La Amistad En La Biblia?

La Amistad En La Biblia
La amistad es uno de los regalos más bonitos que podemos dar y recibir. Dios nos creó para relacionarnos, no para estar solos y apartados de los demás. En diferentes etapas de nuestra vida, Dios nos regala personas especiales: nuestros amigos. El tema de la amistad está presente en la Biblia y en el libro de Proverbios encontramos muy buenos consejos sobre cómo escoger y cómo ser buenos amigos.
Ver respuesta completa

¿Qué dice la Biblia sobre la amistad?

Un amigo fiel es remedio saludable: los que temen al Señor lo encontrarán. El que teme al Señor es fiel a la amistad, y como fiel es él, así lo será su amigo’ (Ecle.6, 14-17), ‘Ama a tu amigo como a ti mismo’ (Lev.19, 18), ‘ama en todo tiempo, como un hermano en los días tristes’ (Pr 17:17).
Ver respuesta completa

¿Cuál es la verdadera amistad?

Amistad verdadera nuevatribuna.es 9 de abril de 2020, 15:54 La amistad se puede definir como el vínculo afectivo entre dos personas. Un vínculo que trae consigo valores como la lealtad, el amor y la confianza, que son muy importantes para nuestro día a día. Por esta razón, se ha considerado a lo largo del tiempo que la amistad es uno de los pilares que sostiene la sociedad.

  1. Cómo saber si es una verdadera amistad
  2. Por qué es tan importante la amistad en nuestras vidas
    • Sentimiento de pertenencia a un grupo
    • Alegría y entusiasmo
    • Salud mental
    • Salud física

Ver respuesta completa

¿Cómo Jesús nos enseñó a valorar la amistad?

Introducción para el Maestro – Con el fin de prepararse espiritualmente para enseñar esta lección, tenga a bien leer y meditar en cuanto a lo siguiente: Jesucristo dio el ejemplo perfecto de bondad y de amor. A lo largo de Su ministerio terrenal, Jesús mostró el amor que tenía por los demás cuando bendecía y servía a los pobres, los enfermos y los afligidos.
Ver respuesta completa

¿Qué dice Efesios 6 del 1 al 3?

Efesios 6

  • 1 Hijos, a vuestros padres en el Señor, porque esto es justo.
  • 2 a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa,
  • 3 para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra.
  • 4 Y vosotros,, no provoquéis a ira a vuestros ; sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.
  • 5, obedeced a vuestros amos terrenales con temor y temblor, con sencillez de vuestro corazón, como a Cristo;
  • 6 no sirviendo al ojo, como los que agradan a los hombres, sino como de Cristo, haciendo con ánimo la de Dios;
  • 7 sirviendo con buena voluntad, como al Señor, y no a los hombres;
  • 8 sabiendo que el bien que cada uno haga, eso del Señor, sea esclavo o sea libre.
  • 9 Y vosotros,, haced con ellos lo mismo, dejando las amenazas, sabiendo que el de ellos y el vuestro está en los cielos, y que para él no hay de personas.
  • 10 Por lo demás, hermanos míos, en el Señor, y en la fuerza de su poder.
  • 11 Vestíos de toda la de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo.
  • 12 Porque no tenemos sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los de las de este mundo, contra las espirituales de maldad en las regiones celestes.
  • 13 Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes.
  • 14 Estad pues firmes, vuestros lomos con la, y vestidos con la de,
  • 15 Y calzados los pies con la preparación del evangelio de paz;
  • 16 sobre todo, tomad el escudo de la fe, con el que podáis apagar todos los de fuego del maligno.
  • 17 Y tomad el yelmo de la, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios;
  • 18 en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda y súplica por todos los santos,
  • 19 y por mí, a fin de que, al abrir la boca, me sea dada palabra para dar a conocer con osadía el del evangelio,
  • 20 por el cual soy embajador en cadenas, a fin de que osadamente hable de él, debo hablar.
  • 21 Y para que también vosotros sepáis mis asuntos, y lo que hago, todo os lo hará saber, hermano amado y fiel ministro en el Señor,
  • 22 a quien os he enviado para esto mismo, de modo que sepáis tocante a nosotros, y para que consuele vuestros corazones.
  • 23 Paz sea a los hermanos, y amor con fe, de Dios Padre y del Señor Jesucristo.

