Levítico 18 22 Biblia Católica?

22. No te acostarás con un hombre como se hace con una mujer: esto es una cosa abominable.23. No te acostarás con un animal: la mancha te quedaría.
Ver respuesta completa

¿Qué dice la Biblia en Levítico 18?

1. (1-5) Introducción a los mandamientos relativos a la conducta sexual, – Habló Jehová a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel, y diles: Yo soy Jehová vuestro Dios. No haréis como hacen en la tierra de Egipto, en la cual morasteis; ni haréis como hacen en la tierra de Canaán, a la cual yo os conduzco, ni andaréis en sus estatutos.

  • Mis ordenanzas pondréis por obra, y mis estatutos guardaréis, andando en ellos.
  • Yo Jehová vuestro Dios.
  • Por tanto, guardaréis mis estatutos y mis ordenanzas, los cuales haciendo el hombre, vivirá en ellos.
  • Yo Jehová,a.
  • Habló Jehová a Moisés : Este capítulo es uno de los pasajes más extensos y directos de la Biblia que refleja la voluntad y los mandamientos de Dios con respecto a la expresión de la sexualidad humana.

Estas son las palabras de Dios, y como tales tienen una autoridad inconmensurable más que las palabras, opiniones, teorías, deseos, sentimientos, anhelos o deseos de cualquier persona o personas,i. Sabemos que en conjunto, los cristianos no están bajo la ley (Romanos 6:14-15, Gálatas 5:18).

  • Pero aunque la obediencia a la ley de Dios no es la base de nuestra correcta posición ante Él, los principios de la ley siguen siendo útiles.
  • Un uso importante de la ley es ser algo así como una barandilla para la humanidad, mostrándonos el corazón y el deseo de Dios para la humanidad en general y su pueblo en particular.

ii. Este capítulo se encuentra en medio de los mandamientos que fueron dirigidos únicamente a Israel, el único reino que reconoció específicamente a Yahveh como su Rey y Dios del pacto. Sin embargo, todavía expresa la mente y el corazón de Dios en cuanto a la expresión de la sexualidad.

  • Esto es evidente en los muchos mandamientos del Nuevo Testamento de abstenerse de la inmoralidad sexual y la suciedad (2 Corintios 12:21, Efesios 5:3, Colosenses 3:5, 1 Tesalonicenses 4:3-8, y muchos otros pasajes).
  • Cuando los escritores del Nuevo Testamento escribieron sobre la inmoralidad sexual y la impureza, lo hicieron desde un contexto que entendía los mandatos de Levítico 18 como uno de los pasajes importantes que definían la inmoralidad sexual y la impureza.

iii. Además, Jesús mismo afirmó la bondad de estos mandamientos cuando dijo en el Sermón de la Montaña: «No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.

De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos» (Mateo 5:17-19). iv. Jesús resumió toda la ley en dos puntos: «Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente.

Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas» (Mateo 22:37-40). La obediencia a los mandamientos de Levítico 18 no es solo una expresión de amor a Dios (reconociendo su sabiduría y sometiéndose a su voluntad).

Es también una expresión de amor por nuestro prójimo, contra el que no pecaremos participando con él en un comportamiento que va en contra de la voluntad de Dios y que es destructivo y va en contra de una vida bendecida, feliz y floreciente.v. «Aunque las leyes de Levítico 18 establecen principios morales/ceremoniales, las prohibiciones sexuales enumeradas siguen en vigor hoy día.

El Nuevo Testamento se hace eco de la enseñanza de Levítico 18, porque también prohíbe el incesto (Marcos 6:17-29; 1 Corintios 5:1-5), el adulterio (Romanos 13:9; 1 Corintios 6:9; Hebreos 13:4), y la homosexualidad (Romanos 1:27; 1 Corintios 6:9-11; 1 Timoteo 1:10)».

Rooker) b. Yo soy Jehová vuestro Dios. No haréis como hacen en la tierra de Egipto, en la cual morasteis : Antes de que Dios diera un solo mandamiento en esta área, primero estableció una base para todo el asunto. Declaró este principio: «Me perteneces; no harás lo que el mundo hace». No debían hacer lo que vieron entre los egipcios en el pasado, o lo que verían entre los cananeos en el futuro ( No haréis como hacen en la tierra de Egipto ni haréis como hacen en la tierra de Canaán ).i.

« Los persas, por ejemplo, fomentaban las uniones matrimoniales con madres, hijas y hermanas, sobre la base de que tales relaciones tenían un mérito especial a los ojos de los dioses». (Harrison) ii. En muchos sentidos, el mundo occidental moderno se está alejando cada vez más de una moralidad sexual guiada por la Biblia.

Sin embargo, toda persona tiene un cierto sentido del bien y del mal cuando se trata de asuntos sexuales. Cuando se trata de asuntos sexuales, en nuestra cultura moderna a menudo parece que la idea más fuerte que da forma al sentido del bien y del mal es la siguiente: «Si se siente bien, entonces está bien para mí».

Este retorcido sentido de lo correcto y lo incorrecto sexualmente ha hecho un daño tremendo en nuestra cultura, como lo ha hecho a través de toda la historia. Es importante que los cristianos vivan de acuerdo con el sentido del bien y del mal de Dios en lo que se refiere a los asuntos sexuales, y que no hagan como hace la cultura circundante,

iii. « Siete veces en la introducción y conclusión se le da a los israelitas el mandamiento de no actuar como las otras naciones (ver 18:3, 24, 26, 27, 29, 30)». (Rooker) iv. Hay un sentido en el que el apóstol Pablo dio la misma idea en Romanos 12:2 : «No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta».v.

En contraste radical con el pensamiento de gran parte de la cultura occidental moderna, el cristianismo tiene un mensaje profundo: la actividad sexual de las personas tiene un gran significado ante Dios. La cultura más amplia ha vaciado el sexo de todo significado y lo ha reducido a solo una forma de experimentar el placer personal.

  1. El deseo de Dios es que la humanidad experimente la satisfacción sexual no solo en el placer, sino en el cumplimiento del más alto propósito del sexo: como parte de lo que une a un hombre y una mujer en una relación de una sola carne en su pacto matrimonial (Génesis 2:24, Mateo 19:4-6), vi.
  2. Extrañamente, los hechos de lacultura que nos rodea quieren que cambiemos el propósito de Dios para el sexo (lleno de significado y realización) por la confusión de dicha cultura con respecto al sexo (vacío de significado).

