Pecados Imperdonables Segun La Biblia?

Pecados Imperdonables Segun La Biblia
Mateo 12:31. ‘Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; mas la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada’.
Ver respuesta completa

¿Qué es imperdonable para Dios?

¿He cometido el pecado imperdonable? No es cosa extraña que una persona se llegue a preguntar si ha cometido el “pecado imperdonable.” Aun verdaderos creyentes podrían llegar a pensar que han cometido un pecado del cual es imposible encontrar perdón.

  • Para poder formular una respuesta completa debemos primeramente responder a la siguiente pregunta:
  • ¿Cuál es el pecado imperdonable?
  • Contexto de Mateo 12:31-32:

El contexto del pecado imperdonable se encuentra en Mateo 12 (cf. Marcos 3:22-30). En este pasaje Jesús es confrontado por los Fariseos por haber sanado a un hombre endemoniado (12:22-32), justo después de haber estado enseñando acerca del Día de Reposo (12:1-21).

Este acontecimiento fue controversial no sólo porque Jesús lo hizo en el Día de Reposo, sino porque tal hecho hizo que la gente se preguntase: “¿Será éste aquel Hijo de David?” (v.23; el mismo que había sido profetizado en 2 Samuel 7:12-14). En esencia, este milagro causó que los Fariseos reaccionaran fuertemente, pues Jesús acababa de demostrar que tenía autoridad no sólo sobre el Día de Reposo, sino que tenía poder sobre el poder de Satanás.

LOS FARISEOS RÁPIDAMENTE BUSCARON UNA RESPUESTA PARA PODER EXPLICAR EL PODER DE JESÚS Al ver que la gente se comenzaba a preguntar si Jesús sería el Mesías prometido, los Fariseos rápidamente buscaron una respuesta para poder explicar el poder de Jesús.

Por un lado, si ellos aceptaban que tal poder venía de Dios, se verían arrinconados en suponer que Jesús realmente era el Mesías prometido, el Hijo de David (v.28). Por otro lado, si le atribuían su poder a Satanás, serían libres para excusar su incredulidad. Optaron por el segundo: “Los fariseos, al oírlo, decían: Este no echa fuera los demonios sino por Beelzebú, príncipe de los demonios” (v.24).

Jesús respondió primeramente con una explicación lógica: Si un reino pelea contra el mismo, tal reino no prevalecerá (vv.25-26). Segundo, después de haber hablado en contra de su lógica, los retó a que pensasen por medio de qué poder era que ciertos judíos lograban hacer sus milagros (v.27).

  • Y finalmente les afirmó que él echaba fuera demonios por medio del poder del Espíritu Santo (v.28), demostrando así que tenía poder para destruir a Satanás y para establecer su reino.
  • Es en este contexto que Jesús habla acerca del pecado imperdonable: “Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; mas la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada.

A cualquiera que dijere alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le será perdonado; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no le será perdonado, ni en este siglo ni en el venidero” (Mateo 12:31-32). Definición Así que, ¿cuál es el pecado imperdonable? El contexto anteriormente presentado no nos indica un pecado como el suicidio, la violación sexual o el asesinato.

  • Más bien, el contexto de Mateo 12 indica que el pecado imperdonable es el rechazo a la persona de Jesús y su mensaje, pese a los claros milagros, sus obras y el mensaje del evangelio, mientras que él estaba presente en la tierra,
  • O como lo dice Jonathan Pennington: “es una decisión específica, activa y final al declarar que la persona y las obras de Jesús fueron originadas por actividad demoniaca”.

Esto quiere decir que es el rechazo de Jesús aun cuando el Espíritu Santo mismo testificaba acerca de él. Es el rechazo de Jesús a pesar de que sus milagros y señales fueron hechas por medio de y testificados por el Espíritu Santo (v.32). FUE LA DUREZA DEL CORAZÓN DE LAS PERSONAS LO QUE LES LLEVÓ A RECHAZAR EL TESTIMONIO DEL ESPÍRITU SANTO Eso es precisamente lo que quiere decir con el “hablar contra el Espíritu Santo” (en otras versiones “blasfemar”).

