Significado de Soñar con la Biblia – Soñar con la Biblia significa que su vida está en camino de mejorar. Requiere sus expectativas y tenga fe, pues en algún momento usted recibirá alguna sorpresa agradable. Si usted leía la Biblia, está seguro de que recibirá una recompensa inesperada. El hecho de soñar con la Biblia es uno de los sueños más marcados e impresionantes que tenemos. En la mayoría de los casos, este sueño trae un mensaje positivo, especialmente para aquellos que ya poseen una cierta afinidad con las cosas espirituales. A veces, la carrera por el poder adquisitivo, por el material y la competencia por un mejor espacio en el mercado de trabajo hacen que nos olvidemos de volver los pensamientos hacia lo Alto.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué es soñar en la Biblia?
¿Qué dice la Biblia sobre el sueño? – El sueño es una parte natural del ser humano. Nos mantiene vivos. Algunos duermen mucho, otros no lo necesitan tanto y otros luchan bastante para dormir. Pero el hecho es que es una parte importante de la vida. Dios creó el sueño para ayudarnos a renovarnos, a recargarnos para el día siguiente y como una oportunidad para descansar.
El sueño es esencial para una buena salud a largo plazo, un buen estado de ánimo y nuestro estado físico general. Por supuesto, podemos dormir demasiado y la Biblia advierte contra la vagancia, la pereza y el evitar el trabajo. Pero no deja de ser importante. Hay momentos en la Biblia en los que los personajes duermen y, en muchos casos, es cuando Dios decide hablarles, a través de sueños, ya sea al padre de Jesús, José o al Rey Nabucodonosor,
A veces, incluso interrumpe el sueño para poner las cosas en movimiento para Su gloria, como en Ester, cuando Mardoqueo y Ester son protegidos porque el Rey tenía una perturbación del sueño. Pero también hay varios versículos que mencionan directamente el sueño y aluden al don que implica para nosotros.
Ver respuesta completa
¿Quién interpreta los sueños según la Biblia?
Introducción – Mientras se encontraba en prisión a causa de las falsas acusaciones de la esposa de Potifar, José interpretó los sueños del jefe de los coperos y del jefe de los panaderos de Faraón. Dos años después, cuando Faraón tuvo sueños que “todos los magos de Egipto y todos sus sabios” ( Génesis 41:8 ) no pudieron interpretar, el jefe de los coperos recordó a José.
- Faraón envió por José y le describió sus sueños.
- José le explicó que él, por sí mismo, no podía interpretar el sueño, pero que Dios sí podía.
- José le dijo a Faraón que el sueño era una advertencia de Dios con respecto a la hambruna que estaba por venir.
- Faraón reconoció el Espíritu de Dios en José y lo hizo gobernante en Egipto.
También lo comisionó para almacenar alimento en preparación para la hambruna.
Ver respuesta completa
¿Qué es el don de la visión?
Visión espiritual En el cuarto evangelio Juan Bautista relata su experiencia ante el bautismo de Jesús, cómo lo ha visto y quién es aquel sobre quien ha descendido el Espíritu de Dios. Insiste en que da testimonio de lo que ha visto y le ha dicho el que lo envió.
- La visión se convierte en testimonio.
- Por su parte, quien recibe el testimonio ha de hacer él mismo la experiencia de ver, hasta poder afirmar “yo lo he visto”.
- Para compartir la experiencia de la fe en el Nuevo Testamento se recurre en ocasiones muy significativas al lenguaje de la visión.
- Así sucede cuando se relata de forma muy extensa y pormenorizada la curación del ciego de nacimiento o cuando Pedro y el otro discípulo van corriendo al sepulcro y lo encuentran vacío.
El evangelista comenta: “vio y creyó”. Asimismo, el evangelio de Marcos sitúa en un quicio de su narración la curación del ciego de Jericó, vinculando curación, visión y seguimiento de Jesús. “Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino”. El encuentro con Jesús supone una iluminación personal (Jesús cura, libera, ofrece su luz) y una visión personal (uno ve a Jesús).
En la Biblia hay distintas formas de visión: teofanías, sueños, visiones? Yo hablaría también de una “visión espiritual”. Hay distintos órdenes de realidad: físico, psíquico, moral, imaginario, social, espiritual? Y el acceso a esos órdenes es lógicamente también diverso, adecuándose a su forma de realidad.
Por ejemplo, no es igual la experiencia ni el lenguaje de la novela, de afirmaciones morales, de las realidades físicas o de la religión. No vemos a Dios con los ojos físicos, pues están en órdenes de realidad diferentes; pero ¿habrá unos “ojos de la fe” que nos permitan verle? La visión espiritual supone una experiencia real de encuentro con Dios, de cercanía, intimidad.
