Versiculos De La Biblia Sobre La Familia?

Versiculos De La Biblia Sobre La Familia
Versículos Sobre la Familia – Familia en la Biblia

  • Hechos 16:31. Cree en el Señor Jesús; así tú y tu familia serán salvos le contestaron. (
  • Hechos 10:2. Él y toda su familia eran devotos y temerosos de Dios.
  • Proverbios 12:4.
  • Éxodo 20:12.
  • 1 Timoteo 3:5.
  • Josué 24:15.
  • Salmos 127:3-5.
  • Colosenses 3:13.

Meer items
Ver respuesta completa

¿Qué dice la Biblia sobre el amor a la familia?

‘Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros.’ (Juan 13:34.) Debemos fortalecer el amor en nuestras familias. Por medio del profeta Malaquías, el Señor dijo: ‘He aquí, yo os envío el profeta Elias, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible.
Ver respuesta completa

¿Cómo mantener una familia unida según la Biblia?

5 claves para fortalecer a tu familia Criar una familia puede traer mucha satisfacción, pero al mismo tiempo puede ser muy desafiante, especialmente en el mundo actual. Tus hijos enfrentan decisiones mucho más difíciles que las que tú tomaste cuando eras joven. Aquí hay cinco maneras en las que puedes fortalecer y proteger a tu familia para superar las dificultades y los desafíos. En Proverbios 22:6 dice: “Instruye al niño en su camino; y aun cuando fuere viejo, no se apartará de él”. Es responsabilidad de los padres enseñar a sus hijos buenos valores y principios. Enséñales acerca de Dios y de cuánto les ama. Enséñales que la honradez es la mejor herramienta y que sigan la Regla de Oro, que consiste en tratar a otros como quisieran que los trataran.

Los valores claros y bien definidos ayudan a dirigir las decisiones de las personas. Tus hijos enfrentarán desafíos difíciles al crecer. Enséñales a mantenerse firmes y fieles a los mandamientos de Dios en cuanto al sexo, las drogas, las finanzas, la educación, etc. No podrás abarcar todas las situaciones que vayan a tener.

Lo que tú puedes hacer es enseñarles sobre lo que está bien y lo que está mal; y explicarles que cada decisión, buena o mala tiene consecuencias. A través de sus vidas, asegúrate que tus hijos sepan que los amas, pase lo que pase, y que los escucharás con atención cuando tengan preguntas. Mirtha Gómez: Maestra y madre, República Dominicana Freddy Marín: Padre adoptivo y Chef de Pizza Costarricense Alex Martínez: Puertorriqueño y padre devoto El hogar y la familia – Por cosas pequeñas Los Santos de los Últimos Días reservan una noche a la semana para pasar una tarde en el hogar. Tal vez nos escuches referirnos a ella como la noche de hogar. En estas noches, las familias pasan tiempo juntos, aprenden del Evangelio, comen algún refrigerio y se divierten.

  • Las noches de hogar pueden adaptarse a tus hijos, no importa cuántos años tengan.
  • Los niños pequeños pueden disfrutar cantar, ver un video corto con un buen mensaje o actuar historias de la Biblia para que los miembros de la familia adivinen cuál es.
  • Los niños mayores tal vez prefieran una lección más formal y después una actividad como jugar voleibol, boliche o salir a caminar.

Un antiguo dicho dice “Una familia que ora junta, permanece unida”. Dios bendice a las familias que oran juntas, dándoles paz, amor y armonía en el hogar. La oración familiar es una manera excelente para ayudar a los niños pequeños a desarrollar la costumbre de orar por sí mismos.

  • Algunas veces los horarios de trabajo y de las escuelas pueden dificultar las oraciones familiares, pero vale la pena el esfuerzo.
  • Traten de escoger una hora en que, por lo general, están todos juntos, como a la hora de la comida o antes de dormir.
  • Las familias se benefician en el aspecto espiritual y social al asistir a la Iglesia.

En la Iglesia, tus hijos aprenderán de Jesús y Sus enseñanzas y cómo aplicarlas en su vida. También pueden hacer amigos que tienen creencias similares y que pueden ser una buena influencia cuando enfrenten situaciones de presión social y otras decisiones difíciles.

