Elías | |
---|---|
El ángel despierta a Elías en el desierto, óleo sobre lienzo. | |
Origen | Griego |
Género | Masculino |
Santoral | 20 de julio |
Significado | Dios es mi guía |
Zona de uso común | Occidente |
Artículos en Wikipedia | Todas las páginas que comienzan por « Elías ». |
Elías es un nombre propio masculino en su variante en español procedente del griego Ηλίας Dios es mi guía, basado en éste término hebreo אֵלִיָּהו (ēliyahū), «Mi Dios es Yahvé», «Yahveh es mi Dios».
Ver respuesta completa
Contents
¿Cómo se le dice a los Elías?
Variantes: – Ilyās en árabe, Elias en sueco y en portugués, Elìas en sardo, Ilija en serbio y en croata, Ilyas en turco, Iliá en ruso, Ilie en rumano, Eliasz en polaco, Elijas en lituano, Elia en italiano, Oillíl en hebreo, Ilia en irlandés, Elijah en inglés, Illés en húngaro, Eliyahu en hebreo, Élie en francés, Eli en euskera, Eelija en estonio, Elian en corso, Elies en catalán, Elíes en asturiano.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el espíritu de Elías?
Vínculos relacionados – En el seminario de 2013 para nuevos presidentes de misión, el élder David A. Bednar, del Quórum de los Doce, enseñó sobre la relación divina entre la obra misional y el espíritu de Elías. Llamó la atención a las enseñanzas de José Smith de que “el mayor y más importante deber” es predicar el Evangelio y que “la responsabilidad mayor que Dios ha puesto sobre nosotros es ocuparnos de nuestros muertos”.
El élder Bednar dijo: “La obra misional, y la obra de historia familiar y del templo son aspectos complementarios y enlazados de la gran obra ‘de reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, tanto las que están en los cielos, como las que están en la tierra'” (Efesios 1:10).Predicar el Evangelio y la búsqueda de nuestros muertos, agregó el élder Bednar, son dos responsabilidades divinamente señaladas que tienen relación tanto con el corazón, como con las ordenanzas del sacerdocio.”No compartimos el Evangelio sólo para ser más y fortalecer la Iglesia de los Últimos Días; procuramos cumplir la responsabilidad divinamente decretada de proclamar el plan de felicidad del Padre, la divinidad de Su Hijo Unigénito Jesucristo y la validez del sacrificio expiatorio del Salvador”.
Las ordenanzas del sacerdocio, él declaró, son el camino hacia el poder de la divinidad. El Libro de Mormón, en combinación con el Espíritu del Señor, es la mejor herramienta que Dios ha dado para convertir al mundo. Es esencial para llevar almas al Salvador.
El Libro de Mormón es otro testamento de Jesucristo, un testigo vital de la divinidad del Redentor en un mundo que se hace cada vez más secular y cínico. El corazón de las personas cambia al leer y estudiar el Libro de Mormón y orar con verdadera intención acerca de su veracidad”. El espíritu de Elías, a su vez, es una manifestación del Espíritu Santo que da testimonio de la naturaleza divina de la familia.
Esa influencia divina da un testimonio poderoso del plan de felicidad del Padre, e inspira a las personas a buscar a sus antepasados y miembros de la familia, tanto pasados como presentes. Hacer posible la exaltación de los vivos y los muertos es el propósito del Señor al construir templos y llevar a cabo las ordenanzas vicarias, resaltó.
- No adoramos en los santos templos sólo para tener una experiencia memorable individual o familiar.
- Más bien, tratamos de cumplir con la responsabilidad divina de ofrecer las ordenanzas de salvación y exaltación a toda la familia humana”.
- El élder Bednar incluyó una variedad de video clips que demuestran el impacto que la obra de historia familiar y del templo están teniendo en la vida de los miembros, entre ellos muchos misioneros.
Después de un clip representando a un converso que conoció la Iglesia por medio de la obra de historia familiar, el élder Bednar dijo: “Ha llegado el momento de utilizar con mayor eficacia la poderosa combinación del potente cambio en el corazón, producido principalmente por el poder espiritual del Libro de Mormón, y el volver el corazón a los padres, que se logra mediante el espíritu de Elías”.
- Él apuntó a estos cuatro principios acerca del poder espiritual que llega como resultado de cambiar corazones y hacer volver los corazones.1.