24 La gracia sea con todos los que aman a nuestro Señor Jesucristo con, Amén. Escrita desde Roma a los efesios por medio de Tíquico.
Ver respuesta completa

¿Qué dice Isaías 41 8?

1 Guardad silencio ante mí, oh islas, y renueven fuerzas los pueblos; acérquense y entonces hablen; vengamos a juntos a juicio.2 ¿Quién despertó al justo del a oriente, lo llamó para que le siguiese, entregó delante de él naciones y le hizo b gobernar sobre reyes? Los entregó a su espada como polvo, y a su arco como hojarasca arrebatada.3 Los persiguió; pasó en paz por un camino por donde sus pies nunca habían pisado.4 ¿Quién hizo y realizó esto, llamando a las generaciones desde el principio? Yo Jehová, el a primero, y con los postreros; yo soy aquel.5 Las islas vieron y tuvieron temor; los confines de la tierra temblaron, se acercaron y vinieron.6 Cada cual a ayuda a su prójimo y dice a su hermano: ¡Sé fuerte! 7 El artífice anima al orfebre, y el que aplana con martillo dice al que bate en el yunque, acerca de la soldadura: ¡Está bien! Y lo afirma con clavos para que no se mueva.8 Pero tú, oh Israel, siervo mío eres; tú, Jacob, a quien yo a escogí, descendencia de Abraham, mi b amigo,9 Porque te tomé de los confines de la tierra, y de tierras lejanas te llamé y te dije: Mi siervo eres tú; te escogí y no te deseché.10 a No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te fortalezco; siempre te ayudaré; siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.11 He aquí que todos los que se enojan contra ti serán avergonzados y humillados; los que contienden contigo serán como nada y a perecerán,12 Los buscarás y no los hallarás, los que tienen contienda contigo; aquellos que te hacen la guerra serán como nada y como cosa que no es.13 Porque yo, Jehová, soy tu Dios, quien te sostiene de la mano derecha y te dice: No temas, yo te ayudaré.14 No temas, a gusano de Jacob, oh vosotros hombres de Israel; yo te socorreré, dice b Jehová, tu c Redentor, el Santo de Israel.15 He aquí que yo te he puesto por trillo, trillo nuevo, cortante, lleno de dientes; trillarás a montes y los molerás, y convertirás los collados en tamo.16 Los a aventarás, y se los llevará el viento, y los esparcirá el torbellino.

Pero tú te regocijarás en Jehová; te gloriarás en el Santo de Israel.17 Los afligidos y menesterosos buscan agua, pero no hay; se secó de sed su lengua; yo, Jehová, les responderé; yo, el Dios de Israel, no los a desampararé,18 En las cumbres abriré a ríos, y fuentes en medio de los valles; convertiré el desierto en estanques de agua, y la tierra seca en manantiales de agua.19 Pondré en el desierto cedros, acacias, mirtos y olivos; pondré en el yermo cipreses, a olmos y álamos juntamente, 20 para que vean, y sepan, y consideren y entiendan todos que la mano de Jehová hace esto, y que el Santo de Israel lo ha creado.21 Presentad vuestra causa, dice Jehová; exponed vuestros fuertes a razonamientos, dice el Rey de Jacob.22 Tráigan los y declárennos lo que ha de suceder; dígannos lo que ha sucedido desde el principio, y lo consideraremos en nuestro corazón, para que sepamos también su final; y hacednos entender lo que ha de venir.23 Declaradnos lo que ha de venir después, para que sepamos que vosotros sois dioses; haced algo, sea bueno o malo, para que lo temamos y lo veamos juntamente.24 He aquí que vosotros no sois nada, y vuestras obras son vanidad; a abominación es el que os escoge.25 Del norte desperté a uno, y vendrá; del nacimiento del sol invocará mi nombre; y pisoteará príncipes como a lodo, como pisotea al barro el alfarero.26 ¿Quién lo a declaró desde el principio, para que lo supiéramos; o de tiempo atrás, para que dijéramos: Es justo? Ciertamente no hay quien lo declare; sí, no hay quien lo anuncie; ciertamente no hay quien oiga vuestras palabras.27 He aquí, yo soy el primero que he declarado estas cosas a Sion, y a Jerusalén daré un portador de buenas nuevas.28 Miro, y no hay nadie; y entre ellos ningún consejero hay; les pregunto, y no responden palabra.29 He aquí, todos son a vanidad, y las obras de ellos nada son.