  1. Los principios que se aprenden en la Iglesia ayudan a reforzar los valores que se enseñan en casa, tales como la honradez y la bondad.
  2. Es un compromiso que toma tiempo, pero Dios nos bendice cuando asistimos.
  3. Al leer las escrituras como familia, invitarán al Espíritu de Dios a estar en su hogar.
  4. Las historias en la Santa Biblia y en El Libro de Mormón enseñan lecciones valiosas sobre la fe y cómo superar desafíos.
You might be interested:  Los Muertos No Vuelven Biblia?

Aunque esas historias sucedieron hace mucho tiempo, aún son de valor para nuestro tiempo. Ayuda a tus hijos a entender que pueden encontrar valor, inspiración y guía en las Escrituras. Dios bendecirá a tu familia cuando las lean juntos. Estudien las Escrituras como familia Programa un estudio bíblico Ejemplar gratuito del Libro de Mormón Reúnete con los misioneros Busca un centro de reuniones : 5 claves para fortalecer a tu familia
Ver respuesta completa

¿Cuál es el valor de la familia?

Las familias, en cualquiera de sus estructuras actuales, son espacios primordiales, ya que constituyen la base en la construcción de la identidad, la autoestima y los esquemas de convivencia social; es donde las personas comienzan a descubrir el mundo, a relacionarse, a interactuar con el entorno y a desarrollarse como personas sociales. La promoción de los valores se da de múltiples maneras y por vías diversas: de madres y padres a hijas e hijos, de profesores a alumnos, entre amigas y amigos, en general de persona a persona y de persona a un grupo. Todas las personas sociales asumen valores, nadie puede vivir en este mundo sin valorar y preferir permanentemente distintos aspectos o situaciones de interés particular y de bienestar de la familia a la que se pertenece.

El valor de las familias reside en su capacidad de formar hogares que protegen a sus integrantes, casas con cimientos fuertes donde se comunican valores, ideas, creencias, sentimientos y costumbres. Valores como el amor hacia las niñas, niños y adolescentes, el respeto como personas únicas e irrepetibles y con derechos, a quienes se les da un trato digno y se acompaña en su desarrollo físico, emocional, psicológico y social, bases para que construyan sus propios caminos con seguridad, confianza y certeza.

Las familias son el espacio en donde niñas, niños y adolescentes, durante su proceso de crecimiento, desarrollan la capacidad de mirarse, la confianza en sí mismos y en el entorno; ponderan sus logros, entienden el sentimiento de competencia, las estrategias para afrontar y resolver los problemas, aprenden a regular sus impulsos y emociones, y a confiar en las decisiones que tomen en la vida con sus riesgos y consecuencias, pero sobre todo, a sobreponerse y recuperarse de una crisis o situación adversa.

El valor de las familias también implica que madres, padres y personas adultas protectoras asuman la importante tarea de preparar a sus hijas e hijos para cada día para ser mejores, reconocer sus habilidades, actitudes, buenos tratos; esforzarse por fortalecer aquellas capacidades, hábitos, destrezas y formas de conocer e interpretar el mundo de cada integrante, donde la violencia no tiene cabida.

Las familias que valoran a sus integrantes se interesan por ser escuchados y escuchar a los demás, tienen la libertad de comunicar lo que sienten, toman en cuenta las ideas y necesidades de todos, se demuestran abiertamente el afecto, así como el dolor y las diferencias de pensamiento, se comprometen a dar atención y reconocimiento a los demás, pero sobre todo, las familias que aman, el mensaje que transmiten es que la vida de las personas, el respeto a sus derechos y sentimientos humanos, son lo más valioso.
Ver respuesta completa

¿Qué dice en Proverbios 6 20?