Estas personas atribuyeron la obra del Espíritu Santo a una actividad demoniaca. En esencia, ellos hablaron contra el Espíritu y le blasfemaron al negarle y rechazar su testimonio de Jesucristo. Lo que se menciona como el “pecado imperdonable” fue el rechazo del mensaje y las obras de Jesucristo, mientras que estaba presente de manera física en esta tierra.

Así como a los Fariseos, fue la dureza del corazón de las personas lo que las llevó a rechazar el indudable testimonio del Espíritu Santo. Estas fueron personas que, estando frente a evidencias claras de la veracidad de Jesús como el Hijo de David, como el Mesías prometido, decidieron rechazarle.

  1. La Biblia promete perdón a cualquier pecador que se arrepiente. La Biblia claramente demuestra que aquellos que, al ver los milagros y las señales de Jesús, se arrepintieron y creyeron en él como el Cristo, encontraron salvación y vida eterna (Lucas 23:42; Juan 15:3). Otro grupo de personas fue aquel que pecó por ignorancia, en su mayoría personas que nunca observaron de cerca el ministerio de Jesús en la tierra, tal como el caso de Pablo el cual a pesar de que pecó “en ignorancia”, encontró salvación (1 Timoteo 1:13). Ambos grupos de pecadores demuestran que quien se arrepiente y confiesa su pecado, es perdonado (Juan 3:16; Romanos 3:23; 6:23)
  2. No hay pecado tan grande que no pueda ser perdonado, Dentro de estas palabras aterradoras existe una hermosa promesa: “Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres” (Mateo 12:31). No importa qué pecado haya cometido una persona, si se arrepienten pueden ser perdonados. Los dos ejemplos más hermosos de esto son: Pablo, un asesino que fue perdonado (Romanos 8:1) y los miembros de la iglesia de Corinto los cuales antes de Cristo solían ser fornicarios, idólatras, adúlteros, afeminados, homosexuales, ladrones, avaros, borrachos, maldicientes y estafadores (1 Corintios 6:9-11).
  3. Aquellos que rechazan a Jesús no tienen salvación, Aun cuando el pecado imperdonable está ligado con el ministerio de Jesús en la tierra, sus implicaciones son también para hoy. Esto es, si una persona rechaza el evangelio y muere en la dureza de su corazón, tanto este individuo como aquellos que rechazaron a Jesús durante su ministerio hace 2000 años, murieron sin perdón divino. A pesar de que el “pecado imperdonable” no puede ser cometido hoy en día, aquellos que han escuchado el evangelio, han estado en contacto con cristianos, han visto la obra y el testimonio del Espíritu santo, han escuchado la predicación de la Palabra de Dios y aun así rechazan a Jesús, se condenan a sí mismos (Hebreos 6:4-6).
  4. Dios nunca rechazará un corazón contrito y quebrantado. Salmos 51:17 promete: “Al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios”. Louis Berkhof propuso una manera simple para saber si una persona ha endurecido su corazón hasta el punto de condenarse a sí mismo por su propio pecado: Si usted teme que haya cometido el pecado que se menciona en Hebreos 6:4-6, y está arrepentido del pecado que cometió, entonces tenga la seguridad de que, por su propio quebrantamiento y humillación, demuestra que su corazón no se ha endurecido al punto de que se condena a sí mismo. Habiendo dicho esto, usted debe confesar su pecado y arrepentirse.
  5. A Satanás le interesa que usted nunca se arrepienta, La pregunta: “¿he cometido el pecado imperdonable?” por lo general es hecha inmediatamente después de haber cometido una atrocidad o un pecado horrendo. Muchos, al ver lo que acaban de hacer, piensan que Dios jamás los perdonará y que lo mejor para ellos sería huir de Dios y nunca regresar a la iglesia. Esto es exactamente lo que Satanás busca de aquellos que pecan. Pero la Biblia dice: “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad” (1 Juan 1:9). Si Dios perdonó a Pedro después de haberle negado (Juan 21:15-17), usted también puede encontrar perdón de todos sus pecados, no importa que tan grandes hayan sido.
You might be interested:  Ramera Significado En La Biblia?

