Disminuyen los creyentes en Brasil pero aumentan los seguidores del Cristianismo – La mayor parte de la población brasileña, el 91,5%, es creyente. La religión más extendida es el Cristianismo, con un 88,23% de personas que lo profesan. En los últimos años el porcentaje de creyentes ha disminuido, ha pasado del 91,91% al 91,5%.
- Población de Brasil
- Economía de Brasil
- Religiones por país
Brasil – Religiones
Fecha | Cristianismo | Sincretismo | Budismo | Animismo | Sintoísmo | Judaísmo | Bahaísmo | Otros | No creyentes |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2010 | 88,23% | 0,02% | 0,13% | 2,30% | 0,08% | 0,06% | 0,02% | 0,63% | 8,50% |
2005 | 85,82% | 0,02% | 0,15% | 2,08% | 0,07% | 0,05% | 0,01% | 3,67% | 8,09% |
2000 | 86,09% | 0,02% | 0,19% | 1,90% | 0,06% | 0,05% | 0,01% | 3,73% | 7,90% |
1995 | 97,17% | 0,02% | 0,18% | 0,12% | 0,06% | 0,01% | 1,77% | 0,64% | |
1990 | 95,38% | 0,02% | 0,16% | 0,07% | 0,06% | 0,01% | 3,78% | 0,48% | |
1985 | 97,80% | 2,20% | 0% | ||||||
1980 | 98,70% | 0,03% | 0,23% | 0,05% | 0,15% | 0,01% | 0,03% | 0,73% | |
1975 | 98,84% | 0,02% | 0,20% | 0,05% | 0,12% | 0,01% | 0,13% | 0,58% | |
1970 | 98,62% | 0,02% | 0,16% | 0,05% | 0,08% | 0,01% | 0,60% | 0,41% | |
1965 | 95,59% | 0,17% | 0,31% | 0,05% | 3,88% | 0% | |||
1960 | 97,72% | 0,17% | 0,06% | 2,05% | 0% | ||||
1955 | 91,63% | 0,13% | 0,06% | 7,73% | 0,45% | ||||
1950 | 95,01% | 0,15% | 4,85% | 0% | |||||
1945 | 99,20% | 0,25% | 0,08% | 0,18% | 0,30% |
ul>
- English
- French
- Portuguese
Contents
¿Cómo se llama el Dios que está en Brasil?
Estatua Cristo Redentor: historia, características, significado y curiosidades En Río de Janeiro, ciudad emblemática del Brasil, se encuentra la estatua del Cristo Redentor, conocida también como Cristo del Corcovado. Su importante valor simbólico ha promovido las peregrinaciones de los católicos más devotos, pero también ha atraído la visita de los turistas deseosos de develar los misterios de una de las siete maravillas del mundo moderno,
Ver respuesta completa
¿Qué dioses tiene Brasil?
Los dioses predominantes en el candomblé son el Iemanjá, Xango y Oggún. Las figuras de los santos católicos representan lo que se denomina orishas, incluso Jesús, también denominado Oxalá.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama la Iglesia de los brasileños?
La mayor iglesia evangélica de Brasil inaugura un templo de más de 300 millones NACHO DOCE 31 jul 2014, Actualizado a las 00:48 h. La Iglesia Universal del Reino de Dios, fundada en Brasil hace 37 años y con millones de seguidores en todo el mundo, inaugura el jueves en São Paulo una enorme réplica del Templo de Salomón de Jerusalén, con capacidad para 10.000 fieles,
- Liderada por el polémico obispo neopentecostal brasileño Edir Macedo, que además es dueño de la cadena de televisión Record, la segunda mayor de Brasil, esta iglesia evangélia ya posee más de seis mil templos en este país sudamericano, donde se estima que tiene 1,8 millones de fieles.
- Pero el mayor será el Templo de Salomón, que será inaugurado en presencia de la presidenta Dilma Rousseff, quien busca su reelección en las elecciones nacionales de octubre.