- Uno sabe de El porque le ha sentido, le ha gustado, ha sido movido por su fuerza, sabe algo de su palabra y de su voluntad, se ha sabido amado-bendecido-afirmado.
- Para esto se necesitan signos y mediaciones.
- Los impulsos del corazón, la gratuita generosidad de alguien hacia mí, mi compromiso en favor de otros, la lectura de la Biblia, la belleza interior de la liturgia, el silencio fecundo de la oración personal? no producen esa experiencia, pero nos llevan a ella.
Ver a Dios sería encontrarnos personal y vivamente con el Dios vivo y verdadero. Este encuentro es la fuente y el tesoro de la vida cristiana. Por eso, el gran teólogo que fue Karl Rahner afirmó: “El cristiano del siglo XXI será místico, o no será”. : Visión espiritual
Ver respuesta completa
¿Qué significa soñar escuchando la palabra de Dios?
El mensaje de Jesucristo en tus sueños – Aunque no seas una persona religiosa es posible que sueñes alguna vez que otra con Jesucristo. tan espiritual varían según lo que aparezca en el sueño, si Jesús se te aparece para hablarte o solo es una visión divina, si ves a Jesucristo en la cruz o si su presencia se evidencia porque estás rezándole.
Ya sabes que cada detalle es importante a la hora de interpretar los sueños. Teniendo esto en cuenta, una de las situaciones que más se sueñan es cuando Jesucristo es el protagonista del sueño y te está hablando. Se trata de un sueño en el que debes estar muy atenta a las palabras de Jesús porque en ellas puedes ayudarte para tomar esa decisión tan importante.
En este sentido, el sueño es parecido a ese otro de, como mensajeros de importantes palabras. También puede ocurrir que veas a Jesucristo en sueños mientras le estás rezando. Como ocurre en, el sueño habla de un periodo de reflexión en tu vida en el que necesitas ayuda para encontrar el equilibrio emocional que tanto buscas.
- Orar a Dios es uno de los ejercicios más efectivos para encontrar la paz en las personas creyentes y eso puede servirte a ti también en los sueños.
- La interpretación de los sueños con Jesucristo se aleja de tu mundo interior si lo que sueñas es con Jesucristo en la cruz,
- En este caso, el significado se vuelve más contundente, es el momento de renovarte, de dejar atrás el pasado y enfrentarte al mundo.
Es también el momento en el que debes una nueva vida, pero no te preocupes porque contarás con ayuda. Puedes leer más artículos similares a Soñar con Jesucristo: la palabra de Dios en tus sueños, en la categoría de en Diario Femenino. Publicado: 29 de enero de 2015 Actualizado: 30 de junio de 2022 : Soñar con Jesucristo: la palabra de Dios en tus sueños
Ver respuesta completa
¿Cuál es el regalo más grande que Dios nos da?
Sabemos que Él vendrá otra vez y que algún día recibiremos el más grande de todos los dones de Dios, que es la vida eterna.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el regalo de Dios?
Y se da a conocer en cada una de sus obras y en cada uno de los dones que nos regala : el amor de los padres y de la familia, la belleza de la naturaleza, la ayuda de los amigos, la alegría de jugar, la fe, la inteligencia, los sentimientos Todos estos dones son regalos de Dios para que seamos felices.
Ver respuesta completa
¿Cuál es el don de los sueños?
En ciertas áreas de la psicología, se le llama Onironauta a la persona que al soñar, es consciente de que está soñando, entrando en un estado mental similar a la vigilia.
Ver respuesta completa
¿Qué son los sueños desde el punto de vista espiritual?
LOS SUEÑOS DEL ALMA Los sueños espirituales permiten el fácil acceso a la puerta de la sabiduría del alma individual. El mensaje del sueño proporciona la ayuda necesaria para elevar la consciencia del ser humano y activar la responsabilidad sobre el propósito existencial.
Ver respuesta completa
¿Cómo saber si el universo te manda señales?
¿Existen las señales del universo? Averigua por ti mism@ si se trata de una señal y si te conviene seguirla Te preguntarás si este post va de magia (tema qué me encanta!) o quizá de cosas paranormales pero la realidad es que no. Tampoco es un ensayo científico en el que pueda sustentar lo sucedido.
- Simplemente quiero compartirte algunas reflexiones y una que otra experiencia por las que he pasado y que me ha hecho creer que a veces el universo sí se manifiesta y envía algunas señales que tienen que ver con el rumbo por el que transitas o con las decisiones que tomas.
- Quién sabe a lo mejor te ayude en algo Sería más fácil si el universo pudiese enviarte un wsp, un mailo una carta (a la vieja usanza), pero definitivamente sus señales no son tan directas o fáciles de descifrar.