You might be interested:  Que Son Las Gárgolas Según La Biblia?

¡Viento y vanidad son sus b imágenes fundidas!
Ver respuesta completa

¿Qué dice Juan 15 14?

Juan 15

  • 1 Yo soy la verdadera, y mi Padre es el labrador.
  • 2 Todo que en mí no lleva, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo, para que lleve más fruto.
  • 3 Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado.

4 en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo si no permanece en la vid, así tampoco vosotros si no permanecéis en mí.

  1. 5 Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, este lleva mucho fruto, porque sin nada podéis hacer.
  2. 6 El que en mí no permanece será echado fuera como mal pámpano, y se secará; y los recogen y los echan al fuego, y arden.
  3. 7 Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, todo lo que queráis, y os será hecho.
  4. 8 En esto es glorificado mi Padre: en que llevéis mucho fruto y seáis así mis discípulos.
  5. 9 Como el Padre me amado, así también yo os he amado; permaneced en mi amor.
  6. 10 Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor.
  7. 11 Estas cosas os he hablado para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro sea completo.
  8. 12 Este es mi mandamiento: Que os améis los unos a los otros, como yo os amado.
  9. 13 Nadie tiene mayor amor que este, que uno su vida por sus amigos.
  10. 14 Vosotros sois mis si hacéis las cosas que yo os mando.
  11. 15 Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que de mi Padre os las he dado a conocer.
  12. 16 No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os a vosotros, y os he para que vayáis y llevéis, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi, él os lo dé.
  13. 17 Esto os mando: Que os améis los unos a los otros.
  14. 18 Si el mundo aborrece, sabed que a mí me ha aborrecido antes que a vosotros.
  15. 19 Si fuerais del, el mundo lo suyo; pero porque no sois del mundo, sino que yo os elegí del mundo, por eso os aborrece el mundo.

20 Acordaos de la palabra que yo os he dicho: El no es mayor que su señor. Si a mí me han, también a vosotros os perseguirán; si han guardado mi palabra, también guardarán la vuestra.

  • 21 Pero todo esto os harán por causa de mi nombre, porque no conocen al que me ha enviado.
  • 22 Si yo no hubiera venido ni les hubiera hablado, no tendrían, pero ahora no tienen excusa por su pecado.
  • 23 El que me aborrece también a mi Padre aborrece.
  • 24 Si no hubiese hecho entre ellos obras que ningún otro ha hecho, no tendrían pecado; pero ahora las han visto, y me han aborrecido a mí y a mi Padre.
  • 25 Pero esto sucede para que se cumpla la palabra que está escrita en su ley: Sin causa me aborrecieron.

26 Pero cuando venga el, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el que procede del Padre, él testimonio de mí.27 Y también vosotros daréis, porque habéis estado conmigo desde el principio.
Ver respuesta completa

¿Qué significa la amistad es un regalo de Dios?

Resumen : Esta Unidad Didáctica es una herramienta para enseñar a los chicos sobre cómo podemos ser buenos amigos, siguiendo para ello los ejemplos de amistad que hay en la Biblia y, principalmente, de Dios. Se utiliza la figura del arco iris para recordar, primero, que Dios es nuestro amigo y, segundo, siete cualidades de un buen amigo.

