Personajes De La Biblia Que Sirvieron A Dios?

Personajes De La Biblia Que Sirvieron A Dios
14 Personajes Bíblicos Que Lucharon Con Su Fe Y Ganaron – Cristianismo Suceden cosas que desafían nuestra fe. Las preguntas surgen y nos hacen luchar contra lo que creemos. Luchar con tu fe no es un signo de debilidad, sino evidencia de tu humanidad. Los hombres y mujeres en la Biblia nos muestran esto.

  • No te sorprendas cuando tu fe sea desafiada a un combate de lucha libre.
  • La Biblia nos dice que luchemos la buena batalla de la fe.
  • Ganar un combate de buena fe puede incluso hacerte más fuerte.
  • Aquí hay 20 personajes bíblicos que lucharon con su fe y ganaron.1.
  • Juan el Bautista El famoso predicador del desierto que fue enviado para preparar el camino del Señor comenzó confiado y seguro.

Cuando hablaba de Jesús, dijo: “¡Miren, el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo! Y, he visto y testifico que este es el Elegido de Dios”. Pero cuando se encontró en la cárcel, cuestionó si Jesús era realmente el Mesías. Juan envió a sus discípulos a preguntarle a Jesús si él era el indicado.

Jesús respondió con evidencia para que Juan pudiera retener su profesión de fe.2. Simón Pedro Uno de los doce discípulos originales de Jesús, Pedro es conocido por su audacia. Fue Pedro quien fue alabado por Jesús por haber recibido la revelación del Padre de que Jesús era el Hijo del Dios vivo. Pero cuando Jesús fue arrestado, Pedro luchó entre la fe y el miedo.

Él negó conocer a Jesús con maldición y juramento. Pedro había estado tan seguro de su fe antes de que ese suceso ocurriera. Jesús sabía que realmente no lo era. Jesús había predicho la negación de Pedro y oró para que la fe de Pedro no fracasara, y no lo hizo.

La fe de Pedro lo trajo de regreso a Jesús, quien no solo lo reconcilió, sino que le pidió que alimentara a sus ovejas.3. Elías Elías es conocido por profetizar la sequía y posteriormente ser alimentado por cuervos y viudas antes de su desafío épico a los profetas de Baal en el Monte Horeb. Su fe hizo que el Señor Dios respondiera con fuego; Elías mató a todos los falsos profetas y luego profetizó la lluvia.

Pero cuando la esposa del rey, Jezabel, se enteró de todo esto, ella amenazó la vida de Elías. La humanidad de Elías entró en acción mientras corría por su vida, se sentó bajo un arbusto de escoba luchando con su fe y rezando para morir. El Señor respondió con compasión alimentándolo, corrigiéndolo con gracia y dándole un nuevo propósito antes de que lo llevaran al cielo en un carro de fuego.4.

Tomás Ser un discípulo de Jesús no lo convirtió automáticamente en un gigante de la fe. Tomás fue conocido como Tomás el dudoso porque luchó con la verdad de que Jesús resucitó de entre los muertos. Pero su lucha con la fe fue tan humana como el etiquetado de él. Tomás no fue el único discípulo que luchó con la verdad de la resurrección; todos los discípulos lucharon por creer cuando María y las otras mujeres vinieron y les dijeron que Jesús estaba vivo en Lucas 24:10-11.

Es importante señalar la gracia de Dios para aquellos que luchan. El 11 discípulo no creyó hasta que Jesús se les apareció, y luego apareció de nuevo solo para Tomás.5. El padre de un niño enfermo Me encanta esta historia: Aquí hay un padre con un hijo que está mudo y tiene convulsiones.

  • Pero sabiendo que él está luchando con su fe, el padre responde honestamente pidiendo ayuda para ganar su combate de lucha de fe con las palabras “Creo, ayuda mi incredulidad”, y Jesús trajo la victoria.
  • Jesús nos ayudará a ganar nuestros combates de lucha por su gracia
  • 6. Gedeón
  • Israel estaba en problemas cuando Dios se acercó a Gedeón, declarando que él era un poderoso guerrero y lo llamó a salvar a su pueblo de los madianitas.