Si habla ingles, le recomendaría leer el, escrito por el vice-presidente académico de The Master’s Seminary, Dr. Irv Busenitz, el cual ofrece una explicación mucho más extensa al respecto. **** Alberto Solano, graduado con una Maestría en Divinidad (M.Div.) en The Master’s Seminary, actualmente estudia una Maestría en Teología (Th.M.) con énfasis en el Nuevo Testamento.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son los pecados que Dios perdona?

¿QUIÉN PUEDE PERDONAR LOS PECADOS SINO SOLO DIOS? (Lc.5, 17-26) Al inicio de la segunda semana del Adviento nos encontramos un interesante suceso. San Lucas nos presenta la arriesgada decisión de aquel que baja al paralítico por un boquete en el techo de la casa donde se encontraba Jesús, quien le perdona sus pecados y le sana de su inmovilidad.

  1. El milagro del Maestro causa controversia entre los escribas y fariseos, que lanzan la pregunta “¿Quién puede personar los pecados sino solo Dios?”.
  2. Efectivamente, solamente Dios puede perdonar los pecados.
  3. Únicamente Él es capaz de tomar nuestra debilidad y transformarla, de enderezar nuestro camino para que andemos de su mano.

Precisamente eso es el Adviento. Dios nos recuerda que fuimos hechos para Él, que su deseo es que estemos con Él, que añora nuestro encuentro. Alégrate, porque solamente Dios puede perdonar los pecados y esa es la razón por la que ha querido encarnarse (evento que celebramos en la Navidad), tomar la realidad humana.

De una vez y para siempre ha vencido el pecado y ha vencido a la muerte en virtud de su sangre derramada en la cruz. Dios nos ama tanto que nos ha comprado para hacer de nosotros su pueblo. Ahora bien, el tiempo de Adviento busca que abramos nuestro corazón, nuestra vida y conciencia, para analizar nuestras flaquezas, pecados y carencias; para acercarnos a Dios y pedirle que perdone nuestras faltas.

You might be interested:  Cuál Fue La Religión De Los Toltecas?

Todos somos como ese paralítico. Físicamente inmóviles a la urgencia de extender la mano a quien necesita nuestro apoyo, espiritualmente inmóviles para acercarnos a Dios y dejar que en nosotros habite, vitalmente inmóviles para avanzar con un corazón dispuesto hacia el encuentro con Jesús.
Ver respuesta completa

¿Cómo pedir perdón a Dios por un pecado grave?

Aprende los principios del arrepentimiento – La fe en Jesucristo es esencial para el arrepentimiento. Ten fe en que Jesucristo puede liberarte de la carga del pecado y que tú puedes volver a ser limpio. Reconoce que has pecado, que de alguna manera te has apartado de Dios. El cambio no puede suceder si nos negamos a admitir que hemos hecho algo mal. Siente verdadero remordimiento o pesar por las cosas en tu vida que estén en conflicto con la voluntad de Dios. Ten un deseo sincero de hacer cambios. Una vez que tus pecados sean perdonados, tu dolor será reemplazado por gozo. El pesar sincero debería llevarte a dejar de hacer lo que está mal. Jesús le dijo a la mujer sorprendida en adulterio “ve, y no peques más” (Juan 8:11). Sé abierto y honesto con Dios a través de la oración y admite que has cometido errores. Una vez que hayas confesado tus pecados, pide ayuda. “En esto sabréis si un hombre se arrepiente de sus pecados: he aquí, los confesará y los abandonará” (D. y C.58:43). Si es posible, debes reparar el daño que han causado tus acciones. Si has hecho daño a otra persona, pídele perdón a esa persona y haz todo lo posible para corregir la situación. Llena tu vida con cosas positivas Llena tu vida con actividades edificantes y fortalecedoras. Estas incluyen pasar tiempo con buenos amigos, orar, leer las Escrituras e ir a la iglesia. Estas actividades aportan poder espiritual y mayor fuerza para superar las debilidades. Continúa viniendo a Cristo El presidente Dallin H. Oaks, de la Primera Presidencia, abordó cada uno de los principios del arrepentimiento y dijo: “Todo esto es parte de la frecuente invitación de las Escrituras a venir a Cristo” (“Purificados por el arrepentimiento”, Liahona, mayo de 2019, pág.92).
Ver respuesta completa