Cuando se anunció la construcción de este templo bíblico en el 2010 se estimó que costaría unos 200 millones de reales (112,9 millones de dólares al cambio de la época). Sin embargo, la prensa brasileña revela que el costo finalmente fue de 680 millones de reales (unos 310 millones de dólares al cambio actual),
Las cifras impresionan: el recinto se ubica en un terreno de unos 28.000 m2 en el barrio paulista de Brás y tiene casi 74.000 m2 construidos. El frente del edificio principal mide casi 56 metros, sin contar los siete metros subterráneos donde hay sitio para 1.200 estacionamientos, según el sitio web oficial del templo.
Las piedras que revisten el templo fueron traídas de Israel y el complejo contará con salas de estudio de la Biblia para 1.300 niños, un auditorio, alojamiento para los pastores y estudios de radio y TV. Según los relatos bíblicos, la construcción del famoso templo original se inició en el 960 A.C.
- Y fue ampliada por el rey Salomón, hijo de David.
- Fue destruido y reconstruido varias veces con el paso del tiempo.
- En la actualidad resta lo que se conoce como Muro de los Lamentos.
- «Orientados por la dirección de la iglesia e interpretando los datos de la Biblia, procuramos traer el máximo de elementos que pudiesen realmente rescatar la atmósfera de la época vivida por Salomón», dice el sitio web del templo brasileño.
Un exempleado de lotería La Iglesia Universal del Reino de Dios fue fundada en 1977 por Macedo, un ex empleado de la lotería del estado de Río de Janeiro, donde está la sede. El asesor de prensa de esta iglesia dijo que no informan oficialmente su número de fieles, pero que están presentes en más de un centenar de países.
- Pero distintas fuentes apuntan hasta unos 13 millones de fieles repartidos en Brasil y unos 200 países más,
- La Iglesia Universal tiene además una muy fuerte presencia en las redes sociales como Facebook y Twitter, que considera canales de evangelización, además de una televisión 24 horas a través de internet, según detalla en su propio sitio web.
Además, posee la Radio Aleluya que abarca 75 % del territorio de Brasil y una red con 64 emisoras asociadas. Y programas a través de la televisora Record. En septiembre del 2011, Macedo fue acusado por la fiscalía de ãao Paulo de lavar millones de dólares obtenidos de fieles a cambio de falsas promesas de ayuda espiritual.
Brasil es el país con más católicos del mundo, 123,3 millones (64,6 % de su población), según el censo del 2010. Es una cantidad que ha caído, mientras los evangélicos han aumentado y ya alcanzan el 22,2 % de la población, con 42,3 millones de personas. Dentro de los evangélicos, las iglesias pentecostales son las que más han crecido.
Los evangélicos cuentan además con una poderosa bancada en el Congreso federal en Brasilia. Archivado en: : La mayor iglesia evangélica de Brasil inaugura un templo de más de 300 millones
Ver respuesta completa
¿Cuál es la cultura brasileña?
La cultura de Brasil es eminentemente pluricultural, marcada por grandes y diversas corrientes migratorias provenientes de todos los continentes, sumado al intenso mestizaje.
Ver respuesta completa
¿Cuántas iglesias evangélicas hay en Brasil?
“Dios encima de todos” – A lo largo de la W3, una avenida comercial de Brasilia algo venida a menos, puede contarse casi una iglesia evangélica por cuadra. Los templos funcionan en lo que alguna vez fueron pequeñas tiendas, locales y pisos comerciales, configurando una variada oferta de espacios para cultivar la fe que atrae centenares de fieles cada día.
Justamente fe es lo que no falta en este país de 210 millones de habitantes, donde sólo un 1% se declara ateo, la proporción de evangélicos se cuadruplicó en 40 años y en el que el presidente fue electo por primera vez con el apoyo unánime de los líderes de la renovación cristiana e invocando el nombre de Dios en su lema de campaña: “Brasil encima de todo, Dios encima de todos”.
Las iglesias y templos se multiplican también en las llamadas ciudades satélites (ciudades dormitorio) de la capital brasileña, como Recanto das Emas, donde en los márgenes de su avenida principal los lugares de culto se erigen entremezclados con tiendas comerciales.