Aprendan que los amigos son regalos de Dios y que, por lo tanto, debemos cuidarlos aplicando, para ello, siete cualidades de “buenos amigos” que nos enseña Jesús, mediante los ejemplos de amistad que hay en la Biblia.

Aprendizajes esperados: Las y los chicos

  • Aprenden que las y los amigos son regalos de Dios y debemos cuidarlos.
  • Identifican ejemplos de “buenos amigos” en la Biblia, así como las principales cualidades de su amistad.
  • Refuerzan la idea de que Jesús es nuestro amigo y aprenden su amistad es un modelo a seguir para ser “buenos amigos”.
  • Memorizan siete cualidades de “buenos amigos.”
  • Memorizan el versículo del día.

Procedimiento: Inicio

  1. Oración de bienvenida
  2. Brain Gym: PACE
  3. Introducción: Buenos amigos de la Biblia
  1. Utilizando una pelota que se pasa de unos a otros, lxs chcxs deberán decir ejemplos de buenos amigos de la Biblia. Conforme los vayan mencionando, pedirles que peguen en el pizarrón las imágenes de esos ejemplos.
  2. Escribir el nombre de ellos en el pizarrón, por ejemplo: David y Jonatán, los 12 apóstoles de Jesús, Noemí y Rut, etcétera.
  3. Contar cuántos amigos encontramos en la Biblia.
  4. Preguntarles, ¿por qué consideran que son buenos amigos? Anotar las idea en el pizarrón.

Desarrollo

Explicación:

  1. Todos ellos son ejemplos de buena amistad. Los amigos son un regalo que Dios nos da (por que nos ayudan, juegan con nosotros, nos acompañan y nos hacen reír cuando estamos tristes) y debemos cuidarlos (como uno de nuestros regalos favoritos), siendo buenos amigos con ellos, tal y como lo hicieron los ejemplos de la Biblia (decir los nombres de los ejemplos).
  2. ¿Saben cómo ellos (los ejemplos) aprendieron a ser tan buenos amigos? Siguieron el ejemplo de Jesús. Así es, Jesús, es el mejor amigo del mundo, ¿no lo creen? Él nos escucha, nos cuida, nos ayuda, nos acompaña, nos ama mucho¡¡La amistad de Jesús para con nosotros es genial!!
  3. Si nosotros queremos ser buenos amigos con nuestros amigos, ¡¡debemos seguir el ejemplo de Jesús!!
  4. Sabemos que el arcoíris en el cielo nos recuerda que Jesús es nuestro amigo, (que siempre cumple lo que promete) y que nos ama mucho. Los arcoíris tienen 7 colores, así que podemos usarlo también para recordar siete cosas que podemos poner en práctica (cualidades) para ser buenos amigos como Jesús (Mostrar a los chicos las figuras y pegarlas en el pizarrón, conforme se explican):

– Se aman – Se respetan – Se escuchan – Nunca se dicen mentiras – Se ayudan en lo que pueden – Siempre cumplen lo que prometen – Oran los unos por los otros

  1. Repetir las cualidades varias veces con el grupo.
  2. Aquí, usar el espectroscopio con CD para que los chicos puedan ver el arcoíris. (ver como se construye en el link: https://www.youtube.com/watch?v=5lQVedue5OQ )

Experimentos:

Dividir a los chicos en dos grupos y asignar a cada uno un experimento. Al hacer el experimento, ir recordando los elementos clave de la lección: a) Jesús como modelo de amistad, b) El arco iris como recuerdo de que Jesús es nuestro amigo y c) los colores del arco iris como las siete cualidades de una buena amistad.

You might be interested:  Hombres Honestos En La Biblia?

a) Arcoíris en un vaso

Preparar la capa morada del arco iris, mezclando ¼ de taza de la miel Karo con una gota de colorante azul y una de colorante rojo. Poner la mezcla en el fondo de la jarra. Verter luego, inclinando la jarra, en diagonal y lentamente, el ¼ de taza de jabón de trates.

b) Puente de arco iris

Colocar los siete vaso s en una fila a lo largo, llenar un vaso sí, un vaso no con agua, iniciando con el primero. Luego, a los vasos de los extremos, verter tres gotitas de colorante vegetal rojo y a los de en medio, tres de colorante amarillo y tres de colorante azul, respectivamente.

