Y no dejemos de congregarnos, como lo hacen algunos, sino animémonos unos a otros, sobre todo ahora que el día de su regreso se acerca. Hebreos 10:25 (NTV) Absolutamente exhausta y demasiado cansada como para limpiar o alistarme para ir a la cama después de la cena. Eso define mi sábado en la noche mientras me acomodaba en el sofá después de acostar a cinco niños. Todo eso continuaba con una combinación de insomnio a las 2 a.m.
- Y finalmente logré quedarme dormida de nuevo a las 4 a.m (sólo para ser sorprendida por un niño pequeño con una bombilla fundida), y el despertador de mi marido quien se encontraba fuera de la ciudad, sonó a las 6 a.m.
- Un poquito de cereal azucarado sirvió de soborno para que los niños más pequeños me dieran unos minutos más de sueño.
Me desperté justo a tiempo para ir a la Iglesia, con un caso grave de tristeza del domingo por la mañana. Uff. Aunque vivimos sólo a cinco minutos de distancia, cada fibra de mi ser quería quedarse en casa, en mis pijamas. Por favor Dios, no me hagas hacer esto.
¿Podría faltar hoy? Traté de convencerme a mí misma que realmente no importaba si íbamos o no. Finalmente decidí ir aunque fuera tarde y de milagro llegamos unos minutos antes que el sermón comenzara. ¿Y el tema? El hijo pródigo. Oh, ¿no es esto lo que el enemigo de este mundo quisiera, que yo olvide cuánto me ama Dios cuando siento que quiero salir corriendo? ¿Para dejarme en un lugar espiritualmente aislado? Durante el mensaje, el Espíritu Santo me recordaba que debía seguir orando por los hijos pródigos en mi vida -muchos de los que eran muy cercanos al Señor- ¡y también me recordaba que hacía unos días yo había ido a una cita de consejería con una amiga muy querida y habíamos vuelto a hablar por primera vez después de cinco años! ¿No querría el enemigo de nuestras almas que olvide que los hijos pródigos todavía pueden volver a casa, que nuestro Dios todavía está en el negocio de resucitar a los muertos y que todavía abunda en gracia? No tenía duda alguna que el enemigo había trabajado tiempo extra para mantenerme fuera de la Iglesia ese fin de semana.
Afortunadamente, me sentí rodeada de recordatorios acerca de la gracia de Dios. El versículo clave de hoy, Hebreos 10:25 es un antídoto para los días en donde simplemente sentimos que preferimos faltar a la Iglesia. Dice ” Y no dejemos de congregarnos, como lo hacen algunos, sino animémonos unos a otros, sobre todo ahora que el día de su regreso se acerca”,
- Para mí, esto significa seguir conectándose y apoyándonos los unos a los otros hasta el regreso de Cristo.
- Profundizando un poco más en los versículos anteriores, vemos a través de Jesús, que Dios orquestó un nuevo pacto para Su pueblo.
- El versículo 18 explica: Y cuando los pecados han sido perdonados, ya no hace falta ofrecer más sacrificios,
Para los hebreos a los que se dirigía este libro, esta fue una noticia muy importante. ¿No más sacrificios? ¿La muerte de Cristo fue suficiente, de una vez para todos? Este recordatorio era completamente acerca de la infinita gracia de Dios. ¡Y estoy casi segura de que el mundo podría beneficiarse si nosotros extendiéramos más gracia a otros! Ya sea el conductor loco que se me atraviesa en el tráfico, la amiga(o) que me ha defraudado o incluso mi propio corazón cuando no he sido tan amable con las personas en mi casa, aislarnos espiritualmente nos lleva a todo tipo de actividades que carecen de gracia.
¿Por qué es eso? Porque todos nos beneficiamos del caminar en gracia. Vivimos en un mundo que nos tienta a abandonar la adoración en comunidad y a alejarnos de nuestra fe. Sin embargo, este versículo nos muestra que Dios nunca diseñó la Iglesia o la adoración en comunidad para que nos causara un sentimiento de culpa.
En cambio, la iglesia debería causarnos un sentimiento de gracia, un recordatorio para seguir reuniéndose, animándose y de continuar mostrando Su gracia infinita a todos los que nos rodean. Porque cualquiera que sean las excusas que tengamos para no llegar allí, Dios tiene más que suficiente gracia para todos.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué quiere decir Hebreos 10 24 25?
