Cual Es La Biblia Catolica?

Cual Es La Biblia Catolica
– Biblia completa: Antiguo Testamento y Nuevo Testamento, traducida desde textos originales por exegetas españoles. Es el texto que se usará en la liturgia de la Iglesia (lecturas de la misa, sacramentos). Versión oficial aprobada por la conferencia episcopal.
Ver respuesta completa

¿Qué contiene la Biblia católica?

A. ¿QUÉ ES LA BIBLIA? – 1. ¿Qué es la Biblia? Se llama Biblia al conjunto de textos inspirados por Dios para conducir a los hombres al cielo. Los libros anteriores a Jesucristo forman el llamado antiguo testamento. Los demás textos son el nuevo testamento.

La inspiración divina de la Biblia está avalada por las tradiciones judeo cristianas.2. ¿Qué dicen los judíos respecto a la Biblia? Los judíos sólo aceptan como inspirados los libros del antiguo testamento. Suelen entenderlos bastante literalmente y con rigor en aplicaciones detalladas.3. ¿Qué dicen los protestantes respecto a la Biblia? En la teoría protestante todavía imperan los lemas de “sola scriptura” y “libre examen”, que rechazan la Tradición y Magisterio eclesiástico, para afirmar que cada uno interprete la Biblia a su manera.

Por esto han surgido numerosas divisiones en el protestantismo. Sin embargo en la práctica, los protestantes interpretan la Biblia según la tradición de su rama religiosa, y según las explicaciones de sus dirigentes. Es lógico que sea así.4. ¿Qué dicen los ortodoxos respecto a la Biblia? En general, los ortodoxos coinciden con los católicos en su visión de la Biblia.5.
Ver respuesta completa

¿Cómo se llama la Biblia evangélica?

Página del título de la Biblia del Oso, del impresor bávaro Mattias Apiarius. El canon bíblico protestante comprende 39 libros del Antiguo Testamento (según el canon judío del Tanaj, a veces conocido por los no protestantes como los libros protocanónicos) y los 27 libros del Nuevo Testamento para un total de 66 libros.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la verdadera Biblia de Dios?

6 julio 2009 Cual Es La Biblia Catolica Pie de foto, La má antigua de las Biblias que se ha conservado está al alcance de todos en internet. Son ochocientas páginas de lo que se considera como la biblia más antigua del mundo que ha llegado hasta nosotros y ya están disponibles en internet. Se trata del llamado Codex Sinaiticus, o Códice Sinaítico, una colección de manuscritos del siglo IV a.D.

  • Escritos en griego antiguo y que contienen gran parte del Antiguo Testamento y el Nuevo completo.
  • Ahora ese material está a disposición de cualquier persona interesada, con acceso libre y gratuito, en www.codexsinaiticus.org, gracias a un proyecto que comenzó en 2005 emprendido por la Biblioteca Británica, la Biblioteca Universitaria de Leipzig, en Alemania, y la Biblioteca Nacional de Rusia, en San Petersburgo.

“El Códice Sinaítico es uno de los más grandes tesoros escritos de la humanidad”, manifestó el doctor Scot McKendrick, quien está a cargo de la sección de Manuscritos Occientales de la Biblioteca Británica. Descubierto en 1844 en el Monasterio de Santa Catalina, al pie del Monte Sinaí, en Egipto y de 33,5 centímetros de ancho por 37,5 centímetros de alto, el códice está dispuesto en ocho estrechas columnas a doble página.

Trescientas cuarenta y siete hojas -la mayoría- se encuentran en la Biblioteca Británica, en Londres; 12 hojas y 14 fragmentos, en el Monasterio Santa Catalina; 43 hojas, en la Biblioteca de la Universidad de Leipzig, y fragmentos de 3 hojas en la Biblioteca Nacional Rusa, de San Petersburgo. Por primera vez, y de manera virtual, todo el material vuelve a reunirse, lo cual significará “una nueva oportunidad para que los estudiosos de todo el mundo colaboren en la investigación” del material, añadió McKendrick.

“El manuscrito de 1.600 años de antigüedad es una ventana que nos muestra el desarrollo del cristianismo primitivo y una evidencia de primera mano sobre cómo se transmitieron los textos de la Biblia de generación en generación”, dijo. El Codex Sinaiticus es uno de los manuscritos de mayor valor para la crítica de los textos del Nuevo Testamento en su versión griega, sostienen los expertos.

