Efesios 4
- 1 Yo, pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es de la con que habéis sido llamados,
- 2 con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con los unos a los otros en amor;
- 3 solícitos en guardar la del Espíritu en el vínculo de la paz.
- 4 Un, y un Espíritu; como fuisteis también llamados a una misma esperanza de vuestra vocación;
- 5 un, una, un,
- 6 un Dios y de todos, quien está sobre todos, y por todos y en todos vosotros.
- 7 Pero a cada uno de nosotros dada fue la conforme a la medida del don de Cristo.
- 8 Por lo cual dice: a lo alto, llevó cautivos a los cautivos, y dio dones a los hombres.
- 9 (Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra?
- 10 El que descendió es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo).
- 11 Y él mismo a unos ; y a otros, ; y a otros, ; y a otros, y ;
- 12 a fin de a los santos para la obra del ministerio, para la del cuerpo de Cristo,
- 13 hasta que todos lleguemos a la de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo;
- 14 para que ya no seamos fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de, por estratagema de hombres que, para engañar, emplean con astucia las artimañas del error,
- 15 sino que, hablando la verdad en amor, crezcamos en todas las cosas en aquel que es la, a saber, Cristo;
- 16 de quien, todo el cuerpo, bien ajustado y ligado entre sí por todas las coyunturas que lo sustentan, según la función adecuada de cada miembro, crece, edificándose en amor.
- 17 Esto, pues, digo y testifico en el Señor, que no andéis más como los otros, que andan en la de su mente,
- 18 teniendo el entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la que en ellos hay, por la dureza de su ;
- 19 los cuales, después que toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia para cometer con avidez toda clase de impureza.
- 20 Mas vosotros no habéis aprendido así sobre Cristo,
- 21 si en verdad le habéis oído, y habéis sido por él enseñados, conforme a la verdad que está en Jesús,
- 22 en cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del hombre, que está viciado conforme a los engañosos,
- 23 y renovaos en el espíritu de vuestra mente,
- 24 y vestíos del que es creado según Dios en la y santidad de la verdad.
- 25 Por lo cual, dejando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo, porque somos miembros los unos de los otros.
- 26, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo,
- 27 ni deis lugar al,
- 28 El que hurtaba, no hurte más, sino, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué al que padece necesidad.
- 29 Ninguna corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de que dé gracia a los oyentes.
- 30 Y no al Espíritu de Dios, con el cual fuisteis para el día de la redención.
- 31 Quítense de vosotros toda amargura, y enojo, e ira, y gritos, y y toda,
- 32 Más bien, sed los unos con los otros, misericordiosos, los unos a los otros, como también Dios os perdonó a vosotros en Cristo.
Contents
- 1 ¿Qué quiere decir Efesios 4 31 32?
- 1.0.1 ¿Qué significa para ti despojarse del hombre viejo?
- 1.0.2 ¿Cómo explicar Efesios?
- 1.0.3 ¿Cuál es el mensaje de Efesios 4 25 32?
- 1.0.4 ¿Qué dice Efesios 4 14?
- 1.0.5 ¿Qué quiere decir Efesios 4 16?
- 1.0.6 ¿Qué quiere decir Efesios 4 14?
- 1.0.7 ¿Qué dice Efesios 4 12?
- 1.0.8 ¿Qué dice en Hebreos 10 38?
- 1.0.9 ¿Qué dice Efesios 31?
- 1.1 ¿Qué puedo aprender de Efesios?
- 1.2 ¿Qué debemos hacer con nuestra antigua manera de vivir?
- 2 ¿Que enseña Efesios 4 1?
¿Qué enseñanza nos deja Efesios 4?
Efesios 4:1–16 – Pablo enseña la importancia de la Iglesia de Jesucristo Fíjate en las siguientes situaciones hipotéticas:
- En la escuela, tu maestra les pide a los miembros de la clase que den su opinión sobre un tema controvertido. A medida que los alumnos comparten sus opiniones, te das cuenta de que la mayoría de ellos apoya una postura que difiere de las enseñanzas de la Iglesia.
- Los legisladores de tu país están pensando legalizar un comportamiento que los líderes de la Iglesia han enseñado que no es correcto.
¿Por qué podrían ese tipo de situaciones resultar difíciles para un miembro de la Iglesia? A medida que estudias Efesios 4:1–16, busca una verdad acerca de cómo puedes saber lo que está bien y lo que está mal en un mundo de valores y creencias cambiantes.
- Lee Efesios 4:1–6 para saber lo que el apóstol Pablo enseñó sobre la Iglesia y su doctrina.
- ¿Qué crees que quería decir Pablo cuando enseñó que hay “un Señor, una fe un bautismo” ( Efesios 4:5 )? En los tiempos de Pablo, al igual que en los nuestros, solo hay una Iglesia de Jesucristo verdadera sobre la tierra (véase D.
y C.1:30 ). Tal como se registra en Efesios 4:7–10, Pablo enseñó que, mediante la expiación de Jesucristo, a todos se nos ha dado la oportunidad de recibir el don de la gracia de Dios (Su poder habilitador para salvarnos). También enseñó que Cristo había dado otros dones al género humano.
- Lee Efesios 4:11 para saber qué oficios dio el Señor, o estableció, en Su Iglesia.
- Efesios 4:11–14 es un pasaje de dominio de las Escrituras.
- Si lo deseas, márcalo o anótalo de un modo especial para que puedas ubicarlo en el futuro).
- Los títulos de los oficios del sacerdocio en la Iglesia de Jesucristo de hoy en día tan vez no sean iguales que los títulos que se empleaban en los días de Pablo, y la Iglesia primitiva tal vez no tuviera todos los llamamientos que la Iglesia tiene hoy en día.
Por ejemplo, el profeta José Smith enseñó que “un evangelista es un patriarca” ( Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: José Smith, 2007, pág.148 ). Además, el pastor es aquel que guía el rebaño, una descripción que se ajusta a los obispos, presidentes de rama, presidentes de estaca y presidentes de distrito en nuestros días.
Escribe la siguiente verdad incompleta en tu diario de estudio de las Escrituras: El Señor ha llamado apóstoles, profetas y otros líderes de la Iglesia para ayudar a (agregarás más información a esta frase).
Lee Efesios 4:12–13 y averigua qué enseñó Pablo sobre la razón por la que el Señor dio apóstoles, profetas y otros líderes a la Iglesia. Observa que el Señor dio a los miembros de Su Iglesia apóstoles, profetas y otros líderes de la Iglesia para perfeccionar a los santos.
- Añade eso a la verdad incompleta que escribiste en tu diario de estudio de las Escrituras.
- Escribe también en tu diario de estudio de las Escrituras algunas formas en las que los apóstoles, profetas y otros líderes de la Iglesia nos ayudan a perfeccionarnos.
- Lee Efesios 4:14 y busca otra razón por la que el Señor dio a Su Iglesia apóstoles, profetas y otros líderes.
En este versículo aprendemos que el Señor también dio esos líderes a los santos para protegerlos de la falsa doctrina. Añade esto a la frase que escribiste en tu diario de estudio de las Escrituras. En Efesios 4:11–14 aprendemos la siguiente verdad: El Señor ha llamado apóstoles, profetas y otros líderes de la Iglesia para ayudar a perfeccionar a los santos y protegerlos de la falsa doctrina. Imagen Piensa en lo que le puede suceder a un barco que es zarandeado sobre las aguas durante una fuerte tormenta.
- Vuelve a leer las situaciones hipotéticas que se plantearon al comienzo de la lección, y luego contesta las siguientes preguntas en tu diario de estudio de las Escrituras:
- ¿En qué se asemeja un barco zarandeado en aguas turbulentas y por fuertes vientos a una persona “fluctuante” ( Efesios 4:14 ) por los vientos cambiantes de las enseñanzas falsas y la opinión pública?
- ¿Cómo ayudan las enseñanzas de los apóstoles, profetas y otros líderes de la Iglesia a los seguidores de Dios a navegar por esas aguas turbulentas y regresar a salvo al Padre Celestial?
- Escribe en tu diario de estudio de las Escrituras cómo te ha ayudado un apóstol, profeta, patriarca, obispo o maestro a mejorar o crecer espiritualmente, o a protegerte de la falsa doctrina y del engaño. Si la persona que elegiste es un líder local, podrías escribir una carta de gratitud a esa persona en la que describas la manera en que te ha ayudado.
Lee Efesios 4:15–16 para saber cómo nuestros líderes de la Iglesia deben enseñarnos las verdades el Evangelio.
Ver respuesta completa
¿Que nos pide el texto de Efesios 4 32?
¿PERDÓN O AMARGURA? – Efesios 4:32 Efesios 4:32 dice, “Sean bondadosas y compasivas unas con otras, y perdónense mutuamente, así como Dios, las perdonó a ustedes en Cristo.” ¿Tienes alguna raíz de amargura en tu vida hoy? ¿Estás albergando algunos sentimientos negativos, animosidad, o hasta odio hacia otra persona? El perdón es la esencia de la fe cristiana.
- Como hemos recibido el regalo del perdón de Dios, debemos de vivir una vida perdonadora.
- Cuando Jesús nos enseñó a orar, El incluyó palabras perdonadoras en Mateo 6:12, “Perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores.” COMO GENTE PERDONADA, nosotras debemos de amar, en vez de odiar.
Debemos ser bondadosas y gentiles, en vez de andar molestas y resentidas. Recordando lo que Dios hizo por nosotras, a través de Cristo, nos debe de motivar a vivir una vida de perdón. Esto incluye perdonar a aquellos que nos hacen daño. De una forma u otra, todas hemos sentido el dolor, y el maltrato de otros.
- Y sin embargo, no debemos de vivir en amargura, SINO EN PERDÓN.
- Hasta Jesús nos alentó a que oráramos por nuestros enemigos, y por todos aquellos que nos desprecian.
- A lo mejor estarás pensando, “¡Esto es muy difícil!” ¡TE DOY TODA LA RAZÓN! No solo es difícil, es imposible por nuestra fuerza humana.
- En nuestro estado natural, no somos capaces de amar y perdonar así.
Pero Jesús si puede. Él clamó desde la cruz en Lucas 23:34, “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”. Jesús, que vive en nosotras, derramará Su gracia y Su amor, a través nuestro, para que podamos perdonar a otros. ESTE PROCESO ES DIVINO. ¡No es humano! Te puedo asegurar esto: ¡Tú nunca podrás perdonar más de lo que Dios te ha perdonado a ti! Jesús nos ha perdonado todos nuestros pecados, y sin embargo, todavía hay mucha gente, que continua viviendo con un espíritu implacable.
Viven resentidas contra todos aquellos que las han ofendido, y con el tiempo, su resentimiento se convierte en amargura. La amargura es un gran problema porque la gente cree que está justificada en su enojo y resentimiento. “El me hizo eso a mí”. “Ella me hizo eso a mí”. Yo sé, ¡la vida es dura! Pero el haber sido herida, no es una excusa para que la creyente viva una vida de resentimiento.
Hay un libro llamado “¿Vale la Pena Morir por Eso?” El tema de este libro es que la ira que se interioriza, mata gente. Guardar resentimiento es dañino y destructivo emocionalmente, espiritualmente, y relacionalmente. En vista de esta rabia interna, ¿cómo podemos vivir vidas de perdón? ¿Cómo podemos escoger el perdón en vez de la amargura? ¿La bendición en vez de la maldición? PRIMERO QUE NADA, quiero que te des cuenta que el no querer perdonar es una elección.
- Si estás aferrada a la amargura hoy, ¡es una elección que tú misma estás haciendo! Yo entiendo que tú puedas tener MUY BUENAS RAZONES para sentirte resentida.
- A lo mejor fuiste abusada cuando niña.
- A lo mejor estás lidiando con una enfermedad incurable.
- A lo mejor fuiste traicionada por un ser querido, o te engañaron, o te robaron.
Todas hemos experimentado dolor. ¡Pero tú no puedes permitir que el pasado destruya tu futuro! Escoge el futuro de Dios en vez de tu pasado. Deja ir a las ofensas. Pon en libertad a tu resentimiento. Nunca sentirás verdadera alegría, mientras sigas aferrada a tu dolor, y negándote a dejarlo ir.
- Recibe el perdón de Dios.
- Perdona a aquellos que te han herido, y comienza a vivir una vida perdonadora.
- Es tu responsabilidad obedecer a Cristo, perdonando a otros.
- Y también es tu responsabilidad pedir perdón, si es que has ofendido a alguien.
- Y SEGUNDO, pídele a Dios que te ayude con tu “Memoria”.
- Muchas cristianas guardan rencores por años.
Algunas de ustedes se pasan la vida contando la misma historia repitiendo el mismo cuento la misma ofensa una y otra vez ¿Para qué? Dios declara en Hebreos 10:30, “Mía es la venganza; Yo pagaré.” El derecho de juzgar es de Dios, no es nuestro. Asumir lo contrario es asumir que Dios no lo puede hacer.
No perdonar es irreverente. Perdonar es demostrar reverencia. Perdonar NO ES DECIR QUE EL QUE TE OFENDIÓ está en lo correcto. ¡NO! Perdonar es decir que Dios es fiel, y que Él hará lo correcto. Perdonar no es necesariamente olvidar la ofensa – el dolor puede ser muy profundo para olvidarla. Pero el perdón nos ayuda a rechazar la amargura, que echa raíces en nuestros corazones a rechazar la malicia, el chisme, la calumnia y la venganza.
No podemos controlar las acciones de otros, pero cuando decidimos perdonar, tomamos control de nuestras propias reacciones. En ese momento decidimos valorar a la otra persona, a pesar de su ofensa, y a desear lo mejor para ella ante Dios. El perdón también restaura nuestras relaciones, o por lo menos, prepara los cimientos para poder restaurarlas.