- El corazón y la conversión.
- Volverse a los padres despierta al corazón y lo prepara para el gran cambio.2.
- El corazón y la retención.
- Volverse a los padres sostiene y fortalece el corazón que ha experimentado el gran cambio.3.
El corazón y la reactivación. Volverse a los padres ablanda un corazón que se ha endurecido después de experimentar el gran cambio.4. El corazón y los misioneros valientes. Un misionero que ha experimentado el gran cambio y un corazón que se vuelve a los padres será un siervo más convertido, consagrado y valiente.
Ver respuesta completa
¿Por qué Dios se llevó a Elías?
Cuando en 1 Reyes 17 leímos por primera vez acerca de Elías el profeta, él ya tenía el poder y la autoridad para cerrar los cielos y ocasionar una gran sequía en Israel. Pero a diferencia de Isaías, Jeremías y otros profetas conocidos, que sepamos Elías el profeta no dejó escritos que nos dijeran más acerca de él.
Sabemos que el profeta Malaquías dijo que Elías el profeta vendría antes del “día de Jehová, grande y terrible” (Malaquías 4:5) para preparar a la gente para la venida del Mesías.En virtud de la profecía de Malaquías, en la actualidad gente de algunas otras religiones sigue esperando Su venida. Sin embargo, el Nuevo Testamento registra que Elías el profeta, como ser trasladado, se apareció a Pedro, Santiago y Juan, tres de los Apóstoles de Jesús, en lo alto de un monte (véase Mateo 17:1–4).
Además, Elías el profeta, como ser resucitado, se apareció en nuestra dispensación el 3 de abril de 1836 en el Templo de Kirtland poco después de haber sido dedicado. Él dijo que había venido en cumplimiento de la profecía de Malaquías y a restaurar sobre la tierra las llaves del poder para sellar, en preparación de la venida del Señor (véase D.
- Y C.110:13–16).Nadie podía resucitar sino hasta que Cristo saliera del sepulcro.
- Por tanto, para que Elías el profeta pudiese llevar a cabo su misión especial, tuvo que ser trasladado.
- La traslación significa el ser cambiado de forma tal que el cuerpo no esté más sujeto a las enfermedades, la muerte ni el dolor físico.
La traslación no es resurrección, sino que es una condición que permite que las personas sigan efectuando los ministerios que requieran un cuerpo físico, como lo es la imposición de manos por la autoridad del sacerdocio. Más tarde, las personas trasladadas serán”cambiadas” nuevamente en seres resucitados.
Ver respuesta completa
¿Que quería mostrar Elías?
(5-15) 1 Reyes 18:33-35. ¿Por qué Elias hizo empapar con agua el lugar del sacrificio? – Los sacerdotes de Baal eran tan inescrupulosos que arreglaron el fuego por debajo, para que pareciera encenderse espontáneamente. Un antiguo escritor dice que había visto “bajo los altares de los paganos, orificios cavados en el suelo con chimeneas saliendo de ellos que se comunicaban con aberturas sobre los altares.
En los primeros, los sacerdotes escondían el fuego, el cual, conduciéndose por las chimeneas hacia los agujeros, encendían la madera y consumían el sacrificio con un fuego aparentemente milagroso.” (En Clarke, Commentary, 2:459.) Sin duda Elias hizo empapar el altar y el sacrificio tanto en razón de los sacerdotes como del pueblo.
El quería convencerlos de que no habría trampas y al mismo tiempo mostrarles que el poder del Señor se pondría de manifiesto. Fue un acto osado y dramático que demostró su absoluta confianza en el poder del Dios verdadero.
Ver respuesta completa
¿Cómo le hablo Dios a Elías?
