¿Dónde dice la Biblia que «Y vendrán cosas peores»? – Y vendrán cosas peores Reina Valera, La Biblia no dice que vendrán cosas peores en la versión Reina Valera 1960, si dice «Luego me dijo: ¿No ves, hijo de hombre? Vuélvete aún, verás abominaciones mayores que estas.» Ezequiel 8:15 También dice algo similar en Ezequiel 8:13 «Me dijo después: Vuélvete aún, verás abominaciones mayores que hacen éstos.» Ahora, la versión Palabra de Dios para Todos (PDT) dice «Entonces me dijo: «Verás cosas aun peores que estas».» Ezequiel 8:13 Otra cita similar la encontramos en Mateo 24:8-12 «8 Y todo esto será principio de dolores.
- Entonces os entregarán a tribulación, y os matarán, y seréis aborrecidos de todas las gentes por causa de mi nombre.
- Muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán.
- Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos; y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará.» Cuando nos encontramos con las estadísticas que dicen que los niños de hoy son más sexualizados que nunca.
De acuerdo a varios estudios realizados, el 70% aproximadamente de los jóvenes tendrán su primera experiencia sexual antes de graduarse de la escuela secundaria.
- Otro estudio nos dice que la asistencia a los cultos cristianos son los más bajos en los últimos años, también nos encontramos con investigaciones que nos dicen que las administraciones presidenciales de hoy en día, tienen cada vez menos preferencia por el cristianismo.
- Todos estos datos son incómodos, ver nuestros jóvenes separándose de Dios y entregándose a una vida de placeres carnales y mundanos.
- Los centros de estudios y las universidades están cada vez más corrompidas, pues vemos que crecen las ofertas mundanas para nuestra juventud.
¿Qué pasó con esos buenos tiempos en los que podías dejar tu auto sin seguridad, sin miedo a que te lo roben? ¿Qué pasó con los días en que los jóvenes respetaban las autoridades? ¿Qué pasó con esos tiempos en los que las parejas se trataban con respeto y no pensar de una vez en acostarse en la primera cita? Pero no debemos alarmarnos ante esta situación pues Jesús dijo «y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará.» es decir, que todo esto es fruto de lo que dijo el Señor.
Ver respuesta completa
Contents
- 0.1 ¿Qué dice Ezequiel 8 13?
- 0.2 ¿Donde dice en la Biblia que Dios tiene el control de todas las cosas?
- 0.3 ¿Donde dice la Biblia que habrá rumores de guerra?
- 0.4 ¿Qué dice Ezequiel 18 20?
- 1 ¿Qué quiere decir el capítulo 47 de Ezequiel?
- 2 ¿Qué dice la Biblia acerca de los tiempos?
- 3 ¿Qué dice la Biblia sobre los tiempos de Dios?
- 4 ¿Donde dice que Dios tiene la última palabra?
- 5 ¿Donde dice en la Biblia que los jóvenes verán visiones?
- 6 ¿Qué prohibirán casarse?
- 7 ¿Cuando estas cosas comiencen a suceder?
¿Qué dice Ezequiel 8 13?
1 Y aconteció en el sexto año, en el sexto mes, a los cinco días del mes, que estaba yo sentado en mi casa, y los a ancianos de Judá estaban sentados delante de mí, y allí descendió sobre mí la b mano de Jehová el Señor.2 Y miré, y he aquí una figura que parecía de a hombre ; desde sus lomos para abajo, fuego; y desde sus lomos para arriba parecía como resplandor, como de ámbar.3 Y aquella figura extendió la mano y me tomó del cabello de mi cabeza; y el a espíritu me alzó entre el b cielo y la tierra y me llevó en c visiones de Dios a Jerusalén, a la entrada de la puerta interior que mira hacia el norte, donde estaba la habitación de d la imagen del celo, la que provoca celos.4 Y he aquí, allí estaba la a gloria del Dios de Israel, como la visión que yo había visto en la llanura.5 Y me dijo: Hijo de hombre, alza ahora tus ojos hacia el lado del norte.
