Buen Juicio En La Biblia?

Buen Juicio En La Biblia
Page 3 –

  • Lea la Biblia, descubra Planes y busque a Dios todos los días. : Proverbios 4:5-9 Adquiere sabiduría y buen juicio; no eches mis palabras al olvido. Ama a la sabiduría, no la abandones y ella te dará su protección. Antes que cualquier otra cosa, adquiere sabiduría y buen juicio. Ám | Biblia Dios Habla Hoy (DHH94I) | Descargue La Biblia App ahora
    Ver respuesta completa

    ¿Qué es un buen juicio según la Biblia?

    2311 palabras 10 páginas Imagínese que le invitan a un crucero por las mejores playas de América. Le dicen que este barco brinda todas las comodidades habitaciones de lujo, comida de primer nivel y mucho confort. Pero usted aun no ha visto este barco que le llevara a conocer estos lugares, De repente alguien le informa que su barco es este (foto) a simple vista el barco sufre de serias averías y no parece poseer todas las comodidades q le informaron además se entera que el capitán del barco es muy inexperto por lo que subirse al mismo significaría un gran riesgo para su vida.

    • ¿Accedería a la invitación? Desde luego que NO verdad.
    • Hoy en día nos enfrentamos a una situación similar el sistema de cosas de Satanás se asemeja a un barco sin control y con ver más ¿Pero como podemos cultivar el buen juicio? Antes responder esta pregunta veamos que significa vivir con buen juicio.

    Tener buen juicio no significa ser inteligente desde el punto de vista mundano o ser más que sencillamente cuerdos, sensatos y estables mentalmente. Más bien implica, ser sensible, discreto y racional en el habla y las acciones. Significa permitir que la Palabra de Dios rija nuestro modo de pensar y de comportarnos, o sea familiarizarnos con la voluntad de Dios.

    Aceptar que sus principios y juicios son verdaderos. Reflejar obedientemente en nuestra vida la manera de pensar de Dios. Ahora bien como cultivamos ese buen juicio. Dejemos que la Biblia nos dé la respuesta (Josué 1:8). Como vimos mediante el estudio, la meditación y la aplicación de la palabra de Dios, aprendemos a pensar y actuar según la voluntad de Jehová.

    Y esto se refleja muy bien por ejemplo, cuando se presentan problemas, nos valemos de las escrituras para decidir la manera apropiada de actuar ya que confiamos en Jehová. Es por eso que siempre deberíamos preguntarnos: “¿Cuál es la voluntad de Dios en este campo? ¿Qué proceder regocijara el corazón de Jehová? ¿Qué hubiera hecho Cristo en una situación similar? ¿Qué principios Bíblico debo aplicar? Al hacernos este auto-análisis sabremos si realmente estamos cultivando buen juicio y dejándonos guiar por Jehová.
    Ver respuesta completa

    ¿Qué es una persona con buen juicio?

    Gral. Facultad para actuar con prudencia y acierto.
    Ver respuesta completa

    ¿Cómo tener un buen juicio?

    EL BUEN JUICIO. A raiz de los más recientes escandalos de corrupcion tanto locales como internacionales, creo pertinente compartir esta información de nuestro mas reciente libro: Liderando en tiempos de la Ley PROMESA. Pienso que de poco serviría todo lo cubierto en el contenido de este libro, si no hablamos del buen juicio.

    Cuando hablamos de buen juicio nos referimos a tener y evidenciar: sensatez, prudencia, cordura, criterio racional, ético y moral, lo razonable, sentido común y el uso de la lógica en nuestras decisiones y proceder cotidiano. El buen juicio tiene que ver con nuestra capacidad de juzgar adecuadamente, y por ende, hace alusión a la idea del sentido de justicia.

    Es decir, se trata de tener un criterio racional y moral para discernir correctamente sobre el bien y el mal, lo correcto y lo incorrecto. Cuando ves líderes políticos y administraciones gubernamentales anteponiendo sus intereses personales, político-partidistas y de los amigos del alma al bienestar colectivo, sencillamente evidencia poco o pobre juicio y sensatez.