Reúnanse y anímense unos a otros – Veamos, por tanto, el texto para encontrar la respuesta a cómo lograrlo. El versículo 24 da el enfoque y el propósito: “y consideremos cómo estimularnos unos a otros al amor y a las buenas obras”. Luego, el versículo 25 da las instrucciones para lograrlo.
Dice: “. no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos unos a otros”. Dos principios: Primero, no se nieguen unos a otros. Segundo, anímense unos a otros. Cuando crecía y escuchaba referencias a este texto eran usándolo, más a menudo, como un argumento a favor de la asistencia regular a los servicios de adoración.
“no dejen de congregarse, vengan regularmente a la iglesia”. Y ésa no es una aplicación errada del texto pues uno de los modos de estimular y exhortar que tenemos es la predicación de la Palabra de Dios en el Poder del Espíritu de Dios. (Hebreos 13:22 llama al libro de Hebreos una “palabra de exhortación”).
Pero, en este contexto, el tipo de congregación en perspectiva parece ser uno donde los miembros se animan “unos a otros”. El versículo 25 es explícito: reúnanse y exhórtense unos a otros. El “unos a otros” implica que hay algo mutuo ocurriendo. Uno está exhortando al otro y el otro está exhortando a uno.
Cada persona está haciendo o diciendo algo que exhorta. Si usted pregunta a qué corresponde eso en nuestra iglesia, diría que lo que más se le acerca es el grupo pequeño, es por ello que considero tan absolutamente crucial este ministerio. Soy un gran creyente de la predicación.
- Hay algo en la Palabra de Dios que ruega ser proclamado y anunciado y exultado (además de debatido y enseñado).
- Pero no tengo la ilusión de creer que la predicación es suficiente en la vida de un creyente.
- El Nuevo Testamento, especialmente este libro de Hebreos, nos llama una y otra vez a un tipo de ministerio mutuo que involucra a todos los creyentes en la exhortación unos a otros.
Así que le pido que haga un inventario de su vida: ¿dónde está usted en el versículo 25? Hay dos grupos: los que se reúnen para exhortarse unos a otros, y los se han creado el hábito de no congregarse. Vea esa pequeña frase en el versículo 25: “No dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre”.
- La no-participación en un grupo pequeño puede crear una costumbre.
- ¿Cómo lo hace usted? David Livingston es mencionado al final de la carpeta de adoración como “Pastor para células y ministerios de adultos”.
- Ello significa que él está allí para ayudarles a romper la costumbre de no participar en grupos pequeños.
Dios le está llamando, mediante esta Palabra, a romper la costumbre de no participar, y le está llamando a fortalecer la costumbre de participar en la unidad de un grupo donde se animen unos a otros. Ése no es único el modo de estimular a otros al amor y a las buenas obras, pero es el modo enfatizado en este texto.
Ver respuesta completa
¿Qué dice en Hebreos 13 7?
7 Acordaos de vuestros pastores, que os hablaron la palabra de Dios; considerad cuál haya sido el resultado de su conducta, e imitad su fe.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Hebreos 10 24?
Hebreos 10 1 Porque la, teniendo la de las cosas buenas por venir, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan.2 De otra manera, ¿no cesarían de ofrecerse?, porque los que adoran, una vez, no tendrían ya más conciencia de pecado.
- 3 Pero en estos año se hace memoria de los pecados.
- 4 Porque la sangre de los toros y de los machos cabríos no puede quitar los pecados.
- 5 Por lo cual, entrando en el mundo, dice: Sacrificio y ofrenda no quisiste; mas me preparaste un cuerpo.
- 6 Holocaustos y por el pecado no te agradaron.
- 7 Entonces dije: Heme aquí (como en el rollo del libro está escrito de mí) para hacer, oh Dios, tu voluntad.
- 8 Diciendo arriba: Sacrificio y ofrenda, y holocaustos y expiaciones por el pecado no quisiste, ni te agradaron (las cuales cosas se ofrecen según la ley),
9 entonces dijo: Heme aquí para hacer, oh Dios, tu voluntad. Quita lo primero, para establecer lo segundo.
- 10 En esa voluntad somos mediante la de Jesucristo hecha una vez y para siempre.