Y alcé mis ojos hacia el norte, y he aquí, al norte de la puerta del altar estaba aquella imagen del celo en la entrada.6 Me dijo entonces: Hijo de hombre, ¿no ves lo que estos hacen, las grandes a abominaciones que la casa de Israel hace aquí, para alejarme de mi santuario? Pero vuélvete y verás aún abominaciones mayores.7 Y me llevó a la entrada del atrio, y miré, y he aquí, un agujero en la pared.8 Y me dijo: Hijo de hombre, cava ahora en la pared.
Y cavé en la pared, y he aquí, una puerta.9 Me dijo luego: Entra y ve las terribles abominaciones que estos hacen allí.10 Entré, pues, y miré, y he aquí, toda forma de reptiles y bestias abominables, y todos los ídolos de la casa de Israel, que estaban tallados en la pared por todo alrededor.11 Y delante de ellos estaban setenta hombres de los a ancianos de la casa de Israel, y Jaazanías hijo de Safán estaba en medio de ellos, cada uno con su incensario en su mano; y subía el aroma de la nube de incienso.12 Y me dijo: Hijo de hombre, ¿has visto las cosas que los ancianos de la casa de Israel hacen en tinieblas, cada uno en sus cámaras pintadas de imágenes? Porque dicen ellos: Jehová no nos ve; Jehová ha abandonado la tierra.13 Me dijo después: Vuélvete aún; verás que estos hacen aún abominaciones mayores.14 Y me llevó a la entrada de la puerta de la casa de Jehová, que está al norte, y he aquí, mujeres que estaban allí sentadas llorando por a Tamuz,15 Y me dijo: ¿No ves, hijo de hombre? Mira otra vez; verás aún abominaciones mayores que estas.16 Y me llevó al atrio interior de la casa de Jehová; y he aquí, junto a la entrada del templo de Jehová, entre el pórtico y el altar había como veinticinco hombres con sus a espaldas vueltas al templo de Jehová y con sus rostros hacia el oriente, y se postraban ante el b sol, hacia el oriente.17 Y me dijo: ¿No has visto, hijo de hombre? ¿Es cosa liviana para la casa de Judá hacer las abominaciones que cometen aquí? Porque han llenado la tierra de violencia y han vuelto a provocarme a ira; y he aquí, se llevan el ramo a la nariz.18 Pues también yo procederé con furor; no perdonará mi ojo, ni tendré misericordia; y gritarán a mis oídos con gran voz, y no los oiré.
Ver respuesta completa
¿Donde dice en la Biblia que vendrán tiempos mejores?
3 – Salmos 88-89, Vendrán Tiempos Mejores – ID:5f76a81e0de63.
Ver respuesta completa
¿Donde dice en la Biblia que Dios tiene el control de todas las cosas?
Él tiene el control total. Nos gustaría pensar que estamos gobernados por los gobiernos humanos, pero donde el hombre gobierna, Dios anula porque ‘el Señor ha establecido su trono en los cielos, y su reino domina sobre todos ‘ (Salmo 103:19), y ‘ Dios está en los cielos; que hace todo lo que le plazca ‘(Salmo 115:3).
Ver respuesta completa
¿Donde dice la Biblia que habrá rumores de guerra?