  1. Tomar las servitoallas y doblarlas nuevamente por la mitad, pero ahora a lo ancho.
  2. Cortar las puntas de las servitoallas unos dos centímetros.
  3. Colocar cada extremo de una servitoalla en un vaso, sumergiéndolas en el agua (cuando sea el caso), de tal forma que todos los vasos queden conectados entre sí.

Esperar unos momentos a que el agua empiece a ser absorbida por el papel y mezclada en los vasos vacíos para dar lugar a colores nuevos. *Nota: Dado que este proceso puede tomar algo de tiempo, se recomienda tener un ejemplo ya elaborado con anticipación, para que los chicos puedan ver el resultado.

Aplicación:

– Dibujo para mi mejor amigo: Con acuarelas, deberán dibujar un arcoíris y escribir en cada color las siete cualidades aprendidas. Lo ideal es que las acuarelas solo tengan los colores primarios para que los chicos generen sus propias combinaciones y obtengan los colores del arco iris como en los experimentos. – Oración por nuestros amigos. En parejas, oraran por los amigos de cada uno.

Enfatizar a los chicos: “los amigos son regalos de Dios y debemos cuidarlos.”

Cierre

  1. Repasar las cualidades aprendidas. Para ello, formar equipos de 3 integrantes a quienes se les asignarán figuras geométricas con los colores del arcoíris, en las que escribirán las cualidades aprendidas y las ordenarán según los colores del arco iris.
  2. Canto: “Yo tengo un amigo que me ama”
  3. Enfatizar a los chicos: “los amigos son regalos de Dios y debemos cuidarlos.”
  4. Oración de despedida

Material: – Video sobre las diferentes emociones. – Plumones para pizarrón de colores – Cinta adhesiva – Pelota. – Figuras geométricas de los colores del arcoíris – Un jarra de cristal – ¼ taza de aceite de oliva – ¼ de taza de jabón para trastes azul – ¼ de taza de alcohol; – ¼ de taza de miel Karo – ¼ de taza de agua – 5 cucharitas – Colorante vegetal – 5 recipientes para mezclar.

  • Tarjetas con las palabras del versículo Juan 13:34 – Reproductor de música y canción.
  • Biblias – Imágenes de amigos – Imágenes de buenos amigos de la Biblia – Siete servitoallas dobladas en cuatros a lo largo – Colorante vegetal, – 7 vasos transparentes – Agua.
  • Acuarelas – Pinceles – Plumones – Hojas blancas.

Evaluación:

  • Valorar que los chicos sean capaces de identificar maneras con las que podemos ser “buenos amigos”, proporcionándoles tarjetas para escribir, en equipo, las siete cualidades aprendidas.
  • En la próxima lección, preguntarles si aplicaron alguna de estas cualidades y cómo les fue.

Actividades adicionales: Para reforzar estos conocimientos y el pensamiento creativo de tus alumnos, visita Papalote Museo del Niño y acude a la zona Mi Hogar y mi familia, ahí encontrarás una exhibición llamada Caja de tesoros para poder vincular los aprendizajes del aula con el Museo y aprender jugando. Por: ÁMBAR VARELA MATTUTE. MAESTRA EGRESADA DE CREATIVOS. TALLER DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Ver respuesta completa

¿Dónde nace la verdadera amistad?

La amistad es una relación afectiva entre dos o más individuos que se sustenta en valores fundamentales como el amor, la lealtad, la solidaridad, la incondicionalidad, la sinceridad y el compromiso. Es un tipo de vínculo que se cultiva con el trato asiduo y el interés recíproco a lo largo del tiempo.

La amistad puede surgir entre personas de distintas edades, religiones, ideologías, culturas, extracción social, etc. Incluso, se puede establecer una amistad entre un ser humano y un animal (no por nada el perro es el mejor amigo del hombre). Las relaciones de amistad pueden surgir en los más diversos contextos y situaciones.

