Cuál Es La Religión Oficial De Estados Unidos?

Cuál Es La Religión Oficial De Estados Unidos
La religión mayoritaria es el Cristianismo. El 80,77% de su población lo profesa. En los últimos años el porcentaje de creyentes ha crecido, ha pasado del 83,65% al 85,18%. Aumentan los creyentes y el Cristianismo en Estados Unidos.

Estados Unidos Cristianismo No creyentes
Estados Unidos 80,77 14,82

Ver respuesta completa

¿Qué religión predomina en Estados Unidos 2022?

Presentación general de los Estados Unidos Capital: Washington, D.C. Población Población total: 329.484.123

  • Crecimiento natural : 0,4 %
  • Densidad: 36 habitantes/km²
  • Población urbana: 82,7 %

Población de principales áreas metropolitanas: Nueva York (8.336.900) ; Los Ángeles (3.979.600) ; Chicago (2.694.000) ; Houston (2.320.300) ; Phoenix (1.681.000) ; Filadelfia (1.584.100) ; San Antonio (1.547.300) ; San Diego (1.423.900) ; Dallas (1.343.600) ; San Jose (1.021.800) Orígenes étnicos: De acuerdo a la Oficina del Censo de Estados Unidos (), la mayoría de los estadounidenses son de origen europeo o de del Medio Oriente, representando a más del 73% de la población.

  1. Además, más del 17,6% de la población tiene raíces hispanas o latinas, 12,7% son afroamericanos, y alrededor del 5,4% son asiáticos.
  2. Los Nativos Americanos y Nativos de Alaska constituyen alrededor del 1% de la población, y los Nativos de Hawaii y otras islas del Pacífico representan al 0,2% de la población.

Lengua oficial: A nivel nacional no hay una lengua oficial. Sin embargo, el inglés es la lengua oficial de la mayoría de los estados del país y la lengua más hablada. Otras lenguas habladas: El español es el idioma más hablado después del inglés. Dicho idioma se puede encontrar concentrado en las siguientes regiones: Arizona, Texas, California, Florida y Nuevo México, pero se pueden encontrar comunidades de habla hispana por todo el país.

  • En estados con una proporción importante de inmigrantes, se pueden escuchar también otras lenguas, como el chino, japonés, italiano, alemán, polaco o el griego.
  • Además, hay muchas lenguas aborígenes (de las poblaciones Nativas Americanas) como el navajo, cree, cheroqui, etc.
  • Idioma(s) de negocios: Inglés.

Religión: Protestantes 52%, Católicos 24%, Mormones 2%, Judíos 1%, Musulmanes 1%, Otros 10%, Sin religión 10%. Hora local: Son las %H:%M en Nueva York, Washington DC, Filadelfia Son las %H:%M en Chicago, Houston, San Antonio, Dallas Son las %H:%M en Los Ángeles, San Diego Tipo de cambio : Moneda local : Dólar estadounidense (USD) Perfil del país Área: 9.831.510 km² Forma de gobierno: Estados Unidos es una república federal, basada en la democracia representativa, con tres ramas de gobierno igualmente poderosas.

  1. Nivel de desarrollo: Economía de ingresos elevados, miembro de la OCDE, miembro del G8. Primera potencia mundial, mayor exportador del mundo, alto nivel de endeudamiento
  2. IDH*: 0,915/1
  3. IDH (clasificación mundial) 8/188
  4. Nota: (*), índice del desarrollo humano, es un indicador que sintetiza varios datos tales como esperanza de vida, nivel de educación, carreras profesionales, acceso a la cultura, etc.

Telecomunicaciones Prefijo telefónico: Para llamar desde los Estados Unidos, marque 011 Para llamar los Estados Unidos, marque +1

  • Sufijo Internet:,us
  • Ordenadores: 80,5 por 100 habitantes
  • Líneas telefónicas: 44,0 por 100 habitantes
  • Usuarios de Internet: 81,0 por 100 habitantes
  • Acceso a la energía eléctrica: 100 % de la población
Indicadores de comercio exterior 2017 2018 2019 2020 2021
Importación de bienes (millones de USD) 2.408.476 2.614.221 2.567.445 2.407.527 2.935.314
Exportación de bienes (millones de USD) 1.546.273 1.663.982 1.643.161 1.431.610 1.754.300
Importación de servicios (millones de USD) 520.424 540.951 567.121 435.748 550.025
Exportación de servicios (millones de USD) 778.361 839.594 853.842 684.001 795.273

Fuente: WTO – World Trade Organisation, Últimos datos disponibles © Export Entreprises SA, Todos los derechos reservados. Ultimas actualizaciónes: Diciembre 2022 : Presentación general de los Estados Unidos
Ver respuesta completa

¿Cuál es la iglesia más importante de Estados Unidos?

La Iglesia católica ha crecido considerablemente en la historia de Estados Unidos, de ser una pequeña minoría durante la época de las Trece Colonias a ser actualmente la confesión cristiana más grande del país. Estados Unidos tiene la cuarta población más grande de católicos en el mundo, después de Brasil, México y Filipinas,

  1. La iglesia católica estadounidense, se ha convertido en la más grande confesión religiosa del país que ha visto aumentar su número de fieles a 68,5 millones de personas, es decir, un 0,57 % más que el año precedente.
  2. El reporte anual del Consejo de las Iglesias de Canadá y de Estados Unidos coloca en segundo lugar a la Convención Bautista del Sur que después de decenios de crecimiento ha registrado una disminución de 0,4 %.

Sigue en tercer lugar, la Iglesia Metodista Unida con 7,8 millones de fieles, es decir, menos un 1 %. Otras iglesias protestantes tradicionales ocupan los últimos lugares como la iglesia Evangélica Luterana, con menos un 2 %, los presbiterianos, con menos 2,6 % y la iglesia episcopaliana (anglicana) con menos 2,5 %.