Aún más extraño, muchos cristianos profesantes hacen el cambio voluntariamente,c. Los cuales haciendo el hombre, vivirá en ellos : La norma del bien y el mal en materia sexual dada por Dios en este capítulo (y en toda la Biblia) no fue dada para herir, privar o restringir la vida, la alegría o la felicidad de la humanidad.

Fueron dados para construir, la mejor vida para la humanidad y los individuos; podemos vivir en ellos, y vivir mejor por ellos,i. Cuando se trata de moralidad sexual, los cristianos tienen un mensaje emocionante de esperanza y vida para el mundo. Podemos hablar a un mundo que está maltratado, roto, herido y vacío por su rebelión confusa y equivocada contra la norma de Dios para el bien y el mal en materia sexual, incluidos aquellos que han sufrido mucho abuso de otros debido a pecados de índole sexual.

Podemos hablarles y decirles: «Hay vida y esperanza en el camino de Dios». Podemos decir: «Cuando estás herido y cansado de una moralidad sexual que te quita la vida, Dios tiene una moralidad sexual que te traerá vida». ii. En un contexto en el que más y más personas parecen abandonar el estándar de Dios de lo correcto y lo incorrecto en materia sexual, incluyendoa muchos que profesan ser cristianos fieles, uno debe preguntarse: «¿Si no acepto el estándar de Dios de lo correcto y lo incorrecto en lo que se refiere a la conducta sexual, entonces, qué estándar acepto?».

  • Iii. Cada persona tiene algún sentido de lo que está bien o mal en lo que respecta a los asuntos sexuales; pero el sentido de lo que está bien o mal de cada persona no trae la bendición final ni a la humanidad en general ni a las vidas individuales, vi.
  • La enfermedad y la dolencia asociada con la inmoralidad sexual es solo una forma obvia en que la desobediencia a la sabiduría de Dios le quita a la vida y no le añade nada.

Respecto a los preceptos de Dios se podría decir: « los cuales haciendo el hombre, vivirá en ellos ; si no los hace, puede morir por ello».v. « Por lo que un hombre vivirá, literalmente: “lo que un hombre hará y vivirá”. La idea de que la obediencia a los mandamientos de Dios es una fuente de vida se encuentra a lo largo de la Biblia (véase, por ejemplo, Ezequiel 18:9; Nehemías 9:29; Lucas 10:28; Romanos 10:5; Gálatas 3:12)».
Ver respuesta completa

¿Qué dice Levítico 19 31?

1 Y habló Jehová a Moisés, diciendo: 2 Habla a toda la congregación de los hijos de Israel y diles: a Santos seréis, porque santo soy yo, Jehová, vuestro Dios.3 Cada uno temerá a su madre y a su padre, y mis a días de reposo guardaréis. Yo, b Jehová, vuestro Dios.4 No os volveréis a los a ídolos ni haréis para vosotros dioses de fundición.

Yo, Jehová, vuestro Dios.5 Y cuando ofrezcáis un a sacrificio de ofrendas de paz a Jehová, de vuestra voluntad lo b ofreceréis,6 Será comido el día en que lo ofrezcáis, o al siguiente día; y lo que quede para el tercer día será quemado en el fuego.7 Y si se come al tercer día, será abominación; no será acepto, 8 y el que lo coma llevará su iniquidad, por cuanto profanó lo santo de Jehová; y tal persona será talada de entre su pueblo.9 Cuando seguéis la mies de vuestra tierra, no segarás hasta el último rincón de tu campo ni espigarás tu tierra segada.10 Y no rebuscarás tu viña ni recogerás las uvas caídas de tu viña; para el a pobre y para el extranjero las dejarás.

Yo, Jehová, vuestro Dios.11 No a hurtaréis, ni b engañaréis ni c mentiréis a vuestro prójimo.12 Y no a juraréis en b falso por mi nombre ni c profanarás el nombre de tu Dios. Yo Jehová.13 No a oprimirás a tu prójimo ni le robarás. No retendrás el salario del jornalero en tu casa hasta la mañana.14 a No maldecirás al sordo ni delante del ciego pondrás b tropiezo, sino que tendrás temor de tu Dios.

  • C Yo Jehová,15 No harás a injusticia en el b juicio ; no c favorecerás al pobre ni complacerás al grande; con d justicia juzgarás a tu prójimo.16 No andarás a chismeando entre tu pueblo.
  • No atentarás contra la vida de tu prójimo.
  • Yo Jehová.17 a No aborrecerás a tu hermano en tu corazón; ciertamente reprenderás a tu prójimo y no consentirás que él peque.18 No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino que a amarás a tu prójimo como a ti mismo.

Yo Jehová.19 Mis estatutos guardaréis. A tu ganado a no harás ayuntar con animales de otra especie; no sembrarás tu campo con b mezcla de semillas, y no te pondrás vestidos con c mezcla de dos clases de material.20 Si un hombre a se acuesta con una mujer, y ella es sierva desposada con alguno, y no ha sido rescatada ni le ha sido dada la libertad, ambos serán azotados; no morirán, por cuanto ella no es libre.21 Y él traerá a Jehová su ofrenda por la culpa a la entrada del tabernáculo de reunión, un carnero como ofrenda por la culpa.22 Y con el carnero de la ofrenda por la culpa el sacerdote hará expiación por él delante de Jehová, por el pecado que cometió; y se le a perdonará el pecado que ha cometido.23 Y cuando entréis en la tierra y plantéis toda clase de árboles frutales, consideraréis incircunciso lo primero de su fruto; tres años os será incircunciso; su fruto no se comerá.24 Y el cuarto año todo su fruto será santo, una ofrenda de alabanza a Jehová.25 Mas al quinto año comeréis de su fruto, para que os haga crecer su fruto.

You might be interested:  Que Religión Son Los Simpson?

Yo, Jehová, vuestro Dios.26 No comeréis cosa alguna con a sangre, No seréis b agoreros ni c adivinos,27 No cortaréis el cabello de vuestras sienes, ni dañaréis la punta de vuestra barba.28 Y no haréis a sajaduras en vuestro b cuerpo por un muerto ni imprimiréis en vosotros señal alguna. Yo Jehová.29 No contaminarás a tu hija haciendo que se prostituya, para que no se prostituya la tierra y se llene de a maldad,30 Mis a días de reposo guardaréis, y mi santuario tendréis en b reverencia,

Yo Jehová.31 a No os volváis a los b encantadores ni a los adivinos; no los consultéis, contaminándoos con ellos. Yo, Jehová, vuestro Dios.32 Delante de las canas te levantarás y a honrarás el rostro del anciano, y de tu Dios tendrás temor. Yo Jehová.33 Y cuando el extranjero more contigo en vuestra tierra, no le a oprimiréis,34 Como a a un natural de vosotros tendréis al b extranjero que peregrine entre vosotros; y lo c amarás como a ti mismo, porque extranjeros fuisteis en la tierra de Egipto.

