¿Qué dice la Biblia? – En el Nuevo Testamento encontramos en varios pasajes listas de los “dones del Espíritu Santo”, muchas de ellas se cruzan – por ejemplo Rom 12,6-8; 1 Cor 12,8-10; 1 Cor 12,28-31; Ef 4,7.11f.; 1 Pedro 4,10-11. Tradicionalmente en la iglesia se habla de “siete” dones del Espíritu Santo.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Cuáles son los dones del Espíritu Santo en la Biblia?
- 2 ¿Cuántos dones hay en la Biblia y cuáles son?
- 3 ¿Que nos quiere decir 1 Corintios 12?
- 4 ¿Qué dice Lucas 14 23?
- 5 ¿Qué dice Juan 13 15?
- 6 ¿Qué es el don de discernimiento de Espíritu?
- 7 ¿Dónde se encuentran los 7 dones del Espíritu Santo?
¿Cuáles son los dones del Espíritu Santo en la Biblia?
Punto primero · De los Dones del Espíritu Santo en común, y en particular · · Los Dones del Espíritu Santo pueden tomarse en tres maneras. Primera, por cualquier beneficio recibido de Dios; porque procediendo todas sus gracias de su amor, el cual se atribuye al Espíritu Santo, todas ellas pueden decirse dones suyos. La segunda, y más propia, por los bienes sobrenaturales.
La tercera, y propísima, por ciertas perfecciones sobrenaturales, por las cuales el hombre se dispone a la moción de Dios; y de estos hablamos al presente con S. Tom.1.2.q.68. Esto supuesto.P. ¿Qué es don? R. Que es: Habitus supernaturalis disponens hominem, ut sit pronte mobilis a Spiritu Sancto. Es de fe se dan en la Iglesia siete dones del Espíritu Santo, como consta del cap.11.
de Isaías, donde se numeran todos por estas palabras en que hablando de Cristo dice: Et requiescet super eum spiritus Domini: spiritus sapientiae, et intelectus, spiritus consilii, et fortitudinis, spiritus scientiae, et pietatis, et replebit eum spiritus timoris Domini.
- Son pues siete los dones del Espíritu Santo; es a saber don de sabiduría, don de entendimiento, don de consejo, don de fortaleza, don de ciencia, don de piedad, y don de temor de Dios.
- De estos, los cuatro primeros pertenecen a la parte intelectiva, y la perfeccionan, y los otros tres a la voluntad, perfeccionando sus fuerzas apetitivas.
Son estos dones necesarios, para que el hombre consiga su salvación eterna; porque sin seguir la mocion de Dios, nadie puede salvarse, y para ello se dispone el hombre por medio de dichos dones, como dice S. Tom. ya citado ad 2.P. ¿Cuál es el efecto de cada uno de los dones del Espíritu Santo? R.
- Que cada uno tiene su peculiar munero.
- El de la sabiduría, que es el más excelente de todos, y por eso corresponde a la caridad, se da para juzgar de las cosas divinas por su altísima causa que es Dios.
- El de entendimiento sirve para la perfecta penetración de lo que es creíble por la fe, y por eso corresponde a esta virtud.
El de consejo ilustra para mandar y aconsejar en aquellas cosas que se han de obrar sobre las reglas y modos de la razón; y por eso este don corresponde a la prudencia. El de fortaleza nos hace tener en poco los peligros por más graves que sean, animándonos en ellos con la confianza y seguridad en el favor de Dios.
- Corresponde por lo mismo a la virtud de la fortaleza.
- El de piedad que corresponde a la religión se da para ofrecer a Dios toda reverencia y veneración de un modo superior a aquel con que lo hace la religión, siguiendo más que las reglas de la prudencia, la inflamación del espíritu divino.
- Se extiende a venerar después de Dios a todos los hombres en cuanto son hechuras suyas, especialmente a los justos y santos.
El de ciencia separa lo creíble de lo que no lo es, juzgando de ello por las causas criadas en cuanto por su medio venimos en conocimiento de las invisibles, y así corresponde también este don a la fe. Sirve el de temor, ya para moderar la voluntad, y que no degenere en presunción, ya para que separe de los deleites por un motivo superior al que dicta la templanza, esto es, por temor de Dios; y por eso este don corresponde primero a la esperanza, y segundo a la templanza.
Ver respuesta completa
¿Cuántos dones hay en la Biblia y cuáles son?
Cómo obtener dones espirituales – El Señor tiene muchos dones espirituales y desea concedérnoslos, pero debemos prepararnos para recibirlos. Si lo hacemos, nos serán dados aquellos dones que el Señor sabe que estemos preparados para recibir. No obstante, pocos son los hombres que gozan de todos estos dones: “Porque no a todos se da cada uno de los dones; pues hay muchos dones, y a todo hombre le es dado un don por el Espíritu de Dios.
- A algunos les es dado uno y a otros otro, para que así todos se beneficien” (D.
- Y C.46:11–12).
- Nuestra responsabilidad es descubrir cuáles dones hemos recibido y vivir dignamente para usarlos.