Pero Gedeón se resistió a las palabras y a la llamada. Gedeón estaba luchando con su fe, teniendo preguntas similares a las que tratamos. Se preguntó “Si el Señor está con nosotros, ¿por qué nos ha pasado todo esto?” Sintió que Dios los había abandonado, pero clamó por favor.

  1. La petición de gracia de Gedeón fue contestada abundantemente y él cumplió su misión guiada por el Señor.7.
  2. Moisés Una de las figuras más prominentes en la Biblia sufrió muchos combates de lucha de fe.
  3. Luchó por creer que podía liberar a su pueblo de Egipto después de asesinar a un egipcio y ser rechazado por sus hermanos hebreos.

Después de esto, corrió hacia el desierto hasta el momento en que el Señor se le apareció en la zarza ardiente. Pero cuando Dios lo llamó para volver de donde había huido, luchó con su fe con preguntas como: ¿y si no me creen o me escuchan? Moisés luchó con la respuesta de Dios, alegando que no podía hablar en público.

Frustrado con Moisés, el Señor le permitió que su hermano Aarón lo ayudara. Cada combate de lucha con la que Moisés se encontró, tuvo la gracia de Dios.8. David Era conocido como un hombre según el corazón de Dios, pero David no era ajeno a la lucha con su fe. El libro de los Salmos está lleno de sus preguntas y su dolor, así como de sus victorias.

David luchó con su fe después de que Nabal trató a sus hombres de manera incorrecta. Una vez más, cuando Ziklag fue destruido, se llevaron a sus esposas y sus hombres hablaron de apedrearlo. Además, hubo un momento en que se quedó en casa después de la guerra, cometió adulterio con Betsabé y mató a su esposo después de descubrir que estaba embarazada, y estos son solo tres ejemplos.

  1. David siempre emergió de sus combates de lucha de fe adorando al Señor
  2. 9. Jonás
  3. La historia de Jonás es conocida por muchas cosas, incluyendo cómo se escapó Jonás cuando Dios lo llamó a predicar la destrucción de Nínive, el gran pez que se lo tragó, cómo fue escupido en tierra firme, como finalmente obedeció, y cómo se refirió Jesús a él como signo.

Pero el motivo de la lucha de Jonás con su fe se explica claramente en el capítulo final del libro con una planta. Jonás no luchó con su fe porque lo que Dios le pidió que hiciera fue difícil; pues Jonás quería que Nínive fuera destruida. Pero Dios tuvo misericordia de él.

  • Jonás luchó con su fe porque sabía que Dios iba a ser amable y compasivo con aquellos que sentía que no se lo merecían.10.
  • María y Marta Jesús pasó mucho tiempo con estas dos hermanas, junto con su hermano Lázaro.
  • Lo siguieron, lo sirvieron y lo escucharon, pero todavía luchaban con su fe.
  • Su hermano se enfermó cuando Jesús estaba fuera de la ciudad y enviaron por él.

Pero Jesús no vino de inmediato. Lázaro murió, y las hermanas lucharon con pensamientos como “si hubieras estado aquí, él no habría muerto”. Jesús les recordó que él era la resurrección y la vida. Creyeron hasta el último día, pero lucharon con él en ese momento.
Ver respuesta completa

¿Cuáles fueron los hombres que caminaron con Dios?

CAMINAR CON DIOS — De Hombre A Hombre Y caminó Enoc con Dios Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios. Génesis 5:24 Enoc, de quien poco se menciona en la Biblia, es un personaje muy interesante del cual podemos aprender mucho. Hay dos palabras claves en este pasaje, caminó y desapareció,

Enoc desapareció porque Dios se lo llevó pero no de una manera negativa, al contrario, Dios encontró en él un amigo y es por eso que se lo llevó al cielo con Él. Vemos otra cosa muy interesante aquí. Dice que Enoc caminó con Dios, no dice que Dios caminó con él. ¿Notas la diferencia? Muchos de nosotros queremos que Dios camine con nosotros, que sea nuestro amigo, que esté presente, que se ajuste a nuestro paso y ritmo pero la diferencia de Enoc fue que él caminó con Dios.

You might be interested:  Libros Doctrinales De La Biblia?