En cuanto a las otras confesiones religiosas de inspiración cristiana cabe señalar que los Testigos de Jehová registraron un crecimiento del 4,37 %. El cuerpo de mayor importancia en Estados Unidos es la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, realizada por la jerarquía de obispos y arzobispos de Estados Unidos y de las Islas Vírgenes de Estados Unidos, manteniendo cada obispo su independencia en su propia diócesis, respondiendo solo ante la supremacía del papa,

El primado para los católicos en el país es el Arzobispo de la Arquidiócesis de Baltimore, la cual es la primera diócesis de Estados Unidos, recibió la Prerrogativa de Lugar (Prerogative of Place) en la década de 1850, lo cual confiere a su arzobispo un cierto grado de liderazgo y responsabilidades otorgados a los primados de otros países.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la religión más grande de los Estados Unidos?

La religión mayoritaria es el Cristianismo. El 80,77% de su población lo profesa. En los últimos años el porcentaje de creyentes ha crecido, ha pasado del 83,65% al 85,18%.
Ver respuesta completa

¿Qué tipo de Cristianismo hay en EEUU?

La mayor parte de la población estadounidense, el 81%, es creyente. La religión más extendida es el Cristianismo, con un 74,54% de personas que lo profesan. Disminuyen los creyentes y el Cristianismo en Estados Unidos.

Fecha Cristianismo No creyentes
2005 76,54% 17,50%
2010 74,54% 19,00%

Ver respuesta completa

¿Qué país tiene la iglesia más grande del mundo?

Basílica de San Pedro, Ciudad de El Vaticano La iglesia más grande del mundo y sin lugar a dudas la más importante del culto cristiano es la Basílica de San Pedro de El Vaticano. Esta se levanta sobre la que es la tumba del apóstol San Pedro.
Ver respuesta completa

¿Quién tiene la iglesia más grande del mundo?

1. – San Pedro de El Vaticano, Ciudad de El Vaticano (20.139 m²) El templo más grande de la cristiandad es el de San Pedro del Vaticano. La Basílica de San Pedro se levanta sobre la que se supone tumba del Apóstol, ubicada en una necrópolis del siglo I.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la iglesia catolica más grande de Estados Unidos?

Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción La Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción es la iglesia católica romana más grande de los Estados Unidos y América del Norte, y es una de las diez iglesias más grandes del mundo.

Designada por la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos como Santuario Nacional de Oración y Peregrinación, la Basílica es el santuario mariano preeminente de la nación, dedicado a la patrona de los Estados Unidos; la Santísima Virgen María bajo su título de la Inmaculada Concepción.

A menudo se la conoce cariñosamente como la Iglesia Católica de Estados Unidos. Visitada por el Papa Francisco, el Papa Benedicto XVI, San Juan Pablo II y Santa Teresa de Calcuta, entre otros, la Basílica, aunque claramente estadounidense, rivaliza con los grandes santuarios de Europa y del mundo.

  1. De estilo bizantino-románico, su enorme superestructura única alberga más de 80 capillas y oratorios que se relacionan con los pueblos, culturas y tradiciones que son el tejido de la fe católica y el mosaico de nuestra gran nación.
  2. La Basílica también alberga la mayor colección de arte eclesiástico contemporáneo del mundo.

Abierta los 365 días del año, la Basílica recibe a casi un millón de visitantes al año, atrayendo tanto a peregrinos como a turistas de todo el país y de todo el mundo. La Basílica ofrece seis misas y cinco horas de confesiones diarias, así como visitas guiadas, una tienda de regalos católica, una librería católica y una cafetería para acomodar a sus visitantes.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el país con más cristianos evangelicos en el mundo?

Religiones

Países Creyentes Cristianismo
España 84,00% 80,56%
Alemania 77,00% 70,78%
Reino Unido 73,84% 62,63%
Francia 80,85% 70,19%

Ver respuesta completa

¿Cuál es la religión de la China?

Religiones Religiones 2012-11-22 04:27 Credos Religiosos En China existen muchas religiones, de las cuales las principales son el budismo, el taoísmo, el islamismo, el catolicismo y el protestantismo. En la actualidad el país tiene más de 100 millones de creyentes en diversas religiones, más de 100.000 locales de oficios religiosos y más de 3.000 organizaciones religiosas a nivel nacional o territorial.

De los aproximadamente 300.000 profesionales religiosos, unos 200.000 son monjes budistas de ambos sexos, 25.000 taoístas, más de 40.000 imanes y ahongs islámicos, 4.000 clérigos católicos y más de 20.000 clérigos protestantes. Política Religiosa La Constitución estipula: “El ciudadano de la República Popular China goza de libertad de credo.” “Ningún organismo estatal, organización social o individúo puede obligar a ciudadano alguno a profesar o no cierta religión, ni puede discriminar a los ciudadanos creyentes o no creyentes.” “El Estado protege las actividades religiosas normales.” La Constitución también estipula: “Ningún individuo debe utilizar la religión para socavar el orden social, perjudicar la salud de los ciudadanos y estorbar las actividades del sistema educativo del Estado.” “Las organizaciones religiosas y los asuntos religiosos no serán dominados por fuerzas extranjeras.” La Ley de Autonomía Étnica Regional, los Principios Generales del Código Civil, la Ley de Educación, la Ley del Trabajo, la Ley de Educación Obligatoria, la Ley Electoral de las Asambleas Populares, la Ley Orgánica de los Comités de Aldeanos y la Ley de Publicidad Comercial de China también estipulan: El ciudadano, sin distinción de creencia religiosa, goza de los derechos de elegir y ser elegido; las propiedades legales de las organizaciones religiosas son protegidas por la ley; la educación y la religión están separadas, y el ciudadano goza de igual oportunidad de recibir educación según la ley no importa cual sea su credo religioso; las diversas etnias deben respetar la lengua oral y escrita, las costumbres y hábitos y la creencia religiosa de los demás grupos; los ciudadanos no pueden ser discriminados en el empleo por la diferencia de creencia religiosa; y los avisos y marcas comerciales no pueden tener contenidos de discriminación étnica y religiosa.