Para la profesora Asunción Lucio, especialista en Estudios Religiosos, el proyecto virtual significa “la socialización de todo ese conocimiento e información” que estaba al alcance sólo de los estudiosos. “Unos textos de gran importancia histórica cuyo estudio era reservado a expertos, bibliotecas y universidades ahora trascienden al pasar al mundo virtual y entrar a disposición de cualquier ciudadano del mundo en cualquier lugar del mundo para informarse y ampliar el conocimiento, lo cual significa una verdadera revolución en la era de las nuevas tecnologías”, manifestó la especialista a BBC Mundo.

Además de la creación del sitio electrónico del Codex Sinaiticus se editarán versiones en formato DVD y facsímil. La Bibliteca Británica igualmente organizó una exposición que incluye documentos y artefactos históricos asociados al documento. Roger Bolton, de la BBC, dijo que el Monasterio de Santa Catalina, “una isla cristiana en un mar musulmán”, posee “la colección de manuscritos cristianos antiguos más grande fuera del Vaticano compuesta por unos 33.000 ejemplares”.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la versión correcta de la Biblia?

2. Enfoque de traducción – Una traducción, como es lógico, siempre dependerá del traductor que la realice y de la estrategia de traducción que utilice. De esta manera, hay tantas traducciones posibles como traductores hay en el mundo. Para simplificar, se distinguen dos estrategias:

  • Traducción palabra por palabra ( word for word ). La traducción es más exacta y fiel al documento original, lo que en ocasiones causa que la lectura sea compleja. Las Biblias de este estilo más aclamadas por el público son la Biblia Reina Valera Revisada (RVR) y la Biblia de las Américas (BLA), Por ende, si quieres saber qué traducción de la Biblia es la más exacta, te recomendamos una de estas.
  • Traducción significado por significado ( sense for sense ). Este enfoque de traducción consiste en plasmar el significado del original, modificando las palabras pero manteniendo el sentido. Así, se facilita su lectura. Las Biblias más reconocidas de esta categoría son la Nueva Versión Internacional (NVI) y la Nueva Traducción Viviente (NTV),

Ver respuesta completa

¿Cuál es la Biblia que usan los cristianos?

La Biblia, libro sagrado de judíos y cristianos La Biblia es un conjunto de 76 libros de diferentes estilos, organizados en dos partes: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. La primera parte, con muchas diferencias en la nomenclatura y en el orden de los libros, es común al Judaísmo y al Cristianismo. El Antiguo Testamento ( Tanak para los judíos) se compone de 49 libros. El núcleo central es el Pentateuco (con los libros del Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio) que los judíos denominan Torà (con los cinco libros del Bereshit, Shemot, Vayikrá, Benidbar y Debarim). Además hay los libros proféticos y los escritos, y entre todos ellos hay desde textos históricos y jurídicos a textos poéticos. El Cristianismo, además, considera que la Biblia está constituida por una segunda parte denominada Nuevo Testamento, formada por un total de 27 libros, el núcleo principal de los cuales son los evangelios de San Mateo, San Marcos, San Lucas y San Juan. Además, hay los libros de los Hechos de los Apóstoles, varias cartas apostólicas, entre las que destacan las del apóstol Pablo y el libro de la Apocalipsis. Se considera que todos estos textos, también los del Nuevo Testamento, están inspirados por Dios. Por ello, ya en los primeros siglos del Cristianismo, se incorporaron al conjunto todos aquellos libros que iban surgiendo de las vivencias de las diversas comunidades cristianas. De esta manera se diferenciaron muy bien los textos canónicos de los numerosos textos apócrifos que también relataban, entre otras cosas, etapas de la vida de Jesucristo y que no estaban considerados como Palabra de Dios. No obstante, los apócrifos son fuentes de primera mano para estudiar la Biblia, los orígenes del Cristianismo y la influencia de esta ideología en la época medieval.
You might be interested:  Cabeza De Familia La Biblia?

Ver respuesta completa

¿Cuál es la mejor versión de la biblia catolica?