Desde el lugar donde trabajamos o estudiamos hasta fiestas, a través de otros amigos o redes sociales, etc. Existen diferentes grados de amistad. Hay amigos con quienes tenemos una relación más distante, y otros amigos con quienes el trato es tan estrecho que los consideramos “mejores amigos”,

  • Esa amistad adquiere un grado de superioridad sobre las otras amistades.
  • La amistad no solamente surge por afinidad con quien tiene nuestros gustos e intereses, sino que puede aparecer entre personas muy dispares.
  • En ocasiones, las diferencias fortalecen la relación, pues una buena amistad complementa y enriquece a la persona.

La amistad no solo consiste en el intercambio de ideas y sentimientos, sino también en compartir los buenos y malos momentos de la vida. Vea también:

Refranes sobre la amistad que te harán pensar, Las 7 imágenes para descubrir qué es la amistad,

Ver respuesta completa

¿Qué es lo más importante de la amistad?

Este tipo de relación suele estar basado en la confianza, el afecto, la lealtad, la simpatía y el respeto que se depositan, de manera recíproca, los miembros de la relación. La amistad es un componente fundamental en la vida que, además, favorece la salud mental de las personas.
Ver respuesta completa

¿Qué es amistad para Jesús?

PERMANECER EN CRISTO – “Permanezcan en mí como yo permanezco en ustedes”, ya saben muy bien lo que eso significa, ¿no? Permanecer en el Señor, contemplarlo, adorarlo, darle un abrazo, en ese encuentro cotidiano con Él, en la eucaristía, también en nuestra vida de oración.

  • Conocerlo, también, presente en las personas que están alrededor nuestro, las más necesitadas.
  • Permanecer con Cristo, eso significa que no podemos aislarnos, sino permanecer por allí también al encuentro de los otros, los demás; porque Él viene a nuestro encuentro.
  • Desea acompañarnos en nuestro camino, abrirnos las puertas a una vida plena, feliz, y hacernos participes en esa relación íntima con Dios Padre.

Ser amigos del Señor, ser amigos de Jesús. La amistad de Jesús es siempre incondicional, nunca falla, ¡nunca falla! Y siempre cumple con lo que afirmó a sus discípulos: “Nadie tiene amor más grande que aquel que da la vida por sus amigos”, Lo hace el Señor a diario en la santa misa y nos vuelve a dar su vida.
Ver respuesta completa

¿Que nos regala Jesús con su amistad?

Santa Teresa, la amiga en Él amigo Jesús – Teresa de Jesús es experta en tener amigos y aparece reflejado en sus cartas. En ella hay una imagen de Dios muy particular, como aparece en el evangelio, en la mesa compartida. En ella a calado hondamente este vínculo de amistad con Dios el Padre a través de Jesús.

Para Teresa de Jesús Dios es cercano, entrañable, amigable, fiel, ama a fondo sin esperar nada a cambio. Este estilo de donación de Dios ofrecido en Cristo en clave de amistad, hace que Teresa construya su historia de seguimiento de Jesús en Dios que es amigo. Esta historia de amistad se revela en miles de circunstancias y a mano llena, porque el corazón de Teresa es amante de este don maravilloso de la amistad ofrecida en Cristo.

El don de la amistad que Teresa celebra en Cristo a quien le dice “¿Por qué me tratás así?” cuando sufre mucho, Jesús le contesta “porque así trato a amis amigos sumándolos a mi pasión” ella contesta “con razón tenés tan pocos”. En su tiempo, había mucho de autoritarismo y verticalismo en las relaciones de la familia y de las instituciones.

  1. Sin embargo Teresa es de avanzada.
  2. Hablando de quien es la superior, en sus constituciones, Santa Teresa decía “procure ser amada para ser obedecida”.
  3. Allí Teresa está poniendo este don de relación de fraternidad como la clave del ejercicio de autoridad.
  4. Es decir, solo en un clima de amor fraterno en diálogo y cercanía se puede corregir, educar y conducir, sino sólo hay una relación por código y reglamento.
You might be interested:  La Biblia Romanos 8 28?