El 1 de marzo de 2005, el Consejo de Estado promulgó el Reglamento de Asuntos Religiosos para su aplicación, el cual deja definidos en términos jurídicos los derechos de las organizaciones religiosas, los establecimientos religiosos y los ciudadanos creyentes para realizar actividades religiosas, manejar escuelas religiosas, publicar libros y revistas religiosos, administrar las propiedades de sus establecimientos religiosos y desarrollar intercambios con el exterior, encarna de manera concentrada el propósito de la legislación que persigue el Gobierno chino para respetar y proteger la libertad y el derecho de credo de los ciudadanos, y reglamenta la conducta administrativa de los departamentos de administración pertinentes conforme a lo que se exige para el ejercicio de la administración según la ley y la construcción de un Estado de derecho.

En China todas las creencias están en igual plano, conviven en armonía y nunca han tenido conflictos entre sí, mientras que los ciudadanos creyentes y los no creyentes se respetan y viven en unidad y armonía. Todo ello se le atribuye al espíritu de compatibilidad y magnamidad del pensamiento y la cultura tradicionales de larga data de China, pero más aún a que desde la proclamación de la República Popular, el Gobierno chino ha elaborado y aplicado la política de libertad de credo y establecido una relación entre la administración y la religión acorde a las condiciones nacionales.

Organizaciones Religiosas En China, entre las organizaciones religiosas a nivel nacional se cuentan la Asociación Budista de China, la Asociación Taoísta de China, la Asociación Islámica de China, la Asociación Patriótica Católica de China, el Cuerpo de Obispos Católicos de China, el Comité Patriótico de Autonomía, Automantenimiento y Autodifusión del Protestantismo de China y la Asociación Protestante de China.

Cada organización elige a sus dirigentes y órgano directivo según sus propios estatutos. Estas organizaciones religiosas, bajo la protección de la Constitución y las leyes del Estado, actúan de manera independiente para organizar las actividades, administrar los asuntos, gestionar academias y escuelas y formar jóvenes los clérigos.

En el país funcionan 74 escuelas de esta índole, entre ellas la Academia Budista de China, la Academia Islámica de China, la Academia Taoísta de China, la Academia de Teología Protestante Jinling de China en Nanjing y la Academia de Filosofía Teológica Católica de China.

Al mismo tiempo, las organizaciones religiosas chinas mantienen intercambios y vínculos con las contrapartes de más de 70 países y regiones del mundo. Las personalidades del círculo religioso también participan ampliamente en la vida política del Estado siendo algunos diputados a la Asamblea Popular o miembros de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino de los diversos niveles.

Budismo El budismo se introdujo en China desde la India antigua alrededor del siglo I, y después de desarrollarse y evolucionar por largo tiempo se dividió en tres ramas: el budismo en idioma han, el budismo en idioma tibetano (el lamaísmo) y el budismo en idioma pali (también conocido como el budismo Hinayana o budismo del vehículo menor).

El budismo de tradición han, de cierta influencia en los Han, no dispone de ceremonias y reglamentos estrictos para la conversión, por lo cual es difícil calcular el número de creyentes; el budismo de tradición tibetana tiene unos 7,6 millones de creyentes, abarcando a casi todos los miembros de las etnias tibetana, mongola, yugur, monba y tu; y el budismo en idioma pali es abrazado por casi todos los miembros de las etnias dai, bulang, de’ang y va, con más de 1,5 millones de creyentes.

China tiene ahora más de 13.000 monasterios budistas, con unos 200.000 monjes y monjas. Entre ellos, el budismo tibetano tiene 120.000 lamas y monjas, más de 1.700 budas vivientes y más de 3.000 monasterios. El budismo pali tiene cerca de 10.000 monjes venerables y más de 1.600 monasterios.

En las zonas de los Han hay 142 monasterios de importancia nacional. Las tres corriente budismo tienen un total de 19 academias y escuelas de niveles superior, medio y elemental, entre ellas 14 de enseñanza en han, 4 de enseñanza en tibetano y 1 de enseñanza en pali. En Internet hay varios sitios web, tales como el “Budismo en línea” y la “Red de Información del Budismo de China”.

Taoísmo El taoísmo, originario de China, apareció en el siglo II de nuestra era. Esta religión, abogada del culto de la China antigua a la naturaleza y a los antepasados, tenía muchas sectas en el pasado, pero luego se redujo a sólo dos: Quanzhendao y Zhengyidao, y hoy ejerce cierta influencia en los Han.

  • Como no existen ceremonias y reglas estrictas para la conversión, es difícil calcular el número de adeptos.
  • China cuenta actualmente con más de 1.500 templos taoístas.
  • Islamismo El islamismo llegó desde Arabia a China a mitad del siglo VII.
  • Se divide en dos grandes sectas: sunita y shiíta, y en China la predominante es la sunita.

Entre los más de 20 millones de miembros de las etnias hui, uigur, tártara, kirguiza, kazaka, uzbeka, tayik, dongxiang, salar y bao’an, diez de las del país, la mayoría absoluta son musulmanes, creyentes del islamismo. Hoy día, China tiene más de 30.000 mezquitas.

  1. Catolicismo El catolicismo arribó a China en varias ocasiones desde el siglo VII y, después de la Guerra del Opio de 1840, se introdujo de forma masiva.
  2. En el presente, en China hay 100 diócesis, cerca de 5 millones de creyentes, más de 5.000 iglesias y locales abiertos al público, así como 12 academias de filosofía teológica.

El catolicismo bautiza cada año a más de 50.000 personas. Desde 1981, ha preparado y consagrado a más de 1.500 curas jóvenes; más de 100 de ellos han sido enviados por la Iglesia a estudiar teología a EE.UU., Francia, Inglaterra, Bélgica, Italia, Alemania, Filipinas y la República de Corea, y algunos se han recibido de máster o doctor y, de regreso, la mayoría se dedica a la enseñanza en los conventos.

En China el catolicismo cuenta con casas editoras propias, las cuales han imprimido más de tres millones de ejemplares de la Biblia y otros libros de su credo. Los templos católicos más importantes son la Catedral de Pecado Inmaculado Original de Beijing (en Xuanwumen), la Iglesia San Miguel de Qingdao, las iglesias San José de Tianjin (en Laoxikai), Hongjialou en Jinan y de Sheshan en Shanghai.

