Que Significa El Número 144.000 En La Biblia? –
- 29.08.2022
- 0
- 38
¿Literalmente? – Las personas que insisten en interpretar el número 144.000 «literalmente», argumentando que es lógicamente inconsistente identificar a este grupo enumerado con la «gran multitud que nadie podría contar», han entendido mal todo el género de profecía apocalíptica, donde las iglesias son candeleros, y donde el León es el Cordero.
- Como en otras partes de Apocalipsis, las imágenes aparentemente conflictivas de Apocalipsis 7 tienen la intención deliberada de complementarse entre sí y enriquecer nuestro entendimiento.
- En este caso, la descripción de los redimidos como una multitud innumerable nos recuerda la promesa de Dios en el Antiguo Testamento de darle a Abraham descendientes de todas las naciones (Génesis 17: 4) que serán tantos como las estrellas del cielo (Génesis 15:5).
El número 144.000, derivado de 12 x 12 x 1000, simboliza la finalización, porque había 12 tribus del Antiguo Testamento y también 12 Apóstoles del Nuevo Testamento. En conjunto, estas descripciones gemelas del pueblo redimido de Dios nos recuerdan que Dios es fiel para cumplir su promesa.
- En el contexto inmediato, este recordatorio anima a los cristianos que sufren, a ser pacientes mientras esperan que se cumpla el tiempo (cf.
- Apocalipsis 6:11).
- En un contexto más amplio, apunta a Jesús, el León poderoso que es el Cordero que fue inmolado; porque, como canta el cielo, es a través de Jesús que se cumple la antigua promesa de Dios a Abraham.
‘Eres digno de tomar el rollo y abrir sus sellos, porque fuiste asesinado, y con tu sangre compraste hombres para Dios de toda tribu, lengua, pueblo y nación. Los hiciste reino y sacerdotes para servir a nuestro Dios, y reinarán sobre la tierra.’ – Apocalipsis 5:9-10 ¿Cómo le habla este pasaje de la Biblia? ¡Por favor comparte tus pensamientos abajo! Lea también ¿Qué dice la Biblia sobre el fin del mundo?
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Qué significan los 144.000 de la Biblia?
- 2 ¿Qué dice la Biblia sobre los dos testigos?
- 3 ¿Cuántas personas van al cielo según la Biblia?
- 4 ¿Cómo se llama la esposa de Dios?
- 5 ¿Qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?
- 6 ¿Cuál es la diferencia entre los llamados y los escogidos?
- 7 ¿Qué significa que Dios nos escogió antes de la fundación del mundo?
- 8 ¿Donde dice Esforzaos a entrar por la puerta estrecha?
¿Qué significan los 144.000 de la Biblia?
Testigos de Jehová – Los testigos de Jehová creen que exactamente 144.000 cristianos fieles desde el Pentecostés del 33 d.C. hasta el día de hoy serán resucitados al cielo como seres espirituales inmortales para pasar la eternidad con Dios y Cristo. Creen que estas personas son “ungidas” por Dios para convertirse en parte del “Israel de Dios” espiritual.
Creen que los 144.000 (que consideran sinónimo del “rebaño pequeño” de Lucas 12:32 ) servirán con Cristo como reyes-sacerdotes durante mil años, mientras que todas las demás personas aceptadas por Dios (las “otras ovejas” de Juan 10:16, compuesto por “la gran muchedumbre” de Apocalipsis 7: 9,14 y los “justos e injustos” resucitados de Hechos 24:15 ), tendrán la oportunidad de vivir para siempre en un paraíso restaurado en la tierra.
Testigos individuales indican su afirmación de ser “ungidos” al participar del pan y el vino en la Conmemoración anual de la muerte de Cristo, Más de 19,500 Testigos en todo el mundo — un aumento de aproximadamente 11,000 desde 1995 afirman ser del “resto” ungido de los 144,000.
Ver respuesta completa
¿Qué dice la Biblia sobre los dos testigos?
Apocalipsis 11:3–12—”Dos testigos” – En Doctrina y Convenios 77:15 se revela más con respecto a esos dos testigos. Esos dos profetas tienen poder como el que tuvo Elías el Profeta (véase 1 Reyes 17:1) y el que tuvo Nefi (véase Helamán 10:6–11). Sus enemigos tienen poder sobre ellos solamente después de que han cumplido su misión (véase Apocalipsis 11:7).
Ver respuesta completa
¿Qué es la Nueva Jerusalen según Apocalipsis 21 2?
En la Biblia, la Nueva Jerusalén (también llamada el tabernáculo de Dios, ciudad sagrada, ciudad de Dios, Jerusalén madre celestial, Jerusalén de arriba y Sión) es una ciudad ya sea literal o figurada que representa una reconstrucción física o bien una restauración espiritual.
Ver respuesta completa
¿Cuántas personas van al cielo según la Biblia?
Características – A diferencia de la mayoría de los testigos de Jehová y las personas que se asocian con ellos, estos miembros participan en su versión de la Cena del Señor o Última cena (o rito de la eucaristía en otras iglesias). Es decir, son los únicos que pueden comer de los emblemas del pan y el vino.