- 11 Así que todo sacerdote se presenta cada día ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados.
- 12 Pero Cristo, habiendo ofrecido por los pecados un solo para siempre, se ha sentado a la diestra de Dios,
- 13 de ahí en adelante hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies.
- 14 Porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados.
- 15 Y nos lo mismo el, porque después de haber dicho:
- 16 Este es el que haré con ellos después de aquellos días, dice el Señor: Pondré mis leyes en sus corazones, y en sus las escribiré,
- 17 añade: Y nunca más me acordaré de sus pecados e iniquidades.
- 18 Pues donde hay remisión de estos, no hay más ofrenda por el pecado.
- 19 Así que, hermanos, teniendo para entrar en el Santísimo por la sangre de Jesucristo,
- 20 por el camino nuevo y vivo que él nos consagró, a través del, esto es, de su carne,
- 21 y teniendo un sobre la casa de Dios,
- 22 con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de una mala conciencia y lavados los cuerpos con agua pura.
- 23 Mantengamos firme la de nuestra sin vacilar, porque fiel es el que prometió.
- 24 Y los unos a los otros para motivarnos al amor y a las buenas obras;
- 25 no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuando veis que aquel día se acerca.
- 26 Porque si voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados,
- 27 sino una horrenda expectativa de y fuego ardiente que ha de devorar a los adversarios.
- 28 El que la ley de Moisés, por el testimonio de dos o de tres testigos muere sin ninguna misericordia.
- 29 ¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del convenio, en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia?
30 Pues sabemos quien es el que dijo: Mía es la, yo daré pago, dice el Señor. Y otra vez: El Señor a su pueblo.
- 31 ¡Horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo!
- 32 Pero traed a la memoria los días pasados, en los cuales, después de haber sido iluminados, soportasteis un gran de aflicciones;
- 33 por una parte, ciertamente, con vituperios y tribulaciones fuisteis hechos espectáculo, y por otra parte, llegasteis a ser compañeros de los que estaban en una situación semejante.
- 34 Porque de mis encarcelamientos también tuvisteis compasión, y el despojo de vuestros bienes padecisteis con gozo, sabiendo que tenéis en vosotros una y perdurable posesión en los cielos.
- 35 No perdáis, pues, vuestra confianza, que tiene gran recompensa,
- 36 porque la os es necesaria, para que, habiendo hecho la de Dios, obtengáis la,
- 37 Porque dentro de poco, el que ha de venir vendrá, y no tardará.
- 38 Pero el justo vivirá por la fe; y si vuelve atrás, no agradará a mi alma.
- 39 Pero nosotros no somos de los que se vuelven atrás para, sino de los que tienen fe para la preservación del alma.
¿Qué dice Pablo sobre congregarse?
Y no dejemos de congregarnos, como lo hacen algunos, sino animémonos unos a otros, sobre todo ahora que el día de su regreso se acerca. Hebreos 10:25 (NTV) Absolutamente exhausta y demasiado cansada como para limpiar o alistarme para ir a la cama después de la cena. Eso define mi sábado en la noche mientras me acomodaba en el sofá después de acostar a cinco niños. Todo eso continuaba con una combinación de insomnio a las 2 a.m.
- Y finalmente logré quedarme dormida de nuevo a las 4 a.m (sólo para ser sorprendida por un niño pequeño con una bombilla fundida), y el despertador de mi marido quien se encontraba fuera de la ciudad, sonó a las 6 a.m.
- Un poquito de cereal azucarado sirvió de soborno para que los niños más pequeños me dieran unos minutos más de sueño.
Me desperté justo a tiempo para ir a la Iglesia, con un caso grave de tristeza del domingo por la mañana. Uff. Aunque vivimos sólo a cinco minutos de distancia, cada fibra de mi ser quería quedarse en casa, en mis pijamas. Por favor Dios, no me hagas hacer esto.