Protestantismo En el siglo XIX el protestantismo volvió de Occidente a China. En 1950, los protestantes chinos iniciaron el movimiento patriótico de autonomía, automantenimiento y autodifusión, gracias al cual se embarcaron por un camino que los llevara a administrar sus templos de manera independiente y por cuenta propia.

En el periodo de la “revolución cultural (1966-1976)”, sus actividades se suspendieron por un tiempo, pero se reanudaron en 1979, y en 1980 se estableció la Asociación Protestante de China. En los últimos treinta años, bajo la dirección del Comité Patriótico de Autonomía, Automantenimiento y Autodifusión del Protestantismo de China y la Asociación Protestante de China, este credo ha logrado buen desarrollo en el país, teniendo ya cerca de 53.000 templos y locales abiertos al público, de los cuales el 70% son nuevos.

Los protestantes superan hoy los 20 millones, y más del 70% viven en las zonas rurales. En la actualidad el país tiene 18 academias teológicas y escuelas de la Biblia, de ellas se han graduado cerca de 5.000 estudiantes quienes trabajan ahora en los templos o academias teológicas ubicadas en diversas partes del país.

  1. El Comité Patriótico de Autonomía, Automantenimiento y Autodifusión del Protestantismo de China y la Asociación Protestante de China han editado y distribuido un total aproximado de 30 millones de ejemplares de la Biblia y 14 millones de ejemplares del Salmo (compilación nueva).
  2. También han establecido su propio sitio web: “El protestantismo de China”.

: Religiones
Ver respuesta completa

¿Cuál es la religión más antigua del mundo?

India y China – Desde Asia central, en el valle del Indo, se expandió la tercera religión más antigua, el hinduismo, que pasa por ser la confesión más antigua de cuantas se practican en la actualidad, Conocido por sus creyentes como sanatan dharma (“camino eterno”), el hinduismo aparece por escrito en las obras conocidas como Vedas, durante el periodo védico, que se inicia hacia el 1500 a.C.

  1. Aunque su tradición oral seguramente es muy anterior.
  2. El sentido de la vida, para el hinduismo, es identificar la unidad de la existencia y el alma superior por la vía de practicar la enseñanza ( dharma ) a través de los actos adecuados ( karma ).
  3. El fin será escapar del estado de sufrimiento que comporta el nacer, morir y renacer constantemente, en un ciclo conocido como saṃsāra,

El legendario príncipe Siddhartha Gautama hizo propios algunos principios del hinduismo, y llevó con gran éxito la fe más allá de India, promulgando el desapego hacia las posesiones y los deseos, encontrando la iluminación (fue entonces cuando recibió el nombre de Buda ).

  • Su enseñanza, el dharma (” ley cósmica “) gozó de una gran acogida en países como Sri Lanka, Tailandia, Corea y, por supuesto, China, donde el budismo representa hoy la confesión religiosa más practicada en ese país.
  • Referencias: Pinch, G.2004.
  • Egyptian mythology: A guide to the gods, goddesses, and traditions of ancient Egypt.

Oxford University Press, USA. Pyysiäinen, I. et al.2010. The origins of religion: evolved adaptation or by-product? Trends in cognitive sciences, 14(3), 104-109. Toy, C.H.2013. Introduction to the History of Religions. Harvard University Press. Waller, S.J.2019.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la religión de Qatar?

Estas son las religiones que predican los 2,3 millones de habitantes de Qatar. – Qatar, sede del Mundial de fútbol 2022, es un país de 11,581 km2 localizado en una península dentro de la península arábiga. Su capital es la ciudad de Doha, que cuenta con una población de 2,3 millones de habitantes.

Entre los qataríes la religión predominante es el islam, Un 77 por ciento de la población del país la predica. Le puede interesar: El Banquete del Millón apoyará a las familias de La Mojana Dentro de esta porción de población musulmana, el 90 por ciento son sunnies y el 10 por ciento restante, chiíes,

Por otra parte, el 9 por ciento de la población en Qatar es cristiana, mientras que el resto de las personas que viven en este país son hinduistas, budistas, bahá’ís o predican otro tipo de religión, de acuerdo con un informe de la Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

​Según reseña el diario deportivo As, a pesar de la convivencia de sunnies y chiíes en Qatar, esto no es motivo de conflictos, aunque sí existen códigos o normas de conducta que se deben seguir para evitar problemas de convivencia. Cabe recordar que los suníes son el grupo musulmán mayoritario en la comunidad islámica mundial, seguido por alrededor del 90 por ciento de todos los musulmanes del planeta.​ Se caracterizan por un énfasis mayor en el profeta Mahoma, los sahaba y las costumbres que de allí se derivan.

Además de Qatar, los sunitas tiene presencia mayoritaria en países como Arabia Saudí, Afganistán, Pakistán, Jordania, Kuwait, Yemen, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Túnez, Libia, Turquía, y Siria. Mientras que el 10 por ciento restante de la población musulmana profesa la fe chiíta, nombre que previene del término “Shiat Ali” o el partido de Ali. DESCARGA LA APP EL TIEMPO Personaliza, descubre e informate.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la religión de los rusos?

La religión mayoritaria es el Cristianismo. El 74,23% de su población lo profesa. En los últimos años el porcentaje de creyentes ha disminuido, ha pasado del 87,98% al 85,96%.
Ver respuesta completa

¿Qué tipos de religiones hay en Estados Unidos?

¿Qué son la religión y las creencias?

Tradicional africana: 100 millones
Cristianismo: 2,1 mil millones
Hinduismo: 900 millones
Islam: 1,5 mil millones
Jainismo: 4,2 millones

Ver respuesta completa

¿Qué es la fe protestante?

1— El protestantismo es un conjunto de sectas herejes que aparecieron en el siglo XVI, rebelándose contra la autoridad y las enseñanzas de ¡a Santa Iglesia.2— Se llama protestantismo porque, en general, su espíritu es negar y protestar cuanto la Iglesia Católica enseña.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la ciudad más importante de Estados Unidos?