Esta celebración llamada “conmemoración de la muerte de Cristo” o “memorial” (por los más antiguos) se celebra en el día que corresponda al 14 de Nisán del calendario judío (equivalente a entre mediados de marzo y principios de abril). La doctrina indica que si bien la mayoría de los 144.000 están ya resucitados espiritualmente en el cielo desde 1914 gobernando junto a Cristo; existe un resto que está aún vivo en la tierra y siendo inminente que su número se selle o cierre previo a que venga el Armagedón o conclusión del sistema de cosas.
Los ungidos que mueren fieles resucitan en el cielo durante los últimos días. ¿Y qué pasa con los demás ungidos? Después de destruir a Babilonia la Grande pero poco antes del Armagedón, Jesús terminará de reunir a los 144.000 en el cielo (1 Tesalonicenses 4:16, 17).
Ver respuesta completa
¿Qué son los elegidos de Dios?
MUCHOS SON LOS LLAMADOS, POCOS LOS ELEGIDOS (MT.22, 1-14) En el evangelio del día de hoy, Jesús nos dice que el Reino de los Cielos es como un banquete, una fiesta con platillos sustanciosos que un rey prepara para sus invitados. La realidad es que Jesús a través de sus parábolas nos muestra la casa de su Padre, la última morada a la que todos y todas estamos invitados.
Todos somos invitados al banquete de Dios, Él no se cansa de invitarnos porque somos sus hijos amados, Jesús habla también de que todos debemos vestir de manera apropiada para la fiesta, en realidad esa vestimenta que Dios pide es la gracia, es la limpieza del alma y del espíritu porque nada manchado puede estar en la presencia de Dios.
Jesucristo nos recuerda de que para poder gozar de esa gran fiesta debemos estar preparados, una preparación que incluye la vida misma, un caminar en amor, en servicio, en misericordia, en amar al modo de Jesús. La invitación de parte de Dios siempre está abierta, somos nosotros quienes aceptamos o rechazamos tanto bien que Él nos quiere regalar, Él desea estar con nosotros por toda la eternidad: “Muchos son los llamados, pocos los elegidos”.
- Los elegidos son aquellos que aceptan la voluntad de Dios, aquellos corazones imperfectos que se abandonan a Dios, que ruegan a Él, que ante las dificultades confían plenamente que es su gracia la que nos sostiene.
- Esos son los elegidos, los de corazón humilde y de fe, los imperfectos, los pecadores, simplemente los que aman, los que se esfuerzan de la mano de Dios para ser mejores cada día.
Que Dios nos ayude a purificar nuestros corazones, que nos regale su gracia para que algún día podamos llegar a esa fiesta vestidos de gracia y santidad en la comunión de todos los santos y santas de Dios. Amén. : MUCHOS SON LOS LLAMADOS, POCOS LOS ELEGIDOS (MT.22, 1-14)
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir que muchos son los llamados y pocos los escogidos?
Significado : Se emplea para afirmar que el número de los que tienen éxito es menor que el de los que aspiran a él.
Ver respuesta completa
¿Quién es la mujer vestida de sol?
Nuestra Señora de Guadalupe, fue la demostración de cómo la Virgen cristianizó al pueblo mexicano.
Ver respuesta completa
¿Quién es la bestia que sube del abismo?
Marca de la bestia – La bestia del mar también lleva un nombre, pero este nombre no figura en ninguna parte del libro del Apocalipsis. Sin embargo, su nombre corresponde a un valor numérico, el del número 666 o 616, Este número está asociado con el de un hombre.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama la esposa de Dios?
Nuevos estudios bíblicos han comprobado que durante siglos Dios también conocido como Yahvé o Jehováh, tuvo una esposa, llamada Asherá, a quien los israelitas veneraron tanto como a Yahvé, sin embargo, en el siglo VII a.C. el culto a la diosa empezó a verse como un mal y se terminó prohibiendo.
Según Francesca Stavrakopoulos, investigadora de la Universidad de Exeter, Asherah era una poderosa diosa de la fertilidad que se adoraba junto a Yahveh, información que ha sido basada en antiguos textos, amuletos y figuras encontradas en l a ciudad de Ugarit, hoy Siria. En una vasija del siglo XIII encontrada en el desierto de Sinai, en Kuntillet Arjud, se pide bendición a la pareja divina.
“Y ahora varias inscripciones similares han sido encontradas, todas las cuales fortalecen el caso de que el Dios de la Biblia tuvo una esposa”, dice la académica. También es significativo la admisión bíblica de que Asherah fue adorada en el templo de Yahveh en Jerusalén y en el Libro de los Reyes se dice que una estatuta de Asherah yacía en el templo y que personal femenino tejía vestimemtas rituales para ella.
- Incluso en el Libro de Jeremías existe una posible referencia a esta diosa cuando se habla de “La Reina del Cielo”.
- Según la Biblia, la adoración exclusiva de Yahvé se remonta a Abraham, en el siglo XVIII a.C (Génesis 12).