  • Yo, Jehová, vuestro Dios.35 No hagáis injusticia en el juicio, ni en medida de tierra, ni en peso ni en otra medida.36 Tendréis a balanzas justas, pesas justas, un efa justo y un hin justo.
  • Yo, Jehová, vuestro Dios, que os saqué de la tierra de Egipto.37 Guardad, pues, todos mis estatutos y todos mis decretos, y ponedlos por obra.

Yo Jehová.
Ver respuesta completa

¿Qué dice Levítico 18 5?

Levítico 18 : 5 “Por tanto, guardaréis mis estatutos y mis leyes, por los cuales el hombre vivirá si los cumple; yo soy el SEÑOR.
Ver respuesta completa

¿Qué dice el libro de Levítico 18 22?

1 Y habló Jehová a Moisés, diciendo: 2 Habla a los hijos de Israel y diles: Yo soy Jehová, vuestro Dios.3 No haréis como a hacen en la tierra de Egipto, en la cual morasteis, ni haréis como hacen en la tierra de Canaán, a la cual yo os conduzco. No b andaréis en sus estatutos.4 Mis a decretos pondréis por obra, y mis b estatutos guardaréis, c andando en ellos.

Yo, Jehová, vuestro Dios.5 Por tanto, mis a estatutos y mis decretos guardaréis, los cuales, si los cumple el hombre, b vivirá por ellos. Yo Jehová.6 Ningún hombre se allegue a ninguna parienta cercana para descubrir su a desnudez, Yo Jehová.7 La desnudez de tu padre o la desnudez de tu madre no descubrirás; tu madre es; no descubrirás su desnudez.8 La desnudez de la esposa de tu padre no descubrirás; es la desnudez de tu padre.9 La desnudez de tu hermana, hija de tu padre o hija de tu madre, nacida en casa o nacida fuera, su desnudez no a descubrirás,10 La desnudez de la hija de tu hijo, o de la hija de tu hija, su desnudez no descubrirás, porque es la desnudez tuya.11 La desnudez de la hija de la esposa de tu padre, engendrada de tu padre, tu hermana es; su desnudez no descubrirás.12 La desnudez de la hermana de tu padre no descubrirás; es parienta de tu padre.13 La desnudez de la hermana de tu madre no descubrirás, porque parienta de tu madre es.14 La desnudez del hermano de tu padre no descubrirás.

No te llegarás a su esposa; es esposa del hermano de tu padre.15 La desnudez de tu nuera no descubrirás. Esposa es de tu hijo; no descubrirás su desnudez.16 La desnudez de la a esposa de tu hermano no descubrirás; es la desnudez de tu hermano.17 La desnudez de la mujer y de su hija no descubrirás, ni tomarás la hija de su hijo ni la hija de su hija, para descubrir su desnudez; son parientas; es maldad.18 No tomarás esposa juntamente con su hermana, para hacerla su rival, descubriendo su desnudez delante de ella mientras esta viva.19 Y no te llegarás a la a mujer durante su impureza menstrual para descubrir su desnudez.20 Además, no tendrás acto carnal con la esposa de tu prójimo, contaminándote con ella.21 Y no des de tu descendencia para hacerlos pasar por a fuego a Moloc; no b profanarás así el c nombre de tu Dios.

Yo Jehová.22 a No te acostarás con varón como con mujer; es abominación.23 No tendrás ayuntamiento con ningún animal, contaminándote con él; ni mujer alguna se pondrá delante de animal para ayuntarse con él; es perversión.24 En ninguna de estas cosas os a contaminaréis, pues en todas estas cosas se han contaminado las naciones que yo b echo de delante de vosotros, 25 y la tierra fue contaminada; y yo castigué su maldad sobre ella, y la tierra vomitó a sus moradores.26 a Guardad, pues, vosotros mis estatutos y mis decretos, y no hagáis ninguna de todas estas abominaciones, ni el natural ni el extranjero que peregrina entre vosotros, 27 (porque todas estas a abominaciones hicieron los hombres de esa tierra que fueron antes de vosotros, y la tierra fue contaminada), 28 no sea que la a tierra os vomite, por haberla contaminado, como vomitó a la nación que fue antes de vosotros.29 Porque cualquiera que hiciere alguna de todas estas abominaciones, las personas que las hicieren serán a taladas de entre su pueblo.30 Guardad, pues, mi a ordenanza, y no sigáis las b prácticas abominables que tuvieron lugar antes de vosotros, y no os contaminéis con ellas.

Yo, Jehová, vuestro Dios.
Ver respuesta completa

¿Qué dice la Biblia acerca de las relaciones sexuales?

Leer Génesis 1:27-2:25 – El sexo es a menudo un tema tabú, rodeado de silencio y negación. Como cristianos debemos preguntarnos: ‘¿Cuál es el plan de Dios para la sexualidad humana?’ La Biblia no permanece callada en cuanto al tema del sexo, más bien resalta algunos aspectos importantes sobre el tema: El sexo es creación de Dios.

  1. Fue idea de Dios crear personas tanto masculinas como femeninas, y unirlas por medio del sexo (Génesis 2:24).
  2. Tanto el hombre como la mujer son creados con deseo sexual.
  3. El sexo es bueno.
  4. El sexo fue parte de la buena creación de Dios (Génesis 1:31).
  5. El sexo está diseñado para proveer placer y satisfacción (Cantares 4:10).

Tanto al hombre como a la mujer se les ha dado el regalo de poder experimentar el placer y el disfrute dentro del matrimonio. Esto enriquece y profundiza la relación de amor de la pareja. Sin embargo, en algunas culturas no se espera que la mujer obtenga placer de las relaciones sexuales.

  1. El sexo está diseñado para el matrimonio.
  2. El propósito de Dios para los seres humanos es que los hombres y las mujeres deben experimentar una relación de toda la vida, de fidelidad, permanente y responsable.
  3. Estas condiciones se satisfacen dentro del contexto del matrimonio.
  4. Es ahí donde Dios bendice y aprueba esta unión.

En Génesis 1:28 el mandamiento ‘sean fructíferos y multiplíquense’ se obedece por medio de la relación sexual.

¿Qué dice nuestra sociedad sobre el sexo? ¿Cómo este versículo desafía estas creencias? ¿Qué mensajes da la iglesia a la gente sobre el sexo?

