La familia de Job Job es el libro más antiguo de la Biblia. Se trata de un patriarca que murió quince años antes de que los judíos fueran liberados de la opresión de Egipto. Su padre fue Isacar, quien era hijo de Jacob. Vivió su vida en Ur, un lugar ubicado al sur de Edom y al Oeste de Arabia.
- Era un hombre “perfecto, recto, temeroso de Dios y apartado del mal” (Job 1:1).
- Su familia estaba compuesta por siete hijos varones, tres hembras y su esposa.
- El primer capítulo de este libro resalta la gran preocupación que Job siempre tuvo por su familia.
A sus hijos les gustaba mucho compartir. Dice el texto sagrado que hacían banquetes en sus casas.
- Según la costumbre de la época, ellos se reunían para celebrar ocasiones especiales en las que comían, bebían y conversaban sobre diversos asuntos.
- Pero los ojos del viejo patriara siempre estaban atentos a todo lo que ocurría.
- Cuando ellos terminaban sus encuentros, Job los reunía a todos.
- Todo cuanto quería era determinar el comportamiento de ellos.
Como padre, él averiguaba si habían cometido algún pecado contra Dios o alguna falta entre ellos. Se producía una rendición de cuentas. Este hombre entendía que en sus prósperos negocios también tenía que estar incluido el testimonio y buen funcionamiento y ejemplo de su familia.
Ver respuesta completa
Contents
- 1 ¿Cómo se llamaba la familia de Job?
- 2 ¿Quién fue primero Abraham o Job?
- 3 ¿Cómo se llama la primera esposa de Job en la Biblia?
- 4 ¿Cuántos Job hay en la Biblia?
- 5 ¿Cómo se llama la segunda esposa de Job?
- 6 ¿Dónde se encuentra Sodoma y Gomorra en la actualidad?
- 7 ¿Cómo se llaman los 10 hijos de Job?
- 8 ¿Qué significa el nombre Keren-hapuc en la Biblia?
- 9 ¿Cómo se llama el hermano de Job?
¿Cómo se llamaba la familia de Job?
Job (personaje bíblico)
Job | |
---|---|
Religión | Religión abrahámica |
Familia | |
Cónyuge | Dina Job’s wife |
Información profesional |
¿Quién fue primero Abraham o Job?
Abraham vino primero. Según la biblia, Dios llamó a Abram (luego le cambió el nombre a Abraham, que significa padre de naciones). Abraham tuvo a Isaac, Isaac tuvo a Jacob (Jacob luego fue llamado Israel). Jacob tuvo 12 hijos ( Las 12 tribus de Israel).
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama el padre de Jacob?
Isaac y Rebeca tuvieron dos hijos gemelos, los llamaron Esaú y Jacob.
Ver respuesta completa
¿Cuántos hijos le dio Dios a Job?
El SEÑOR bendijo más los últimos años de Job que los primeros, pues llegó a tener catorce mil ovejas, seis mil camellos, mil yuntas de bueyes y mil asnas. Tuvo también siete hijos y tres hijas. A la primera de ellas le puso por nombre Jemima, a la segunda la llamó Quesia y a la tercera, Keren Hapuc.
- No había en todo el país mujeres tan bellas como las hijas de Job.
- Su padre les dejó una herencia, lo mismo que a sus hermanos.
- Después de estos sucesos Job vivió ciento cuarenta años.
- Llegó a ver a sus hijos y a los hijos de sus hijos, hasta la cuarta generación.
- Disfrutó de una larga vida y murió muy anciano.
NVI: Nueva Versión Internacional – Español
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama la primera esposa de Job en la Biblia?
Raquel (רחל, «oveja» en hebreo) fue esposa de su primo Jacob.
Raquel | |
---|---|
Cónyuge | Jacob |
Hijos | José Benjamín |
Información profesional | |
Ocupación | Ama de casa |
¿Quién era Job antes de conocer a Dios?
Job era un buen hombre que amaba a Jehová y guardaba Sus mandamientos. Él y su esposa tenían diez hijos, y tenía muchos rebaños de animales y una gran riqueza. Jehová permitió que se pusiera a prueba la fe de Job.
Ver respuesta completa
¿Cuántos Job hay en la Biblia?
Estructura – Consta de un inicio y un final bastante breves en prosa. El grueso del libro (es decir, del capítulo 3 al 42) es un poema. El poema a su vez se divide en los tres discursos de los amigos de Job (Elifaz, Bildad y Zofar) con sus correspondientes réplicas. Sigue luego otro discurso, esta vez de Elihú y los dos de Yahveh. El libro de Job consta de cinco secciones bien diferenciadas:
- Un prólogo en prosa (capítulos 1 y 2)
- Una serie de discursos dramáticos que tienen lugar entre Job y tres de sus amigos, Elifaz, Bildad y Zofar (caps.3-31)
- Un diálogo entre Job y Elihú, un cuarto amigo (caps.32-37)
- Discursos de Dios “desde el seno de la tempestad” (caps.38-41)
- Un breve epílogo en prosa (cap.42).
