Escóndete un poco, hasta que pase la ira del Señor’, dice el versículo correspondiente a Isaías 26:20 en lo que para muchos significa una profecía de lo que sucede en gran parte del mundo en la actualidad. Otra casualidad que ha llamado la atención es el número 26:20, teniendo en cuenta el 26 de marzo de 2020.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué dice la Biblia en Isaías 26 20?
Isaías 26
- 1 En aquel día cantarán este cántico en la : Fuerte ciudad tenemos; salvación pondrá Dios por muros y baluarte.
- 2 Abrid las, para que entre la nación justa guardadora de verdades.
- 3 Tú guardarás en completa a aquel cuyo pensamiento en ti se apoya, porque en ti ha confiado.
- 4 Confiad en Jehová para siempre, porque en el Señor está la fortaleza sempiterna.
- 5 Porque derribó a los que moraban en la altura; ha humillado a la ciudad enaltecida, la ha humillado, la ha humillado hasta la tierra, la ha derribado hasta el polvo.
- 6 Los pies la hollarán, los pies del afligido, los pasos de los menesterosos.
- 7 El camino del justo es rectitud; tú, que eres recto, allanas el camino del justo.
- 8 Sí, en el camino de tus juicios, oh Jehová, te hemos esperado; a tu nombre y a tu memoria es el deseo del alma.
- 9 Con mi alma te he deseado en la noche; sí, con mi espíritu dentro de mí, te, porque cuando tus están en la tierra, los moradores del mundo aprenden justicia.
- 10 Se mostrará piedad al malvado, pero no aprenderá justicia; en tierra de rectitud hará iniquidad y no mirará a la majestad de Jehová.
- 11 Jehová, tu mano está alzada, y no ven; pero y se avergonzarán por la envidia al pueblo; sí, el fuego de tus enemigos los consumirá.
- 12 Jehová, tú establecerás paz para nosotros, porque también hiciste por nosotros todas nuestras,
- 13 Jehová, Dios nuestro, otros señores fuera de ti se han enseñoreado de nosotros; pero en ti solamente nos acordaremos de tu nombre.
- 14 Los no vivirán; los espíritus de los muertos no se levantarán, porque los castigaste, y los destruiste y borraste todo recuerdo de ellos.
- 15 Has la nación, oh Jehová, has aumentado la nación; te has glorificado; la has hasta todos los confines de la tierra.
- 16 Jehová, la tribulación te buscaron; derramaron oración cuando los,
- 17 Como la mujer encinta cuando se acerca el parto se retuerce y da gritos en sus dolores, así hemos sido delante de ti, oh Jehová.
- 18 Concebimos, nos retorcimos, pero dimos a luz solo viento; ninguna liberación hicimos en la tierra, ni cayeron los moradores del mundo.
19 Tus muertos ; junto con mi cuerpo muerto levantarán. ¡Despertad y cantad, moradores del polvo!, porque tu rocío es cual de hierbas, y la tierra entregará los espíritus de los muertos.20 Anda, pueblo mío, entra en tus aposentos; cierra tras ti tus puertas; escóndete un poquito, por un momento, en tanto pasa la indignación.21 Porque he aquí que Jehová sale de su lugar para castigar la iniquidad del morador de la tierra contra él, y la tierra descubrirá sus y no encubrirá ya más a sus muertos.
Ver respuesta completa
¿Qué dice la Biblia en Isaías 24?
Isaías 24. Los hombres transgredirán la ley y quebrantarán el convenio sempiterno — En la Segunda Venida, ellos serán quemados, la tierra se tambaleará y el sol se avergonzará — Entonces, Jehová reinará en Sion y en Jerusalén.
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir cuando dice la Biblia Levántate y resplandece porque ha venido tu luz y la gloria de Jehová nacido sobre ti?
LEVANTATE Y RESPLANDECE Son palabras dirigidas al pueblo de Israel, un pueblo en estado de postración y oscuridad. Eran circunstancias muy dolorosas y humillantes, parecía no haber esperanza de restauración para los exiliados, vivían una gran incertidumbre sobre las cosas en el futuro.