1 a Y Jesús salió del templo y, cuando se iba, se le acercaron sus discípulos para mostrarle los edificios del b templo,2 Y respondiendo él, les dijo: ¿Veis todo esto? De cierto os digo que no quedará aquí piedra sobre piedra que no sea derribada.3 Y estando él sentado en el monte de los Olivos, se acercaron a él los discípulos aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué a señal habrá de tu venida y del fin del b mundo ? 4 Y respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os a engañe, 5 porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el a Cristo, y a muchos engañarán.6 Y oiréis de guerras y de rumores de guerras; mirad que no os a turbéis, porque es menester que todo esto acontezca; mas aún no es el fin.7 Porque se levantará nación contra nación y reino contra reino; y habrá pestilencias, y a hambres y terremotos en diferentes lugares.8 Y todas estas cosas son solo el principio de dolores.9 Entonces os entregarán para ser afligidos y a os matarán; y seréis b aborrecidos por todas las naciones por causa de mi nombre.10 Y muchos a tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán.11 Y muchos falsos profetas se levantarán y engañarán a muchos.12 Y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará.13 Pero el que a persevere hasta el fin, este será salvo.14 Y será predicado este a evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.15 Por tanto, cuando veáis la a abominación desoladora de la cual habló el profeta Daniel, b quedaos en el lugar santo (el que lee, entienda), 16 entonces los que estén en Judea huyan a los montes; 17 y el que esté en la azotea no descienda para sacar algo de su casa; 18 y el que esté en el campo no vuelva atrás a tomar su ropa.19 Mas, ¡ay de las que estén encintas y de las que estén criando en aquellos días! 20 Orad, pues, que vuestra huida no sea en invierno ni en día de reposo; 21 porque habrá entonces gran a tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá.22 Y si aquellos días no fuesen acortados, ninguna carne sería salva; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados.23 Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o allí, a no lo creáis.24 Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los a escogidos,25 He aquí, os lo he dicho antes.26 Así que, si os dijeren: He aquí está en el desierto, no salgáis; he aquí está en los aposentos, no lo creáis.27 Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre.28 Porque dondequiera que estuviere el cuerpo muerto, allí a se juntarán las águilas.29 E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su luz, y las estrellas caerán del cielo y los poderes de los cielos serán sacudidos.30 Y aparecerá la a señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces se b lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre que vendrá sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria.31 Y enviará a sus ángeles con gran voz de trompeta, y reunirán a sus a escogidos de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro.32 De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna y brotan sus hojas, sabéis que el verano está cerca.33 Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, sabed que está cerca, a las puertas.34 De cierto os digo que no pasará esta a generación hasta que todas estas cosas acontezcan.35 El cielo y la tierra a pasarán, pero mis b palabras no pasarán.36 Pero del a día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino solo mi Padre.37 Mas como en los días de a Noé, así será la venida del Hijo del Hombre.38 a Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dándose en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, 39 y no comprendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre.40 Entonces estarán dos en el campo; uno será tomado y el otro será dejado; 41 dos mujeres estarán moliendo en un molino; una será tomada y la otra será dejada.42 Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor.43 Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría y no dejaría minar su casa.44 Por tanto, también vosotros estad a preparados, porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora b que no pensáis,45 ¿Quién es, pues, el siervo a fiel y prudente, a quien puso su señor sobre su casa para que les diese alimento a tiempo? 46 Bienaventurado aquel siervo al que, cuando su señor venga, le halle haciendo así.47 De cierto os digo que sobre todos sus bienes le pondrá.48 Mas si aquel siervo malo dijere en su corazón: Mi señor se a tarda en venir, 49 y comenzare a golpear a sus consiervos, y aun a comer y a beber con los borrachos, 50 vendrá el señor de aquel siervo en el día que no le espera y a la hora que no sabe, 51 y lo a cortará por en medio y pondrá su parte con los hipócritas; allí será el llanto y el crujir de dientes.
Ver respuesta completa
¿Qué dice Ezequiel 18 20?
20 El alma que peque, esa morirá; el hijo no a llevará la iniquidad del padre, ni el padre llevará la iniquidad del hijo; la justicia del justo será sobre él, y la maldad del malvado será sobre él.
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir el capítulo 47 de Ezequiel?
En Ezequiel 47 se relata la visión que tuvo Ezequiel de las aguas que fluirán por debajo del templo en Jerusalén y correrán hacia el este, haciéndose cada vez más caudalosas hasta convertirse en un río que desaguará en el Mar Muerto haciéndolo “vivir” con peces y vegetación.
Anterior Siguiente
¿Que nos quiere decir Ezequiel 12?
4. (8-14) El mensaje a los príncipes y al pueblo de Jerusalén. – Y vino a mí palabra de Jehová por la mañana, diciendo: Hijo de hombre, ¿no te ha dicho la casa de Israel, aquella casa rebelde: ¿Qué haces? Diles: Así ha dicho Jehová el Señor: Esta profecía se refiere al príncipe en Jerusalén, y a toda la casa de Israel que está en medio de ella.
- Diles: Yo soy vuestra señal; como yo hice, así se hará con vosotros; partiréis al destierro, en cautividad.
- Y al príncipe que está en medio de ellos llevarán a cuestas de noche, y saldrán; por la pared abrirán paso para sacarlo por ella; cubrirá su rostro para no ver con sus ojos la tierra.