- Muy a menudo se nos dice cuáles son los dones que tenemos o cuáles son los que debemos buscar cuando somos apartados para un oficio o llamamiento o cuando recibimos la bendición patriarcal.
Por ejemplo, a un misionero fue llamado a un país extranjero puede que se le prometa el don de lenguas para ayudarlo a aprender el nuevo idioma. A un maestro se le puede decir que busque el don de enseñar. Los niños pueden recibir ayuda de sus padres para ubicar los dones espirituales que necesiten desarrollar.
El Salvador nos ha mandado que busquemos los mejores dones (véase D. y C.46:8). Estos incluyen dones tales como la fe, el testimonio, la revelación y la sabiduría. Mientras hablaba acerca de los dones espirituales, el presidente Joseph F. Smith dijo una vez: “Yo opino que hay muchos miembros de esta Iglesia que han sido bautizados para la remisión de sus pecados, y que se les han impuesto las manos para otorgarles el don del Espíritu Santo, pero que en verdad nunca han recibido tal don, es decir, las manifestaciones de él.
¿Por qué? Porque nunca ordenaron su vida como para poder recibir tales manifestaciones. Nunca se humillaron; nunca tomaron los pasos que los prepararían para recibir la compañía del Espíritu Santo. Por lo tanto, pasan por esta vida sin recibir este conocimiento (“Seek Ye Earnestly the Best Gifts,” Ensign, junio de 1972, pág.3).
- Aunque debemos buscar constantemente los dones del Espíritu, debemos buscarlos por las razones correctas.
- Nuestro Padre Celestial no está complacido con aquellos que desean recibir señales simplemente para satisfacer su curiosidad (véase Mateo 12:39).
- No se requiere ningún esfuerzo o preparación para desear tales señales.
Debemos buscar con empeño los dones espirituales, lo que significa que debemos tener las razones correctas mientras nos preparamos para recibirlos. ¿Cómo podemos recibir los dones del Espíritu? Para recibir los dones del Espíritu debemos hacer lo siguiente:
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los 7 dones y su significado?
De acuerdo con el Catecismo de la Iglesia Católica, son 7 los dones del Espíritu Santo: sabiduría, entendimiento, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios. Estos sostienen la vida moral del cristiano y lo hacen dócil y sensible a la voluntad de Dios.
Con ellos, Dios infunde su gracia sobre nuestros corazones y, a través del Espíritu Santo, derrama su gracia sobre nosotros. Leer: ¿Quién es el Espíritu Santo y para qué sirve? Los dones del Espíritu Santo son una prueba clara de que Dios se comporta como un Padre que nos quiere y nos ayuda a seguirlo, aunque para experimentar su amor es necesario que nosotros también nos comportemos como sus hijos, explicó el sacerdote y doctor en teología, Pedro Fernández Rodríguez.
En entrevista, el presbítero dijo que los dones vienen con el Sacramento del Bautismo y se refuerzan en la Confirmación, pero debemos desarrollarlos durante toda nuestra vida cristiana. Leer: ¿Por qué es importante el Espíritu Santo en la vida cristiana? Los 7 dones del Espíritu Santo. ¿Qué significa cada uno? El Papa Francisco lo ha explicado en sus catequesis. Te presentamos un resumen de los 7 dones del Espíritu Santo :
Ver respuesta completa
¿Cuántos son los dones del Espíritu Santo según Reina Valera?
9 A otro, fe por el mismo Espíritu, y á otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu ; 10 A otro, operaciones de milagros, y á otro, profecía; y á otro, discreción de espíritus; y á otro, géneros de lenguas; y á otro, interpretación de lenguas.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los mejores dones según la Biblia?
(36-3) 1 Corintios 14:1-22. ¿Son observables al igual que el don de lenguas todos los dones del Espíritu? – “En estos pasajes se mencionan varios dones, sin embargo, ¿cuál de todos reconocería el observador al imponerse las manos? “La Palabra de Sabiduría y la palabra de ciencia son dones como cualquier otro, mas si una persona tuviese ambos dones o los recibiese por la imposición de manos, ¿quién lo sabría? Otro podría recibir el don de fe, y ¿quién lo sabría? O supongamos que un hombre recibiese el don de sanar o el don de obrar milagros, ¿acaso se sabría en el acto? Se precisaría el tiempo y la circunstancia particular para la operación de estos dones.
Vamos a suponer que un hombre tuviese el don de discernir espíritus ¿lo sabría persona alguna? O si tuviese el don de interpretar lenguas, a menos que otro hablare en una lengua desconocido, tendría que guardar silencio. Solamente hay dos dones que pueden manifestarse visiblemente: el don de lenguas y el don de profecía “El observador nada sabría acerca de los dones más grandes, mejores y más útiles.
Ciertamente, un hombre podrá profetizar, que es un don mayor, uno que S. Pablo recomendó a la gente, es decir, a la Iglesia, que procurase más que el de hablar en lenguas; pero ¿qué sabe el mundo acerca de la profecía? El apóstol Pablo dice que la profecía es por señal “no a los infieles, sino a los fieles”.
