«No temas, porque yo estoy contigo; no te desalientes, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré, ciertamente te ayudaré, sí, te sostendré con la diestra de mi justicia». «Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio». «Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz.
Ver respuesta completa
Contents
¿Cuáles son las citas biblicas de la Biblia catolica?
Ante el nombre de Jesús toda rodilla se doble, en el cielo, en la tierra y en el abismo. Y que toda lengua proclame que Jesús es el Señor para gloria de Dios Padre (Filip 2,11).7. Quien quiera salvar su vida, la perderá; pero quien pierda su vida por mí y por el Evangelio, la salvará (Mc 8,35).
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las citas de la Biblia?
Al conjunto de letras, signos de puntuación y números que hacen referencia a un texto bíblico en particular, le llamamos: cita bíblica.
Ver respuesta completa
¿Qué dice en Juan 15 16?
16 No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os a elegí a vosotros, y os he b puesto para que vayáis y llevéis c fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi d nombre, él os lo dé.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el Salmo 22 Biblia catolica?
Biblia Online Editorial San Pablo 22 Oración de Cristo en la Cruz.— La lectura de este salmo nos hace pensar en el paso de la noche a la mañana. La primera parte es sombría, tenebrosa; la segunda es como el despertar del sol que inunda el campo, devuelve las cosas a la vida y la alegría al corazón del hombre.
- 3 Mi Dios, de día llamo y no me atiendes, de noche, mas no encuentro mi reposo.
- 4 Tú, sin embargo, estás en el Santuario, de allí sube hasta ti la alabanza de Israel.
- 5 En ti nuestros padres esperaron, esperaban y tú los liberabas.
- 6 A ti clamaban y quedaban libres, su espera puesta en ti no fue fallida.
- 7 Mas yo soy un gusano y ya no un hombre; los hombres de mí tienen vergüenza y el pueblo me desprecia.
- 8 Todos los que me ven, de mí se burlan, hacen muecas y mueven la cabeza:
- 9 «¡Confía en el Señor, pues que lo libre, que lo salve si le tiene aprecio!»
- 10 Me has sacado del vientre de mi madre, me has confiado a sus pechos maternales.
- 11 Me entregaron a ti apenas nacido; tú eres mi Dios desde el seno materno.
- 12 No te alejes de mí, que la angustia está cerca, y no hay nadie que pueda ayudarme.
- 13 Me rodean novillos numerosos y me cercan los toros de Basán.
- 14 Amenazándome abren sus hocicos como leones que desgarran y rugen.
- 15 Yo soy como el arroyo que se escurre; todos mis huesos se han descoyuntado; mi corazón se ha vuelto como cera, dentro mis entrañas se derriten.
- 16 Mi garganta está seca como teja, y al paladar mi lengua está pegada: ya están para echarme a la sepultura.
17 Como perros de presa me rodean, me acorrala una banda de malvados. Han lastimado mis manos y mis pies.
- 18 Con tanto mirarme y observarme pudieron contar todos mis huesos.
- 19 Reparten entre sí mis vestiduras y mi túnica la tiran a la suerte.
- 20 Pero tú, Señor, no te quedes lejos; ¡fuerza mía, corre a socorrerme!
- 21 Libra tú de la espada mi alma, de las garras del can salva mi vida.
- 22 Sálvame de la boca del león, y de los cuernos del toro lo poco que soy.
- 23 Yo hablaré de tu Nombre a mis hermanos, te alabaré también en la asamblea.
- 24 Alaben al Señor sus servidores, todo el linaje de Jacob lo aclame, toda la raza de Israel lo tema; 25 porque no ha despreciado ni ha desdeñado al pobre en su miseria, no le ha vuelto la cara y a sus invocaciones le hizo caso.
- 26 Para ti mi alabanza en la asamblea, mis votos cumpliré ante su vista.
- 27 Los pobres comerán hasta saciarse, alabarán a Dios los que lo buscan: ¡vivan sus corazones para siempre!
- 28 De Dios se acordará toda la tierra y a él se volverá; todos los pueblos, razas y naciones ante él se postrarán.
29 ¡Rey es Dios, Señor de las naciones! Todo mortal honor le rendirá, 30 se agacharán al verlo los que al sepulcro van.30 Para Dios será sólo mi existencia.31 Lo servirán mis hijos, hablarán del Señor a los que vengan, 32 al pueblo que va a nacer: Que es justo, les dirán. Tal es su obra. : Biblia Online Editorial San Pablo
Ver respuesta completa
¿Cuál es la mejor cita bíblica?
20 Citas Bíblicas para Memorizar — De Hombre A Hombre La práctica de atesorar la Palabra de Dios por medio de la memorización tiene muchos beneficios: 1. Me ayuda a crecer en el conocimiento de Dios y en conocer quién soy yo en Él.2. Me ayuda a vencer luchas y tentaciones.