Seguro que algunas de ustedes estarán pensando, “Aun si perdono, ¡NO PUEDO OLVIDAR!” Dios no te está pidiendo que apruebes lo que pueda haber pasado las injusticias o los malos tratos que hayas sufrido. Jesús no aprobó de la gente que lo crucificó, ¡pero la perdonó! Solo Dios puede tener “amnesia divina” para perdonar y olvidar nuestro pecado, y arrojarlo tan lejos como está el oriente del occidente.
Nosotras no tenemos la habilidad sobrenatural de Dios de olvidarnos del pecado. Hebreos 12:14 nos dice, “Procuren vivir en paz con todos, y en santidad, sin la cual nadie verá al Señor”. Debemos guardar continuamente nuestros corazones contra las raíces de la amargura.
- El fruto de la amargura es obvio, pero la raíz de la amargura está bien abajo, en el fondo del corazón.
- Si alguna vez has tratado de deshacerte de la mala hierba en tu jardín, tú sabes que no la puedes cortar por encimita.
- Tienes que escavar a fondo, y sacarla de raíz.
- Lo mismo es verdad con el alma.
- ¡Tú no puedes recortar la amargura por encimita! Necesitas ir profundamente a la esencia misma de la amargura, y pedirle a Dios que te ayude.
Si entierras tu amargura, ¡NUNCA MORIRÁ! ¡Solo seguirá hurgando más profundamente en tu corazón! ¿Quieres comenzar a vivir una vida de libertad? ENTONCES ¡ESCOGE PERDONAR! : ¿PERDÓN O AMARGURA? – Efesios 4:32
Ver respuesta completa
¿Qué dice Efesios 4 13?
Animándote y desafiándote a buscar intimidad con Dios todos los días.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Efesios 4 22 32?
Efesios 4:22-32 que en cuanto a la anterior manera de vivir, ustedes se despojen del viejo hombre, que se corrompe según los deseos engañosos, y que sean renovados en el espíritu de su mente, y se vistan del nuevo ho | Nueva Biblia de las Américas (NBLA) | Descargue La Biblia App ahora que en cuanto a la anterior manera de vivir, ustedes se despojen del viejo hombre, que se corrompe según los deseos engañosos, y que sean renovados en el espíritu de su mente, y se vistan del nuevo hombre, el cual, en la semejanza de Dios, ha sido creado en la justicia y santidad de la verdad.
Por tanto, dejando a un lado la falsedad, HABLEN VERDAD CADA CUAL CON SU PRóJIMO, porque somos miembros los unos de los otros. ENóJENSE, PERO NO PEQUEN; no se ponga el sol sobre su enojo, ni den oportunidad al diablo. El que roba, no robe más, sino más bien que trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, a fin de que tenga qué compartir con el que tiene necesidad.
No salga de la boca de ustedes ninguna palabra mala, sino solo la que sea buena para edificación, según la necesidad del momento, para que imparta gracia a los que escuchan. Y no entristezcan al Espíritu Santo de Dios, por el cual fueron sellados para el día de la redención.
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir Efesios 4 31 32?
Debemos separar al pecador del pecado, hacerlo nos lleva a perdonar como Cristo perdona: no viendo la ofensa cometida por el pecador, sino entendiendo que el que ofende tiene un problema con Dios. Porque, al final de cuentas, a eso se reduce el pecado, a un problema con Dios.
Ver respuesta completa
¿Qué significa para ti despojarse del hombre viejo?
Pablo se estaba despojando al viejo hombre – En el libro de Efesios, Pablo también abordó el tema del “viejo hombre”. “Mas vosotros no habéis aprendido así a Cristo, si en verdad le habéis oído, y habéis sido por él enseñados, conforme a la verdad que está en Jesús.
En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad” (Efesios 4:20-24). La palabra despojaos en este versículo, significa esencialmente “alejar” o “renunciar a”.
Pablo estaba enseñando a los miembros a alejar su viejo hombre —la forma natural egoísta y pecadora en que pensamos y actuamos en este mundo de maldad. Nuestro viejo hombre es engañoso (Jeremías 17:9), incluso nos puede convencer de que no necesitamos cambiar o que el camino de Dios es muy duro.
- Se opone naturalmente a Dios y sus leyes (Romanos 8:7).
- Nuestro viejo hombre produce lo que Pablo llama en Gálatas 5:19-21: “las obras de la carne”, incluye adulterio, iras, celos, envidias y borracheras.
- En Efesios 4:25-32 Pablo explica cómo podemos despojarnos del viejo hombre y nos dice que debemos ir en dirección contraria de la que hemos llevado hasta el momento.
Ésta es una descripción de lo que es el verdadero arrepentimiento. Veamos otra carta de las de Pablo para ver dónde habla de esta “muerte”. Él escribió en Colosenses 3:2-3: “Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra. Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios”.
Cuando nos bautizamos, esto representa la muerte espiritual del “viejo hombre” (ver Romanos 6:3-4). Pero esa “muerte” es un proceso a lo largo de toda la vida para cada uno de nosotros. (Para más acerca de este tema, lea ” ¿Qué representan los símbolos del bautismo? “.) Pablo continúa esta idea en Colosenses 3:4-5: “Cuando Cristo, vuestra vida, se manifieste, entonces vosotros también seréis manifestados con él en gloria.
Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría”.
Ver respuesta completa
¿Cómo explicar Efesios?
‘ Efesios es una epístola para todo el mundo, para el judío y el gentil, para el esposo y la esposa, para padre e hijo, para amo y siervo. Era la voluntad y el pensar de Dios en los días de Pablo; es la voz de inspiración en nuestros días; es una epístola de petición y aplicación universal
Ver respuesta completa
¿Cuál es el mensaje de Efesios 4 25 32?
Por eso, ya no deben mentirse los unos a los otros. Todos nosotros somos miembros de un mismo cuerpo, así que digan siempre la verdad. Si se enojan, no permitan que eso los haga pecar. El enojo no debe durarles todo el día, ni deben darle al diablo oportunidad de tentarlos.
Quien antes fue ladrón, debe dejar de robar, y ahora trabajar bien y con sus propias manos. Así tendrá dinero para ayudar a las personas necesitadas. No digan malas palabras. Al contrario, digan siempre cosas buenas, que ayuden a los demás a crecer espiritualmente, pues eso es muy necesario. No hagan que se ponga triste el Espíritu Santo de Dios, que es como un sello de identidad que Dios puso en ustedes, para reconocerlos cuando llegue el día en que para siempre serán liberados del pecado.
Dejen de estar tristes y enojados. No griten ni insulten a los demás. Dejen de hacer el mal. Por el contrario, sean buenos y compasivos los unos con los otros, y perdónense, así como Dios los perdonó a ustedes por medio de Cristo. TLA: Traducción en Lenguaje Actual
Ver respuesta completa
¿Qué dice Efesios 4 14?
Efesios 4:14-16 para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, sino que siguiendo l | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora Lea la Biblia, descubra Planes y busque a Dios todos los días. : Efesios 4:14-16 para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, sino que siguiendo l | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir Efesios 4 16?
¿Qué significa Efesios 4:16? Efesios 4:16, : de quien todo el cuerpo (estando bien ajustado y unido por la cohesión que las coyunturas proveen ), conforme al funcionamiento adecuado de cada miembro, produce el crecimiento del cuerpo para su propia edificación en amor.
Efesios 4:16, : de quien todo el cuerpo, estando bien ajustado y unido por la cohesión que las coyunturas proveen, conforme al funcionamiento adecuado de cada miembro, produce el crecimiento del cuerpo para su propia edificación en amor. Efesios 4:16, : Por su acción todo el cuerpo crece y se edifica en amor, sostenido y ajustado por todos los ligamentos, según la actividad propia de cada miembro.Efesios 4:16, : de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor. Efesios 4:16, : del cual, todo el cuerpo compuesto y bien ligado entre sí por el alimento que cada vínculo suministre, que recibe según la operación de cada miembro conforme a su medida, toma aumento de cuerpo edificándose en caridad.
¿Qué quiere decir Efesios 4 14?
¿Qué significa Efesios 4:14? Efesios 4:14, : para que ya no seamos niños, sacudidos por las olas y llevados de aquí para allá por todo viento de doctrina, por la astucia de los hombres, por las artimañas engañosas del error ;
Efesios 4:14, : Entonces ya no seremos niños, sacudidos por las olas y llevados de aquí para allá por todo viento de doctrina, por la astucia de los hombres, por las artimañas engañosas del error. Efesios 4:14, : Así ya no seremos niños, zarandeados por las olas y llevados de aquí para allá por todo viento de enseñanza y por la astucia y los artificios de quienes emplean artimañas engañosas.Efesios 4:14, : para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error,Efesios 4:14, : que ya no seamos niños inconstantes, y seamos atraídos a todo viento de doctrina por maldad de hombres que engañan con astutos errores;
¿Qué dice Efesios 4 12?
Objetivo – Ayudar a los miembros de la clase a comprender que el proceso de “perfeccionar a los santos” (Efesios 4:12) requiere que aumentemos nuestra fe en Cristo, que sigamos las enseñanzas de los apóstoles y profetas y que nos protejamos de la maldad del mundo.
Ver respuesta completa
¿Qué dice en Hebreos 10 38?
38 Pero el justo vivirá por la fe;y si a se vuelve atrás, no agradará a mi alma.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Efesios 31?
Efesios 4:31-32 Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a v | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora Lea la Biblia, descubra Planes y busque a Dios todos los días. : Efesios 4:31-32 Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a v | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora
Ver respuesta completa
¿Qué puedo aprender de Efesios?
¿Cuáles son algunas de las características distintivas del libro? – En Efesios se hallan muchas enseñanzas e ideas que son familiares para los Santos de los Últimos Días, incluyendo la preordenación, la dispensación del cumplimiento de los tiempos, el Santo Espíritu de la Promesa, la importancia de los profetas y apóstoles, la idea de una Iglesia verdadera y unificada, y los diversos oficios, llamamientos y funciones dentro de la organización de la Iglesia.
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir Efesios 5 31?
Respuesta: que tu dejaras de vivir con tus padres para casarte con una persona y los dos serán unidos por Dios siendo uno solo. Explicación: tendrás a alguien para amar.
Ver respuesta completa
¿Qué debemos hacer con nuestra antigua manera de vivir?
Versos Paralelos La Biblia de las Américas que en cuanto a vuestra anterior manera de vivir, os despojéis del viejo hombre, que se corrompe según los deseos engañosos, Nueva Biblia Latinoamericana que en cuanto a la anterior manera de vivir, ustedes se despojen del viejo hombre, que se corrompe según los deseos engañosos, Reina Valera Gómez En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a las concupiscencias engañosas; Reina Valera 1909 A que dejéis, cuanto á la pasada manera de vivir; el viejo hombre que está viciado conforme á los deseos de error; Biblia Jubileo 2000 a que dejéis, en cuanto a la pasada manera de vivir; es a saber el viejo hombre que se corrompe conforme a los deseos del error; Sagradas Escrituras 1569 a que dejéis, en cuanto a la pasada manera de vivir; es a saber el viejo hombre que se corrompe conforme a los deseos del error; King James Bible That ye put off concerning the former conversation the old man, which is corrupt according to the deceitful lusts; English Revised Version that ye put away, as concerning your former manner of life, the old man, which waxeth corrupt after the lusts of deceit; Tesoro de la Escritura ye.
Efesios 4:25 Por tanto, dejando a un lado la falsedad, HABLAD VERDAD CADA CUAL CON SU PROJIMO, porque somos miembros los unos de los otros.1 Samuel 1:14 Entonces Elí le dijo: ¿Hasta cuándo estarás embriagada? Echa de ti tu vino. Job 22:23 Si vuelves al Todopoderoso, serás restaurado. Si alejas de tu tienda la injusticia, Ezequiel 18:30-32 Por tanto, os juzgaré, a cada uno conforme a su conducta, oh casa de Israel-declara el Señor DIOS-.
Arrepentíos y apartaos de todas vuestras transgresiones, para que la iniquidad no os sea piedra de tropiezo. Colosenses 2:11 en El también fuisteis circuncidados con una circuncisión no hecha por manos, al quitar el cuerpo de la carne mediante la circuncisión de Cristo; Colosenses 3:8,9 Pero ahora desechad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, maledicencia, lenguaje soez de vuestra boca.
Hebreos 12:1 Por tanto, puesto que tenemos en derredor nuestro tan gran nube de testigos, despojémonos también de todo peso y del pecado que tan fácilmente nos envuelve, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, Santiago 1:21 Por lo cual, desechando toda inmundicia y todo resto de malicia, recibid con humildad la palabra implantada, que es poderosa para salvar vuestras almas.1 Pedro 2:1,2 Por tanto, desechando toda malicia y todo engaño, e hipocresías, envidias y toda difamación, former.
Efesios 4:17 Esto digo, pues, y afirmo juntamente con el Señor: que ya no andéis así como andan también los gentiles, en la vanidad de su mente, Efesios 2:3 entre los cuales también todos nosotros en otro tiempo vivíamos en las pasiones de nuestra carne, satisfaciendo los deseos de la carne y de la mente, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás.
Gálatas 1:13 Porque vosotros habéis oído acerca de mi antigua manera de vivir en el judaísmo, de cuán desmedidamente perseguía yo a la iglesia de Dios y trataba de destruirla, Colosenses 3:7 en las cuales vosotros también anduvisteis en otro tiempo cuando vivíais en ellas.1 Pedro 1:18 sabiendo que no fuisteis redimidos de vuestra vana manera de vivir heredada de vuestros padres con cosas perecederas como oro o plata, 1 Pedro 4:3 Porque el tiempo ya pasado os es suficiente para haber hecho lo que agrada a los gentiles, habiendo andado en sensualidad, lujurias, borracheras, orgías, embriagueces y abominables idolatrías.2 Pedro 2:7 si rescató al justo Lot, abrumado por la conducta sensual de hombres libertinos the old.