Jehová habla a Elías el Profeta “Jehová habla a Elías el Profeta”, Relatos del Antiguo Testamento, 2022 “Jehová habla a Elías el Profeta”, Relatos del Antiguo Testamento 1 Reyes 19 Player Version Title Account ID Video ID CDN Escuchar la voz del Señor El rey Acab dijo a la reina Jezabel que Jehová había derrotado a los sacerdotes de Baal. Jezabel se enojó y dijo que mataría al profeta Elías.1 Reyes 19:1–2 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Jehová habla a Elías el Profeta Para estar a salvo, Elías el Profeta salió de la tierra de Israel. Viajó cuarenta días y cuarenta noches, y ayunó mientras lo hacía. Entonces llegó al monte Sinaí, y buscó una cueva en la que esconderse. Jehová dijo a Elías el Profeta que fuera a la cima de la montaña para que pudiera hablarle.1 Reyes 19:3; 8–11 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Jehová habla a Elías el Profeta Vino un fuerte viento, que quebraba las rocas alrededor de la cueva. Después de eso, un terremoto sacudió el suelo. Y luego, comenzó un incendio. Elías el Profeta oyó los fuertes sonidos del viento, del terremoto y del fuego, pero la voz del Señor no estaba en esos ruidos fuertes.1 Reyes 19:11–12 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Jehová habla a Elías el Profeta Entonces Elías el Profeta oyó una voz suave, apacible y delicada y supo que era el Señor. Jehová le preguntó qué estaba haciendo ahí.1 Reyes 19:12–13 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Jehová habla a Elías el Profeta Elías el Profeta dijo que se estaba escondiendo para mantenerse a salvo. Todos los profetas habían sido asesinados y el pueblo había rechazado a Jehová.1 Reyes 19:14 Imagen Relatos del Antiguo Testamento: Jehová habla a Elías el Profeta Jehová consoló a Elías el Profeta y le dijo que había muchos israelitas que aún adoraban al Señor. Jehová pidió a Elías el Profeta que regresara a casa y preparara a otro profeta; el nombre de ese nuevo profeta era Eliseo.1 Reyes 19:15–18
Ver respuesta completa
¿Que nos enseña la vida de Elías?
1 Reyes 19:11–12—¿Cuál fue la manifestación más poderosa del Señor? – Elías el profeta se sintió desalentado al pensar que los milagros del Monte Carmelo no hubiesen logrado cambiar el corazón de Jezabel ni de muchos otros. El Señor enseñó a Elías que las experiencias espirituales que cambian el corazón no se encuentran en el “poderoso viento” ni en el “terremoto” ni en el “fuego” ni en ninguna otra cosa física y ruidosa sino en el “silbo apacible y delicado” (1 Reyes 19:11–12).
- El élder Boyd K.
- Packer enseñó: “El Espíritu no atrae nuestra atención por medio de gritos ni de sacudidas bruscas.
- Por el contrario, nos susurra; nos acaricia tan tiernamente que si nos encontramos demasiado enfrascados en nuestras preocupaciones, quizás no lo percibamos en absoluto” (“La lámpara de Jehová”, Liahona, dic.
de 1988, pág.35).
Ver respuesta completa
¿Cuáles eran los dones del Profeta Elías?
El poder de Elías el Profeta es el poder de sellar que corresponde al sacerdocio, poder mediante el cual todo lo que se ate o se desate en la tierra se atará o se desatará también en los cielos (DyC 128:8–18).
Ver respuesta completa
¿Cuáles fueron las debilidades del Profeta Elías?
Santiago 5:17 Elías era un hombre con debilidades como nosotros, pero oró con fervor para que no lloviera, y no llovió sobre la tierra durante tres años y medio. | Nueva Biblia Viva (NBV) | Descargue La Biblia App ahora Lea la Biblia, descubra Planes y busque a Dios todos los días. : Santiago 5:17 Elías era un hombre con debilidades como nosotros, pero oró con fervor para que no lloviera, y no llovió sobre la tierra durante tres años y medio. | Nueva Biblia Viva (NBV) | Descargue La Biblia App ahora
Ver respuesta completa
¿Cuáles fueron los 7 milagros de Elías?
Él apartó las aguas del río Jordán, sanó las aguas de Jericó, multiplicó el aceite de la viuda, revivió a un muchacho, sanó a la gente que había comido un guisado envenenado, dio de comer a muchos hambrientos, sanó la lepra de Naamán, hizo flotar un hacha y guió a los reyes en la guerra.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el espíritu y el poder de Elías?
El espíritu de Elías Uno de los acontecimientos más gloriosos en la historia de la Restauración del reino de Dios sobre la tierra, en estos últimos días, es la visita de Elías el Profeta a José Smith. Esa visita había sido profetizada por Malaquías: “He aquí, yo os envío a Elías el Profeta antes que venga el día de Jehová, grande y terrible.