- Los 10 mandamientos de Moisés refuerzan esta idea, ya que ordenan: “No tendrás otros dioses fuera de mí; porque yo, Yahvé, soy un Dios celoso”.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo Sin embargo, J. Edward Wright, del Arizona Center for Judaic Studies asegura que la esposa de Dios no fue borrada del todo de las sagradas escrituras. “Asherah no fue editada del todo de la Biblia por sus editores masculinos, trazos de ella permanecen y evidencia arqueológica y referencias en textos de naciones en las fronteras de Israel permiten reconstruir su papel en las religiones del Levante”.
TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️ Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music Nuevos estudios bíblicos han comprobado que durante siglos Dios también conocido como Yahvé o Jehováh, tuvo una esposa, llamada Asherá, a quien los israelitas veneraron tanto como a Yahvé, sin embargo, en el siglo VII a.C.
el culto a la diosa empezó a verse como un mal y se terminó prohibiendo. Según Francesca Stavrakopoulos, investigadora de la Universidad de Exeter, Asherah era una poderosa diosa de la fertilidad que se adoraba junto a Yahveh, información que ha sido basada en antiguos textos, amuletos y figuras encontradas en l a ciudad de Ugarit, hoy Siria.
- En una vasija del siglo XIII encontrada en el desierto de Sinai, en Kuntillet Arjud, se pide bendición a la pareja divina.
- Y ahora varias inscripciones similares han sido encontradas, todas las cuales fortalecen el caso de que el Dios de la Biblia tuvo una esposa”, dice la académica.
- También es significativo la admisión bíblica de que Asherah fue adorada en el templo de Yahveh en Jerusalén y en el Libro de los Reyes se dice que una estatuta de Asherah yacía en el templo y que personal femenino tejía vestimemtas rituales para ella.
Incluso en el Libro de Jeremías existe una posible referencia a esta diosa cuando se habla de “La Reina del Cielo”. Según la Biblia, la adoración exclusiva de Yahvé se remonta a Abraham, en el siglo XVIII a.C (Génesis 12). Los 10 mandamientos de Moisés refuerzan esta idea, ya que ordenan: “No tendrás otros dioses fuera de mí; porque yo, Yahvé, soy un Dios celoso”.
- ️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo Sin embargo, J.
- Edward Wright, del Arizona Center for Judaic Studies asegura que la esposa de Dios no fue borrada del todo de las sagradas escrituras.
- Asherah no fue editada del todo de la Biblia por sus editores masculinos, trazos de ella permanecen y evidencia arqueológica y referencias en textos de naciones en las fronteras de Israel permiten reconstruir su papel en las religiones del Levante”.
TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️ Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music
Ver respuesta completa
¿Qué es el Milenio de Cristo?
Un milenio es un periodo de mil años. Cuando se habla de “el Milenio”, se hace referencia a los mil años que seguirán a la segunda venida del Salvador (véase Apocalipsis 20:4 ; D. y C.29:11 ). Durante el Milenio, “Cristo reinará personalmente sobre la tierra” ( Artículos de Fe 1:10 ).
Ver respuesta completa
¿Cuál es la ciudad celestial?
Descripción – La Ciudad celestial es una Isla flotante con una fortaleza por fuera, está hecha principalmente de bloques de Hierro, Oro y Ladrillos, por dentro de esta se pueden ver varios puestos para craftear o hornear, sin embargo hay una torre que es la que mas llama la atención,en esa esconden a la Fuententerna,
Ver respuesta completa
¿Quién no heredará el reino de los cielos?
Cada uno de nosotros heredará un reino de gloria basado en la forma en la cual hayamos recibido ‘el testimonio de Jesús’ (D. y C.76:51). Aliente a los miembros de la clase a tener eso en mente al analizar esta revelación.
Ver respuesta completa
¿Qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?
Conclusión – Testifique que a fin de recibir la vida eterna, debemos estar dispuestos a dejar de lado las cosas del mundo y servir al Señor con todo el corazón, alma, mente y fuerza. Inste a los miembros de la clase a ser agradecidos por sus bendiciones terrenales y a esforzarse por verlas en la perspectiva correcta.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el sello de Dios en la frente?
Apocalipsis 7:3–8—Los siervos de Dios sellados en la frente – Era común en los tiempos de Juan que la gente que adoraba dioses falsos se marcara la frente (y a veces, las manos) con el nombre o símbolo de su Dios. Los que creían en las enseñanzas del Salvador no se hacían marcas.
- En Apocalipsis 3:12 y 22:1–5 aprendemos que a los justos se les da el nombre de Dios, lo cual indica que son semejantes a Dios y que “reciben su imagen en rostros” (Alma 5:14).
- El símbolo podría significar para nosotros que los pensamientos de ellos siempre están puestos en su Dios: que ellos “le recuerdan siempre” (véase D.
y C.20:77, 79). En Doctrina y Convenios 77:9–11, se encuentran algunas explicaciones proféticas de los 144.000 sellados.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la diferencia entre los llamados y los escogidos?