Caminó, no corrió pues correr es apresurado. Caminar con alguien nos habla de pasar tiempo con esa persona, hablar con esa persona, compartir, escuchar, vivir y experimentar la vida juntos. Era Enoc quien iba en busca de Dios y tomaba esa iniciativa. Otro ejemplo de un hombre que caminó con Dios fue Noé, de quien se nos habla en el siguiente capítulo.

Noé, varón justo, era perfecto en sus generaciones; con Dios caminó Noé. Génesis 6:9 Estos dos hombres, Enoc y Noé, ambos fueron llevados por Dios. El primero fue llevado al cielo al instante y el otro fue instruido por Dios para construir un arca y ser rescatado con toda su familia de una destrucción que estaba por venir.

Los dos fueron llevados por Dios porque los dos caminaron con Dios. Estas son las dos cosas que los caracterizan. Hoy en día Dios sigue buscando hombres que quieran caminar con Él. Tú y yo debemos ser hombres que quieran pasar tiempo con Dios, que busquen tener una relación con Él, hablar con Él y hacerlo parte de nuestra vida diaria, de nuestro trabajo, familia, de nuestros buenos y malos ratos.
Ver respuesta completa

¿Qué personajes de la Biblia dieron gracias a Dios?

Moisés y su hermana, Miriam, entonan un canto sobre la victoria que acaba de acontecer. ‘Mi fortaleza y mi canción es el SEÑOR, y ha sido para mí salvación; éste es mi Dios, y le glorificaré, el Dios de mi padre, y le ensalzaré’ (Éxodo 15:2).
Ver respuesta completa

¿Cómo se llamaba el hombre que amaba a Dios y obedecía?

Lucas 2:25-38 En ese tiempo había en Jerusalén un hombre llamado Simeón, que obedecía a Dios y lo amaba mucho. Vivía esperando que Dios libertara al pueblo de Israel. El Espíritu Santo estaba sobre Simeón, y le hab | Traducción en Lenguaje Actual (TLA) | Descargue La Biblia App ahora En ese tiempo había en Jerusalén un hombre llamado Simeón, que obedecía a Dios y lo amaba mucho.

  • Vivía esperando que Dios libertara al pueblo de Israel.
  • El Espíritu Santo estaba sobre Simeón, y le había dicho que no iba a morir sin ver antes al Mesías que Dios les había prometido.
  • Ese día, el Espíritu Santo le ordenó a Simeón que fuera al templo.
  • Cuando los padres de Jesús entraron en el templo con el niño, para cumplir lo que mandaba la ley, Simeón lo tomó en sus brazos y alabó a Dios diciendo: «Ahora, Dios mío, puedes dejarme morir en paz.

»¡Ya cumpliste tu promesa! »Con mis propios ojos he visto al Salvador, a quien tú enviaste y al que todos los pueblos verán. »Él será una luz que alumbrará a todas las naciones, y será la honra de tu pueblo Israel.» José y María quedaron maravillados por las cosas que Simeón decía del niño.

  • Simeón los bendijo, y le dijo a María: «Dios envió a este niño para que muchos en Israel se salven, y para que otros sean castigados.
  • Él será una señal de advertencia, y muchos estarán en su contra.
  • Así se sabrá lo que en verdad piensa cada uno.
  • Y a ti, María, esto te hará sufrir como si te clavaran una espada en el corazón.» En el templo estaba también una mujer muy anciana, que era profetisa.

Se llamaba Ana, era hija de Penuel y pertenecía a la tribu de Aser. Cuando Ana era joven, estuvo casada durante siete años, pero ahora era viuda y tenía ochenta y cuatro años de edad. Se pasaba noche y día en el templo ayunando, orando y adorando a Dios.

  1. Cuando Simeón terminó de hablar, Ana se acercó y comenzó a alabar a Dios, y a hablar acerca del niño Jesús a todos los que esperaban que Dios liberara a Jerusalén.
  2. TLA: Traducción en Lenguaje Actual Compartir : Lucas 2:25-38 En ese tiempo había en Jerusalén un hombre llamado Simeón, que obedecía a Dios y lo amaba mucho.

Vivía esperando que Dios libertara al pueblo de Israel. El Espíritu Santo estaba sobre Simeón, y le hab | Traducción en Lenguaje Actual (TLA) | Descargue La Biblia App ahora
Ver respuesta completa

¿Quién obedeció a Dios?