Desafortunadamente la gente no siempre escoge seguir el plan de Dios. En nuestro mundo quebrantado hay muchos problemas como las infecciones de transmisión sexual (ITS), la violencia sexual, las familias rotas y las relaciones dañinas. La iglesia no debe esconderse ante esta realidad.
Ver respuesta completa

¿Qué dice Apocalipsis 21 8?

1 Y vi un a cielo nuevo, y una b tierra nueva, porque el primer cielo y la c primera tierra habían dejado de ser, y el mar ya no existía más.2 Y yo, Juan, vi la ciudad santa, la nueva a Jerusalén, que descendía del cielo, de Dios, dispuesta como una b novia ataviada para su novio.3 Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios está entre los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos y será su Dios.4 Y enjugará a Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá más b muerte, ni habrá más llanto, ni clamor ni dolor, porque las primeras cosas han dejado de ser.5 Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí yo hago a nuevas todas las cosas.

Y me dijo: Escribe, porque estas b palabras son fieles y verdaderas.6 Y me dijo: Hecho está. Yo soy el a Alfa y la Omega, el principio y el fin. Al que tuviere sed, yo le daré gratuitamente de la fuente del b agua de la vida,7 El que a venciere b heredará todas las cosas; y yo seré su Dios, y él será mi c hijo,8 Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los a fornicarios y b hechiceros, y los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la segunda muerte.9 Entonces vino a mí uno de los siete ángeles que tenían las siete copas llenas de las siete plagas postreras, y habló conmigo, diciendo: Ven acá, yo te mostraré la novia, la esposa del Cordero.10 Y me llevó en el Espíritu a un grande y alto monte, y me mostró la gran ciudad, la santa a Jerusalén, que descendía del cielo, de Dios, 11 y tenía la a gloria de Dios; y su fulgor era semejante a una piedra preciosísima, como piedra de jaspe, diáfana como cristal.12 Y tenía un muro grande y alto con doce a puertas ; y a las puertas, doce ángeles, y nombres escritos en ellas, que son los de las doce tribus de los hijos de Israel.13 Al oriente tres puertas; al norte tres puertas; al sur tres puertas; al poniente tres puertas.14 Y el muro de la ciudad tenía doce cimientos, y en ellos estaban los doce nombres de los doce apóstoles del Cordero.15 Y el que hablaba conmigo, tenía una caña de oro para medir la ciudad, y sus puertas y su muro.16 Y la ciudad está asentada en forma de cuadro, y su longitud es igual a su anchura; y él midió la ciudad con la caña: doce mil a estadios ; la longitud, y la altura y la anchura de ella son iguales.17 Y midió su muro: ciento cuarenta y cuatro a codos, según medida de hombre, la cual era la del ángel.18 Y el material de su muro era de jaspe; pero la ciudad era de oro puro, semejante al cristal puro.19 Y los cimientos del muro de la ciudad estaban adornados con toda clase de piedras preciosas.

El primer cimiento era de jaspe, el segundo de zafiro; el tercero de ágata, el cuarto de esmeralda, 20 el quinto de ónice, el sexto de cornalina, el séptimo de crisólito, el octavo de berilo, el noveno de topacio, el décimo de crisoprasa, el undécimo de jacinto y el duodécimo de amatista.21 Y las doce puertas eran doce perlas; cada una de las puertas era una perla.
Ver respuesta completa

¿Que nos enseña Levítico 22?

Levítico 22. Se indica quiénes de los sacerdotes y de sus familias pueden comer de las cosas sagradas — Los animales para el sacrificio deben ser perfectos y sin defecto.
Ver respuesta completa

¿Qué dice Levítico acerca de los tatuajes?

En Levítico 19:28, se dice de manera explícita: ‘No se hagan heridas en el cuerpo por causa de los muertos, ni tatuajes en la piel. Yo soy el Señor’.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son las relaciones sexuales que la ley de Moisés prohíbe?

RELACIONES HOMOSEXUALES – La Biblia contiene solamente cuatro versículos que aluden a las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo: dos en el Levítico y dos en el Nuevo Testamento. El Levítico dice: «No te acostarás con varón como los que se acuestan con mujer; es una abominación» (18:22), y «Si un varón se acuesta con otro varón, como se hace con una mujer, ambos han cometido una abominación: han de morir; su sangre sobre ellos «.

(20:13). La misma escritura dice que maldecir a madre y padre se castiga con la muerte (20:9), e igual se castiga tener sexo con la mujer del vecino (20:10), con la del padre de uno (20:11), con la nuera (20:12), con una mujer y al mismo tiempo con la madre de ella (20:14), o con un animal (20:15-16).

Otras acciones, que se castigaban con el exilio de acuerdo al Levítico, son ver desnudos a los familiares y tener sexo durante la menstruación (20:17-21). En el Nuevo Testamento los pasajes iniciales de romanos condenan las prácticas paganas. Luego se denuncia el sexo con alguien del mismo género: «Por eso los entregó Dios a pasiones infames; pues sus mujeres invirtieron las relaciones naturales por otras contra la naturaleza» (1:26), « igualmente los hombres, abandonando el uso natural de la mujer, se abrazaron en deseos los unos por los otros, cometiendo la infamia de hombre con hombre, recibiendo en sí mismos el pago merecido de su extravío » (1:27).

  • Además, los versículos del Corintios (6:9-10) y del Timoteo (1:10) hacen equivaler «Ni impuros, ni idólatras, ni adúlteros, ni afeminados ni homosexuales » con o tros pecadores: «ni ladrones, ni avaros, ni borrachos ni ultrajadores, ni explotadores »,
  • Sin embargo, estos dos libros nunca ofrecen definiciones para estos términos.
You might be interested:  ¿Qué Tipo De Religión Practicaban Los Mayas?

Así resulta, en el mejor de los casos, inexacto usar la escritura para condenar las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo que sean consensuales y comprometidas. El hecho de que solo cuatro versos traten este tema significa que era de una importancia relativamente pequeña para los autores.

En contraste, hay más de 10 prohibiciones en el Levítico contra las relaciones sexuales durante la menstruación, y 17 versos sobre cómo hacer una ofrenda de grano. La mayoría de los teólogos modernos creen que estos pasajes sobre hombres que tienen sexo con otros hombres en realidad se relacionan con cultos extranjeros cercanos (Levítico 20:22-23) que practicaban la prostitución sagrada para lo que frecuentemente utilizaban prostitutos masculinos durante sus prácticas religiosas.

La prostitución era una parte aceptada de la sociedad urbana durante los tiempos bíblicos (véase Reyes 22:38, Isaías 23:16, Proverbios 7:12, y 9:14); en cambio la prostitución ritual era condenada claramente. El Deuteronomio (23:18) y Números (25:1-3) contienen varias prohibiciones contra esta clase de prostitución, pero ninguna contra las prácticas sexuales con gente del mismo sexo.