- Es precisamente en la oscuridad más densa donde más resplandece la Gloria del plan que Dios tiene para su pueblo.
- Estas palabras proféticas son un maravilloso mensaje de aliento.
- También está dirigido a nosotras como pueblo de Dios, levantémonos y resplandezcamos en medio de este tiempo difícil que nos toca vivir.
Es posible que nos sintamos sin fuerza, con poca luz espiritual, abatidos, cansados, ansiosos por cómo será nuestro futuro. Tomemos esta palabra y al ponerla por obra tendrá el poder de renovarnos y activarnos. ¿Por qué tenemos que levantarnos y resplandecer en medio de este escenario? ¿Qué nos está pidiendo el Señor? La respuesta es porque ha venido Su luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti.
- Esta luz es una realidad en nosotros desde el día que creímos en Cristo y lo invitamos a vivir en nuestro corazón.
- Si la luz ya está en nosotros, ¿por qué a veces no resplandecemos? Muchas veces, caemos en un estado de abatimiento, de tibieza espiritual, perdemos el primer amor, olvidamos descansar en el Señor, creemos que nuestros problemas son más grandes que nuestro Dios, etc.
El primer paso a la restauración espiritual es el arrepentimiento. Para levantarnos y resplandecer debemos ir a los pies de Cristo y reconocer aquellas cosas que nos han alejado: un pecado, no haber permanecido en Su amor, nos faltó amor a los hermanos, perdimos la fe, dudamos del poder de Dios.
Nuestros pensamientos, sin darnos cuenta y de a poco, pueden enfriar nuestra fe. Volvamos arrepentidos al Señor para levantarnos y resplandecer. Hoy más que nunca es importante que la luz de Dios resplandezca sobre nosotros, la luz no es para jactarnos, no es nuestra obra. Tiene como finalidad iluminar a otros, que muchos viendo en nosotros el esplendor de Su Gloria sean atraídos a Él.
Resplandecer significa llevar luz donde hay oscuridad. Llevar luz a todos los que nos rodean. La gloria de Dios está sobre nuestras vidas para traer luz en medio de tantas tinieblas. Hna. Martha Toledo de Gallardo : LEVANTATE Y RESPLANDECE
Ver respuesta completa
¿Cuál es el mayor deseo de Dios para la humanidad?
En Jesús el deseo de Dios y de la comunión con todos y todas es inseparable, porque él aspira a la plena comunión, a la completa reconciliación.
Ver respuesta completa
¿Qué debemos hacer para permanecer en completa paz?
Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera, porque en ti ha confiado. Isaías 26:3 (RVA-2015) Fiarnos de nuestros sentimientos para estabilizar nuestras almas, en lugar de la Verdad, es andar sobre arenas movedizas. Vi un ejemplo gráfico de esto hace unos cuantos años cuando remodelamos nuestra casa. Invité a un amigo a venir y dar su opinión experta.
- Pero cuando empezó a mirar fijamente al techo con una mirada de gran preocupación, sabía que algo iba mal.
- Una de las vigas principales no fue reparada bien y no tenía suficiente capacidad para sostener el techo – algo evidente viendo los suelos decrecientes del piso de arriba.
- Al ver las tablas rotas de madera que la viga apenas podía sostener, era como si Dios estuviera dejándome ver los lugares inestables que moraban dentro de mí.
Era como una reprimenda cariñosa diciéndome que debo dejar de medir Su bondad basándome en lo que yo sentía en un momento determinado. ¿Por qué? Porque los sentimientos y las emociones son frágiles. Solo la Verdad es cien por cien sólida, inmutable y estable.
- Las creencias que tenemos deben sostenernos, aun cuando sentimos que nuestra vida se derrumba.
- Esto nos lleva al versículo clave de hoy.
- Si tú y yo pudiéramos pasar un rato juntas excavando en el libro de Isaías, descubriríamos que Isaías 26 hace hincapié en la fuerza que Dios da a Su pueblo para que puedan cumplir Sus propósitos.