Es como cuando le gustas a un chico, quizá no llegue y te declare su amor de buenas a primeras, pero sí comenzará a tener ciertos detalles que, pasado un tiempo, te harán saber que hay un interés. Pues bien, en mi opinión el universo sí tiene una especie de voz propia, una que es capaz de comunicarte ciertas pistas.
- De algún modo está pendiente de tus acciones y con sus señales te puede ayudar a transitar por el mundo o incluso te puede llevar a tomar mejores decisiones.
- Algunas señales no se comprenden hasta después de que transcurre un buen tiempo, años incluso.
- Recuerdo por ejemplo, la época en la que comencé a sentirme más perdida en mi vida.
Aunado a la enorme angustia que me provocó el pensar que no volvería a ver a Andriev, tenía una especie de vacío interno y no entendía de dónde provenía. Desde muy chica tuve oportunidad de viajar por el mundo en compañía de mi familia, conocí rincones increíbles, culturas interesantísimas, diferentes perspectivas de ver la vida pero pese a todo me sentía incompleta.
Por aquel entonces recibí una invitación para tomar un curso de dibujo de iluminación medieval en Lichtenstein (Alemania) y decidí aceptarlo casi inmediatamente. El arte siempre había sido una instancia que había logrado rescatarme, no veía por qué podría ser diferente aquella vez. Hoy sé que el universo estaba observándome y sabía perfectamente lo que necesitaba, y no me refiero a la belleza del Castillo de Lichtenstein o mis aprendizajes en el curso.
No. La señal me llegó a través de Libia, una oscura y arisca chica que conocí ahí y que más que confianza, me causaba desconcierto sus formas de conducirse eran algo perturbadoras. Nunca me pasó por la cabeza que pudiéramos llegar a ser amigas, mucho menos que su intervención se convertiría en un punto de inflexión en mi vida.
Ella me dijo que tenía que enfrentar mis pesadillas, que por aquel tiempo eran recurrentes, y me afectaban más de la cuenta. No me conocía mucho pero debo decir que sus palabras eran certeras. Entretanto ocurrirían muchas cosas(te las explico a detalle en mi y en mis ) pero aquel encuentro y su bemoles desencadenarían en que tiempo después yo recordara mis orígenes y reafirmara quién soy hoy.
Y solo hasta entonces desapareció el vacío y volvió aquella paz interna que había perdido. ¿Coincidencia haberla conocido en ese justo (y crítico) momento? No lo creo. Aunque al principio su personalidad extraña y poco amable me desagradaba, y me producía rechazo, ahora entiendo que el universo a veces no se anda con sutilezas para darnos ciertas lecciones.
Esto me lleva al siguiente punto Tipos de señales que manda el universo Las señales pueden ser de muchos tipos, hay unas simples y otras mucho más complejas. Puede ser que sin expectativa alguna hayas leído ese libro que te marcó, quizá escuchaste una canción que hablaba exactamente de lo que te ocurría o te pasó que pensabas en alguien al que hace tiempo no veías y más tarde te lo encontraste caminando por la calle.
Otras señales llegan revestidas de sorpresas, pueden ser noticias o eventos inesperados, como una oferta laboral desafiante, un boleto increíblemente barato para viajar al destino de tus sueños o una invitación al evento al que asistirá esa persona que tanto admiras.
- Sin embargo, no todas las señales vienen en un envoltorio agradable.
- Algunas tienen mas bien cara de infortunio: una discusión, un rompimiento con alguien importante, una enfermedad, un despido.
- Todos hemos pasado alguna vez por algún tipo de experiencia difícil.
- ¿Es que el universo nos quiere hacer daño? ¿Pero qué obtendría con eso? Créanme, me lo he preguntado mucho y hoy creo que no.
No es que al universo le guste vernos sufrir. A veces necesitamos cosas que no comprendemos en el momento y que nos pueden causar mucho dolor. Según lo entiendo yo, el universo sabe el camino que nos conviene, por lo tanto, muchas veces nos da lo que necesitamos en lugar de lo que queremos.
- ¿Te hace sentido? Si el universo tiene el “conocimiento” de lo que es mejor para nosotros, muchas veces se verá obligado a mandarnos eventos que si bien, no nos gustan de inicio o directamente nos producen dolor, muy probablemente a la larga nos sienten bien o les encontremos el sentido.
- Creo que un buen ejercicio a practicar cuando algo malo nos sucede es parar, respirar profundo y preguntarse ¿qué está tratando de decirme el universo?, ¿cuál es la lección que está tratando de enseñarme con esto? Al menos yo lo intento y de esa forma consigo ver las cosas desde otra perspectiva.