    • Cuando aflora y ves tanta corrupción, desmanes y despilfarro en el manejo de los haberes y las finanzas públicas en circunstancias que requieren prudencia, definitivamente que no hay buen juicio.
    • Sin embargo, cabe aclarar que no todo lo nuevo es bueno, ni conviene, ni es producto del buen juicio.
    • Entendamos que, un requisito indispensable, o en términos jurídicos un “sine qua non” en un líder, es el buen juicio.

    Si lo miráramos desde una perspectiva bíblica, conviene cuidarnos de no poner nuestra confianza y fe en quienes proponen construir “Torres de Babel” para seducirnos y embelesarnos como ya nos ha pasado varias veces con algunos megaproyectos. Algo importante que se debe hacer para determinar si lo que queremos hacer es prudente y evidencia buen juicio, es hacer un análisis que se conoce de 360 grados.

    • Es decir, cómo impacta y afecta positiva o negativamente a todos los involucrados a corto, mediano y largo plazo esta decisión.
    • El líder debe asegurarse de contar con gente en su equipo de trabajo que evidencie buen juicio.
    • Tiene que ser alguien que busque y procure escuchar lo razonable de los planteamientos de los demás.

    El libro más leído del mundo, La Biblia, nos exhorta diciendo: ” No seas sabio según tu propia opinión, y no te fíes de tu propia prudencia”, Por tanto, si hay algo que debemos haber aprendido antes de elegir o nombrar a alguien a un cargo de autoridad debemos preguntarnos: ¿esta persona ha evidenciado en sus decisiones tener buen juicio y criterio racional, ser justa, ética y moral, actúa con sensatez, cordura y prudencia?
    Ver respuesta completa

    ¿Qué significa falta de buen juicio?

    ¿En qué consiste el mal juicio? – Decimos que alguien tiene un mal juicio cuando actúa de manera insensata, en contra de los valores morales establecidos, sin sentido común, de forma irreflexible e impetuosa, con un espíritu egoísta y sin un criterio moral.

    You might be interested:  Cómo Era La Religión En La Cultura Maya?

    El juicio es una facultad del alma humana que nos permite elegir entre lo que es correcto o no, entre lo verdadero frente a lo falso. Tenemos un juicio como individuos porque actuamos racionalmente y según unos valores morales. Los animales carecen de esta facultad, pues sus acciones están dominadas por sus instintos.

    Foto: Fotolia – Sapunkele Autor : Javier Navarro. Trabajo publicado en: Ene., 2017. X Navarro, J. (enero, 2017). Definición de Buen Juicio. Definición ABC. Desde https://www.definicionabc.com/social/buen-juicio.php
    Ver respuesta completa

    ¿Por qué es importante tener juicio?

    El juicio es la sede de la verdad. En tanto que es por medio de la afirmación o negación como se va dando cuenta de la realidad, afirmación o negación que ha de ponerse a prueba confirmándose o refutándose. En síntesis, juzgar equivale a afirmar o negar algo.
    Ver respuesta completa

    ¿Cuál es el juicio de Dios?

    Juicio de Dios: Qué era, en qué consistía y cómo se ejecutaba En la Edad Media en Europa se creía que Dios se expresaba mediante actos cuasi milagrosos. Uno de ellos era el llamado «juicio de Dios», que, en una de sus modalidades, obligaba a poner las manos en el fuego al acusado para demostrar su inocencia.