  1. Muchos teólogos creen que el Levítico se refiere solamente al uso de prostitutos sagrados, una práctica que no había sido completamente erradicada del Templo hasta las reformas de Josías (1 Reyes 15:12 22:45; 2 Reyes 23:7).
  2. Hay algunos pasajes poco citados de la Biblia que reconocen el contacto sexual y el amor entre hombres.

Por ejemplo, Abraham pide a su siervo que pronuncie un juramento y le dice: «pon tu mano debajo de mi muslo» (Génesis 24:2). David, al hablar de Jonatán, dice: « en extremo querido, tu amor fue para mí más delicioso que el amor de las mujeres» (2 Samuel 1:26).

  1. En efecto, Jonatán y David parecen enamorarse a primera vista: «En acabando de hablar David a Saúl, el alma de Jonatán se apegó al alma de David, y lo amó Jonatán como a sí mismo» (1 Samuel 18:1).
  2. Y posteriormente, «Jonatán, hijo de Saúl, amaba mucho a David» (1 Samuel 19:1).
  3. A diferencia de su posición sobre la homosexualidad, la Biblia condena claramente el adulterio, que se contempla no solo como un pecado sexual sino también como una violación de los derechos de propiedad.

En tiempos bíblicos, el adulterio se definía como tener sexo con la mujer o concubina de otro hombre sin su permiso, no era tener sexo fuera del matrimonio. En efecto, en Proverbios (6:26) se urge a los hombres a buscar prostitutas, cuya tarifa era equivalente al costo de una pieza de pan, antes de ser tentados por la mujer de otro.

Durante el período en el que se escribió el Nuevo Testamento, se decía que el esposo cometía adulterio si se divorciaba de su mujer (Mateo 5:32, Marcos 10:11 y Lucas 16:18), lo que se prohíbe en varios libros (Romanos 13:9, Gálatas 5:19 y Santiago 2:11). El celibato no se presenta positivamente nunca en la Biblia Hebrea.

Durante el período de tiempo desorganizado, la hija de Jefté ruega a su padre por dos meses de indulto antes de morir pues era todavía virgen: «Que se me conceda esta gracia; déjame dos meses para ir a vagar por las montañas y llorar mi virginidad con mis compañeras» (Jueces 11:37).
Ver respuesta completa

¿Cuáles son las abominaciones de Dios?

El sustantivo abominación tiene un significado de acción odiosa, odio, deplorable, repugnancia, aversión, aborrecimiento, disgusto, vil, etc. Es utilizado en situaciones negativas para describir disgusto o para señalar acciones que moralmente son despreciables. Levítico 18 22 Biblia Católica
Ver respuesta completa

¿Qué dice la Biblia de los que se echan con animales?

Versos Paralelos La Biblia de las Américas “Maldito el que se eche con cualquier animal. Y todo el pueblo dirá: “Amén. Nueva Biblia Latinoamericana ‘Maldito el que se eche con cualquier animal.’ Y todo el pueblo dirá: ‘Amén.’ Reina Valera Gómez Maldito el que se ayuntare con cualquier clase de bestia.

  • Y dirá todo el pueblo: Amén.
  • Reina Valera 1909 Maldito el que tuviere parte con cualquiera bestia.
  • Y dirá todo el pueblo: Amén.
  • Biblia Jubileo 2000 Maldito el que se ayunte con cualquier bestia.
  • Y dirá todo el pueblo: Amén.
  • Sagradas Escrituras 1569 Maldito el que tuviere parte con cualquiera bestia.
  • Y dirá todo el pueblo: Amén.

King James Bible Cursed be he that lieth with any manner of beast. And all the people shall say, Amen. English Revised Version Cursed be he that lieth with any manner of beast. And all the people shall say, Amen. Tesoro de la Escritura Éxodo 22:19 A cualquiera que se eche con un animal, ciertamente se le dará muerte.

  • Levítico 18:23 “No te ayuntarás con ningún animal, contaminándote con él, ni mujer alguna se pondrá delante de un animal para ayuntarse con él; es una perversión.
  • Levítico 20:15 “Si alguno se ayunta con un animal, ciertamente se le dará muerte; también mataréis al animal.
  • Enlaces Deuteronomio 27:21 Interlineal • Deuteronomio 27:21 Plurilingüe • Deuteronomio 27:21 Español • Deutéronome 27:21 Francés • 5 Mose 27:21 Alemán • Deuteronomio 27:21 Chino • Deuteronomy 27:21 Inglés • Bible Apps • Bible Hub Las citas Bíblicas son tomadas de La Biblia de las Américas © 1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation, La Habra, Calif, //www.lockman.org,

Usadas con permiso. Las citas bíblicas son tomadas Nueva Biblia de los Hispanos © 2005 by The Lockman Foundation, La Habra, Calif, //www.lockman.org, Usadas con permiso. Reina Valera Gómez (© 2010) Contexto Las maldiciones 20 “Maldito el que se acueste con la mujer de su padre, porque ha descubierto la vestidura de su padre.

Y todo el pueblo dirá: “Amén.21 “Maldito el que se eche con cualquier animal. Y todo el pueblo dirá: “Amén.22 “Maldito el que se acueste con su hermana, la hija de su padre o de su madre. Y todo el pueblo dirá: “Amén. Referencia Cruzada Éxodo 22:19 A cualquiera que se eche con un animal, ciertamente se le dará muerte.

Levítico 18:23 “No te ayuntarás con ningún animal, contaminándote con él, ni mujer alguna se pondrá delante de un animal para ayuntarse con él; es una perversión. Levítico 20:15 “Si alguno se ayunta con un animal, ciertamente se le dará muerte; también mataréis al animal.
Ver respuesta completa

¿Donde dice en la Biblia varón y hembra los creo?

Génesis 1:27-31 RVR1960 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó ; varón y hembra los creó.
Ver respuesta completa

¿Qué dijo Jesús de las relaciones sexuales?

¿Qué dice la Biblia del sexo? – Fuente de la imagen, GETTY Pie de foto, No todo lo que llegó a considerarse pecado lo fue en un principio. Todos los cristianos se basan en la Biblia para establecer las enseñanzas y prácticas. La Biblia contiene el Antiguo Testamento (la Biblia hebrea o hebraica) y el Nuevo Testamento (que consta de cuatro Evangelios y las cartas conocidas como epístolas y atribuidas a Pablo de Tarso y otros escritores cristianos del siglo I AD).