Las versiones más importantes de la Biblia en español Al hablar de las versiones en español de las Sagradas Escrituras es imposible mencionar todas las Biblias traducidas a nuestra lengua. Por lo tanto indicamos algunas que por su importancia o su difusión valen la pena de ser comentadas.

  • Todas, si no se señala lo contrario, son traducidas directamente de las lenguas originales e incluyen introducciones y notas.
  • Versiones de 1944 a 1960 Nácar-Colunga (1944).
  • Primera traducción católica de la Biblia completa hecha de las lenguas originales, marcando así una nueva etapa.
  • Se le considera de gran limpieza, claridad y pureza de estilo.

Editada en la Biblioteca de Autores Cristianos en 1944 continúa disponible hoy en día en prácticamente todas las librerías católicas. Las notas se han ido reduciendo y no son particularmente fáciles de manejar en las últimas ediciones debido a que se han colocado hasta el final del libro.

  1. Ha tenido una gran difusión esta versión.
  2. Bover-Cantera (1947).
  3. Conjunto más elaborado.
  4. Tiene de fondo un criterio doctrinal: hermanar la más estricta ortodoxia con la sana modernidad.
  5. Expone sus principales criterios literarios de traducción que se sintetizan en buscar lo máximo en fidelidad, literalidad, diafanidad e hispanidad.

Todo es por respeto al autor, a la lengua original, al lector y al idioma castellano. Es una Biblia de estudio. Editada en la BAC en 1947. Ha sido revisada. Straubinger (1944-51). La “primera versión católica americana hecha sobre los textos primitivos”, así la titula el mismo traductor, de nacionalidad alemana pero radicado en Argentina.

Traducción y comentarios de un solo autor. Sin excluir las notas científicas y técnica, se interesa en comentarios de tipo práctico que hagan descubrir la unidad de toda la Escritura. Esta Biblia comentada es de un gran valor, especialmente en lo que a notas sobre doctrina católica se refiere. Actualmente la ha reeditado Librería Beityala (www.beityala.com) en México.

Versiones de 1960 hasta hoy Biblia de Jerusalén (1ª edición española de 1967). La traducción original francesa fue realizada bajo la dirección de L’École Biblique de Jerusalén, primero se editó en fascículos y después ya en conjunto. Es una Biblia que en francés y en distintos idiomas ha tenido una profunda aceptación por sus introducciones, paralelos que ofrece, etc.

  1. Y se convierte en un instrumento indispensable para el estudio científico de las Escrituras.
  2. Fue revisada en 1973.
  3. La edición española ha traducido los textos de las lenguas originales según ala crítica textual y la interpretación del original francés.
  4. Los títulos, subtítutos, apéndices y notas han sido traducidos del francés.

Una Biblia con profundas notas sobre la traducción, aunque en lo referente al antiguo testamento la mayoría se refieren a temas de gramática, lingüística y traducción. Se le considera una “Biblia para Especialistas”, pero la fidelidad del texto la hace muy práctica y útil para cualquiera.

Biblia Latinoamericana (1972). Es una Biblia de tipo popular, con vocabulario al alcance de todos. Los autores han pretendido relacionar la Palabra con la realidad social que vive Latinoamérica. Los comentarios, traducción y notas van en esta línea. Utiliza distintos tipos de letras (aún en el texto bíblico) para presentar, por ejemplo, las diversas tradiciones del Pentateuco.

Ha tenido gran difusión y con el tiempo se ha ido revisando. Dios habla hoy, Traducción de las Sociedades Bíblicas Unidas, con aprobación del CELAM para uso por los católicos. Doble tipo de edición, con o sin deuterocanónicos, para uso de los católicos y protestantes respectivamente.

La traducción es una “versión popular” con lenguaje sencillo. Presenta breves introducciones los distintos libros. Divide el texto en sección y subtítulos, muestra paralelos, semejantes y citas, y también notas al calce. Nueva Biblia Española (1975). Esta traducción aplica de modo sistemático los principios de la moderna lingüística y la nueva estilística, marcando así una revolución en la línea de las traducciones.

Es de una expresión moderna literaria, bella poéticamente y conserva la fidelidad al texto sin perder la actualidad que requiere toda versión. Cantera-Iglesia (1975) Revisión de la Bover-Cantera después de su 6ª edición, con el mismo tipo de criterios fundamentales.