    • Pero había más.
    • ¿Han puesto alguna vez la mano en el fuego por alguien?
    • En los tiempos que corren poca gente pone la mano en el fuego por otras personas.
    • O por lo menos eso se suele decir en público.
    • Cuando ponemos la mano en el fuego por alguien queremos decir que confiamos y respondemos al ciento por ciento por esa persona.
    • Que esa persona goza de nuestra total confianza.
    • Como ya se sabe, muchos de nuestros antecesores, en el pasado, creían que vivíamos regidos por las leyes de dios o de los dioses, dependiendo de la zona o región de la tierra en que se encontrara.
    • Dios nos dictaba las leyes a través de aquellos a los que había elegidos para dirigirnos, que solían ser los reyes o monarcas.
    • Una creencia que muchos terroristas yihadistas hoy siguen a pie juntillas, equivocadamente.
    • Entonces se creía que Dios se expresaba mediante actos cuasi milagrosos.

    Ver respuesta completa

    ¿Cuándo se adquiere un buen juicio?

    El buen juicio – la habilidad de combinar cualidades personales con conocimiento y experiencia relevante para formar opiniones y tomar decisiones – es ‘el núcleo del liderazgo ejemplar’. Es lo que permite la escogencia de la opción sólida cuando no existe data relevante o definida ni un camino obvio.
    Ver respuesta completa

    ¿Cómo debo hablar en un juicio?

    He recibido una citación para una vista oral y necesito consejos sobre cómo hablar en juicio, saber qué me van a preguntar los abogados y el juez. – Como abogado con casi un cuarto de siglo de experiencia, soy consciente de que una de las cosas que más preocupa a mis clientes cuando se acerca la fecha de acudir al juzgado a celebrar la vista oral es cómo hablar en juicio, saber cómo se desarrollará todo, quién le preguntará qué, hasta que punto está obligado a decir la verdad, qué hacer si no entiende la pregunta, dudas sobre la longitud ideal de las respuestas, etc.

    Antes de entrar en cuestiones relativas a cómo hablar en juicio, no está de más hacer referencia a un conjunto de comportamientos y normas que podríamos englobar en la categoría «cómopresentarse en un juicio». Así, evite entrar en la sala de vistas con el móvil encendido, las gafas de sol incrustadas en la cabeza y/o mascando chicle. Procure asimismo vestirse de manera acorde a las peticiones que va a efectuar (evite ropa que marque músculo si le acusan de haber pegado a alguien, y los escotes de vértigo si ha denunciado a su jefe por acoso sexual). Para más detalles, lea nuestro artículo con consejos para no perder el juicio, El lenguaje corporal va vinculado al relato verbal que estamos desarrollando en la sala de vistas, y buena parte de los jueces se fijan tanto o más en cómo dice las cosas que en qué cosas dice. Por lo tanto, hable como si lo que cuenta se lo relatara a un vecino, con naturalidad y reforzando el contenido con gestos manuales. Si su relato parece aprendido de memoria, o usa palabras muy rebuscadas, o responde con monosílabos o buscando la complicidad gestual del abogado que ha elegido o de sus compañeros de banquillo, el juez probablemente llegue a la conclusión de que está mintiendo. Una de las cosas más importantes a la hora de saber cómo hablar en juicio es algo que se puede extrapolar a consejos sobre cómo hablar en público, o cómo escribir un libro: lo que usted dice ha de ser interesante o al menos relevante. Al juez no le interesa su vida, así que no se la cuente. Sea consciente de que además de su juicio el magistrado ese día muy probablemente tenga que enfrentarse a una docena de causas más, así que imagínese el grado de agotamiento en que se lo puede encontrar. Para saber encontrar el punto justo entre los monosílabos y los soliloquios más desesperantes, piense en su declaración como en el trailer de una película: ha de saber transmitir la esencia de su problema jurídico de forma ágil y sin andarse por las ramas. Suprima los detalles supérfluos (si alguno es relevante, su propio abogado ya se encargará de preguntarle específicamente por él) Hable con sencillez, sin prepotencia ni tratar a ningún miembro de la sala como al enemigo. Los jueces -y el resto de seres humanos en general- perciben siempre como más necesitado de justicia a una persona educada y desvalida que a alguien demasiado pagado de sí mismo. Si no entiende la pregunta, pida que se la repitan. Uno de los consejos más valiosos sobre cómo hablar en juicio es saber exactamente qué le están preguntando y por qué se lo están preguntando. No hay nada peor que un litigante o testigo que, superado por los nervios, responde como pollo sin cabeza al tuntún a las preguntas que le hacen, no tomándose ni tiempo para reflexionar y contestando sí (o no) a todo, para regocijo del abogado contrario. En esta situación, lógica por los nervios y la falta de costumbre a hablar en una sala de vistas, tome aire y con toda la naturalidad del mundo pídale a quien le ha preguntado que le repita la pregunta, porque no la ha entendido. ¿Cómo dirigirse al juez, al fiscal o al abogado?. Lo ideal, para no complicarse mucho la vida, es tratar de usted a todos los miembros de la sala. Como mucho, y si lo desea, añada la coletilla «señoría» si se dirije al juez (y tanto da que el juez sea hombre o mujer) Más sobre lenguaje gestual: siéntese recto en la silla, pero sin rigidez. No cruce ni los brazos ni las piernas (es señal de que oculta algo), no meta las manos en los bolsillos. Mire siempre a quien le pregunte. No hable cuando no le toque ni haga gestos ostensibles, pero tampoco baje la cabeza cuando declare la parte contraria.