Él hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición” 1, Tan importantes son estas palabras de Malaquías que el Salvador las enseñó a los antiguos habitantes del continente americano cuando los visitó luego de su resurrección; el Libro de Mormón registra la forma en que el Señor les indicó que fueran escritas y cómo les explicó esas profecías: “Y sucedió que les mandó escribir las palabras que el Padre había dado a Malaquías, las cuales él les diría.
Y aconteció que después que fueron escritas, él las explicó. Y estas son las palabras que les habló, diciendo: Así dijo el Padre a Malaquías He aquí, yo os enviaré a Elías el Profeta antes que venga el día grande y terrible del Señor; y él volverá el corazón de los padres a los hijos, y el corazón de los hijos a sus padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con una maldición” 2,
Asimismo, uno de los primeros mensajes celestiales que recibió José Smith, cuando lo visitó el ángel Moroni, fue precisamente la profecía de Malaquías: “Entonces citó el quinto versículo en esta forma: ‘ He aquí, yo os revelaré el sacerdocio por medio de Elías el Profeta, antes de la venida del grande y terrible día del Señor’.T ambién expresó el siguiente versículo de otro modo: ‘ Y él plantará en el corazón de los hijos las promesas hechas a los padres, y el corazón de los hijos se volverá a sus padres.
De no ser así, toda la tierra sería totalmente asolada a su venida'”3, Esta profecía se cumplió el 3 de abril de 1836 en el Templo de Kirtland cuando, después de un servicio dominical, José Smith y Oliver Cawdery se arrodillaron para orar y ante ellos se manifestaron varias visiones, entre ellas la visita de Elías el Profeta: “Concluida esta visión, se nos desplegó otra visión grande y gloriosa; porque Elías el Profeta, que fue llevado al cielo sin gustar la muerte, se apareció ante nosotros, y dijo: He aquí, ha llegado plenamente el tiempo del cual se habló por boca de Malaquías, testificando que él sería enviado antes que viniera el día grande y terrible del Señor, para hacer volver el corazón de los padres a los hijos, y el de los hijos a los padres, para que el mundo entero no fuera herido con una maldición.
- Por tanto, se entregan en vuestras manos las llaves de esta dispensación; y por esto sabréis que el día grande y terrible del Señor está cerca, sí, a las puertas” 4,
- ¡Qué acontecimiento más sagrado! ¡Qué bendición tan extraordinaria tenemos! Vivimos en la época predicha por profetas antiguos.
- El presidente Henry B.
Eyring, Segundo Consejero de la Primera Presidencia, enseñó: “El afecto que sienten por sus antepasados es parte del cumplimiento de aquella profecía. Está profundamente basado en su sentido de identidad; pero se relaciona con algo más que tan solo el ADN que se hereda.
- Por ejemplo, al seguir la inspiración de aprender sobre su historia familiar, quizás descubran que algún pariente lejano comparte algunos de sus rasgos faciales, su interés por los libros o su talento para cantar.
- Eso podría ser muy interesante e incluso revelador; pero si su labor se detiene allí, percibirán que falta algo.
Eso se debe a que congregar y unir a la familia de Dios requiere más que solo sentimientos de afecto. Requiere sagrados convenios que se efectúan en relación con las ordenanzas del sacerdocio. Muchos de sus antepasados no recibieron dichas ordenanzas; pero gracias a la providencia de Dios, ustedes sí.
- Además, Dios sabía que se sentirían atraídos a sus antepasados con amor y que tendrían la tecnología necesaria para localizarlos.
- También sabía que vivirían en tiempos en los que el acceso a los santos templos, donde las ordenanzas pueden realizarse, sería mayor que nunca en toda la historia; y Él sabía que podría confiar en ustedes para efectuar esta obra a favor de sus antepasados” 5,
El espíritu de Elías está con poder y autoridad en la tierra, las llaves del sacerdocio para ejercer la obra vicaria en favor de nuestros antepasados están disponibles en los santos templos del Señor a través de los dignos poseedores del sacerdocio que ahí ofician.
Hagamos lo necesario para participar de ese espíritu y seamos fieles, recordemos las palabras de José Smith: “Y ahora, mis muy queridos hermanos y hermanas, permítaseme aseguraros que estos son principios referentes a los muertos y a los vivos que no se pueden desatender, en lo que atañe a nuestra salvación.