- Mas yo extenderé mi red sobre él, y caerá preso en mi trampa, y haré llevarlo a Babilonia, a tierra de caldeos, pero no la verá, y allá morirá.
Y a todos los que estuvieren alrededor de él para ayudarle, y a todas sus tropas, esparciré a todos los vientos, y desenvainaré espada en pos de ellos a. ¿Qué haces? Las extrañas acciones de Ezequiel invitaban a esta pregunta. Ese era todo el propósito de un hombre exiliado que actuaba como si fuera a exiliarse de nuevo.i.
¿Qué haces? “Es más que una demanda de saber qué estaba haciendo; sus ojos habían visto claramente lo que él había hecho. Lo que está en juego es el significado de sus acciones”. (Block) b. Esta profecía se refiere al príncipe en Jerusalén, y a toda la casa de Israel que está en medio de ella: El profeta explicó claramente que aquellos que estaban a punto de ir al exilio no eran los que ya estaban en Babilonia, sino los que aún estaban en Jerusalén y Judá.
La advertencia era tanto para el príncipe como para toda la casa de Israel.i. El príncipe, específicamente, era Sedequías. “El tema del mensaje era el rey Sedequías, de quien Ezequiel siempre habló como príncipe, nunca como rey. Joaquín era considerado el verdadero rey (Ezequiel 17:13) En las tablillas de raciones encontradas por los arqueólogos en Babilonia, aún se hacía referencia a Joaquín como el rey de Judá”.
- Feinberg) ii.
- Era llamado ‘el príncipe’ (v.12) porque no era el rey legítimo.
- Ese derecho pertenecía a Joaquín que estaba en Babilonia”.
- Alexander) c.
- Y al príncipe que está en medio de ellos llevarán a cuestas de noche : Incluso los hombres poderosos y prominentes entre ellos serían abatidos y tendrían que llevar sus propias cargas – algo a lo que los príncipes no están acostumbrados.i.
“Disfrazado sin duda como un sirviente común y corriente, con la esperanza de escapar; pero para ocultarse huye disfrazado, y elige el crepúsculo como el momento que mejor favorecería su designio; así 2 Reyes 25:4”. (Poole) d. Cubrirá su rostro : Algunos piensan que el príncipe haría esto por vergüenza, otros para disfrazarse.
De cualquier manera, hablaba de derrota y no de liberación.i. “La vergüenza, el dolor, la humillación, la instintiva furtividad con que los vencidos huyen del escenario de su desastre, sin duda todo ello se combina en el gesto de cubrirse el rostro y negarse a mirar la tierra”. (Vawter y Hoppe) e. Yo extenderé mi red sobre él : Esto se refiere al rey Sedequías de Judá, quien trató de escapar pero fue atrapado, capturado y llevado cautivo a Babilonia (Jeremías 39:2-4 y 2 Reyes 25:4).
Sus soldados serían impotentes para ayudarlo; Dios prometió esparcir a todos los vientos a todos los que estuvieren alrededor de él para ayudarle, y a todas sus tropas.i. “La destrucción del rey fue como arrojar una red sobre una bestia salvaje que gruñe y que el cazador luego arrastra hacia una matanza inevitable”.
(Vawter y Hoppe) f. Pero no la verá, y allá morirá: Esto se cumplió en Jeremías 39:6-7. Los babilonios no eran conocidos por ser tan crueles como los asirios que conquistaron el reino del norte de Israel unos 130 años antes, pero aun así eran expertos en crueldad por derecho propio. Se aseguraron de que lo último que viera el rey Sedequías fuera el asesinato de sus propios hijos, y de que pasara el resto de su vida en la oscuridad.i.
“Se supone que todas las profecías desde este capítulo hasta el vigésimo fueron entregadas en el sexto año de Sedequías, cinco años antes de la toma de Jerusalén. ¡Qué precisa la predicción! y ¡cuán exactamente cumplida!”. (Clarke)
Ver respuesta completa
¿Qué dice la Biblia acerca de los tiempos?