    You might be interested:  Cómo Era La Religión De India?

    Navegación de entradas
    Ver respuesta completa

    ¿Qué es el juicio y para qué sirve?

    El juicio es el conjunto de actos que se llevan a cabo ante un órgano del Estado, es decir, un juzgador, para que éste, con base en hechos probados y mediante la aplicación del derecho, resuelva un conflicto o contro- versia suscitados entre dos o más sujetos con intere- ses opuestos.
    Ver respuesta completa

    ¿Qué es un juicio y ejemplos?

    20 Ejemplos de Juicios Con el nombre de juicio se conoce al conjunto de instancias en las que se pone a prueba la inocencia o culpabilidad de una persona o un grupo de personas frente a una figura de autoridad, designada en virtud de sus méritos para impartir justicia.

    Puede servirte:

    Ver respuesta completa

    ¿Dónde comienza el juicio de Dios?

    ‘El Juicio comienza por la casa de Dios ‘: Un estudio de 1 Pedro 4:17 y sus conexiones Intra-Bíblicas con Ezequiel 9:6 y Malaquías 2:17-3:5.
    Ver respuesta completa

    ¿Qué se debe hacer antes de un juicio?

    Una conferencia de administración del caso (CMC, por sus siglas en inglés) es cuando ambas partes, sus abogados (si tienen abogados) y el juez se reúnen para hablar sobre cómo manejar el caso. La mayoría de los casos civiles tienen una CMC, y en general ocurre entre 120 y 180 días después de haberse iniciado el juicio.

    1. Algunas cortes no exigen que las partes se hagan presentes en la corte para la CMC si todas las partes del caso presentan todos los formularios locales necesarios para programar la fecha del juicio.
    2. Estos formularios incluyen una Declaración de administración del caso ( formulario CM-110 ).
    3. Tenga en cuenta que los formularios están en inglés y han de ser rellenados en inglés).

    La declaración indica cuál es el estado del caso y el tiempo estimado para llegar al juicio. Para averiguar si puede no ir a la corte presentando los documentos apropiados de antemano, consulte las reglas locales de su corte. Llame siempre a la corte un día o dos antes de la fecha de la CMC para averiguar si se ha colocado en el calendario (o sea, si se programó la audiencia) o si se quitó del calendario (no hace falta ir a la corte si el caso no se encuentra en el calendario).