  • Se rehizo, sobre todo, la traducción del NT.
  • Buena para cotejar, especialmente en el AT, el texto en su lengua original.
  • Contiene aparato de crítica textual.
  • Sagrada Biblia (Ed.
  • Paulinas, México 1978) del P.
  • Agustín Magaña, mexicano de la diócesis de Zamora.
  • Gran conocedor de la lengua castellana y de la griega.

La intención del traductor fue presentar al pueblo “un texto de lectura fácil, claro y preciso y digno de la Palabra salvadora”. Tradujo todo del griego, cotejando con otras traducciones. Le faltó un criterio más riguroso para la selección del texto. Su lenguaje es popular y bello; mejor el del NT.

  1. Casi no tiene notas.
  2. Las introducciones están tomadas de una edición española de la Santa Biblia, del Centro de ED. Paulinas.
  3. Se encuentra en prensa una nueva edición con introducciones y notas preparadas por el equipo de biblistas de la Universidad Pontifica de México.
  4. Ya apreció el NT de esta edición.

La Biblia (1992) de la Casa de la Biblia (España). Bajo la dirección de Santiago Guijarro y Miguel Salvador, un equipo presenta una traducción totalmente revisada con amplias introducciones y notas. La Biblia tiene un conjunto unitario de introducciones generales, a bloques de libros, y a cada uno de ellos.

Además a pie de página del texto bíblica hay oportunas notas explicativas. Hay también una selección de pasajes paralelos, lo mismo que una amplia cronología bíblica y numerosos mapas. Biblia del Peregrino (1993). Dirigida por Luis Alonso Schöekel, presenta la revisión de la traducción de la Nueva Biblia Española.

Aunque reconoce la primacía de importancia a la traducción, contiene comentarios y paralelos. En un fascículo aparte se ofrecen notas exegéticas. Biblia de América (1994). Se trata de la edición para nuestro continente de La Biblia (1992). Sagrada Biblia o Biblia de Navarra (Universidad de Navarra).

  • Esta cuidada traducción lleva más de 25 años de trabajo que aún no concluyen.
  • Se han presentado el Nuevo Testamento, el Pentateuco y los Libros Históricos, los cuales ya están publicados y pueden comprarse en tomos separados.
  • Conforme se avanza en la traducción y elaboración de notas se van publicando.
You might be interested:  Que Dice La Biblia Sobre La Verdadera Religión?

La Biblia de Navarra es un extraordinario esfuerzo para brindar una versión con una cuidada traducción pero también con una notable colección de notas explicativas. Estas últimas, así como las introducciones de cada libro son al mismo tiempo profundas y asequibles.
Ver respuesta completa

¿Por qué se llama la Biblia Reina Valera?

​ La Biblia Reina Valera es una de las versiones de la Biblia que está aprobada para el uso en los servicios en español de la Iglesia episcopal en los Estados Unidos y en la Comunión anglicana.
Ver respuesta completa

¿Cuántos libros dela Biblia católica son?

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, Este aviso fue puesto el 19 de octubre de 2013.

Los Libros de la Biblia fueron escritos por diversos personajes de la historia, tanto en lengua hebrea en el Antiguo Testamento, como en lengua griega en el Nuevo Testamento, El Antiguo Testamento se compone de la siguiente manera:

39 libros para los Protestantes, Anglicanos, Restauracionistas, Asirios del oriente, Judíos Rabínicos y Judíos Caraítas (siendo, para estos dos últimos, presentado tradicionalmente en la forma de 24 libros).46 libros para los Católicos (o 49 si se cuentan de forma separada el Capítulo 6 del Libro de Baruc, y los Capítulos 13 y 14 del Libro de Daniel ).52 libros para los Ortodoxos (o 55 si se cuentan de forma separada el Capítulo 6 del Libro de Baruc, y los Capítulos 13 y 14 del Libro de Daniel ).