- Allí, decenas de iglesias ofrecen servicios de consuelo espiritual, adoración, lectura y enseñanza de la biblia y actividades sociales, de caridad y de recreación para niños, adolescentes y adultos.
- Cerca del centro de Recanto das Emas un parque bien cuidado, con modernos juegos infantiles, recibe el nombre de Plaza de la Biblia.
En Brasil hay también hospitales evangélicos, universidades evangélicas, colegios evangélicos, medios de comunicación evangélicos, editoriales evangélicas, productos alimenticios evangélicos y moda evangélica, generalmente estructurados a través de fundaciones, iglesias, organismos de beneficencia y empresas de porte, como SuperBom, vinculadas directamente a los adventistas, con una historia de 90 años y 25,000 puntos de venta en Brasil de comida saludable, que ese culto tiene como uno de sus principios básicos.
- Somos millones de cristianos.
- Desde ricos hasta albañiles y empleadas domésticas.
- Estamos en todos lados.
- Llegamos donde el Estado no está.
- Trabajamos en presidios, con las familias de los presos, en orfanatos, tenemos casas de sopa, asilos para ancianos, albergues para mendigos, para mujeres en riesgo.
Estamos donde ocurre una catástrofe, distribuimos lapiceras entre los jóvenes el día del examen de ingreso a la universidad, y también les damos café y un abrazo”, contó a Clarín Fernando Larini, pastor de la Iglesia Evangélica Cristiana Pentecostal, que funciona en el sureño estado de Rio Grande do Sul. Iglesia de la Asamblea de Dios Victoria en Cristo en Río de Janeiro. Decenas de iglesias ofrecen actividades sociales, de caridad y de recreación para niños, adolescentes y adultos. /AP Photo/Leo Correa Unos 65 millones de brasileños se declaran evangélicos, porción equivalente a 31% de la población.
- El culto más importante entre el movimiento pentecostal, la Asamblea de Dios, tiene 109 años de historia, unos 20 millones de fieles y una capilaridad única: cuenta con 110.000 templos en todo Brasil.
- Su trabajo es de bajo perfil, menos estruendoso que el de los llamados neopentecostales, omnipresentes en TV.
“Entre los evangélicos, somos como un iceberg: el cuerpo mayor está dentro del agua”, dijo el pastor y líder de la Asamblea de Dios, Samuel Cámara, en una rara y reciente entrevista con el diario Folha de Sao Paulo. “El público lego ve a los neopentecostales como más vistosos, portentosos, con más capacidad económica.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el Cristo más grande del mundo?
El pequeño pueblo de Encantado, en el estado de Rio Grande do Sul, Brasil, construyó un gran Cristo para atraer turismo. El Cristo Protector tiene una altura de 43 metros, en comparación con la estatua de Río, que tiene 38 metros.
Ver respuesta completa
¿Cuántos evangélicos en Brasil?
Hoy, los entre 40 y 42 millones de evangélicos de Brasil
Ver respuesta completa
¿Cómo se llaman los indios de Brasil?
Etnias y Demografía
Etnia | População no Brasil |
---|---|
Tariana | 1914 |
Tatuyo | |
Tukano | 4.604 |
Tuyuca | 593 |
¿Cómo es el Evangelio en Brasil?
Evangélicos – Brasil es tradicionalmente católico, pero desde la década de 1950 el protestantismo evangélico se ha extendido por todo el país, siendo particularmente popular entre personas negras, mujeres y pobres. Ahora, los evangélicos constituyen casi un tercio de la población,
Ver respuesta completa
¿Cuántos católicos hay en Brasil 2022?
Los evangélicos ya no son tan asiduos a los templos como antes. El hábito de asistir a las iglesias más de una vez a la semana sigue siendo frecuente en el grupo, pero esa proporción cayó del 65% al 53% en los últimos seis años, si se comparan las encuestas de Datafolha elaboradas en 2016 y 2022.