Aquellos que han sido llamados, sostenidos y apartados tienen derecho a recibir nuestro apoyo sustentador. Mis queridos hermanos del sacerdocio, acepten nuestro agradecimiento por todo lo que hacen para llevar adelante la obra del Señor en el mundo entero.
Deseo hablar en cuanto a los oficios sagrados de aquellos líderes del sacerdocio que han sido “llamados y escogidos” 1 para guiar la Iglesia en esta época. Éste es un año especial por lo menos por dos motivos: Primero, este próximo diciembre celebraremos el bicentenario del nacimiento del profeta José Smith y, segundo, en junio, el presidente Gordon B.
Hinckley celebró 95 años de vida. Testifico que el profeta José Smith fue llamado y escogido como el primer profeta de esta dispensación y que el presidente Gordon B. Hinckley es el profeta, vidente y revelador de esta Iglesia en la actualidad. Cuando Mike Wallace entrevistó al presidente Hinckley hace algunos años en el programa de televisión 60 Minutes, dijo: ” que esta Iglesia la dirigen ancianos”.
- A esto, el presidente Hinckley respondió: “¿No es maravilloso tener a un hombre de madurez a la cabeza; a un hombre de criterio que no es llevado por doquiera de todo viento de doctrina?” 2,
- De manera que si alguno de ustedes piensa que los líderes actuales son muy ancianos para dirigir la Iglesia, el presidente Hinckley quizás tenga que darles algunos otros consejos en cuanto a la sabiduría que se obtiene con la edad.
De los 102 apóstoles llamados a servir en esta dispensación, sólo trece de ellos han servido más tiempo que el presidente Hinckley. Él ha servido más tiempo como Apóstol que Brigham Young, que el presidente Hunter, que el presidente Lee, que el presidente Kimball y que muchos otros más.
Es maravilloso tener su inspirada dirección. Discúlpenme al decir que a veces siento que estoy al borde de la muerte. A los 85 años, ocupo el tercer lugar entre las Autoridades Generales de mayor edad que aún viven. Yo no he buscado ese honor, simplemente he seguido con vida para ganármelo. Pienso que nunca antes en la historia de la Iglesia ha habido más unidad que la que actualmente existe entre mis hermanos de la Primera Presidencia, del Quórum de los Doce y de las demás Autoridades Generales de la Iglesia que han sido llamados y escogidos, y que actualmente dirigen la Iglesia.
Creo que hay gran evidencia de esto. Los líderes actuales del reino terrenal de Dios han disfrutado de la guía inspiradora del Salvador más tiempo que cualquier otro grupo. Somos el grupo de mayor antigüedad que haya dirigido la Iglesia. El trato frecuente que he tenido con algunos de esos hombres durante casi medio siglo me faculta, a mi parecer, para declarar con confianza que mis hermanos de las Autoridades Generales, sin excepción, son hombres buenos, honorables y de confianza.
- Conozco sus corazones; son siervos del Señor.
- Su único deseo es trabajar en sus sublimes llamamientos y edificar el reino de Dios en la tierra.
- Nuestras Autoridades Generales que prestan servicio en la actualidad han sido probados, examinados y son fieles.
- Algunos no son tan fuertes físicamente como antes, pero sus corazones son tan puros, su experiencia es tan extensa, sus mentes tan perspicaces y su sabiduría espiritual tan profunda que es un consuelo el sólo estar en su presencia.
Me sentí humilde y sobrecogido cuando se me llamó a ser Ayudante de los Doce Apóstoles hace 33 años. Días después, el presidente Hugh B. Brown me aconsejó que la cosa más importante que debía hacer era estar siempre en armonía con mis hermanos de las Autoridades Generales.
- El presidente Brown no entró en detalles; sólo dijo: “Sigue a las Autoridades Generales”.
- Yo deduje que eso significaba que debía seguir el consejo y la dirección del Presidente de la Iglesia, de la Primera Presidencia y del Quórum de los Doce.
- Eso resonaba como algo que yo quería hacer con todo mi corazón.
Otros quizás no estén de acuerdo con ese consejo, pero es digno de consideración. He llegado a la conclusión de que la guía espiritual depende en gran parte del estar en armonía con el Presidente de la Iglesia, la Primera Presidencia y el Quórum de los Doce, a todos los que se les sostiene, como lo fueron hoy, como profetas, videntes y reveladores.
- No sé cómo esperamos estar en plena armonía con el Espíritu del Señor si no estamos en armonía con el presidente de la Iglesia y con los demás profetas, videntes y reveladores.
- Cuando era diácono, mi padre nos llevó a mi hermano mayor y a mí a la reunión general del sacerdocio en el Tabernáculo.
- Recuerdo lo emocionado que me sentía al estar por primera vez en presencia del Profeta de Dios, el presidente Heber J.
Grant, y de los demás profetas y apóstoles. Escuché con atención sus mensajes y atesoré en el corazón las cosas que dijeron. A través de los años sus temas se han repetido muchas veces, y supongo que algunos de ellos se repetirán una vez más en esta conferencia.