You might be interested:  Cuál Es La Religión Judaísmo?

¿Cuáles son los pecados que no tienen perdón de Dios?

‘Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; mas la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada’.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el pecado más grave según la Biblia?

«Pecados mortales»: «El pecado mortal más peligroso es la lujuria» Pecados Imperdonables Segun La Biblia (DKISS, 22.00) examina los motivos que empujan a las personas más allá de los límites de la ley, pero lo hace de una forma distinta a lo que se ha visto en televisión hasta ahora. «Utilizamos cada uno de los siete pecados mortales que son la principal motivación del asesino para analizar un comportamiento extremo que termina en el peor de los : el asesinato; y a partir de ahí contamos una historia», asegura el abogado criminalista Darren Kavinoky a ABC a través de una llamada telefónica.

El programa, que ya cuenta con seis temporadas emitidas en Estados Unidos, ilustra los asesinatos a través de cuidadas reconstrucciones y testimonios de los implicados: «Trabajamos durante más de nueve meses para encontrar a personas que estuvieron envueltas de alguna forma en los casos como abogados o testigos,

Además, intento poner un toque sarcástico a la narración para hacerlo enganchar al espectador». Envidia, pereza, soberbia o ira son algunos de los pecados que aparecen la primera entrega de, Sin embargo, «el pecado mortal más peligroso es la lujuria », asegura Kavinoky.

  1. «Es el que motiva más pérdidas de control que cualquier otro.
  2. Roban, matan, hacen lo que sea por la lujuria», añade.
  3. Para ilustrar las consecuencias que puede traer ese intenso deseo de sexo está el caso de Richard Marc Evonitz, un depredador sexual de niñas adolescentes.
  4. Tras acechar, secuestrar y asesinar a varias jovencitas, la tranquila comunidad de Virginia en la que actuaba entró en pánico, echándole a la policía encima y provocando una persecución a lo largo de cinco estados.

También abarcará el caso del joven fanático religioso Matthew Mirabal, que desató sus deseos lujuriosos sobre sus feligreses. El resultado fue la destrucción de su propia familia y de toda su iglesia. Según el abogado, todo ser humano es «víctima» de los pecados capitales, pero el problema empieza cuando no somos capaces de controlarlos.

  • «La situación se complica cuando pierdes el control.
  • Todo empieza en nuestra mente, en nuestro pensamiento.
  • Cada acción nace como un pensamiento.
  • Es imposible hacer algo sin pensarlo antes más allá de respirar o pestañear.
  • El problema real es ese pensamiento roto», reflexiona.
  • Puede que ahí resida el secreto del éxito del programa.

«Los casos que más me gustan son aquellos que muestran las situaciones más extremas, las que dejan a la gente pensando ‘¿cómo alguien pudo pensar que eso era una buena idea?’. Porque, aunque se cuenten en un idioma diferente, las historias son universales. : «Pecados mortales»: «El pecado mortal más peligroso es la lujuria»
Ver respuesta completa

¿Cuál es el único pecado que no se perdona?

El pecado de negar al Espíritu Santo, pecado que no tiene perdón. La blasfemia contra al Espíritu no les será perdonada a los hombres, Mateo 12:31–32 (Mar.3:29; Lucas 12:10).
Ver respuesta completa