    Presente una Declaración de administración del caso ( formulario CM-110 ). La regla 3.725 de las Reglas de las Cortes de California (en inglés) dice que cada una de las partes tiene que presentar este formulario por lo menos 15 días antes de la primera conferencia de administración del caso. Las partes pueden presentar una declaración conjunta, firmada por todos, o pueden presentar declaraciones individuales. Es importante que incluya en su declaración todas las fechas en los próximos 6 meses en que no estará disponible para el juicio. De esa manera, la corte no programará la fecha del juicio en los días que no pueda asistir, por ejemplo porque va a estar de vacaciones o se tiene que hospitalizar. Reunión y conferencia (plática). La regla 3.724 de las Reglas de las Cortes de California (en inglés) dice que tiene que hablar con la otra parte antes de la conferencia de administración del caso sobre cómo se va a manejar el caso, por cuánto estaría dispuesto a resolver el caso antes de ir a juicio y si quiere considerar métodos alternativos para resolver conflictos (ADR, por sus siglas en inglés). Haga clic pra obtener más información sobre ADR, Asista a su conferencia de administración del caso.

    En la conferencia de administración del caso Si la corte exige que las partes o sus abogados se hagan presentes, ambas partes tienen que asistir. Si la corte acepta la Declaración de administración del caso en vez de asistir a la corte, entonces llame a la corte para saber si la CMC se quitó del calendario.

    • Si la CMC se encuentra en el calendario y el demandante no se hace presente, la corte puede programar una audiencia para que el demandante explique por qué no asistió, y le puede llegar a imponer una multa o sanción por falta de comparecencia.
    • Recuerde, si una de las partes no asiste a una audiencia programada, corre el riesgo de que la corte dicte sentencias con las que no está de acuerdo, es posible que sea sancionada o, si el demandante no asiste repetidamente a las audiencias, la corte puede llegar a despedir el caso.

    En la CMC, el juez a cargo de la administración del caso establecerá si todas las partes presentaron sus documentos a tiempo, y si las partes trataron de resolver el caso. Aunque el caso no se haya resuelto todavía, se puede seguir tratando de resolverlo.

    El juez ayudará a seleccionar un buen proceso para tratar de llegar a un acuerdo. Para obtener más información sobre cómo llegar a un acuerdo fuera de la corte, lea la sección Cómo resolver su disputa fuera de la corte, También podrá hablar con las partes para ver si el caso está listo para el juicio.

    You might be interested:  La Tierra Es Redonda Biblia?

    Si lo está, es posible que el juez asigne la fecha del juicio en la CMC. Para prepararse para el juicio, tiene que reunir todas las pruebas que quiere que la corte considere para probar su caso (y para rebatir las pruebas de la otra parte). Es posible que ya haya reunido muchas pruebas antes de este momento, pero si no, esta es su oportunidad para prepararse.

    1. Por ejemplo, puede reunir los recibos y registros necesarios para probar que los reclamos de la compañía de tarjeta de crédito no son ciertos.
    2. Es posible que usted no cuente con cierta información, pero la otra parte sí.
    3. Así que cuando no puede obtener cierta información sin la ayuda de la otra parte, tiene que trabajar con la otra parte para intercambiar la información que necesita.

    Este proceso de obtener pruebas de la otra parte se llama “revelación”. Revelación Revelación es el proceso de obtener pruebas de la otra parte para preparar su caso para el juicio. Durante la “revelación”, usted y la otra parte se hacen preguntas para obtener información sobre las pruebas que piensa usar la otra parte y usan esta información para preparar el juicio.

    De esa manera, cuando vaya al juicio, las dos partes sabrán qué pruebas se van a presentar. Esto le ayudará a presentar mejor su caso. También puede motivar a las partes a llegar a un acuerdo, porque podrán ver los puntos fuertes y débiles de la otra parte. Ambas partes tienen el derecho a revelación, y ambas tienen la responsabilidad de proporcionar la información solicitada por la otra parte, en la medida que la solicitud sea legal, no pida información privilegiada y cumpla con las reglas de revelación.

    Para saber cuáles son las reglas de revelación, consulte las secciones 2016 a 2036 del Código de Procedimiento Civil (en inglés). La revelación puede ser muy complicada y costosa, y las reglas son muy estrictas. Si no las sigue, es posible que no pueda usar las pruebas que obtuvo en la corte.

