Que Significa No Temas En La Biblia?

Que Significa No Temas En La Biblia
No temas (Josué 1:1-9) INTRODUCCION: Moisés fue la persona de mayor influencia en la vida de Josué. Como su mentor y maestro tuvo que haber dejado una huella imborrable en la vida de su incondicional discípulo. Esto se deduce porque Josué fue la persona que más cerca estuvo de aquel inalcanzable hombre de Dios.

  1. Su impresionante carácter reflejado en una obediencia sin murmuración, fidelidad y entrega, lo calificaban para la tarea que Moisés dejaría inconclusa.
  2. Pero ahora Moisés ha muerto.
  3. ¿Quién no se desestabiliza frente a la noticia que produce la muerte de un ser querido? Los que hemos pasado por esos momentos descubrimos que la muerte es más impactante de lo que habíamos pensado.

Pero en medio del luto que afligía el corazón de Josué, Dios se acerca para decirle “NO TEMAS”. Tales palabras fueron muy importantes, porque además de la aflicción colectiva que había producido la muerte del hombre que le dio a Israel el carácter y la figura como nación única en la tierra, él tiene sobre sus hombros la tarea de introducirles a la tierra que “fluye leche y miel”.

Lo primero que debe destacarse es que Dios conocía muy bien a Josué. Él sabía que Josué fue uno de los doce espías que se mantuvo fiel respecto a la conquista de Canaán. Dios conocía su carácter de fiel guerrero, de modo que no tuvo dudas en asignarlo como el sucesor para aquella magna tarea. Pero también Dios conocía su lado humano.

Sabía de sus temores, así es que en medio de esto se acerca y le dice, Josué “esfuérzate y se valiente, no temas ni desmayes”. El temor es una sensación por la que no nos gusta pasar. Lo desconocido siempre produce temor. El salto a los cambios inesperados es un asunto que no le damos la bienvenida de una forma natural.

El temor por lo que puede suceder después, es algo que hasta paraliza nuestros sentidos. Así que el Señor previendo lo inesperado en la vida de su siervo, se acerca y lo anima a través de una repetición la frase “esfuérzate y se valiente”. El énfasis que se da en este contexto es para sacar todo espíritu de miedo y ser sustituido por la inigualable presencia del Señor.

Cuando esto es una realidad, todo temor debe ser echado fuera. En la víspera de un gran cambio, nada es más confortable que las palabras de Pablo a Timoteo: “Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio” (2 Tim.1:7).

  • Considere lo siguiente, cuando Dios te dice NO TEMAS es porque está a punto de mostrarte algo nuevo.I.
  • DIOS SE ACERCA A NUESTRAS VIDAS PARA DECIRNOS “NO TEMAS” POR EL TERRITORIO QUE TIENES QUE CONQUISTAR 1.
  • Es un territorio de la promesa (v.3).
  • Muchos años atrás Dios le había prometido a Abraham la tierra en que moraba para su descendencia.

Ahora es el momento para entrar y tomar posesión de todo lo que les pertenece. Atrás quedó el desierto con aquella generación rebelde y murmuradora. Atrás también quedó Moisés quien añoró poseerla, pero que tampoco pudo debido a la rencilla en el desierto.

  • El privilegio de aquella conquista estaba reservado para el hombre que fue a ella anticipadamente.
  • Josué sabía de las bondades de aquella tierra.
  • Se usaron dos de ellos para traer un ejemplar de un sarmiento de uva.
  • Aquella era la tierra que fluía leche y miel.
  • Y aunque es cierto que Josué vio gigantes en ese territorio, y a lo mejor eso pudo generar cierto temor para el momento de la conquista, él sabía que su Dios estaba con él “como poderoso gigante”.

Josué conoció a Dios como un guerrero conquistador. ¿Y cuál era el territorio de la promesa? “todo lugar que pisare la planta de vuestro pie”. Eso significaba que aquel lugar era tan grande como ellos pudieran caminar. Así son las promesas del Señor. ¡Oh, si le creyéramos al Señor y sus promesas! ¡Oh, si nuestra fe fuera como el grano de mostaza! Amados hermanos, las promesas del Señor son las mismas.

  • Este pasaje pareciera decirnos que las conquistas nuestras son del tamaño de nuestra fe y el alcance será todo lo que podamos caminar para poseerlas.
  • Frente a esto, el llamado de Dios es “no temas”.
  • ¿Por qué? Porque así como él estuvo en el pasado, lo está también en el presente.
  • Sus promesas están blindadas para cada época.2.

Hay que cruzar el Jordán v.2. Si Dios le había dado el territorio de Canaán a Israel tanto tiempo atrás, y después de pasar cuarenta años en el desierto de intensas pruebas, ¿por qué no entraron de una vez y tomaron posesión de la tierra sin tener que sortear tantos obstáculos? Bueno, la respuesta es obvia.