Romanos 6:6 sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado con El, para que nuestro cuerpo de pecado fuera destruido, a fin de que ya no seamos esclavos del pecado; Colosenses 3:9 No mintáis los unos a los otros, puesto que habéis desechado al viejo hombre con sus malos hábitos, deceitful.
- Proverbios 11:18 El impío gana salario engañoso, pero el que siembra justicia recibe verdadera recompensa.
- Jeremías 49:16 En cuanto al terror que infundías, te ha engañado la soberbia de tu corazón; tú que vives en las hendiduras de las peñas, que ocupas la cumbre del monte.
- Aunque hagas tu nido tan alto como el del águila, de allí te haré bajar-declara el SEÑOR.
Abdías 1:3 La soberbia de tu corazón te ha engañado, tú que habitas en las hendiduras de la peña, en las alturas de tu morada; que dices en tu corazón: “¿Quién me derribará por tierra? Romanos 7:11 porque el pecado, aprovechándose del mandamiento, me engañó, y por medio de él me mató.
- Tito 3:3 Porque nosotros también en otro tiempo éramos necios, desobedientes, extraviados, esclavos de deleites y placeres diversos, viviendo en malicia y envidia, aborrecibles y odiándonos unos a otros.
- Hebreos 3:13 Antes exhortaos los unos a los otros cada día, mientras todavía se dice: Hoy; no sea que alguno de vosotros sea endurecido por el engaño del pecado.
Santiago 1:26 Si alguno se cree religioso, pero no refrena su lengua, sino que engaña a su propio corazón, la religión del tal es vana.2 Pedro 2:13 sufriendo el mal como pago de su iniquidad. Cuentan por deleite andar en placeres disolutos durante el día; son manchas e inmundicias, deleitándose en sus engaños mientras banquetean con vosotros.
Enlaces Efesios 4:22 Interlineal • Efesios 4:22 Plurilingüe • Efesios 4:22 Español • Éphésiens 4:22 Francés • Epheser 4:22 Alemán • Efesios 4:22 Chino • Ephesians 4:22 Inglés • Bible Apps • Bible Hub Las citas Bíblicas son tomadas de La Biblia de las Américas © 1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation, La Habra, Calif, //www.lockman.org,
Usadas con permiso. Las citas bíblicas son tomadas Nueva Biblia de los Hispanos © 2005 by The Lockman Foundation, La Habra, Calif, //www.lockman.org, Usadas con permiso. Reina Valera Gómez (© 2010) Contexto Nueva vida en Cristo 21 si en verdad lo oísteis y habéis sido enseñados en El, conforme a la verdad que hay en Jesús, 22 que en cuanto a vuestra anterior manera de vivir, os despojéis del viejo hombre, que se corrompe según los deseos engañosos, 23 y que seáis renovados en el espíritu de vuestra mente, Referencia Cruzada Jeremías 17:9 Más engañoso que todo, es el corazón, y sin remedio; ¿quién lo comprenderá? Romanos 6:6 sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado con El, para que nuestro cuerpo de pecado fuera destruido, a fin de que ya no seamos esclavos del pecado; 2 Corintios 11:3 Pero temo que, así como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestras mentes sean desviadas de la sencillez y pureza de la devoción a Cristo.
- Efesios 4:17 Esto digo, pues, y afirmo juntamente con el Señor: que ya no andéis así como andan también los gentiles, en la vanidad de su mente, Efesios 4:25 Por tanto, dejando a un lado la falsedad, HABLAD VERDAD CADA CUAL CON SU PROJIMO, porque somos miembros los unos de los otros.
- Efesios 4:31 Sea quitada de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritos, maledicencia, así como toda malicia.
Colosenses 3:8 Pero ahora desechad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, maledicencia, lenguaje soez de vuestra boca. Colosenses 3:9 No mintáis los unos a los otros, puesto que habéis desechado al viejo hombre con sus malos hábitos, Hebreos 3:13 Antes exhortaos los unos a los otros cada día, mientras todavía se dice: Hoy; no sea que alguno de vosotros sea endurecido por el engaño del pecado.
Ver respuesta completa
¿Qué significa la palabra despojarse según la Biblia?
En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está corrompido por los deseos engañosos, renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del nuevo hombre. Efesios 4:22-24a Despojarse de la pasada manera de vivir y renovarse mediante la nueva manera de vivir es un principio por medio del cual las posibilidades que están en Cristo pueden resultar evidentes en nuestra experiencia.
- Fíjese el lector que hay un reconocimiento respecto a la atracción de la antigua vida en el caso del cristiano.
- La advertencia del apóstol consiste en la necesidad de que reconozcamos constantemente y rechacemos estas suposiciones falsas y subyacentes que tienen que ver con nuestra antigua naturaleza y con la antigua manera de vivir.
Esto no tiene que ver tan sólo con las acciones, pues, como verá usted, tiene que ver también con nuestra manera de pensar y nuestras actitudes. Esto es lo que causa el problema y es esto lo que debemos rechazar. Despojarse significa que hay algo de lo que tiene usted que deshacerse, algo que debe eliminar.
Pablo está usando los términos más sencillos para ilustrar lo que debemos hacer en cuanto a la manera de pensar y de las actitudes en la vida. Es preciso que rechacemos estas suposiciones básicas que han sido las que han causado nuestros problemas, que las eliminemos y las rechacemos, despojándonos de ellas, de la misma manera que se quitaría usted la ropa sucia.
Es preciso que hagamos esto, porque la corrupción en la vida tiene que ver con estas actitudes equivocadas. Pablo dice que la antigua manera de vivir es corrupta y degenerada. Está muerta; es asquerosa, egoísta, desgraciada y temeraria. Estas son las cosas que han hecho que la vida resulte desgraciada o miserable.
- Él enfatiza el hecho de que podemos reconocer estas actitudes por la manera en que se manifiestan y que son “codicias engañosas”.
- Por desgracia, esta palabra codicia es un término que se interpreta de manera muy equivocada en nuestros días, porque normalmente la relacionamos con algo sexual, pero esta palabra es mucho más amplia que eso, ya que significa un estímulo causado por un impulso básico.
Nos acercaremos más al significado esencial de esta palabra si usamos el término estímulo o impulso, Estos estímulos engañosos los sentimos constantemente cuando reaccionamos ante diversas situaciones en las cuales nos encontramos. El primer paso en cuanto a experimentar lo que Dios desea para nosotros es reconocer esto.
Despojarse de lo viejo, ese es el primer paso. El otro es reconocer las maravillosas posibilidades de una nueva vida. En esa frase “renovarse en el espíritu de nuestras mentes” encontramos la diferencia fundamental entre un cristiano y una persona que no lo es. Es verdad que a veces las personas que no son cristianas son conscientes de que hay cosas que están mal en sus vidas, pero sencillamente cambian la expresión que se refiere al mismo egocentrismo básico.
Cambian la forma exterior, pero el problema sigue siendo básicamente el mismo. Pero de todos los seres humanos, sólo los cristianos tienen la posibilidad de hacer algo totalmente diferente, viviendo conforme a un principio completamente distinto, porque han sido renovados en la actitud de sus mentes.
- Y eso sucede en la vida regenerada cuando el Espíritu de Dios entra en el corazón que cree en Jesucristo.
- Cuando creemos en Jesucristo y le recibimos como nuestro Señor y Salvador, somos renovados en las actitudes de nuestra mente.
- El nuevo ser se manifiesta entonces como semejante a Dios porque es la imagen de Jesucristo; es Su vida vivida en usted.
De manera que adopte usted esa clase de vida, porque está a su alcance. Padre, ayúdame a entender y a poner en práctica el gran principio de eliminar al antiguo ser y a ponerme el nuevo.
Ver respuesta completa
¿Qué significa en la Biblia Despojemonos de todo peso?
Por: Valerio Mejía Araújo ” Despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante” Hebreos 12:1. Existen pesos que no son pecados en sí mismos, pero que se convierten en obstáculos y piedras de tropiezo en el progreso de nuestra vida cristiana.
- En ocasiones, tomamos decisiones, cometemos errores, equivocaciones, tenemos malas actitudes que se convierten en lastres que arrastramos y que nos impiden correr con agilidad hacia el alcance de nuestras metas y propósitos.
- Uno de esos grandes lastres que arrastramos es el desaliento.
- Otro es la duda en el corazón.
El alma melancólica es, ciertamente, un peso que nos impedirá avanzar en nuestra utilidad y sentido de suficiencia. Parte del fracaso del pueblo de Israel para entrar a la tierra prometida y permanecer vagando por el desierto durante cuarenta años, fue la murmuración.
- Esta comenzó con un pequeño deseo de quejarse y estar descontentos, pero continuó hasta que se manifestó en desánimo que floreció y maduró en rebelión y ruina.
- Amados amigos lectores: No nos permitamos jamás el dudar de Dios o de su amor y fidelidad para con nosotros en todo y para siempre.
- Opongámonos contra toda clase de duda y permanezcamos firmes negándonos a toda incertidumbre; entonces, el Espíritu Santo vendrá en nuestra ayuda, nos dará la fe de Dios y nos coronará de su favor.
Es muy fácil caer en el hábito de dudar, de impacientarnos y preguntar si Dios nos ha desamparado y si después de todo nuestras esperanzas van a terminar en un fracaso. ¡Resistámonos al fracaso! ¡Rehusemos el ser desgraciados! Regocijémonos por medio de la fe y del ánimo y consideremos el gozo como una realidad, y con toda seguridad hallaremos que Dios hará que nuestras expectativas sean reales.
Creo que en la carrera que todos tenemos por delante, debemos estar alertas a estos dos grandes “quiebra patas”: El desalentarnos, el cual permite que durante un cierto tiempo por lo menos, nos sintamos con una terrible sensación de tristeza y fracaso y tengamos un sentimiento de inutilidad e insuficiencia haciéndonos inútiles para nosotros mismos y para los demás.
El otro, consiste en hacernos dudar y romper de esa manera la fe con la que estamos unidos con el Padre. San Pablo, ya había advertido acerca de la importancia de correr como en un estadio con tal fuerza y dedicación como para obtener el premio. Y seguramente que en esa carrera de la vida, tendremos retrasos y que también seguramente, estos retrasos traerán sufrimiento; pero en medio de todo ello permanecerá la promesa del Señor: Su nuevo Pacto conmigo en Cristo y su promesa inviolable de toda bendición que necesite, por pequeña que sea.
- Casi todos los personajes de la Biblia han retrasado el cronómetro de Dios y han sufrido demoras en sus propósitos eternos, pero eso no ha impedido el cumplimiento final de sus designios.
- Aquella singular historia de la liberación de Pedro, cuando se encontraba en la celda por orden de Herodes; y la de Pablo y Silas encarcelados injustamente en Filipos; nos debe enseñar que aun en las horas más oscuras de la noche, la presencia de Dios siempre está cercana.
Cuando el día del juicio y la ejecución comienzan a amanecer, el ángel viene a nuestra celda de angustia y desaliento a traer liberación. En el libro de Ester, cuando la horca de cincuenta codos de altura que el malvado Amán tenía preparada para Mardoqueo, el insomnio del rey Asuero condujo a un momento de favor para su pueblo.
Amigos, puede ser que haya ciertas circunstancias que nos impidan avanzar, o que tengamos retrasos en alcanzar lo que deseamos o esperamos, pero debemos tener la seguridad que seremos rescatados. Puede ser que haya demoras en nuestra marcha, pero Dios siempre estará atento a su pacto de amor y aparecerá para cumplir sus promesas maravillosas, porque aun cuando nosotros seamos infieles, él permanece fiel, por cuanto él no puede negarse a sí mismo.
Pienso que hay cierta simplicidad en la forma como Dios ejecuta sus planes, y también que tiene recursos ilimitados para solucionar cualquier tipo de dificultad que se nos pueda presentar. Dios posee una fidelidad inquebrantable para los que confían en él y una firmeza a toda prueba en el mantenimiento de sus promesas.
- Dios no es repetitivo ni escaso y limitado, él tiene miles de llaves para abrir miles de puertas diferentes.
- Para cada posible problema o dificultad, tiene soluciones apropiadas y precisas.
- Mi invitación de hoy es a que seamos fieles y nos despojemos de todo peso que nos impida correr con paciencia la carrera que tenemos por delante con los ojos puestos en Jesús, el autor y consumador de nuestra fe.
Y si hay dificultades y retrasos en la carrera, alegrémonos porque estamos a las puertas de un milagro. Este es el primer escalón de un milagro. A mayor dificultad, mayor será la gloria de Dios en su intervención Divina para solucionarla. El retraso en la vida de Abraham, dio la impresión de que la promesa de Dios se quedaría sin cumplir, pero finalmente la promesa fue redimida en Isaac, cuyo nombre significa “risa”.
- Podemos reírnos de cualquier dificultad o situación desesperada cuando nos agarramos de su mano con confianza y continuamos avanzando firmes corriendo con paciencia la carrera que tenemos por delante, en pos de lo supremo.
- Oremos juntos: “Querido Dios, ayúdame a dejar todo peso que me impide seguir avanzando hacia tu conocimiento y tu presencia.
Gracias por tu ayuda y el cumplimiento de todas tus promesas. Amén” Abrazos y muchas bendiciones del Señor [email protected]
Ver respuesta completa
¿Que enseña Efesios 4 1?