Teresa se ha cruzado en la Santidad con grandes santos como Francisco de Borja, o como con San Juan de la Cruz que en su amistad hicieron dos almas en un cuerpo llevando adelante la transformación de la orden carmelitana; o el Padre Lacián uno de sus directores espirituales que más comprendió su corazón; o como San Juan de Ávila por quien atravesaron 11 santos de trato espiritual con él Pedro de Alcántara, un santo de la época de oro española con quien tuvo contacto espiritual, un místico austero, de gran disciplina a quien Dios le dio a Teresa como amigo.

  • Cuando el don de la amistad gana nuestro corazón y Jesús va mostrando la fraternidad, se multiplican las amistades.
  • En tiempos de Brochero, por ejemplo, apareció un racimo de santidad con el que Dios nos bendijo en Córdoba.
  • Cuando decimos que la amistad nos pone en sintonía con el corazón de Dios, se multiplica el don de la santidad.

“No se les dará otro signo el de Jonás” dice la Palabra de hoy. Su signo es el de 3 días, como Cristo, en el vientre de la ballena y en Cristo sepultado y muerto para resucitar y darnos vida nueva. Por lo tanto el signo de Jesús es la Pascua. Jesús ya lo dijo “no hay amor más grande que dar la vida por los amigos” “Yo soy su amigo y he venido dar la vida por ustedes”.

  1. Por lo tanto el verdadero don de la amistad es la ofrenda de sí mismo más allá de las fuerzas.
  2. En dar la vida por el otro encontramos el rostro de Dios en carne propia, en el amigo que nos ofrece más que una mano, su propio corazón.
  3. Que podamos en cada relación de amistad, café de por medio o con algún mensaje de hoy, a Cristo Jesús el amigo y compañero de camino.

Que el don de la amistad se multiplique como el pan de la eucaristía en nuestras vidas. Hoy agradecemos por los amigos de la primera infancia, del colegio, de la juventud y de la vida adulta. Que con las manos puestas en Él, el gran amigo, este don llegue a tantos que necesitan de compañía.

  1. Podcast: | |
  2. Subscribe:

: Jesús nos regala su amistad – Podcast
Ver respuesta completa

¿Qué es la amistad en Cristo?

2. La amistad en Cristo – 芦Este es mi mandamiento: que os am茅is unos a otros como yo os he amado. Nadie tiene amor m谩s grande que el que da la vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos si hac茅is lo que yo os mando禄. ( Jn 15,12-14) Si la amistad es una realidad totalmente humana entonces, 驴qu茅 tiene de particular una amistad cristiana? La amistad de los cristianos puede resumirse como una relaci贸n que est谩 fundada en Jes煤s mismo, que tiene su base en la amistad que cada persona tiene con Jes煤s.

  1. La amistad en clave cristiana consiste en ser amigos de Jes煤s y 鈥攁 partir de esa amistad鈥 ser amigos en Jes煤s los unos con los otros.
  2. Ser amigos como Jes煤s significa amarse los unos a los otros, significa dar la vida por el otro.
  3. Eso es lo que ha venido a hacer Jes煤s por nosotros, 脡l nos ha llamado amigos (Ver Jn 15,15) y ha dado su vida por nosotros.

Recordemos que en Cristo los hechos y palabras son de una unidad absoluta. As铆, la amistad en Cristo est谩 fundada en primer lugar en la amistad con 脡l. Solamente siendo amigos de Jes煤s podremos ser amigos en Jes煤s, pues solamente entrando en esa relaci贸n de cercan铆a e intimidad con 脡l podremos amar a los otros como Jes煤s los ama.
Ver respuesta completa

¿Qué dice Proverbios 13 1?

1 El hijo sabio acepta la disciplina del padre,pero el insolente no escucha la reprensión.2 Del fruto de su boca el hombre comerá el bien,pero el alma de los a prevaricadores hallará la violencia.3 El que guarda su boca guarda su alma,pero el que mucho abre sus a labios acaba en desastre.
Ver respuesta completa

¿Qué dice Proverbios 12 26?