¿Qué le dijo Dios a Job y que le sucedió?
Dios pregunta a Job dónde estaba él cuando se fundaba la tierra, cuando las estrellas del alba cantaban alabanzas y todos los hijos de Dios se regocijaban — Los fenómenos de la naturaleza muestran la grandeza de Dios y la debilidad del hombre.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama la segunda esposa de Job?
Esposas de Job – Nombres: Sitis, Dinah Fuente: El apócrifo Testamento de Job Aparece en la Biblia en: Libro de Job La apócrifa tradición judía dice que Sitis, o Sitidos, fue la primera esposa de Job y murió durante las tragedias que les acaecieron. Cuando los problemas terminaron, Job se casó con Dina, la hija de Jacob, Nombre: Raḥma Fuente: Tradición islámica
Ver respuesta completa
¿Cuántas veces le devolvió Dios a Job?
Job 42:10 Después que Job oró por sus amigos, Dios le devolvió su prosperidad anterior, y aun le dio dos veces más de lo que antes tenía. | Biblia Dios Habla Hoy (DHH94PC) | Descargue La Biblia App ahora Lea la Biblia, descubra Planes y busque a Dios todos los días. : Job 42:10 Después que Job oró por sus amigos, Dios le devolvió su prosperidad anterior, y aun le dio dos veces más de lo que antes tenía. | Biblia Dios Habla Hoy (DHH94PC) | Descargue La Biblia App ahora
Ver respuesta completa
¿Qué le dijo Dios al Diablo de Job?
4 Y Satanás respondió a Jehová y dijo : Piel por piel, todo lo que el hombre tiene dará por su vida.5 Pero extiende ahora tu mano y toca su hueso y su carne, y verás si no a blasfema contra ti en tu mismo rostro.
Ver respuesta completa
¿Qué perdió Job al final?
Rasgó su manto (vers.
Ver respuesta completa
¿Cuál fue el pecado de la mujer de Lot?
Mito y sentido: La mujer de Lot, espectáculo escénico Fotografía por Gen Gibler.
Tal vez miré hacia atrás por curiosidad. Pero además de curiosidad pude tener otras razones. Por distracción Por la desobediencia natural de los humildes. Escuchando cómo nos perseguían. Conmovida por el silencio, pensando que Dios cambiaría de idea. Wislawa Szymborska
Dios y su fuerza destructiva, ¿imagen lo suficientemente terrible para petrificar a una persona? La mujer de Lot, llamada Edith en la tradición judía, es el personaje bíblico que se transformó en una columna de sal cuando volvió la vista atrás y contempló la fuerza de Dios.
Según la tradición, ella recibió un castigo por no acatar el trato entre Dios y su esposo, Lot, cuando fueron advertidos sobre la destrucción de Sodoma y Gomorra. Las razones por las cuales volvió la vista atrás son desconocidas. Según la tradición bíblica, fue por curiosidad, pero quizás haya sido por culpa o vergüenza ante la huida.
Quizás, despecho ante la certeza de que su marido haría justo lo que le fue ordenado; o tal vez rebeldía, rabia o distracción. Estas y más posibilidades son expresadas en el poema titulado La mujer de Lot, de la polaca ganadora del Nobel en 1996, Wislawa Szymborska, que inspiró a un grupo de artistas para montar un original espectáculo multidisciplinario.
- Dicho evento se llevó a cabo el viernes 6 de junio, a las ocho de la noche, en el marco de la XXIV edición del Encuentro Estatal de Teatro Nuevo León, que durará hasta el próximo sábado 14 de junio.
- Ante un público que abarrotaba la primera planta de la Gran Sala del Teatro de la Ciudad, suceso poco común, reservado para eventos especiales como éste, La Columna: grupo de encuentro interdisciplinario estrenó en este escenario su sexta presentación de La mujer de Lot: espectáculo escénico, dirigida por Ángel Hinojosa.
Guiados por la premisa de trabajar desde sus respectivas disciplinas (danza, teatro, literatura, música, video, fotografía, dibujo y audiotécnia) los artistas Aurora Buensuceso, Ángel Hinojosa, Luis Frías Leal, Cristina M. González, Eduardo Gómez Escamilla, y Alan Alanís unieron sus talentos para representar la subjetividad de este enigmático personaje bíblico.
- La riqueza del poema de Wislawa permite al conjunto de elementos en escena (video, música y danza) reconstruir las imágenes del mito en distintos tiempos.
