¿Qué son la religión y las creencias? – La creencia es el estado de la mente cuando consideramos que algo es verdadero, aunque no estemos 100% seguros o seamos capaces de demostrarlo. Todo el mundo tiene creencias acerca de la vida y el mundo. Las que se apoyan mutuamente pueden formar sistemas de creencias, que pueden ser religiosos, filosóficos o ideológicos.
- Las religiones son sistemas de creencias que relacionan la humanidad y la espiritualidad.
- La siguiente definición de Wikipedia ofrece una buena visión general de los muchos aspectos de la religión: La religión es un conjunto de sistemas culturales, de creencias y visiones del mundo que relaciona la humanidad a la espiritualidad y, a veces, a los valores morales.
Muchas religiones tienen narrativas, símbolos, tradiciones e historias sagradas que están destinadas a dar sentido a la vida o para explicar el origen de la vida o el universo. Tienden a derivar la moral, la ética, las leyes religiosas o un estilo de vida a partir de sus ideas sobre el cosmos y la naturaleza humana.
Muchas religiones han organizado los comportamientos, el clero, la definición de lo que constituye adhesión o pertenencia, las congregaciones de laicos, la celebración de reuniones periódicas o de los servicios para el culto a una deidad o para la oración, los santos lugares (ya sean naturales o arquitectónicos) y/o las escrituras.
La práctica de una religión puede también incluir sermones, la celebración de actividades de un dios o dioses, sacrificios, festivales, fiestas, trances, investigaciones, servicios funerarios, servicios matrimoniales, la meditación, la música, el arte, la danza, el servicio público u otros aspectos de la cultura humana.
Sin embargo, hay algunos ejemplos de religiones en las que algunos o muchos de estos aspectos de la estructura, las creencias o las prácticas están ausentes,1 Las creencias en la dimensión espiritual de la vida han existido desde tiempo inmemorial. Muchas sociedades humanas nos han dejado pruebas históricas de sus sistemas de creencias, ya sea la adoración del sol, de los dioses y diosas, del conocimiento del bien y del mal o de lo sagrado.
Stonehenge, los Budas de Bamiyan, la Catedral de La Almudena en Madrid, Uluru en Alice Springs, los Jardines Bahá‘í de Haifa, Fujiyama, la montaña sagrada de Japón, Kaaba en Arabia Saudita o el Templo de Oro de Amritsar son todos testimonio de la experiencia humana de la espiritualidad, que puede ser una realidad objetiva o una consecuencia de la aspiración humana a una explicación del sentido de la vida y de nuestro papel en el mundo.
- En el sentido más simple, la religión se describe como “la relación de los seres humanos con lo que ellos consideran como santo, sagrado, espiritual o divino” 2 normalmente está acompañada de un conjunto de prácticas que fomentan una comunidad de personas que comparten la misma fe.
- Como ya se ha indicado anteriormente, la fe es un término más amplio y también incluye 3 “compromisos que niegan una dimensión de la existencia más allá de este mundo”.
Las religiones y otros sistemas de creencias de nuestro medio tienen una influencia sobre nuestra identidad, independientemente de si nos consideramos religiosos o espirituales o no. Al mismo tiempo, otras partes de nuestra identidad, nuestra historia, nuestra aproximación a otras religiones y a grupos considerados “diferentes” influyen en la interpretación que hagamos de la religión o de un sistema de creencias.
- Pregunta: ¿Qué religiones se practican en tu país? Las religiones y las estructuras sociales y culturales han jugado un papel importante en la historia de la humanidad.
- Como las estructuras mentales, influyen en la manera de percibir el mundo que nos rodea y los valores que aceptamos o rechazamos.
- Como las estructuras sociales, proporcionan una red de apoyo y un sentido de pertenencia.
En muchos casos, las religiones se han convertido en la base de las estructuras de poder y se han entrelazado con ellas. La historia remota y reciente está llena de ejemplos de estados “teocráticos”, ya sean cristianos, hindúes, musulmanes, judíos o de otra índole.
- La separación entre el estado y la religión es todavía reciente y solo en parte: hay religiones oficiales de estado en Europa y de hecho religiones de estado.
- En la mayoría de los casos esto no plantea un problema particular en la medida en que se atempera por los valores de la tolerancia.