¿De dónde viene esta fuerza? En primer lugar, necesitamos saber que una de las claves para entender este capítulo de la Biblia es darnos cuenta que el profeta tiene su mirada puesta hacia el futuro, al fin, cuando se acabe todo (Apocalipsis 21:1-22:5).
- Isaías sabe que aunque las circunstancias no parecen favorables en este momento, Dios promete que Sus planes sí son buenos.
- Él nos está guiando hacia el día cuando la muerte será devorada y Él enjugará toda lágrima de nuestros ojos (Isaías 25:8).
- Él ha establecido nuestra paz (Isaías 26:12).
- Sin embargo, no nos ha prometido paz solamente al otro lado de la eternidad.
Isaías nos dice cómo podemos experimentar de primera mano y caminar en fuerza y paz hoy mismo: Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera, porque en ti ha confiado. Confíen en el SEÑOR para siempre, porque el SEÑOR es la Roca de la eternidad (Isaías 26:3-4, RVA-2015).
- La palabra hebrea usada en este versículo para ” persevera ” es samák, que significa ” aferrarse, sostenerse y apoyarse “.
- Increíble, ¿eh? En otras palabras, los que tienen sus mentes totalmente aferradas, apoyadas y reposadas en la Verdad y confían en Dios, serán guardados en completa paz.
- La frase “perfecta paz” significa una paz universal, (omnímodo, completa, que abarca todo).
Dios, por el poder de Su Espíritu morando en nosotras, nos da la fuerza interna para enfrentar todo lo que se nos viene externamente. Esto no significa que nuestras circunstancias se sentirán pacíficas. No significa que todos nuestros problemas relacionales y dificultades mejorarán de repente.
Tampoco significa que todas nuestras oraciones serán respondidas inmediatamente. Lo que sí significa es que nuestra mente puede aferrarse a la Verdad en lugar de ser desbordada con pensamientos de miedo, ansiedad e imágenes del “peor de los casos”. Hebreos 13:8 dice, ” ¡Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos! ” (RVA-2015).
El mismo Dios quien rescató a David de Saúl, quien abrió paso al pueblo de Israel para poder pasar sin peligro por el Mar Rojo, y Aquel quien promete fortaleza a Su pueblo en Isaías – Él es el mismo Dios y puedes confiarle a Él tu vida. John Piper dice, “No hay poder en el universo que puede detener a Dios de cumplir Sus planes que son totalmente buenos para ti”.
- Son palabras confirmadas en Job 42:2, Reconozco que tú todo lo puedes y que no hay plan que te sea irrealizable (RVA-2015).
- Dios siempre está haciendo más de lo que sabes, obrando hacia un bien en el cual, un día, podrás regocijarte.
- Querido Señor, ayúdame a enfocarme en Tu bondad en medio de todo lo roto de este mundo.
Me doy cuenta ahora mismo, más que nunca antes, que debo fijar mis ojos en Ti y la Verdad de Tu Palabra. Gracias por la paz que me das. Quiero que mi seguridad sea hallada en Ti – mi Dios inmutable, innegablemente bueno e indudablemente amoroso. En el Nombre de Jesús, Amén.
Ver respuesta completa
¿Qué dice el versículo de la Biblia Isaías 20?
Isaías 20 1 El en que vino a Asdod, cuando le envió Sargón, rey de Asiria, y peleó contra Asdod y la tomó, 2 en aquel tiempo habló Jehová por medio de Isaías hijo de Amoz, diciendo: Ve y quita el cilicio de tus lomos y quita el calzado de tus pies. Y lo hizo así, andando y descalzo.
- 3 Y dijo Jehová: De la manera que anduvo mi siervo Isaías desnudo y descalzo tres años como señal y prodigio sobre Egipto y sobre Etiopía,
- 4 así llevará el rey de Asiria a los cautivos de Egipto y a los desterrados de Etiopía, a jóvenes y a ancianos, desnudos, y descalzos y descubiertas las nalgas para vergüenza de Egipto.
- 5 Y turbarán y avergonzarán a causa de Etiopía, su esperanza, y a causa de Egipto, su gloria.