1. Ciudad de Nueva York, Nueva York.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la religión de Alemania?

Bienestar, seguridad jurídica y libertad de culto – En la lista de las diez “ciudades con mejores condiciones de vida de todo el mundo”, realizada por la sociedad de asesoramiento Mercer, por ejemplo, encontramos mencionadas a Düsseldorf, Múnich y Fráncfort, es decir, ni más ni menos que tres grandes urbes alemanas.

Para establecer el ranking se tuvieron en cuenta criterios como la estabilidad política, la criminalidad, los condicionantes económicos, la libertad individual y de prensa, la asistencia sanitaria, el sistema escolar, la vivienda, la contaminación ambiental y la oferta de ocio. Alemania goza de un gran número de logros sociales que las personas, independientemente de su género, edad u origen, valoran.

Entre ellos hay que mencionar la estabilidad política y económica, la existencia de una comunidad solidaria dotada de sistemas de seguridad social, la libertad de opinión o de profesar una religión, la asistencia médica de cobertura integral y con costes asumibles, la vigencia del principio de legalidad jurídica, el papel fundamental de las organizaciones no gubernamentales y de los sindicatos, así como la importancia otorgada a la cultura y la formación.

Alemania es uno de los países más pacíficos del mundo. Hace décadas que en el país no se dan disturbios con motivos sociales o políticos. En su condición de país de inmigración, Alemania muestra, también, una gran variedad de cultos en su población. A diario nos encontraremos con personas provenientes de las más diversas tradiciones religiosas.

La libertad de culto es un bien común al que en Alemania se le concede gran importancia. Por eso queda mencionada de forma expresa en la Ley Fundamental. Su artículo 4.º declara, entre otras cosas, que: (1) la libertad de creencias, de conciencia y la libertad de adscripción religiosa u otra filiación o comprensión de tipo trascendental, son inviolables.

  1. 2) se garantiza el libre desarrollo del culto.
  2. La mayor parte de los habitantes de Alemania son cristianos (55 porciento) o de confesión católica o protestante.
  3. La religión musulmana, con casi un cinco por ciento de la población, es por su importancia la tercera comunidad religiosa de Alemania, además, existen otras 70 o más comunidades religiosas diferentes.

Más del 36 por ciento de la población no profesa confesión religiosa alguna.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la religión más practicada en Europa?

El cristianismo ha sido la religión predominante durante siglos en Europa, y a día de hoy lo continúa siendo en la gran mayoría de países.
Ver respuesta completa

¿Qué tipos de religiones hay en Estados Unidos?

¿Qué son la religión y las creencias?

Tradicional africana: 100 millones
Cristianismo: 2,1 mil millones
Hinduismo: 900 millones
Islam: 1,5 mil millones
Jainismo: 4,2 millones

Ver respuesta completa

¿Qué religión tiene Rusia 2022?

Religión mayoritaria entre la población: cris- tiana ortodoxa rusa (50%). El 13% se declara espiritual, pero sin seguir religión alguna; el 25% ateo, el 6.9% de religión musulmana.
Ver respuesta completa

¿Cuántas religiones hay en Estados Unidos?

La Iglesia y el Estado Los Estados Unidos es la nacion con mas diversidad religiosa del mundo. Mas de 1,500 cuerpos y sectas religiosas, incluyendo 75 variedades de Bautistas solamente, coexisten y prosperan en nuestra nacion. Tenemos 360,000 iglesias, mezquitas y sinagogas.

Los americanos son tambien extremadamente devotos. De acuerdo a unas encuestas recientes, mas del 90 por ciento profesa una creencia en Dios; mas de la mitad dice que ora por lo menos una vez al dia, y mas del 40 por ciento dice haber asistido a servicios religiosos durante la semana anterior. Los informes de la Oficina de Censo reportan que el 63 por ciento de la poblacion declara membresia en alguna iglesia, una cifra que ha permanecido virtualmente sin cambios desde el censo de 1960.

De que manera los Estados Unidos ha podido mantener por un lado una poblacion extremadamente diversificada y devota y por el otro un registro de incidentes de conflictos sectarios relativamente bajo? La Union Americana de Libertades Civiles cree que la respuesta radica en una formula puesta a prueba con el tiempo: la completa separacion entre la iglesia y el estado requerida por la Primera Enmienda de nuestra Constitucion.

\Muchas personas creen equivocadamente que la separacion de la iglesia y el estado implica una hostilidad oficial a la religion. Pero en efecto, la verdad es todo lo contrario. Fue su creencia en la santidad de la fe lo que engendro la determinacion de nuestros fundadores a proteger la religion de la interferencia estatal.

Ellos comprendieron que la libertad religiosa podia florecer solo si el gobierno deja en paz a la religion.

Durante mas de 75 anos ACLU ha defendido la libertad de credo y se ha contrapuesto a los intentos de los sectarios de imponer sus creencias y practicas religiosas a otros a traves del patrocinio del gobierno. En 1925, ACLU defendio a un maestro de biologia, John Scopes en el afamado caso “juicio del mono” en contra de la acusacion de que habia roto la prohibicion de Tennessee, de inspiracion fundamentalista, sobre la ensenanza de la evolucion. En la decada de 1930, ACLU apoyo el derecho de los ninos de los Testigos de Jehova de no saludar la bandera americana, lo cual hubiese violado sus creencias religiosas.

En 1947, la ACLU participio en el caso del acontesimiento decisivo de Everson contra la Junta Educativa, en la cual la Corte Suprema de los Estados Unidos declaro: Que la Primera Enmienda habia levantado una muralla entre la iglesia y el Estado. Esta muralla tiene que mantenerse en alto e inquebrantable.

Nosotros no aceptaremos la menor violacion. En las decadas de 1950 y 1960, respondiendo a numerosas quejas del publico, ACLU reto la oracion oficial y la lectura de la Biblia en las escuelas publicas de la nacion y gano. La Corte Suprema fallo, en Engel v. Vitale asi como en School District of Abington Township v.

Schempp, que la oracion en las escuelas y la lectura de la Biblia son inconstitucionales. En los anos de 1980, ACLU lucho con exito en contra de proyectos de ley introducidos en 23 legislaturas de estados cuyo mandato hubiera sido el de ensenar “el creacionismo cientifico” la version biblica de la creacion de la tierra.