Ver respuesta completa
¿Dónde se encuentran los 7 dones del Espíritu Santo?
Catholic.net – La Teología establece siete dones del Espíritu Por: José Maria Iraburu | Fuente: Fundación gratis date.
- Los siete dones del Espíritu
- Siete dones
- La tradición espiritual y teológica entiende que son siete los dones del Espíritu Santo, y halla la raíz de su convencimiento en la Sagrada Escritura, especialmente en algunos lugares principales.
En Isaías 11, 2-3, concretamente, se asegura que en el Mesías esperado habrá una plenitud total de los dones del Espíritu divino. No le serán dados estos dones con medida, como a Salomón se le da la sabiduría o a Sansón la fortaleza, sino que sobre él reposará el Espíritu de Yahvé con absoluta plenitud.
No entro aquí acerca de si los dones son seis o son siete, según el texto original y la versión de los Setenta y de la Vulgata, pues habríamos de analizar cuestiones exegéticas demasiado especializadas para nuestro intento. Los Padres antiguos vieron también aludidos los siete dones del Espíritu Santo en aquellos septenarios del Apocalipsis que hablan de siete espíritus de Dios (1,4; 5,6), siete candeleros de oro (1,12), siete estrellas (1,16), siete antorchas (4,5), siete sellos (5, 1.5), siete ojos y siete cuernos del Cordero (5,6).
Éstos y otros lugares de la Escritura fueron estimulando desde antiguo en la historia de la teología y de la espiritualidad una doctrina sistemática de los siete dones del Espíritu Santo, que alcanza su madurez en la teología de Santo Tomás, que ya hemos estudiado anteriormente, aunque sea en forma muy breve.
- Correspondencia
- Virtudes teologales Dones del Espíritu
- Virtudes morales
Santo Tomás enseña que todos los dones del Espíritu Santo están vinculados entre sí, de tal modo que se potencian mutuamente: el don de fortaleza, por ejemplo, ayuda al de consejo, y éste abre camino al don de ciencia, etc. Y a su vez todos los dones están vinculados con la caridad teologal (STh I-II,68,5).
A esa doctrina muy firme, añade el Doctor común otras explicaciones más opinables, en las que señala que hay también una especial correspondencia entre cada una de las virtudes y los dones del Espíritu Santo, que vienen a perfeccionarlas en su ejercicio (STh I-II,68-69; II-II, 8.9.19.45.52.121.139.141 ad3m).
(sobre el fin) Santo Caridad Sabiduría Fe Ciencia y Entendimiento Esperanza Temor (sobre los medios) Prudencia Consejo Justicia Piedad Fortaleza Fortaleza Templanza Temor Todos los dones del Espíritu Santo son perfectísimos, evidentemente. Sin embargo, la tradición teológica y espiritual suele ver en ellos una escala ascendente de menor a mayor excelencia: en la base pone el temor de Dios y en la cumbre el don de sabiduría. : Catholic.net – La Teología establece siete dones del Espíritu
Ver respuesta completa
¿Cuál es el segundo don del Espíritu Santo?
El segundo don del Espíritu Santo es el entendimiento, que ilumina la inteligencia. Es la capacidad de captar algo de las verdades más profundas de la fe, la habilidad para entender el sentido más profundo de la palabra de Dios.
Ver respuesta completa
¿Qué don del Espíritu Santo perfecciona el corazón?
Con el don de la piedad el Espíritu infunde en el creyente una nueva capacidad de amor hacia los hermanos, haciendo su Corazón de alguna manera participe de la misma mansedumbre del Corazón de Cristo.
Ver respuesta completa
¿Qué versículo habla de los dones?
Podemos desarrollar nuestros dones –
¿Cómo podemos “busca diligentemente los mejores dones”? ( D. y C.46:8 ).
El Señor ha dicho: “Porque no a todos se da cada uno de los dones; pues hay muchos dones, y a todo hombre le es dado un don por el Espíritu de Dios. A algunos les es dado uno y a otros otro, para que así todos se beneficien” ( D. y C.46:11–12 ). Para cultivar nuestros dones, debemos saber primeramente qué dones poseemos, lo cual podemos lograr por medio del ayuno y la oración.
- Debemos procurar recibir los mejores dones (véase D.
- Y C.46:8 ).
- En ocasiones las bendiciones patriarcales nos ayudan a saber qué dones se nos han concedido.
- Debemos ser obedientes y fieles para que se nos concedan nuestros dones; luego debemos utilizarlos para hacer la obra del Señor.
- No se nos dan para satisfacer nuestra curiosidad ni para probar algo en lo cual no creemos por nuestra falta de fe.
Hablando de los dones espirituales, el Señor dijo: “se dan para el beneficio de los que me aman y guardan todos mis mandamientos, y de los que procuran hacerlo” ( D. y C.46:9 ).
Piense en algunos dones espirituales que le fortalecerían personalmente o que le ayudarían a servir al Señor y a los demás. ¿Qué hará para procurar estos dones?
¿Qué dice 1 de Corintios 13 13?