- 6 Y dirá en aquel día el habitante de esta costa: He aquí, tal ha sido nuestra esperanza, a la que nos acogimos buscando socorro para ser librados de la presencia del rey de Asiria; ¿y cómo escaparemos?
-
-
- Es decir, aproximadamente 711 a.C.
- ,
-
Es decir, sin la prenda de vestir de arriba, como un esclavo o un exiliado.
-
Es decir, la gente de Judá quedará consternada con el poder de Asiria, desvaneciéndose toda esperanza de ayuda de Egipto y de Etiopía.
-
¿Qué dice en Isaías 38 20?
20 Jehová me salva;por tanto, cantaremos mis cánticos al son de instrumentos de cuerdaen la casa de Jehová todos los días de nuestra vida.
Ver respuesta completa
¿Que me enseña Isaías 25?
2. (7-8) La destrucción del mal. – Y destruirá en este monte la cubierta con que están cubiertos todos los pueblos, y el velo que envuelve a todas las naciones. Destruirá a la muerte para siempre; y enjugará Jehová el Señor toda lágrima de todos los rostros; y quitará la afrenta de su pueblo de toda la tierra; porque Jehová lo ha dicho.a.
- L a cubierta con que están cubiertos todos los pueblos : Esto es lo que el Señor destruirá,
- La imagen es que hay un a cubierta con que están cubiertos todos los pueblos que les impide ver a Dios, amar a Dios y obedecer a Dios.
- En este glorioso día, el Señor destruirá es a cubierta,i.
- En el Nuevo Testamento, Pablo habla de Israel cegado por un velo : Y aun hasta el día de hoy, cuando se lee a Moisés, el velo está puesto sobre el corazón de ellos (2 Corintios 3:15).
En los días de Isaías, era más evidente que las naciones estaban veladas. En los días de Pablo, era más evidente que Israel estaba velado. Pero tanto para las naciones como para Israel, el remedio es el mismo : Pero cuando se conviertan al Señor el velo se quitará ( 2 Corintios 3:16 ).b.
- D estruirá a la muerte para siempre,
- El Señor también destruirá la muerte.
- Llegará el día en que la muerte será impotente.
- La muerte fue introducida por la rebelión de Adán (Génesis 2:16-17) y un día Dios la eliminará por completo.i.
- Paul sabía esto y esperaba este día.
- Él proclamó en 1 Corintios 15:54 : Sorbida es la muerte en victoria,
Esto será cierto para todo creyente cuando la muerte sea derrotada por la resurrección. Un cuerpo resucitado no es un cadáver resucitado. Es un nuevo orden de vida que nunca volverá a morir. ii. Freud se equivocó cuando dijo: ” Y finalmente está el doloroso enigma de la muerte, para el que aún no se ha encontrado ningún remedio y probablemente nunca se encontrará “,
Compar a esa triste declaración con la triunfante declaración de Isaías : De struirá a la muerte para siempre, iii. ” Desde que la muerte corrió por las venas de Jesucristo, q uien es la vida esencial, ella es destruida o sorbida ; como muere la abeja cuando deja su aguijón en la herida “, (Trapp) c.
Enjugará Jehová el Señor toda lágrima de todos los rostros : Así de gloriosa es la tierna misericordia de Dios. No se trata solo de que nos quite las cosas que nos entristecen, o incluso de que nos d e un pañuelo para secarnos los ojos. Más bien, Él enjugará gentil y amorosamente toda lágrima de todos los rostros,d.
- Y quitará la afrenta de su pueblo de toda la tierra : Ahora, necesitamos la afrenta de su puebl o,
- Si Dios no nos reprend iera y corrig iera, podríamos alejarnos más y más de Él.
- Pero llegará el día en que ya no nos preocupa rá el pecado, ya no esta remos en lugar para rebelarnos.
- En ese día glorioso, qu itará la afrenta de su pueblo de toda la tierra,
Damos gracias a Dios por ese día venidero, y también agradecemos a Dios por la fiel afrenta de su pueblo hasta entonces.
Ver respuesta completa
¿Qué dice la Biblia sobre resplandecer?