  • A comienzos de los anos 1990, ACLU se reunio con organizaciones religiosas y de libertades civiles para luchar a favor de la aprobacion en el Congreso del Acta: Religious Freedom Restoration Act, la cual fortalece la proteccion de las minorias religiosas.
  • Hoy, al igual que en el pasado, la arena de la contienda es, como en el pasado, las escuelas publicas de la nacion.

E igual que en el pasado, ACLU ofrece hoy asistencia juridica a padres, alumnos, estudiantes, maestros, miembros de juntas directivas escolares y administradores escolares para resistir los esfuerzos de los grupos religiosos que quieren imponer actividades devocionales en las aulas, en los campos de deportes y en las ceremonias de grado.

Que hay de malo con la oracion escolar oficial? Los ejercicios de devocion organizados y patrocinados oficialmente en el ambiente escolar publico son inconsistentes con el principio de libertad religiosa en varias formas. Tales ejercicios hacen que los ninos sientan que tienen que participar en ellos o encarar el desden de sus maestros y companeros estudiantes.

A los ninos cuyas creencias religiosas son distintas de aquellas de la mayoria no debe hacerseles sentir como si fuesen extranos en su propia escuela. La oracion escolar oficial tambien usurpa a los padres el derecho de determinar si, como, cuando, donde y a quien sus hijos deben rezar.

  • Cuando las escuelas patrocinan la oracion o cualquier actividad religiosa, estan infringiendo en el derecho de los padres de escoger la tradicion religiosa en que crian a sus hijos.
  • Los padres musulmanes, judios o hindues no quieren que sus hijos participen en practicas cristianas.
  • Los padres ateos no quieren que sus hijos rezen en absoluto.

Los padres y las madres no deben sentir el temor de que las escuelas publicas estan adoctrinando a sus hijos que van en contra de las creencias de sus familias. Pueden los estudiantes orar en la escuela? Por supuesto. La expresion religiosa, como toda otra expresion, esta protegida por la Primera Enmienda.

Los estudiantes de las escuelas publicas tienen el derecho de leer la Biblia, rezar el rosario, orar antes de las comidas y los examenes y conversar acerca de sus afiliaciones religiosas con sus companeros de estudios; siempre y cuando lo hagan por fuera del proceso educativo. Sin embargo, los estudiantes no tienen el derecho de imponer sus expresiones religiosas ante una audiencia cautiva de otros estudiantes por ejemplo, a traves de pronunciamientos religiosos u oraciones trasmitidas en el sistema de micro-parlantes para uso de la escuela ni obligar que otros estudiantes se involucren en ninguna actividad religiosa.

Como se considera la “oracion iniciada por estudiantes”? El tema de la “oracion iniciada por esdudiantes” ha surgido en el contexto de las ceremonias de grado. Hasta 1992, en algunas partes del pais era comun que un miembro del clero ofreciera una oracion durante las ceremonias de grado.

  • Pero ese ano la Corte Suprema rindio un fallo en Lee v.
  • Weisman que incluia la oracion en una ceremonia de grado patrocinada y supervisada por la escuela, y por tanto violaba la Clausula de Establecimiento.
  • El Juez de la Corte, Anthony M.
  • Ennedy, en su escrito en nombre de la Corte explico: “Los ejercicios de oracion son en este caso especialmente inapropiados porque el Estado ha, para todo sentido practico, conminado a la comparecencia y participacion de un ejercicio explicitamente religioso, en un evento de importancia singular para cada uno de los estudiantes, al cual el estudiante que lo objetase no tiene una alternativa real de evitarlo.” Al igual que con la decision de Engel 30 anos antes, se dejo sentir el clamor proveniente de ciertos rincones religiosos con respecto al fallo Weissman.

Asiendose de lo que se observaba como una laguna juridica, algunos lideres religiosos argumentaron que aun cuando la Corte le habia prohibido al clero de administrar la oracion en las ceremonias de grado, no se lo habia prohibido a los estudiantes. “La oracion iniciada por estudiantes” debe ser permitida, dijeron.

Algunos administradores de escuela y juntas escolares procedieron para permitirle a las clases graduantes que votaran si un estudiante voluntario daria una oracion en el grado. Esto condujo a otra vuelta compuesta de demandas por los estudiantes y padres que se oponian a cualquier forma de oracion organizada en dichas ceremonias.

La Corte Suprema aun no ha fallado sobre esta lucha reciente. ACLU estima que el fallo de la Corte en Weisman esta bien clara en prohibir la “oracion iniciada por los estudiantes” como lo es tambien en prohibir la oracion dirigida por miembros del clero.

  1. ¨Por que? Porque una ceremonia de grado es un evento de la escuela publica.
  2. El deparar tiempo para la oracion en dicho evento puede solamente ser hecho con el consentimiento de la administracion de la escuela.
  3. Por tanto, sin miramientos a quien inicia la oracion, ya sean estudiantes, maestros, o padres de familia, los funcionarios que presiden dichos eventos escolares son los patrocinadores de la oracion y esto viola la Clausula de Establecimiento.

Con respecto al alegato que los estudiantes deben tener la libertad de votar por una oracion de arriba abajo que directamente infringe los derechos constitucionales fundamentales de los estudiantes y padres que pertenecen a religiones minoritarias. Los derechos fundamentales, por ser inalienables, no estan sujetos a un voto.

El Juez de la Corte, Robert H. Jackson explico este principio mejor en su opinion de 1943, la cual reconoce el derecho de los Testigos de Jehova de no dar el saludo a la bandera: El proposito en si de una Declaracion de los Derechos Civiles ha sido el de retirar a ciertos temas de las vicisitudes relacionadas con la controversia politica, el de ubicarlos mas alla del alcance de las mayorias y de los funcionarios y asentarlos como principios juridicos para ser aplicados por los juzgados.