- El producto visual obtenido gracias a estos componentes, además del juego entre luces e imagen, remiten a un viaje que acompaña el ir y venir de la mujer de Lot, así como al caos que coexiste todo el tiempo en el interior de una mente.
Una silla roja es el eje de fuerza centrípeta durante toda la obra. La silla es la presencia ausente alrededor de la cual la mujer en un primer momento, como esposa y ama de casa, baila en un juego de polos. Se aleja, se acerca, le sirve, la rechaza, es atrapada, incluso, sometida hasta el momento cuando la mujer cae.
Entonces, al fondo del escenario como imagen en una pantalla, arena blanca, sal probablemente, poco a poco sepulta a la mujer caída. Ella intenta luchar contra esa fuerza como quien lucha, sin éxito, contra el tiempo imparable, quizás metáfora de Dios. Entonces la mujer es irremediablemente sepultada por la sal, dando pie al siguiente momento: la exploración sensual del ser femenino; su intimidad y la relación de ella con la ciudad representada en muchos cuerpos.
Un hombre y una mujer, dos hombres, más mujeres, de pronto líneas quizás tan caóticas como la multitud entregada al mismo placer y al mismo tormento. Mientras la acción coreográfica toma lugar en el escenario, en la pantalla suceden imágenes que reflejan el interior de la mujer, su recuerdo en varios momentos, cuando se cuestiona por qué volteó, cuando huía escuchando tras de sí una ciudad sufriendo la furia divina, cuando en un espacio ajeno al tiempo perdura la imagen de ella convertida para siempre en una estatua.
- En ese instante preciso, la mujer de Lot voltea y mira.
- Manchones y rayas se confunden acompañadas de una música frenética.
- De pronto, miles de ojos bestiales aparecen observando cómo la mujer en el espacio real cae al suelo mientras en el espacio sin tiempo de la imagen se mantiene en pie.
- Entonces hay dos mujeres, una sobre el escenario, caída al suelo, otra en la pantalla ahora bailando exótica y altiva hasta que ella misma, sobre el escenario, despierta.
¡Yo salí corriendo, arrastrándome y trepando hasta que la oscuridad cayó del cielo, y con ella grava ardiendo y aves muertas. Por falta de aliento varias veces perdí el equilibro. Si alguien me hubiera visto, pensaría que bailaba! grita, como si justo en ese momento fuera testigo de la fuerza de Dios destruyendo la ciudad que ella y su familia recién abandonaron con la orden de no mirar atrás.
De pronto la imagen se deforma, todo es cubierto por la oscuridad y sobre el escenario ya no hay mujer, sólo una silla vacía, y al fondo la vista panorámica de la ciudad de Monterrey, quizás esperando su destrucción. Durante la puesta se exploran la subjetividad de todo ser humano ante determinada situación que lo obliga a cuestionarse “¿por qué hice esto que me causó tanto daño?”.
Según Cristina M. González, asesora literaria del grupo La Columna, en cualquier momento un ser humano, hombre y mujer, se pregunta lo mismo. Una característica de los grandes mitos es conservar siempre esa actualidad, dice, el gesto de voltear en lugar de seguir el mandato divino significa un apego al mundo y el castigo que esto implica es un recordatorio de la inapelable voluntad de Dios.
- Además de evaluarse el rol familiar de la mujer también se explora su fuerza interior, la voluntad de rebelarse y actuar según ella misma.
- La profundidad que se obtiene con la relación del espacio escénico y el plano espacial visto en la pantalla permiten que distintos momentos estén siempre interactuando.
La mujer de Lot como un ser autónomo y sensual, su relación con una ciudad hedonista, “sumida en pecado” según el mito cristiano. La riqueza del poema escrito por Wislawa Szymborska permite reconstruir, durante la representación escénica, los distintos espacios y tiempos que circundan, más allá de la condición femenina, la condición humana ante el poder de lo inexplicable.
- Recibida con una amplia ovación, La mujer de Lot: espectáculo escénico invita a reflexionar sobre las implicaciones positivas, negativas y posibles del choque autónomo de voluntades y las consecuencias que este suceso conlleva.
- Fotografía por Gen Gibler.
- Fotografía por Gen Gibler.
- Fotografía por Gen Gibler.
: Mito y sentido: La mujer de Lot, espectáculo escénico
Ver respuesta completa
¿Dónde se encuentra Sodoma y Gomorra en la actualidad?
Ambos reinos situados en la llanura del Jordán, al norte de donde hoy se encuentra el Mar Muerto, un lugar de tierras fértiles según la Biblia. En particular, Sodoma se describe como una de las ciudades más grandes al este del Jordán.
Ver respuesta completa
¿Cómo se llaman los 10 hijos de Job?