1 ¡ a Levántate, resplandece!, porque ha venido tu b luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti.2 Porque he aquí que a tinieblas cubrirán la tierra y b oscuridad los pueblos; mas sobre ti c amanecerá Jehová, y sobre ti será vista su gloria.3 Y andarán las a naciones a tu luz, y los reyes al resplandor de tu amanecer.4 Alza tus ojos y mira alrededor; todos estos se han reunido, han venido a ti; tus a hijos vendrán de lejos, y tus hijas serán llevadas en brazos.5 Entonces lo verás y resplandecerás; y se estremecerá y ensanchará tu corazón, porque se habrá vuelto a ti la abundancia del mar, y las a riquezas de las b naciones habrán llegado hasta ti.6 Multitud de camellos te cubrirá, dromedarios de Madián y de Efa; vendrán todos los de Sabá; traerán a oro e incienso y proclamarán las alabanzas de Jehová.7 Todo el ganado de a Cedar será juntado para ti; carneros de Nebaiot estarán a tu disposición; serán ofrecidos con b agrado sobre mi altar, y glorificaré la casa de mi c gloria,8 ¿Quiénes son a estos que vuelan como nubes y como palomas a sus ventanas? 9 Ciertamente a mí me esperarán las a islas y las naves de Tarsis desde el principio, para traer a tus hijos de lejos, su plata y su oro con ellos, al nombre de Jehová tu Dios y al Santo de Israel, porque te ha glorificado.10 Y los a hijos de los extranjeros b edificarán tus muros, y sus reyes te servirán, porque en mi c ira te herí, mas en mi buena voluntad tendré de ti misericordia.11 Tus puertas estarán de continuo abiertas; no se cerrarán de día ni de noche, para que a ti sean traídas las a riquezas de las naciones y conducidos a ti sus reyes, 12 porque la a nación y el reino que no te sirvan b perecerán ; y esas naciones serán del c todo asoladas.13 La gloria del Líbano vendrá a ti, cipreses, pinos y abetos juntamente, para embellecer el lugar de mi santuario; y yo glorificaré el lugar de mis pies.14 Y vendrán ante ti humillados los hijos de los que te afligieron, y a las plantas de tus pies se encorvarán todos los que te escarnecían, y te llamarán Ciudad de Jehová, Sion del Santo de Israel.15 En lugar de estar a abandonada y aborrecida, tanto que no había quien pasase por ti, te pondré en exaltación eterna, gozo de generación en generación.16 Y serás amamantada con la a leche de las naciones, y serás amamantada del pecho de los reyes; y sabrás que b yo, Jehová, soy tu Salvador y tu Redentor, el Fuerte de Jacob.17 En vez de bronce traeré oro, y en lugar de hierro traeré plata; y en lugar de madera, bronce; y en lugar de piedras, hierro; y pondré la paz como tus gobernantes y la justicia como tus capataces.18 Nunca más se oirá de a violencia en tu tierra, ni de destrucción ni de quebrantamiento en tus territorios, sino que a tus muros llamarás Salvación, y a tus puertas, b Alabanza,19 El a sol nunca más te servirá de luz para el día, ni el resplandor de la luna te alumbrará, sino que Jehová te será luz eterna, y el Dios tuyo, tu gloria.20 No se pondrá jamás tu sol ni menguará tu luna, porque Jehová te será a luz eterna, y los días de tu duelo se acabarán.21 Y tu pueblo, todos ellos, serán a justos ; para b siempre heredarán la tierra; serán los c renuevos de mi plantío, d obra de mis manos, para glorificarme.22 El a pequeño llegará a ser un millar; el menor, una nación b poderosa,
Ver respuesta completa
¿Cómo explicar Isaías 26 3?
En completa paz “Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado” ¡¡Sos lo que pensas!! Es un hecho que donde reposen la mayoría de nuestros pensamientos estarán nuestras acciones y por ende, estaremos en condición de observar cómo está compuesto nuestro presente.
- Todo proceso de cambio que deseemos iniciar deberá ser enfocado en el análisis de nuestros pensamientos, ya que según como pensamos será lo que creemos.
- En el versículo citado podemos observar que para alcanzar la promesa de experimentar una completa paz, deberemos hacer perseverar nuestros pensamientos en Dios.