La contracción, entre estos creyentes, del hábito de asistir al menos a dos servicios semanales hizo descender el promedio de todas las religiones. De los entrevistados que declaran alguna fe, el 29% tiene esta intensa rutina devocional. En 2016, fue del 34%. Los evangélicos son más generosos que los católicos cuando se trata de contribuir financieramente: el 42 % dice que lo hace todo el tiempo, mientras que el 34 % del resto de los cristianos dona regularmente.
La última ronda de entrevistas de Datafolha, realizada el 22 y 23 de junio con 2.556 personas en 181 ciudades, incluyó preguntas sobre la experiencia religiosa en Brasil. El margen de error para la muestra total es de dos puntos porcentuales. Vea los principales puntos planteados por la encuesta.
- Tenemos una gran mayoría cristiana: el 51% de la población se declara católica y el 26% evangélica.
- Todavía hay un 2% de adventistas, otra línea del cristianismo.
- Eso si dejamos fuera del rol cristiano a los espíritas (2%) y a los practicantes de Umbanda (1%), en comparación con las pretensiones de algunos representantes de estas creencias.
Otras religiones constituyen el 5% de la muestra. Todavía queda un 12%, que son los brasileños que dicen no tener una fe específica. Traducido por AZAHARA MARTÍN ORTEGA Lea el artículo original
Ver respuesta completa
¿Donde dice en la Biblia que hay que ir a la Iglesia?
¿Cuándo es bíblico cambiar de iglesia? Es sumamente serio tratar con el tema de cuándo es bíblico salir de una iglesia. Tristemente en la mayoría de nuestras culturas, la membresía y el compromiso con una iglesia local es tomada a la ligera. Josías Grauman, director académico en The Master’s Seminary responder a la pregunta: ¿Cuáles son las motivaciones correctas para dejar una iglesia? Evidentemente, la iglesia es más que el ir a escuchar un sermón y ser alimentado espiritualmente.
- La Biblia manda a los creyentes a buscar ser parte de una iglesia para poder servir a los demás con los dones que Dios le ha dado y para crecer en compañía de otros hermanos en la fe al exhortarse y animarse mutuamente.
- Es por eso que el tema debe ser tomado con gran seriedad.
- Al pensar en cambiar de iglesia, recuerde que los cristianos están mandados a servir con seriedad y compromiso en una iglesia local, por lo que el dejar de congregarse en lo absoluto, aunque escuche sermones por el radio o internet, no es bíblico.
¿Cuándo puedo cambiar de iglesia? Cuando ya no puedes servir con una conciencia limpia, No es correcto cambiar de iglesia por querer buscar la iglesia perfecta, pues jamás la encontrará ya que siempre habrá problemas en la iglesia local dado que todas están compuestas de pecadores.
- Es sabio entonces cambiar de iglesia cuando tu conciencia no te permite continuar sirviendo.
- Si existe otra iglesia en su ciudad a la que esté pensando mudarse, ore, busque consejo, filtre sus quejas acerca de su iglesia actual a través de la Biblia y recuerde que Dios le manda a tener un compromiso serio con una iglesia local para poder así ser alimentado y servir con una conciencia limpia.
: ¿Cuándo es bíblico cambiar de iglesia?
Ver respuesta completa
¿Cuántas veces al día comen en Brasil?
Alimentación diaria – La alimentación de cada día se realiza en tres partes e involucra el consumo de café con leche (café-com-leite), pan (pão), frutas, bolos y dulces, en el café da manhã (desayuno), frijoles con arroz ( feijão com arroz ) en el almuerzo, este alimento es básico y a veces muy identificado con el pueblo de Brasil, los macarrão, carne, alguna ensalada y purê de batata, en la cena ( jantar ) se sirven sopas y también diversas comidas regionales. Los hábitos alimentarios varían bastante de región a región de acuerdo con la historia, tanto que es normal que los propios brasileños de un extremo desconozcan los platos del otro extremo opuesto. De esta forma en el litoral de la Região Nordeste do Brasil existe una gran influencia de la cocina africana en la cocina, es de mencionar el acarajé, el vatapá y el molho de pimenta; en la Região Norte do Brasil existe una mayor influencia de los indígenas, se nota en el uso de la mandioca y de los pescados; en la Região Sudeste do Brasil existen platos diversos como el feijão tropeiro e angu muy ligados a los bandeirantes, en Minas Gerais, y a la pizza en São Paulo, influencia de los inmigrantes italianos; y en la Região Sul do Brasil existe una fuerte influencia de la cocina italiana que se puede ver en platos como la polenta así como de la cocina alemana.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el plato más famoso de Brasil?