    1. También hay muchas decisiones estratégicas que hay que tomar durante la revelación.
    2. Por eso la revelación es un tema donde es muy útil contar con el asesoramiento de un abogado.
    3. En general, la revelación tiene que terminar 30 días antes del juicio.
    4. Esto incluye todas las peticiones para obligar a la otra parte a responder cuando no lo hace durante la revelación.

    Trate de terminar el proceso de revelación por adelantado. Esto permitirá que ambas partes puedan examinar todos los documentos y prepararse para el juicio. Los tipos principales de revelación son:

    Demanda de resumen de cuenta (lista detallada): una lista detallada del demandante que describe por escrito los detalles de los cargos efectuados y la deuda que el demandante reclama que pague. Interrogatorios: preguntas escritas dirigidas a la otra parte, y que la otra parte debe responder por escrito y bajo juramento. Las respuestas se pueden usar durante el juicio. Declaraciones juradas: preguntas verbales en presencia de una persona, que ésta debe responder bajo juramento. Puede tomar la declaración jurada a una de las partes del caso o a “terceras partes”, o sea personas que no están directamente involucradas en el caso (como testigos expertos). En general habrá presente un taquígrafo de la corte que anotará todo lo que se dice durante la sesión y después creará una transcripción escrita. También es común hacer una grabación de video de la declaración jurada. Solicitudes para divulgar documentos: estas son solicitudes para un documento, o clase de documentos, que probablemente sean relevantes al caso. Solicitudes de admisión: cuando una de las partes le pide a la otra que admita que un hecho es cierto, en general para poder concentrar el caso en lo que realmente se está disputando. Las respuestas a estas solicitudes se pueden usar durante el juicio. Órdenes de comparecencia: solicitar a la otra parte, o a una tercera parte, que divulgue libros, registros u otros documentos para inspección (una orden de comparecencia es una orden escrita de la corte que obliga a una persona a prestar testimonio o presentar ciertas pruebas físicas, como por ejemplo registros).

    También existen otros tipos de revelación. Puede obtener más información sobre la revelación en Práctica de revelación civil en California, (California Civil Discovery Practice) publicado por Continuing Education of the Bar (CEB) y el volumen sobre revelación de Formas y prácticas de alegatos en California (California Forms of Pleading and Practice).

    • La biblioteca legal de su zona tiene estos libros y otros para ayudarlo a comprender la revelación.
    • Haga clic para obtener más información sobre la revelación,
    • La regla 3.811 de las Reglas de las Cortes de California (en inglés) permite a las cortes ordenar un arbitraje judicial obligatorio en casos donde las partes reclaman $50,000 ó menos.

    Si se ordena el arbitraje obligatorio en su caso, tendrá que preparar el caso para que lo considere un árbitro nombrado por la corte, quien decidirá el resultado. Cualquiera de las partes puede disputar el resultado presentando ante la corte una Solicitud de juicio de novo después de arbitraje judicial ( formulario ADR-102 ) y haciendo la entrega legal a la otra parte en un plazo de 30 días después de que el árbitro haya presentado la adjudicación ante la corte.
    Ver respuesta completa

    ¿Qué se hace en un juicio?

    El Juez de Juicio Oral escuchará a la Defensa y al Ministerio Público, Se desahogan las pruebas, Se emiten los alegatos de clausura o finales por las partes, Finalmente se delibera, se emite el fallo y se dicta una sentencia en la que se explica oralmente si el Imputado es inocente o culpable.
    Ver respuesta completa

    ¿Qué es un juicio y ejemplos?

    20 Ejemplos de Juicios Con el nombre de juicio se conoce al conjunto de instancias en las que se pone a prueba la inocencia o culpabilidad de una persona o un grupo de personas frente a una figura de autoridad, designada en virtud de sus méritos para impartir justicia.

    Puede servirte:

    Ver respuesta completa