El Nuevo Testamento (que no se encuentra en los Escritos Judíos Rabínicos y Caraítas ) se compone de 27 libros para todos los grupos de confesión cristiana. Así, el total de libros de la Biblia varía según el canon:

El Canon Alejandrino, utilizado por los primeros cristianos, es una traducción del hebreo al griego, que incluía una serie de libros que fueron rechazados del canon del Tanaj judío, mas fueron recibidos por el Cristianismo de los primeros siglos. En la Iglesia católica se les denomina « deuterocanónicos » a estos libros. La Iglesia Protestante los denomina « apócrifos ». Las Iglesias Cristianas Orientales y Ortodoxas incluyen en sus Biblias de cuatro a ocho textos en adición a estos, y rechazan la costumbre occidental de distinguirlos de los protocanónicos, El Canon Hebreo es utilizado por el Judaísmo en general (incluyendo a los caraítas y mesiánicos ), y por el Cristianismo Protestante, Anglicano y Paraprotestante,

Ver respuesta completa

¿Qué tipo de Biblia es la Reina Valera?

Primera página de la Biblia del Oso, traducción al castellano de Casiodoro de Reyna, en Basilea, 1569.

Reina Valera Gómez
Base textual AT: Texto Masorético. NT: Textus Receptus. Reina – Valera (revisión de 1909). Biblia King James.
Tipo de traducción Equivalencia Formal
Revisión 2010
Afiliación religiosa Evangélica

Ver respuesta completa

¿Qué diferencia hay entre la Biblia y el Nuevo Testamento?

Diferencias entre el antiguo y nuevo testamento

Pastor Mauricio Sánchez Scott, Presidente de la Academia Nacional de la Música y Artes Cristianas.TW: @mauriciosscott • El Antiguo Testamento (AT) y el Nuevo Testamento (NT) son dos partes de la Biblia. • Aunque el Antiguo Testamento se llama “viejo”, eso no significa que sea obsoleto o irrelevante.• Simplemente significa que el Antiguo Testamento registra las promesas y la relación de Dios con su pueblo antes de Cristo. • El Nuevo Testamento, o NT, registra la vida de Cristo y las cosas que vinieron después de Cristo.

• La Biblia es fundamento de fe para las religiones judía y cristiana. Ambas religiones comparten el Antiguo Testamento, si bien el Nuevo es específico de la cristiandad, porque los judíos no aceptan que Jesús sea el Mesías, el Hijo de Dios hecho hombre.

  • El Antiguo Testamento es el que establece la historia del pueblo judío, sus tradiciones y creencias, antes de la llegada de Cristo.
  • Es la tradición en la que Jesús se educó y en la que Él estaba muy versado; de ahí su importancia, tanto para los hebreos como para los cristianos.
  • ANTIGUO TESTAMENTO • El Antiguo Testamento tiene su origen en los cinco libros del Pentateuco, que fueron redactados por Moisés y es la historia, las creencias y las tradiciones judías ANTES de la llegada de Jesucristo.Los cinco libros que forman el Pentateuco (al que los judíos llaman Torá) son: • El Génesis es el más importante y el más famoso, porque habla de los orígenes y de la creación del hombre y la tierra.

Se cuentan historias muy famosas como la del diluvio universal, la de Caín y Abel, la del arca de Noé o la de la torre de Babel. o Según el Génesis, Dios creó el mundo, el Sol y la Luna, las plantas y los animales. o El sexto día creó al hombre, Adán, y de una costilla de este, a la mujer, Eva, que vivían felices en el Paraíso o Edén.

O La serpiente -el diablo- les hizo cometer un pecado y fueron expulsados del Paraíso. o Lejos, tuvieron que trabajar. o Su hijo mayor, Caín, fue el primer homicida, pues mató a su hermano, Abel. o Sus descendientes no dejaron de cometer maldades y Dios decidió castigarlos con el diluvio universal, que duró cuarenta días y cuarenta noches.

o Todos murieron, menos Noé y su familia, que se salvó construyendo una gran arca donde embarcaron con una pareja de animales de cada especie. Así se repobló la Tierra. o Un día, los hombres quisieron llegar hasta el cielo y construir una torre muy alta, la torre de Babel.

  1. Pero Dios castigó sus pretensiones y los castigó haciendo que cada uno hablara una lengua diferente.
  2. O Uno de los grandes patriarcas judíos fue Abraham, que vivía con su mujer y sus sirvientes y rebaños en Ur, en Caldea.
  3. O Dios le ordenó que abandonara sus tierras y riquezas y que fuera al país de Canaán.