Jesucristo obedeció a Su Padre Jesucristo fue el ejemplo más sublime de obediencia a nuestro Padre Celestial. Él dijo: ‘Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió’ (Juan 6:38).
Ver respuesta completa

¿Quién fue el hombre más agradecido de la Biblia?

Transmisión desde el estudio – Personajes De La Biblia Que Sirvieron A Dios Personajes De La Biblia Que Sirvieron A Dios Dios quiere que seamos agradecidos, porque así nosotros mismos seremos felices, haremos el bien a los que nos ayudan, y también crearemos alegría en donde estemos. Los niños de la película animada ven que Jesús habla con unas personas que están muy enfermas.

Cuando han terminado de hablar, siguen adelante, ¡pero de repente descubren que Jesús los ha sanado! Todos aplauden aliviados y continúan felices su camino. Pero entonces uno de ellos se detiene y se devuelve para agradecer a Jesús. Todos estaban felices de haberse recuperado, pero solo uno se acordó de dar gracias, ¡y fue el más feliz de todos! Jesús también estaba feliz, porque el hombre se dio cuenta de que era Dios quien lo había sanado.

Mostró la gloria de Dios y luego también pudo ayudar a otras personas. (De Lucas 17:11-19) Personajes De La Biblia Que Sirvieron A Dios ¿Tienes personas a tu alrededor que te ayudan? Entonces es importante recordar dar las gracias, para demostrar que estás feliz de que hagan algo bueno por ti. También puedes pensar en por qué te vuelves feliz y agradecido de que los demás te hagan el bien y cómo puedes hacer lo mismo por los demás.
Ver respuesta completa

¿Donde dice la Biblia que demos gracias a Dios por todo?

Esto es tomado de las sagradas escrituras. Dice en el libro de Lucas, capítulo 17, y versículos del 11 al 19; “Yendo Jesús a Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea. Y al entrar en una aldea, le salieron al encuentro diez hombres leprosos, los cuales se pararon de lejos y alzaron la voz, diciendo: ¡Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros! Cuando él los vio, les dijo: Id, mostraos a los sacerdotes.

  1. Y aconteció que mientras iban, fueron limpiados.
  2. Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado, volvió, glorificando a Dios a gran voz, y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias; y éste era samaritano.
  3. Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están? ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero? Y le dijo: Levántate, vete; tu fe te ha salvado.” **************** ¿Cuán agradecido estas de todo lo que Dios te ha dado? Hoy día la gente va y viene, se mueve para todos lados, trabajan de manera extrema con tal de tener un dinero extra, pero muy pocos se detienen a darle gracias a Dios, tan siquiera, por las fuerzas que el Señor les da para que sigan hacia delante.

Cuando llega el día de acción de gracias se reúnen, alguien le da gracias a Dios, comen, se despiden, se van, y hasta el próximo año no se acuerdan de dar gracias a Dios por lo que han recibido en sus vidas. En una ocasión me encontraba comiendo en un restaurante con unos amigos, y cuando terminamos de comer yo dije “Gracias a Dios por esta comida,” a lo que uno de mis amigos dijo: “Si, gracias a Dios, pero yo también me fajé para poder comprar.” En otras palabras, él no estaba agradecido de Dios, lo de él fue solo una repetición que muchos dicen: “Gracias a Dios.” Para él lo que se había comido no fue de gloria para Dios sino para glorificar su esfuerzo; olvidando que esas fuerzas vienen del Señor, que sin él nada es posible.

La biblia tiene muchos versículos que muestran la importancia de ser agradecidos por Dios. Dicen en 1 Tesalonicenses 5:18 “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.” Dios quiere que demos gracias en todo. Hay que ser agradecidos, especialmente por nuestra salvación en Cristo Jesús.

No es que esperemos a que llegue el día de acción de gracias para dar gracias a Dios ese día solamente. Por eso muchos prefieren mejor llamar ese día “el día del pavo” antes de llamarlo “el día de acción de gracias.” Fíjense que ironía de que, ni siquiera, el día de acción de gracias, para muchos, no es motivo de agradecer.

Dice en Romanos 7:25 “Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado.” Aquí la palabra nos enseña que debemos de dar gracias por Jesucristo. Porque si no fuera por él, ¿qué sería de nosotros? Si estamos vivos es porque el Señor así lo ha querido.