La gloria siempre está precedida por la prueba y el sufrimiento. Nadie es coronado si no lucha legítimamente, sentencia la palabra. Y en el contexto de este pasaje, las promesas del Señor plantean siempre el cruce de algún “Jordán” con sus eventuales temores. Pero es hermoso ver cómo Dios nos dirige para que conquistemos los territorios de la promesa.

Con el amor y la paciencia que le caracteriza se acerca al soldado Josué, y le dice: “Levántate y pasa este Jordán, tú y todo este pueblo, a la tierra que yo les doy a los hijos de Israel”. Es un asunto maravilloso saber que Dios se acerca a cada uno y nos diga “tú” harás el trabajo.

Hay en esto un privilegio, pero sobre todo una gran responsabilidad. Hay trabajos para los que Dios está contando con nosotros. No se trata de alguien más, somos nosotros. “Pasar el Jordán”, y entrar en su conquista, demanda una liberación del temor. Josué sabía de los gigantes de aquella tierra, por lo tanto la tarea no era fácil.

Así que el primer “gigante” que él tenía que vencer era su propio temor. Y amados hermanos, cuando vencemos este gigante, el Señor se acerca y nos dice: “Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida; como estuve con Moisés, estaré contigo; no te dejaré, ni te desampararé”.

¿Puede pensar en una promesa más grande que esta para conquistar el territorio de la promesa? Ahora el Señor nos dice: “Levántate y resplandece porque ha venido tu luz” (Is.60:1). Ahora es el momento. II. DIOS SE ACERCA A NUESTRAS VIDAS PARA DECIRNOS “NO TEMAS” SINO ESFUÉRZATE Y SE VALIENTE 1. Dios está llamando la atención (v.6, 7, 9).

Cuando Dios nos habla una vez en su palabra debemos prestarle atención, pero si lo hace varias veces, lo que nos está pidiendo es que obedezcamos ese mandamiento. Llama la atención que la declaración “no temas” está precedida por estas dos palabras: esfuérzate y se valiente.

¿Será que el temor es vencido cuando le presentamos el esfuerzo y la valentía primero? Una cosa que debe ser dicha acá es que Josué no era un cobarde. Pero a menudo la sensación de la cobardía, sobre todo en la toma de decisiones, se hace presente. Alguien ha dicho que al principio no hay mucha diferencia entre una persona cobarde y una valiente.

La única diferencia es que el cobarde escucha sus miedos y se deja llevar por ellos, mientras que la persona valiente los aparta y continúa su camino. La persona valiente se adentra en lo desconocido a pesar de todos los miedos. Bueno, lo único que objetamos a esta definición es que para un creyente, la fuente de su valentía no está en sí mismo, sino en el espíritu que vive en él, “porque Dios no nos ha dado espíritu de cobardía sino de poder, de amor y de dominio propio”.

  1. Así, pues, el esfuerzo es lo contrario a la apatía, al conformismo, a la mediocridad, a la pereza.
  2. Dios no podrá usarnos si no ponemos la parte que nos corresponde.
  3. Hay creyentes que viven sin el más mínimo esfuerzo.
  4. No se esfuerzan en la oración, la palabra, en apoyar las actividades de su iglesia, en capacitarse para dar lo mejor de sí mismo.

A veces me asombra el poco esfuerzo que hacemos frente a las demandas bíblicas. Por otro lado, el ser valiente no se refiere a ser machos, busca pleitos, peleadores, bravucones. Ser valiente, es enfrentar los temores que vienen del enemigo hasta vencerlos y de esa manera servir al Señor.2.

  1. La razón para el esfuerzo.
  2. El Señor le dice a Josué: “Tú repartirás la tierra por heredad”.
  3. En estas palabras no solo hay una petición sino una demanda.
  4. Josué fue comisionado para la tarea que le hubiese gustado hacer a Moisés.
  5. Hay en esto una verdad que debe ser enfatizada.
  6. Cada creyente ha sido escogido para una tarea especial.

En algunos casos esa tarea podrá ser muy grande, en otros con menos demanda; pero a cada uno Dios escoge para que haga el trabajo de “repartición”. Es un asunto maravilloso saber que Dios se acerca a cada uno y le diga “tú” harás el trabajo. Hay en esto un privilegio, pero sobre todo una gran responsabilidad.

Hay trabajos para los que Dios está contando con nosotros. Se acerca y nos dice “tú eres la persona”. En la vida espiritual tenemos la tendencia a evadir todo tipo de responsabilidad. A veces pensamos que somos buenos para nada. Sin embargo, el Señor sabe que hay trabajos dentro de su obra para los que solo nuestros dones y talentos cuentan.

Esto significa que hay trabajos que no son transferibles. Nadie puede hacer lo que usted hace, de allí este llamado tan personal de Dios. Por lo tanto, “no temas” acometer con gozo y entusiasmo la tarea que se te ha encomendado. La demanda bíblica del autor a los hebreos es a no retroceder (He.10:39).