- Esos temas son esenciales para nuestra salvación y necesitamos la repetición.
- Desde el principio de la historia del mundo se han escrito muchos ejemplos de aquellos que no han estado en armonía con los profetas.
- En los primeros días de nuestra dispensación, algunos de los Doce, para pesar suyo, no fueron leales al profeta José Smith.
Uno de ellos fue Lyman E. Johnson, un miembro del Quórum de los Doce original, quien fue excomulgado por conducta indigna. Más tarde él lamentó su caída espiritual y dijo: “Dejaría que me cortaran la mano derecha si pudiese volver a creer. En aquella época estaba lleno de alegría y gozo; mis sueños eran agradables.
Al despertar por la mañana, mi espíritu era jovial; era feliz de día y de noche, estaba lleno de paz, gozo y agradecimiento; pero ahora es oscuridad, dolor, pesar y sufrimiento extremos. Desde entonces no he tenido un momento feliz” 3, Murió en un accidente de trineo en 1856 a los 45 años de edad. Luke S.
Johnson también fue llamado al Quórum de los Doce original en 1835. Su determinación espiritual se debilitó a causa de una especulación financiera en 1837. Al mirar atrás, él dijo: “Mi mente se oscureció y quedé solo para seguir mi propio camino. Perdí el Espíritu de Dios y descuidé mi deber; la consecuencia de esto fue que en una conferencia que se llevó a cabo en Kirtland, el 3 de septiembre de 1837 se me dio de baja en la Iglesia”.
- Para diciembre de 1837, él se unió a los apóstatas para denigrar en público a la Iglesia, y fue excomulgado por apostasía en 1838.
- Durante ocho años ejerció la profesión médica en Kirtland.
- Más tarde, en 1846, él y su familia volvieron a la hermandad de los santos.
- Él dijo: “Me he detenido junto al camino y me he alejado de la obra del Señor; sin embargo, mi corazón está con este pueblo.
Deseo ser parte de los santos; ir con ellos al desierto y continuar con ellos hasta el fin”. Fue rebautizado en marzo de 1846 y viajó al Oeste con la compañía original de pioneros en 1847. Murió en Salt Lake City en 1861 a los 54 años de edad, en la plena hermandad de la Iglesia 4,
Mi consejo a los miembros de la Iglesia es que apoyemos al Presidente de la Iglesia, a la Primera Presidencia, al Quórum de los Doce y a las demás Autoridades Generales con todo nuestro corazón y alma. Si lo hacemos, estaremos en puerto seguro. El presidente Brigham Young dijo que recordaba que en muchas ocasiones el profeta José Smith decía que “tenía que orar todo el tiempo, ejercer su fe, vivir su religión y magnificar su llamamiento a fin de obtener las manifestaciones del Señor y mantenerse firme en la fe” 5,
Todos podemos esperar que se ponga a prueba nuestra fe. Esos desafíos podrán presentarse de diversas maneras. Quizás no les guste el consejo que los líderes de la Iglesia les den. Ellos no buscan la popularidad, sino que desean ayudarnos a evitar las calamidades y las decepciones que se manifiestan al desobedecer las leyes de Dios.
Además, debemos sostener y apoyar a nuestros líderes locales, porque ellos también han sido “llamados y escogidos”. Todo miembro de esta Iglesia puede recibir consejo de un obispo o presidente de rama, de un presidente de estaca o misión, y del Presidente de la Iglesia y de sus colegas. Ninguno de esos hermanos solicitó su llamamiento; ninguno es perfecto; sin embargo, son los siervos del Señor, llamados por Él mediante los que tienen derecho a recibir inspiración.
Aquellos que han sido llamados, sostenidos y apartados tienen derecho a recibir nuestro apoyo sustentador. He admirado y respetado a cada obispo que he tenido. He tratado de no poner en tela de juicio su guía, y he sentido que al sostener y seguir sus consejos he sido protegido de la “estratagema de hombres las artimañas del error” 6,
Eso fue porque cada uno de esos líderes llamados y escogidos tuvo derecho a la revelación divina que viene con el llamamiento. La falta de respeto a los líderes eclesiásticos ha causado que muchos padezcan un debilitamiento y una caída espirituales. Debemos ver más allá de las aparentes imperfecciones, fallas y deficiencias de los hombres que han sido llamados a presidirnos y apoyar el oficio que poseen.
Hace muchos años, solíamos llevar a cabo en nuestros barrios actividades para recaudar fondos para pagar los servicios públicos y otras actividades y gastos locales que hoy en día se pagan de los fondos generales de la Iglesia y del presupuesto de la unidad local.
- Solíamos tener bazares, ferias, cenas y otras actividades para recaudar fondos.
- En ese entonces, teníamos en el barrio un obispo maravilloso, responsable y devoto.
- Un miembro de un barrio vecino descubrió que una máquina para zambullir a la gente era un medio excelente para recaudar fondos.
- Los participantes pagaban para lanzar pelotas de béisbol a un brazo mecánico.