  1. De ese material, el Antiguo Testamento y las epístolas de Pablo han sido clave para darle forma a la ética sexual cristiana.
  2. Varios comentaristas cristianos y las diferentes Iglesias han hecho sus propias y en ocasiones muy distintas interpretaciones.
  3. He aquí unos ejemplos de cómo pasajes de la Biblia han servido para formular la posición frente a asuntos sexuales.

Homosexualidad Jesús nunca mencionó la homosexualidad, pero pasajes del Antiguo Testamento y las cartas de San Pablo se usan a menudo para denunciarla. Hasta el día de hoy la Iglesia católica considera la homosexualidad como un pecado mortal. Entre las Iglesias protestantes, la opinión está dividida.

Algunas ya no lo ven como un pecado distinto a otras variedades de conducta sexual, y otros pensadores prefieren discutir el tema basándose en el énfasis que Jesús ponía en el amor, la fidelidad y la compasión. Celibato El judaísmo, la religión de Jesús, tenía muy pocas cosas positivas que decir respecto a abstenerse completamente de tener relaciones sexuales.

El giro hacia el celibato en el cristianismo llegó más tarde, en parte debido a comentarios que aparecen en una carta de San Pablo a los corintios. Fue reafirmado a partir del siglo II, cuando algunos hombres y mujeres empezaron a llevar vidas en el celibato como monjes y monjas.

Matrimonio Mateo reportó que estas fueron palabras de Jesús elogiando el matrimonio monógamo y en contra del divorcio. No obstante, muy pocos cristianos habrían considerado celebrar su boda en una iglesia durante los primeros mil años de la historia cristiana. Las cosas cambiaron en el siglo XI, cuando el papa Gregorio VII sometió al matrimonio bajo el control de la Iglesia.

En 1184, el matrimonio fue declarado un sacramento (un signo indisoluble de la gracia de Dios), como el bautismo y la sagrada comunión. Aunque Jesucristo fomentaba la monogamia, también predicaba el perdón por sobre todas las cosas. Cuando le preguntaron si una mujer adúltera debía ser lapidada, respondió: “El que de ustedes esté sin pecado, sea el primero en tirar una piedra” Juan 8:7.
Ver respuesta completa

¿Qué dice la Biblia sobre el maquillaje?

Uso del maquillaje y cosméticos en tiempos bíblicos Todo indica que desde los tiempos más remotos las mujeres se han preocupado por verse más lindas. En las pinturas de las tumbas, en los frescos y también en los mosaicos de la antiguedad se puede ver que el uso de cosméticos era habitual en los pueblos de Mesopotamia y Egipto.

  • Por ejemplo, los ojos excesivamente maquillados en forma de almendra que se ven en las pinturas de las mujeres egipcias eran muy admirados.
  • Por su parte, en el antiguo Israel, las mujeres también utilizaban sus cosméticos para verse más bellas.
  • Aunque no hay pinturas en tumbas ni frescos que puedan servir de referencia, ciertos pasajes de las escrituras y varias piezas arqueológicas descubiertas en tierras bíblicas permiten que nos hagamos idea sobre el uso de productos de belleza en aquellos tiempos.

Maquillaje para los ojos: Embed Levítico 18 22 Biblia Católica L a biblia revela que el nombre de una de las hijas de Job era Querén-hapuc, que en hebreo significa “Cuerno de la pintura (de ojos) negra”, es decir, un recipiente o caja para guardar cosméticos, como el kohl, o maquillaje de ojos (Job 42:14). Puede que el nombre aludiera a la belleza de la muchacha, pero también es prueba de que los cosméticos ya se conocían en ese entonces.

Resulta interesante que las referencias bíblicas a la pintura de ojos siempre estén relacionadas con mujeres de mala fama, como la intrigante reina Jezabel o como la prostituta, símbolo de la Jerusalén infiel, mencionada por los profetas Jeremías y Ezequiel (2 Reyes 9:30, Jeremías 4:30, Ezequiel 23:40).

A juzgar por el gran número de recipientes de cristal o piedras encontrados que contenían varitas para aplicar kohl como delineador de ojos, es obvio que muchas mujeres de Israel apóstata, en particular las de la realeza y de las clases pudientes, que habían adoptado la costumbre de maquillarse demasiado con delineador de ojos y otros cosméticos.

  1. La seducción es parte del trato con los cosméticos en tiempos bíblicos.
  2. Es importante destacar que Jezabel era conocida por adornarse el cutis con aceites al saber que llegaría Jehú, enviado de Dios a Samaria, pues así lo seduciría.
  3. Por su parte, Semiramis, la hermosa reina de Babilonia que conquistó Egipto, se untaba en el rostro aceites preparados por sus esclavas con polvo de antimonio y ella endulzaba sus ojos y los profundizaba hacia una mirada misteriosa, tan irresistible, según el río, que el propio rey Nino se rindió y la raptó.

El misterioso aceite balsámico: Embed Levítico 18 22 Biblia Católica El aceite balsámico se menciona en la biblia en los relatos sobre la reina Ester, la reina de Seba y el rey Ezequías. En 1988, el descubrimiento de una pequeña vasija de aceite en una cueva cercana a Qumrán, en la orilla occidental del mar Muerto, dio lugar a muchas especulaciones.

  1. Según parece, el aceite balsámico del que habla la Biblia se obtenía en los alrededores de En- guedí.
  2. Las excavaciones han sacado a la luz hornos, tarros y diversos objetos de metal y hueso del siglo VI antes de nuestra era que se parecen a los utilizados en otros lugares para elaborar perfumes.
  3. Muchos estudiosos creen que el árbol o arbusto de bálsamo procedía originalmente de Arabia o de África.

Su fragancia provenía de la resina de la planta. El aceite balsámico alcanzaba un precio tan alto que los métodos de producción y cultivo se mantienen en secreto. Gracias a las referencias biblicas y a los descubrimientos arqueológicos podemos hacernos una pequeña idea del arte de la cosmética entre los pueblos de tiempos bíblicos. Levítico 18 22 Biblia Católica En excavaciones realizadas por todo Israel sa han hallado incontables objetos relacionados con el empleo de cosméticos y perfumes: cuencos de piedras y paletas para moler y mezclar productos, frascos de perfume en forma cilíndrica, tarros de alabastro para unguentos, espejitos de bronce pulido, e incluso una cuchara de marfil con hojas de palmera talladas en un lado del mango y en el otro, una cabeza de mujer rodeada de palomas.