La feijoada es el plato nacional de la gastronomía brasileña. Es un guiso elaborado con frijoles negros y carnes frescas, secas o ahumadas. Es tradicional que tenga lomo, costillas y patas, orejas o rabo de cerdo. Se acompaña con arroz, plátanos o yucas fritas.
Ver respuesta completa
Tradiciones navideñas en Brasil – En Brasil, las familias tienden a reunirse por la noche durante la víspera de Navidad. Lo llamamos noche de Navidad (Noite de Natal). La gente se viste con ropa nueva y se sirve una gran fiesta alrededor de la medianoche, donde las familias celebran el inicio del día de Navidad.
Y cuando decimos familia, nos referimos a toda la familia. En Brasil, es común que primos, primos segundos, tías y tíos se unan a la familia inmediata para la celebración navideña. También a medianoche, la televisión transmite la misa de medianoche, que es vista por miles de cristianos en Brasil. Se entregan obsequios y se comparten abrazos y saludos.
Papá Noel suele dejar regalos para los niños después de que se vayan a la cama, para que puedan abrirlos a la mañana siguiente, el día de Navidad. Santa Claus se llama Papai Noel en portugués, pero también se le puede llamar O Bom Velhinho (El buen viejo) como apodo.
Muchas familias también organizan un amigo invisible, llamado Amigo Oculto o Amigo Secreto en Brasil, un juego en el que intercambiamos regalos dentro de un grupo. El 25 de diciembre, las familias se reúnen nuevamente para almorzar. Sin embargo, en la mayoría de los hogares, solo comen las sobras de la noche anterior, ya que en Brasil el día 25 tiene una sensación más relajada.
De hecho, al final del día, la Navidad ya ni siquiera se celebra y muchos piden pizza o comida rápida para cenar. Mire el video de la maestra Josie: Navidad en Brasil
Ver respuesta completa
¿Cuál es la forma de saludar en Brasil?
Empecemos con lo básico, en portugués ‘hola’ es ‘olá’ o también ‘oí’.
Ver respuesta completa
¿Cómo vive la gente en Brasil?
Explotación sexual – Brasil es un país fuertemente afectado por la explotación sexual infantil y la trata de niños. El país es fuente, tránsito y destinación para la trata (US Department of State., 2021). Es también considerado un país con el segundo índice más alto de explotación sexual en el mundo (Conectas, 2020). Conducidas por la pobreza endémica a lo largo de todo el país, las niñas con frecuencia se entregan a la explotación sexual como un medio para obtener dinero (Townsend, 2016). La explotación sexual fue el segundo crimen más alto reportado contra los niños en 2016.
- Como resultado, el país ha construido una desafortunada reputación como un destino atractivo para turismo sexual (Townsend, 2016).
- Marcos legales débiles e incompletos son parcialmente culpables de este fenómeno, ya que las políticas nacionales existentes han definido la edad de consentimiento a los 14 años y fallan en distinguir claramente sexo consensuado de la violación (Townsend, 2016).
Brasil no ha podido establecer un tono claro y consistente para prohibir la práctica. La prostitución está permitida solo para aquellos mayores de 18. Sin embargo, la jurisprudencia de la última década muestra decisiones de la corte en las que hombres fueron declarados no culpables de violación con niñas de apenas 12 años (Townsend, 2016).
- Del mismo modo, la redacción jurídica falla en definir las agudas diferencias entre explotación sexual y prostitución, poniendo a los trabajadores sexuales en gran riesgo de explotación física y emocional (Townsend, 2016).