El acertar al blanco provocaba que un mecanismo hiciera que la persona que estuviera sentada en la silla de la máquina cayera en una pila llena de agua fría. Nuestro barrio optó por utilizar esa máquina y alguien sugirió que más gente pagaría para lanzar pelotas si el obispo estuviera dispuesto a sentarse en la silla para ser zambullido.
- Nuestro obispo era comprensivo, y debido a que era responsable de recaudar el dinero, consintió de buena gana en sentarse en la silla.
- Al poco rato, alguien empezó a comprar pelotas y a lanzarlas al blanco.
- Varios acertaron y el obispo quedó empapado.
- Después de media hora de esa actividad, él comenzó a tiritar.
Si bien la mayoría de las personas pensaron que había sido muy divertido, mi padre se sintió muy ofendido por motivo de que el oficio de obispo se hubiese degradado de esa forma, e incluso que se le hubiese expuesto al ridículo o aun al desprecio. Aunque el dinero que se recaudaba era para una buena causa, todavía recuerdo sentirme avergonzado porque algunos de nuestros miembros no demostraron más respeto tanto por el oficio como por el hombre que día y noche nos servía tan bien como nuestro buen pastor.
- Como poseedores del sacerdocio de Dios, debemos dar el ejemplo a nuestras familias, a nuestros amigos y a nuestros colegas de sostener a los líderes de la Iglesia.
- Las Santas Escrituras, al igual que las Autoridades Generales y locales de la Iglesia, proporcionan una red protectora de consejo y de guía para las personas de la Iglesia.
Por ejemplo, durante toda mi vida, las Autoridades Generales han instado a nuestros miembros, desde éste y de otros púlpitos, a vivir de acuerdo con nuestros ingresos, a abstenernos de las deudas y a ahorrar un poco para situaciones difíciles, puesto que siempre las habrá.
He vivido tiempos de gran dificultad económica como lo fue la Gran Depresión de los Estados Unidos y la Segunda Guerra Mundial. Las experiencias que he tenido me hacen tener temor de no hacer lo que pueda para protegerme a mí y a mi familia de las consecuencias de dichas catástrofes. Agradezco a las Autoridades Generales ese sabio consejo.
El presidente de la Iglesia no llevará a los miembros de la Iglesia por mal camino. Nunca sucederá. Los consejeros del presidente Hinckley lo apoyan sin reserva alguna, al igual que el Quórum de los Doce, los Quórumes de los Setenta y el Obispado Presidente.
Por consiguiente, como he dicho, existe un amor y una armonía especiales en los consejos presidentes de la Iglesia por nuestro presidente y entre nosotros. El sacerdocio de Dios es un escudo; es un escudo contra las maldades del mundo. Ese escudo se debe conservar limpio, ya que, de lo contrario, la visión de nuestro objetivo y de los peligros que nos rodean será limitada.
El agente purificador es la rectitud personal, pero no todos pagarán el precio para mantener su escudo limpio. El Señor dijo: “Porque muchos son llamados, y pocos escogidos” 7, Somos llamados cuando se imponen manos sobre nuestra cabeza y se nos confiere el sacerdocio, pero no somos escogidos sino hasta que le demostremos a Dios nuestra rectitud, nuestra fidelidad y nuestra dedicación.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama el hombre elegido por Dios?
Un profeta es un hombre llamado por Dios para ser Su representante en la tierra.
Ver respuesta completa
¿Qué significa que Dios nos escogió antes de la fundación del mundo?
(41-1) Romanos 9-11. ¿En qué forma se aplica la ley de la elección? – “Aquí Pablo explica cómo la elección de gracia encaja en el plan del evangelio. Sus lectores romanos sabían de qué estaba hablando porque ellos ya entendían la doctrina de la elección.
- Siendo que el mundo sectario posee poca o ninguna comprensión de la preexistencia y del progreso eterno en que se basan los principios de la elección, no es de sorprender que estas y otras enseñanzas de Pablo sean tan mal interpretadas.
- Esta doctrina de la elección de gracia es como sigue: ‘Como parte del nuevo cántico que los santos entonarán cuando “vean ojo a ojo” y la era milenaria haya sido introducida, serán estas palabras: “El Señor ha redimido a su pueblo, Israel, conforme a la elección de gracia, la cual se llevó a cabo por la fe y el convenio de sus padres” (D.
y C.84:98-102; Rom.11). Esta elección de gracia es una parte fundamental, lógica e importante de los tratos de Dios con los hombres através de las edades. A fin de llevar a cabo la salvación del mayor número posible de sus hijos espirituales, el Señor, envía a los santos más rectos y dignos a la tierra a través del linaje de Abraham y Jacob.
Este proceder es una manifestación de su gracia o, en otras palabras, de su amor, misericordia y condescendencia hacia sus hijos. “Esta elección a un linaje escogido está basada en la dignidad preterrenal y así se hace ‘según la presciencia de Dios’ (1 Pedro 1:2). Aquellos así agrupados durante su probación mortal tienen oportunidades más abundantes de hacer y guardar los convenios de salvación, un derecho que ganaron por su devoción en el estado preterrenal a la causa de la justicia.