Cuando el diablo tentó a Jesús en el desierto, Él venció por medio de la Palabra.3. Me da sabiduría para las decisiones de la vida.4. Aumenta y enriquece mi alabanza y adoración a Dios.5. Aumenta y enriquece mi oración. Dios nos da una promesa específica por atesorar su Palabra en nuestros corazones y ponerla en práctica.
Este libro de la ley no se apartará de tu boca, sino que meditarás en él día y noche, para que cuides de hacer todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino y tendrás éxito. Josué 1:8 A continuación te damos una lista de 20 citas bíblicas para memorizar este año 2020, obviamente hay muchos otros versículos que valen la pena atesorar.
- De hecho, Pablo le dice a Timoteo que toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia, (2 Tim 3:16).
- Siendo honestos, ninguno de nosotros se va a memorizar toda la Biblia, pero podemos iniciar con estos siguientes versículos: 1.
- Jeremías 29:11 “Porque Yo sé los planes que tengo para ustedes”, declara el SEÑOR, “planes de bienestar y no de calamidad, para darles un futuro y una esperanza”.2.
Josué 1:8 Este libro de la ley no se apartará de tu boca, sino que meditarás en él día y noche, para que cuides de hacer todo lo que en él está escrito. Porque entonces harás prosperar tu camino y tendrás éxito.3. Salmos 89:15-16 ¡Cuán bienaventurado es el pueblo que sabe lo que es la voz de júbilo! Andan, SEÑOR, a la luz de Tu rostro.
En Tu nombre se regocijan todo el día.4. Proverbios 3:9-10 Honra al SEÑOR con tus bienes y con las primicias de todos tus frutos; entonces tus graneros se llenarán con abundancia y tus lagares rebosarán de mosto.5. Isaías 40:31 Pero los que confían en el SEÑOR renovarán sus fuerzas; volarán como las águilas: correrán y no se fatigarán, caminarán y no se cansarán.6.
Lamentaciones 3:22-23 El gran amor del SEÑOR nunca se acaba, y su compasión jamás se agota. Cada mañana se renuevan sus bondades; ¡muy grande es su fidelidad! 7. Mateo 6:31-33 Así que no se preocupen diciendo: “¿Qué comeremos?” o “¿Qué beberemos?” o “¿Con qué nos vestiremos?” Los paganos andan tras todas estas cosas, pero el Padre celestial sabe que ustedes las necesitan.
- Más bien, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas.8.
- Mateo 16:24-26 Luego dijo Jesús a sus discípulos: Si alguien quiere ser mi discípulo, tiene que negarse a sí mismo, tomar su cruz y seguirme.
- Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa, la encontrará.
¿De qué sirve ganar el mundo entero si se pierde la vida? ¿O qué se puede dar a cambio de la vida? 9. Mateo 28:18-20 Jesús se acercó entonces a ellos y les dijo: Se me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra. Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a obedecer todo lo que les he mandado a ustedes.
- Y les aseguro que estaré con ustedes siempre, hasta el fin del mundo.10.
- Marcos 12:29-31 El más importante es: “Oye, Israel.
- El Señor nuestro Dios es el único Señor, contestó Jesús.
- Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas.” El segundo es: “Ama a tu prójimo como a ti mismo”.
No hay otro mandamiento más importante que estos.11. Hechos 1:8 Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.12. Romanos 6:23 Porque la paga del pecado es muerte, pero la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.13.
- Romanos 8:37-39 Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.
- Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.14.
Romanos 10:8-10 Esta es la palabra de fe que predicamos: que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.15.
- Romanos 12:1-2 Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.
- No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.16.
Efesios 2:8 Porque por gracia ustedes han sido salvados mediante la fe; esto no procede de ustedes, sino que es el regalo de Dios, no por obras, para que nadie se jacte. Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica.17.
- Filipenses 4:4-7 Alégrense siempre en el Señor.
- Insisto: ¡Alégrense! Que su amabilidad sea evidente a todos.
- El Señor está cerca.
- No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias.
- Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús.18.
Hebreos 4:12 Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.19.1 Juan 1:5-7 Este es el mensaje que hemos oído de Él, y os anunciamos: Dios es luz, y no hay ningunas tinieblas en Él.
Si decimos que tenemos comunión con Él, y andamos en tinieblas, mentimos, y no practicamos la verdad; pero si andamos en luz, como Él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.20.1 Juan 1:9 Si confesamos nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.
: 20 Citas Bíblicas para Memorizar — De Hombre A Hombre
Ver respuesta completa
¿Qué dice proverbio 8 13?
13 a El temor de Jehová es b aborrecer el mal;yo aborrezco la soberbia, y la arrogancia, y el mal caminoy la boca perversa.
Ver respuesta completa
¿Qué cita Biblia habla del amor?
20 versículos de la Biblia sobre el amor El amor está en todas partes de la Biblia. Pero estos 20 versículos bíblicos sobre el amor son más que citas inspiradoras; son instrucciones para ayudarte a llegar a ser una mejor persona, a mejorar tus relaciones y a seguir a Jesucristo. Dios nos manda a todos a que tengamos caridad, el amor puro de Cristo, hacia todos los que nos rodean.