¿Podría faltar hoy? Traté de convencerme a mí misma que realmente no importaba si íbamos o no. Finalmente decidí ir aunque fuera tarde y de milagro llegamos unos minutos antes que el sermón comenzara. ¿Y el tema? El hijo pródigo. Oh, ¿no es esto lo que el enemigo de este mundo quisiera, que yo olvide cuánto me ama Dios cuando siento que quiero salir corriendo? ¿Para dejarme en un lugar espiritualmente aislado? Durante el mensaje, el Espíritu Santo me recordaba que debía seguir orando por los hijos pródigos en mi vida -muchos de los que eran muy cercanos al Señor- ¡y también me recordaba que hacía unos días yo había ido a una cita de consejería con una amiga muy querida y habíamos vuelto a hablar por primera vez después de cinco años! ¿No querría el enemigo de nuestras almas que olvide que los hijos pródigos todavía pueden volver a casa, que nuestro Dios todavía está en el negocio de resucitar a los muertos y que todavía abunda en gracia? No tenía duda alguna que el enemigo había trabajado tiempo extra para mantenerme fuera de la Iglesia ese fin de semana.
Afortunadamente, me sentí rodeada de recordatorios acerca de la gracia de Dios. El versículo clave de hoy, Hebreos 10:25 es un antídoto para los días en donde simplemente sentimos que preferimos faltar a la Iglesia. Dice ” Y no dejemos de congregarnos, como lo hacen algunos, sino animémonos unos a otros, sobre todo ahora que el día de su regreso se acerca”,
Para mí, esto significa seguir conectándose y apoyándonos los unos a los otros hasta el regreso de Cristo. Profundizando un poco más en los versículos anteriores, vemos a través de Jesús, que Dios orquestó un nuevo pacto para Su pueblo. El versículo 18 explica: Y cuando los pecados han sido perdonados, ya no hace falta ofrecer más sacrificios,
Para los hebreos a los que se dirigía este libro, esta fue una noticia muy importante. ¿No más sacrificios? ¿La muerte de Cristo fue suficiente, de una vez para todos? Este recordatorio era completamente acerca de la infinita gracia de Dios. ¡Y estoy casi segura de que el mundo podría beneficiarse si nosotros extendiéramos más gracia a otros! Ya sea el conductor loco que se me atraviesa en el tráfico, la amiga(o) que me ha defraudado o incluso mi propio corazón cuando no he sido tan amable con las personas en mi casa, aislarnos espiritualmente nos lleva a todo tipo de actividades que carecen de gracia.
¿Por qué es eso? Porque todos nos beneficiamos del caminar en gracia. Vivimos en un mundo que nos tienta a abandonar la adoración en comunidad y a alejarnos de nuestra fe. Sin embargo, este versículo nos muestra que Dios nunca diseñó la Iglesia o la adoración en comunidad para que nos causara un sentimiento de culpa.
En cambio, la iglesia debería causarnos un sentimiento de gracia, un recordatorio para seguir reuniéndose, animándose y de continuar mostrando Su gracia infinita a todos los que nos rodean. Porque cualquiera que sean las excusas que tengamos para no llegar allí, Dios tiene más que suficiente gracia para todos.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Gálatas 6 2?
Gálatas 6
- 1 Hermanos, si alguno fuere en alguna, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, a ti mismo, no sea que tú también seas tentado.
- 2 Sobrellevad los unos las de los otros, y cumplid así la ley de Cristo.
- 3 Porque el que cree ser algo, no siendo nada, a sí mismo se engaña.
- 4 Así que, cada uno examine su propia obra, y entonces tendrá motivo de gloriarse solo respecto de sí mismo, y no respecto de otro.
- 5 Porque cada cual su propia carga.
- 6 Y el que es enseñado en la palabra, todo lo bueno con el que le instruye.
- 7 No os ; Dios no puede ser, porque todo lo que el hombre, eso también segará.
- 8 Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; pero el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.
- 9 No nos, pues, de hacer el bien, porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos.
- 10 Así que, siempre que tengamos oportunidad, bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe.
- 11 Mirad con cuán grandes letras os he escrito de mi propia mano.
- 12 Todos los que quieren agradar en la carne, estos os obligan a que os circuncidéis, solamente para no padecer a causa de la cruz de Cristo.
- 13 Porque ni aun los mismos que se circuncidan guardan la ley; sino que quieren que vosotros seáis circuncidados, para gloriarse en vuestra carne.
- 14 Pero lejos esté de mí gloriarme, sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por quien el mundo ha sido crucificado para mí, y yo para el mundo.