La Nación / Dios es el dueño del tiempo Dios es el dueño del tiempo. Él no está sujeto a nuestro tiempo, y mucho menos a lo “apurados” o “poco apurados” que estemos. Él tiene sus propósitos, y sus propósitos van totalmente ligados a Su tiempo, no al nuestro,
Para nosotros, según nuestro tiempo, algo podría parecer que se tarda mucho; en otros casos, podríamos opinar que se dio muy rápido, pero la verdad de las cosas no está en nuestros criterios en relación con el tiempo sino con el de Dios. Él es el parámetro correcto y sus providencias las reales, no las nuestras.
La Biblia dice que Él es el que “muda los tiempos y las edades” (Daniel 2.21). Él es el que determinó un tiempo para todo. La Biblia dice que “todo tiene su tiempo” (Eclesiastés 3.1-4; 11). La Biblia siempre habla de los cumplimientos proféticos que se darán “en el tiempo de Dios” (Gálatas 4.4).
- Pero podemos dividirlo en dos partes, de manera básica: el tiempo de Dios ( kairos ) y el tiempo humano ( kronos, de donde deriva la palabra “cronológico”, la sucesión del tiempo).
- Es llamativo que la Biblia no ponga énfasis en la continuidad del tiempo tal como lo entendemos nosotros, el kronos ; es más, no hay vocablo hebreo para ese concepto, sino para la importancia de determinados momentos de la historia o de la vida de una persona con la cual Dios trata, y este trato es siempre misterioso, en el sentido de que no podemos saber de una manera exacta lo que Dios está haciendo, a no ser que Él nos lo revele y veamos las señales.
Así como lo expresa la Biblia, el “tiempo” de Dios, más que un lapso cronológico, es considerado como “oportunidades” (Eclesiastés 9.11-12). Jesús vino predicando y diciendo que “el tiempo se ha cumplido” (Mr 1.15 y Gálatas 4.4) pues la vida y obra de Jesús señalan la crisis decisiva de los propósitos de Dios (Efesios 1.10) y marcan el fin de una época y el comienzo de los “postreros días” (Hechos 2.17).
Entonces, todo lo que ocurre desde el nacimiento de Cristo hasta que el regrese son “los postreros tiempos”. ¿Cuándo será eso? Nadie lo sabe, ni los ángeles, es un misterio, pero se está acercando, solo podemos guiarnos por las señales. Para Dios, es lo mismo mil años que un día (2 Pedro 3.18), Él es eterno, es un presente continuo, por eso su nombre es “Yo soy el que soy”.
Él está en su kairos, donde el kronos, o el tiempo del ser humano, no tiene injerencia. ¿Quién podrá decir a Dios que está retrasado o llegó antes de tiempo? También Dios se toma un tiempo para dar oportunidad a los rebeldes a que se arrepientan. Vemos que con la humanidad antes del diluvio se tomó 120 años ( Gn 6.3).
Con Canaán, casi 500 años, Con el pueblo que salió de Egipto, 40 años, Con Nínive (pueblo extremadamente perverso), dio un buen tiempo y, aun habiendo llegado ese tiempo, les dio una última oportunidad enviándoles al profeta Jonás, y llamó al arrepentimiento por 40 días, se arrepintieron y Dios los perdonó.
Así también hubiera sido con Canaán, Amalec, Sodoma y Gomorra y cualquier otra civilización que Él juzgó y condenó porque sus pecados habían llegado al colmo. Así también es como Dios maneja el tiempo que tiene para cada uno. A veces decimos: “Ya es la hora para hacer esto o aquello”, y pregunto: ¿con base en qué decís eso? Vemos en la Biblia que Dios se toma tiempo para formar a sus hijos y que ese tiempo es particular para cada uno.
Ver respuesta completa
¿Qué dice la Biblia sobre los tiempos de Dios?
Introducción – Dios tiene su propio sentido del tiempo: « para el Señor un día es como mil años, y mil años como un día» (2 Pedro 3:8). Tiene un tiempo perfecto: nunca es temprano ni nunca es tarde. Dios nunca tiene prisa, pero siempre llega a tiempo. Vemos en los pasajes de hoy que el Señor es soberano sobre el futuro (Daniel 4:32).
Ver respuesta completa
¿Qué significa vendrán tiempos mejores?