  1. La tierra por conquistar se constituye en la razón del esfuerzo.
  2. Frente a cualquier temor al fracaso, la consigna es: “Esfuérzate y se valiente”.
  3. El reino de los cielos es arrebatado por los valientes. III.
  4. DIOS SE ACERCA A NUESTRAS VIDAS PARA DECIRNOS “NO TEMAS” SINO OBEDECE MI PALABRA 1.
  5. La mejor espada para la conquista (v.7, 8).
You might be interested:  Que Significa El Número 144.000 En La Biblia?

Josué era un soldado que conocía muy bien la espada. En no pocas ocasiones ya la había usado en el camino del desierto. Su espada prevaleció contra Amalec en aquella épica batalla donde Moisés levantaba sus manos en intercesión. Pero el Señor ahora le pide que esgrima una espada que es mejor y más potente que cualquiera que pueda haber en la tierra.

Considere lo siguiente. Dios le había asegurado a Josué que la conquista estaba blindada por el éxito. La tierra que iban a poseer, él ya se las había dado. Nadie podía hacerles frente en el camino porque él era el “poderoso de Israel”. Pero ahora Dios quiere asegurarse que la conquista que se va ha hacer tenga el respaldo de la palabra de Dios.

En dos versículos revela lo que sería el gran secreto del triunfo. Las palabras que debería guardar fueron las que Moisés recibió. Aquellas donde vinieron ángeles para confirmarla. Aquella que sería la guía que conduce al final feliz. La orden era a no apartarse “ni adiestra ni a siniestra” de ellas.

  • Así tenemos que Dios no le da a Josué ni arma para el combate, ni una estrategia para la conquista.
  • En todo caso le reta a tomar la “espada del espíritu”, que es la palabra de Dios, para lo que viene adelante.
  • Aquí radica el corazón de todo este asunto.
  • Las batallas del Señor no se conquistan con armas humanas.

“No es con espada ni con ejército” sino con su Santo Espíritu. Jesús le ganó al diablo la primera batalla en el monte de la tentación usando el arma de la palabra. Para cada propuesta del enemigo, hubo una dosis de la palabra divina. Déjeme decirle que cuando esgrimimos esa espada no hay temor que prevalezca.

Si no nos apartamos de ella, y en lugar de eso la meditamos de día y de noche, toda sombra de dudas, de temor, de inseguridad, de desánimo desaparecerá de la vida. La palabra de Dios contrarresta todo tipo de temor.2. La prosperidad que nos espera (v.7, 8). No es extraño que cuando se hable de prosperidad en la Biblia, todos los textos estén enmarcados en la importancia de guardar y meditar la palabra de Dios.

El primer texto dice: “para que seas prosperado en todas las cosas que emprendas”. Si yo entiendo bien este versículo, nada que un creyente emprenda que esté dentro de la voluntad de Dios, tiene la posibilidad de fracasar. Esta promesa de prosperidad nos estimula a superar todo tipo de temor en la vida.

Es verdad que todos los días estamos expuestos a los temores por la falta de muchas cosas. Pero ¿no nos parece extraordinario que este texto nos emplace sobre la posibilidad de ser prosperado en todo lo que emprendamos? La vida próspera, feliz y abundante está íntimamente conectada con el amor y el apego que tengo por la palabra divina.

¿De qué estoy hablando? Le doy dos ejemplos. Mire al varón “bienaventurado” del salmo 1 y al alma generosa de Proverbios 11:25. Vea cómo la prosperidad está ligada al guardar y meditar la palabra. Por supuesto que cuando hablamos de esta prosperidad no es la que se nos ha dado a conocer en estos tiempos.

Usted puede ser una persona próspera sin que tener inmensas sumas de dinero. Yo creo que Pablo nos da la mejor definición de la prosperidad cuando acotó: No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación. Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad.

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.” (Fil.4:11-13). Hermanos estamos en la víspera de cruzar nuestro “Jordán”; tome su palabra y agarre esta promesa: “Porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien”. “No temas” es el gran mandamiento de hoy.

  1. CONCLUSIÓN: En la Biblia aparece más de 350 veces la frase “no temas” o “no temáis”.
  2. Esto para decirnos que el creyente debe ser una persona con una gran fe y de mucha paz en su alma.
  3. A nadie más se la ha dicho: “No temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en donde quiera que vayas”.
  4. En este mismo texto se nos dice: “No te dejaré ni te desampararé”.

Con tamañas promesas ¿a qué tememos? Levantémonos y crucemos el Jordán. Esforcémonos y seamos valientes, pues hay una tierra que aguarda nuestra conquista. Saquemos todo espíritu de temor “porque Dios no nos ha dado espíritu de cobardía, sino de amor, de poder y de dominio propio”.
Ver respuesta completa

¿Qué quiere decir la palabra no temas?