1 Hijo mío, si has salido a fiador por tu amigo, si has b estrechado tu mano con un extraño, 2 te has enlazado con las palabras de tu boca, has quedado atrapado en los dichos de tu boca.3 Haz esto ahora, hijo mío, y líbrate, ya que has caído en manos de tu prójimo; ve, humíllate e importuna a tu amigo.4 No des sueño a tus ojos ni adormecimiento a tus párpados; 5 escápate como la gacela de manos del cazador, y como el ave de manos del que tiende trampas.6 Ve a la a hormiga, oh perezoso; mira sus caminos y sé sabio; 7 la cual, no teniendo capitán, ni gobernador ni señor, 8 prepara en el verano su comida, y recoge en el tiempo de la siega su sustento.9 Perezoso, ¿hasta cuándo has de a dormir ? ¿Cuándo te levantarás de tu sueño? 10 Un poco de sueño, un poco de dormitar, un poco de cruzar las manos para dormir, 11 así vendrá tu necesidad como caminante, y tu pobreza como hombre armado.12 El hombre malo, el hombre inicuo, anda en perversidad de boca; 13 guiña los ojos, habla con sus pies, indica con sus dedos.14 Perversidades hay en su corazón, anda pensando el mal en todo tiempo, siembra la discordia.15 Por tanto, su calamidad vendrá de repente; súbitamente será quebrantado, y no habrá remedio.16 Seis cosas aborrece Jehová, y aun siete abomina su alma: 17 Los a ojos altivos, la lengua mentirosa, las manos derramadoras de sangre inocente, 18 el corazón que maquina pensamientos inicuos, los pies presurosos para correr al mal, 19 el testigo falso que habla mentiras, y el que siembra discordia entre hermanos.20 Guarda, hijo mío, el mandamiento de tu padre, y no abandones la a enseñanza de tu madre; 21 átalos siempre en tu corazón, enlázalos a tu cuello.22 Te guiarán cuando camines, cuando duermas te guardarán, y hablarán contigo cuando despiertes.23 Porque el mandamiento es a lámpara, y la enseñanza es luz; y camino de vida son las correcciones de la disciplina, 24 para guardarte de la mala mujer, de la suavidad de la lengua de la mujer extraña.25 No a codicies su hermosura en tu corazón, ni te cautive ella con sus párpados, 26 porque a causa de la ramera el hombre es reducido a un bocado de pan, y la adúltera caza la preciosa alma del hombre.27 ¿Tomará el hombre fuego en su seno sin que sus vestidos se quemen? 28 ¿Andará el hombre sobre brasas sin que se quemen sus pies? 29 Así le sucede al que se llega a la esposa de su prójimo; no quedará sin culpa ninguno que la toque.30 No se desprecia al ladrón si roba para saciarse cuando tiene hambre, 31 pero si es sorprendido, a pagará siete veces.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Que Significa El Mar Rojo En La Biblia?

¿Qué dice Efesios 6 1 4?

Efesios 6. Los hijos deben honrar a sus padres — Los esclavos y los amos son juzgados por la misma ley — Los santos deben vestirse con toda la armadura de Dios.1 Hijos, a obedeced a vuestros padres en el Señor, porque esto es justo.
Ver respuesta completa

¿Cómo bendecir a la familia?

¿Cómo bendecir a mi familia? Luego volvió David para bendecir a su familia (2 Samuel 6:20) Yo estaba recién casado, había pasado una semana difícil fuera de casa como instructor en un campamento nacional de líderes de Exploradores del Rey, recuerdo que en algún momento uno de los compañeros instructores expresó: ¿Qué le llevar ás a tu esposa de regreso? Aquella pregunta hizo eco en mi pensamiento, no lo había considerado antes.

  1. Después de una larga plática aquel día, tomé la decisión de llevar algo a casa que cada vez que saliera de viaje que le recordara a mi esposa mi amor por ella y compromiso como esposo.
  2. Después de una gran victoria, David el rey de Israel, no olvid ó a su familia en medio del triunfo y el reconocimiento,

Días antes había salido rumbo a Quiryat-Yearim, ciudad donde reposaba el arca del pacto desde su regreso de la cautividad entre los Filisteos. Con un ejército compuesto por miles de hombres, un carro nuevo hecho para la transportación del arca, en medio de cantos acompañados por instrumentos hechos de maderas finas, danzas de alegría y ofrendas para Jehová, se cumplió el propósito; recuperar la presencia de Dios, visible para el pueblo.

No es difícil imaginar la sorpresa de aquella familia al ver al hombre entrar en su sano juicio.De las dos diferentes historias aprendemos un mismo principio, bendecir a nuestras familias. Más que hacer una declaración de bendición con palabras positivas, consiste en compartir con ellas las experiencias que tenemos con Dios, bendecirlas por la libertad que hemos encontrado en Cristo. Hoy mi familia ha crecido, cada vez que salgo de viaje procuro siempre traer algo que sea de bendición, algo que les produzca alegría, generalmente comparto estos regalos mientras cuento a mis hijos las experiencias recibidas de Dios durante el viaje.Bendiga a su familia.

: ¿Cómo bendecir a mi familia?
Ver respuesta completa

¿Qué dice Romanos 12 4 5?