El recuerdo como cumplimiento de 1 Corintios 13 – La remembranza es paciente, amable, sufrida e imbuida de templanza; no es envidiosa, ni jactanciosa, ni arrogante ni grosera. El recuerdo no insiste en su propio camino. No es irritable ni resentida; no se alegra del mal, sino que se alegra de la verdad. : Estudio bíblico de 1 Corintios 13
Ver respuesta completa
¿Que nos quiere decir 1 Corintios 12?
1 Corintios 12:1–11 – Pablo enseña en cuanto a los dones espirituales Muestre una imagen de la siguiente piedra: Imagen Invite a un alumno a leer en voz alta la inscripción sobre la piedra. Explique que, mientras el presidente David O. McKay servía en una misión en Escocia, vio esta piedra sobre la puerta de un edificio cerca del Castillo Stirling y su mensaje le inspiró (véase Francis M.
¿Cuál es la suma de los tres números de la fila de arriba? ¿Y la del medio? ¿La de abajo?
Explique que los números que se representan en cualquier fila, columna o línea diagonal de la piedra suman 18. Una razón por la que esas formas podían haberse incluido en la frase “Cualquiera que sea tu arte, haz bien tu parte” es que si alguno de los símbolos se cambiara de lugar, o su valor se cambiara, las filas y las columnas de la piedra ya no sumarían 18 en cualquier dirección.
A medida que estudien 1 Corintios 12, invite a los alumnos a considerar cómo nos parecemos nosotros, como miembros de la Iglesia, a las formas de la piedra. Para resumir 1 Corintios 12:1–2, explique que el apóstol Pablo quería enseñar a los miembros de la Iglesia de Corinto en cuanto a los dones espirituales, que muchos de los santos habían malinterpretado.
Pablo les recordó que antes de su conversión, se habían dejado descarriar por la idolatría. Invite a un alumno a leer 1 Corintios 12:3 en voz alta, e invite a la clase a determinar cómo podemos saber por nosotros mismos que Jesús es el Señor y Salvador.
Según 1 Corintios 12:3, ¿cómo podemos obtener un testimonio personal de Jesucristo? (Después de que los alumnos respondan, anote la siguiente verdad en la pizarra: Es solo mediante el Espíritu Santo que podemos obtener un testimonio personal de que Jesucristo es nuestro Salvador. Si lo desea, explique que el mismo principio se aplica a obtener un testimonio personal de José Smith o del Libro de Mormón).
Para ayudar a los alumnos a entender mejor esa verdad, invite a un alumno a leer en voz alta la siguiente declaración del presidente Dieter F. Uchtdorf, de la Primera Presidencia: Imagen “Un testimonio es una posesión muy preciada, pues no se adquiere sólo mediante la lógica o la razón, no se puede comprar con posesiones terrenales ni se puede dar de regalo, ni se puede heredar de nuestros antepasados. No podemos depender del testimonio de otras personas; sino que debemos saber por nosotros mismos.
El presidente Gordon B. Hinckley ha dicho: ‘Todo Santo de los Últimos Días tiene la responsabilidad de llegar a saber por sí mismo, y con certeza, sin lugar a dudas, que Jesús es el Hijo resucitado y viviente del Dios viviente’ (véase “No tengáis miedo de hacer lo bueno”, Liahona, julio de 1983, pág.122 “Recibimos ese testimonio cuando el Espíritu Santo se comunica con nuestro espíritu.
Los DONES del ESPÍRITU SANTO según la BIBLIA
Recibiremos una certeza firme y apacible que será la fuente de nuestro testimonio y convicción” ( “El poder de un testimonio personal”, Liahona, noviembre de 2006, pág.38).
- ¿Por qué es importante entender que un testimonio de Jesucristo solo se recibe por medio del Espíritu Santo?
- ¿Qué podemos hacer para invitar al Espíritu Santo a nuestra vida?
Explique que como está escrito en 1 Corintios 12:4–6, Pablo enseñó que existe una variedad de dones espirituales que funcionan de diferentes maneras, pero que todos vienen de Dios mediante el Espíritu Santo. Si lo desea, explique que los dones del Espíritu son bendiciones o habilidades que da el Espíritu Santo, y Dios da al menos un don a cada miembro de la Iglesia (véase D.
¿Qué verdad podemos aprender de Pablo acerca de por qué se dan los dones del Espíritu a los hijos del Padre Celestial? (Los alumnos deben reconocer una verdad parecida a la siguiente: Los dones del Espíritu se otorgan para el beneficio de los hijos del Padre Celestial. Escriba esa verdad en la pizarra).
Para ayudar a los alumnos a comprender esa verdad, copie el siguiente cuadro en la pizarra e invite a los alumnos a copiarlo en su cuaderno de apuntes o en su diario de estudio de las Escrituras.
Dones espirituales | Cómo esos dones espirituales benefician a los hijos de Dios |
---|---|
Divida la clase en grupos de dos o tres alumnos. Invite a cada grupo a estudiar 1 Corintios 12:8–11 y a seguir las siguientes instrucciones. (Si lo desea, escriba las instrucciones en la pizarra o proporciónelas en un volante.)