4 La caridad es sufrida, es benigna; la caridad no tiene envidia, la caridad no se jacta, no se envanece; 7 todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. 8 La caridad nunca deja de ser; mas las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y el conocimiento se acabará;
7 Amados, amémonos unos a otros, porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios.8 El que no ama, no conoce a Dios, porque Dios es amor. En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor, porque el temor conlleva castigo, y el que teme, no se ha perfeccionado en el amor. Aprende sobre otros principios de la Biblia Solicita un estudio de la Biblia En todo tiempo ama el amigo, y el hermano nace para el tiempo de angustia. Habiendo purificado vuestras almas mediante la obediencia a la verdad, por medio del Espíritu, hasta llegar a un amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente de corazón puro, Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad.30 Amarás, pues, al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas; este es el principal mandamiento.31 Y el segundo es semejante a este: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
No hay otro mandamiento mayor que estos. Amad, pues, a vuestros enemigos, y haced bien y prestad, no esperando de ello nada; y vuestro galardón será grande, y seréis hijos del Altísimo, porque él es benigno para con los ingratos y los malos. Como a un natural de vosotros tendréis al extranjero que peregrine entre vosotros; y lo amarás como a ti mismo, porque extranjeros fuisteis en la tierra de Egipto.
Yo, Jehová, vuestro Dios.34 Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis los unos a los otros.35 En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tenéis amor los unos por los otros. Maridos, amad a vuestras esposas, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, Que enseñen a las mujeres jóvenes a amar a sus maridos y a amar a sus hijos, Goza de la vida con la mujer que amas, todos los días de la vida de tu vanidad que te son dados debajo del sol, todos los días de tu vanidad; porque esta es tu parte en la vida y en tu trabajo con que te afanas debajo del sol.
Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da. Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada al Señor.6 ¿No se venden cinco pajarillos por dos blancas? Pues ni uno de ellos está olvidado delante de Dios.7 Y aun los cabellos de vuestra cabeza están todos contados.
No temáis; de más valor sois vosotros que muchos pajarillos. Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su Hijo Unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna. 37 Y Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma y con toda tu mente.38 Este es el primero y grande mandamiento.1 Amo a Jehová, pues ha oído mi voz y mis súplicas.2 Porque ha inclinado a mí su oído, le invocaré, por tanto, en todos mis días.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el versículo más conocido de la Biblia?
# 1. – Salmos 23:4 – ‘Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; tu vara y tu cayado me infundirán aliento’.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Romanos 7 4?
Capítulo 7 La ley de Moisés se cumple en Cristo — Pablo se deleita en la ley de Dios según el hombre interior.1 ¿Ignoráis, hermanos (porque hablo con los que conocen la ley), que la a ley se enseñorea del hombre entretanto que este vive? 2 Porque la mujer que tiene marido, mientras el marido vive está ligada a este por la ley; pero muerto el marido, libre es de la ley del marido.3 Así que, mientras vive el marido, si se une a otro hombre, se llamará adúltera; pero si su marido muere, es libre de esa ley, de tal manera que si se une a otro marido, no será adúltera.4 Así también vosotros, hermanos míos, habéis a muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, a saber, del que resucitó de entre los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.5 a Porque mientras estábamos en la carne, las pasiones pecaminosas, que eran por la ley, actuaban en nuestros miembros b llevando fruto para muerte.6 Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en la cual estábamos sujetos, de modo que sirvamos en a novedad de espíritu, y no en lo viejo de la letra.7 ¿Qué, pues, diremos? ¿La ley es pecado? ¡ a De ninguna manera ! Pero yo no conocí el pecado sino por la ley, y tampoco hubiera conocido la lujuria, si la ley no dijera: No b codiciarás,8 Pero el pecado, tomando ocasión por el mandamiento, produjo en mí toda concupiscencia; porque sin la ley el pecado está muerto.9 Así que, yo sin la ley viví en un tiempo; pero venido el mandamiento, el pecado revivió, y yo morí.10 Y hallé que el mandamiento, que era para vida, para mí era muerte; 11 porque el pecado, a tomando ocasión por el mandamiento, me engañó, y por él me mató.12 De manera que la ley a la verdad es santa, y el mandamiento es santo, y justo y bueno.13 Entonces, ¿lo que es bueno vino a ser muerte para mí? No; sino que el pecado, para mostrarse como pecado, por lo que es bueno produjo en mí la muerte, para que, mediante el mandamiento, el pecado llegase a ser pecaminoso en extremo.14 Porque sabemos que la a ley es espiritual; pero yo soy b carnal, c vendido a la esclavitud del pecado.15 a Porque lo que hago, no lo entiendo, ni hago lo que quiero; antes bien, lo que aborrezco, eso hago.16 Y si hago lo que no quiero, apruebo que la ley es buena.17 De manera que ya no soy yo quien hace aquello, sino el pecado que mora en mí.18 Y yo sé que en mí (a saber, en mi a carne ) no mora el bien, porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo.19 Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago.20 Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí.21 Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: Que el mal a está en mí.22 Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; 23 pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva a cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros.24 ¡Miserable de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte? 25 Gracias doy a Dios por medio de Jesucristo Señor nuestro.