Porque su salvación es necesaria y esencial para la nuestra, como dice Pablo tocante a los padres: que ellos sin nosotros no pueden ser perfeccionados, ni tampoco podemos nosotros ser perfeccionados sin nuestros muertos” 6, : El espíritu de Elías
Ver respuesta completa
¿Que vio Elías en el cielo?
En el Segundo Libro de los Reyes, uno lee: «Y aconteció que yendo ellos y hablando, he aquí un carro de fuego con caballos de fuego apartó a los dos; y Elías subió al cielo en un torbellino. Este «éxtasis» explica la presencia de Elías en la Transfiguración de Jesús.
Ver respuesta completa
¿Cómo oraba Elías?
Elías y la oración Intercesora
- Elías y la oración Intercesora
- Yanina Di Natale
- 24/11/2001
“Elías era hombre sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente para que no lloviese, y no llovió sobre la tierra por tres años y seis meses. Y otra vez oró, y el cielo dio lluvia, y la tierra produjo su fruto.” Santiago 5:17, 18. Este versículo dice que Elías era hombre “Sujeto a pasiones semejantes a las nuestras”, ¿Qué quiere decir esto? Que se enfrentaba con debilidades, temores, alegría, desanimo, etc.
Estuvo sujeto a las mismas sensaciones y flaquezas que todos experimentamos. Pero este hombre de Dios, oró fervientemente para que no lloviese y no llovió por tres años y seis meses, oró nuevamente y hubo lluvia. Si nos fijamos en la última afirmación del versículo anterior: “La oración eficaz del justo puede mucho”, no habla de unos pocos, ni que sea un privilegio de los apóstoles o profetas.
TODOS los creyentes pueden orar unos por otros (v.16) con grandes resultados. En estos versículos de Santiago se ilustra la oración efectiva con el ejemplo en que menciona a Elías. Muchas veces, nos sentimos sin capacidad para orar por otros, por que vemos nuestras propias debilidades, pero fíjate en el ejemplo que mencionamos, todos estamos expuestos a debilidades, necesidades y flaquezas, pero grande es Dios quien obra y no nosotros.
- Veamos un poco acerca de Elías:
- Elías ora y anuncia la sequía.
- “Entonces Elías tisbita, que era de los moradores de Galaad, dijo a Acab: Vive Jehová Dios de Israel, en cuya presencia estoy, que no habrá lluvia ni rocío en estos años, sino por mi palabra”
- 1° Reyes 17:1
- Aquí vemos a Elías declarándole lo que habría de acontecer al Rey Acab, (quien fue el peor de los reyes de Israel, había adoptado las prácticas de inmoralidad e idolatría de su esposa Jezabel, por lo cual, inclinó al pueblo a la adoración a baal, dios falso).
Elías oró para que la lluvia cese y así fue (Sgo5:17). Entendemos más en profundidad el significado de esto, cuando recordamos que los que adoraban a baal creían que este dios controlaba las lluvias. Así que, podemos ver que Elías atacó directamente al baalismo y desafió a su dios, proclamando que era Jehová quien tenía el control sobre las lluvias, sobre la naturaleza.
Esto fue también una lucha espiritual en contra el paganismo y la idolatría. Tenemos al Dios que tiene todo bajo su control y dominio; es ante Él que venimos a clamar y a presentar en oración los pedidos. Nuestras oraciones, muchas veces, representan un potente peligro para los planes que el enemigo tenía resueltos para dicha situación.
Presentamos los pedidos ante Dios, y se ve amenazado por eso. Por tal razón, es que el Apóstol Pablo nos dice: “.Fortaleceos en el Señor y en el poder de su fuerza. Vestíos de toda la armadura de Dios.” (Efesios 6:10,11) “Por que no tenemos lucha contra carne y sangre.”.
Nuestras oraciones causan efecto en el área espiritual. Cuando pedimos, por ejemplo, por una situación adversa, por una sanidad, por obstáculos o situaciones de desánimo, estamos yendo en contra de lo que el enemigo había resuelto hacer, pero clamando a Dios para que revierta la situación y cumpla su voluntad.
¿Puedes ver lo importante y hermoso del ministerio de oración? Oramos así, “Padre que se haga tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra”, Cuando oramos en favor de otros para que se haga la voluntad de Dios, estamos pidiendo que Dios tome el control sobre determinadas situaciones y sobre las vidas.