1 Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en a sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro b servicio razonable.2 Y no os adaptéis a este a mundo, sino transformaos por medio de la b renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál es la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.3 Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no a tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de la fe que Dios repartió a cada uno.4 Porque de la manera que en un solo cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, 5 así nosotros, siendo muchos, somos a un solo b cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros.6 De manera que, teniendo diferentes a dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe; 7 o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza; 8 el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, hágalo con sencillez; el que preside, con diligencia; el que hace misericordia, con alegría.9 El amor sea sin fingimiento; aborreced a lo malo, allegaos a lo bueno; 10 amaos los unos a los otros con a caridad fraternal, prefiriéndoos con honra los unos a los otros; 11 en lo que requiere diligencia, no perezosos; a fervientes en espíritu, sirviendo al Señor; 12 gozosos en la esperanza; a sufridos en la b tribulación ; constantes en la oración; 13 compartiendo para las necesidades de los santos; practicando la hospitalidad.14 Bendecid a los que os a persiguen ; bendecid, y no maldigáis.15 Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran.16 Unánimes entre vosotros; no altivos, sino a asociándoos con los humildes.
Ver respuesta completa

You might be interested:  Dios Protege A Israel Biblia?

¿Qué dice Marcos 10 14?

14 Y viéndolo Jesús, se indignó y les dijo: Dejad a los a niños venir a mí y no se lo impidáis, porque de los tales es el reino de Dios.
Ver respuesta completa

¿Qué dice en Proverbios 6 20?

1 Hijo mío, si has salido a fiador por tu amigo, si has b estrechado tu mano con un extraño, 2 te has enlazado con las palabras de tu boca, has quedado atrapado en los dichos de tu boca.3 Haz esto ahora, hijo mío, y líbrate, ya que has caído en manos de tu prójimo; ve, humíllate e importuna a tu amigo.4 No des sueño a tus ojos ni adormecimiento a tus párpados; 5 escápate como la gacela de manos del cazador, y como el ave de manos del que tiende trampas.6 Ve a la a hormiga, oh perezoso; mira sus caminos y sé sabio; 7 la cual, no teniendo capitán, ni gobernador ni señor, 8 prepara en el verano su comida, y recoge en el tiempo de la siega su sustento.9 Perezoso, ¿hasta cuándo has de a dormir ? ¿Cuándo te levantarás de tu sueño? 10 Un poco de sueño, un poco de dormitar, un poco de cruzar las manos para dormir, 11 así vendrá tu necesidad como caminante, y tu pobreza como hombre armado.12 El hombre malo, el hombre inicuo, anda en perversidad de boca; 13 guiña los ojos, habla con sus pies, indica con sus dedos.14 Perversidades hay en su corazón, anda pensando el mal en todo tiempo, siembra la discordia.15 Por tanto, su calamidad vendrá de repente; súbitamente será quebrantado, y no habrá remedio.16 Seis cosas aborrece Jehová, y aun siete abomina su alma: 17 Los a ojos altivos, la lengua mentirosa, las manos derramadoras de sangre inocente, 18 el corazón que maquina pensamientos inicuos, los pies presurosos para correr al mal, 19 el testigo falso que habla mentiras, y el que siembra discordia entre hermanos.20 Guarda, hijo mío, el mandamiento de tu padre, y no abandones la a enseñanza de tu madre; 21 átalos siempre en tu corazón, enlázalos a tu cuello.22 Te guiarán cuando camines, cuando duermas te guardarán, y hablarán contigo cuando despiertes.23 Porque el mandamiento es a lámpara, y la enseñanza es luz; y camino de vida son las correcciones de la disciplina, 24 para guardarte de la mala mujer, de la suavidad de la lengua de la mujer extraña.25 No a codicies su hermosura en tu corazón, ni te cautive ella con sus párpados, 26 porque a causa de la ramera el hombre es reducido a un bocado de pan, y la adúltera caza la preciosa alma del hombre.27 ¿Tomará el hombre fuego en su seno sin que sus vestidos se quemen? 28 ¿Andará el hombre sobre brasas sin que se quemen sus pies? 29 Así le sucede al que se llega a la esposa de su prójimo; no quedará sin culpa ninguno que la toque.30 No se desprecia al ladrón si roba para saciarse cuando tiene hambre, 31 pero si es sorprendido, a pagará siete veces.
Ver respuesta completa