- Las estadísticas de los seguidores de religiones o creencias nunca pueden ser muy precisas, considerando el carácter dinámico de este patrón, así como el hecho de que muchas personas entre nosotros viven en contextos donde no gozan de la libertad de religión y de convicciones.
Las estadísticas que figuran a continuación son, por lo tanto, un simple intento de ejemplificar la diversidad del panorama mundial. Las cifras indican el número estimado de los adeptos de las religiones más importantes 4 :
Tradicional africana: | 100 millones |
Baha’i: | 7 millones |
Budismo: | 376 millones |
Cao Dai: | 4 millones |
Religión tradicional china: | 394 millones |
Cristianismo: | 2,1 mil millones |
Hinduismo: | 900 millones |
Islam: | 1,5 mil millones |
Jainismo: | 4,2 millones |
El Judaísmo: | 14 millones |
Neo-Paganism: | 1 millones |
Primal indígenas (tribales religiosas, étnicas, religiosas o animistas): | 300 millones |
Rastafari: | 600 mil |
Shinto: | 4 millones |
Sijismo: | 23 millones |
Espiritismo: | 15 millones |
Tenrikyo: | 2 millones |
Unitarian-Universalism: | 800 mil |
Zoroastrismo: | 2,6 millones |
El número de laicos, no religiosos, agnósticos y ateos se estima en 1,1 mil millones. Pregunta: ¿Qué religiones están ausentes de esta lista? En la región europea han existido desde hace mucho tiempo diferentes religiones y creencias. En algunos períodos históricos, Europa ha proporcionado refugio a grupos religiosos perseguidos y permitió florecer una gran diversidad de religiones y creencias.
- En otras ocasiones, sin embargo, los países europeos han caído presos del fanatismo y se han envuelto en “guerras de religión”, como la Guerra de los Treinta Años de 1618-1648 que llevó a la matanza de un tercio de la población del continente.
- El uso indebido, o abuso, de argumentos religiosos ha dado lugar a la justificación de conflictos y guerras dolorosas, persecuciones y a la intolerancia.
Independientemente de cómo entendamos estos legados históricos, la amplia gama de religiones y creencias existentes en Europa han tenido y siguen teniendo un impacto en nuestras sociedades. De esta manera, la religión y las creencias son factores importantes a considerar en relación con los jóvenes y con el trabajo juvenil porque, directa o indirectamente, tienen un impacto en su identidad y sentido de pertenencia.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué significa la palabra religioso en la Biblia?
¿Qué significa ser religioso? Cuando yo era obispo del barrio Madrid 2, recién organizada la estaca de Madrid en 1982, cerca de la capilla vivían dos sacerdotes católicos. Un día me visitaron, y me dijeron que les gustaría hablar conmigo. Me invitaron a comer en su piso, y me preguntaron por nuestras creencias.
- Aproveché para hablarles del Evangelio que se había restaurado, de los reinos de gloria, y de cómo nosotros podemos algún día lograr la exaltación y llegar a ser como nuestro Padre Celestial No quedaron muy impresionados con mis explicaciones de la Restauración doctrinal.
- Cuando empezamos a hablar del funcionamiento de la Iglesia, les hablé de la Orientación Familiar y del programa de las Maestras Visitantes, como el método que usábamos para cuidar unos de otros.
Me escucharon muy atentamente, y cuando terminé se quedaron muy impresionados. Se miraron el uno al otro, y se preguntaron, “¿Podríamos nosotros hacer algo así?” El apóstol Santiago, el hermano del Señor, resumía el significado del verdadero sentido de la religiosidad, diciendo que “La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo” (Santiago 1:27); es decir, cumplir los mandamientos de Dios, y servir al prójimo.
- ¿Se puede resumir mejor lo que es la Religión, y lo que significa ser religioso? Cuando le preguntaron cuál era el gran mandamiento de la ley, el Señor respondió, “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma, y con toda tu mente; este es el primero y grande mandamiento.
- Y el segundo es semejante a este: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
De estos dos mandamientos dependen toda la ley y los profetas” (Mateo 22:37–40). Parece que la palabra “Religión” viene de “religare”, que significa, “unir”, “reunir”, “poner juntos”, “relacionar”. La pregunta sería, “¿qué es lo que une o debe unir la Religión?” La respuesta está en las palabras de Señor y del Apóstol: la Religión debe unirnos con Dios y con el prójimo.