El derecho individual a la vida, libertad y propiedad, a la libertad de expresion y reunion y otros derechos fundamentales pueden no estar sometidos a votacion; no dependen del resultado de ninguna votacion. (West Virginia v. Barnett e). Pero no ayudaria la oracion en las escuelas a restaurar los valores morales en nuestras aulas? Hay una preocupacion generalizada de que existe una crisis de valores en nuestra sociedad dados los delitos violentos, las familias sopesadas y en desintegracion y la aparente falta de esperanza y direccion de muchas personas jovenes.

  • Muchos americanos ven la religion como la fuente principal de valores y urgen por una funcion mas fuerte de la religion en la vida publica.
  • La oracion y tal vez, otras practicas religiosas, alegan ellos, serian un antidoto a los problemas sociales de hoy.
  • Algunos inclusive contienden que un descenso moral agudo en la nacion fue causado principalmente por la remocion de la oracion organizada de las escuelas en conformidad con la decision de 1962 de la Corte Suprema en Engel v.

Vitale, Estos puntos de vista son problematicos en varias partes: Seria simplistico pensar que la mera recitacion de una oracion por necesidad aguda y no-denominacional cada manana podria tener algun impacto en problemas sociales complejos que radican en la pobreza, desigualdad y la ausencia de oportunidades.

Si la remocion de la oracion organizada de las escuelas fuera la causa del supuesto descenso en los valores morales, como es que los americanos son hoy tan religiosos como nunca? La nostalgia por un Estados Unidos presumiblemente “moral” del pasado ignora la realidad, que antes de 1962 coexistia la oracion escolar organizada junto con las leyes de segregacion en el Sur, la discriminacion oficial contra las mujer en materia de educacion y empleo, y represion politica en la vida publica.

Si algo ha sucedido, es que nuestra nacion es un lugar mucho mas moral hoy dia, gracias a los intentos vigorosos para erradicar el fanatismo de nuestras instituciones politicas, culturales y sociales. Las escuelas publicas imparten y deben hacerlo, valores morales a nuestros hijos, incluyendo las virtudes civicas de la honestidad, buen animo de ciudadano, espiritu deportivo, etica y respeto por los derechos y libertades de otros.

  1. Pero la religion se debe practicar en el hogar, la iglesia, la sinagoga, el templo y la mezquita, mas no en los eventos oficiales.
  2. Tienen los clubes religiosos estudiantiles el derecho a usar las instalaciones escolares? Si.
  3. El Acta de Igual Acceso (Equal Access Act) que el Congreso aprobo en 1984, protege el derecho de los estudiantes de secundaria a tener reuniones de clubes religiosos en los predios de las escuelas durante tiempo no-instructivo, siempre que se permita que otros grupos estudiantiles tales como los clubes politicos, los de servicio comunitario, etc.

tambien les sea permitido reunirse en la escuela. La Corte Suprema sostuvo la exequibilidad de esta acta en 1990, en Westside Community Schools v. Mergens. La Corte indico, sin embargo, que las escuelas deben tratar a los clubes religiosos diferentemente de otros clubes estudiantiles.

  • Para resguardarse contra incurrir en apoyo inapropiado del gobierno por la religion, los empleados escolares no pueden iniciar, dirigir o participar en reuniones de clubes religiosos aun cuando una persona del equipo escolar puede estar presente para mantener el orden y la seguridad.
  • Religion y las Escuelas Publicas Americanas La Historia de la Oracion en Nuestras Escuelas Publicas La controversia sobre la oracion oficialmente patrocinada en las escuelas publicas no comenzo hasta 1962, cuando la Corte Suprema fallo por primera vez que dicha practica viola la Clausula de Establecimiento.

Esta comenzo 100 anos antes, en la decada de 1830 en que hubo olas de inmigrantes italianos e irlandeses catolicos quienes objetaron las lecturas obligatorias de la Biblia protestante de King James y la mayoria de las oraciones protestantes, en la mayor parte de las escuelas publicas.

De ahi broto un conflicto amargo que incluyo disturbios, la expulsion de ninos catolicos de las escuelas publicas, la quema de conventos e inclusive algunas muertes. En los anos 1950, a medida que incremento la diversidad religiosa de nuestra sociedad, la oracion escolar volvio a ser un tema de discordia y division.

Entonces fueron los padres judios, budistas, hindues, musulmanes y ateos quienes objetaron las practicas cristianas en las escuelas publicas. De este conflicto surgio el caso de Engel v. Vitale, un caso de 1962 en que la Corte Suprema fallo en contra de aquella oracion escolar que oficialmente este patrocinada y organizada: “Pensamos”, escribio el Juez dela Corte Hugo L.

Black en nombre de esa institucion, “que usar su sistema escolar publico para animar la recitacion de la oracion del Regente,, el estado de Nueva York ha adoptado una practica en total inconsistente con la Clausula de Establecimiento.” El siguiente ano, en School District of Abington Township v. Schempp, la Corte sostuvo que las lecturas de la Biblia en las escuelas publicas tambien violan la Primera Enmienda.

El Presidente John F. Kennedy, el primer Presidente catolico del pais, urgio que se respetara la decision de la Corte de Engel: “En este caso tenemos un remedio muy facil, el cual es que nosotros mismos oremos. Y yo pienso que seria una recordacion muy grata para cada familia americana, que podamos orar mucho mas en casa, que asistamos a nuestras iglesias con mucha mas fidelidad, y que podamos hacer del verdadero significado de la oracion algo mucho mas importante en las vidas de nuestros hijos.” Pero no todos estuvieron de acuerdo con el Presidente.

  1. En cuestion de un mes se presentaron mas de 25 resoluciones ante el Congreso, llamando a enmiendas constitucionales para derogar la decision de la Corte incluyendo una que urgia la adopcion de una “enmienda cristiana”.
  2. Desde entonces han continuado los esfuerzos organizados para circunvenir el fallo Engel,y las escuelas y distritos escolares por todo el pais han continuado patrocinando la oracion en violacion de los derechos de las minorias religiosas.