Como parte de esta elección, Abraham y otros de los espíritus grandes y nobles, fueron elegidos antes de nacer para las misiones particulares que les son asignadas en esta vida (Abraham 3:22-24; Rom.9)” (McConkie, DNTC, 2:273-74).
Ver respuesta completa
¿Donde dice Esforzaos a entrar por la puerta estrecha?
Lucas 13:24-30 RVR1960. Esforzaos a entrar por la puerta angosta; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán.
Ver respuesta completa
¿Qué son los cuatro seres vivientes?
El significado de estos cuatro seres vivientes ha sido objeto de mucha discusión. Algunas interpretaciones han sostenido que el primero simboliza la Iglesia redimida y el último a la creación animada que se reúnen alrededor del trono en las alabanzas al Todopoderoso.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Apocalipsis 14 1?
1 Y miré, y he aquí el Cordero estaba sobre el monte a Sion, y con él ciento cuarenta y cuatro mil que tenían el b nombre de su Padre escrito en la frente.2 Y oí una voz del cielo como el estruendo de muchas aguas y como el sonido de un gran trueno; también oí una voz de arpistas que tocaban sus arpas.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las 10 tribus perdidas de Israel?
Una de las leyendas más persistentes que ha surgido en torno al relato bíblico es la de la suerte de las llamadas diez tribus perdidas de Israel. Después de ser conquistado Israel por los asirios —uno de los dos reinos en los que se había dividido la nación judía—, los despiadados conquistadores tomaron cautiva a la población y la condujeron con brutalidad a las cercanías de la ciudad de Nínive, capital del imperio llamado neoasirio.
En el año nueve de Oseas, el rey de Asiria tomó Samaria y llevó a Israel cautivo a Asiria y los puso en Halah, en Habor, junto al río Gozán, y en las ciudades de los medos” (2° de Reyes, 17: 6). Esto corresponde con el hecho de que, en el año 732 a.C., el entonces rey asirio, Tiglat-Pileser III, saqueó Damasco e Israel, anexando Aram y el norte de la actual Palestina.
Los asirios respetaron la independencia del otro reino hebreo, llamado Judá, cuya capital era Jerusalén y el cual quedó como estado tributario. La leyenda de las diez tribus perdidas surge del hecho de que, al dividirse los territorios correspondientes a las diez tribus del sur, se separaron de la autoridad hierosolimitana, estableciendo el reino de Israel con capital en la ciudad de Samaria.
- En lo que era el reino original con capital en Jerusalén sólo quedaron los territorios correspondientes a las tribus de Judá y de Benjamín, estableciendo el reino que tomaría el nombre de la tribu más numerosa: Judá.
- Lo cierto es que la división original de la población israelita en las doce tribus se había diluido casi totalmente a lo largo de los reinados de un Israel unificado formado por los de Saúl, David, Salomón y parte del de Roboam (928 a 925 a.C.), cuando se produjo la fractura, y se puede ya aseverar que tienen una cierta historicidad firme, alejándose de las leyendas primigenias.
Los asirios, de esta manera, llevaron esclavizadas no a diez grupos autónomos, sino a toda la población mezclada del reino de Israel. Años después, en 587 a. C, el reino de Judá correría la misma suerte, pero a manos de los babilonios, bajo el reinado de Nabucodonosor II, quien se llevó a los pobladores de Judá al destierro célebre en la ciudad de Babilonia. Al contrario de los asirios, con los habitantes deportados de Israel los babilonios o neocaldeos no dispersaron a la población judía; en cambio les permitieron vivir en un distrito de la ciudad de Babilonia hasta que años después, en 538 a.C., Ciro el Grande de Persia derrotó a los babilonios, tomó su capital y permitió que los hebreos regresen a Israel, reconstruyeran su templo y mantuvieran un estado de semiindependencia hasta la caída del imperio persa en 332 a.C.
Pero, la suerte de los deportados a Nínive es más oscura. Esclavizados en masa fueron dispersados por todo el imperio asirio y todos los indicios señalan que fueron absorbidos por las poblaciones locales. No hay evidencia histórica de que los israelitas secuestrados por los asirios hubieran logrado escapar al término del dominio de los asirios, y menos como un grupo organizado.
Tampoco hay, en los registros asirios, evidencia de que en su seno hubiera una comunidad hebrea funcional. No obstante, a lo largo de la historia reciente se ha aprovechado la leyenda de las tribus perdidas, haciéndolas llegar a los sitios más insólitos e improbables, como es el corazón del continente americano.
- Los mormones aseveran que en el actual territorio de los Estados Unidos vivió una población blanca, la cual recibió la visita del mismo Jesucristo.
- Incluso, la población indígena de Norteamérica ha sido considerada descendiente de esas tribus, como señaló, en 1650, un adivino británico llamado Thomas Thorowgood, quien era predicador en Norfolk y publicó un libro llamado Judíos en América o probabilidades de que los americanos sean de esa raza,
El historiador Tudor Parfitt * hace un reciente pormenor sobre los distintos pueblos de diversos continentes que han afirmado ser descendientes de las tribus perdidas de Israel, incluyendo africanos, como los lemba —del sur de África— algunos japoneses y muchos otros grupos.