- El amor a Dios se demuestra cumpliendo los mandamientos: “Si me amáis, guardad mis mandamientos” (Juan 14:15).
- Y el amor al prójimo significa servir.
- Por tanto, ¿qué significa “ser religioso”? Muy sencillo: vivir dignamente y preocuparse por los demás.
- Si no llevo una vida limpia, y si no me preocupo por las necesidades de los demás, no soy religioso, aunque me conozca las Escrituras de memoria, y cante himnos con entusiasmo todos los domingos en la capilla.
: ¿Qué significa ser religioso?
Ver respuesta completa
¿Cuál es el origen de la palabra religión?
Fragmento – El significado de la palabra religión tiene diversas interpretaciones etimológicas, puede provenir del latín relegere, que significa recoger o agrupar, pero también puede venir de religio, que quiere decir escrúpulo o de religare, que significa reunir.
Es pues un término que hace alusión a la naturaleza gregaria del hombre y que forma parte de los elementos cohesivos de la cultura. Si intentamos una definición de trabajo sobre lo que es la religión, podríamos decir que la religión es un acto de fe que se desarrolla mediante creencias y prácticas (ortodoxia y ortopraxia).
Se trata de un acto de fe, debido a que las creencias y prácticas que la constituyen parten de supuestos indemostrables, que se asumen como ciertos. Esto es, la idea de Dios y/o de un orden o armonía en el Universo. Veamos en seguida las creencias y prácticas más relevantes, de las principales religiones del mundo.
Ver respuesta completa
¿Qué es el significado de definición?
Acción y efecto de definir.2.f. Proposición que expone con claridad y exactitud los caracteres genéricos y diferenciales de algo material o inmaterial.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el objetivo de la religión?
Se puede decir que la religión se encamina a fortalecer al hombre desde la fe y la espiritualidad y es un proyecto de vida para miles de personas que ven en ella una de las alternativas más importantes para el ser humano.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las tres clases de cristianos que existen en el mundo?
Cristianismo | |
---|---|
La cruz cristiana en sus distintas variantes es el principal símbolo del cristianismo | |
Fundador(es) | Jesús de Nazaret |
Fundación | c.33 |
Deidad o deidades principales | Dios |
Ramas principales | Iglesia católica Iglesias protestantes Iglesia ortodoxa Iglesias ortodoxas orientales Iglesia asiria del Oriente |
Tipo | Monoteísta, religión abrahámica |
Número de seguidores estimado | 2 400 000 000 |
Seguidores conocidos como | Cristianos |
Escrituras sagradas | Biblia |
País o región de origen | Judea ( Imperio romano ) |
Lugares sagrados | Jerusalén ( Israel y Palestina ) |
País con mayor cantidad de seguidores | Estados Unidos (más de 250 millones) |
Símbolo | Crucifijo |
Templos | Iglesias |
Clero | Sacerdotes, obispos, pastores, otros títulos |
Religiones relacionadas | Judaísmo, islam |
El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret, Es la religión más extensa del mundo con un número estimado de 2400 millones de seguidores, siendo el catolicismo la confesión cristiana con más fieles (1360 millones).
- Es una religión diversa tanto cultural como doctrinalmente.
- Sus principales ramas son el catolicismo, el protestantismo y la ortodoxia,
- Sus adherentes, llamados cristianos, comparten la creencia de que Jesús de Nazaret es el Hijo de Dios y el Mesías (en griego, Cristo ) profetizado en el Antiguo Testamento y que sufrió, fue crucificado, descendió al infierno y resucitó de entre los muertos para la salvación de la humanidad.
Surgió del judaísmo a mediados del siglo I d.C. en la provincia romana de Judea, En sus primeras décadas, el cristianismo era considerado por algunos como una doctrina sectaria de las tradiciones judías ortodoxas, Los primeros líderes de las comunidades cristianas fueron los apóstoles y sus sucesores los padres apostólicos,
Este cristianismo primitivo se extendió, pese a ser una religión minoritaria y perseguida, por Judea, Siria, Europa, Anatolia, Mesopotamia, Transcaucasia, Egipto y Etiopía, Durante estos primeros siglos, los Padres de la Iglesia gradualmente consolidaron las doctrinas del cristianismo y elaboraron el canon del Nuevo Testamento,
Algunos de los escritos sagrados cristianos son compartidos con el judaísmo, El Tanaj constituye, junto con la Biblia griega —más antigua que el Tanaj en su forma actual—, la base y la fuente para el Antiguo Testamento de las diferentes biblias cristianas.