Si tenemos paz y gozo en nuestros corazones es porque Jesucristo nos envió al Espíritu Santo como consolador, para darnos dones, y por el cual sentiríamos esa paz y tranquilidad que nos hace sentir libres. Dios quiere que seamos agradecidos. Así como usted le agradece a cualquiera que le hace algún favor, sea también agradecidos por Jesucristo y el Espíritu Santo, y por la salvación, la cual se nos ha dado gratuitamente.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Que Significa Álvaro En La Biblia?

¿Qué hizo Abraham para agradecer a Dios?

El Ejemplo de los Santos: la historia de Abraham, el padre de la fe Conoce la historia de Abraham, patriarca del cristianismo. | Fuente: Foto: salemwebnetwork.com / Video: RPP La tradición cuenta que Abraham vivía en la hermosa ciudad de Ur (antigua Mesopotamia, actual Irak) cuando Dios le pidió el sacrifico de alejarse de su tierra e irse a un país desconocido.

Él aceptó este sacrificio y el Señor realizó con él la alianza: le prometió la tierra de Canaán, entre el Mediterráneo y el río Jordán, para él y sus descendientes. Sin embargo, sus pruebas continuaron. Su esposa Sara, quien era estéril, logró concebir con la gracia de Dios y tuvo un hijo, Isaac, a quien amó mucho.

Años después, Dios quiso probar la obediencia de Abraham y le pidió en sacrificio a su más grande tesoro: el pequeño Isaac. El sacrificio. Totalmente angustiado pero con una fe inquebrantable, el patriarca aceptó el mandato. Condujo a su hijo hasta la cima de una colina para darlo en sacrificio, pero en el preciso instante en el que iba a matarlo, la voz del Ángel del Señor lo llamó diciendo: “Detente, no le hagas daño al muchacho, porque ahora sé que tú respetas y obedeces a Dios”. La figura de Abraham es vital para tres de las principales religiones del mundo: el cristianismo, el judaísmo y el islamismo. | Fuente: buenanueva.net : El Ejemplo de los Santos: la historia de Abraham, el padre de la fe
Ver respuesta completa

¿Qué personaje de la Biblia vio cara a cara a Dios?

Moisés vio a Dios cara a cara.
Ver respuesta completa

¿Quién fue Él primero que oro en la Biblia?

Enoc

Enoc, hijo de Jared
Fallecimiento 2774 a. C
Familia
Padres Jared
Hijos Matusalem y Naamá

Ver respuesta completa

¿Qué profeta amaba a Dios?

Daniel amaba mucho a Dios y tres veces al día se arrodillaba y le rezaba. El rey de Babilonia fue al foso y encontró a Da- niel vivo y rezando a Dios.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el mejor amigo de Jesús?

Discípulo amado – Curiosamente, Juan nunca es nombrado en el Evangelio que tradicionalmente se le ha atribuido. El Evangelio de Juan menciona a los dos hijos de Zebedeo una sola vez, en el último capítulo, donde se hallaban entre los siete discípulos que se encontraron con el Señor resucitado junto al Mar de Galilea.

Incluso allí, sin embargo, no son mencionados por su nombre. En cambio, la tradición, apoyada por referencias de las Escrituras de la Restauración 14, ha identificado a Juan como el anónimo “discípulo a quien Jesús amaba” que estuvo presente en la Última Cena, la Crucifixión, la tumba vacía y la aparición final de Jesús en el Mar de Galilea 15,

También puede haber sido el “otro discípulo” que, junto con Andrés, había sido seguidor de Juan el Bautista, y le oyó testificar que Jesús era el Cordero de Dios (véase Juan 1:35–40 ), y es probable que fuera el discípulo que acompañó a Pedro después del arresto de Jesús y le ayudó a acceder al patio del sumo sacerdote (véase Juan 18:15–16 ).

  1. En el Evangelio de Juan, el discípulo amado emerge como un amigo cercano y personal del Señor.
  2. Junto con Marta, Lázaro y María, Juan es descrito explícitamente en este Evangelio como alguien a quien Jesús amó (véase Juan 11:3, 5 ).
  3. Su posición en la mesa durante la Última Cena reflejaba no solo honor sino también cercanía.