Si le quitas el foco al problema y te centras en el para qué, más que en en por qué, serás capaz de gestionar mejor cualquier situación. Entonces, ¿conviene escuchar los mensajes del universo? Primero hay que decir que las señales del universo no son órdenes.
- El universo no te dice lo que tienes que hacer, mucho menos te obliga.
- Como hemos visto, te envía mensajes o señales sutiles, sobre caminos que considera que serían interesantes para ti pero si decides explorarlos o no, eso depende de ti.
- Si me preguntas, suele ser buena idea aceptar el reto porque te puede conducir a lugares interesantes, a eventos que te hagan descubrir nuevas facetas, es una oportunidad de crecer.
Aunque, insisto: es opcional. Sin embargo, es justo mencionar que hay excepciones a la regla Creo que cuando el universo se da cuenta de que el camino que estás tomando se aleja por mucho de las mejores posibilidades, puede intervenir de manera más insistente para demandarte que le hagas caso.
- Si no lo haces, es probable que te envié una señal tras otra hasta que llegue un momento en que no te quede más remedio que obedecer.
- ¿Alguna vez tuviste que posponer un compromiso o quizá buscar un reemplazo para tu trabajo porque caíste enferma irremediablemente? Quizá fue alguna dolencia o una gripe que te impidió moverte de tu cama.
O quizá fue alguna noticia que, contra tu voluntad, te obligó a interrumpir algún proceso para concentrarte en otra cosa. Hay muchas experiencias que pueden servir de ejemplo. Yo misma he pasado por momentos en los que las señales han llegado de forma tan abrupta que he tenido que frenar de golpe.
- Siempre está la opción de continuar en modo automático, sin embargo, en mi opinión, esos son los momentos precisos que la vida te regala para repensar las cosas.
- El universo se comporta como un mentor, podría ser una especie de maestro o un buen padre de familia.
- Te deja que juegues un rato, que te diviertas.
Posiblemente te llame la atención una o dos veces cuando es necesario, siempre intentando que lo escuches para impedir que tropieces y termines en el suelo. Pero si insistes y te pasas de la raya es posible que la cosa acabe con un grito y una gran reprimenda Lo ideal es no tener que llegar nunca a ese punto.
- Quizá estés pensando que casi cualquier cosa pudiese interpretarse como tal por ello te doy un par de claves que me han permitido ser más selectiva y reconocer una señal de forma más acertada:
- *No caigas en el error de banalizar el concepto
No podemos pasarnos la vida pensando que cada pequeño detalle que aparece se trata de una señal. Caeríamos en una especie de obsesión donde todo importa y por lo tanto nada es verdaderamente especial Tampoco podemos esperar de brazos cruzados a que el universo nos diga qué hacer en cada momento.
- La realidad es que las señales del universo son excepcionales, la mayor parte de tu vida tú te encargarás de poner la pauta, de tomar las decisiones del rumbo que pretendes seguir, y es bueno que sea así.
- En lugar de observar con lupa cada evento que ocurra en tu vida es mejor que simplemente ¡vivas la vida! Te puedes plantear la posibilidad de haber recibido una señal cuando se trate de algo crucial, algo que te sorprenda o algo que realmente capte tu atención.
*Pon atención a estos dos envoltorios en los que vienen la señales: 1. Envoltorios con sincronicidad: La sincronicidad es un concepto que el psicólogo Carl Jung definió como “la simultaneidad de dos sucesos vinculados por el sentido pero de manera acausal».
- Pero como decía antes, no es cualquier casualidad. Quizá te suene el hecho de que algo aparezca en tu vida varias veces en un periodo acotado de tiempo, o tal vez se trate dos eventos inconexos pero que apuntan hacia una misma dirección: puede ser que leas una frase en un libro y luego la escuches por coincidencia en la conversación de unos desconocidos que caminaban en el anden del metro que estabas por tomar
- También puede ser que tengas un tema importante dando vueltas en la cabeza y que por casualidad llegue a tu vida algo que está íntimamente relacionado con esto. Quizá se trate de la solución, de otra perspectiva o de un reforzamiento
- Si detectas una sincronicidad y consideras que el universo realmente está tratando de decirte algo, intenta aterrizar la señal para averiguar hacia dónde te lleva.
2. Envoltorios desafortunados: malas noticias, sustos, fracasos todos aquellos eventos que tienen una connotación negativa. Como te comentaba antes, son asuntos que suelen desanimarnos en una primera instancia. Y es lo que toca. Somos humanos. Recuerda que si te ves envuelto en alguna situación así, un buen ejercicio es preguntarse qué está tratando de decirte el universo.
- Hay que tener presente que muchas veces los eventos más dolorosos acaban abriendo nuevos caminos.