Bob Marley – Es una de las coletillas más utilizadas cuando vienen mal dadas ¡ya vendrán tiempos mejores! Puede servir tanto para que alguien te consuele, como para que tu mismo lo hagas. Pero ¿es una buena estrategia pensar en que las cosas mejorarán? Pues no, lo cierto es que no funciona así.
Entendámonos: como una forma momentánea de animarnos, puede que sirva pero, definitivamente como estrategia, no. Al contrario. Cuando estamos pasando una mala racha, este tipo de pensamiento basado en expectativas, nos puede conducir a hundirnos todavía más. Pensamos en que las cosas mejorarán, y dejamos de intentar que lo hagan.
Bajamos los brazos, y no apreciamos los momentos que están consiguiendo que naveguemos a través de estas aguas complicadas, que suponen las épocas en las que todo parece juntarse para conspirar contra nosotros. En primer lugar porque nos salimos del presente.
- En lugar de vivir lo que está ocurriendo, lo que hacemos es pensar en lo bien que estábamos antes, añorando algo que nunca va a volver.
- No por un pensamiento fatalista.
- A no ser que tengamos una máquina del tiempo, lo que ocurrió en el pasado, se quedará en nuestra memoria, sea mejor o peor que la situación que estamos viviendo en la actualidad.
Y esto lo que termina consiguiendo es que tengamos una visión distorsionada del pasado, que lo edulcoremos para convertirlo en una muleta en que apoyarnos en estos tiempos complicados. Vale. De acuerdo con lo que escribes. Recordamos los buenos momentos para poder salir adelante en los malos ¿qué problema hay con esto? Bien, mientras esto lo utilicemos en los malos momentos “reales”, puede que sea útil.
- El perjuicio viene cuando lo utilizamos todo el tiempo.
- Los períodos complicados, de salud, de pérdida, laborales o económicos, no son un todo.
- Vienen definidos por una circunstancia o conjuntos de ellas, más bien específicos.
- Puede ser la pérdida del trabajo o una larga enfermedad, nuestra o de un ser querido.
El grado en que permitamos que una situación, defina todo un período de nuestra vida, depende de nosotros. Lo que diferencia a las personas que ” lo llevan bien ” de quienes no lo hacen es simplemente una cuestión de enfoque. Las personas resilientes, salen fortalecidas de estas situaciones, aprovechando los momentos buenos -que los hay-, para poder salir adelante, aprendiendo.
- La gente más feliz no necesariamente tiene lo mejor de todo: termina por sacar el máximo provecho de todo lo que viene en su camino.
- Si buscamos un futuro más brillante en un pasado olvidado, no conseguiremos nada.
- Es por esto que posponer el disfrute de los buenos momentos, exclusivamente a cuando creemos que todo va bien, además de, -coincidirán conmigo-, algo prácticamente imposible, puede conseguir que una situación complicada se enrede todavía más, gracia a nosotros.
La clave no es otra que la perspectiva presente. Es decir. Evaluar continuamente la situación, de forma que seamos capaces de establecer que va mejor (o peor) y cuáles son los apoyos que seguimos teniendo. Porque, si hay algo cierto en esta vida, es su continuo cambio.
- Y por más que nos empeñemos en que las cosas permanezcan inmóviles, no lo harán.
- La vida se mueve.
- Queramos o no.
- La decisión será, pues, si queremos formar parte de ese movimiento o vamos a dejar que nos conduzca a donde quiera.
- En el fondo es una cuestión de entender y aceptar como funcionan las cosas.
De observar a quienes, en sus peores momentos, son capaces de sonreír y conseguir hacerlo nosotros, y aprender. Cada uno de nosotros somos diferentes. No soy partidario de las comparaciones o competiciones, pero he de admitir que mirar a nuestro lado y ser consciente de como lo pueden estar pasando otras personas, puede ser una magnífica forma de relativizar e, incluso entender, como nos podamos sentir nosotros.
Ver respuesta completa
¿Donde dice que Dios tiene la última palabra?
Dios Tiene La Última Palabra – La vida nos presenta problemas que debemos enfrentar y poder resolver; pero ¿cómo hacerlo frente a imposibles; cuando ya no hay respuestas, donde no hay salida, donde el control no está en nuestras manos y el horizonte oscurece? Solo un milagro debe ocurrir.