Ver respuesta completa
¿Qué dice en Romanos 6 22?
1 ¿Qué, pues, diremos? ¿Continuaremos en el pecado para que abunde la gracia? 2 ¡ a De ninguna manera ! Porque los que hemos b muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él? 3 ¿O no sabéis que todos los que hemos sido a bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? 4 Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por medio del bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros a andemos en vida nueva.5 Porque si fuimos plantados juntamente con él en la semejanza de su a muerte, así también lo seremos en la de su b resurrección ; 6 sabiendo esto, que nuestro a viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea b deshecho, a fin de que no c sirvamos más al pecado.7 Porque el que a está muerto, libre está del pecado.8 Y si morimos con Cristo, creemos que también viviremos con él, 9 sabiendo que Cristo, habiendo resucitado de entre los muertos, ya no muere; la muerte no se enseñorea más de él.10 Porque al haber muerto, a murió al pecado de una vez y para siempre; mas al vivir, para Dios vive.11 Así también vosotros, considerad que de cierto estáis muertos al pecado, pero vivos para Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro.12 No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, no sea que le obedezcáis en sus a concupiscencias ; 13 ni tampoco a presentéis vuestros miembros al pecado como b instrumentos de iniquidad; antes bien, c presentaos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de d justicia,14 a Porque el pecado no b se enseñoreará de vosotros, pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia.15 Entonces, ¿qué? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la a gracia ? ¡De ninguna manera! 16 ¿No sabéis que a quien os entregáis vosotros mismos por siervos para obedecer le, a sois siervos de aquel a quien obedecéis, ya sea del pecado para muerte, o de la obediencia para justicia? 17 Pero gracias a Dios, que aunque erais siervos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquella forma de doctrina a la cual fuisteis entregados; 18 y a libertados del pecado, vinisteis a ser siervos de la justicia.19 Hablo como humano, por la debilidad de vuestra carne; porque así como para maldad ofrecisteis vuestros miembros para servir a la inmundicia y a la iniquidad, así ahora, para santificación, ofreced vuestros miembros para servir a la justicia.20 Porque cuando erais siervos del pecado, erais a libres en cuanto a la justicia.21 ¿Qué a fruto, pues, teníais de aquellas cosas de las cuales ahora os avergonzáis? Porque el fin de ellas es muerte.22 Mas ahora que habéis sido librados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la a santificación, y como fin, la vida eterna.23 Porque la a paga del b pecado es c muerte, pero la dádiva de Dios es d vida eterna en Cristo Jesús, Señor nuestro.
Ver respuesta completa
¿Qué dice el salmo 26 de la biblia catolica?
1 Júzgame, oh Jehová,porque yo en mi a integridad he andado;he confiado asimismo en Jehová; no vacilaré.2 a Pruébame, oh Jehová, y examíname;escudriña mi mente y mi corazón.3 Porque tu misericordia está delante de mis ojos,y en tu verdad he andado.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Deuteronomio 31?
Deuteronomio 31. Moisés aconseja a Josué y a todo Israel esforzarse y animarse — Ha de leerse la ley a todo Israel cada siete años — Israel seguirá a dioses falsos y se corromperá.
Ver respuesta completa
¿Qué versículo habla de la fe?
Hebreos 11:1 Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las citas biblicas del Nuevo Testamento?
Mateo –
«He aquí la virgen concebirá y parirá un hijo, Y llamarás su nombre Emmanuel, que declarado, es: Con nosotros Dios».
Mt, 1,23. Nota: Citando al profeta Isaías, 7:14
«Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados los mansos, porque ellos posseerán en herencia la tierra. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados seréis cuando os injurien, y os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en los cielos; pues de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a vosotros».
Mateo 5:3-12 en la Biblia Vaticana Nota: Este pasaje del Sermón de la Montaña se ha conocido tradicionalmente en Español como Bienaventuranzas y traducido con esta fórmula de ” Bienaventurados.”. Sin embargo, otras traducciones emplean el término felices :
“Vosotros sois la sal de la tierra. Mas si la sal se desvirtúa, ¿con qué se la salará? Ya no sirve para nada más que para ser tirada afuera y pisoteada por los hombres.” “Vosotros sois la luz del mundo. No puede ocultarse una ciudad situada en la cima de un monte.”
Mt, 5:13-14.
“Habéis oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo. Pues yo os digo: Amad a vuestros enemigos y rogad por los que os persigan, para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y llover sobre justos e injustos.