- Como conclusión
- Puede que hayas llegado hasta acá pensando que tal vez todo lo anterior se pueda explicar de otra forma, quizá pienses que esas “señales del universo” no son más que simples casualidades, consecuencias lógicas de tus acciones o bien, un resultado natural de tu entorno.
Y, ¿sabes qué? Quizá tengas razón.
- No obstante, yo prefiero verlas como señales, porque eso ha logrado que tenga una mejor relación con la realidad.
- Me explico: cuando pienso que el universo, conocedor de los caminos más interesantes, quiere lo mejor para mí e incluso es capaz de enviarme alguna pista para transitar por este complejo mundo, mantengo los ojos abiertos pero vivo más relajada y por sobre todo, acepto mejor todo lo que me ocurre.
¿Has conocido gente que pasa diciendo que todo lo malo le pasa siempre? Hay quien vive con miedo o con rabia, quien filtra las cosas a través de un lente más negativo pues no está de más intentar cambiar ese filtro. ¡Ojo! Con este post no intento convencerte de que pienses igual que yo, solo quiero animarte a reflexionar un poco y compartirte una forma muy personal de entender la realidad por si te sirve de algo Quizá podríamos terminar con un ejercicio.
Imagina que todo lo que he dicho es verdad. Que el universo está pendiente del camino que tomas y que puede comunicarse contigo. Situándote en los eventos más significativos de tu vida ¿Podrías decir que has escuchado al universo? ¿Sabes lo que te está tratando de decir? Y lo más importante, ¿Le has hecho caso? Te dejo reflexionar sobre ello! Pascua Averigua por ti mism@ si se trata de una señal y si te conviene seguirla Te preguntarás si este post va de magia (tema qué me encanta!) o quizá de cosas paranormales pero la realidad es que no.
Tampoco es un ensayo científico en el que pueda sustentar lo sucedido. Simplemente quiero compartirte algunas reflexiones y una que otra experiencia por las que he pasado y que me ha hecho creer que a veces el universo sí se manifiesta y envía algunas señales que tienen que ver con el rumbo por el que transitas o con las decisiones que tomas.
Quién sabe a lo mejor te ayude en algo Sería más fácil si el universo pudiese enviarte un wsp, un mailo una carta (a la vieja usanza), pero definitivamente sus señales no son tan directas o fáciles de descifrar. Es como cuando le gustas a un chico, quizá no llegue y te declare su amor de buenas a primeras, pero sí comenzará a tener ciertos detalles que, pasado un tiempo, te harán saber que hay un interés.
Pues bien, en mi opinión el universo sí tiene una especie de voz propia, una que es capaz de comunicarte ciertas pistas. De algún modo está pendiente de tus acciones y con sus señales te puede ayudar a transitar por el mundo o incluso te puede llevar a tomar mejores decisiones.
- Algunas señales no se comprenden hasta después de que transcurre un buen tiempo, años incluso.
- Recuerdo por ejemplo, la época en la que comencé a sentirme más perdida en mi vida.
- Aunado a la enorme angustia que me provocó el pensar que no volvería a ver a Andriev, tenía una especie de vacío interno y no entendía de dónde provenía.
Desde muy chica tuve oportunidad de viajar por el mundo en compañía de mi familia, conocí rincones increíbles, culturas interesantísimas, diferentes perspectivas de ver la vida pero pese a todo me sentía incompleta. Por aquel entonces recibí una invitación para tomar un curso de dibujo de iluminación medieval en Lichtenstein (Alemania) y decidí aceptarlo casi inmediatamente.
- El arte siempre había sido una instancia que había logrado rescatarme, no veía por qué podría ser diferente aquella vez.
- Hoy sé que el universo estaba observándome y sabía perfectamente lo que necesitaba, y no me refiero a la belleza del Castillo de Lichtenstein o mis aprendizajes en el curso. No.
- La señal me llegó a través de Libia, una oscura y arisca chica que conocí ahí y que más que confianza, me causaba desconcierto sus formas de conducirse eran algo perturbadoras.
Nunca me pasó por la cabeza que pudiéramos llegar a ser amigas, mucho menos que su intervención se convertiría en un punto de inflexión en mi vida. Ella me dijo que tenía que enfrentar mis pesadillas, que por aquel tiempo eran recurrentes, y me afectaban más de la cuenta.
- No me conocía mucho pero debo decir que sus palabras eran certeras.
- Entretanto ocurrirían muchas cosas(te las explico a detalle en mi y en mis ) pero aquel encuentro y su bemoles desencadenarían en que tiempo después yo recordara mis orígenes y reafirmara quién soy hoy.
- Y solo hasta entonces desapareció el vacío y volvió aquella paz interna que había perdido.