Con ‘no temas ‘ quiere que no tengamos temor de nada al tener temor de él.
Ver respuesta completa

¿Qué significa la palabra en la Biblia no temas?

Sin categoría Hoy, 24 de mayo, día de María Auxiliadora, vamos a hablar de una expresión muy sencillita, pero que está cargada de mucho más significado del que parece. Muchas veces encontramos en la Biblia las palabras «no temas»; en concreto en la anunciación a María que nos cuenta Lucas (Lc 1,26-38), el ángel enviado por Dios le dice que «no tema».

  1. Da la impresión de que simplemente está diciendo que no tenga miedo de que un ángel esté hablando con ella.
  2. Quizá porque en nuestra cultura somos muy visuales, y queremos imaginarnos a Gabriel vestido de blanco resplandeciente y con un par de alas enormes y brillantes.
  3. Pero Lucas es mucho más sencillo y va al grano, no le interesa el espectáculo, sino lo que Dios está diciendo: El mensaje de Dios comienza con esas palabras: «no temas».

En hebreo estas palabras suenan más o menos así: «al-tirá’». Así comienzan en el Antiguo Testamento muchas veces los «anuncios de salvación». En la Biblia, repetidas veces, Dios anuncia a su pueblo querido que lo va a salvar. A lo largo de la historia, los fieles a Dios sufrieron mucho, y Dios les anunció una y otra vez que llegaría la salvación.
Ver respuesta completa

¿Cuántos veces dice en la Biblia no temas?

La biblia dice : ‘NO TEMAS ‘ 365 veces
Ver respuesta completa

¿Dónde están los 365 no temas en la Biblia?

1. Génesis 15:1 Después de estas cosas vino la palabra de Jehová a Abram en visión, diciendo: No temas, Abram; yo soy tu escudo, y tu galardón será sobremanera grande.
Ver respuesta completa

¿Quién te dice no temas?

Isaías 41:13 RVR1960 Porque yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha, y te dice: No temas, yo te ayudo.
Ver respuesta completa

¿Qué significa no temas porque yo estoy contigo?

No temas, porque yo estoy contigo. Estudio de Isaías 41:10 En Isaías 41:10 encontramos un versículo muy conocido que nos gusta citar en momentos en los que necesitamos ánimo o fortaleza. El versículo dice así: No temas, porque yo estoy contigo. No tengas miedo, porque yo soy tu Dios. Que Significa No Temas En La Biblia ¡Qué palabras más reconfortantes! Pensar que contamos con la compañía y la ayuda de Dios en nuestros momentos más difíciles sí que hace la diferencia. ¡Cuánto ánimo y cuánta paz! ¿Quién no ha sentido temor en algún momento? Son muchas las situaciones que nos intimidan un poco y nos hacen sentir inseguros.

  1. Pero cuando recordamos que nuestro Padre está con nosotros sosteniéndonos, nuestra actitud cambia.
  2. Saber que contamos con su ayuda y su compañía nos da valor y fuerzas para enfrentar los retos que nos presenta la vida.
  3. Sin embargo, este versículo fue escrito por el profeta Isaías en medio de una situación específica que enfrentaba el pueblo de Judá.

Veamos un poco del contexto para saber de qué se trataba.
Ver respuesta completa

¿Donde dice en la Biblia no temas cree solamente?

S. Marcos 5:36 Pero Jesús, luego que oyó lo que se decía, dijo al principal de la sinagoga: No temas, cree solamente. Lea la Biblia, descubra Planes y busque a Dios todos los días. : S. Marcos 5:36 Pero Jesús, luego que oyó lo que se decía, dijo al principal de la sinagoga: No temas, cree solamente.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Que Quiere Decir Echaron Suertes En La Biblia?

¿Qué quiere decir el versículo de Isaías 41 14?

¿Qué significa Isaías 41:14? Isaías 41:14, : No temas, gusano de Jacob, vosotros hombres de Israel; yo te ayudaré — declara el SEÑOR — y tu Redentor es el Santo de Israel. Isaías 41:14, : “No temas, gusano de Jacob, ustedes hombres de Israel. Yo te ayudaré,” declara el SEÑOR, “tu Redentor es el Santo de Israel.

Isaías 41:14, : No temas, gusano Jacob, pequeño Israel —afirma el SEÑOR—, porque yo mismo te ayudaré; ¡el Santo de Israel es tu redentor!Isaías 41:14, : No temas, gusano de Jacob, oh vosotros los pocos de Israel; yo soy tu socorro, dice Jehová; el Santo de Israel es tu Redentor.Isaías 41:14, : No temas, gusano de Jacob, muertos de Israel; yo te socorreré, dice el SEÑOR, y tu Redentor el Santo de Israel.

Ver respuesta completa

¿Qué enseñanza nos deja Isaías 41?