Ver respuesta completa
¿Qué pasará en la segunda venida de Cristo?
¿Qué hará Jesús cuando venga nuevamente? – Cuando Jesucristo vuelva a la tierra hará lo siguiente:
- Purificará la tierra. Cuando Jesús venga nuevamente, vendrá con poder y gran gloria. Ese será el momento en que los inicuos serán destruidos, todo lo que esté corrupto será quemado y la tierra será purificada con fuego (véase D. y C.101:24–25 ).
- Juzgará a Su pueblo. Cuando Jesús venga nuevamente, juzgará a las naciones y separará a los rectos de los inicuos (véase Mateo 25:31–46 ; véase también el capítulo 46 de este libro). Juan el Revelador escribió acerca del juicio: “Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos, y les fue dada facultad para juzgar; y vi las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesús y de la palabra de Dios y vivieron y reinaron con Cristo mil años”. Y de los inicuos dijo: “no volvieron a vivir sino hasta que se cumplieron mil años” ( Apocalipsis 20:4–5 ; véase también D. y C.88:95–98 ).
- Vendrá a dar principio al Milenio. El Milenio es un período de mil años durante el cual Jesús reinará sobre la tierra. Los justos serán arrebatados para recibir a Jesús en Su venida (véase D. y C.88:96 ); Su venida también dará comienzo al reino milenario. (Véase el capítulo 45 de este libro). El presidente Brigham Young dijo: “En el Milenio, cuando el Reino de Dios se haya establecido con poder, gloria y perfección sobre la tierra, y el reinado de la iniquidad que por tanto tiempo ha permanecido sea sojuzgado, los santos de Dios tendrán el privilegio de construir sus templos, entrar en ellos y llegar a ser, en cierto sentido, columnas en los templos de Dios, y oficiarán por sus muertos. Entonces nuestros amigos vendrán a nosotros, y aun quizás algunos que ya hemos conocido aquí Y recibiremos revelaciones para conocer a nuestros antepasados hasta nuestro Padre Adán y nuestra Madre Eva, y entraremos en los templos de Dios para oficiar por ellos. Entonces serán sellados a hasta formar una cadena perfecta hasta Adán, de modo que exista una cadena perfecta del sacerdocio desde Adán hasta el fin” ( Enseñanzas de los presidentes de la Iglesia: Brigham Young, 1997, págs.349–350).
- Completará la Primera Resurrección. Los que hayan obtenido el privilegio de salir en la resurrección de los justos se levantarán de sus tumbas y serán arrebatados para ir a recibir al Salvador cuando Él descienda del cielo. (Véase D. y C.88:97–98 ). Después de que Jesucristo se levantó de los muertos, otras personas justas que habían muerto también resucitaron y se aparecieron en Jerusalén y también en el continente americano. (Véase Mateo 27:52–53 ; 3 Nefi 23:9–10 ). Ése fue el comienzo de la Primera Resurrección, y hay algunas otras personas que han resucitado desde entonces. Aquellos que ya han resucitado, y los que lo serán en el momento de Su venida, heredarán la gloria del reino celestial (véase D. y C.76:50–70 ). Después de la resurrección de los que heredarán la gloria celestial, otro grupo resucitará: aquellos que recibirán una gloria terrestre. Cuando todas esas personas hayan resucitado, la Primera Resurrección habrá terminado. Los inicuos que vivan en el momento de la segunda venida del Señor serán destruidos en la carne y, junto con los inicuos que ya han muerto, habrán de esperar hasta la última resurrección. Todo el resto de los muertos se levantará para encontrarse con Dios; son los que heredarán el reino telestial o los que serán echados a las tinieblas de afuera junto con Satanás (véase D. y C.76:32–33, 81–112 ).
- Jesucristo tomará Su lugar como Rey del cielo y de la tierra. Cuando Jesús venga, establecerá Su gobierno sobre la tierra y la Iglesia se convertirá en parte de ese reino. El Señor gobernará a toda la gente de la tierra en paz por un período de mil años. Cuando Jesús vino por primera vez a la tierra, no lo hizo en gloria; nació en un humilde establo y durmió en un pesebre de heno; no vino con grandes ejércitos como los judíos lo esperaban de su Salvador, sino que llegó diciendo: “Amad a vuestros enemigos haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan” ( Mateo 5:44 ); fue rechazado y crucificado. Sin embargo, no será rechazado en Su segunda venida, “porque todo oído lo oirá, y toda rodilla se doblará, y toda lengua confesará” que Jesús es el Cristo ( D. y C.88:104 ). Él será recibido como “Señor de señores y Rey de reyes” ( Apocalipsis 17:14 ); y será llamado “Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz” ( Isaías 9:6 ).
¿Qué sentimientos y pensamientos tiene al contemplar los acontecimientos de la Segunda Venida?