26 El justo es guía para su prójimo,pero el camino de los malvados los hace errar.27 El perezoso no asará lo que ha cazado,pero la posesión del hombre diligente es preciosa.
Ver respuesta completa

¿Qué hace un verdadero amigo?

Un buen amigo es capaz de escuchar y darle importancia a lo que le compartimos y confiamos. Es atento y valora nuestra voz y opinión. Un buen amigo estará a nuestro lado aun cuando cometamos errores y lastimemos sin intención a otro. Nos brindará consuelo y consejo para remediar y aprender de nuestros errores.
Ver respuesta completa

¿Qué dice Lucas 6 31?

1 Y aconteció que, pasando Jesús por los sembrados en un día de reposo, el a segundo después del primero, sus discípulos arrancaban espigas y, restregándolas con las manos, las comían.2 Y algunos de los fariseos les dijeron: ¿Por qué hacéis lo que no es lícito hacer en los a días de reposo? 3 Y respondiendo Jesús, les dijo: ¿Ni aun esto habéis leído, lo que hizo David cuando él y los que con él estaban tuvieron hambre; 4 cómo entró en la casa de Dios y tomó los a panes de la proposición, los cuales no es lícito comer, sino solo a los sacerdotes, y comió, y dio también a los que estaban con él? 5 Y les decía: El Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo.6 Y aconteció también en otro día de reposo que él entró en la sinagoga y enseñaba; y había allí un hombre que tenía seca la mano derecha.7 Y le acechaban los escribas y los fariseos para ver si sanaría en el día de reposo, a fin de hallar de qué acusarle.8 Pero él, que conocía los pensamientos de ellos, dijo al hombre que tenía la mano seca: Levántate y ponte en medio.

Y él, levantándose, se puso de pie.9 Entonces Jesús les dijo: Os preguntaré una cosa: ¿Es lícito en los días de reposo hacer bien o hacer mal? ¿Salvar la vida o quitarla? 10 Y, mirándolos a todos alrededor, dijo al hombre: Extiende tu mano. Y él lo hizo así, y su mano fue restaurada.11 Y ellos se llenaron de ira y hablaban entre sí qué podrían hacer contra Jesús.12 Y aconteció en aquellos días que él fue al monte a orar, y pasó la noche orando a Dios.13 Y cuando fue de día, llamó a sus discípulos y a escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó b apóstoles : 14 a Simón, a quien también llamó a Pedro, y a su hermano Andrés, a b Jacobo y a Juan, a Felipe y a Bartolomé, 15 a Mateo y a Tomás, a Jacobo hijo de Alfeo y a Simón llamado Zelote, 16 a Judas hermano de Jacobo, y a Judas Iscariote, que llegó a ser el traidor.17 Y descendió con ellos y se detuvo en un lugar llano, en compañía de sus discípulos y de una gran multitud del pueblo de toda Judea, y de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón, que habían venido para oírle y para ser sanados de sus enfermedades; 18 y los que habían sido atormentados por a espíritus inmundos eran sanados.19 Y toda la gente procuraba tocarle, porque salía a poder de él y sanaba a todos.20 Y alzando él los ojos hacia sus discípulos, decía: Bienaventurados vosotros los a pobres, porque vuestro es el b reino de Dios.21 Bienaventurados los que ahora tenéis hambre, porque seréis saciados.

Bienaventurados los que ahora lloráis, porque reiréis.22 Bienaventurados seréis cuando los hombres os aborrezcan, y cuando os a aparten de sí, y os vituperen y b desechen vuestro nombre como malo por causa del Hijo del Hombre.23 Gozaos en aquel día y a alegraos, porque he aquí vuestro galardón es grande en los cielos; porque así hacían sus padres a los profetas.24 Pero, ¡ay de vosotros, a ricos !, porque ya tenéis vuestro consuelo.25 ¡Ay de vosotros, los que estáis saciados!, porque tendréis hambre.
Ver respuesta completa