- Te comparto este plan de cinco días para que no pierdas las esperanzas y creas que aún no está todo dicho, Dios tiene la última palabra.
- RUEGA A JESÚS (Parte A) Ayer aprendimos que primero debemos oír de Jesús.
- Hoy tocaremos la segunda parte de esta búsqueda y es rogarle a Jesús.
- San Lucas 7:3 nos dice que el centurión envió a rogarle a Jesús.
Quiero que prestes atención en algo que será revelador. El envió gente a rogarle a Jesús en dos oportunidades; primero envió a unos judíos y luego a unos amigos. Esta es una forma de mostrarnos que nuestra desesperación debe ser convertida en una oración profunda y entrañable llamada ¡RUEGO! Hoy vamos a centrarnos en el primer ruego y mañana tocaremos estudiaremos el de sus amigos.
Estos judíos van a rogarle a Jesús ” Y ellos vinieron a Jesús y le rogaron con solicitud, diciéndole: Es digno de que le concedas esto; porque ama a nuestra nación, y nos edificó una sinagoga.”(Lc.7:4-5 RVR1960) y cada una de estas palabras muestran lo que ellos creían en su corazón (Lc.6:45 RVR1960).
Ellos piden a Jesús un milagro alegando que el centurión lo merecía porque amaba a los judíos, y eso lo demostraba la sinagoga que les había construido. Tantas son las oraciones que no encuentran la respuesta esperada y todo se debe a no saber cómo obra Dios.
- Sepa que Dios no nos responde conforme a nuestros méritos ni obras, sino a su Gracia y Misericordia.
- A veces creemos que por realizar ciertos ritos, caminatas o “sacrificios personales” podemos llegar a conseguir respuesta de parte de Dios.
- La confusión de habernos considerado buenos en la vida por acciones altruistas, o los grandes logros terrenales como estudios, carreras o bienes recibidos, nos han hecho creer que aun así Dios nos va a responder.
Ni aun nuestros mejores años de servicio a Dios pueden lograr eso, porque no se trata de nuestros méritos sino de los de Jesucristo. Llegamos en ocasiones a creernos dignos de que nos conceda esto. La Biblia dice “Como está escrito: No hay justo, ni aun uno;” (Ro.3:10 RVR1960) por lo tanto debemos comprender y aceptar que Dios responde a todos por lo que Él hizo por nosotros y no por lo que nosotros hicimos, hacemos o podremos hacer.
- Finalmente vemos que ese ruego no dio ningún resultado.
- Aun así, no olvides, Dios tiene la última palabra.
- Oración : Señor reconozco que sólo Tú puedes hacer un milagro y nada de lo que yo pueda hacer logrará tu respuesta, son tu gracia y misericordia las que me sustentan hoy.
- Respóndeme conforme a los beneficios provistos por ti en la cruz.
Amén. : Dios Tiene La Última Palabra – La vida nos presenta problemas que debemos enfrentar y poder resolver; pero ¿cómo hacerlo frente a imposibles; cuando ya no hay respuestas, donde no hay salida, donde el control no está en nuestras manos y el horizonte oscurece? Solo un milagro debe ocurrir.
Ver respuesta completa
¿Como dice la Biblia el que se humilla?
Lectura del santo evangelio según san Lucas (14,1.7-11): Porque todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.»
Ver respuesta completa
¿Donde dice en la Biblia que los jóvenes verán visiones?
Hechos 2:17-21 Y en los postreros días, dice Dios, Derramaré de mi Espíritu sobre toda carne, Y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán; Vuestros jóvenes verán visiones, Y vuestros ancianos soñarán sueños; Y de | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora Lea la Biblia, descubra Planes y busque a Dios todos los días. : Hechos 2:17-21 Y en los postreros días, dice Dios, Derramaré de mi Espíritu sobre toda carne, Y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán; Vuestros jóvenes verán visiones, Y vuestros ancianos soñarán sueños; Y de | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora
Ver respuesta completa
¿Qué prohibirán casarse?
1 Timoteo 4:3 prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad. | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora Lea la Biblia, descubra Planes y busque a Dios todos los días. : 1 Timoteo 4:3 prohibirán casarse, y mandarán abstenerse de alimentos que Dios creó para que con acción de gracias participasen de ellos los creyentes y los que han conocido la verdad. | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora
Ver respuesta completa
¿Cuando estas cosas comiencen a suceder?