En la promesa que analizamos encontramos ciertos principios importantes; vemos que es Dios mismo quien asegura guardar en COMPLETA paz. Vemos que es un estado que solo Dios ofrece, implica: paz interior para con nosotros, paz exterior para con otros, paz con Dios por medio del regalo del perdón en la cruz, paz en todas las circunstancias.
Entender esta verdad fortalecerá tus emociones y lograrás vivir y pensar en paz, porque encontraras la razón para la cual fuiste creado.¡Dios es tu paz! Patricia Vaccani
► 2022 (47) ► 2021 (52) ► 2020 (51)
: En completa paz
Ver respuesta completa
¿Qué significa Levantate Resplandece?
Isaías 60:1 dice: ‘ Levántate, resplandece ; porque ha venido tu luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti.’ Este es el tiempo dentro de la crisis de levantarte y resplandecer. Es tiempo de sacudirte y eliminar todo aquello que te estanca.
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir la palabra Levántate?
Forma verbal – 1 Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de levantarse (con el pronombre enclítico ),
Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo : «no te levantes ». Relacionado: levantate (vos).
¿Qué quiere decir la palabra Levántate y resplandece?
Si Él te dice hoy: ‘ Levántate y resplandece ‘, lo que te queda es levantarte con todas tus miserias y comenzar a resplandecer. Él es el Dios que de las tinieblas hace luz y de la luz tinieblas.
Ver respuesta completa
¿Qué dice la Biblia sobre resplandecer?
1 ¡ a Levántate, resplandece!, porque ha venido tu b luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti.2 Porque he aquí que a tinieblas cubrirán la tierra y b oscuridad los pueblos; mas sobre ti c amanecerá Jehová, y sobre ti será vista su gloria.3 Y andarán las a naciones a tu luz, y los reyes al resplandor de tu amanecer.
Ver respuesta completa
¿Qué profeta dijo que entrara humildemente en Jerusalen?
Zacarías 9–11 – Zacarías profetiza que el Mesías vendrá a Jerusalén y será rechazado por Su pueblo Nota: Antes de la clase, coloque una lámina pequeña de Jesucristo en el aula, en alguna parte en que se vea, pero que no resulte obvia. Más adelante hablarán sobre la lámina. Muestre la lámina La entrada triunfal ( Libro de obras de arte del Evangelio, 2009, N° 50, véase también LDS.org ) e invite a los alumnos a observar los sentimientos presentes en el rostro de las personas.
¿Por qué creen que se regocijan las personas de la lámina?
Explique que la lámina ilustra un acontecimiento llamado la entrada triunfal. Cuando Jesucristo cabalgó para entrar en Jerusalén, cumplió una profecía que pronunció el profeta Zacarías cientos de años antes. Explique que Zacarías 9:9 habla sobre la entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén y que es una de las profecías de la Biblia que más se cita sobre el Mesías.
¿Por qué se regocijaba el pueblo de Jerusalén?
Explique que en los tiempos del Nuevo Testamento, “muchos judíos esperaban solamente un libertador que los librara del poder romano y que les diera una mayor prosperidad nacional”. Cuando Jesucristo entró a lomo de asno en Jerusalén, muchos judíos lo aclamaron como “un mesías”, o un liberador político, pero no necesariamente como el Mesías que les traería salvación eterna.
¿Qué resultaría significativo del hecho de que Jesucristo entrara en Jerusalén montado en un asno en vez de en un caballo grande y majestuoso?
Explique que, aunque algunas personas creían que Jesucristo era el Mesías, muchas estaban decepcionadas de que no destituyera al gobierno romano. Algunos de los líderes judíos lo envidiaban y lo rechazaban tanto como un mesías al igual que en carácter de el Mesías, de modo que tramaron Su muerte.
Persuadieron a la multitud que estaba en el atrio de Pilato a exigir que se liberara a Barrabás en vez de a Jesucristo, lo que ocasionó la crucifixión del Salvador (véase Mateo 27:17–20 ). A fin de preparar a los alumnos para que estudien Zacarías 9:10–12, pídales que levanten la mano a los que se hayan fijado en la lámina del Salvador que usted colocó en el salón.