- La oración hace que las cosas sucedan, y quien ora es instrumento de Dios para que los cambios se produzcan.
- Elías clama por lluvia,
- Y Elías subió a la cumbre del Carmelo, y postrándose entierra, puso su rostro entre las rodillas.
- Y dijo a su criado: Sube ahora, y mira hacia el mar.
- Y él subió y miró, y dijo: No hay nada.
Y él le volvió a decir: Vuelve siete veces.” (1° Reyes 18:42). Esto era para ver si había indicios de lluvia, y el criado de Elías fue y miró siete veces. Elías clamó una, dos, tres veces y a la séptima el siervo que estaba con él le dijo : “Yo veo una pequeña nube como la palma de la mano de un hombre, que sube del mar.” (1° Reyes 18:44).
- Elías clamó a Dios y clamó.
- Mandó a su siervo para que fuera a ver si había una señal de lluvia siete veces, y no se desanimó cuando este venía sin noticias.
- Luego, fue suficiente al ver a lo lejos una nubecita para que se sintiera victorioso.
- Se puede aprender mucho acerca de la oración observando a Elías,1.
Aunque hayamos recibido la promesa de la provisión de Dios, no debemos dejar de orar para que esta se cumpla (v.41).2. Nos enteramos como oraba al leer: “postrándose en tierra, puso su rostro entre las rodillas” (v.42).3. Vemos la importancia de perseverar en oración, cuando comprobamos que oró siete veces (v.43) 4.
Comprendemos lo indispensable de la fe, al darnos cuenta que Elías creyó que su oración sería respondida antes de que llegara la respuesta.(v.44, 45) En Santiago 5: 17-18 podemos ver que la oración de un cristiano puede ser tan efectiva como la de Elías. Nuestra oracione en Fe y bajo la dirección del Espíritu Santo, es poderosa, efectiva y da resultados asombrosos.
Orando, eres parte de lo que Dios quiere hacer en la vida de las personas, de la iglesia y del mundo. : Elías y la oración Intercesora
Ver respuesta completa
¿Qué significa la cueva de Elías?
La Cueva de Elías es una gruta en la que según la Biblia, el profeta Elías se refugió durante un viaje por el desierto.
Ver respuesta completa
¿Quién es el profeta Elías?
El Día de san Elías, el profeta más venerado del Antiguo Testamento En la entrada de la iglesia “San Elías”, en el pueblo de Selishte, provincia de Blagoevgrad, construida hace 150 años, el santo está representado con una espada en la mano derecha y un pergamino en la izquierda.
- Foto: BGNES Nacido en el siglo X a.C., descendiente de Aarón, él era “frugal en el comer, humilde en el vestir y severo consigo mismo”.
- Su vida estuvo colmada de milagros ya desde muy corta edad.
- Narra una leyenda que su padre tuvo una visión en la que hombres de nobles rostros charlaban con el niño Elías, lo arropaban con fuego y lo amamantaban con ígnea llama.
Los sacerdotes dieron la siguiente interpretación de aquella visión: “En este niño descansará la bondad divina, su verbo arderá como fuego, fuerte y vital, su vida complacerá a Dios, y él juzgará a Israel con espada y fuego. El nombre Elías significa “reducto del Señor”.
Elías luchó contra la idolatría y la matanza de los profetas, en lo que el rey Acab y su esposa eran los más exacerbados. El profeta fue un día adonde el rey y le dijo: “Por tus pecados, desde hoy ya no lloverá ni habrá rocío hasta que yo se lo pida a Dios”. Y así “cerró” el cielo durante tres años y seis meses.
Acab quiso darle muerte a Elías, pero Dios le dijo a éste que fuera a esconderse en la ribera de un torrente en proximidad al río Jordán y mandó cornejas que le llevaban comida. El último milagro en la vida del profeta estriba en su abandono de este mundo, único entre los elegidos de Dios. Cuando llegó el día, Elías iba acompañado por su discípulo Elíseo. Apreció de repente un carro de fuego del que tiraban ígneos corceles al que el profeta se subió y ascendió al cielo.