  • Entre la gente rica, las conchas marinas eran recipientes muy populares para cosméticos.
  • En yacimientos arqueológicos de Egipto y Canaán se han encontrado también cucharitas para la aplicación de cosméticos hechas de marfil o madera, algunas talladas en un lado con la forma de muchachas nadando y con otros diseños complejos.
You might be interested:  Cuál Es La Religión Oficial De Roma?

Todo ello demuestra que era muy común que las mujeres de la época emplearan productos de belleza. : Uso del maquillaje y cosméticos en tiempos bíblicos
Ver respuesta completa

¿Qué significan los tatuajes para Dios?

Los tatuajes se usaban principalmente como señal de culto o adoración a un dios o a un ídolo. Tan pronto los demás veían la marca sabían a cuál dios servía la otra persona. En algunas culturas como la griega o la romana los usaban para distinguir la posición social o el rango militar de alguien.
Ver respuesta completa

¿Qué dice Levítico acerca de los tatuajes?

En Levítico 19:28, se dice de manera explícita: ‘No se hagan heridas en el cuerpo por causa de los muertos, ni tatuajes en la piel. Yo soy el Señor’.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son las relaciones sexuales que la ley de Moisés prohíbe?

RELACIONES HOMOSEXUALES – La Biblia contiene solamente cuatro versículos que aluden a las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo: dos en el Levítico y dos en el Nuevo Testamento. El Levítico dice: «No te acostarás con varón como los que se acuestan con mujer; es una abominación» (18:22), y «Si un varón se acuesta con otro varón, como se hace con una mujer, ambos han cometido una abominación: han de morir; su sangre sobre ellos «.

20:13). La misma escritura dice que maldecir a madre y padre se castiga con la muerte (20:9), e igual se castiga tener sexo con la mujer del vecino (20:10), con la del padre de uno (20:11), con la nuera (20:12), con una mujer y al mismo tiempo con la madre de ella (20:14), o con un animal (20:15-16).

Otras acciones, que se castigaban con el exilio de acuerdo al Levítico, son ver desnudos a los familiares y tener sexo durante la menstruación (20:17-21). En el Nuevo Testamento los pasajes iniciales de romanos condenan las prácticas paganas. Luego se denuncia el sexo con alguien del mismo género: «Por eso los entregó Dios a pasiones infames; pues sus mujeres invirtieron las relaciones naturales por otras contra la naturaleza» (1:26), « igualmente los hombres, abandonando el uso natural de la mujer, se abrazaron en deseos los unos por los otros, cometiendo la infamia de hombre con hombre, recibiendo en sí mismos el pago merecido de su extravío » (1:27).

Además, los versículos del Corintios (6:9-10) y del Timoteo (1:10) hacen equivaler «Ni impuros, ni idólatras, ni adúlteros, ni afeminados ni homosexuales » con o tros pecadores: «ni ladrones, ni avaros, ni borrachos ni ultrajadores, ni explotadores », Sin embargo, estos dos libros nunca ofrecen definiciones para estos términos.

Así resulta, en el mejor de los casos, inexacto usar la escritura para condenar las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo que sean consensuales y comprometidas. El hecho de que solo cuatro versos traten este tema significa que era de una importancia relativamente pequeña para los autores.

En contraste, hay más de 10 prohibiciones en el Levítico contra las relaciones sexuales durante la menstruación, y 17 versos sobre cómo hacer una ofrenda de grano. La mayoría de los teólogos modernos creen que estos pasajes sobre hombres que tienen sexo con otros hombres en realidad se relacionan con cultos extranjeros cercanos (Levítico 20:22-23) que practicaban la prostitución sagrada para lo que frecuentemente utilizaban prostitutos masculinos durante sus prácticas religiosas.

La prostitución era una parte aceptada de la sociedad urbana durante los tiempos bíblicos (véase Reyes 22:38, Isaías 23:16, Proverbios 7:12, y 9:14); en cambio la prostitución ritual era condenada claramente. El Deuteronomio (23:18) y Números (25:1-3) contienen varias prohibiciones contra esta clase de prostitución, pero ninguna contra las prácticas sexuales con gente del mismo sexo.

Muchos teólogos creen que el Levítico se refiere solamente al uso de prostitutos sagrados, una práctica que no había sido completamente erradicada del Templo hasta las reformas de Josías (1 Reyes 15:12 22:45; 2 Reyes 23:7). Hay algunos pasajes poco citados de la Biblia que reconocen el contacto sexual y el amor entre hombres.

Por ejemplo, Abraham pide a su siervo que pronuncie un juramento y le dice: «pon tu mano debajo de mi muslo» (Génesis 24:2). David, al hablar de Jonatán, dice: « en extremo querido, tu amor fue para mí más delicioso que el amor de las mujeres» (2 Samuel 1:26).

En efecto, Jonatán y David parecen enamorarse a primera vista: «En acabando de hablar David a Saúl, el alma de Jonatán se apegó al alma de David, y lo amó Jonatán como a sí mismo» (1 Samuel 18:1). Y posteriormente, «Jonatán, hijo de Saúl, amaba mucho a David» (1 Samuel 19:1). A diferencia de su posición sobre la homosexualidad, la Biblia condena claramente el adulterio, que se contempla no solo como un pecado sexual sino también como una violación de los derechos de propiedad.

En tiempos bíblicos, el adulterio se definía como tener sexo con la mujer o concubina de otro hombre sin su permiso, no era tener sexo fuera del matrimonio. En efecto, en Proverbios (6:26) se urge a los hombres a buscar prostitutas, cuya tarifa era equivalente al costo de una pieza de pan, antes de ser tentados por la mujer de otro.

Durante el período en el que se escribió el Nuevo Testamento, se decía que el esposo cometía adulterio si se divorciaba de su mujer (Mateo 5:32, Marcos 10:11 y Lucas 16:18), lo que se prohíbe en varios libros (Romanos 13:9, Gálatas 5:19 y Santiago 2:11). El celibato no se presenta positivamente nunca en la Biblia Hebrea.

Durante el período de tiempo desorganizado, la hija de Jefté ruega a su padre por dos meses de indulto antes de morir pues era todavía virgen: «Que se me conceda esta gracia; déjame dos meses para ir a vagar por las montañas y llorar mi virginidad con mis compañeras» (Jueces 11:37).
Ver respuesta completa

¿Qué dice Levítico sobre los tatuajes?

El carnaval brasileño ha revelado, con la exposición gozosa y sensual de la desnudez, que el país ha sido contagiado por la fiebre de los tatuajes, los cuales estos dias han aparecido aún más a la luz del sol. Lo que pocos tatuados conocen es que esa práctica tenía un origen sagrado, para conseguir un contacto con los dioses.