Invite a aquellos que aún no la hayan notado a ver si pueden hallarla. (Si alguno no la viera, pida a un alumno que indique dónde está al resto de la clase).
¿Por qué algunos de ustedes no notaron la lámina? ¿Por qué algunas personas hoy en día no hallan a Jesucristo ni Su evangelio?
Invite a un alumno a leer Zacarías 9:10–12 en voz alta, y pida a la clase que siga la lectura en silencio para determinar lo que Jehová haría por las personas que se describen en esos versículos como “las naciones” (aquellas que no creen en Él) y los “presos”.
Según el versículo 10, ¿qué hará el Señor por “las naciones”? ¿De qué manera puede Jesucristo hablar o llevar paz a “las naciones”? Según el versículo 11, ¿qué es lo que hace posible liberar a los presos?
Para ayudar a los alumnos a comprender mejor el versículo 11, invite a uno de ellos a leer en voz alta las siguientes palabras del élder Bruce R. McConkie, del Quórum de los Doce Apóstoles: Imagen ‘Por la sangre de tu convenio’ —esto es, por causa del convenio del Evangelio, el cual está en vigor gracias al derramamiento de la sangre de Cristo— ‘he sacado a tus presos del foso en el que no hay agua’ ( Zacarías 9:11–16 ). ‘En el que no hay agua’ —¡Cuán apta y concisamente se refleja la idea de que el agua salvadora, que es el bautismo, es una ordenanza terrenal y que los seres espirituales no pueden efectuarla al morar en el mundo de los espíritus” ( The Promised Messiah: The First Coming of Christ, 1978, pág.241).
¿De qué se libera a los presos? ¿Qué hace posible que queden libres? En sus propias palabras, ¿cómo resumirían las verdades que aprendemos en Zacarías 9:11 ? (Es posible que los alumnos usen otras palabras, pero deben reconocer la siguiente verdad: Gracias a la expiación de Jesucristo, la salvación está al alcance de todo el género humano, y quienes han muerto sin haberse bautizado pueden quedar libres de la cárcel de los espíritus ).
Para ayudar a los alumnos a entender mejor la forma en que Jesucristo hizo posible que las personas que mueren sin el Evangelio queden libres de la cárcel de los espíritus, invite a un alumno a leer en voz alta la siguiente declaración del élder D. Todd Christofferson, del Quórum de los Doce Apóstoles: Imagen “Cuando Jesús aún vivía en la Tierra, profetizó que él también predicaría a los muertos. Pedro nos dice que eso ocurrió en el intervalo que hubo entre la crucifixión y la resurrección del Salvador (véase 1 Pedro 3:18–19 ). El presidente Joseph F.
Smith vio en visión que el Salvador visitó el mundo de los espíritus y que ‘organizó sus fuerzas y nombró mensajeros de entre los justos, investidos con poder y autoridad, y los comisionó para que fueran y llevaran la luz del evangelio a los que se hallaban en tinieblas “‘A ellos se les enseñó la fe en Dios, el arrepentimiento del pecado, el bautismo vicario para la remisión de los pecados, el don del Espíritu Santo por la imposición de las manos’ ( D.
y C.138:30, 33 ) “Jesucristo es el divino Redentor de todo el género humano. Su gracia y Sus promesas llegan incluso a los que en vida no le hallan. Gracias a Él, los prisioneros en verdad quedarán libres” ( “La redención de los muertos y el testimonio de Jesús”, Liahona, enero de 2001, págs.10, 13).
¿Cómo podemos ayudar a nuestros antepasados fallecidos a recibir las ordenanzas que son necesarias para la salvación? ¿Qué han sentido al efectuar la obra de historia familiar y la del templo?
Para resumir Zacarías 10–11, explique que Zacarías profetizó que el pueblo del Señor sería dispersado para luego ser congregado en los últimos días. Zacarías también profetizó que al Salvador lo traicionarían por treinta piezas de plata (véase Zacarías 11:12 ).
Ver respuesta completa