Más allá de su amistad con el Salvador, otros pasajes lo revelan como un testigo poderoso de los acontecimientos más importantes de la misión de Jesús: permaneció al pie de la cruz para presenciar la muerte del Señor como sacrificio por el pecado, corrió a la tumba después de la Resurrección para confirmar que estaba vacía, y vio al Salvador resucitado.

  • Dos veces menciona el Evangelio de Juan que está basado en el testimonio del discípulo amado y recalca que su testimonio es verdadero 16, lo cual coincide con el título que José Smith le dio a este Evangelio: “El Testimonio de Juan” 17,
  • Aunque los eruditos todavía debaten sobre la identidad del discípulo amado, si era el apóstol Juan, entonces fue la fuente del material de este Evangelio, si no su autor original 18,

¿Por qué entonces permaneció sin nombre, sin ser identificado nunca directamente como el apóstol Juan? La respuesta podría ser en parte porque su intención era que sus propias experiencias fueran modelos para creyentes y discípulos de todas las épocas.
Ver respuesta completa

¿Como David obedeció a Dios?

David tenía su espada en la mano. Pudo haber matado a Saúl. Pero David había escuchado a Dios y debía obedecerle. Así que con su espada solamente cortó la orilla del manto de Saúl.
Ver respuesta completa

¿Cómo se llama el hombre que Dios se llevó?

(5-1) Introducción – ¿Qué pensarían de un hombre que tuvo el poder de levantar a los muertos, traer fuego del cielo, hacer que la lluvia no cayera y que una tinaja de harina no quedara nunca vacía? Elias el Profeta fue un hombre así, un hombre de poder, de milagros; un profeta tan digno que fue trasladado y recogido de la tierra en un carro de fuego.

No es de maravillarse que Elias haya llegado a ser uno de los grandes personajes en la historia de Israel. No debe sorprendernos tampoco que en los hogares judíos se disponga lugar en la mesa para él en cada celebración de la Pascua, anticipando su regreso, tal como fue anunciado por el profeta Malaquías (véase Malaquías 4:5-6).

Este capítulo trata acerca de las razones por las que Elias es uno de los más grandes profetas de todos los tiempos y por las que fue rechazado por el pueblo de su propio tiempo.
Ver respuesta completa

¿Quién obedeció a Dios al orar por Pablo?

El Espíritu Santo le dijo al apóstol Pablo que fuera a Jerusalén.
Ver respuesta completa

¿Qué quiere decir andar en los caminos de Dios?

¿Qué Significa Caminar el Camino? Esta es una pregunta muy importante que debemos hacer en nuestros días cuando parece ser que todo mundo habla acerca de Jesús como el “Camino”, mientras es evidente que dicho camino solo se camina un poco. ¿Qué es caminar con Dios, en Cristo, consistentemente, perseverantemente, andando una y otra vez dentro del sendero? El caminar con Dios comienza en la vida de la persona, cuando varias obras de Dios se han llevado a cabo en el corazón humano.

  1. Debo recordar que es “mi caminar” con Dios lo más importante.
  2. Otros, pueden estar con nosotros, para animarnos; pero cuando nos referimos a caminar, lo que importa son el corazón interno y la mente.
  3. Notemos las palabras de Mateo 7:13, 14: “Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan.” ¿A qué se refiere el camino “angosto”? Es el camino que ha sido comprimido; es un lugar apretado, entre rocas elevadas.

¿Qué es el caminar con Dios, y qué significa esto? Existen varias marcas en el caminar con Dios que son evidentes: 1. El caminar con Dios significa que hemos sido reconciliados. En Amós 3:3 se nos pregunta, “¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?” La naturaleza de mi vida ha sido cambiada, y he sido llevado a una armonía con Dios.

Dios no ha sido conformado al hombre, sino el hombre ha sido conformado a Dios. Si, el caminar con Dios significa que hemos sido reconciliados con Él.2. El caminar con Dios implica una correspondencia de la naturaleza. La luz no tiene comunión con las tinieblas. Ningún pecador puede caminar con Dios. Es el pecado lo que nos separa de Dios.