¿Coincidencia haberla conocido en ese justo (y crítico) momento? No lo creo. Aunque al principio su personalidad extraña y poco amable me desagradaba, y me producía rechazo, ahora entiendo que el universo a veces no se anda con sutilezas para darnos ciertas lecciones.
- Esto me lleva al siguiente punto Tipos de señales que manda el universo Las señales pueden ser de muchos tipos, hay unas simples y otras mucho más complejas.
- Puede ser que sin expectativa alguna hayas leído ese libro que te marcó, quizá escuchaste una canción que hablaba exactamente de lo que te ocurría o te pasó que pensabas en alguien al que hace tiempo no veías y más tarde te lo encontraste caminando por la calle.
Otras señales llegan revestidas de sorpresas, pueden ser noticias o eventos inesperados, como una oferta laboral desafiante, un boleto increíblemente barato para viajar al destino de tus sueños o una invitación al evento al que asistirá esa persona que tanto admiras.
- Sin embargo, no todas las señales vienen en un envoltorio agradable.
- Algunas tienen mas bien cara de infortunio: una discusión, un rompimiento con alguien importante, una enfermedad, un despido.
- Todos hemos pasado alguna vez por algún tipo de experiencia difícil.
- ¿Es que el universo nos quiere hacer daño? ¿Pero qué obtendría con eso? Créanme, me lo he preguntado mucho y hoy creo que no.
No es que al universo le guste vernos sufrir. A veces necesitamos cosas que no comprendemos en el momento y que nos pueden causar mucho dolor. Según lo entiendo yo, el universo sabe el camino que nos conviene, por lo tanto, muchas veces nos da lo que necesitamos en lugar de lo que queremos.
- ¿Te hace sentido? Si el universo tiene el “conocimiento” de lo que es mejor para nosotros, muchas veces se verá obligado a mandarnos eventos que si bien, no nos gustan de inicio o directamente nos producen dolor, muy probablemente a la larga nos sienten bien o les encontremos el sentido.
- Creo que un buen ejercicio a practicar cuando algo malo nos sucede es parar, respirar profundo y preguntarse ¿qué está tratando de decirme el universo?, ¿cuál es la lección que está tratando de enseñarme con esto? Al menos yo lo intento y de esa forma consigo ver las cosas desde otra perspectiva.
Si le quitas el foco al problema y te centras en el para qué, más que en en por qué, serás capaz de gestionar mejor cualquier situación. Entonces, ¿conviene escuchar los mensajes del universo? Primero hay que decir que las señales del universo no son órdenes.
- El universo no te dice lo que tienes que hacer, mucho menos te obliga.
- Como hemos visto, te envía mensajes o señales sutiles, sobre caminos que considera que serían interesantes para ti pero si decides explorarlos o no, eso depende de ti.
- Si me preguntas, suele ser buena idea aceptar el reto porque te puede conducir a lugares interesantes, a eventos que te hagan descubrir nuevas facetas, es una oportunidad de crecer.
Aunque, insisto: es opcional. Sin embargo, es justo mencionar que hay excepciones a la regla Creo que cuando el universo se da cuenta de que el camino que estás tomando se aleja por mucho de las mejores posibilidades, puede intervenir de manera más insistente para demandarte que le hagas caso.
- Si no lo haces, es probable que te envié una señal tras otra hasta que llegue un momento en que no te quede más remedio que obedecer.
- ¿Alguna vez tuviste que posponer un compromiso o quizá buscar un reemplazo para tu trabajo porque caíste enferma irremediablemente? Quizá fue alguna dolencia o una gripe que te impidió moverte de tu cama.
O quizá fue alguna noticia que, contra tu voluntad, te obligó a interrumpir algún proceso para concentrarte en otra cosa. Hay muchas experiencias que pueden servir de ejemplo. Yo misma he pasado por momentos en los que las señales han llegado de forma tan abrupta que he tenido que frenar de golpe.
Siempre está la opción de continuar en modo automático, sin embargo, en mi opinión, esos son los momentos precisos que la vida te regala para repensar las cosas. El universo se comporta como un mentor, podría ser una especie de maestro o un buen padre de familia. Te deja que juegues un rato, que te diviertas.
Posiblemente te llame la atención una o dos veces cuando es necesario, siempre intentando que lo escuches para impedir que tropieces y termines en el suelo. Pero si insistes y te pasas de la raya es posible que la cosa acabe con un grito y una gran reprimenda Lo ideal es no tener que llegar nunca a ese punto.