2. (10-13) No teman, porque la ayuda de D ios está presente. – No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia. He aquí que todos los que se enojan contra ti serán avergonzados y confundidos; serán como nada y perecerán los que contienden contigo.

Buscarás a los que tienen contienda contigo, y no los hallarás; serán como nada, y como cosa que no es, aquellos que te hacen la guerra. Porque yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha, y te dice: No temas, yo te ayudo.a. No temas, porque yo estoy contigo : E sto es tanto un mandato como una promesa,

A Israel se le ordena : no temas, El miedo, la preocupación y la ansiedad a menudo son pecado, Cuando el Dios que gobierna sobre las naciones como se describe en Isaías 41:2-4, el Dios que nos eligió y nos ama como se describe en Isaías 41:8-9, cuando ese Dios nos dice : no temas, ¡debemos tomarlo en serio! Pero también hay una promesa.

  1. No tememos, porque el Señor nos ha dicho: yo estoy contigo,
  2. ¿Qué más necesitamos? ¿Si Dios es con nosotros, quién contra nosotros? (Romanos 8:31),i.
  3. Cuánto más propensos al miedo y al desánimo somos cuando estamos solos.
  4. Pero nunca estamos solos porque Dios ha declarado, n o temas, porque yo estoy contigo,b.

N o desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo : Era como si Dios le dijera a su pueblo: “¿Te acuerdas de mí? ¿El Dios de todo poder y gloria? Yo soy ese. Yo soy t u Dios “, Hace años, J.B. Phillips escribió un libro maravilloso titulado Tu Dios es demasiado pequeño,

En él, mostró cómo cuando las personas olvidan la grandeza de Dios, fácilmente desmayan. Pero Dios dice, no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo,c. S iempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia : L a fuerza y la gloria de Dios hacen que Él pueda ayudarnos. Pero es Su amor lo que le hace decir, ” Siempre te ayudaré “,i.

Los ídolos deben ser afirmados con clavos, para que no se muevan (Isaías 41:7). Tú tienes que sostenerlos, p ero Dios nos sostiene a nosotros ; te sustentaré con la diestra de mi justicia, Nunca deberías tener un Dios al que tú tengas que sostener. ii.

  1. Sabiendo esto, ¿ podemos ver la terrible naturaleza de nuestro miedo e incredulidad ? Ellos l e dicen a Dios: “No estás conmigo.
  2. No eres el Dios de gloria y poder.
  3. Realmente no me amas “, iii.
  4. Todo hombre veraz siente que tiene derecho a ser creído.
  5. Él h abla sobre el honor de un hombre honesto, y si dices: ‘No puedo creerte’ e incluso comienzas a lamentarte porque no tienes fe en él, la observación no es sobre ti mismo, sino sobre la persona en quien no puedes creer.

¿Y llegará alguna vez a esto, que los propios hijos de Dios dirán que no pueden creer a su Dios? ¡Oh, pecado de pecados! Le quita la Deidad misma a Dios, porque si Dios no es veraz, no es un Dios; y si no es digno de ser creído, tampoco es digno de ser adorado, porque a un Dios en quien no puedes confiar no puedes adorar “,

Spurgeon) d. He aquí que todos los que se enojan contra ti serán avergonzados y confundidos : Dios tratará con nuestros enemigos si mantenemos nuestra confianza en él. Él sabe cómo hacer que nuestros adversarios sean – ya sean hombres o demonios – avergonzados y confundidos,i. He aquí que todos los que se enojan contra ti serán avergonzados y confundidos es, en parte, un resultado de la promesa de Dios a Abraham en Génesis 12:3 : Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré,

Dios siempre ha aplastado a las naciones y movimientos antisemitas, y en el reinado del Mesías, los aplastará por completo.e. Porque yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha, y te dice: No temas, yo te ayudo, En Isaías 41:10, Dios prometió sustentarnos con la diestra de su justicia,
Ver respuesta completa

¿Cuál es la palabra que se repite 365 veces en la Biblia?

¿Cómo te encuentras hoy? Vamos a seguir dándole la vuelta al miedo del COVID-19 con el SALMO-91. Es normal como seres humanos que experimentemos miedo, la clave es: ¿qué hacemos con ese miedo? ¿Sabías que la expresión “No temas” aparece 365 veces en la Biblia? Una para cada día del año =) Dios insiste en repetirlo tantas veces en Su Palabra porque ese temor, ese miedo es como el lazo del cazador, algo que nos atrapa y no nos quiere soltar.

  1. Tenemos que aprender a habitar en la Presencia del Señor a través de nuestras oraciones.
  2. El pasaje de hoy, de hecho, dice que cuando nos refugiamos en el Señor no tendremos temor: Esto parece describir bastante bien al coronavirus, ¿no te parece? Estas son las promesas que Dios nos hace: Querido(a) amigo(a), pase lo que pase, venga lo que venga, proponte en tu corazón no tener miedo.