- En la primera columna de tu cuadro, escribe cada don espiritual que se menciona en 1 Corintios 12:8–11
- Analiza el significado o da un ejemplo de cada don espiritual.
Invite a cada grupo a dar un informe de los dones espirituales que descubrieron y del significado de cada don. Según se necesite, explique que “la palabra de sabiduría” ( versículo 8 ) se refiere al buen juicio y a aplicar el conocimiento apropiadamente; la “palabra de conocimiento” ( versículo 8 ) se refiere al conocimiento de Dios y Sus leyes; “discernimiento de espíritus” ( versículo 10 ) se refiere a reconocer la verdad y lo que no es verdad, y a percibir lo bueno y lo malo en otras personas; y “diversos géneros de lenguas” ( versículo 10 ) se refiere a la habilidad de hablar en una lengua extranjera o desconocida.
Pida a cada grupo que escoja dos dones espirituales que se mencionan en los versículos 8–10 y que escriba en la segunda columna del cuadro cómo esos dones pueden beneficiar a los hijos de Dios. Después de un concederles tiempo suficiente, invite a algunos alumnos a explicar una de las respuestas de la segunda columna a la clase.
Destaque que los dones espirituales que se mencionan específicamente en las Escrituras solo son algunos de los muchos dones que podemos recibir mediante el Espíritu.
- ¿Qué otros dones podríamos recibir mediante el Espíritu Santo?
- ¿Qué dones espirituales has notado en los miembros de tu familia, tus amigos y tus compañeros de clase?
- ¿Qué podemos hacer para descubrir nuestros dones espirituales? (Pedir al Padre Celestial en oración para recibirlos y obtener y estudiar nuestra bendición patriarcal).
Invite a los alumnos a meditar en los dones espirituales que han recibido y cómo les pueden beneficiar a ellos, y cómo los pueden usar para el beneficio de otras personas.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Lucas 14 23?
1 Y aconteció un día de reposo que, habiendo entrado en casa de un principal de los fariseos a comer pan, ellos le acechaban.2 Y he aquí, un hombre hidrópico estaba delante de él.3 Y respondiendo Jesús, habló a los intérpretes de la ley y a los fariseos, diciendo: ¿Es lícito sanar en el a día de reposo? 4 Pero ellos callaron.
Entonces él, tomándole, le sanó y le despidió.5 Y respondiendo a ellos, dijo: ¿Quién de vosotros, si su asno o su buey cae en algún pozo, no lo saca inmediatamente aunque sea en día de reposo? 6 Y no le podían replicar a estas cosas.7 Y observando cómo los convidados escogían los a primeros asientos a la mesa, relató una parábola, diciéndoles: 8 Cuando seas convidado por alguno a una boda, no te sientes en el primer lugar, no sea que otro más honorable que tú esté convidado por él, 9 y viniendo el que os convidó a ti y a él, te diga: Da lugar a este; y entonces tengas, con vergüenza, que ocupar el último lugar.10 Mas cuando seas convidado, ve y siéntate en el a postrer lugar, para que cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, b sube más arriba; entonces tendrás c gloria delante de los que se sientan contigo a la mesa.11 Porque cualquiera que se a ensalza será b humillado ; y el que se c humilla será d ensalzado,12 Y dijo también al que le había convidado: Cuando hagas comida o cena, no llames a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes ni a tus vecinos ricos, no sea que ellos, a su vez, te vuelvan a convidar, y seas recompensado.13 Mas cuando hagas banquete, llama a los a pobres, a los mancos, a los cojos y a los ciegos; 14 y serás a bienaventurado, porque ellos no te pueden b retribuir ; pero te será recompensado en la c resurrección de los justos.15 Y oyendo esto uno de los que estaban sentados con él a la mesa, le dijo: ¡Bienaventurado el que a coma pan en el reino de Dios! 16 Entonces Jesús le dijo: Un hombre hizo una gran cena y convidó a muchos.17 Y a la hora de la cena envió a su siervo a decir a los convidados: Venid, que ya está todo preparado.18 Pero todos a una comenzaron a a excusarse,
El primero le dijo: He comprado una hacienda y necesito ir a verla; te ruego que me disculpes.19 Y el otro dijo: He comprado cinco yuntas de bueyes y voy a probarlos; te ruego que me disculpes.20 Y el otro dijo: Acabo de casarme y, por tanto, no puedo ir.21 Y volvió el siervo e hizo saber estas cosas a su señor.