A la primera le puso por nombre Jemima; a la segunda, Cesia, y a la tercera, Keren-hapuc. Y no había en toda la tierra mujeres tan hermosas como las hijas de Job, a las que su padre dio herencia entre sus hermanos. Job 42:14-15 Lo fascinante de este relato es que toda la Escritura da la impresión de concentrarse en las hijas de Job en lugar de en los hijos.
En el capítulo 1, eran los hijos los que estaban en primera fila. Tenían una fiesta de cumpleaños cada año e invitaban a sus hermanas a que fuesen y la compartiesen con ellos, pero aquí, al final del libro, eran las hijas de Job. Siendo el padre de cuatro hijas hermosas yo mismo, sé cómo se debió de sentir Job sobre ellas.
Él estaba orgulloso de sus hijas y de hecho les concedió una herencia entre sus hermanos, lo cual era algo totalmente inusitado en la cultura de aquellos tiempos. Para cualquiera que esté intentando decidir sobre un nombre para una niña recién nacida, he aquí algunas excelentes sugerencias: Jemima, Cesia y Keren-hapuc.
Estos nombres son significativos, y aquí están sus significados: • Jemima significa “paloma”. A lo largo de las Escrituras e incluso en nuestra cultura actual, la paloma es un símbolo de paz. • Cesia es otra manera de escribir el nombre Casia, y recordará usted que cuando los magos, o sabios, llevaron regalos al pequeño Jesús, le llevaron regalos de casia, áloes y mirra, todos los cuales eran fragancias e incienso y eran caros, poco comunes y preciosos.
Por lo tanto, la casia es incienso o una fragancia. Ese es el simbolismo tras el nombre. • Keren-hapuc significa literalmente “el cuerno de adorno” y es una referencia, por lo tanto, a la belleza exterior que es el resultado del carácter interior. Las hijas, que representan paz, fragancia y belleza, son fruto de las pruebas por las que pasó Job.
Sin duda, como dice el texto, no había mujeres más hermosas que ellas en toda la tierra. El Nuevo Testamento, en Romanos 5, nos dice que el sufrimiento produce fruto para todos aquellos que perseveran, como evidencia del amor de Dios. “La tribulación”, dice Pablo, “produce paciencia; y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza” (vv.3-4).
La prueba produce esperanza, esperanza en que se está usted convirtiendo en la clase de persona que desea ser, y “la esperanza no nos defrauda”, dice Pablo (Romanos 5:5a). Hace que nos sintamos confiados y seguros de nuestro Dios, así como del poder y los recursos de la vida espiritual.
Ver respuesta completa
¿Qué significa el nombre Keren-hapuc en la Biblia?
KEREN-HAPUC Heb.7163 Qeren-happukh, קֶרֶן הַפּוּךְ, de qeren, קֶרֶן = «cuerno», y por implicación «frasco» o «tarrito de cosméticos», con el sentido de «suma de las esencias»; la Sept. traduce por el más helénico Amaltheías, Ἀμαλθείας, Amalthaías, Ἀμαλθαίας, Amalthías, Ἀμαλθίας, o Maltheas keras, Μαλθέας κέρας, «cuerno de Amaltea», referencia a la cabra que amamantó a Zeus niño en el Monte Ida, en Creta. Nombre de una de las hijas de Job, nacidas al final de su período de angustia y prueba: «A la primera le puso por nombre Jemima; el nombre de la segunda era Quesia, y el nombre de la tercera, Queren-hapuj» (Job 42:14). Cada nombre es significativo y describe la prosperidad presente de Job, en contraste con su miseria anterior. > Jemima significa «luz del día», después de su «noche» de calamidad (también puede significar «paloma»); > Quesia, «hierba aromática», en lugar de las úlceras y el estiércol sobre el que moraba; Queren-hapuj, «cuerno de cosméticos» con que las mujeres se coloreaban los párpados, en contraste con el «cuerno contaminado en el polvo» (Job 16:15) de la previa experiencia de Job. El hagiógrafo da por supuesto que las tres hijas son fruto del matrimonio con una segunda mujer. Es el mismo número que antes. Añade, además, que tienen «herencia entre sus hermanos», privilegio poco común en el Oriente antiguo, ya que las hijas heredaban solamente si no había hijos varones (cf. Nm.27:8). En este caso, el autor quiere mostrar las amplias riquezas restituidas al justo Job, distribuidas con magnanimidad entre los suyos. Véase HERENCIA, JOB. : KEREN-HAPUC
Ver respuesta completa
¿Cómo se llama el hermano de Job?
Esaú | |
---|---|
Hijos | 5 |
Familiares | Jacob ( hermano ) |
Información profesional | |
Ocupación | Cazador |
¿Qué significa la palabra UZ?
La Tierra de Uz (hebreo: עוּץ : ‛ûwts «consulta») es un lugar mencionado en el Antiguo Testamento, principalmente en el Libro de Job.
Ver respuesta completa