Cuando Adán pecó, se escondió de la presencia de Jehová entre los árboles del huerto. Un caminar con Dios es una prueba de que el pecado ha sido colocado lejos.3. El caminar con Dios implica que existe una correcta actitud moral. Dios no camina fuera del camino de la santidad.

  • El caminar con Dios significa que nosotros cesamos de andar nuestros caminos, que nosotros abandonamos el camino del mundo.
  • Significa que hemos sido hechos aptos a través de la santidad de Dios, para caminar con Él.4.
  • El caminar con Dios significa rendir nuestra voluntad.
  • Dios no forzará Su presencia a nadie.
You might be interested:  Que Significa El Número 144.000 En La Biblia?

Se nos dice que Jesucristo (Hebreos 10:7 y proféticamente en Salmos 40:8) vino a hacer la voluntad del Padre y que Él se deleitó en llevar a cabo tal voluntad. Debe existir una disposición y prontitud de nuestra parte para tomar Su yugo sobre nosotros (Mateo 11:29).

  1. Dios no fuerza estas cosas sobre nosotros, pero el tomar el yugo de Cristo sobre nosotros nos habilita a llevar a cabo lo que Dios quiere que nosotros hagamos, y que lo hagamos con una disposición correcta.5.
  2. El caminar con Dios implica comunión espiritual.
  3. La palabra caminar implica un progreso continuo.

No es una carrera, un salto, una racha acelerada, sino un continuo y firme caminar in dirección hacia adelante. Es el crecimiento en la gracia.6. El caminar con Dios implica crecimiento en el conocimiento de Dios. Mientras que una cosa es hablar acerca de Dios o razonar acerca de Dios, otra cosa es conocer a Dios.

Esto es el lado práctico y experimental de la vida Cristiana. Si nosotros vamos a conocer a Dios, entonces debemos caminar con Él; entre más caminemos con Él, más profundo será nuestro conocimiento de Dios.7. El caminar con Dios trae como consecuencia un profundo gozo y paz. La vida de una persona cuando camina con Dios será una vida de felicidad y de gozo.

¿Cómo podemos ser nosotros miserables y sombríos con tal compañía como la de nuestro Amado Señor? 8. El caminar con Dios nos asegura protección. “Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo”. Nada puede dañar al hombre que tiene al Señor nuestro Dios a su mano derecha.9.

El caminar con Dios trae como consecuencia el testificar para Dios. Antes que podamos testificar acerca de Dios, debemos caminar con Dios. Debe existir algo que preceda al servicio: la gran carencia en el evangelismo moderno es una vida personal y abundante que se obtiene en el caminar con Dios. Jesús, aun al Diablo le declaró cuál debía ser el orden correcto: “Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás” (Mateo 4:10).

Debe existir una verdadera adoración a Dios antes que podamos servir a Dios. Conclusión Gracias a Dios hemos encontrado “el Camino” en Cristo Jesús nuestro Señor. Habiéndolo hallado, ahora debemos “caminar” el Sendero. El Apóstol Pablo exhortó a los Efesios, “Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados” (4:1).

Él le dijo a los Colosenses “para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios” (1:10). En su primera epístola a los Tesalonicenses, los urge a “y os encargábamos que anduvieseis como es digno de Dios, que os llamó a su reino y Gloria” (2:12).

Una cosa es encontrar “el Camino”; otra cosa será caminar “el Camino”. ¡Este es el aspecto en el cual el Cristianismo en nuestra generación ha fallado! Muchos no saben cómo caminar el camino. Que el Señor sea el Sendero en el cual viajamos; que el Señor nos habilite para caminar el camino correctamente, ¡para Su honra y gloria! : ¿Qué Significa Caminar el Camino?
Ver respuesta completa

¿Quién camina con Dios no camina solo?

Dios Camina Contigo a través del Fuego por Rick Warren — Agosto 28, 2020 Personajes De La Biblia Que Sirvieron A Dios “Cuando cruces las aguas, yo estaré contigo; cuando cruces los ríos, no te cubrirán sus aguas; cuando camines por el fuego, no te quemarás ni te abrasarán las llamas”. Isaías 43:2 (NVI) El fuego está encendido. A nadie le gusta ese sentimiento. Ocurre cuando la presión aumenta, cuando los plazos se acercan y cuando las expectativas se intensifican.