- Por este motivo, el cristianismo es considerado una religión abrahámica, junto con el judaísmo y con el islam,
- En el año 301, el reino de Armenia, bajo el reinado de Tiridates III, se convirtió en el primer estado en oficializar el cristianismo.
- En el año 311, se decretó el Edicto de Tolerancia de Nicomedia, que da fin a la persecución contra los cristianos en el Imperio romano,
Dos años después, en el año 313, los emperadores Licinio y Constantino I reconocieron la libertad de cultos y legalizaron el cristianismo mediante el Edicto de Milán ; luego de lo cual se formuló el credo niceno, En el año 380, el emperador Teodosio I convirtió al cristianismo en la religión oficial del Imperio romano, convirtiendo al Imperio en un estado confesional y teocrático,
- Desde entonces, el cristianismo ha sido, en sus diferentes ramas, la religión dominante en el continente europeo y ha influido de manera significativa en la cultura occidental y en muchas otras.
- La Iglesia de los primeros concilios ecuménicos se conoce frecuentemente como la «Gran Iglesia», porque la Iglesia católica, la Iglesia ortodoxa y las Iglesias ortodoxas orientales estaban en plena comunión,
Debido a disputas cristológicas, la Iglesia del Oriente se separó luego del Concilio de Éfeso (431) y las Iglesias ortodoxas orientales se separaron tras el Concilio de Calcedonia (451). La Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa se separaron en el ” gran cisma ” de 1054, en parte por diferencias acerca de la autoridad del papa de Roma,
El protestantismo, aunque es en realidad un conjunto de denominaciones, aparece por primera vez durante la Reforma protestante del siglo XVI, por lo que percibían como importantes desviaciones teológicas y eclesiológicas de la Iglesia católica. Como respuesta a la Reforma protestante, la Iglesia católica celebró el Concilio de Trento (1545-1563) e impulsó la Contrarreforma,
Con el descubrimiento de América y la expansión europea el cristianismo se extendió por América y otras partes del mundo.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama Cristo?
Actualizado a 07 de abril de 2020 · 16:42 · Lectura: Cuando se estudia el personaje de Jesús de Nazaret desde el punto de vista histórico, se suele usar su nombre propio. Cristo y Jesucristo son términos pertenecientes al ámbito religioso: Christós es un término griego que significa “ungido” y que usaba con frecuencia Pablo de Tarso, una de las figuras más importantes en los inicios del cristianismo y que contribuyó en gran medida a difundir las enseñanzas de Jesús en el Imperio Romano.
Pablo de Tarso tenía raíces judías, pero se había formado en la cultura griega y romana: Cilicia, su región natal -en el sureste de la actual Turquía-, había sido fuertemente helenizada como parte del Imperio Seléucida y en el momento de su nacimiento llevaba unos 70 años bajo dominio romano. A menudo se le llama “el apóstol de los gentiles” porque, nacido en el punto de confluencia entre el mundo oriental y el occidental, supo adaptar el mensaje evangelizador para hacerlo llegar a un público de cultura helénica.
Al hablar de Jesús solía referirse a él como Iesoûs Christós, “Jesús el ungido”, que se contrajo en el nombre de Jesucristo ; por la gran influencia que tuvieron sus escritos en la formación del cristianismo, este término terminó siendo adoptado en el ámbito religioso para hablar del personaje en su aspecto místico, mientras que el nombre Jesús se usaba para referirse al hombre.
Ver respuesta completa
¿Qué es Grima en Venezuela?
F. Ho, RD; PR, pop + cult → espon. Temor, miedo intenso.
Ver respuesta completa
¿Cómo se puede clasificar?
Se pueden clasificar ideas, objetos o cualquier tipo de referente. De hecho, clasificar se define en el diccionario de la Real Academia Española como ‘disponer por clases algo’, o sea, organizar y dividir un conjunto de cosas según un criterio escogido de antemano.
Ver respuesta completa
¿Qué significa concepto en pocas palabras?