S. Lucas 21:28-31 Cuando estas cosas comiencen a suceder, erguíos y levantad vuestra cabeza, porque vuestra redención está cerca. También les dijo una parábola: Mirad la higuera y todos los árboles. Cuando ya brotan, v Lea la Biblia, descubra Planes y busque a Dios todos los días. : S. Lucas 21:28-31 Cuando estas cosas comiencen a suceder, erguíos y levantad vuestra cabeza, porque vuestra redención está cerca. También les dijo una parábola: Mirad la higuera y todos los árboles. Cuando ya brotan, v
Ver respuesta completa
¿Qué dice Proverbios 15 15?
1 La a blanda respuesta quita la ira, mas la palabra áspera hace subir el furor.2 La lengua del sabio emplea bien el conocimiento, mas la boca de los necios profiere a sandeces,3 Los a ojos de Jehová están en todo lugar, mirando a los malos y a los buenos.4 La sana lengua es árbol de vida, pero la perversidad de ella es quebrantamiento de espíritu.5 El necio menosprecia la disciplina de su padre, pero el que acepta la corrección es prudente.6 En la casa del justo hay gran abundancia, pero turbación en las ganancias del malvado.7 Los labios de los sabios esparcen conocimiento, pero no así el corazón de los necios.8 El a sacrificio de los malvados es abominación a Jehová, pero la oración de los rectos es su deleite.9 Abominación es a Jehová el camino del malvado, pero él ama al que sigue la justicia.10 La a disciplina es molesta al que deja el camino; el que aborrece la reprensión b morirá,11 El Seol y la perdición están delante de Jehová, ¡cuánto más los corazones de los hijos de los hombres! 12 El escarnecedor no ama al que le reprende, ni acude a los sabios.13 El corazón alegre hermosea el rostro, pero el dolor del corazón abate el espíritu.14 El corazón a entendido busca el b conocimiento, pero la boca de los necios se alimenta de necedades.15 Todos los días del afligido son malos, pero el de corazón contento tiene un festín continuo.16 Mejor es lo poco con el temor de Jehová que un gran tesoro donde hay turbación.17 Mejor es comida de verduras donde hay amor que de buey engordado donde hay odio.18 El hombre iracundo promueve a contiendas, pero el que tarda en airarse apacigua la rencilla.19 El camino del perezoso es como seto de espinos; pero la vereda de los rectos, como una calzada.20 El hijo sabio alegra al padre, pero el hombre necio menosprecia a su madre.21 La necedad es alegría al falto de entendimiento, pero el hombre entendido endereza sus pasos.22 Los pensamientos se frustran donde no hay a consejo, pero en la multitud de consejeros se afirman.23 El hombre se alegra con la respuesta de su boca; y la a palabra a b su tiempo, ¡cuán buena es! 24 El camino de la vida es a hacia arriba para el prudente, para apartarse del Seol abajo.25 Jehová arrebatará la casa de los a soberbios, pero él afirmará la heredad de la viuda.26 Abominación son a Jehová los pensamientos del malo, pero las expresiones de los puros son palabras agradables.27 Alborota su casa el codicioso, pero el que aborrece los regalos vivirá.28 El corazón del justo a piensa antes de responder, pero la boca de los malvados derrama malas cosas.29 a Lejos está Jehová de los malvados, pero él oye la oración de los justos.30 La luz de los ojos alegra el corazón; la buena nueva alimenta los huesos.31 El oído que escucha la reprensión de la vida morará entre los sabios.32 El que tiene en poco la disciplina menosprecia su alma, pero el que a escucha la reprensión adquiere entendimiento.33 El a temor de Jehová es enseñanza de sabiduría, y a la honra precede la humildad.
Ver respuesta completa
¿Qué quiere decir Efesios 5 16?
¿Qué significa Efesios 5:16? Efesios 5:16, : aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos.
Efesios 5:16, : aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos. Efesios 5:16, : aprovechando al máximo cada momento oportuno, porque los días son malos.Efesios 5:16, : aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos.Efesios 5:16, : redimiendo el tiempo, porque los días son malos.