Su mujer, Sara, no podía tener hijos; pero Abraham tuvo un hijo con su sirvienta Agar, llamado Ismael, del que descienden los ismaelitas. o Finalmente, como Dios le había prometido, pudo tener un hijo de Sara, a los cien años de edad: Isaac. Pero luego Dios le pidió que sacrificara a Isaac y, cuando él lo iba a hacer, mandó un ángel para que lo detuviera.

Luego Isaac se casó con Rebeca y tuvo varios hijos, entre ellos Jacob, quien tuvo doce hijos, de los que descienden las doce tribus de Israel. • El Éxodo es el libro en el que se habla de la vida de Moisés, Éxodo significa “partida” o “marcha” de un pueblo de un lugar a otro, que es lo que tuvo que hacer el pueblo judío, capitaneado por su patriarca Moisés.

• El Levítico es el código elaborado por Moisés para su pueblo, • Los Nombres. En él se cuentan los cuarenta años en el desierto del pueblo judío antes de llegar a la Tierra Prometida. • El Deuteronomio (“Segunda Ley”) contiene precisiones sobre los enunciados que había dictado Moisés sobre la ley de Dios.El Antiguo Testamento tiene cuarenta y cinco libros, escritos en hebreo.

You might be interested:  Qué Religión Predomina Arabia Saudita?

APARTE de los cinco libros del Pentateuco, que ya dijimos, se compone de cuatro tipos de libros diferentes: históricos, poéticos, proféticos y sapienciales. • Libros históricos: los más importantes son los del Pentateuco, que ya explicamos; aparte de esos, también hay unos que cuentan historias particulares como los libros de: Judit, Ruth, Ester, Tobías.

• Libros Poéticos: entre estos, destacan El libro de Job, los Salmos (150 himnos de arrepentimiento o alabanza que se destinan al culto) y El cantar de los cantares (que se atribuye a Salomón y es el máximo exponente de la poesía bíblica; en él se muestra un diálogo amoroso entre dos enamorados).

Libros proféticos: recopilación de las enseñanzas que los profetas predicaban oralmente. El libro profético más relevante desde el punto de vista literario es el de Isaías, porque tiene un tono solemne e imágenes muy audaces. • Libros sapienciales o de sabiduría: son un conjunto de enseñanzas morales en forma de máximas.

Los Proverbios y el Eclesiastés, los más famosos, se atribuyen a Salomón. Los Proverbios son fáciles de interpretar y aprender de memoria, porque están escritos en versos breves y muy directos referidos a Dios y al culto o a cuestiones morales. El Eclesiastés da una visión pesimista de la existencia; se piensa que fue compuesto por Salomón al final de su vida.

NUEVO TESTAMENTO • El Nuevo Testamento está formado por veintisiete libros escritos en griego.• Cuenta un hecho fundamental para la historia de la humanidad, que es el nacimiento de Cristo. En el Nuevo Testamento quien domina el mundo es Roma, porque con la invasión romana el mundo civilizado empieza a hablar latín mientras que en Belén nació Jesús, hijo de José y María.La vida de Jesús se ve reflejada en este libro y se narra en los cuatro Evangelios canónicos aceptados por la Iglesia • Evangelio según San Mateo.

(Mateo aparece representado en las iglesias como un hombre alado). Era uno de los apóstoles. Su Evangelio se dirige sobre todo a los judíos. • Evangelio según San Marcos (Marcos es representado como un León alado). Su Evangelio es el más literario de los cuatro.

Evangelio según San Lucas (Lucas es representado en las imágenes como un toro alado). Escribía para los griegos. No conoció a Jesús; por tanto, no fue un apóstol, sino que actúa como un “periodista” o “historiador” que investigó la vida del Maestro. Su Evangelio está dedicado a un tal Teófilo. • Evangelio según San Juan (Juan es representado como un águila).

Él era uno de los apóstoles y el preferido de Jesús, pues además eran primos. Era el más joven. Fue un gran testigo de la vida de Jesús e incluso quien lo bautizó en las aguas de río Jordán. • Aparte de los Evangelios, el Nuevo Testamento también contiene epístolas, que son un cuerpo fundamental de la doctrina cristiana.

