hebreo |
Nevi’im (Profetas) | Libros históricos | |||
Yehoshua | Josué | Josué | Josué (Iesous) | Hebreo |
Shofetim | Jueces | Jueces | Jueces | Hebreo |
Rut (Ruth) | Rut | Rut | Rut | Hebreo |
Shemuel | 1 Samuel | 1 Samuel (1 Reyes) | 1 Samuel (1 Reinos) | Hebreo |
2 Samuel | 2 Samuel (2 Reyes) | 2 Samuel (2 Reinos) | Hebreo | |
Melakhim | 1 Reyes | 1 Reyes (3 Reyes) | 1 Reyes (3 Reinos) | Hebreo |
2 Reyes | 2 Reyes (4 Reyes) | 2 Reyes (4 Reinos) | Hebreo | |
Divrei Hayamim (Crónicas) | 1 Crónicas | 1 Crónicas (1 Paralipómenos) | 1 Crónicas (1 Paralipómenos) | Hebreo |
2 Crónicas | 2 Crónicas (2 Paralipómenos) | 2 Crónicas (2 Paralipómenos) | Hebreo | |
1 Esdras | Hebreo | |||
Ezra-Nehemiah | Esdras | Esdras (1 Esdras) | Esdras (2 Esdras) | Hebreo y Arameo |
Nehemías | Nehemías (2 Esdras) | Nehemías (2 Esdras) | Hebreo | |
Tobit (Tobias) | Tobit (Tobias) | Arameo (¿y Hebreo?) | ||
Judith | Judith | Hebreo | ||
Esther | Esther | Esther | Esther | Hebreo |
1 Macabeos | I Macabeos | Hebreo | ||
2 Macabeos | II Macabeos | Griego | ||
III Macabeos | Griego | |||
IV Macabeos | Griego | |||
Ketuvim (Escritos) | Libros sapienciales | |||
Iyov (Job) | Job | Job | Job | Hebreo |
Tehillim (Salmos) | Salmos | Salmos | Salmos | Hebreo |
Oración de Manasés | Griego | |||
Mishlei (Proverbios) | Proverbios | Proverbios | Proverbios | Hebreo |
Qoheleth (Eclesiastés) | Eclesiastés | Eclesiastés | Eclesiastés | Hebreo |
Shir Hashirim (Cantar de los Cantares) | Cantar de Salomón | Cantar de los Cantares | Cantar de los Cantares (Aisma Aismaton) | Hebreo |
Sabiduría | Sabiduría | Griego | ||
Sirach (Eclesiástico) | Sirach | Hebreo | ||
Nevi’im (Últimos Profetas) | Profetas mayores | |||
Yeshayahu | Isaías | Isaías | Isaías | Hebreo |
Yirmeyahu | Jeremías | Jeremías | Jeremías | Hebreo y Arameo |
Eikhah (Lamentaciones) | Lamentaciones | Lamentaciones | Lamentaciones | Hebreo |
Baruc | Baruc | Hebreo | ||
Carta de Jeremías | Griego (opinión mayoritaria) | |||
Yekhezqel | Ezequiel | Ezequiel | Ezequiel | Hebreo |
Daniel | Daniel | Daniel | Daniel | Hebreo y Arameo |
Profetas menores | ||||
Los Doce o Trei Asar | Oseas | Oseas | Oseas | Hebreo |
Joel | Joel | Joel | Hebreo | |
Amós | Amós | Amós | Hebreo | |
Abdías | Abdías | Abdías | Hebreo | |
Jonás | Jonás | Jonás | Hebreo | |
Miqueas | Miqueas | Miqueas | Hebreo | |
Nahum | Nahum | Nahum | Hebreo | |
Habacuc | Habacuc | Habacuc | Hebreo | |
Sofonías | Sofonías | Sofonías | Hebreo | |
Hageo | Hageo | Hageo | Hebreo | |
Zacarías | Zacarías | Zacarías | Hebreo | |
Malaquías | Malaquías | Malaquías | Hebreo |
Varios libros incluidos en el canon ortodoxo también se encuentran en el apéndice de la Biblia Vulgata Latina, que fue en su momento la Biblia oficial de la Iglesia católica,
Libros en el Apéndice de la Biblia Vulgata | |
Nombre en la Vulgata | Nombre para los Ortodoxos orientales |
---|---|
3 Esdras | 1 Esdras |
4 Esdras | |
Oración de Manasés | Oración de Manasés |
Salmo de David, en el que mata a Goliat (Salmo 151) | Salmo 151 |
¿Que nos narran los libros históricos?
Al estar ante la prensa o la televisión, ¿qué encontramos? Noticias y más noticias, ofertas comerciales y discursos políticos, avisos sociales y consejos al público, escándalos personales o sociales, reuniones mundiales, y cuánto más. Esta mezcla de acontecimientos es lo que hallaremos en los 16 libros históricos de la Biblia, que abarcan poco más de un milenio.