- La prostitución infantil puede ser también una puerta de entrada a la trata de personas ya que los turistas sexuales sienten que pueden atraer a las niñas vulnerables al extranjero con la promesa de un futuro más próspero (Townsend, 2016).
En esta posición, las mujeres son con frecuencia traficadas ilegalmente, sin identificación válida y, en consecuencia, incapaces de sobrevivir en sus países de destino sin la supervisión de sus traficantes (Townsend, 2016).
Ver respuesta completa
¿Cuántas iglesias evangélicas hay en Brasil?
“Dios encima de todos” – A lo largo de la W3, una avenida comercial de Brasilia algo venida a menos, puede contarse casi una iglesia evangélica por cuadra. Los templos funcionan en lo que alguna vez fueron pequeñas tiendas, locales y pisos comerciales, configurando una variada oferta de espacios para cultivar la fe que atrae centenares de fieles cada día.
Justamente fe es lo que no falta en este país de 210 millones de habitantes, donde sólo un 1% se declara ateo, la proporción de evangélicos se cuadruplicó en 40 años y en el que el presidente fue electo por primera vez con el apoyo unánime de los líderes de la renovación cristiana e invocando el nombre de Dios en su lema de campaña: “Brasil encima de todo, Dios encima de todos”.
Las iglesias y templos se multiplican también en las llamadas ciudades satélites (ciudades dormitorio) de la capital brasileña, como Recanto das Emas, donde en los márgenes de su avenida principal los lugares de culto se erigen entremezclados con tiendas comerciales.
- Allí, decenas de iglesias ofrecen servicios de consuelo espiritual, adoración, lectura y enseñanza de la biblia y actividades sociales, de caridad y de recreación para niños, adolescentes y adultos.
- Cerca del centro de Recanto das Emas un parque bien cuidado, con modernos juegos infantiles, recibe el nombre de Plaza de la Biblia.
En Brasil hay también hospitales evangélicos, universidades evangélicas, colegios evangélicos, medios de comunicación evangélicos, editoriales evangélicas, productos alimenticios evangélicos y moda evangélica, generalmente estructurados a través de fundaciones, iglesias, organismos de beneficencia y empresas de porte, como SuperBom, vinculadas directamente a los adventistas, con una historia de 90 años y 25,000 puntos de venta en Brasil de comida saludable, que ese culto tiene como uno de sus principios básicos.
Somos millones de cristianos. Desde ricos hasta albañiles y empleadas domésticas. Estamos en todos lados. Llegamos donde el Estado no está. Trabajamos en presidios, con las familias de los presos, en orfanatos, tenemos casas de sopa, asilos para ancianos, albergues para mendigos, para mujeres en riesgo.
Estamos donde ocurre una catástrofe, distribuimos lapiceras entre los jóvenes el día del examen de ingreso a la universidad, y también les damos café y un abrazo”, contó a Clarín Fernando Larini, pastor de la Iglesia Evangélica Cristiana Pentecostal, que funciona en el sureño estado de Rio Grande do Sul. Iglesia de la Asamblea de Dios Victoria en Cristo en Río de Janeiro. Decenas de iglesias ofrecen actividades sociales, de caridad y de recreación para niños, adolescentes y adultos. /AP Photo/Leo Correa Unos 65 millones de brasileños se declaran evangélicos, porción equivalente a 31% de la población.
- El culto más importante entre el movimiento pentecostal, la Asamblea de Dios, tiene 109 años de historia, unos 20 millones de fieles y una capilaridad única: cuenta con 110.000 templos en todo Brasil.
- Su trabajo es de bajo perfil, menos estruendoso que el de los llamados neopentecostales, omnipresentes en TV.
“Entre los evangélicos, somos como un iceberg: el cuerpo mayor está dentro del agua”, dijo el pastor y líder de la Asamblea de Dios, Samuel Cámara, en una rara y reciente entrevista con el diario Folha de Sao Paulo. “El público lego ve a los neopentecostales como más vistosos, portentosos, con más capacidad económica.