¡Cuanto más tiempo pasas con Dios, menos tiempo pasas con temor! La Presencia de Dios es la clave para vencer todos tus temores. Resiste, querido(a) amigo(a), la victoria está cada vez más cerca. COVID-19/SALMO-91 | Clave 2. Si Dios te lo repite 365 veces, ¡será por algo! – YouTube Es.Jesus.net 342K subscribers COVID-19/SALMO-91 | Clave 2.
Ver respuesta completa

¿Donde dice en la Biblia no tengas miedo?

Isaías 41:10-20 RVC No tengas miedo, que yo estoy contigo; no te desanimes, que yo soy tu Dios. Yo soy quien te da fuerzas, y siempre te ayudaré; siempre te sostendré con mi justiciera mano derecha.
Ver respuesta completa

¿Qué dice la Biblia de hablar menos?

Hablar demasiado es el enemigo de escuchar. – Estoy seguro de que todos hemos sido culpables una u otra vez de no escuchar porque rápidamente formábamos una respuesta en nuestra mente mientras la otra persona aún hablaba. Proverbios identifica esto como necedad: “El que responde antes de escuchar, cosecha necedad y vergüenza” (18:13).

  • ¿Ves a un hombre precipitado en sus palabras? Más esperanza hay para el necio que para él” (29:20).
  • Esto también es apoyado por las palabras de Santiago en el Nuevo Testamento: “que cada uno sea pronto para oír, tardo para hablar” (Santiago 1:19).
  • Note la relación entre la escucha pronta y el habla lenta.

Parece que la disciplina de la escucha rápida refuerza la disciplina de hablar lento, y viceversa. Por lo tanto, si tomo la decisión consciente de escuchar con atención, no voy a ser tan precipitado al hablar. Y si tengo más cuidado al hablar, voy a ser un oyente más hábil.
Ver respuesta completa

¿Dónde hay amor no hay temor?

18 En el a amor no hay b temor, sino que el perfecto c amor echa fuera el temor, porque el temor conlleva castigo, y el que teme, no se ha perfeccionado en el amor.
Ver respuesta completa

¿Donde dice en la Biblia no temáis manada pequeña?

Lucas 12:32-48 RVR1960. No temáis, manada pequeña, porque a vuestro Padre le ha placido daros el reino.
Ver respuesta completa

¿Qué quiere decir 1de corintios 15 58?

Nuestro trabajo no es en vano (1 Corintios 15:58) | Comentario Bíblico | Proyecto Teología del Trabajo En el capítulo 15, Pablo mantiene una discusión extensa sobre la resurrección y aplica sus conclusiones directamente al trabajo. “Abundando siempre en la obra del Señor, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano” (1Co 15:58).

¿De qué manera la perspectiva correcta de la resurrección —que los creyentes serán resucitados corporalmente— cimenta la conclusión de que nuestro trabajo para el Señor tiene una importancia perdurable (“no es en vano”)? Primero que todo, debemos reconocer que si la vida fuera solamente lo que vivimos en el mundo caído, nuestro trabajo sería en vano (1Co 15:14–19).

El uso de Pablo de la palabra vano nos recuerda la amplia meditación sobre la vanidad del trabajo bajo las condiciones de la caída. (Ver ). Incluso si hubiera vida fuera del estado caído del mundo presente, nuestro trabajo sería en vano si el nuevo mundo estuviera completamente desconectado del mundo presente.

A lo sumo, nos impulsaría (y tal vez a otros) al nuevo mundo. Pero ya hemos visto que el trabajo hecho de acuerdo con los caminos de Dios sobrevive en la eternidad (1Co 3:10–15). En la segunda mitad del capítulo 15, Pablo desarrolla este tema resaltando una continuidad fundamental entre la existencia corporal antes y después de la resurrección, a pesar de las grandes diferencias en sus respectivas sustancias.

“Pues nuestros cuerpos mortales tienen que ser transformados en cuerpos que nunca morirán; nuestros cuerpos mortales deben ser transformados en cuerpos inmortales” (1Co 15:53, NTV). Nuestra alma no sale del cuerpo antiguo para ir a un nuevo cuerpo —como si se pusiera un nuevo traje—, sino que nuestros cuerpos presentes son “transformados en cuerpos inmortales”.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Qué Religión Se Practica En Vietnam?

¿Qué te dice no temas yo te ayudo?

Isaías 41:13 RVR1960 Porque yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha, y te dice: No temas, yo te ayudo.
Ver respuesta completa

¿Qué quiere decir Isaías 41 9?

‘ Isaías 41 : 9, NVI: Te tomé de los confines de la tierra, te llamé de los rincones más remotos, y te dije: ‘Tú eres mi siervo’. Yo te escogí; no te rechacé. Isaías 41 : 9, RV1960: Porque te tomé de los confines de la tierra, y de tierras lejanas te llamé, y te dije: Mi siervo eres tú; te escogí, y no te deseché.
Ver respuesta completa

¿Qué quiere decir Isaías 41 11?