Mt, 5:43-45.
“Por tanto, cuando hagas limosna, no lo vayas trompeteando por delante como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles, con el fin de ser honrados por los hombres; en verdad os digo que ya reciben su paga. Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha; así tu limosna quedará en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará.”
Mt, 6:2-4.
“Vosotros pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Sea hecha tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. Danos hoy nuestro pan cotidiano. Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos á nuestros deudores. Y no nos metas en tentación, más líbranos del mal: porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén.”
Mt, 6:9-13.
“No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompe, y donde ladronas minan y hurtan; Mas haceos tesoros en el cielo, donde ni polilla ni orín corrompe, y donde ladrones no minan ni hurtan: Porque donde estuviere vuestro tesoro, allí estará vuestro corazón.”
Mt, 6:19-21.
“Nadie puede servir a dos señores; porque aborrecerá a uno y amará al otro; o bien se entregará a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y al Dinero.”
Mt, 6:24.
“”No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque con el juicio con que juzguéis seréis juzgados, y con la medida con que midáis se os medirá. ¿Cómo es que miras la brizna que hay en el ojo de tu hermano, y no reparas en la viga que hay en tu ojo? ¿O cómo vas a decir a tu hermano: ” Deja que te saque la brizna del ojo “, teniendo la viga en el tuyo?
Mt, 7:1-5.
“No todo el que me dice: ¡Señor, Señor!, entrará en el reino de los cielos, sino solo el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.”
Mt, 7:21.
“¿Qué hombre es éste, que aún los vientos y la mar le obedecen?”
Mt, 8:27. Asombro de los discípulos de Jesús cuando Él calma la tempestad,
“Si un ciego guía a un ciego, ambos caerán en un hoyo”.
Mateo 15:14.
“Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.”
Mt, 16:16. Pedro reconoce a Jesús como el Cristo,
Capítulo 24: 3 Estando él sentado en el monte de los Olivos, se acercaron a él los discípulos privadamente, y dijeron: “Dinos: ¿Cuándo serán estas cosas, y qué será la señal de tu presencia y de la conclusión del sistema de cosas?”.4 Y en contestación, Jesús les dijo: “Cuidado que nadie los extravíe; 5 porque muchos vendrán sobre la base de mi nombre, diciendo: ‘Yo soy el Cristo’, y extraviarán a muchos.6 Ustedes van a oír de guerras e informes de guerras; vean que no se aterroricen.
Mt, 24.
“Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y doctrinad a todos los Gentiles, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo: Enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado: y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.”
Mt, 28:18-20.
¿Cuántos libros tiene la Biblia católica y cuáles son?
Libros del Antiguo Testamento – El texto hebreo original consistía solamente de consonantes, Los libros de la Torá (como los judíos conocen al Pentateuco ) generalmente tienen nombres basados en la primera palabra prominente de cada libro. Sin embargo, los nombres en español no son traducciones del hebreo, sino están basados en los nombres griegos creados por la traducción llamada Septuaginta, basándose en los nombres rabínicos que describen el contenido temático de cada libro.
Tanaj (Originalmente eran 22 libros. Después dos se dividieron para ser 24. Finalmente cinco más se dividieron para formar los actuales 39 libros) | Iglesias protestantes o evangélicas (39 libros) | Iglesia católica (46 libros) | Iglesia ortodoxa (51 libros) | Autor tradicional | Abreviatura (Formas más comunes en citas bíblicas en español) | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Génesis | Génesis | Génesis | Génesis | Moisés | Gen, Gn, Ge | ||
Éxodo | Éxodo | Éxodo | Éxodo | Ex, Exod, Exo | |||
Levítico | Levítico | Levítico | Levítico | Lv, Lev, Le | |||
Números | Números | Números | Aritmoi | Num, Nu, Nm | |||
Deuteronomio | Deuteronomio | Deuteronomio | Deuteronomio | Deut, De, Dt | |||
Josué | Josué | Josué | Josué | Josué | Josu, Jos, Js | ||
Jueces | Jueces | Jueces | Jueces | Samuel | Jc, Jue, Ju | ||