Dios da a conocer su sabiduría salvadora a través de estos sucesos y sus circunstancias; así es como él se revela en la historia, educa a su pueblo y le da a conocer su fidelidad y su misericordia. Los libros históricos narran la historia del pueblo de Israel. Se basan en crónicas o anales históricos, pero no dan una visión científica de la historia, sino una perspectiva de fe.
Es una historia sagrada en la que los historiadores son teólogos que descubren la presencia salvadora de Dios en el acontecer diario. La revelación bíblica es esencialmente histórica; la fe de los israelitas no es un catálogo de dogmas y doctrinas abstractas, sino el acercamiento de Dios a las personas en el seno de la historia.
- Por ello los libros históricos son los más numerosos del Antiguo Testamento.
- Se pueden distinguir cuatro grupos, los dos primeros con un enfoque teológico muy claro: * Historia deuteronómica: Josué, Jueces, 1 y 2 Samuel y 1 y 2 Reyes,
- Se le llama así porque de estos libros salió el Deuteronomio.
- Son un canto a la justicia de Dios y un llamado a la conversión y a la esperanza, escritos desde la perspectiva del exilio (s.
VI a.C.), cuando Jerusalén y el templo estaban destruidos y la tierra prometida invadida. Enfatizan la alianza con Dios, señalan la infidelidad del pueblo como razón del destierro y de la caída de la monarquía, y presentan a Dios siempre fiel a su pueblo.
Josué y Jueces narran el establecimiento de los israelitas en la tierra prometida.1 y 2 Samuel, y 1 y 2 Reyes, relatan la instauración del reino bajo el poder de David y su división en el reino del Norte (Israel) y el reino de Sur (Judá); presentan a varios reyes y profetas en cada reino, hasta la caída de Jerusalén (587 a.C.).
El libro de Jueces presenta la historia en etapas: (1) propuesta de amor de Dios; (2) infidelidad y pecado de la gente; (3) justo castigo de Dios; (4) arrepentimiento del pueblo y clamor por la ayuda divina; (5) perdón y misericordia de Dios; (6) tiempo de estabilidad; y (7) de nuevo infidelidad y pecado, reiniciándose el ciclo.
Historia cronística: 1 y 2 Crónicas, Esdras y Nehemías, Estos libros no son sólo una recopilación de archivos y tradiciones, sino que revisan la historia para legitimar los oficios para el culto instituidos por David.1 y 2 Crónicas presentan una historia paralela a la deuteronómica, narrándola desde Adán hasta el restablecimiento de Israel, después del exilio.
Repiten algunos relatos y añaden otros, matizando las tensiones para animar a los reconstructores. Subrayan la infidelidad al culto en el templo en lugar de a la alianza en el Sinaí, y muestran un deseo creciente de la venida del Mesías. Esdras y Nehemías describen el regreso del exilio y la reconstrucción de la nación (s.
IV a.C.). * Historia de los Macabeos: 1 y 2 Macabeos, Son dos versiones diferentes de la resistencia judía y la rebelión macabea ante la dominación griega y la imposición de la cultura helenista, en el segundo siglo a.C. * Historias ejemplares: Tobías, Judit, Ester y Rut, Los cuatro libros se inspiran en relatos patriarcales y narran episodios concretos, en lugar de un transcurrir histórico.
Son ficciones literarias cuyo fin es enseñar, exhortar y fortalecer la fe del pueblo en tiempos difíciles. Sus contextos histórico-geográficos y su cronología son tratados con gran libertad. Cuando leas los libros históricos, recuerda que sus autores están muy lejos de entender a Dios como lo reveló Jesús, siglos más tarde.
Josué Jueces 1 y 2 de Samuel 1 y 2 de Reyes 1 y 2 de Crónicas Esdras y Nehemías 1 y 2 Macabeos Tobías Judit Ester Rut
¿Cuál es la novela histórica más conocida?
Memorias de Adriano (1951), de Marguerite Yourcenar – Memorias de Adriano Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A. amazon.es 9,45 € Marguerite Yourcenar escribió la que tal vez sea la mejor novela histórica de todos los tiempos. Desde luego, tiene uno de los personajes más fascinantes que han existido, el emperador Adriano.
- Junto a Marco Aurelio, uno de los “cinco emperadores buenos” y viajero infatigable.
- Apoyándose en fuentes clásicas, Y ourcenar recoge las ficticias confesiones epistolares que Adriano habría mandado a su “querido Marco (Aurelio)”, al que había adoptado como nieto.
- En ellas habla del poder, de la guerra, la comida, el arte, los placeres, el amor y la amistad, la pérdida y la inminencia de la muerte.
Esas cosas que nunca cambian por más que pasen los siglos.
Ver respuesta completa