Entonces, enojado el padre de familia, dijo a su siervo: Ve pronto por las plazas y por las calles de la ciudad, y trae acá a los pobres, a los mancos, y a los cojos y a los ciegos.22 Y dijo el siervo: Señor, se ha hecho como mandaste y aún hay lugar.23 Y dijo el señor al siervo: Ve por los caminos y por los a vallados, y oblígalos a entrar para que se llene mi casa.24 Pues os digo que a ninguno de aquellos hombres que fueron convidados gustará mi cena.25 Y mucha gente iba con él; y volviéndose, él les dijo: 26 Si alguno viene a mí y no a aborrece a su padre, madre, esposa, hijos, hermanos, hermanas b y aun también su propia c vida, no puede ser mi d discípulo,27 Y el que no lleva su a cruz y viene en pos de mí no puede ser mi b discípulo,28 Porque, ¿quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, para ver si tiene lo que necesita para acabarla? 29 No sea que después que haya puesto el fundamento, y no pueda acabarla, todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, 30 diciendo: Este hombre comenzó a edificar y no pudo a acabar,31 ¿O qué rey, habiendo de ir a hacer la guerra contra otro rey, no se sienta primero y a considera si puede salir con diez mil al encuentro del que viene contra él con veinte mil? 32 De otra manera, cuando aún el otro está lejos, le envía una embajada y le pide condiciones de paz.33 Así, pues, cualquiera de vosotros que no a renuncie a todas las cosas que posee no puede ser mi discípulo.34 a Buena es la sal; pero si la b sal pierde su sabor, ¿con qué se sazonará? 35 Ni para la tierra ni para el muladar es buena; la arrojan fuera.
El que tiene oídos para oír, oiga.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Juan 13 15?
1 Antes de la fiesta de la a Pascua, sabiendo Jesús que su hora había llegado para que pasase de este mundo al Padre, como había amado a los suyos que estaban en el mundo, b los amó hasta el fin.2 Y acabada la cena, como el diablo ya había puesto en el corazón de Judas hijo de Simón Iscariote que le a entregase, 3 a sabiendo Jesús que el Padre le había dado todas las b cosas en las manos, y que había c salido de Dios y a Dios iba, 4 se levantó de la cena, y se quitó su manto y, tomando una toalla, se la ciñó.5 Luego puso agua en un lebrillo, y comenzó a a lavar los pies de los discípulos y a secárselos con la toalla con que estaba ceñido.6 Entonces llegó a Simón Pedro; y Pedro le dijo: Señor, ¿tú me lavas los pies? 7 Respondió Jesús y le dijo: Lo que yo hago, tú no lo entiendes ahora; pero lo entenderás después.8 Pedro a le dijo: No me lavarás los pies jamás.
Le respondió Jesús: Si no te b lavo, no tendrás parte conmigo.9 Le dijo Simón Pedro: Señor, no solo mis pies, sino también las manos y la cabeza.10 Jesús le dijo: El que está lavado no necesita sino lavarse los pies, pues está todo a limpio ; y vosotros limpios estáis, aunque no todos.11 Porque sabía quién le iba a a entregar ; por eso dijo: No estáis limpios todos.12 Así que, después que les hubo lavado los pies, tomó su manto, volvió a sentarse a la mesa y les dijo: ¿Sabéis lo que os he hecho? 13 Vosotros me llamáis Maestro y Señor; y decís bien, porque lo soy.14 Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis a lavaros los pies los unos a los otros.15 Porque a ejemplo os he dado, para que así como yo os he hecho, vosotros también hagáis.16 De cierto, de cierto os digo: El siervo no es mayor que su señor, ni el enviado es mayor que el que le envió.17 Si sabéis estas cosas, a bienaventurados sois si las hacéis.18 No hablo de todos vosotros; yo sé a quiénes he elegido; pero para que se cumpla la Escritura: El que come pan conmigo levantó contra mí su a calcañar,19 Desde ahora os lo digo antes que suceda, para que cuando suceda, creáis que yo a soy,20 De cierto, de cierto os digo: El que recibe al que yo envío, a mí me a recibe ; y el que a mí me recibe, recibe al que me envió.21 Cuando hubo dicho Jesús esto, se conmovió en el espíritu, y testificó y dijo: De cierto, de cierto os digo que uno de vosotros me va a a entregar,22 Entonces los discípulos se miraron unos a otros, sin saber de quién hablaba.23 Y uno de sus a discípulos, a quien Jesús amaba, estaba reclinado en el pecho de Jesús.24 A este, pues, hizo señas Simón Pedro, para que preguntase quién era aquel de quien hablaba.25 Él entonces, recostándose sobre el pecho de Jesús, le dijo: Señor, ¿quién es? 26 Respondió Jesús: Es aquel a quien yo le dé el pan mojado.
Y mojando el pan, se lo dio a Judas Iscariote hijo de Simón.27 Y después del bocado, a Satanás entró en él. Entonces Jesús le dijo: Lo que vas a hacer, haz lo pronto.28 Pero ninguno de los que estaban a la mesa entendió por qué le dijo eso.29 Porque unos pensaban que, como Judas tenía la a bolsa, Jesús le decía: Compra lo que necesitamos para la fiesta; o que diese algo a los pobres.30 Cuando él, pues, hubo tomado el bocado, salió enseguida; y era ya de noche.31 Entonces, cuando él salió, dijo Jesús: Ahora es glorificado el Hijo del Hombre, y Dios es glorificado en él.32 Si Dios es glorificado en él, Dios también le glorificará en sí mismo, y enseguida le glorificará.33 Hijitos, aún estaré con vosotros un poco.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la diferencia entre dones y talentos según la Biblia?