Rut | I Samuel | I Samuel | I Samuel | I Reinos | Samuel, Gad y Natán | 1 Sam, 1 Sa, 1 Sm | |
II Samuel | II Samuel | II Samuel | II Reinos | Gad y Natán | 2 Sam, 2 Sa, 2 Sm | ||
I Reyes | I Reyes | I Reyes | III Reinos | Jeremías | 1 Re | ||
II Reyes | II Reyes | II Reyes | IV Reinos | 2 Re | |||
I Crónicas | I Crónicas | I Crónicas | I Paralipómenos | Esdras | 1 Cron, 1 Crn, 1 Cro | ||
II Crónicas | II Crónicas | II Crónicas | II Paralipómenos | 2 Cron, 2 Crn, 2 Cro | |||
I Esdras | |||||||
Esdras | Esdras | Esdras | II Esdras | Esd, Esdr | |||
Nehemías | Nehemías | Nehemías | Nehemías | Neh, Ne | |||
III Esdras | Esdras | ||||||
Tobit (Tobías) | Tobith (Tobías) | Tobit | Tb, Tob | ||||
Judit | Judith | Judit de Betulia | Jdt | ||||
Ester | Ester | Ester | Esther | Mardoqueo y Esdras | Est | ||
I Macabeos | I Macabeos | Juan Hircano I | 1 Mac | ||||
II Macabeos | II Macabeos | Jasón de Cirene | 2 Mac | ||||
III Macabeos | Simón II | ||||||
IV Macabeos | Aristóbulo de Alejandría | ||||||
Job | Job | Job | Job | Moisés | Jb | ||
Salmos (150) | Salmos (150) | Salmos (150) | Salmos (151) | David, Asaf, Salomón y otros | Sal | ||
Proverbios | Proverbios | Proverbios | Proverbios | Salomón, Agur y Lemuel | Pr, Prov | ||
Eclesiastés | Eclesiastés | Eclesiastés (Cohélet) | Eclesiastés (Cohélet) | Salomón | Qo, Ec, Ecl | ||
Cantar de los Cantares | Cantar de los Cantares | Cantar de los Cantares | Cantar de los Cantares | Cant | |||
Sabiduría | Sabiduría | Sb, Sab | |||||
Eclesiástico ( Sirácida ) | Sophia Panaretos ( Sirácida ) | Jesús ben Sirac ( Sirácides ) | Si, Sir, Ecli | ||||
Odas | Varios | ||||||
Isaías | Isaías | Isaías | Isaías | Isaías | Is | ||
Jeremías | Jeremías | Jeremías | Jeremías | Jeremías | Jr | ||
Lamentaciones | Lamentaciones | Lamentaciones | Trenos | Lam, La | |||
Baruch Carta de Jeremías | Baruc Epístola de Jeremías | Baruc | Ba, Bar | ||||
Jeremías | |||||||
Ezequiel | Ezequiel | Ezequiel | Ezequiel | Ezequiel | Ez | ||
Daniel ] | Daniel | Daniel | Daniel | Daniel | Dn, Dan | ||
Oseas | Oseas | Oseas | Oseas | Oseas | Os | ||
Joel | Joel | Joel | Joel | Joel | Jl, Joe | ||
Amós | Amós | Amós | Amós | Amós | Am | ||
Abdías | Abdías | Abdías | Abdías | Abdías | Ab, Abd | ||
Jonás | Jonás | Jonás | Jonás | Jonás | Jon | ||
Miqueas | Miqueas | Miqueas | Miqueas | Miqueas | Mi, Miq | ||
Nahúm | Nahum | Nahum | Nahum | Nahúm | Na, Nah | ||
Habacuc | Habacuc | Habacuc | Habacuc | Habacuc | Ha, Hab | ||
Sofonías | Sofonías | Sofonías | Sofonías | Sofonías | Sof | ||
Hageo | Hageo | Hageo | Hageo | Hageo | Ag, Hag, Hg | ||
Zacarías | Zacarías | Zacarías | Zacarías | Zacarías | Za, Zac | ||
Malaquías | Malaquías | Malaquías | Malaquías | Malaquías | Ml, Mal |
¿Qué son los capítulos y versículos de la Biblia catolica?
Cada libro está dividido en capítulos y versículos numerados. La división en capítulos y versículos facilita y uniforma las citas. Cuando lees un libro cualquiera, te fijas ante todo en su título. Luego investigas sobre el nombre del autor. Después abres el libro, repasas el índice de materias y finalmente das un vistazo a las páginas.
Y si te interesa la obra, la compras para leerla detenidamente. Con mayor razón esto aplica al estudio y reflexión de la Sagrada Escritura -el libro más importante del mundo- cuyo conocimiento y estudio continuaremos proponiendo a través de estas lecciones. Es común escuchar preguntas como ésta: “¿No conoce algún librito que me enseñe a leer la Biblia y a entenderla sin aburrirme?, es que al llegar al tercer libro me cansé, y habiéndola comprado con tanta ilusión, ahora la tengo arrinconada.
Pero oigo decir a los sacerdotes que la Biblia es la Palabra de Dios; que ignorar las Sagradas Escrituras es ignorar a Cristo y que el tiempo que mejor me va a aprovechar es el que emplee leyendo la Biblia”. Muchas personas no saben qué hacer ni por dónde comenzar.
- Se dedican horas y días enteros a leer y profundizar en algunos otros libros, pero la Biblia es para muchos un libro olvidado.
- Leamos la Sagrada Escritura con fe, con humildad, y sobre todo dentro de la Iglesia Católica que es la encargada por Cristo para interpretar su Palabra.