Un concepto es una unidad de pensamiento, generada mediante la agrupación de objetos individuales relacionados entre sí por características comunes.
Ver respuesta completa
¿Cuál es la diferencia entre ser espiritual y religioso?
* La religión es para aquellos que necesitan que alguien les diga qué hacer y quieren ser guiados. La espiritualidad es para aquellos que prestan atención a su voz interior. * La religión tiene un conjunto de reglas dogmáticas. La espiritualidad invita a razonar sobre todo, a cuestionar todo.
Ver respuesta completa
¿Qué es el origen religioso?
Hay que distinguir los orígenes históricos de la religión de sus orígenes psicológicos o sociológicos, El primer comportamiento religioso que aparece en el curso de la evolución humana es probable que sea relativamente reciente ( Paleolítico medio ) y constituye un aspecto de la modernidad comportamental, que aparece seguramente a la vez que el origen del lenguaje,
- El posterior desarrollo de la religión abarca en la religión del Neolítico los comienzos de la historia de la religión con las primeras religiones del Antiguo Oriente Próximo (los cultos politeístas de Egipto y Mesopotamia ).
- En el punto de vista histórico, las religiones que creen en Dios o dioses ( teistas ), aparecieron hace 14.000 años AP mientras que las primeras religiones ( animistas, etc) aparecieron hace 250.000 años.
Esto quiere decir que las religiones practicadas actualmente son también muy recientes en nuestra era moderna, Por ejemplo, la religión judía se fundó hace 2.500 a 4.000 años a.C. algo muy reciente para la historia de la humanidad.
Ver respuesta completa
¿Qué significa ser espiritual pero no religioso?
La espiritualidad es la vida interior. Las expresiones y prácticas de espiritualidad son personales; es cómo usted entiende el mundo y el universo en su interior. La espiritualidad no implica ser religioso. De hecho, muchos se consideran muy espirituales y para nada religiosos.
Ver respuesta completa
¿Qué hacen los religiosos?
¿Qué son la religión y las creencias? – La creencia es el estado de la mente cuando consideramos que algo es verdadero, aunque no estemos 100% seguros o seamos capaces de demostrarlo. Todo el mundo tiene creencias acerca de la vida y el mundo. Las que se apoyan mutuamente pueden formar sistemas de creencias, que pueden ser religiosos, filosóficos o ideológicos.
Las religiones son sistemas de creencias que relacionan la humanidad y la espiritualidad. La siguiente definición de Wikipedia ofrece una buena visión general de los muchos aspectos de la religión: La religión es un conjunto de sistemas culturales, de creencias y visiones del mundo que relaciona la humanidad a la espiritualidad y, a veces, a los valores morales.
Muchas religiones tienen narrativas, símbolos, tradiciones e historias sagradas que están destinadas a dar sentido a la vida o para explicar el origen de la vida o el universo. Tienden a derivar la moral, la ética, las leyes religiosas o un estilo de vida a partir de sus ideas sobre el cosmos y la naturaleza humana.
Muchas religiones han organizado los comportamientos, el clero, la definición de lo que constituye adhesión o pertenencia, las congregaciones de laicos, la celebración de reuniones periódicas o de los servicios para el culto a una deidad o para la oración, los santos lugares (ya sean naturales o arquitectónicos) y/o las escrituras.
La práctica de una religión puede también incluir sermones, la celebración de actividades de un dios o dioses, sacrificios, festivales, fiestas, trances, investigaciones, servicios funerarios, servicios matrimoniales, la meditación, la música, el arte, la danza, el servicio público u otros aspectos de la cultura humana.
Sin embargo, hay algunos ejemplos de religiones en las que algunos o muchos de estos aspectos de la estructura, las creencias o las prácticas están ausentes,1 Las creencias en la dimensión espiritual de la vida han existido desde tiempo inmemorial. Muchas sociedades humanas nos han dejado pruebas históricas de sus sistemas de creencias, ya sea la adoración del sol, de los dioses y diosas, del conocimiento del bien y del mal o de lo sagrado.
Stonehenge, los Budas de Bamiyan, la Catedral de La Almudena en Madrid, Uluru en Alice Springs, los Jardines Bahá‘í de Haifa, Fujiyama, la montaña sagrada de Japón, Kaaba en Arabia Saudita o el Templo de Oro de Amritsar son todos testimonio de la experiencia humana de la espiritualidad, que puede ser una realidad objetiva o una consecuencia de la aspiración humana a una explicación del sentido de la vida y de nuestro papel en el mundo.