Primera lectura – Efesios 4:1–7; 11–13: Unidad en el cuerpo de Cristo.– Efesios 4:1 – 7: Nueva Versión Internacional ( Versión Reina-Valera 1960 )
1. Por eso yo, que estoy preso por la causa del Señor, les ruego que vivan de una manera digna del llamamiento que han recibido, 2. Siempre humildes y amables, pacientes, tolerantes unos con otros en amor, 3. Esfuércense por mantener la unidad del Espíritu mediante el vínculo de la paz. 4. Hay un solo cuerpo y un solo Espíritu, así como también fueron llamados a una sola esperanza; 5. Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo; 6. Un solo Dios y Padre de todos, que está sobre todos y por medio de todos y en todos. 7. Pero a cada uno de nosotros se nos ha dado gracia en la medida en que Cristo ha repartido los dones.
B) Efesios 4:11–13 : Nueva Versión Internacional (Versión Reina-Valera 1960) 11. Él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; y a otros, pastores y maestros, 12. A fin de capacitar al pueblo de Dios para la obra de servicio, para edificar el cuerpo de Cristo.13.
De este modo, todos llegaremos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a una humanidad perfecta que se conforme a la plena estatura de Cristo. Interpretación: Pablo, en la Carta a los Efesios, 4:1 al 7 y del 11 al 13, nos da a entender: Este es un comentario–guía de estudio, lo que significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia.
Cada uno de nosotros debe caminar en la medida del entendimiento que uno posee. La Biblia, el Espíritu Santo y usted son responsables de la interpretación dela Biblia. Usted no debe ceder este, que es su privilegio, a un comentarista humano quien quiera que éste sea.
Lea el capítulo completo de una sola vez. Identifique los temas. Compare sus divisiones de tema con las traducciones modernas. La división de párrafos no es inspirada, pero es la clave para seguir la intención original del autor, la cual es el corazón de la interpretación. Cada párrafo tiene uno y solo un tema principal.
El capítulo 4 comienza con la sección práctica de la carta (o sea caminar, Lc.4:24 ; y 5:2 – 15 ). El conocimiento debe de afectar un estilo de vida ! La verdad es relacional! La salvación no es un producto, una póliza de seguro en contra de incendios o una entrada al cielo, sino un arrepentimiento/fe continuo con Cristo esto significa la semejanza a Cristo.
- Los versículos del 1 al 7 se enfocan en el tema del libro entero–unidad.
- La unidad de los creyentes, que está basada en la unidad del Dios Trino.
- El compañerismo corporal del evangelio cambia el exclusivismo de los falsos maestros y los judíos,
- Las cualidades espirituales que llevan a una unidad están declaradas en los versículos 2 al 3.
La unidad es la responsabilidad de cada creyente. La unidad es la oración de Jesús ( Jn.17:11 ; 21–22 ). La unidad debe ser continua e intencionalmente perseguida por los diversos dones del pueblo de Dios. Cada creyente ha recibido un don de un ministerio eficaz en la salvación ( I Co.12:7 ; 10 ).
- El hecho de que los creyentes son ministros dotados de Jesús, que no particularmente poseen un don especial, es la clave a la unidad en la iglesia,
- Los creyentes son un cuerpo y deben funcionar juntos.
- La iglesia moderna occidental desesperadamente necesita de las verdades ( Ef.11–13 ).
- Líderes de la iglesia son dones para cuerpo de Cristo (la iglesia, dados para ayudar y animar al cuerpo completo para funcionar en el ministerio.
El ministerio es el trabajo de todos los creyentes. No hay categorías de “clero–laicos” en el Nuevo Testamento. Si tú eres un cristiano, tú eres un llamado, con un don y un ministro de tiempo completo. No todos son llamados vocacionalmente, pero todos son llamados a servir! El Trabajo de los líderes de la iglesia ( Ef.4:11 ) es entrenar al pueblo de Dios a hacer el trabajo del ministerio, el cual es evangelizar a los perdidos y madurar a los salvos ( Ef.4:12 ; Mt.28:19–20 ).
- Efesios en su libro total, describe los pecados del paganismo o bien las enseñanzas de los falsos maestros.
- La manera como viven los creyentes es crucial! No frutos, no raíz! Las vidas cambiadas y las que siguen cambiando, son evidencia de su salvación.
- Pablo cita literalmente “en el Señor”.
- Esta es una de la carta de Pablo cuando estuvo en la prisión, probablemente escrita en Roma,
El cual tiene “prisionero de Cristo Jesús”. Pablo veía a los creyentes como abarcados por Cristo. Ellos viven, se mueven y tienen su ser en Él ( Job 12:10 ; Dan.5:23 ; Hechos 17:28 ). Agrega Pablo que, “andéis como es digno”. Esto comienza la sección práctica de la carta.
- La unidad se mantiene con acciones útiles de un vivir con semejanza a Cristo ( Hch.17:28, 10 ; 4:1,17 ; y 5:2,15 ; Col.1:10 ; y 2:6 ).
- El Cristianismo es una decisión inicial seguida por un discipulado de estilo de vida.
- Esto sigue el mismo concepto como la temprana designación para la iglesia, “el Camino” ( Hch.9:2 ; 19:9,23 ; 22:4 ; 24:14,22 ).
El término “digno” es descrito con belleza en I Jn.2:6, Note que debemos caminar dignos por nuestro llamado, no para recibir un llamado. Este patrón Jn.2:6,10, Nosotros debemos hacer buenas obras porque somos salvos por gracia a través de la fe. Las buenas obras y el caminar digno son solamente posibles porque somos salvos y posesionados por el Espíritu Santo! Fluyen de no hacían.
Son el resultado no los medios ( Jn.2:6 ). La salvación es una puerta seguida por un camino! Es un regalo gratuito seguido por un estilo de vida que “cuesta todo”. Cuando Pablo cita literalmente “la vocación con que fuisteis llamados”; este es un INDICATIVO AORISTO* PASIVO. El llamado siempre viene de Dios ( Jn.6:44,65 ).
La palabra “llamado” es etimológicamente relacionada al término “iglesia” ( Jn.6:44 ). Hay un obvio juego de palabras sobre éste término Los creyentes son llamados a santidad ( Jn.6:44 ). Este es el balance teológico a la teología de la elección; la humanidad debe de recibir el llamado inicial de Dios ( Jn.6:44 ).
- El Dios soberano ha elegido recibir a la humanidad caída a través de la obra de Cristo y su respuesta de arrepentimiento por fe ( Mc.1:15 ; Hch.3:16 ; 19 ; y 20:21 ).
- El soberano llamado y respuesta necesaria son los gemelos pilares teológicos de ambos pactos del Antiguo Testamento y Nuevo Testamento, pero el tercer pilar es un vivir santo.
Dios quiere un pueblo que refleje Su Carácter, o sea Santos. El término “toda humildad”, comienza una lista de virtudes Cristianas las cuales producen unidad. “Humildad”, es únicamente una virtud Cristiana la cual no fue incluida en la lista de virtudes de los moralistas (Estoicos) Griegos.
Ambos, Moisés ( Nm.12:3 ) y Jesús ( Mt.11:29 ) son descritos por estos términos. Pablo lo usa varias veces ( Fil.2:3 ; Col.2:18,23 ; y 3:12 ). Cuando Pablo cita “mansedumbre”, esto se refiere a ” fuerza domesticada” como un animal entrenado. Los animales salvajes han sido domados para servir al hombre,
Dios no quiere quebrantar el espíritu de los creyentes ( Sal.139, Él los hizo), sino el canal de su energía para Su propósito. Esta es una de las metáforas favoritas de Pablo para la vida del Cristiano ( I Cor.4:21 ; II Cor.10:1 ; Ga.5:23 ; y 6:1 ; Col.3:12 ; I Ti.6:11 ; y II Ti.2:25,
- El término ” paciencia “, es un sustantivo favorito de Pablo que usa Pablo, ( Ro.2:4 ; 9:22 ; II Co.6:6 ; Ga.5:22 ; Col.1:11 ; 3:12 ; I Ti.1:16 ; II Ti.3:10 ; y 4:2 ).
- Los creyentes son pacientes el uno con el otro porque Dios es paciente con ellos.
- Ambos, gentileza y paciencia son frutos del Espíritu.
La frase “los unos a los otros con amor”, este es un PARTICIPIO PRESENTE MEDIO. Renunciar, a menudo es una apalabra usada doce veces por Pablo en sus escritos. Así como Dios tiene paciencia de largo sufrimiento con los no creyentes ( Ro.2:4 ; y 9:22 ) los creyentes deben de continuar luchando con las faltas y debilidades ( I Ti.1:6 ) de otros creyentes en la misma manera de gracia.
Los creyentes deben poner a otros por los cuales Cristo murió antes que ellos mismos ( Ro.14:1–15:13 ; Ga.5:22 ; Fil.2:3 ; y 4:5 ; Col.3:12–13 ). Esto de darse así mismo e imitar a Jesús ( I Jn.3:16 ). Así veremos que en este texto, Pablo utiliza un PARTICIPIO ACTIVO PRESENTE con un INFINITIVO PRESENTE ACTIVO, como: “solícitos en guardar”, “haciendo todo el esfuerzo para mantener”, “procuren mantenerse”, o “poniendo empeño en conservar”.
Todo esto es de la Nueva Versión Bíblica en Inglés, lo traduce como “no escatimaremos esfuerzos”. La unidad, es el motivo recurrente de toda la carta, tal como Filipenses. La unidad es la voluntad de Dios para Su iglesia ( Juan 17:11 ; 21–23). Así lo entiende Pablo al término ” Unidad “; donde al “escudriñad este texto bíblico y al hacer comparaciones con otros pasajes bíblicos; donde, los creyentes son personalmente responsables por la salud corporal y vitalidad del cuerpo de Cristo ( Col.3:14–15 ).
- Esto significa que usted! Solamente sumisión activa para el bien del entero puede mantener paz ( Ef.5:21 ).
- Concluyendo tenemos que afirmar que hay un Señor, una fe y un bautismo; Los apóstoles y los profetas son esenciales para la Iglesia; se exhorta a los santos a vivir rectamente; ellos son sellados para el día de la redención.
Yo, pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que habéis sido llamados, con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor; solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz.
Un cuerpo, y un Espíritu; como fuisteis también llamados a una misma esperanza de vuestra vocación; un Señor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos, quien está sobre todos, y por todos y en todos vosotros. Pero a cada uno de nosotros dada fue la gracia conforme a la medida del don de Cristo. Por lo cual dice: Subiendo a lo alto, llevó cautivos a los cautivos, y dio dones a los hombres.
(Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra ? El que descendió es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo). Y él mismo constituyó a unos apóstoles; y a otros, profetas; y a otros, evangelistas; y a otros, pastores y maestros; a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que, para engañar, emplean con astucia las artimañas del error, sino que, hablando la verdad en amor, crezcamos en todas las cosas en aquel que es la cabeza, a saber, Cristo; de quien, todo el cuerpo, bien ajustado y ligado entre sí por todas las coyunturas que lo sustentan, según la función adecuada de cada miembro, crece, edificándose en amor.
Esto, pues, digo y testifico en el Señor, que no andéis más como los otros gentiles, que andan en la vanidad de su mente, teniendo el entendimiento entenebrecido, ajenos de la vida de Dios por la ignorancia que en ellos hay, por la dureza de su corazón; los cuales, después que perdieron toda sensibilidad, se entregaron a la lascivia para cometer con avidez toda clase de impureza.
Mas vosotros no habéis aprendido así sobre Cristo, si en verdad le habéis oído, y habéis sido por él enseñados, conforme a la verdad que está en Jesús, en cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del nuevo hombre que es creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad.
Por lo cual, dejando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo, porque somos miembros los unos de los otros. Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, ni deis lugar al diablo. El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga que dar al que padece necesidad.
Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de que dé gracia a los oyentes. Y no contristéis al Santo Espíritu de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención. Quítense de vosotros toda amargura, y enojo, e ira, y gritos, y maledicencia y toda malicia.
Ver respuesta completa
¿Que nos quiere decir Efesios 4 1 6?
Mensaje: El clamor por la unidad (Efesios 4:1-6) El ministerio de los santos Lea la Escritura: Efesios 4:1-6 En esta serie presente, estamos interesados en las grandes preguntas que el apóstol Pablo está contestando en Efesios 4 sobre la naturaleza fundamental y el propósito de la iglesia, y su relación con el mundo en el cual deben de vivir.
Así mismo, reconocerás estas como preguntas pertinentes de la hora presente. Se nos está diciendo hoy en día que la iglesia es irrelevante (me pregunto si alguna vez ha habido una palabra más utilizada que esa), que la necesidad de tener la iglesia es un apéndice inútil a la sociedad que se nos ha quedado pequeño desde hace mucho tiempo.
Bueno, seamos perfectamente honestos y admitamos que hay iglesias que justifican tal visión. Hay otros que dicen que la iglesia es muy necesaria en esta hora, pero debe de cambiar su estrategia si va a tener sentido (he ahí otra palabra que ha sido utilizada demasiado) en nuestra generación.
- Dicen que la iglesia ha de olvidar sus intentos de enseñar al hombre sobre Dios, y sobre cosas invisibles y sobrenaturales, y existir tan solo para el servicio de la humanidad.
- De nuevo debemos de ser honestos y admitir que ha habido una considerable debilidad en esta área de la aplicación práctica de la vida de la iglesia.
Pero todas estas ideas equivocadas de lo que es la iglesia surgen porque la iglesia misma ha olvidado su llamamiento. Es eso lo que nos recuerda el apóstol aquí. La iglesia no tiene el derecho de trazar su propio rumbo. Su meta ya ha sido fijada; su propósito ha sido determinado por su Señor.