Daniel tuvo tres amigos que experimentaron el calor en ellos, tanto en sentido figurado como literal, en Daniel 3.Cuando los amigos de Daniel no se inclinaron para adorar a una estatua del rey Nabucodonosor, el rey con enojo hizo que sus hombres los arrojaran al fuego y subieran el calor siete veces más.Literalmente, el fuego estaba encendido.Pero Dios caminó con ellos a través del fuego.

La Biblia dice : “Entonces el rey Nabucodonosor se levantó de un salto, asombrado, y preguntó a sus consejeros: ‘¿No hay tres hombres que atamos y arrojamos al fuego?’. Respondieron: ‘Ciertamente, Su Majestad’. Dijo: ‘¡Mira! Veo a cuatro hombres caminando por el fuego, sin ataduras y sin daños, y el cuarto parece un hijo de los dioses” Daniel 3:24-25 (NVI).

  1. Por supuesto, tú y yo sabemos que no era “un hijo de los dioses” con ellos.
  2. Fue Jesús, el único Hijo de Dios.
  3. Él caminaba por el fuego con ellos.
  4. Y Él también camina contigo a través del fuego.
  5. Jesús nos dice: ” Y ciertamente estoy contigo siempre, hasta el fin de los tiempos ” Mateo 28: 20b (NVI).
  6. La Biblia nos dice que nunca estarás solo.

Dios siempre estará allí contigo. En Isaías 43:2 Dios dice: “Cuando cruces las aguas, yo estaré contigo; cuando cruces los ríos, no te cubrirán sus aguas; cuando camines por el fuego, no te quemarás ni te abrasarán las llamas” (NVI). Fíjate que la Biblia no dice sí cruzas por las aguas; dice cuando cruces las aguas.

¿Cómo has visto a Dios caminar contigo en tiempos difíciles? ¿Por qué a veces es difícil ver a Dios en el trabajo cuando las cosas están difíciles? ¿A quién puedes transmitir este mensaje de esperanza durante los días difíciles?

: Dios Camina Contigo a través del Fuego
Ver respuesta completa

¿Cómo se llama el hombre que Dios se llevó?

(5-1) Introducción – ¿Qué pensarían de un hombre que tuvo el poder de levantar a los muertos, traer fuego del cielo, hacer que la lluvia no cayera y que una tinaja de harina no quedara nunca vacía? Elias el Profeta fue un hombre así, un hombre de poder, de milagros; un profeta tan digno que fue trasladado y recogido de la tierra en un carro de fuego.

  • No es de maravillarse que Elias haya llegado a ser uno de los grandes personajes en la historia de Israel.
  • No debe sorprendernos tampoco que en los hogares judíos se disponga lugar en la mesa para él en cada celebración de la Pascua, anticipando su regreso, tal como fue anunciado por el profeta Malaquías (véase Malaquías 4:5-6).

Este capítulo trata acerca de las razones por las que Elias es uno de los más grandes profetas de todos los tiempos y por las que fue rechazado por el pueblo de su propio tiempo.
Ver respuesta completa

¿Qué hizo Enoc para caminar con Dios?

El testimonio de Enoc – En la Biblia es mencionado muy poco sobre este hombre de fe, solo en algunos versos; no obstante, por causa de su testimonio, el nombre de Enoc es conocido por la mayoría de los creyentes. Él “caminó con Dios” y “agradó a Dios”, ¿acaso podemos tener un mejor testimonio que este? ¿Puede haber una misión mayor en la vida? ¿Puede haber algo más importante en esta vida? Por lo que está escrito en Génesis 5, sabemos pues que Enoc vivió antes de los días de Noé.

Está escrito lo siguiente acerca de ese tiempo: “Y vio Jehová que la maldad de los hombres era mucha en la tierra, y que todo designio de los pensamientos del corazón de ellos era de continuo solamente el mal. Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió el corazón.” Génesis 6: 5-6.

¿Puedes imaginar lo mucho que significó para Dios, que cuando miró lo lejos que había caído la tierra y su creación, y cómo todo estaba contaminado de maldad, aún veía a un hombre que caminaba con Él y su intención era agradarlo? Este es el mismo testimonio que tenía su bisnieto Noé.
Ver respuesta completa