  • El homo sapiens, desde que empezó a enterrar sus muertos, está fascinado por el misterio del más allá.
  • De ahí la costumbre de enterrar a los fallecidos con joyas y comida.
  • El primer tatuaje en la piel que se conoce data de hace unos 5.000 años, cuando fue descubierto, en la frontera entre Italia y Austria, un pastor congelado que tenía unas marcas en la rodilla y en la espalda.

Hoy, las iglesias consideran los tatuajes como algo mundano que estaría prohibido en la Biblia. Sin embargo, un texto del libro del Apocalipsis podría indicar que hasta Jesús llevaba un tatuaje en su muslo. El gusto por los tatuajes ha empezado a preocupar en Brasil a las Iglesias evangélicas ya que en el texto en la Biblia de Levítico, 19, 28 se lee textualmente: “No haréis ningún rasguño en vuestro cuerpo por un muerto, ni en tu cuerpo imprimas ninguna marca”, lo que equivaldría a prohibir los tatuajes.

Sin embargo, ese texto lo que indica es que el pueblo de Israel, el primero en practicar una religión monoteísta, consideraba los tatuajes como una práctica de los paganos filisteos que los creyentes en el Dios único no debían imitar. Los creyentes mejor conocedores de la Biblia han encontrado, sin embargo, un texto en el Libro del Apocalipsis, el capítulo 19, versículo 16, según el cual Jesús tendría un tatuaje en su pierna.

El texto, según traducción del original de la Biblia de Jerusalén, habla del caballero del Apocalipsis, el Cristo, que “lleva escrito un nombre en su manto y en su muslo: Rey de Reyes y Señor de los Señores”. De ser cierto, los creyentes se sentirían libres para usar tatuajes en su piel si el mismo Cristo lo usaba.

Varios teólogos evangelicos, expertos en estudios bíblicos, como Armando Taranto Neto y Carlos Augusto Vailatti, han salido al paso para explicar que puede tratarse de una traducción errónea del texto original griego que debería rezar así: “En el manto, es decir, sobre su nalga, tiene escrito el nombre”.

En ese caso el tatuaje estaría en el manto, a la altura de la pierna, y no en la piel de Jesús. Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites. Suscríbete Para defender esta traducción del texto original griego, algunos pastores evangélicos han desempolvado la edición crítica en cuatro volúmenes del exegeta inglés Henry Alford, la cual data de mediados del siglo XIX y que defiende que el segundo kai en el texto del Apocalipsis, que en griego significa “y”, sería un kai “exegético”, que podría significar también, “es decir”.

  1. El tatuaje no estaría en el manto “y” en el muslo de Cristo, sino “en el manto, es decir, a la altura del muslo”.
  2. Otros recuerdan que el libro del Apocalipsis es una obra simbólica y no histórica y por tanto ese texto hay que leerlo en sentido figurado y no real, como el que su mirada “era de fuego”.

Algunos pastores evangélicos están buscando un punto intermedio. Se esfuerzan para no prohibirle los tatuajes a sus fieles como supuestamente pide la Biblia, porque equivaldría a perder muchos devotos: la fiebre de los tatuajes, sobre todo en los jóvenes, parece imparable.

  1. Así, en vez de prohibir los tatuajes están alertando a sus fieles a que, en vez de usar motivos mundanos o eróticos, prefieran temas evangélicos, como el de “Jesús salva” o “Dios me lo dio”, frases que vemos también escritas en coches y camiones.
  2. Muchos pastores ignoran el origen sagrado de los tatuajes en la piel.

Por ejemplo, en el antiguo Egipto, hace tres mil años, el tatuaje, que se hacía con agujas de oro, estaba permitido sólo a las sacerdotisas que en algunas momias aparecen tatuadas con temas relacionados con la diosa de la fertilidad. En la famosa momia de la sacerdotisa Amunet, hallada en Tebas, se puede observar un tatuaje en la zona pélvica baja.

De tener orígenes en lo sagrado, los tatuajes fueron perdiendo, a través de las culturas, esa caraterística para adquirir otros significados. Entre los romanos se usaban también para indicar una jerarquía. Se tatuaba a los esclavos para demostrar su pertenencia a su dueño. Este aspecto negativo se recuperó en los tiempos modernos, durante el nazismo, cuando a los condenados a los campos de concentración se les marcaba en el brazo.

En Occidente, durante la Edad Media, los tatuajes fueron prohibidos y castigados por la Iglesia Católica que los permitía sólo a los soldados de las Cruzadas como método para reconocerles si morían en el campo de batalla. Hoy, tanto los católicos como los evangélicos empiezan a ser menos exigentes en la prohibición de los tatuajes, aunque ambas iglesias no quieren ni oir hablar del texto del Apocalipsis que dejaría entender que también Jesús estaba tatuado.
Ver respuesta completa

¿Que nos da a entender Levítico 19 18?

¿Ser amable? (Levítico 19:33-34) – En vez de luchar por cumplir este gran llamado, es fácil atenuar la forma en la que entendemos el “amar a tu prójimo como a ti mismo” y volverlo algo trivial como “ser amable”. Muchas veces, ser amable no es más que una fachada y una excusa para desconectarnos de las personas a nuestro alrededor.

  1. Levítico 19:17 nos ordena que hagamos lo opuesto.
  2. Corrijan con franqueza a su semejante cuando sea necesario para que no resulten cómplices de su pecado” (Lv 19:17 PDT).
  3. No es evidente que estos dos mandatos —tanto amar como corregir al prójimo— vayan juntos, pero se unen en el proverbio, “Mejor es la reprensión franca que el amor encubierto” (Pro 27:5).

Desafortunadamente, la lección que aprendemos en la iglesia a menudo es ser amables siempre. Si esto se convierte en nuestro principio en el trabajo, los efectos personales y profesionales pueden ser desastrosos. La amabilidad tiene la capacidad de adormecer a los cristianos para que permitan que personas agresivas y predadores los manipulen y abusen y que les hagan lo mismo a otros.

La amabilidad puede llevar a que los gerentes cristianos pasen por alto las deficiencias de los trabajadores en exámenes de rendimiento, privándolos de una razón para mejorar sus habilidades y a la larga, mantener sus trabajos. La amabilidad puede llevar a las personas a guardar resentimiento, rencor o a buscar venganza.

Levítico nos dice que amar a las personas a veces significa dar una reprensión honesta, aunque este no es un permiso para la insensibilidad. Cuando reprendemos a alguien, debemos hacerlo con humildad y compasión, ya que tal vez nosotros también debamos ser corregidos.
Ver respuesta completa