Pablo lo dice de la siguiente forma: Yo, pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados: con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor, procurando mantener la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz: (Efesios 4:1-3) Hay otra serie de voces en nuestros días que se apoderan de esta palabra “unidad” y dicen: “He aquí la causa de la debilidad de la iglesia: Es nuestra falta de unidad.
Si tan solo pudiéramos juntarnos entonces seríamos una poderosa iglesia de nuevo. El problema es que estamos tan fragmentados, estamos tan divididos, tan rotos. Desde nuestra desunión no tenemos nada que decirle al mundo, por lo tanto la iglesia vive en debilidad y es despreciada por nuestra sociedad.
Nuestra necesidad, por lo tanto, sobre todas las demás necesidades, es unificarnos. Hay poder en la cantidad, y si podemos conseguir bastantes cristianos juntos podemos influenciar la sociedad como se tenía la intención que hiciera la iglesia”. De ese concepto ha surgido lo que muchos están llamando hoy la edad del ecumenismo, una palabra que esencialmente significa universal, una edad cuando la iglesia busca ser una iglesia universal y, por tanto, tener un cuerpo ecuménico.
Hay aquellos que persiguen esto de tal extremo que son llamados “ecumaniacos”. Pues bien, alguien dice: “¿Qué tiene de malo eso? ¿No es a esto exactamente a lo que el apóstol Pablo nos está urgiendo, que mantengamos la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz? ¿No habla acaso en otras partes de la Escritura de la necesidad de que los cristianos se unan? ¿Por qué no darle la bienvenida a estos esfuerzos para producir unidad? ¡Ciertamente la unión de todos los cristianos puede fortalecer y ayudar la causa de Cristo!”.
Bueno, examinemos este pasaje de cerca, y veamos si esto es lo que está diciendo y si justifica esa estrategia. En el versículo 3, el apóstol nos declara dos grandes hechos sobre la iglesia que son claramente evidentes. Primero, hay el claro reconocimiento de la existencia de diferencias entre los cristianos.
Dice que deberíamos de estar entusiasmados por mantener la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz, pero no habría ninguna necesidad de esa exhortación si no fuera por las diferencias que existen, si no hubiera presiones para dividirse, si no hubiera fuerzas obrando para dividir el cuerpo cristiano.
- Sé que estarás de acuerdo que es poco realista para los cristianos fingir que no hay diferencias entre ellos.
- Gracias a Dios, no hay ningún grupo en el mundo tan gloriosamente heterogéneo como la iglesia.
- Su gloria es que está compuesta de diferentes tipos de personas.
- En la iglesia de Cristo tanto los ricos como los pobres han de unirse en la misma base, sin distinción y ciertamente sin favor: esclavos y libres, judíos y gentiles, hombres y mujeres, negros, rojos, blancos o amarillos, no debe de haber diferencia.
Esta no es la forma en la que la iglesia siempre ha sido, pero es la forma en la que debería de ser. La iglesia cruza todas las barreras que los hombres erigen y todas las distinciones naturales, y junta a todo tipo de personas, sin excepción, en un solo cuerpo.
- No hay ninguna otra agrupación en el mundo que intente unificar a la gente de tantos orígenes y fuentes tan ampliamente variados.
- Pero no ignoramos estas barreras fácilmente.
- La fricción surge a causa de ellas.
- Estaba ahí en el primer siglo, como puedes ver en varios sitios en las Escrituras.
- En la carta a los filipenses se nombran a dos señoras que no podían llevarse bien, Evodia y Síntique, que tenían problemas trabajando juntas.
Había distinciones de personalidad entonces, y todavía existen aquí en el siglo XX. Como os he recordado a menudo, la iglesia está bien descrita en esa pequeña canción: Habitar arriba con los santos que amamos, ¡Oh, eso será la gloria! Pero habitar abajo con los santos que conocemos, Bueno, ¡eso es otra historia! Hay distintos dones dentro del cuerpo de Cristo, y cada cristiano tiene una tendencia a menospreciar los dones de otros y a exaltar los suyos propios.
- Sentimos que lo que estamos aportando es lo importante y que las contribuciones de otros no son tan importantes.
- Así que hay tierra fértil para la fricción, y las diferencias y distinciones surgirán dentro de la iglesia.
- Pero, en este versículo, hay un segundo hecho muy evidente: Bajo las diferencias también existe el hecho de una unidad básica.
Fíjate que el apóstol no dice “procurando producir la unidad del Espíritu”, sino “procurando mantener la unidad”. Nunca se nos dice que debiéramos de producir unidad en la iglesia. Hay una unidad que ya está ahí por virtud de la misma existencia de una iglesia.
No hay necesidad de crearla; de hecho somos incapaces de crear unidad. He aquí el problema con el movimiento moderno hoy en día. En general, aquellos que están esforzándose en producir unidad en la iglesia están ignorando esta unidad que el Nuevo Testamento menciona y tratando de producir otra. Pablo llama a esto “la unidad del Espíritu”, con lo cual quiere decir: Es producida, creada, por el Espíritu Santo obrando en el espíritu humano.
La iglesia tiene poder a causa del Espíritu que mora en nosotros, quien es el Espíritu de Dios mismo. Eso es lo que crea unidad. Los ecumenistas están intentando crear una unidad de la carne, una unidad organizativa que toma su poder del número de cuerpos que pueden ser juntados, bastante aparte de la convicción y el acuerdo espiritual.
El Dr. Bernard Ramm dice: Cuando los grupos modernos niegan el carácter sobrenatural de Cristo, la iglesia se convierte en una sociedad, una comunidad natural, humana, no sobrenatural y religiosa. Está unificada por enlaces puramente naturales, tales como una herencia común en la Biblia, una creencia común en algún tipo de singularidad en Jesús, una creencia común en la continuidad histórica de los cristianos, una ética común de amor.
Bueno, la iglesia es una sociedad, pero esto es secundario a su ser el cuerpo sobrenatural de Cristo. Esta es la diferencia que necesita ser tan claramente resaltada estos días. La iglesia no es una conglomeración de individuos que por casualidad están de acuerdo sobre ciertas cosas.
Está unida como un organismo en una unidad corporal. No puede, por lo tanto, derivar poder de la asociación de individuos en una sociedad. Alguien ha descrito bien eso como un intento de poner todos los cadáveres en un solo cementerio y, por tanto, intentar una resurrección. Pero no puede funcionar. La iglesia tiene la intención de ser un instrumento de vida, pero poniendo cuerpos muertos juntos no produce vida.
Existen, dicho de otro modo, dos tipos de unidad. Una es una unidad interna que manifiesta desacuerdo externo ocasional. Me acuerdo de la primera vez que me encontré con ese tipo de unidad. Cuando era niño tenía unos amigos que eran hermanos, y se llevaban solo un año de diferencia en edad.
- Un día estábamos por ahí jugando, y estos hermanos comenzaron a discutir entre ellos.
- Pensé que uno de los muchachos estaba siendo un tanto sarcástico, así que me puse de parte del que parecía más débil.
- Para mi asombro, no agradeció mi ayuda, sino que se volvió en contra de mí; y su hermano se unió a él, y los dos se volvieron en contra de mí.
Descubrí que había hecho un juicio muy superficial. Creí que las diferencias que estaban discutiendo representaban un desacuerdo fundamental entre ellos, pero para ellos no significaba eso en absoluto. Bajo la superficie existía una unión esencial, y en el momento que ataqué a uno de ellos, se manifestó, y se volvieron en contra de mí.
- Esa es la unidad de la iglesia, una unidad interna con un ocasional desacuerdo externo.
- Pero también hay una unidad externa sin acuerdo interno.
- Por la misma naturaleza del caso, el control y la dirección de este tipo de grupo siempre está en manos de un pequeño número en los altos niveles, cuyo poder es medido por el triunfo que están teniendo al conseguir ser seguidos por las masas.
Una es la unidad de la vida compartida, la otra es una unidad de dirección impuesta; y esa es una diferencia vital. Pues bien, en los versículos 4 a 6 de este capítulo, el apóstol está describiendo la unidad real del cuerpo de Cristo. Podríamos pasar un buen tiempo con cada uno de estos elementos, pero ansío que se vean como una totalidad, así que repasaré rápidamente estos siete elementos de la unidad.
- Un solo cuerpo y un solo Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación; un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, un solo Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos y por todos y en todos.
- Efesios 4:4-6) Esa es la unidad del cuerpo.
- Te fijas que se junta alrededor de las tres Personas de la Trinidad: el Espíritu, el Hijo y el Padre.
Ahora, examinemos estos rápidamente uno por uno: Primero, hay un solo cuerpo. Fíjate que el apóstol no dice una sola organización. Un cuerpo es una organización, eso es cierto, pero es mucho más que una organización. La esencia de un cuerpo es que consta de miles de células con una vida mutuamente compartida.
Es el compartir una vida lo que hace al cuerpo diferente a una organización. La unidad básica, fundamental y subyacente de un cuerpo existe a pesar de las divisiones de superficie. Cualquier persona que haya tenido el privilegio, como lo he tenido yo, de contactar con el cuerpo de Cristo en sitios esparcidos alrededor del mundo, pronto aprende a reconocer esta unidad fundamental entre cristianos.
Estuve recientemente en una conferencia de fin de semana de cuarenta pastores de doce denominaciones distintas, y nos lo pasamos maravillosamente durante tres días. Aunque veníamos de doce grupos denominacionales distintos, y probablemente representábamos puntos de vista teológicos ampliamente variados sobre muchos temas, había una vida mutua en Cristo que era inmediatamente evidente.
- Había un sentido de pertenecerse los unos a los otros.
- Esto es discernible a menudo incluso cuando hay una negación oficial de esta unidad.
- Hace años me encontré con un obispo católico en Méjico y pasé una hora o dos de compañerismo con él hablando sobre las cosas de Cristo.
- Yo era un protestante y él era un católico.
Ha habido, como bien sabes, una larga historia de desacuerdo entre los puntos de vista católicos y protestantes. Estoy seguro de que, si hubiéramos tocado esas áreas, hubiéramos encontrado diferencias. Pero con este obispo en particular inmediatamente hubo un sentido de la unidad que compartíamos juntos en Cristo.
- Hablamos sobre Él.
- Nuestras organizaciones no estaban unidas, pero éramos uno, porque habíamos entrado juntamente a la experiencia de la unidad del Espíritu, producida por la operación del Espíritu Santo en el espíritu humano.
- Un cuerpo no es producido al combinar secciones de anatomía juntas.
- Al contrario del canto religioso de los negros, un cuerpo no es producido al unir el hueso del dedo con el hueso del tobillo, y el hueso del tobillo con el hueso del pie y el pie con la rodilla, etc.
Un cuerpo es producido por la extensión de la célula original, creciendo hasta que se convierte en un cuerpo completo y maduro, pero cada célula comparte esa vida original. Ese es el secreto de un cuerpo: todas las partes de él comparten vida juntas. Y por eso la iglesia no es tan solo una organización, es un solo cuerpo.
- Solo el Espíritu puede producirlo.
- Eso nos trae al siguiente elemento, un solo Espíritu.
- He aquí la gran, eterna e invisible Persona quien es el poder tras la iglesia cristiana.
- La fuerza de la iglesia nunca viene de sus números.
- Este es el concepto erróneo que muchos cristianos tienen hoy.
- Piensan que solo influenciamos la sociedad y producimos impacto sobre el mundo según podamos unir juntos bastantes cristianos y por tanto mover bastantes votos para influenciar nuestras legislaciones.
No es ahí donde el poder de la iglesia reside, y nunca ha sido así. El profeta Zacarías una vez enfrentó una gran montaña que Dios le dijo sería convertido en una planicie. Cuando Zacarías comenzó a mirar a su alrededor para ver cómo podría ocurrir esto, de dónde vendría el poder, qué instrumento sería proveído para nivelar esa montaña y volverla en una planicie, la palabra del Señor vino a él, diciéndole: “No con ejército, ni con fuerza, sino con mi espíritu, ha dicho Jehová de los ejércitos” (Zacarías 4:6b).
- Es el Espíritu quien es la verdadera fuerza de la iglesia, y hay un solo Espíritu.
- Él es el mismo en todas partes, sin importar dónde exista la iglesia, en cada sitio y en cada edad.
- Es por eso que la verdad permanece inmutable, el pasar del tiempo no la cambia.
- Por eso la iglesia no depende de muchos o pocos, o de la sabiduría de su membresía.
Depende de una sola cosa, del Espíritu. Pablo enlaza con esto una sola esperanza, la esperanza “de vuestra vocación”. Estas tres primeras cosas son conectadas con el Espíritu, porque es Él quien forma el cuerpo para su meta final, lo cual es la esperanza de la iglesia.
- ¿Qué es la esperanza? Es expresada cientos de veces a lo largo de las Escrituras.
- Quizás la expresión más breve de ello se pueda encontrar en Colosenses: “Cristo en vosotros, esperanza de gloria” (Colosenses 1:27b).
- Gloria es la esperanza de la iglesia.
- Como dice Juan: “pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque lo veremos tal como él es” (1 Juan 3:2).
Esa es la esperanza de la iglesia: que ya no seamos hombres y mujeres débiles, defectuosos tal y como somos, pero, cumpliendo el propósito de Dios para la humanidad, seamos como Él, como Cristo. Viajo extensamente, y en todas partes a donde voy alrededor del mundo, he encontrado que esto es la esperanza de los cristianos.
Sin importar su marca, su sello de denominación, su trasfondo u origen, su raza o color, esta es siempre la única esperanza. Puede que haya muchas diferencias en cuanto al detalle por el cual esto funciona, y los cristianos tienen mucho espacio para el desacuerdo aquí. Hay aquellos que son pre-milenialistas, amilenialistas, pos-milenialistas, y otros nombres complicados que detallan las diferencias de puntos de vista, pero hay una sola expectación final de cristianos en cualquier sitio de esta tierra, y eso es que al final seremos como Cristo.