¿Qué significa Isaías 41:11? Isaías 41:11, : He aquí, todos los que se enojan contra ti serán avergonzados y humillados ; los que contienden contigo serán como nada y perecerán. Isaías 41:11, : Ciertamente, los que se enojan contra ti serán avergonzados y humillados. Los que luchen contigo serán como nada y perecerán.

Isaías 41:11, : »Todos los que se enardecen contra ti sin duda serán avergonzados y humillados; los que se te oponen serán como nada, como si no existieran. Isaías 41:11, : He aquí que todos los que se enojan contra ti serán avergonzados y confundidos; serán como nada y perecerán los que contienden contigo.Isaías 41:11, : He aquí que todos los que se enojan contra ti, se avergonzarán y serán confusos; serán como nada; perecerán, los que contienden contigo.

Ver respuesta completa

¿Qué quiere decir que te esfuerzo?

Qué es Esfuerzo: – Como esfuerzo denominamos la fuerza que aplicamos contra algún impulso o resistencia, para contrarrestarlo o revertirlo. Asimismo, se llama esfuerzo a la energía o el vigor que se pone en la realización de algo, venciendo obstáculos.

  • El esfuerzo también se considera una virtud del ánimo, relacionada con la fuerza o el empeño con que afrontamos una dificultad o nos proponemos alcanzar un objetivo.
  • En este sentido, el esfuerzo requiere de valores como la constancia, la confianza y la esperanza en la empresa en que nos proponemos.
  • El esfuerzo es fundamental para lograr metas difíciles, que requieren paciencia, valor y mucha energía de nuestra parte.

Sinónimos de esfuerzo, como tal, serían: energía, brío, vigor, valor, voluntad, empeño, afán, ahínco. En inglés, la palabra esfuerzo puede traducirse como effort o strain, Por ejemplo: ” I will put the law of least effort into effect by making a commitment to take certain steps ” (voy a poner la ley del mínimo esfuerzo en vigor al hacer un compromiso para tomar ciertas medidas).
Ver respuesta completa

¿Qué significa estar a la diestra de Dios?

Significado – El lado diestro se considera el de mayor honor, Por ejemplo, en el caso de las armas acoladas de un matrimonio (combinadas en un solo escudo dividido vericalmente por la mitad), las del marido suelen ocupar la mitad diestra del escudo, mientras que las de su esposa se sitúan en la mitad siniestra.

El escudo de un obispo muestra los emblemas de su sede en la mitad diestra, con los suyos personales en la parte siniestra. El rey Ricardo II adoptó un escudo que mostraba las armas atribuidas a Eduardo el Confesor en la mitad diestra, y las armas reales de Inglaterra en la siniestra. Más generalmente, por una antigua tradición, el invitado de mayor honor en un banquete se sienta a la derecha del anfitrión.

La Biblia está repleta de pasajes que se refieren a estar a la “mano derecha” de Dios. Diestra y siniestra se usan para marcar que un determinado elemento se dirige a la derecha o a la izquierda heráldica del escudo, aunque algunos elementos llevan en su definición una orientación determinada.

Por ejemplo, una banda, desciende desde la esquina superior diestra del portador, mientras que una barra asciende hacia la esquina superior siniestra del escudo según el portador. ​ En esta situación, la posición de la banda se inclinaría en la misma dirección que una banda que se pasara diagonalmente sobre el hombro derecho del portador del escudo.

Esta distinción es clave para la partición, un método para unir dos escudos de armas colocando la mitad diestra de un escudo de armas junto a la mitad siniestra del otro. En el caso de un matrimonio, la mitad diestra de las armas del marido se colocaría junto a la mitad siniestra de la esposa.

El Gran Sello de los Estados Unidos cuenta con un águila que agarra una rama de olivo en su garra del lado diestro y un haz de flechas en su garra siniestra, lo que indica la tendencia de la nación hacia la paz. En 1945, uno de los cambios ordenados por el presidente Harry S.
Ver respuesta completa

¿Qué quiere decir Isaías 41 13?

Isaías 41:13 “Porque yo soy el Señor, tu Dios, que sostiene tu mano derecha; yo soy quien te dice: No temas, yo te ayudaré.” Dios nuestro Señor hoy quiere decirnos que no debemos temer frente a lo que pasa a nuestro alrededor, NUNCA. No debemos temer a la falta de trabajo, no debemos temer a las enfermedades y deudas, no debemos temer a los lazos rotos entre esposos y esposas, entre padres e hijos, entre hermanos o hermanas, no debemos temer a la inseguridad que impera en las calles, no debemos temer a las contingencias y problemas de nuestras familias, trabajos, escuelas, ministerios o lo que sea.