- Mucho cuidado con las sectas que aparentan conocer la Biblia, pero predican verdades de hombres, inventos agresivos, pero no predican la Palabra de Dios, el mensaje de salvación, el camino para salvarse, ya que no están dentro de la Iglesia que autoriza y confirma esta predicación con autoridad apostólica y divina.
“Está escrito: Abre tu boca a la Palabra de Dios. Tú, ábrela. Por Él anhela quien repite sus palabras y las medita en su interior. Hablemos siempre de Él. Si hablamos de sabiduría. Él es la sabiduría; si hablamos de virtud, Él es la virtud; si de justicia, Él es la justicia; si de paz, Él es la paz; si de verdad, Él es la verdad; si de vida, de redención.
Él es todo eso”. (San Ambrosio, obispo).a. Título El pueblo de la Biblia no tenía nuestra Biblia, si por eso entendemos el conjunto de 73 libros que aceptamos los católicos como inspirados y canónicos. La colección aún no estaba completa; sin embargo existían ya algunos conjuntos de libros que ellos consideraban como normativos, sin que podamos llegar a una precisión exacta de cuáles eran los que abarcaban.
Los nombres que les daban eran diversos, por ejemplo: • Libros, Daniel 9, 2. • Libros Santos, 1 Mac 12, 9; 2 Mac 8, 23. • Escrituras, Mt 21, 42; Mc 14, 49; Lc 24, 27; Jn 5, 39; Hech 17, 2; Rom 15, 4; 1 Cor 15, 3-4; 2 Pe 3, 16. • Escritura, 1 Cr 15, 15; 2 Cr 30, 5; Esd 6, 18; Mc 12, 10; Lc 4, 21; Jn 2, 22; Hech 1, 16; 2 Pe 1, 19-21.
- Santas Escrituras, Rom 1, 2.
- Sagradas Letras (Escrituras), 2 Tim 3, 15.
- Antiguamente se le llamaba la Escritura o las Escrituras.
- En este sentido se expresa Jesús, por ejemplo, cuando dice a los saduceos: “Ustedes están equivocados porque no conocen las Escrituras” (Mt 22, 29).
- Y Lucas pone en labios de los dos discípulos de Emaús esta frase: “¿No es verdad que el corazón nos ardía en el pecho cuando Jesús venía hablando en el camino y explicando las Escrituras?” (Lc 24, 32).
Esta denominación todavía la usamos hoy. Después ha venido recibiendo otros nombres, como: Libros Santos, Libros Sagrados, Sagradas Letras, Palabra de Dios, etc. Actualmente, el nombre más usual parece ser el de Biblia, Santa Biblia o Sagrada Biblia, Sagradas Escrituras.
El origen de la expresión Biblia se remonta, según afirman los entendidos, al libro II de los Macabeos, de texto griego, en que se llama a las Escrituras: Biblia ta agía, (en griego) esto es, Libros Santos. Usándose como se usaba la lengua griega en la primitiva Iglesia, la expresión ta Biblia –los libros por excelencia- se hizo denominación general entre los cristianos.
San Clemente –padre apostólico, discípulo de San Pablo- fue el primero en llamar a la colección de los libros santos ta Biblia. En el siglo XIII se empezó a emplear en singular femenino latino lo que antes era solamente plural neutro de la misma lengua, esto es, a decirse Biblia y así fue adoptándose poco a poco por las nacientes lenguas modernas.
- Hay quien ve su origen en la antigua ciudad fenicia Biblos, situada en la costa mediterránea entre Trípoli y Beirut y mencionada incluso por dos veces en la Sagrada Escritura (Jos 13, 5; Ez 27, 9), ciudad que llegó a ser un importante centro comercial y religioso, rico en madera, cobre y papiro.
- Pero no parece que exista una verdadera relación entre ambos aspectos.
El término Biblia, pasó del griego al latín. Y, de éste, a las lenguas modernas. Hoy significa la colección de libros sagrados para los judíos y los cristianos.b. Manejo de la Biblia Origen general. Desde muy antiguo, y sobre todo en orden a la lectura litúrgica se vio la necesidad de dividir el texto sagrado.
Hubo diversos sistemas, tanto entre judíos (“Sedarim”; “Perashiyyot”; “Pesuquim”), como entre cristianos (Cfr. “Cánones eusabiani”, de Eusebio de Cesarea para dividir los evangelios en 1162 secciones: Mt 355; Mc 233; Lc 342; Jn 232). Cada libro está dividido en capítulos y versículos numerados. La división en capítulos y versículos facilita y uniforma las citas.
Así es más fácil localizar exactamente un texto y tener todos una misma referencia. El nombre de cada libro tiene su propia abreviatura; aparece al inicio de las diversas ediciones, en esta abreviatura la primera letra es mayúscula: Jn, Mt, Mc, Lc, Hech, etc.