- 15 Porque en Cristo Jesús, ni la vale nada, ni la incircuncisión, sino la nueva criatura.
- 16 Y a todos los que anden conforme a esta regla, y misericordia sean sobre ellos, y sobre el Israel de Dios.
- 17 De aquí en adelante nadie me cause molestias, porque yo llevo en mi cuerpo las del Señor Jesús.
18 Hermanos, la gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con vuestro espíritu. Amén. Enviada desde Roma a los gálatas.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Filipenses 4 9?
Page 8 –
- 1 Así que, hermanos míos, amados y añorados, gozo y corona mía, así firmes en el Señor, amados.
- 2 A Evodia ruego, y a Síntique exhorto, que sean de un mismo sentir en el Señor.
- 3 Asimismo te ruego también a ti, compañero fiel, que ayudes a las que trabajaron juntamente conmigo en el evangelio, con Clemente también, y a los demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el,
4 Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez os digo: ¡Regocijaos! 5 Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca.
- 6 Por nada afanosos; sino sean dadas a conocer vuestras peticiones delante de Dios en toda y ruego, con acción de,
- 7 Y la de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.
- 8 Por lo demás, hermanos, todo lo que es, todo lo, todo lo, todo lo, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay alguna, si hay algo digno de alabanza, esto pensad.
- 9 Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros.
- 10 Mas en gran manera me regocijé en el Señor de que ya al fin haya reflorecido vuestro cuidado de mí; de lo cual aún estabais solícitos, pero os faltaba la oportunidad.
- 11 No lo digo porque me encuentre en la indigencia, pues he aprendido a con lo que tengo.
- 12 Sé vivir, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, tanto para estar saciado como para tener hambre, tanto para tener abundancia como para padecer necesidad.
- 13 Todo lo puedo en que me,
- 14 Sin embargo, bien hicisteis en participar conmigo en mi tribulación.
- 15 Y sabéis también vosotros, oh filipenses, que al principio de la predicación del evangelio, cuando partí de Macedonia, ninguna iglesia participó conmigo en razón de dar y recibir, sino solo vosotros.
- 16 Porque aun a Tesalónica me enviasteis una y otra vez para mis necesidades.
- 17 No es que busque dádivas, sino que busco que abunde en vuestra cuenta.
- 18 Pero todo lo he recibido, y tengo ; estoy lleno, habiendo recibido de Epafrodito lo que enviasteis, olor grato, sacrificio acepto, agradable a Dios.
- 19 Mi Dios, pues, os proveerá de todo que os falta conforme a sus en gloria en Cristo Jesús.
20 Al Dios, pues, y Padre nuestro, sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén.21 Saludad a todos los santos en Cristo Jesús. Los hermanos que están conmigo os saludan.22 Todos los santos os saludan, y mayormente los que son de la casa de César.23 La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros. Amén. Escrita desde Roma por Epafrodito.
Ver respuesta completa
¿Qué dice en Romanos 13 1?
Romanos 13 1 toda alma a las autoridades superiores, porque no hay, y las que hay, por Dios son ordenadas.2 Así que, el que se opone a la autoridad, a lo ordenado por Dios resiste; y los que, acarrean para sí.3 Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo.
- 5 Por lo cual es necesario que le estéis sujetos, no solamente por razón de la ira, sino también por causa de la,
- 6 por esto pagáis también los tributos, porque son servidores de Dios que se dedican a esto mismo.
- 7 Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que temor, temor; al que honra,,
- 8 debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros, porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley.
- 9 Porque: No cometerás adulterio; no matarás; no hurtarás; no dirás falso testimonio; no codiciarás; y si hay algún otro mandamiento, en estas palabras se resume: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
- 10 amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimento de la ley es el amor.
- 11 Y esto, conociendo el tiempo, que es ya hora de levantarnos del, porque ahora está más cerca de nosotros nuestra que cuando creímos.
12 La noche ha avanzado, y se acerca el, Desechemos, pues, las obras de las, y vistámonos con las de la luz.13 Andemos como de día, ; no en glotonerías y borracheras, ni en lascivias y libertinaje, ni en pleitos y ; 14 sino del Señor Jesucristo, y no hagáis caso de los de la carne.
Ver respuesta completa
¿Qué dice en Colosenses 3 15?