El próximo grupo de tres se reúne alrededor de la segunda Persona de la Trinidad y comienza con Él, un solo Señor. Fíjate que el apóstol no dice un Salvador, aunque es cierto que hay un solo Salvador. Pero en todas partes en la Escritura es sólo cuando le reconocemos como Señor que se vuelve nuestro Salvador.
- Por lo tanto, el asunto importante en el cual se centra Pablo es que Jesucristo es Señor.
- Señor significa “autoridad final”.
- Como dice Pablo en la carta a los filipenses: “haciéndose obediente hasta la muerte Por eso Dios también lo exaltó sobre todas las cosas y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, en la tierra y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre” (Filipenses 2:8-11).
Él es la Persona suprema del universo. No hay ningún otro Señor; nunca habrá ningún otro Señor. Pedro lo dice directamente, como en Hechos 4: “Y en ningún otro hay salvación, porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos” (Hechos 4:12).
Es por eso que los cristianos primitivos no podían decir: “César es el Señor”, como los perseguidores de la iglesia temprana querían que hicieran. Es por eso que el cristiano moderno no puede decir: “Buda es el Señor”, ni ninguna otra persona es Señor, solo Jesús. El misterio y la maravilla de Su Persona es esta: El hombre Jesucristo, el hombre que vivió y caminó y amó y trabajó y murió entre nosotros, cuya vida está registrada y nos es dada en los evangelios, es también Señor del universo, el Ser supremo, el Señor de todas las cosas, el Dios-Hombre.
Por eso Juan, en su carta, dice que “todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios; y este es el espíritu del Anticristo” (1 Juan 4:3a). Pablo dice que un hombre solo puede decir: “¡Jesús es el Señor!” (1 Corintios 12:3) por el Espíritu Santo.
Ahora nos encontramos con lo siguiente, una sola fe. Esto es un poco más difícil, pero estoy persuadido de que no es fe en general, o sea la habilidad de creer, porque todos los hombres tienen esto. Hay aquellos que dicen: “No puedo creer”, pero eso no es cierto, por supuesto. Todos los hombres pueden creer; es que no tienen la voluntad de creer.
Pero no es de eso de lo que está hablando Pablo aquí. Tiene en visión aquello que es creído, o sea el cuerpo de verdad que ha sido revelado. Hay un solo cuerpo de verdad revelado, una fe. Es de lo que habla Judas en su carta, que “contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos” (Judas 1:3), es decir, la serie completa de hechos revelados sobre Jesucristo.
- Fíjate que esto está conectado con el Señor Jesús; es la verdad sobre Él.
- De nuevo, puede que haya muchas preguntas sobre los detalles, hay mucho espacio para el desacuerdo en cuanto a significado, pero lo que Pablo está diciendo es que hay pleno acuerdo en todas partes entre verdaderos cristianos de que hay un cuerpo de verdad revelado sobre Jesucristo; solo hay una serie de hechos; solo hay una fe.
No hay una fe para los judíos y otra fe para los gentiles; solo hay una serie de hechos para todos los hombres en todas partes. Dios ha hablado por medio de los profetas y los apóstoles, pero todo forma una sola imagen, articulada junta, explicándose a sí misma.
Por lo tanto, no hay un Dios del Antiguo Testamento en comparación con un Dios del Nuevo Testamento, como oímos a veces. No podemos decir, como dice alguna gente: “Bueno, yo tengo mi Cristo y tú tienes tu Cristo”. No, solo hay un Cristo. Solo hay un Jesús histórico. Solo hay una fe. Ahora nos encontramos con un solo bautismo, y aquí hay mucha desunión aparente.
Los bautistas dicen: “Ah, esto es el bautismo por agua, bautismo por inmersión solamente”. Los Presbiterianos dicen: “No, estás todo mojado, la aspersión es la única forma”. Hay otros grupos que dicen que los bebés han de ser bautizados, mientras que otros dicen: “No, es solo para adultos”.
Parece haber tal desunión en esta cuestión del bautismo. Pero la cosa asombrosa es que, a pesar de la diferencia sobre el símbolo (y, después de todo, el bautismo por agua en cualquier forma es evidente y demostrablemente un símbolo de otra cosa), hay un solo bautismo en todas partes en lo cual la iglesia está de acuerdo.
Es el bautismo del Espíritu, el verdadero bautismo, del cual el bautismo por agua es siempre un símbolo. Ese bautismo está aquí conectado a Jesucristo porque es el bautismo en Su cuerpo. Como leemos en 1ª de Corintios 12: “porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo” (1 Corintios 12:13), el cuerpo de Cristo.
- O, como dice Romanos 6: “hemos sido bautizados en su muerte” (6:3b).
- Hemos sido hechos uno con Él, unificados con Él en todo el valor de Su muerte y resurrección.
- Pues bien, ese es el único bautismo de la iglesia y es confesado en todas partes.
- Entonces llegamos a la última de estas siete unidades: “un solo Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos y por todos y en todos”.
He aquí la meta final de todos los demás. Todo lo demás es, como dice Pedro: “para llevarnos a Dios” (1 Pedro 3:18). Él es la meta y el objetivo. La marca de que le hemos encontrado es que le reconocemos como Padre, sentimos Su corazón de Padre. Sabes cómo lo dice Pablo en Romanos 8: “habéis recibido el Espíritu de adopción, por el cual clamamos: ‘¡Abba, Padre!'” (Romanos 8:15b).
- Juan escribe en su primera carta sobre este tema, que la marca de un recién nacido a la familia de Dios es que inmediatamente conoce a su Padre, y le llama Padre.
- Esto nada tiene que ver con algunas visiones de Dios que se encuentran en circulación hoy en día.
- Dios es llamado la Base de nuestro ser, la Causa final, la Mente infinita.
Él es todas estas cosas, es cierto. Estas no están mal, pero son inadecuadas. Como Pablo dice aquí: “el cual es sobre todos y por todos y en todos”. Él es el final y el principio; Él es principio y el final. Todas las cosas existen a causa de Él; todas las cosas tienden hacia Él; todas las cosas son originadas por Él.
¡Qué bello lenguaje aquí, y es todo cierto! Pero cuando le conoces de hecho, encuentras que solo puedes dirigirte a Él como: “Padre nuestro que estás en los cielos” (Mateo 6:9). Pues, he aquí la naturaleza de la unidad cristiana. Fíjate, no es una unión a ser producida, sino una unidad que ya existe. Estos, en otras palabras, no son artículos de un acuerdo teológico.
Esto nunca debería ser puesto en una declaración de creencias, como si tuviéramos que estar de acuerdo sobre estas cosas y por tanto volvernos cristianos. No, estas son áreas de mutua experiencia. Estas son cosas que toman posesión de nosotros, no al contrario.
Estas no son discutibles. Si alguien las desafía o está en desacuerdo con ellas, simplemente está manifestando el hecho de que todavía no es cristiano, porque cuando se vuelva cristiano experimentará estas cosas. Puede que no logre expresarlas claramente, pero las entenderá cuando sean presentadas. Todas estas son inmediatamente experimentadas por todos los que están en Cristo.
Por lo tanto, la forma de crear unidad es el simplemente traer a los hombres a Cristo, y la unidad del Espíritu será producida en ellos por el Espíritu. Es imposible hacer cualquier unión significativa aparte de esta unidad que solo es producida por el Espíritu.
Ahora hay ciertas conclusiones prácticas que fluyen de un pasaje como este. Al aplicar esta gran verdad central a las áreas externas de nuestra vida, especialmente al enfrentarnos con los problemas de nuestra existencia moderna en esta generación, hay ciertas cosas que son inmediatamente evidentes: Primero, no podemos clasificar a los cristianos por organizaciones.
No podemos decir que todo el mundo que pertenece a la iglesia bautista, por ejemplo, son cristianos, pero que todos aquellos que son católicos no lo son. No podemos decir que todos los que pertenecen al concilio mundial de iglesias son cristianos mientras que aquellos que pertenecen a las iglesias fundamentales independientes de América no lo son.
- Todo esto es incorrecto.
- El Espíritu de Dios para siempre sobrepasa las barreras humanas.
- La unidad del Espíritu se encontrará en gente de muchos grupos distintos, y tenemos que reconocer eso.
- Encontraremos cristianos en todas partes, y es nuestra responsabilidad mantener la unidad del Espíritu en vínculos de paz con los cristianos donde sea que los encontremos.
Como dice Pablo en Romanos 14: “Recibid al débil en la fe” (14:1). Recibidle, aunque no vea tan claramente como lo haces tú y no se haya graduado en el seminario correcto. Aun así, recibidle. Reconocedlo como un hermano si manifiesta esta experiencia de la unidad del Espíritu, sin importar cuál sea su etiqueta.
- Una segunda conclusión de este estudio sugiere que los verdaderos cristianos (es decir, aquellos que han entrado a esta unidad del Espíritu) no pueden posiblemente unirse en un esfuerzo evangelistico con aquellos que niegan esta unidad fundamental.
- ¿Por qué no? Porque nuestras acciones son determinadas por nuestras creencias.
Estas son creencias tan fundamentales, nos afectan tan fundamentalmente, que fijan la dirección de nuestra vida. Donde una persona acepta estas y las ha experimentado y otra persona no, tienes dos direcciones fundamentalmente distintas. Tienes a dos personas yendo en dos direcciones distintas.
Es imposible, por supuesto, montar dos caballos yendo en dos direcciones opuestas; el intentarlo pone una terrorífico estrés sobre la anatomía. Es por esto que a los Israelitas se les ordenó no poner en un yugo un buey y un asno juntos. ¿Por qué no? Bueno, porque van a dos velocidades distintas, tienen dos alturas distintas, y simplemente se fastidiarían el uno al otro todo el tiempo.
Sería cruel unirlos juntos. Esta es la forma que Dios tiene de enseñarnos, simbólicamente, que hay diferencias fundamentales de andares y dirección, que dos no pueden caminar juntos a menos que estén de acuerdo. Hay áreas y niveles de cooperación que podemos tener con aquellos que no comparten esta unidad.
- Después de todo, aunque no seamos uno en el cuerpo de Cristo, somos uno al compartir la vida humana.
- Podemos unirnos con ellos como seres humanos en asistencia de los males humanos, en sanación, en gobierno, en educación, y en muchas otras iniciativas en la vida.
- No hemos de aislarnos de ellos porque no compartimos la misma vida en Cristo.
Alguien dice: “¿Podemos alabar juntos con gente así?”. Sí, podemos. Dios manda que todos los hombres en todas partes le alaben. Cuando alguien está alabando a Dios como supremo y no como un concepto menor de Él, como un ídolo, entonces los cristianos pueden unirse con ellos en alabanza.
- Pero en la iniciativa de proclamar el gran mensaje de la iglesia que cambia vidas, entonces no podemos trabajar juntos, ya que su entendimiento del evangelio es enteramente distinto al nuestro.
- Lo que ellos están intentando hacer entre los hombres es enteramente distinto; vamos en direcciones opuestas.
Ahora llegamos a una tercera aplicación de esto. Los esfuerzos de los cristianos no han de ser dirigidos hacia crear unidad, sino hacia mantener la paz en el cuerpo. Es así como dice el apóstol Pablo: “procurando mantener la unidad del Espíritu en el vínculo de paz”.
Es importante que los cristianos no estén discutiendo, riñendo y luchando los unos con los otros, llenos de resentimiento y odio. Una iglesia así es un cuerpo totalmente inefectivo en su comunidad. Una iglesia que tiene ese tipo de actividad ocurriendo en medio de ellos no tendrá nada que decirle al mundo a lo que el mundo quiera prestar atención.
Es importante que cuando los cristianos se reúnan reconozcan que son llamados a entenderse los unos a los otros, para ser pacientes mutuamente, para orar los unos por los otros, perdonarse mutuamente; para ser amables, compasivos, no siendo resentidos u odiosos los unos con los otros.
Es ahí donde el Espíritu apunta cuando viene en medio de nosotros, a la sanación de viejos resentimientos, resentimientos profundos y hostilidades amargas que son mantenidas en contra de otros. Debemos de cumplir lo que el apóstol nos dice, para mantener la unidad del Espíritu. La unidad ya está ahí; simplemente necesitamos ver bajo la superficie, detrás de las diferencias que son aparentes, y entonces será manifiesta.
Descubriremos que, si ha habido una obra de gracia, hay una unidad maravillosa, subyacente, fundamental y de base que surgirá abriéndose paso entre todas las diferencias y se expresará, por el Espíritu de Jesucristo, en amor manifestado a aquellos que son desagradables.
Es ahí donde debemos de poner nuestro esfuerzo. Padre nuestro, sentimos que el Espíritu de Dios ha estado sondeando nuestros corazones sobre nuestras actitudes de los unos hacia los otros en el mundo en el que vivimos. Te damos las gracias, Padre, que no sea nuestro llamamiento el producir la unión de cristianos o de aquellos que se llaman a sí mismos cristianos, sino más bien descubrir la unidad del Espíritu que es producida solo por el Espíritu Santo y que ya existe.
Donde existe, Señor, no estamos llamados a ser críticos y severos y crueles, sino a evangelizar en el espíritu de amor y gracia. Y cuando encontramos esta unidad hemos de perdonar y entender, manteniendo estos grandes asuntos fundamentales por encima de todo lo demás, dándole valor a la otra persona.
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir Efesios 4 4?
Devoción diaria: El clamor por la unidad Un solo cuerpo y un solo Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación. Este versículo define la naturaleza de la unidad cristiana. No es una unidad que se pueda producir, sino una unidad que ya existe.