La festividad tradicional Ilínden, o sea Día de Elías, se asocia a la creencia de que este santo es el señor de los truenos y relámpagos estivales. Para conocer con qué deidades paganas se le asociaba antaño a este santo, y también algunas de las creencias y leyendas del folclore búlgaro sobre san Elías, pulse,
Versión en español por Mijail Mijailov Fotos: BGNES : El Día de san Elías, el profeta más venerado del Antiguo Testamento
Ver respuesta completa
¿Quién fue el profeta Elías?
San Elías – San Elías, llamado el Tesbita, por ser originario de Tisbeh, fue uno de los más grandes profetas del Antiguo Testamento, de quien se habla ampliamente en la Biblia. Su actividad profética empieza en el reinado de Acab (siglo IX a.C.) con la predicción de sequías y catástrofes ocasionadas por los pecados del rey, quien, dominado por la idólatra Jezabel, introdujo en su país el culto de Baal y Astarté.
- Perseguido por el monarca, san Elías se refugió en una cueva donde unos cuervos le suministraban pan.
- Tiempo después, seguido por su fiel discípulo Eliseo, separó las aguas del Jordán con su manto, lo atravesó y fue arrebatado hacia los cielos en un carro de fuego.
- Los siglos siguientes reconocieron en Elías al “Heraldo de Dios”, y la tradición aseguraba que volvería a Israel poco antes del advenimiento del Mesías, por lo cual algunos creyeron que Juan el Bautista era Elías que había regresado.
Elías, junto con Moisés, apareció en la gloriosa transfiguración del Señor (Mc. IX, 3 Luc. IX 30 y Math. XVII.3.), y ellos dos fueron los únicos que vieron la gloria del Señor en Horeb. En el “Libro de los Reyes”, donde se narra su historia y profecías, se le describe como un “varón velloso que se ciñe los costados con un cinto de cuero”.
A veces se le representa vistiendo el hábito de la orden carmelita, que lo tiene por su fundador, ya que se dice que venció a los falsos dioses en el Monte Carmelo. Otro de sus atributos personales es el libro de sus profecías y, a partir del siglo XVIII, la espada flamígera en la diestra. Algunas escenas frecuentes en las que se le representa son: cuando es arrebatado a los cielos en su carro de fuego, sentado al pie de un monte y reconfortado por un ángel, o bien recibiendo la visita de un cuervo que le lleva pan.
En este lienzo se observa a san Elías al centro; porta la espada flamígera que recuerda su arrebato al cielo. Lleva el hábito carmelita y es acompañado por san Eliseo y otro joven santo carmelita que, por llevar la pluma y el libro, podría identificarse con san Juan de la Cruz.E.
Ver respuesta completa
¿Qué le dijo el ángel a Elías?
4 Y él se fue por el desierto a un día de camino, y llegó y se sentó debajo de un enebro; y deseando morirse, dijo : Basta ya, oh Jehová; quítame la vida, porque no soy yo mejor que mis padres.5 Y se acostó debajo del enebro y se quedó dormido, y he aquí, un a ángel le tocó y le dijo : Levántate, come.
Ver respuesta completa
¿Que predice el Profeta Elías?
1 Reyes 17:1: Elías el Profeta predice una sequía.
Ver respuesta completa
¿Por qué Elías huye al desierto?
Elías tuvo miedo y huyó para salvar su vida. Se fue a Beerseba, una ciudad de Judá, y dejó allí a su sirviente. Luego siguió solo todo el día hasta llegar al desierto.
Ver respuesta completa
¿Cómo se dice Elías en otros idiomas?
Otros idiomas : Elijah (inglés), Elia (italiano), Elies (catalán).
Ver respuesta completa
¿Qué significa la palabra Eli?
Eli o Elí (hebreo: אֵלִי; ‘ exaltado’) es un personaje bíblico, Sumo Sacerdote y Juez de Israel, de la familia de Itamar, de la Tribu de Leví. Fue sucesor de Sansón, y predecesor y mentor del profeta Samuel; su figura aparece reflejada en el primer libro de Samuel.
Ver respuesta completa
¿Qué significa Elías en arabe?
Significado del nombre Elías : – Es un nombre hebreo derivado de Elia, latinizado luego en Elías. De eliy yah o eliy yahu: “Dios es el señor” o “Yahvé es mi Dios”. De El y la partícula Iah, hace alusión a Yahvé, que entonces era un nombre impronunciable. Ver +: Nombres bíblicos para niños
Ver respuesta completa