15 Y la a paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed b agradecidos.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Hebreos 11 2?
Hebreos 11
- 1 Es, pues, la la certeza de lo que espera, la de lo que no se ve.
- 2 Porque por ella alcanzaron aprobación los,
- 3 Por la fe entendemos que los mundos formados por palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue de lo que no se veía.
- 4 Por la fe ofreció a Dios un mejor que Caín, por lo cual recibió de que era justo, dando Dios aprobación de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella.
5 Por la fe fue para no ver la muerte, y no fue hallado, porque lo trasladó Dios. Y antes que fuese trasladado, tuvo de haber agradado a Dios.
- 6 Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que acerca a Dios crea que él existe y que es galardonador de los que le,
- 7 Por la fe, habiendo sido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, preparó el arca para que su casa se salvase; por esa fe condenó al mundo, y fue hecho heredero de la que es según la fe.
- 8 Por la fe, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como heredad; y salió saber a dónde iba.
- 9 Por la fe como extranjero en la prometida como en tierra ajena, morando en tiendas con Isaac y Jacob, coherederos de la misma promesa,
- 10 porque esperaba la que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios.
- 11 Por la fe también la misma, siendo estéril, recibió fuerza para concebir; y dio a luz aun fuera del tiempo de la edad, porque consideró que era fiel el que lo había prometido.
- 12 Por lo cual también, de uno, y ese ya casi muerto, salieron como las estrellas del cielo en, y como la arena innumerable que está a la orilla del mar.
- 13 En la fe murieron todos estos sin haber recibido las cosas, sino mirándolas de lejos, y creyéndolas, y aceptándolas, y confesando que eran extranjeros y peregrinos sobre la tierra.
- 14 Porque los que esto dicen, claramente dan a entender que buscan una patria,
- 15 pues si en verdad se hubiesen acordado de aquella de donde salieron, habrían tenido tiempo de volver.
- 16 Pero deseaban mejor, a saber, la celestial; por lo cual Dios no se avergüenza de llamarse Dios de ellos, porque les había preparado una ciudad.
- 17 Por la Abraham, cuando fue probado, ofreció a Isaac; y el que había recibido las promesas ofrecía a su unigénito,
- 18 habiéndosele dicho: En te será llamada descendencia,
- 19 considerando que Dios es poderoso para levantar aun de entre los muertos, de donde, en sentido figurado, también le volvió a recibir.
- 20 Por la fe bendijo Isaac a Jacob y a Esaú con respecto a cosas que habían de venir.
- 21 Por la fe, estando ya para morir, bendijo a cada uno de los hijos de José, y adoró, apoyándose en el extremo de su bastón.
- 22 Por la fe, al borde de la muerte, mencionó la salida de los hijos de Israel, y dio mandamiento acerca de sus huesos.
- 23 Por la fe, cuando nació, fue escondido por sus padres durante tres meses, porque le vieron niño hermoso y no temieron el edicto del rey.
- 24 Por la fe Moisés, hecho ya grande, rehusó ser llamado hijo de la hija de Faraón,
- 25 escogiendo ser afligido con el pueblo de Dios, antes que gozar de los placeres temporales del pecado.
- 26 Teniendo por mayores el vituperio de Cristo que los tesoros de los egipcios; porque tenía la mirada puesta en la recompensa.
- 27 Por la fe salió de Egipto, no temiendo la ira del rey, porque se sostuvo como si estuviese viendo al Invisible.
- 28 Por la fe celebró la Pascua y el rociamiento de la sangre, para que el que mataba a los primogénitos no los tocase.
- 29 Por la fe pasaron el mar Rojo como por tierra seca; y cuando los egipcios intentaron hacer lo mismo, fueron ahogados.
- 30 Por la fe cayeron los de Jericó después de rodearlos siete días.
- 31 Por la fe la ramera no pereció juntamente con, pues había recibido a los espías en paz.
- 32 ¿Y qué más digo? Porque el tiempo me faltaría para contar de Gedeón, de, de Sansón, de Jefté, de David, así como de Samuel y de los profetas,
- 33 quienes por la fe conquistaron reinos, hicieron justicia, alcanzaron promesas, taparon bocas de,
- 34 apagaron impetuosos, evitaron filo de espada, sacaron fuerzas de debilidad, se hicieron en batallas y pusieron en fuga a ejércitos extranjeros.