Estos no son artículos de acuerdo teológico, sino que son aspectos de experiencia mutua. Estas son cosas que se producen en nosotros, no siendo nosotros los responsables de producirlas. Todas ellas son inmediatamente experimentadas por todos aquellos que están en Cristo. Por lo tanto, la manera de crear la unidad es sencillamente traer a las personas a Cristo, y la unidad del Espíritu se producirá en estas personas por medio del Espíritu.
Al aplicar esta gran verdad hay ciertas cosas que resultan evidentes: para empezar, no podemos clasificar a los cristianos por organizaciones. No podemos decir que todas las personas que pertenecen, por ejemplo, a la iglesia bautista son cristianas pero que todas aquellas que son católicas no lo son.
- El Espíritu de Dios salta siempre por encima de los límites humanos.
- La unidad del Espíritu se encontrará en personas pertenecientes a muchos grupos diferentes.
- Encontraremos cristianos por todas partes, y es nuestra responsabilidad mantener la unidad del Espíritu mediante los lazos de la paz con cristianos dondequiera que los encontremos.
Una segunda conclusión sugiere que aquellos que han participado en esta unidad del Espíritu no pueden de ninguna manera participar en un esfuerzo evangelístico con las personas que niegan esta unidad fundamental. ¿Por qué no? Porque nuestras acciones las determinan nuestras creencias.
Existen creencias fundamentales que marcan la dirección de nuestra vida. Cuando una persona ha aceptado estas, y otra no lo ha hecho, se encuentra ante dos direcciones fundamentalmente contrarias. Es imposible que una persona cabalgue sobre dos caballos que van en direcciones contrarias, y el intentarlo daría como resultado una tensión tremenda sobre la anatomía.
Es por este motivo que les fue ordenado a los israelitas no poner un yugo entre un buey y un asno. ¿Por qué no? Para empezar, porque van a diferentes velocidades, son de dos tamaños diferentes y sencillamente rozarían constantemente el uno contra el otro.
- Sería una crueldad a ambos el intentar unirlos.
- Esta es la manera que tiene Dios de enseñarnos, de manera simbólica, que existen diferencias fundamentales de caminar y de dirección, de manera que dos no pueden caminar juntos a menos que estén de acuerdo.
- Existe una tercera aplicación práctica sobre esto.
Los esfuerzos realizados por los cristianos no deben ir dirigidos a crear la unidad, sino a mantener la paz en el cuerpo. Es así como lo explica Pablo: “procurando mantener la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz” (v.3). Es importante que los cristianos no estén peleándose, discutiendo y luchando los unos contra los otros.
- Una iglesia que actúe de este modo es un cuerpo totalmente inefectivo en su comunidad.
- Es importante que cuando se reúnan los cristianos reconozcan que han sido llamados a entenderse los unos a los otros, a perdonarse los unos a los otros, a ser amables, sensibles, no guardando rencor; que sean capaces de perdonar; que no estén amargados ni resentidos, odiándose los unos a los otros.
Es ahí donde se introduce el Espíritu cuando está entre nosotros, eliminando las rencillas de larga duración, los resentimientos arraigados y las amargas hostilidades que han mantenido los unos en contra de los otros. Es preciso que cumplamos lo que el apóstol nos dice que debemos hacer, manteniendo la unidad del Espíritu.
Ver respuesta completa
¿Que nos enseña Efesios 4 7?
Mensaje: Cómo funciona la iglesia (Efesios 4:7-10) El ministerio de los santos Lea la Escritura: Efesios 4:7-10 Estamos examinando ahora el gran mensaje de Pablo a la iglesia a ser fiel a su llamamiento. Hoy la iglesia parece haber perdido su sentido de identidad. Como alguien sufriendo de amnesia, la iglesia está preguntando: “¿Quién soy, y por qué estoy aquí?”.
El apóstol nos está llamando de regreso a esos grandes propósitos de Dios para los cuales fue establecida la iglesia y la razón por la cual todavía existe. La iglesia nunca tiene el derecho de establecer sus propias metas; está aquí porque el Señor la puso ahí. La iglesia no está aquí primeramente para corregir las maldades de la sociedad, sino que está aquí para declarar y demostrar el poder de Dios en Jesucristo.
Esa será la cosa más efectiva que puede hacer para corregir las maldades de la sociedad. Para poder actuar inteligentemente en este gran propósito, cada cristiano debe de entender la naturaleza de la iglesia y la forma en que tenía previsto funcionar.
Eso se aplica a nosotros, seamos viejos o jóvenes. Aprecio grandemente toda la gente joven que tenemos en los servicios domingo tras domingo, sin embargo también pienso que hay una tendencia de su parte a sentir que la verdad mencionada aquí solo se aplica a la gente más mayor. No es así. Todo el mundo que es miembro de la iglesia de Cristo tiene un interés directo en lo que el Señor tiene que decir sobre Su cuerpo.
Te ruego que pongas minuciosa atención según vamos examinando cómo el Señor mismo describe el carácter de Su cuerpo y revela para qué está aquí y cómo tiene previsto tocar vidas. Reconocerás la gran confusión que abunda en este área hoy. Todo este asunto de lo que la iglesia es y de cómo funciona es un laberinto de opiniones conflictivas.
- Si tratas de obtener tu teología de los periódicos y las revistas y otros boletines, acabarás desesperadamente confundido.
- Por eso es tan importante el regresar a la Palabra de autoridad.
- Es hora de llamar la atención a la simple sabiduría de ese proverbio moderno: “Cuando todo lo demás falla, sigue las instrucciones”.
Al declarar la naturaleza de la iglesia, el apóstol llama la atención primero al elemento básico: la unidad del Espíritu, la unidad que ya existe en el cuerpo de Cristo, como fue creada por el Espíritu. No es algo que necesitemos producir, sino algo que ya está ahí pero necesita ser mantenido.
- Si tenemos eso claro nos ayudará mucho a entender este presente impulso hacia el ecumenismo.
- La unidad necesita ser sacada de la confusión de muchos puntos de vista divergentes y divisiones y facciones dentro de la iglesia, pero no es algo que necesita ser producido.
- Ya está ahí.
- Seamos perfectamente honestos y admitamos que nuestro mantenimiento corporal no ha sido tan bueno como debería de haber sido.
Hemos estado divididos externamente muchas veces, pero el cuerpo de Cristo nunca ha sido desarticulado. Como dice el viejo himno: Somos sólo un cuerpo, y uno es el Señor, una la esperanza, y uno nuestro amor. Ahora en la segunda sección de este capítulo, comenzando con el versículo 7, el apóstol se vuelve a la función del cuerpo.
Aquí desarrolla el gran hecho esencial que hace que la iglesia sea capaz de funcionar efectivamente dentro de la sociedad humana. Ese hecho es la impartición de los dones espirituales a cada miembro del cuerpo de Cristo. Leamos los versículos 7 a 10: Pero a cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Cristo.
Por lo cual dice: “Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad, y dio dones a los hombres”. Y eso de que “subió”, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra? El que descendió es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo.
- Efesios 4:7-10) En esta sección encaramos la pregunta más importante.
- ¿Cómo se espera que la iglesia demuestre el poder de Dios y por tanto influencie la sociedad? ¿Es acaso por la demostración de un poder divino, milagroso, espectacular y capaz de obrar maravillas? ¿Es algo que captura la atención de las multitudes a base de milagros? ¿O es por el poder de los números, consiguiendo reunir junta a la gente para votar de la misma forma, para ejercer presión sobre las legislaturas para obtener el tipo de legislación correcta? ¿Es ese el poder de la iglesia? ¿Es agitar para el cambio al unirnos a piquetes y sentadas y huelgas e insurrecciones? ¿Es asistir a convenciones dedicadas a discusiones de varias cosas y pasando resoluciones? Bueno, fíjate que el apóstol no pierde un solo momento en este tipo de actividad.
Sugiere muy claramente que el poder de la iglesia reside en cada cristiano descubriendo e inteligentemente ejercitando el don espiritual que se le dio cuando se convirtió en un miembro del cuerpo de Cristo. Ese es un principio grandemente abandonado hoy en día, y es por eso que la iglesia es tan débil.
Si alguna vez recuperamos la fuerza que Dios tenía prevista para que la iglesia ejerciera en la sociedad humana, será por una vuelta a esa simple cosa, el ejercicio del don espiritual de cada persona. Después de todo, ¿no es así como funciona un cuerpo físico? En el cuerpo de carne y hueso, hay una variedad de células.
Hay neuronas, células sanguíneas, células del tejido, células musculares, células sexuales, células capilares y muchas otras, cada una teniendo una función distinta. El cuerpo opera, no al unirse las células y votar en cuanto a lo que sería mejor hacer, sino por simplemente funcionar, al hacer lo que están diseñadas para hacer individual y particularmente.
Es función de la cabeza correlacionar esto, traerlo todo junto y hacerlo operar efectivamente, pero cada célula se dedica a la tarea de la función de acuerdo a su diseño. Ciertamente el cuerpo no opera al rebelarse las células. ¿Alguna vez has experimentado una rebelión de las células de tu estómago? ¡A eso lo llamamos indigestión! ¿O una rebelión de las neuronas? Eso es llamado demencia.
Significa que el cuerpo está enfermo, hay algo mal en el cuerpo, no está operando de la forma en que estaba previsto. Ese es todo el problema con la iglesia hoy. En tantos sitios se ha olvidado de que es un cuerpo y ha intentado operar como otra organización humana; por lo tanto, no tiene más poder que cualquier otra organización humana obrando en el mundo.
- Pero el apóstol nos recuerda que el secreto fundamental de la operación de la iglesia es que cada verdadero cristiano tiene un don.
- Pero a cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Cristo.” Es nuestra responsabilidad el reconocer y cumplir ese don.
- Hace énfasis aquí en la palabra cada,
En el griego original es cada uno de nosotros, y la palabra uno está en el sitio enfático, la primera palabra en la frase griega. Está conectando todo esto con la unidad del Espíritu que acaba de describir. No puede haber excepciones a este don universal, recibir.
Si eres cristiano, si has recibido a Jesucristo, si has nacido de nuevo, si tienes una nueva vida por el Espíritu de Dios por fe en Jesucristo, tienes un don espiritual. Ya seas viejo o joven, rico o pobre, o sin importar tu estatus en la sociedad, tienes un don espiritual. Si no tienes un don espiritual, no eres un cristiano.
La iglesia comienza a vivir, y a ejercitar su impacto e influencia sobre la sociedad, cuando comienzas a ejercitar tu don. Necesitamos notar inmediatamente que hay dos tipos de dones mencionados aquí en el versículo 7. Pablo llama a uno de ellos la medida del otro.
- Fue dada gracia (ese es el primer don) conforme a la medida del don de Cristo.” O más literalmente, “el don de Cristo”.
- Lo pongo en ese orden porque el don de Cristo es el más básico de estos dos y es en realidad Cristo mismo.
- No está hablando sobre algo que Cristo nos da, sino algo que Dios nos ha dado, que es Cristo, el don que es Cristo mismo.
Como dice Pablo en 2ª de Corintios: “¡Gracias a Dios por su don inefable!” ( 9:15). Porque Cristo se nos da a conocer por la presencia del Espíritu Santo en nuestras vidas, es igualmente correcto llamar a esto el don del Espíritu Santo. Las Escrituras utilizan esa frase así mismo.
- El don básico es el morar del Espíritu de Cristo en cada creyente.
- Eso es lo que nos hace cristianos.
- Si el Espíritu de Dios no está ahí, no somos cristianos para nada.
- Como Pablo dice en Romanos: “Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él” (Romanos 8:9).
- Aunque sea religioso, aunque sea miembro de una iglesia, aunque asista a todas las reuniones y haya firmado su nombre en el registro y pase por todas las ceremonias, si no tiene el Espíritu de Cristo no es nada de Él.
Eso es esencial. Pero ahora también hay esta “gracia” que es mencionada aquí: “dada la gracia”. Este es el don del Espíritu a cada cristiano como una habilidad especial o una capacidad para servicio. Ha de ser ejercido de acuerdo a la medida de la presencia de Cristo que mora en ti.
- Pues bien, veremos más de eso en un momento, pero ahora mismo quiero examinar más detenidamente la palabra gracia,
- La palabra griega es charis, que simplemente significa “gracia”, y se utiliza de esa forma muchas veces en las Escrituras.
- También hay una palabra relacionada, charisma,
- Ahora oyes mucho sobre el “movimiento carismático” y los “dones carismáticos”.
La gente que utiliza esos términos casi invariablemente se refiere al ejercicio del don de lenguas (o al menos aquello que pasa por el don de lenguas) hoy en día. Pero es piratería de un título. El charisma no es sólo el don de lenguas. Las lenguas, de hecho, están muy al final de la lista de charismata en 1ª de Corintios 12.
- Los dones carismáticos incluyen todos los dones del Espíritu, comenzando con aquellos mencionados aquí: apóstoles, profetas, evangelistas y maestros, así como otras listas en otros sitios de las Escrituras.
- Hay dones carismáticos, dados a individuos en el cuerpo de Cristo como habilidades especiales o capacidades para servir.
Encontrarás una lista parcial aquí y otra lista más completa en 1ª de Corintios 12; y todavía otra lista en Romanos 12 (incluso duplicaciones), una lista breve en 1ª de Pedro 4, y referencias aisladas en otros sitios del Nuevo Testamento. Cuando el apóstol Pablo escribió a su hijo en la fe, Timoteo, y dijo: “Por eso te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos” (2ª Timoteo 1:6), utiliza esta misma palabra charisma, “la gracia” (el don) que está en ti”.