La Primera Enmienda “El Congreso no debera hacer ninguna ley con respecto a un establecimiento de religion, ni prohibira el libre ejercicio de la misma; ni recortara la libertad de expresion, o de la prensa, o el derecho de agrupacion pacifica de las personas y de peticionar al gobierno por el deshecho de agravios.” La Primera Enmienda, en lo que se llama la Clausula de Establecimiento, garantiza la separacion de la religion del estado y mediante la Clausula de Libre Ejercicio le prohibe al gobierno interferir con el derecho de las personas al culto religioso segun su escogencia.

  1. En conjunto, estos principios protegen nuestra libertad de practicar o no, una o ninguna religion.
  2. La Declaracion de los Derechos Civiles fue ratificada en 1791, pero dos siglos tomo para que un cuerpo de ley evolucionara en materia de la relacion iglesia/estado.
  3. En efecto, no fue sino hasta los anos de 1940 que la Corte Suprema de los Estados Unidos comenzara a articular si habia o no una ley en particular, norma o practica que estuviera en desacuerdo con los principios de la Primera Enmienda en materia de religion.

La Clausula de Establecimiento Cuando se adopto la Primera Enmienda, la mayoria de las 13 colonias originales aun tenian iglesias oficialmente “establecidas.” En la mayor parte de la Nueva Inglaterra la Iglesia Congregacional estaba establecida, y en el Sur se “establecio” la Anglicana.

Contando con el poder y respaldo del gobierno, estas denominaciones perseguian a menudo a miembros de diferentes religiones minoritarias. A los bautistas, cuaqueros, judios y otros se les negaba el derecho de ejercer un cargo publico y se les requeria el pago de impuestos para sostener a la iglesia establecida.

Cuando se forjo la Constitucion, muchos de sus forjadores habian llegado a creer fuertemente en el “desestablecimiento.” Por ejemplo, Tomas Jefferson escribio sobre la necesidad “de un muro separador entre la iglesia y el estado,” y en 1785 James Madison escribio en su “Memorial y Amonestacion que el estado no ayuda a la religion la eligion mas que para hacerle dano.

En 1791, cuando se adopto la Declaracion de los Derechos Civiles, este punto de vista estuvo reflejado. Mas de un siglo y medio mas tarde, en 1971, la Corte Suprema, en su decision de Lemon v. Kurtzman planteo una prueba de tres partes para determinar si una ley o politica gubernamental ha brechado el muro entre la iglesia y el estado.

La prueba Lemon, que aun se emplea en los juzgados actualmente pide (1) si la accion del gobierno tiene algun proposito religioso, (2) si el efecto primario de la accion del gobierno es la de avanzar o respaldar la religion; y (3) si la accion del gobierno genera un “enredamiento” excesivo con la religion.

  • Si la respuesta a alguno de estos interrogantes es “si”, entonces la ley o la politica esta violando la Clausula de Establecimiento.
  • La Clausula de Libre Ejercicio Las raices de la Clausula de Libre Ejercicio datan atras a la historia temprana colonial.
  • Roger Williams, quien huyo de la persecucion religiosa en Inglaterra y en 1644 fundo Rhode Island como un santuario para las minorias religiosas, dijo que era un mandamiento de Dios que a todos los hombres se les otorgara “permiso de los cultos y conciencias mas paganos, judios, turcos o anticristianos” en todas las Naciones y Paises.

A pesar de este sentimiento, la intolerancia ha amenazado ocasionalmente la libertad de culto de las minorias religiosas. Debido a esto, a partir de 1940 La Corte Suprema ha entregado una serie de decisiones que conforma un fuerte de proteccion para la libertad religiosa.

  • En 1940, la Corte sostuvo el derecho de los Testigos de Jehova a hacer proselitismo en una esquina de la calle (Cantwell v.
  • Connecticut ), En 1943, la Corte fallo que los ninos de los Testigos de Jehova no podian ser obligados a saludar la bandera en las escuelas publicas (West Virginia v.
  • Barnette), En 1963, la Corte sostuvo que a un Adventista del Septimo Dia no se le podia negar seguro de desempleo debido a que ella rehuso trabajar en los dias sabados (Sherbert v.

Verner), Y en 1972, la Corte reverso la condena de un padre Amish que rehusaba enviar a sus hijos a la escuela mas alla del octavo grado (Wisconsin v. Yoder). Sin embargo, no toda practica religiosa esta protegida, aun cuando la libertad de credo sea absoluta.

Para determinar si un rito religioso en particular esta amparado por la Clausula de Libre Ejercicio, la Corte Suprema desarrollo una prueba: La persona o grupo debe demostrar que: (1) el ritual esta motivado por una “creencia religiosa sincera” y (2) que el Estado ha impuesto una recarga sustancial a dicha practica.

Si estos dos criterios confluyen, el gobierno debe acomodar la practica religiosa a menos que el gobierno pueda demostrar que un “interes compele” a restringir la practica y que el restringirla es la forma mas leve posible de (los “medios menos restrictivos posibles”) servir a dicho interes.

  • En 1990, La Corte Suprema cambio la prueba, socavando el derecho a la libertad de religion.
  • En Employment Division v.
  • Smith, la Corte sostuvo la negacion de beneficios de desempleo a dos miembros de la Iglesia Nativa Americana que habian sido despedidos de sus trabajos por fumar peyote un alucinogenico que ha sido parte integral de las practicas religiosas nativoamericanas durante siglos.

Este fallo elimino el requisito de que el gobierno pruebe que ha habido un “interes que compele” a restringir una practica religiosa. El gobierno ahora solamente tenia que demostrar que, al restringir una practica no estaba senalando a una religion en particular por tratamiento discriminatorio.

  • El raciocinio de la Corte fue que el peyote le era prohibido a todos y que los nativoamericanos no estaban siendo singularizados; por consiguiente, no tenian un reclamo de libre ejercicio.
  • Una coalicion amplia de organizaciones de libertades civiles y religiosas se conjugaron rapidamente para exigir que el Congreso reparara el dano a la libertad de religion causado por la decision Smith.

En respuesta, el Congreso paso el Acta de Restauracion de Libertad Religiosa (Religious Freedom Restoration Act) en 1993, que restauro el anterior sentido de que debe haber un “interes gubernamental que compele” para imponer cualquier y toda restriccion en el libre ejercicio de una religion.
Ver respuesta completa