- 35 Las mujeres sus muertos por medio de la resurrección; mas otros fueron torturados, no aceptando el rescate, para obtener ;
- 36 otros experimentaron vituperios y azotes, y además de esto, prisiones y cárceles;
- 37 fueron, aserrados, puestos a prueba, muertos a espada; anduvieron de acá para allá cubiertos de pieles de ovejas y de cabras, pobres, angustiados y maltratados;
- 38 de los que el mundo no era digno, anduvieron errantes por los desiertos, por los montes, por las cuevas y por las cavernas de la tierra.
- 39 Y todos estos, aunque aprobados por el testimonio de la fe, no llegaron a ver el cumplimiento de la promesa,
- 40 alguna cosa mejor para nosotros, para que ellos no fuesen sin nosotros.
¿Qué dice en Efesios 5 8?
Animándote y desafiándote a buscar intimidad con Dios todos los días.
Ver respuesta completa
¿Quién escribió Hebreos 10 25?
¿Por qué debemos estudiar este libro? – La epístola del apóstol Pablo a los hebreos testifica de la superioridad de Jesucristo. Él es mayor que los ángeles y tiene un nombre más excelente y un llamamiento superior. Los ángeles son siervos de Dios, pero Jesucristo es Su Hijo.
- Este libro también enseña que Jesús es mayor que Moisés y que Su ministerio trajo un nuevo convenio superior al antiguo convenio bajo la ley de Moisés.
- Como el Gran Sumo Sacerdote del Sacerdocio de Melquisedec, Su sacerdocio es mayor que el de los sumos sacerdotes bajo la ley de Moisés.
- Aunque las Escrituras están llenas de referencias al sacrificio expiatorio de Jesucristo, de Su resurrección y Su ascensión al cielo, Hebreos pone hincapié en la obra continua del Redentor en la vida de todos aquellos que se vuelven a Él en obediencia y fe.
Estudiar el libro de Hebreos te puede ayudar a comprender mejor la doctrina de la Expiación e inspirarte a vivir con fe en el Padre Celestial y en Jesucristo.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son los beneficios de congregarse?
BENEFICIOS QUE TRAE CONGREGAR EN LA IGLESIA (CM 29-10-20) TEMA: BENEFICIOS QUE TRAE CONGREGAR EN LA IGLESIA TEXTO: HEBREOS 10:25 INTRODUCCIÓN En la Biblia encontramos que Dios nos ordena no dejar de congregar porque cuando congregamos recibimos beneficios espirituales, emocionales y físicos: I.
CONGREGAR TRAE FORTALEZA ESPIRITUAL A. Algunas creyentes piensan que si no congregan no les va a pasar nada pero lo cierto es que debemos estar preparados para enfrentar las aflicciones que hay en la vida. Jesús dijo: “En el mundo tendréis aflicción, pero confiad, yo he vencido al mundo” (San Juan 16:33).B.
El diablo es el príncipe de este mundo por eso como creyentes debemos estar fortalecidos espiritualmente para vencer todas las aflicciones que el diablo levante en nuestra vida.C. El Apóstol Pablo nos dice que debeos fortalecernos en el Señor y en el poder de su fuerza, para estar firmes contra las asechanzas al diablo (Efesios 6:10-11).D.
- En el Salmo 27, el salmista hace un recuento de algunos beneficios de estar en la casa de Dios como es la fortaleza espiritual, la protección y la misericordia de Dios.E.
- Cuando congregamos en la iglesia, nos fortalecemos espiritualmente porque nos alimentos de la palabra de Dios.
- Jesús dijo: “No solo de pan vivirá el hombre sino de toda palabra que sale de la boca de Dios” (San Mateo 4:4).
El que deja de congregar, deja de alimentarse espiritualmente, y por ende, no tiene fortaleza espiritual para vencer las aflicciones que hay en la vida. II. CONGREGAR TRAE BENDICIÓN A. Cuando vamos a la casa de Dios, Él nos bendice; ilumina nuestro entendimiento y nos muestra qué hacer y cómo hacerlo de tal manera que su fin sea el darnos la provisión que necesitamos, sea espiritual, emocional o física (Salmos 36:7-9).B.