- Quizá estés pensando que casi cualquier cosa pudiese interpretarse como tal por ello te doy un par de claves que me han permitido ser más selectiva y reconocer una señal de forma más acertada:
- *No caigas en el error de banalizar el concepto
No podemos pasarnos la vida pensando que cada pequeño detalle que aparece se trata de una señal. Caeríamos en una especie de obsesión donde todo importa y por lo tanto nada es verdaderamente especial Tampoco podemos esperar de brazos cruzados a que el universo nos diga qué hacer en cada momento.
La realidad es que las señales del universo son excepcionales, la mayor parte de tu vida tú te encargarás de poner la pauta, de tomar las decisiones del rumbo que pretendes seguir, y es bueno que sea así. En lugar de observar con lupa cada evento que ocurra en tu vida es mejor que simplemente ¡vivas la vida! Te puedes plantear la posibilidad de haber recibido una señal cuando se trate de algo crucial, algo que te sorprenda o algo que realmente capte tu atención.
*Pon atención a estos dos envoltorios en los que vienen la señales: 1. Envoltorios con sincronicidad: La sincronicidad es un concepto que el psicólogo Carl Jung definió como “la simultaneidad de dos sucesos vinculados por el sentido pero de manera acausal».
- Pero como decía antes, no es cualquier casualidad. Quizá te suene el hecho de que algo aparezca en tu vida varias veces en un periodo acotado de tiempo, o tal vez se trate dos eventos inconexos pero que apuntan hacia una misma dirección: puede ser que leas una frase en un libro y luego la escuches por coincidencia en la conversación de unos desconocidos que caminaban en el anden del metro que estabas por tomar
- También puede ser que tengas un tema importante dando vueltas en la cabeza y que por casualidad llegue a tu vida algo que está íntimamente relacionado con esto. Quizá se trate de la solución, de otra perspectiva o de un reforzamiento
- Si detectas una sincronicidad y consideras que el universo realmente está tratando de decirte algo, intenta aterrizar la señal para averiguar hacia dónde te lleva.
2. Envoltorios desafortunados: malas noticias, sustos, fracasos todos aquellos eventos que tienen una connotación negativa. Como te comentaba antes, son asuntos que suelen desanimarnos en una primera instancia. Y es lo que toca. Somos humanos. Recuerda que si te ves envuelto en alguna situación así, un buen ejercicio es preguntarse qué está tratando de decirte el universo.
- Hay que tener presente que muchas veces los eventos más dolorosos acaban abriendo nuevos caminos.
- Como conclusión
- Puede que hayas llegado hasta acá pensando que tal vez todo lo anterior se pueda explicar de otra forma, quizá pienses que esas “señales del universo” no son más que simples casualidades, consecuencias lógicas de tus acciones o bien, un resultado natural de tu entorno.
Y, ¿sabes qué? Quizá tengas razón.
- No obstante, yo prefiero verlas como señales, porque eso ha logrado que tenga una mejor relación con la realidad.
- Me explico: cuando pienso que el universo, conocedor de los caminos más interesantes, quiere lo mejor para mí e incluso es capaz de enviarme alguna pista para transitar por este complejo mundo, mantengo los ojos abiertos pero vivo más relajada y por sobre todo, acepto mejor todo lo que me ocurre.
¿Has conocido gente que pasa diciendo que todo lo malo le pasa siempre? Hay quien vive con miedo o con rabia, quien filtra las cosas a través de un lente más negativo pues no está de más intentar cambiar ese filtro. ¡Ojo! Con este post no intento convencerte de que pienses igual que yo, solo quiero animarte a reflexionar un poco y compartirte una forma muy personal de entender la realidad por si te sirve de algo Quizá podríamos terminar con un ejercicio.
Ver respuesta completa
¿Cómo es el don de discernimiento de espíritu?
Quiere decir ‘La facultad de comprender o saber algo por el poder del Espíritu y comprende la habilidad de percibir el verdadero carácter de las personas y el origen y significado de las manifestaciones espirituales’ (Guía para el Estudio de las Escrituras, ‘ Discernimiento, don de’, scriptures.lds.org).
Ver respuesta completa
¿Cuáles son las características de una visión dada por Dios?
Cómo descubrir la visión de Dios para tu vida Todos nos enfrentamos a la tentación de perseguir nuestros sueños, llamarlos visión, y luego pedir a Dios que los bendiga. La visión de Dios para nuestras vidas debería ser el latido del corazón que bombea todo lo que hacemos.
- ¿Pero cómo separamos la visión de Dios de la nuestra? Descubrir quién fue creado por Dios para ser y qué es lo que Dios le está dando forma no es un evento único.
- Dios nos revela su visión a lo largo del tiempo.
- Y normalmente sólo vemos una parte de la visión al principio.
- A medida que respondes a lo que Dios te muestra y empiezas a vivir el futuro que Dios prefiere, la visión se hace más vívida y real.