En cada libro el número correspondiente al capítulo se coloca después de la abreviatura, esta abreviatura no lleva un punto. Por ejemplo, Segundo libro de los Reyes, Capítulo 5 se abrevia en 2 Re 5. Los capítulos se subdividen en versículos. Y se numeran poniendo una coma después del capítulo. Así, el Segundo libro de los Reyes, Capítulo 5, versículo 7 se abrevia en: 2 Re 5, 7.
los libros con un solo capítulo sólo numeran los versículos. Por ejemplo, la Carta a Filemón, versículo 5, se abrevia en Flm 5. Los signos de puntuación tienen otros significados concretos: • La coma (,) entre dos números indica que el primero se refiere al capítulo y el segundo al versículo: Mt 5, 7.
- El punto (.) se utiliza para significar “y”: Ex 15, 5.9 = Éxodo capítulo 15, versículos 5 y 7.
- El punto y coma (;) se utiliza para separar una cita de otra: Lc 5, 6; Jn 3, 4.c.
- Origen de la división actual Esteban Langton, arzobispo de Canterbury, quien había sido gran canciller de la Universidad de París, hizo la división del Antiguo Testamento y Nuevo Testamento en capítulos sobre el texto latino de la Vulgata de San Jerónimo, probablemente hacia el año 1226.
De la Vulgata, pasó al texto de la Biblia hebrea, al texto griego del Nuevo Testamento y a la versión griega del Antiguo Testamento. Santos Pagnino (+1541, judío converso, después dominico, originario de Luca, Italia) realizó la división en versículos de la Biblia hebrea (1528).
- Había numerado tanto el Antiguo Testamento como el Nuevo Testamento de la Vulgata; sin embargo, sólo quedó la de los libros de la Biblia hebrea.
- De Roberto Estienne, proviene la actual división en versículos del Nuevo Testamento hecha en 1551.
- En 1555 hizo la edición latina de toda la Biblia.
- Para los versículos del Antiguo Testamento hebreo, tomó la división hecha por Santos Pagnino.
Para los restantes libros del Antiguo Testamento, elaboró una propia y empleó para el Nuevo Testamento la que pocos años antes él mismo había realizado. La división en versículos fue introducida por primera vez en el texto hebreo por Sabionetta en cuanto a los Salmos (año 1556) y por Arias Montano en toda la Biblia, como aparece en la edición llamada Políglota de Amberes (año 1569-1572).
- La división en capítulos y versículos facilita y uniforma las citas.
- Así es más fácil localizar exactamente un texto y tener todos una misma referencia.
- En el fondo de la estructura de la Biblia se encuentra la experiencia religiosa de Israel, porque “al principio.
- No existía el libro, sino la palabra” (Jn 1, 1).
Así como en la Iglesia el fondo es la revelación de Dios, es decir, una experiencia extraordinaria de comunión entre Dios y su pueblo (Antiguo y Nuevo). Si queremos entender la estructura de la Palabra de Dios, es importante leer lo que se nos dice en el célebre pasaje del capítulo 8 de Nehemìas: “Entonces todo el pueblo se reunió como un solo hombre en la plaza que se abre ante la Puerta del Agua, y pidió a Esdras, el letrado, que trajera el libro de la Ley de Moisés, que Dios había dado a Israel.
Era a mediados de septiembre. En la plaza de la Puerta del Agua, desde el amanecer hasta el mediodía, estuvo leyendo el libro a los hombres, a las mujeres y a los que tenían uso de razón. Toda la gente seguía con atención la lectura de la Ley. Esdras bendijo al Señor, Dios grande, y todo el pueblo, levantando las manos, respondió: “Amén, Amén”.
Después se inclinaron y adoraron al Señor, rostro en tierra. El gobernador Nehemías, el sacerdote y letrado Esdras y los levitas que instruían al pueblo, viendo que la gente lloraba al escuchar la lectura de la Ley, le dijeron: Hoy es un día consagrado al Señor, vuestro Dios.
No estéis tristes ni lloréis”. El pequeño “resto” de Israel, que todavía lleva dentro de sí sangrantes las heridas de la terrible tragedia nacional que fue su deportación, se ve en la necesidad de reencontrar las raíces de su propia historia. Es decir, de recordar o hacer memoria. Esto se produce escuchando “el Libro de la Ley de Moisés que el Señor le había dado a Israel” (Neh 8, 1).
Al leer el relato, surgen espontáneamente algunas observaciones: a) El “libro de Moisés” es la memoria de Israel puesta por escrito. Así, pues, la trayectoria seguida es: de la “memoria” al libro. El libro sirve para hacer frente a los duros problemas del presente (Cfr.
- Neh 8, 8), y orientarse hacia el futuro de Dios.
- La Escritura nos abarca pasado, presente y futuro.
- B) El libro es el tesoro de una comunidad: ésta es la primera destinataria del mensaje en cuestión; Esdras y los levitas sólo son intermediarios.
- El pueblo responde a este llamado: presta atención, se arrodilla, llora, hace fiesta.
c) La Escritura es el libro del pueblo: surgido de la comunidad y destinado a la comunidad.
Ver respuesta completa