- En el sentido más simple, la religión se describe como “la relación de los seres humanos con lo que ellos consideran como santo, sagrado, espiritual o divino” 2 normalmente está acompañada de un conjunto de prácticas que fomentan una comunidad de personas que comparten la misma fe.
- Como ya se ha indicado anteriormente, la fe es un término más amplio y también incluye 3 “compromisos que niegan una dimensión de la existencia más allá de este mundo”.
Las religiones y otros sistemas de creencias de nuestro medio tienen una influencia sobre nuestra identidad, independientemente de si nos consideramos religiosos o espirituales o no. Al mismo tiempo, otras partes de nuestra identidad, nuestra historia, nuestra aproximación a otras religiones y a grupos considerados “diferentes” influyen en la interpretación que hagamos de la religión o de un sistema de creencias.
Pregunta: ¿Qué religiones se practican en tu país? Las religiones y las estructuras sociales y culturales han jugado un papel importante en la historia de la humanidad. Como las estructuras mentales, influyen en la manera de percibir el mundo que nos rodea y los valores que aceptamos o rechazamos. Como las estructuras sociales, proporcionan una red de apoyo y un sentido de pertenencia.
En muchos casos, las religiones se han convertido en la base de las estructuras de poder y se han entrelazado con ellas. La historia remota y reciente está llena de ejemplos de estados “teocráticos”, ya sean cristianos, hindúes, musulmanes, judíos o de otra índole.
La separación entre el estado y la religión es todavía reciente y solo en parte: hay religiones oficiales de estado en Europa y de hecho religiones de estado. En la mayoría de los casos esto no plantea un problema particular en la medida en que se atempera por los valores de la tolerancia. Las estadísticas de los seguidores de religiones o creencias nunca pueden ser muy precisas, considerando el carácter dinámico de este patrón, así como el hecho de que muchas personas entre nosotros viven en contextos donde no gozan de la libertad de religión y de convicciones.
Las estadísticas que figuran a continuación son, por lo tanto, un simple intento de ejemplificar la diversidad del panorama mundial. Las cifras indican el número estimado de los adeptos de las religiones más importantes 4 :
Tradicional africana: | 100 millones |
Baha’i: | 7 millones |
Budismo: | 376 millones |
Cao Dai: | 4 millones |
Religión tradicional china: | 394 millones |
Cristianismo: | 2,1 mil millones |
Hinduismo: | 900 millones |
Islam: | 1,5 mil millones |
Jainismo: | 4,2 millones |
El Judaísmo: | 14 millones |
Neo-Paganism: | 1 millones |
Primal indígenas (tribales religiosas, étnicas, religiosas o animistas): | 300 millones |
Rastafari: | 600 mil |
Shinto: | 4 millones |
Sijismo: | 23 millones |
Espiritismo: | 15 millones |
Tenrikyo: | 2 millones |
Unitarian-Universalism: | 800 mil |
Zoroastrismo: | 2,6 millones |
El número de laicos, no religiosos, agnósticos y ateos se estima en 1,1 mil millones. Pregunta: ¿Qué religiones están ausentes de esta lista? En la región europea han existido desde hace mucho tiempo diferentes religiones y creencias. En algunos períodos históricos, Europa ha proporcionado refugio a grupos religiosos perseguidos y permitió florecer una gran diversidad de religiones y creencias.
- En otras ocasiones, sin embargo, los países europeos han caído presos del fanatismo y se han envuelto en “guerras de religión”, como la Guerra de los Treinta Años de 1618-1648 que llevó a la matanza de un tercio de la población del continente.
- El uso indebido, o abuso, de argumentos religiosos ha dado lugar a la justificación de conflictos y guerras dolorosas, persecuciones y a la intolerancia.
Independientemente de cómo entendamos estos legados históricos, la amplia gama de religiones y creencias existentes en Europa han tenido y siguen teniendo un impacto en nuestras sociedades. De esta manera, la religión y las creencias son factores importantes a considerar en relación con los jóvenes y con el trabajo juvenil porque, directa o indirectamente, tienen un impacto en su identidad y sentido de pertenencia.
Ver respuesta completa