TALENTOS | DONES |
Los talentos son naturales | Los dones son sobrenaturales |
Los talentos son heredados de los padres, finalmente de Adn | Los dones son recibidos de Dios |
Los talentos se reciben en el nacimiento; son habilidades naturales | Los dones se reciben en el momento del nuevo nacimiento |
Tanto las personas salvas como las no salvas tienen talentos. Hay muchas personas no salvas que son muy talentosas (habilidades musicales, habilidades artsticas, habilidades atlticas, habilidades para las matemticas, etc.) | Solo las personas salvas tienen dones, los que son miembros de la iglesia, la cual es Su Cuerpo. Una persona no salva puede imitar un don espiritual, pero es fingido y es sealada como una actividad propia (por ej.- un falso profeta, un falso maestro, etc.) |
Un hombre puede ser un PROFESOR muy talentoso en la escuela pblica o en una universidad de prestigio. Puede ser reconocido como un profesor excepcional por todos sus colegas. Puede ser muy talentoso cuando se trata de habilidades de oratoria o comunicacin. Incluso puede llegar a ganar el premio de Mejor Profesor del Ao. | Este mismo hombre, al creer en el Seor Jesucristo, puede no recibir el don de maestro. Los dones espirituales son determinados por Dios y no por algn talento natural que pueda poseer el hombre. Si este mismo hombre recibiera el don de maestro, sera distinto, y estara ms all y por sobre cualquier talento natural de ensear que hubiese tenido. Es algo que no tena antes del nuevo nacimiento. |
Para ser totalmente efectivos, los talentos deben ser desarrollados. Una persona que tiene habilidades musicales naturales, tiene que aprender a tocar un instrumento, que muchas veces demanda aos de prctica. Muchos atletas profesionales no solo tienen talentos naturales, sino tambin han desarrollado estos talentos por medio de un duro trabajo y aos de prctica. | Los dones deben ser ejercitados y esto solo puede suceder en la medida en que el creyente permanece espiritualmente sano y crece en la gracia y el conocimiento del Seor Jesucristo (2 Pedro 3:18). El ejercicio apropiado de los dones espirituales requiere crecimiento y madurez espiritual (Efesios 4:13-16). |
Los talentos que poseen los creyentes deben ser sometidos y consagrados al Seor y deben ser usados para Su honor y gloria. Ejemplo: un organista hbil tocando en el culto como para el Seor. | Los dones son dados por Dios para hacer fructificar la VIDA de Dios, como se expresa en el Cuerpo de Cristo. Cuando el Cuerpo est sano, la VIDA de Dios es manifestada y Dios es glorificado (comparar 1 Corintios 14:24-25). |
Hay una diferencia entre los talentos naturales y los dones sobrenaturales. Los talentos vienen por medio de los genes de herencia natural; los dones vienen directamente de Dios. Los talentos vienen del primer Adn y por muy atractivos que sean, aun son parte de la naturaleza cada del hombre. Los dones vienen del Espritu Santo tal como a L le parece (Carlton Helgerson, The Local Church, pp.34-35). |
¿Cómo pedir los dones del Espíritu Santo?
Oración al Espíritu Santo para pedir sus 7 dones ¡Oh, Espíritu Santo!, llena de nuevo mi alma con la abundancia de tus dones y frutos. Haz que yo sepa, con el don de Sabiduría, tener este gusto por las cosas de Dios que me haga apartar de las terrenas. Que sepa, con el don del Entendimiento, ver con fe viva la importancia y la belleza de la verdad cristiana. Que, con el don del Consejo, ponga los medios más conducentes para santificarme, perseverar y salvarme. Que el don de Fortaleza me haga vencer todos los obstáculos en la confesión de la fe y en el camino de la salvación. Que sepa con el don de Ciencia, discernir claramente entre el bien y el mal, lo falso de lo verdadero, descubriendo los engaños del demonio, del mundo y del pecado.
- Que, con el don de Piedad, ame a Dios como Padre, le sirva con fervorosa devoción y sea misericordioso con el prójimo.
- Finalmente, que, con el don de Temor de Dios, tenga el mayor respeto y veneración por los mandamientos de Dios, cuidando de no ofenderle jamás con el pecado.
- Lléname, sobre todo, de tu amor divino; que sea el móvil de toda mi vida espiritual; que, lleno de unción, sepa enseñar y hacer entender, al menos con mi ejemplo, la belleza de tu doctrina, la bondad de tus preceptos y la dulzura de tu amor.
Amén. Texto: Parroquia El Espíritu Santo / Ilustración: Parroquia El Espíritu Santo
Oración al Espíritu Santo para pedir sus 7 dones
Ver respuesta completa
¿Qué es el don de discernimiento de Espíritu?
Quiere decir ‘La facultad de comprender o saber algo por el poder del Espíritu y comprende la habilidad de percibir el verdadero carácter de las personas y el origen y significado de las manifestaciones espirituales’ (Guía para el Estudio de las Escrituras, ‘ Discernimiento, don de’, scriptures.lds.org).
Ver respuesta completa
¿Dónde se encuentran los 7 dones del Espíritu Santo?