  1. Son cartas de los apóstoles a las diferentes comunidades e iglesias primitivas.
  2. En ellas se repasan las nociones básicas del Cristianismo.
  3. El último libro del Nuevo Testamento es el Apocalipsis de San Juan, donde se habla del regreso definitivo de Jesús y de la derrota final del Anticristo tras la lucha de las fuerzas del bien y el mal.

: Diferencias entre el antiguo y nuevo testamento
Ver respuesta completa

¿Cuántos tipos de Biblias hay y cuáles son?

Biblia
Biblia de Gutenberg ( Maguncia, siglo XV ) en la Biblioteca Pública de Nueva York
Género Libro sagrado
Ambientada en Oriente Medio
Edición original en hebreo bíblico, arameo y griego koiné
Fecha de publicación entre 750 a.C. y 110 d.C. (véase Datación de la Biblia )
Edición traducida al español
Traducido por múltiples traductores (véase Traducciones de la Biblia al español ).
Texto en español Biblia en Wikisource
Contenido
Antiguo Testamento : Pentateuco, Históricos, Sapienciales, Proféticos Nuevo Testamento : Evangelio, Hechos, Epístolas, Apocalipsis

La Biblia (del griego βιβλία ‘libros’; del latín biblĭa ; en lengua hebrea : ביבליה) ​ es un conjunto de libros canónicos que en el cristianismo y en otras religiones se consideran producto de inspiración divina y un reflejo o registro de la relación entre Dios y la humanidad,

  1. La Biblia está organizada por dos partes principales: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento, que se enfoca en Jesucristo y el cristianismo primitivo,
  2. Fue en el Concilio de Roma del año 382, cuando la Iglesia católica junto al papa Dámaso I instituyeron el Canon Bíblico con la lista del Nuevo Testamento similar al de Atanasio de Alejandría y los libros del Antiguo Testamento de la Versión de los LXX,

Esta versión fue traducida del griego al latín por Jerónimo (la Vulgata ) por encargo de la Iglesia. Posteriormente los Concilios regionales de Hipona del 393, III de Cartago del 397 y IV de Cartago del 419, en los cuales participó Agustín de Hipona, aprobaron definitivamente dicho canon.

En el año 405 esta lista fue enviada por el papa Inocencio I al obispo Exuperio de Tolosa (en la Galia, hoy Francia ), donde aparece el canon bíblico con los 73 libros ya existentes. El concilio de Trento fijó el canon de la Iglesia católica declarándolo dogma, ​La división por capítulos, tal como es al día de hoy, fue introducida por el cardenal Stephen Langton,

​ ​ Se estima que a lo largo de los siglos se han producido alrededor de cinco mil millones de copias de la Biblia en todas sus variedades (aunque algunos las cifran en muchas más ​), la mayoría en las últimas décadas (tres mil novecientos millones entre los años 1960 y 2013 ​), lo que la convierte en el libro más distribuido y vendido de la historia, siendo frecuentemente reconocido como el libro más influyente de todos los tiempos.

​ ​ ​ Se atribuye el gran éxito de su distribución en los últimos tiempos a la imprenta, habiendo sido el primer libro realizado por medio de la impresión con tipos móviles (la conocida como Biblia de Gutenberg ). ​ En mayo de 2000, se afirmó que «la Biblia ha hecho más para dar forma a la literatura, la cultura y el entretenimiento, que ningún otro libro que se haya escrito.

Su influencia en la historia mundial no tiene equiparable, y no tiene síntomas de estar menguando». ​ Cada año se venden unos cien millones de ejemplares de la Biblia, ​ ​ habiendo sido traducida a 438 idiomas en su totalidad ( Antiguo Testamento, Nuevo Testamento y textos adicionales), y de forma parcial al menos a 2454 idiomas.
Ver respuesta completa

¿Quién escribió la Biblia Dios o el hombre?

En la tradición judía, y también en la cristiana, estos textos tienen un único autor: Moisés, el patriarca que lideró a los judíos durante su huida de Egipto y a quien, según se relata en el libro del Éxodo, Dios (Yahvé) dictó la Torá cuando se encontraba en la cumbre del monte Sinaí.
Ver respuesta completa