La visión se basa en pero hay diferencias entre ambos:
El propósito aclara; la visión motiva. El propósito es la razón por la que vives; la visión es la canción que canta tu corazón. El propósito da sentido; la visión impulsa la acción. El propósito utiliza tus propias palabras para captar los propósitos comunes de Dios para todos los discípulos; la visión es específica y única para ti. El propósito te ancla; la visión evoca el asombro y libera la imaginación. Su visión motivadora es una imagen del futuro preferido por Dios. Las imágenes tienen poder por la forma en que nos enfocan. La imagen tiene que ser clara, y debe captar lo que Dios quiere crear a través de ti y estar centrada en el resultado más que en el proceso.
Para discernir la visión de Dios para tu futuro, a veces el mejor lugar para buscar orientación es tu pasado. Discernir tu visión requiere tiempo para reflexionar y procesar, así como la fe para abrazarla. Crece a partir de tu pasado y de todo lo que Dios ha hecho para formarte.
- La visión se revela cuando dejas que tu vida hable.
- Mientras “escuchas” tu vida y lo que Dios te dice a través de ella, el Espíritu Santo te mostrará lo que necesitas ver y entender.
- Esta es una forma de pensar en el pasado, el presente y el futuro cuando se trata de motivar la visión: Aprende de tu pasado, visualiza tu futuro, para poder vivir tu visión en el presente.
Piensa en cómo completarías estas frases y responderías a estas preguntas:
Las personas y circunstancias que más han marcado mi vida y mi ministerio son. Las cualidades de carácter que más admiro y deseo que Dios moldee en mi vida son. La gente que me conoce bien cree que Dios me utiliza más cuando. Al reflexionar sobre mi vida, las cosas que he hecho, experimentado o logrado que fueron satisfactorias y energizantes son. Cuando pienso en el ministerio en el futuro, el área del ministerio en la que me gustaría centrarme es. Aunque siempre he desechado la idea, a veces he sentido realmente que debería estar haciendo. Pide a los demás que respondan a la pregunta: “¿Qué ves en mí?”. Basándote en cómo te ha formado Dios, si supieras que no puedes fallar, ¿qué harías en tu vida para la gloria de Dios?
¿Qué son los sueños en lo espiritual?
LOS SUEÑOS DEL ALMA Los sueños espirituales permiten el fácil acceso a la puerta de la sabiduría del alma individual. El mensaje del sueño proporciona la ayuda necesaria para elevar la consciencia del ser humano y activar la responsabilidad sobre el propósito existencial.
Ver respuesta completa
¿Qué significan los sueños?
¿EXISTEN SUEÑOS MÁS FRECUENTES? ¿CUÁL SERÍA SU SIGNIFICADO? – Como hemos mencionado los sueños son la interpretación que realiza nuestro cerebro del mundo consciente a través del inconsciente, es decir, soñamos con lo que vivimos en nuestro día a día incluyendo miedos, emociones, deseos, esperanzas, ideas, etc.
Ver respuesta completa
¿Qué significan mis sueños?
– Sueños: ¿Representan nuestros deseos inconscientes? Existen varias teorías sobre por qué soñamos. ¿Son los sueños simplemente parte del ciclo del sueño o sirven para algún otro propósito? Las posibles explicaciones incluyen:
representan deseos y anhelos inconscientesinterpretan señales aleatorias del cerebro y el cuerpo durante el sueñoconsolidan y procesan la información que recopilamos durante el díafuncionan como una forma de psicoterapia
Gracias a evidencia y nuevas metodologías de investigación, los investigadores especulan que soñar cumple las siguientes funciones:
reprocesamiento de memoria fuera de línea, cuando el cerebro consolida las tareas de aprendizaje y memoria y apoya y registra el estado de vigiliapreparación para posibles amenazas futurassimulación cognitiva de experiencias de la vida real, ya que soñar es un subsistema de la Red Neuronal por Defecto (RND), la parte de la mente activa cuando soñamos despiertosayuda a desarrollar capacidades cognitivasrefleja la función mental del inconsciente de una manera psicoanalíticaun estado de conciencia único que integra la experiencia del presente, el procesamiento del pasado y la preparación para el futuroun espacio psicológico donde el ego soñador reúne nociones abrumadoras, contradictorias o sumamente complejas, que serían inquietantes cuando estamos despiertos, así satisfaciendo la necesidad de equilibrio y balance psicológico
Mucho se desconoce sobre los sueños. Por su naturaleza, son difíciles de estudiar en un laboratorio, pero la tecnología y las nuevas técnicas de investigación pueden ayudar a mejorar nuestra comprensión de los sueños.
Ver respuesta completa