Ver respuesta completa
¿Cuántas iglesias universal hay en Brasil?
Historia – Culto, Catedral Mundial da Fé Antes de fundar la Iglesia Universal, Edir Macedo trabajó como cajero para la Lotería Nacional. Se inició como líder cuando 4 miembros de la iglesia evangélica NOVA VIDA, entre los que estaba su cuñado, insatisfechos con las cosas, fundaron una nueva rama, que denominaron “Iglesia de la Gracia” en la que Edir Macedo fue contratado como tesorero.
- En 1974 cuatro pastores de la iglesia evangélica NOVA VIDA fundan la Iglesia de la Gracia. En 1977 la Iglesia de la Gracia se divide en dos ramas:
- Iglesia universal del Reino de Dios liderada por Edir Macedo Bezerra
- Iglesia Internacional de la Gracia de Dios liderada por Romildo Ribeiro Soares
Sin las condiciones económicas necesarias para alquilar un local, las primeras reuniones se realizaron en la calle en un anfiteatro del jardín del barrio de Meier en Río. Por aquel entonces, las ceremonias comenzaron a ser frecuentadas por una gran cantidad de personas de tal manera que, lentamente, le permitieron a Macedo alquilar los primeros lugares.
- Las reuniones pasaron a ser realizadas en un local, que había sido una antigua funeraria, en el barrio de Abolição, en la zona norte de Río de Janeiro.
- En aquella época la divulgación era realizada por diez “obreros”, nombre con que denominaban a las personas que aspiraban a ser pastores de la institución.
Ellos pegaban folletos de evangelización en los postes e invitaban a las personas a participar de los cultos. La IURD crecía con gran rapidez y el galpón de una antigua fábrica de muebles en la avenida Suburbana se convirtió en el lugar ideal para albergar al número de fieles que cada día iba en aumento.
- Así fue como el galpón se convirtió en el gran Templo con capacidad inicial para 1500 personas.
- Poco tiempo después fue necesario ampliar su capacidad para 2000.
- El propio Macedo reconoció en varias oportunidades que “cuando alquilamos el galpón, fue considerado un acto loco, ya que el alquiler del local era muy caro”.
En tanto, esa osadía, contribuyó para que la IURD sea lo que es hoy en día: una Iglesia que no para de expandirse. Los planes para la IURD siempre fueron grandes. Desde las predicaciones en el anfiteatro de Meier, Macedo decía frecuentemente que la Iglesia Universal tenía por objetivo predicar el evangelio en todo el mundo, y que para eso sería necesario utilizar los medios de comunicación.
- Determinado y con un liderazgo absoluto, Macedo lo logró, por intermedio de la televisión, la radio, libros, diarios, revistas y películas que la IURD fue produciendo a lo largo de su historia.
- Inicialmente “El Despertar de la Fe” con 15 minutos de duración fue emitido por la Radio Metropolitana.
- Enseguida, el programa fue transmitido por medio de la extinta TV Tupí, canal 6 en Río de Janeiro, comenzando a ser retransmitida en San Pablo y los demás Estados.
Después la Iglesia alquiló algunos espacios y asumió la dirección de otras emisoras, creando así una cadena de radios y de TV que divulgaban su trabajo. Los obreros de aquella época, muchos de ellos hoy en día se han convertido en obispos, dormían en la Iglesia.
- Bien temprano al amanecer ya estaban listos a la espera de los que llegaban en busca de apoyo y orientación espiritual.
- La apertura de la segunda IURD, la de padre Miguel Crivella, transformó una simple choza en un verdadero “galpón de la fe”.
- Después fueron inauguradas las Iglesias de Grajaú, Inhaúma, Duque de Caxias, Nova Iguaçu y muchas otras.
Hoy en día está presente en todo el Brasil. Aproximadamente, son inauguradas tres iglesias cada domingo. Hasta 1998, existían más de tres mil templos esparcidos por todo Brasil. Ante este crecimiento la IURD resolvió, además de inaugurar más templos y ampliar los ya existentes, construir catedrales en los Estados para que funcionasen como sedes.