La Teología establece siete dones del Espíritu Por: José Maria Iraburu | Fuente: Fundación gratis date.
- Los siete dones del Espíritu
- Siete dones
- La tradición espiritual y teológica entiende que son siete los dones del Espíritu Santo, y halla la raíz de su convencimiento en la Sagrada Escritura, especialmente en algunos lugares principales.
En Isaías 11, 2-3, concretamente, se asegura que en el Mesías esperado habrá una plenitud total de los dones del Espíritu divino. No le serán dados estos dones con medida, como a Salomón se le da la sabiduría o a Sansón la fortaleza, sino que sobre él reposará el Espíritu de Yahvé con absoluta plenitud.
No entro aquí acerca de si los dones son seis o son siete, según el texto original y la versión de los Setenta y de la Vulgata, pues habríamos de analizar cuestiones exegéticas demasiado especializadas para nuestro intento. Los Padres antiguos vieron también aludidos los siete dones del Espíritu Santo en aquellos septenarios del Apocalipsis que hablan de siete espíritus de Dios (1,4; 5,6), siete candeleros de oro (1,12), siete estrellas (1,16), siete antorchas (4,5), siete sellos (5, 1.5), siete ojos y siete cuernos del Cordero (5,6).
Éstos y otros lugares de la Escritura fueron estimulando desde antiguo en la historia de la teología y de la espiritualidad una doctrina sistemática de los siete dones del Espíritu Santo, que alcanza su madurez en la teología de Santo Tomás, que ya hemos estudiado anteriormente, aunque sea en forma muy breve.
- Correspondencia
- Virtudes teologales Dones del Espíritu
- Virtudes morales
Santo Tomás enseña que todos los dones del Espíritu Santo están vinculados entre sí, de tal modo que se potencian mutuamente: el don de fortaleza, por ejemplo, ayuda al de consejo, y éste abre camino al don de ciencia, etc. Y a su vez todos los dones están vinculados con la caridad teologal (STh I-II,68,5).
A esa doctrina muy firme, añade el Doctor común otras explicaciones más opinables, en las que señala que hay también una especial correspondencia entre cada una de las virtudes y los dones del Espíritu Santo, que vienen a perfeccionarlas en su ejercicio (STh I-II,68-69; II-II, 8.9.19.45.52.121.139.141 ad3m).
(sobre el fin) Santo Caridad Sabiduría Fe Ciencia y Entendimiento Esperanza Temor (sobre los medios) Prudencia Consejo Justicia Piedad Fortaleza Fortaleza Templanza Temor Todos los dones del Espíritu Santo son perfectísimos, evidentemente. Sin embargo, la tradición teológica y espiritual suele ver en ellos una escala ascendente de menor a mayor excelencia: en la base pone el temor de Dios y en la cumbre el don de sabiduría. : La Teología establece siete dones del Espíritu
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los dones y los frutos del Espíritu Santo?
Vidriera en la Catedral de la Iglesia de Cristo en Dublín, que representa los frutos del Espíritu Santo junto con modelos que los representan, es decir, el Buen Pastor que representa el amor, un ángel que sostiene un pergamino de Gloria in excelsis Deo que representa la alegría y a Jesucristo, Job que representa la longanimidad, Jonatán fe, Rut mansedumbre y bondad, Moisés mansedumbre, y Juan Bautista templanza.
- Ejecutado por Hardman & Co.
- En la década de 1870.
- Los Frutos del Espíritu Santo son perfecciones que forma en las personas el Espíritu Santo como primicias de la gloria eterna doce atributos de una persona o comunidad que vive de acuerdo con el Espíritu Santo,
- Según el Catecismo de la Iglesia católica, que sigue la versión de la Vulgata, los doce frutos del Espíritu son caridad, gozo, paz, paciencia, longanimidad, bondad, benignidad, mansedumbre, fidelidad, modestia, continencia y castidad,” Esta tradición fue defendida por Tomás de Aquino en su obra Suma Teológica y reforzado en numerosos catecismos católicos, incluyendo el Catecismo de Baltimore y el Catecismo de Penny, además del citado Catecismo de la Iglesia católica,
El fruto del Espíritu Santo que se menciona en la Epístola a los Gálatas está compuesta por la caridad, el gozo, la paz, la longanimidad, la benignidad, la bondad, la fe, la mansedumbre y la continencia. Los frutos se contrastan con las obras de la carne expresadas en el capítulo cinco de la Epístola a los Gálatas de san Pablo que le preceden inmediatamente en este capítulo y que son: la fornicación, la impureza, la lujuria, la idolatría, la hechicería, las enemistades, los pleitos, los celos, las iras, las riñas, las discusiones, las divisiones, las envidias, las embriagueces, las orgías y cosas semejantes.
Ver respuesta completa
¿Qué son los 9 frutos del Espíritu Santo?
Inspirado en la porción bíblica del libro de Gálatas 5:22-23 titulada Los frutos del espíritu, Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley, los frutos del espíritu están representados en los nueve aceites esenciales que conocerás
Ver respuesta completa