  1. NUNCA debemos permitir que el temor entre a nuestra vida porque DIOS NOS SOSTIENE DE NUESTRA MANO DERECHA.
  2. NO HAY NADA que esté por encima de Dios.
  3. Dios es el PROTECTOR de los débiles, Dios es el SANADOR de los enfermos, Dios es el PROVEEDOR de los necesitados y endeudados, Dios es la JUSTICIA de los oprimidos y vejados, Dios es el ALIMENTO de los hambrientos, Dios es nuestro CONSEJERO en medio de la crisis.

Dios quiere que reprendamos todo temor, porque ÉL ESTÁ CON NOSOTROS porque ÉL ES NUESTRA FUERZA para no desmayar (Isaías 41:10). Dios es un Dios de todos los días, es un Dios de toda las noches, porque Él siempre está con nosotros para ayudarnos y sostenernos.

  • DIOS nos ha tomado de nuestra MANO DERECHA para hacernos cumplidores perfectos de Su Palabra, la cual nos fue entregada para defendernos del enemigo día con día.
  • DIOS nos ha tomado de nuestra MANO DERECHA para hacernos seguidores de Cristo, entendidos de sus mandatos, guardándolos y poniéndolos en obra, es decir, haciéndonos oidores y hacedores de su Palabra.
  • DIOS nos ha tomado de nuestra MANO DERECHA para hacernos esforzados para levantarnos y edificarnos en la bondad de Dios.
  • DIOS nos ha tomado de nuestra MANO DERECHA para con ello darnos vida eterna si seguimos fielmente a Jesucristo Su Hijo.
  • El día de hoy Dios quiere decirnos que nos tiene sostenidos de Su mano y que nunca permitirá que caigamos (Salmo 37:24), es más, Dios nuestro Señor NUNCA permitirá que nos arrebaten de sus manos porque Él es mayor que todos (Juan 10:27-30).
  • Dios quiere que como cabezas de familia nos humillemos delante de Él, para que Dios nos exalte cuando fuere nuestro tiempo.
  • Dios quiere que reconozcamos que sin Jesucristo Su Hijo nada podemos hacer.
  • Dios quiere que la unidad impere en todos nosotros, que un solo corazón y un solo entendimiento nos identifique como hijos Suyos, que nos identifiquen como seguidores de Jesucristo Su Hijo y que nos identifiquen como morada de Su Espíritu Santo, PORQUE SÓLO ASÍ ESTAREMOS BAJO LA MANO DE DIOS, SOSTENIDOS DE ELLA A TRAVÉS DE NUESTRA FE.
  • Si somos entendidos y prudentes, sabremos gobernar nuestra casa y así seremos fortalecidos en Jesucristo, para que a través de familias fortalecidas se forje una iglesia poderosa sustentada de la mano de Dios y con ello siempre seamos ayudados por ÉL.

Salmo 28:7 (NVI) “El Señor es mi fuerza y mi escudo; mi corazón en Él confía; de Él recibo ayuda. Mi corazón salta de alegría, y con cánticos le daré gracias.

  1. Este versículo tiene maravillosas verdades: SI NUESTRO CORAZÓN CONFÍA EN DIOS, nuestro corazón siempre SE REGOCIJARÁ DE GOZO y hará que nuestra vida y todo lo que la rodea sea un cántico de alabanza de acción de gracias a nuestro hermoso Padre Celestial, porque como lo estudiamos hace unos días, nuestro agradecimiento a Dios debe de nacer en nuestro corazón, en una adoración sublime, sincera y eterna por todo lo que nos ha dado.
  2. Yo le pregunté ¿Señor mi Dios y por qué de mi mano derecha?
  3. Y Él me contestó: “Porque a Mí diestra y tomado de mi mano está mi amado Hijo Jesús y con mi otra mano te sostengo a Ti” Amén.
  4. Dios les bendiga grandemente.

Recibe gratis en tu e-mail las reflexiones de El Principio. : Isaías 41:13
Ver respuesta completa

¿Qué significa temas en el diccionario?

Proposición o texto que se toma por asunto o materia de un discurso.2.m. Asunto o materia de un discurso.
Ver respuesta completa

¿Qué quiere decir cuál es el tema?

Con origen en el latín thema, el término tema tiene varios usos y significados. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce nada menos que nueve. Un tema puede ser considerado como el asunto de una obra o de un discurso. Por ejemplo: «En su última novela, el autor chileno aborda el tema de los niños abandonados», «La conferencia tratará el tema de las restricciones a las importaciones», «¿Cuál será el tema de tu próximo ensayo?», Que Significa No Temas En La Biblia Un tema puede ser una composición musical.
Ver respuesta completa

¿Cómo reemplazar la palabra tema?

Cosa de la que se trata, habla o escribe: 1 asunto, materia, cuestión, tópico, particular, perístasis, lema.
Ver respuesta completa