- Cuando participamos del culto, adorándole en espíritu y verdad, Dios se agrada de nuestra vida y nos bendice.
- Dios es nuestro Padre y está esperando que los que son sus hijos puedan congregar para bendecirlos.C.
- Muchas personas consideran que congregar es perder el tiempo, ellos prefieren invertir ese tiempo en su vida personal, familiar o laboral, porque consideran que eso es más provechoso, sin embargo, cuando congregamos estamos invirtiendo nuestro tiempo en Dios, y todo lo que invertimos en Dios, produce bendición en nuestra vida.
III. CONGREGAR TRAE ENTENDIMIENTO Y SABIDURÍA A. Si existe algo que desarrollan aquellos que buscan a Dios, es el entendimiento y la sabiduría, los hace hombres y mujeres extraordinarias, visionarias y prudentes; planeadores y ejecutores de los planes.B.
- Una persona que desarrolla entendimiento va un paso adelante de los demás, tiene ventaja sobre otros, un ejemplo claro de ello fue Daniel (Daniel 1:17).C.
- El salmista dice que los que congregan y alaban a Jehová, son personas temerosas de Dios, y el temor es el principio de la sabiduría (Salmos 111:1,10).D.
Salomón construyó el templo para Dios, y fue el hombre más sabio de toda la tierra. Sin duda alguna que cuando congregamos, Dios nos da sabiduría y entendimiento. IV. CONGREGAR TRAE DESARROLLO DE DONES, TALENTOS Y HABILIDADES A. Cuando buscamos el bien para la casa de nuestro Dios, cuando amamos su morada y nos disponemos a servir en su obra, comenzamos a desarrollar dones, talentos y habilidades que Él ha puesto en nosotros y que lo descubrimos solo cuando nos disponemos a servir (Éxodo 35:30-35).B.
- En cada creyente, Dios ha colocado dones y habilidades, y está dispuesto a potencializar en nosotros, cuando nos disponemos a servir en su obra y a los demás.C.
- Los creyentes fieles son involucrados en los diferentes servicios que realiza la iglesia.
- Algunos participan en el altar y otros lo hacen fuera del altar, pero todo lo que hacen les ayuda a desarrollar sus dones, talentos y habilidades.D.
Cuando un creyente nuevo llega a la iglesia, no sabe en qué parte del cuerpo de Cristo va servir, pero conforme se vaya afirmando en la fe y permanezca fielmente en la iglesia, irá desarrollando sus dones.V. CONGREGAR TRAE UNIDAD FAMILIAR Y SEGURIDAD ESPIRITUAL A.
- Cuando una persona empieza a congregar, suele suceder en la mayoría de los casos, se hace más consciente de lo valioso de la vida, de los momentos y por sobre todo de la enorme oportunidad de disfrutar del plan y propósito de Dios en esta tierra.B.
- Las personas que viven lejos de Dios, pierden el valor que tiene la familia, por esa razón, en este mundo cada vez está más fragmentada la familia.
En cambio, los creyentes valoran más su familia porque así lo enseña la palabra de Dios.C. Así mismo, las personas que están lejos de Dios, se vuelven materialistas. En esa carrera por enriquecerse o solventar la economía, una persona sacrifica valores intangibles como el amor de sus hijos, el amor de su pareja y hasta el cuidado de su propio cuerpo.D.
CONCLUSIÓN Cuando experimentemos todos los beneficios de estar en la casa de Dios, entonces, diremos como dijo el rey David: “Mejor es estar un día en la casa de Dios, que mil fuera de ellos” (Salmos 84:10).Iglesia Ministerio Plenitud Reverendo Nain Villagomez Pastora Marlene Muñoz Soliz Santa Cruz, Bolivia
: BENEFICIOS QUE TRAE CONGREGAR EN LA IGLESIA (CM 29-10-20)
Ver respuesta completa
¿Qué significa la palabra congregarse?
Tr. y prnl. Juntar, reunir múltiples cosas o personas en un lugar: congregaron a los fieles junto a la catedral.
Ver respuesta completa
¿Que nos enseña Hebreos 10?
10 La Ley, teniendo la sombra de los bienes venideros, no la imagen misma de las cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios que se ofrecen continuamente cada año, hacer perfectos a los que se acercan.
Ver respuesta completa