- De sí mismo dice en Efesios 3:8: “A mí, que soy menos que el más pequeño de todos los santos, me fue dada esta gracia de anunciar entre los gentiles el evangelio de las insondables riquezas de Cristo”.
- El don de la predicación era uno de sus dones.
- ¿Sabes cuál es tu don? Alguna vez te has hecho a ti mismo esta pregunta: “¿Cuál es el don que Dios me ha dado desde que soy un cristiano? ¿Qué quiere que haga como un área general de ministerio?”.
¿Sabes cómo reconocer un don? ¿Sabes cómo desarrollarlo una vez que sepas lo que es? El impacto de esta iglesia está directamente relacionado a cómo respondas a esas preguntas. Tu propio júbilo y realización como cristiano dependen de cómo respondas a esas preguntas.
- En el próximo mensaje quiero examinar estos dones en detalle.
- Deseamos ser útiles en esta área al explicar exactamente lo que son estos dones.
- Tomaremos estas varias listas y desplegaremos el plan de nuestro Señor para desarrollar estas y utilizarlas de acuerdo a la intención del Señor.
- Eso es lo que hace fuerte a una iglesia, lo que la hace poderosa, lo que hace posible que una iglesia cambie la vida de su barrio y haga un impacto en la sociedad.
Pero ahora, una palabra sobre el segundo don que es mencionado aquí como la medida y el límite del charisma, la habilidad especial dada por el Espíritu. ¿Por qué introduce el apóstol Pablo en esta conexión las palabras sobre la ascensión de Cristo y Su anterior descenso a la tierra? ¿Por qué cita del Salmo 68 estas palabras: “Subiste a lo alto, tomaste cautivos.
Tomaste dones de los hombres” (Salmo 68:18a)? ¿Por qué pone énfasis en la marcha triunfal de Cristo, Su liderazgo de una hueste de cautivos en Su séquito? Es porque los versículos 8 a 10 son una ampliación y explicación de la frase: “de acuerdo a la medida del don de Cristo”. Nos está diciendo lo que significa esto.
Un don es una cosa; el poder para operarlo es algo bastante distinto. Ahora está uniendo estos dos juntos. Los dones son funciones especializadas, como veremos cuando nos encontremos con las varias listas. Son la habilidad de hacer ciertas cosas específicas, tales como la enseñanza, la predicación, la ayuda, la administración, la jurisprudencia, etc.
- Estos dones son como tantos electrodomésticos.
- ¡Qué variedad de electrodomésticos hay hoy en día! Hay tostadoras eléctricas, cepillos de dientes, batidoras, planchas, afeitadoras.
- ¡Incluso vi un anuncio el otro día para un aparato eléctrico que te ata los cordones de los zapatos! Pero si miras de cerca estos electrodomésticos, verás que, aunque son enormemente diferentes en lo que hacen, hay un aspecto en el que todos son siempre exactamente iguales: Todos tienen un cable con un enchufe al final, diseñado para enchufarse a un receptáculo mediante el cual utilizan el mismo poder.
Sin importar lo distinto que sea el electrodoméstico, el poder es el mismo. Si examinas el electrodoméstico con mucho cuidado también notarás otra diferencia. Cada electrodoméstico utiliza un cierto grado de poder. Algunos están marcados para 50 vatios, algunos utilizan 100 vatios, algunos 200, algunos 500 vatios.
- El grado de poder que es necesitado para operar el electrodoméstico normalmente está marcado en cada uno.
- En las despedidas de solteras a las parejas se les dan muchos electrodomésticos distintos.
- Al repasar sus regalos estas cosas comienzan a acumularse (muchos de ellos por duplicado), tres o cuatro tostadoras, dos o tres planchas; y cuando han repasado todos ellos bien podrían decir que el equivalente es una parodia de este versículo, Efesios 4:7: “Pero los electrodomésticos nos fueron dados para utilizar conforme a la medida del poder que necesitan”.
Pues bien, eso es exactamente lo que Pablo está diciendo. Las gracias, dice, nos son dadas para utilizar de acuerdo a la medida del poder disponible. ¿Qué tipo de poder necesitas para operar el don que Dios te ha dado? ¿Necesitas el poder de una personalidad fuerte? Hay muchos evidentemente que piensan así.
Hay mucha gente que no está utilizando el don que Dios les ha dado porque piensan que se requiere una fuerte personalidad para hacerlo, que para poder ser útil a Jesucristo, deben de ser algún tipo de persona extrovertida. Si tienen una personalidad extrovertida pueden esperar ser utilizados, pero no, si no es así.
Pero si ese es el poder requerido, obviamente hay muchos que nunca tendrán la oportunidad. Incluso aquellos que tienen ese tipo de personalidad encontrarán ocasiones cuando no se sienten muy extrovertidos. Bueno, entonces, ¿es el poder del pensamiento positivo? Leemos mucho sobre eso hoy en día.
¿Necesitamos leer ciertos libros y desarrollar nuestras actitudes interiores de tal manera que siempre estemos pensando de forma positiva y nunca negativamente, y por lo tanto ser capaces de ser útiles a Jesucristo? Bueno, si ese es el tipo de poder que se requiere, entonces obviamente no está nunca disponible si estamos deprimidos o de un humor negativo.
Entonces, ¿es el poder del intelecto aplicado, una mente bien entrenada, educada, afilada y pulida infinitamente por los recursos de la sabiduría moderna? Algunos de nosotros nunca hemos tenido esas ventajas; otros nacen con un nivel de inteligencia bajo.
- No, no es ninguno de estos.
- Necesitamos un poder distinto de cualquiera de estos y superior a todas las circunstancias.
- Necesitamos un poder al que no le afecte qué estudios tengamos.
- Necesitamos poder que sea independiente de los sentimientos o estados de ánimo.
- ¿Existe tal poder? Es mencionado al final del capítulo 3.
Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros. (Efesios 3:20) ¿Crees que la iglesia tiene el poder dentro de ella que es capaz de hacer abundantemente más allá de todas las cosas que pedimos o pensamos? Pablo lo reclama para sí mismo en el capítulo 3, versículo 7: Por medio del evangelio, del cual yo fui hecho ministro por el don de la gracia de Dios que me ha sido dado según la acción de su poder.
Efesios 3:7) ¿Qué tipo de poder es este? Acuérdate de la palabra en Filipenses 3, donde el apóstol está hablando de ese gran deseo de su corazón y clama: “¡Quiero conocerlo a él y el poder de su resurrección!” (Filipenses 3:10). He ahí. ¡El poder de su resurrección! Es por eso que el apóstol conecta el don de Dios con el descenso de Cristo, la encarnación, y Su ascensión de nuevo al trono de poder después de Su resurrección.
Requirió todo eso para que tú pudieras tener tu don. Todo el misterio y la maravilla de la encarnación están involucradas en el hecho de que tienes un don espiritual que te fue dado cuando te convertiste en cristiano. Aunque esté siendo descuidado y sin usar en alguna habitación trasera de tu personalidad, es la cosa más preciosa que Cristo jamás te ha dado.
- Requirió Su descenso desde la gloria a la tierra, y todo el dolor, angustia y aflicción de esta vida, culminando en el jardín de Getsemaní y la cruz, y entonces la resurrección y la ascensión en triunfo a los cielos, para recibir de Dios el Padre estos dones para que pudiera dártelos a ti.
- Esto no es una cosa común.
El don que tienes no es meramente un talento común, como muchos otros en el mundo tendrían también. Es una habilidad dada que requiere el poder de la resurrección para ejercitarlo. El poder de la resurrección es del tipo que opera en medio de la muerte.
Funciona cuando todo a su alrededor está apagado, muerto y vacío, cuando no hay ninguna necesidad de estimulación que venga de las circunstancias. Es del tipo que no necesita apoyos, ningún apoyo exterior, y no presta atención a los obstáculos, lo mismo que Cristo no prestó atención a la piedra delante de Su tumba cuando salió rebosante de vida.
No puede ser detenido ni frustrado por ningún poder conocido al hombre. Ese es el poder de la resurrección. Esa era la forma en la que el apóstol Pablo actuaba; era el poder que había encontrado. Por eso, al escribir a los filipenses, puede decir: “Quiero que sepáis, hermanos, que las cosas que me han sucedido, han contribuido más bien al progreso del evangelio, de tal manera que en todo el pretorio y entre todos los demás se ha hecho evidente que estoy preso por causa de Cristo.
Y la mayoría de los hermanos, cobrando ánimo en el Señor con mis prisiones, se atreven mucho más a hablar la palabra sin temor” (Filipenses 1:12-14). No puedes detener el poder de la resurrección. El único límite que el apóstol jamás encontró fue el límite de su fe para tomar este poder. Al crecer la fe, su efectividad creció.
No siempre vio los resultados, pero sabía que siempre estaban ahí. Podía decirle a los colosenses en cuanto a Cristo: Nosotros anunciamos a Cristo, amonestando a todo hombre y enseñando a todo hombre en toda sabiduría, a fin de presentar perfecto en Cristo Jesús a todo hombre.
- Para esto también trabajo, luchando según la fuerza de él, la cual actúa poderosamente en mí.
- Colosenses 1:28-29) Este es el poder de la resurrección.
- Aquí en nuestra iglesia hay muchos dones que todavía no han sido descubiertos.
- Hay dones que no están siendo utilizados.
- Hay gente que ha estado viniendo durante años, que han estado sentándose y escuchando estas grandes verdades transformadoras, pero que nunca han comenzado a operar para Jesucristo, nunca se han movido y actuado en el poder de la resurrección, utilizando el poder que Dios les ha dado.
En ese grado el cuerpo de Cristo en este sitio es débil y vacilante, incapaz de tocar el mundo a nuestro alrededor. ¿Cuánto has aprendido a poner sobre Cristo, a ser fuerte en el Señor y en el poder de Su fuerza? Es así como la iglesia se mueve, como funciona.
Es así como el cristiano cambia la sociedad. Algunos están llamados al ministerio abierto y público; otros tienen un ministerio más oculto y desconocido. Algunos tienen dones simples, otros más complejos. Pero cada uno de ellos es necesario, sin excepción. Tu don es enormemente necesitado. Todos requieren el mismo tipo de poder, y todo el mundo puede tener tanto como necesite si por fe lo toma.
Esto sería la cosa más importante en el mundo para nosotros, más importante que nuestro nivel de vida, nuestro éxito en los negocios, nuestro deseo de viajar o de tener romance, o lo que sea. Sabemos que cada uno de nosotros algún día tendrá que comparecer ante el Señor Jesús, y la pregunta que nos hará no será: cuál fue la posición más alta que conseguiste en tu trabajo, o cuánto dinero ganabas, o si eras bien conocido, o cuánta propiedad tenías.
La pregunta será: “¿Qué hiciste con el don que te fue dado?”. Puede que hayas tenido un resultado de lo más notable, pero ¿te perdiste el punto principal? ¿Te preocupaste del desarrollo del don que le costó a nuestro Señor Su encarnación, Su muerte y resurrección para obtenerlo para ti? ¿Lo has utilizado? No hay nada más importante que lo que nuestro Señor vivo te ha dado como el regalo especial de Su gracia.
Nadie más puede ejercer ese don. Nadie más en el cuerpo de Cristo puede hacer lo que sólo tú puedes hacer. Creo que hay algunos que tienen miedo de buscar su don no vaya a ser que lo encuentren. No queremos preguntarnos a nosotros mismos lo que Dios nos ha dado porque, si lo encontramos, sabemos que debemos hacer algo al respecto, y eso interfiere con los planes que hemos hecho.
Pero al venir a la Cena del Señor, vengamos con esta pregunta frente a nosotros: ¿Estoy construyendo mi vida alrededor del don que el Señor me ha dado por Su cruz y Su resurrección? ¿Es esto un asunto importante para mí? ¿Celebro la Cena del Señor diciendo en mi corazón: “Señor, por la muerte y la sangre he sido comprado por precio; no me pertenezco a mí mismo.
Se me ha dado un don, y mi tarea es el encontrarlo”? Sería fácil cantar: “Hágase Tu voluntad, Señor, hágase Tu voluntad”, pero les digo que estoy harto de cantar: “hágase Tu voluntad”. ¡Es hora de que dejemos de cantar y comencemos a hacer; comencemos a obedecer! Hay un mundo enfermo a nuestro alrededor, un mundo que está desesperadamente necesitado, y los síntomas de esta enfermedad son manifiestos en todas partes.
- Necesitamos escuchar al Señor diciéndonos, como les dijo a Sus discípulos en el sermón del monte: “Vosotros sois la sal de la tierra, vosotros sois la luz del mundo”.
- Escucha estás palabras de Romanos 13: La noche está avanzada y se acerca el día.
- Desechemos, pues, las obras de las tinieblas y vistámonos las armas de la luz.
Andemos como de día, honestamente; no en glotonerías y borracheras, no en lujurias y libertinaje, no en contiendas y envidia. Al contrario, vestíos del Señor Jesucristo y no satisfagáis los deseos de la carne. (Romanos 13:12-14) Padre nuestro, ayúdanos a tomarnos estas palabras en serio.
Perdónanos por nuestro egoísmo, nuestro deseo de vivir nuestras vidas a nuestra manera y al mismo tiempo volvernos a ti y decir: “Señor, te amamos y queremos hacer lo que Tú quieras que hagamos”. Sálvanos de este tipo de hipocresía. No es de extrañar que se acumule la tensión en nuestras vidas; no es de extrañar que nos sintamos vacíos, derrotados y frustrados cuando vivimos tales vidas divididas.
Enséñanos a tener una sola mirada, centrada en Ti y en Tu Palabra y Tu gloria. Lo pedimos en el nombre de Cristo. Amén. : Mensaje: Cómo funciona la iglesia (Efesios 4:7-10)
Ver respuesta completa