En San Pablo, además de la Catedral de la Fe en Santo Amaro, otras nueve catedrales fueron erguidas en diferentes áreas, incluyendo la región metropolitana y el interior. Sin embargo, en Río de Janeiro se encuentra localizada la mayor catedral del Brasil, sede mundial de la Iglesia, el “Templo de Gloria del Pueblo de Israel”.
No conformes con su crecimiento, los fundadores de la IURD decidieron expandirse fuera de Brasil. La primera sucursal en el exterior de la “Universal Church”, como se la conoce, fue fundada en Estados Unidos, en un amplio galpón de Mount Vermont, Nueva York, por el propio obispo Macedo.
A partir de ahí partió para Manhattan, Brooklyn, y otros barrios de Nueva York, llegando también a otras ciudades y Estados norteamericanos. Solamente en la California, la Iglesia ya cuenta con decenas de templos. En Los Ángeles fue inaugurada la “Catedral de la Fe” -donde antiguamente funcionó el Million Dollar Theater- con capacidad para 2500 personas.
Desde Estados Unidos se expandió hacia Canadá y México, llegando a casi todos los países de América Latina, Central y el Caribe. La IURD desembarcó en Argentina, Paraguay, Venezuela, Uruguay, Bolivia, Colombia, Perú, Chile, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Ecuador.
En Europa, la Iglesia Universal comenzó en Portugal, expandiéndose hacia España, Francia, Inglaterra e Italia. Las transformaciones ocurridas en el escenario político después de la caída del muro de Berlín, le proporcionaron la entrada a la ahora unificada Alemania. La apertura del Este europeo y el fin del comunismo, permitieron el acceso a Rusia y Rumania.
En Holanda, Bélgica, Luxemburgo y Suiza, la IURD conquistó un lugar. Ni siquiera el continente africano fue dejado de lado. Considerado uno de los más necesitados, llegó a conocer el trabajo de la Iglesia Universal a partir de 1992. El primer templo fue abierto en Johannesburgo, Sudáfrica.
Ver respuesta completa
¿Qué significa la religión umbanda?
¿Qué es la umbanda? – La umbanda es una religión de origen brasileño, en la que se mezclan la herencia de las religiones africanas traídas a América por los esclavos de la era colonial, con diversos elementos hindúes y cristianos, así como con tradiciones de los pueblos nativos americanos.
A pesar de ser originaria del Brasil, se ha extendido a territorios vecinos como Paraguay, Argentina y Uruguay. Umbanda es un término proveniente del kikongo, una lengua bantú originaria de Angola, y puede traducirse como “el arte de sanar”. Esto posiblemente se deba a que formaba inicialmente parte de la ” magia ” con que los curanderos africanos sanaban a sus congéneres, a partir de su revinculación con un orden cósmico.
A partir de su surgimiento en el siglo XX, la religión umbanda ha cobrado notoriedad en la región como una práctica religiosa popular, vinculada con numerosos cantantes brasileños como Vinicius de Moraes, José Bezerra da Silva o Raul Seixas. Su presencia se hizo central en el ámbito del neopentecostalismo brasileño, con la celebración de al menos tres congresos de fieles y practicantes, así como la creación en 2003 de la Facultad de Teología Umbandista, institución que funcionó hasta 2016.
- Debido a su carácter sincrético, la umbanda tiene numerosos puntos de contacto con otras religiones y sus divinidades a menudo coinciden en representación, asociaciones o día de culto con las apariciones de la Virgen cristiana o con integrantes del santoral católico.
- Asimismo, la umbanda tiene puntos de encuentro con otras religiones de origen africano, como la macumba, el candomblé o la religión yoruba del Caribe, pero no debe confundirse con ninguna de ellas, pues se trata de una religión sincrética de origen brasileño.
Puede servirte: Diversidad cultural
Ver respuesta completa
¿Cuántos evangélicos en Brasil?
Hoy, los entre 40 y 42 millones de evangélicos de Brasil
Ver respuesta completa