Que Significa Proconsul En La Biblia?

Que Significa Proconsul En La Biblia
Proconsul, -ŭlis.1.m. Entre los antiguos romanos, gobernador de una provincia con jurisdicción e insignias consulares.
Ver respuesta completa

¿Qué es el sistema Proconsular?

Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad, Este aviso fue puesto el 27 de agosto de 2021.

Procónsul era una magistratura romana surgida para la administración provincial por delegación del cónsul, ​ Durante la república romana era la máxima magistratura del estado, igualado en poder al cargo de cónsul pero con diferencias significativas (tanto el cónsul como el procónsul tenían por encima únicamente el Senado romano ).

  1. Las funciones de los cónsules, al aumentar el territorio, hubieron de ser delegadas para cada provincia: primero en cuestores insulares con funciones consulares (en las islas desde el 227 a.C.) y después con la figura del procónsul (o propretor ) para Hispania Citerior y Ulterior ( 197 a.C.).
  2. Al finalizar el mandato de un cónsul solía ser habitual el que el Senado romano le asignase la tarea de gobernar durante un tiempo una provincia.

En ese caso recibía el cargo de procónsul, bajo el cual tenía imperium y el mando sobre la provincia dada. Mientras que la magistratura de cónsul era anual e improrrogable, el proconsulado se otorgaba de entre cuatro a seis años y se podía ampliar si la situación lo requería.

Además, el procónsul gestionaba una provincia como máximo administrador fuera del territorio italiano de la época, mientras que el cónsul administraba las leyes y se encargaba de los peligros de Roma y los territorios que la rodeaban. Aunque no era necesario ser cónsul previamente, en la mayoría de los casos se solía serlo ya que en muchas ocasiones se daba un proconsulado al terminar el año de cónsul.

Se suele confundir el cargo con el de cónsul, pero era diferente en la duración del mandato y las atribuciones. Mientras que el cónsul tenía dos de las cuatro primeras legiones (I, II, III y IV), el procónsul tenía las legiones de la provincia sobre la que gobernaba y además las legiones que le asignara el Senado ( imperium ) o que se pagara por sí mismo.
Ver respuesta completa

¿Qué significa la palabra Pafos en la Biblia?

Pafos (gr. Páfos). Ciudad ubicada originalmente a 1,5 km tierra adentro de la costa sudoeste de la isla de Chipre. Logró fama como asiento de Afrodita de Pafos, la diosa del amor -el equivalente griego de la Astarté fenicia-, quien, de acuerdo con la tradición, habí­a aparecido allí­ surgiendo del mar.

  • Era adorada bajo la representación de una piedra meteórica cónica.
  • Según los griegos, el templo fue fundado por los fenicios bajo Cinyras, legendario rey de Biblos, contemporáneo de Agamenón.
  • Todos los sacerdotes del templo eran considerados sus descendientes.
  • La ciudad antigua fue sobrepasada más tarde por un puerto, llamado Nueva Pafos, a unos 11 km de distancia, junto a la desembocadura del rí­o Bocaro.

La ciudad nueva era la sede del procónsul de Chipre en tiempos romanos. Su nombre moderno es Baffo. Todaví­a se pueden ver muchas ruinas del tiempo del NT. Bernabé y Pablo la visitaron en su 1er viaje misionero y tuvieron una audiencia con Sergio Paulo, el procónsul (Act 13:6-13).

Pagano. Véase Gentil. Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico ciudad fundada por los fenicios ca.1184 a.C. También llamada Nueva Pafos. Capital de Chipre, localizada en la costa occidental de la isla. Diccionario Bí­blico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003 Fuente: Diccionario Bíblico Digital Ciudad romana reconstruida por Augusto, en Chipre occidental.

Allí­ Pablo y Bernabé se encontraron con las artimañas del mago judí­o Elimas en la corte de Sergio Paulo, procónsul romano. El milagro que Pablo hizo, al cegar al mago, llevó a la conversión de Sergio Paulo (Act 13:6-13). Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano Ciudad en el extremo sudoeste de la isla de Chipre, a unos 70 km al SO de Nicosia.

  1. Hoy llamada Baffo.
  2. Pablo, Bernabé y Juan Marcos visitaron P.
  3. En su primer viaje misionero, atravesaron la isla desde Salamina hasta P., donde †œhallaron a cierto mago, falso profeta, judí­o, llamado Barjesús† (Elimas), a quien Pablo hizo ciego por su oposición al evangelio.P.
  4. Era la sede del gobierno en tiempos de los romanos.

†œEl procónsul Sergio Paulo†, de P., se convirtió (Hch 13:6-13). Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano tip, CIUD PUEM sit, a9, 471, 301 vet, Ciudad al suroeste de la isla de Chipre, que hoy recibe el nombre de Kuklia, cercana al cabo Zephyrium. Se distinguí­a entre la antigua y la nueva Pafos: esta última era un puerto de mar a unos 16 Km.

Al noroeste, y que era la capital de la provincia romana de Chipre, y residencia del procónsul. La antigua Pafos tení­a un célebre templo dedicado al culto de Astarté, que los griegos transformaron en un templo a Afrodita (Homero, Odisea VIII, 362). El apóstol Pablo visitó Pafos (Hch.13:6-13). El nombre moderno de la nueva Pafos es Baffo.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado Pafos era el nombre de dos pueblos en la extremidad sudoeste de Chipre. El antiguo Pafos está como a kilómetro y medio del mar, en la ribera izquierda del rí­o Diarrizo. El nuevo Pafos está sobre la costa como a 16 kms.

  1. Al noroeste de la antigua ciudad.
  2. Originalmente era el puerto del pueblo antiguo, y fue fundado, según la tradición, por Agapenor de Arcadia.
  3. Tení­a un buen puerto, siempre presagiando prosperidad, y también tení­a varios templos ricos.
  4. Bajo el imperio romano fue reedificado, habiendo sido destruido por un terremoto, y llegó a ser la capital administrativa de la isla, y la sede del gobernador.

La secta local de la diosa griega Afrodita (Venus) es la cosa principal que uno debe recordar de esta ciudad o pueblo. Su adoración era sensual en carácter y equivalí­a a la deificación de la lujuria. Después del tiempo de Pablo muy poco se sabe del lugar o de la iglesia de allí­; solamente que la tradición dice que Tí­quico, uno de los compañeros de Pablo, fue matado allí­.

  1. Es famoso por los restos del templo de Venus que están cerca.
  2. Hay ruinas extensas, incluyendo las de edificios públicos, casas privadas, muros de la ciudad, catacumbas y rompeolas del puerto.
  3. Pero las ruinas son todas del perí­odo romano.
  4. La ciudad cuenta con 9.083 habitantes hoy y se llama Pafos.
  5. Después de visitar Salamina y atravesar toda la isla, como 161 kms.
You might be interested:  Que Significa Arrebatar En La Biblia?

de largo, Bernabé, Pablo y Marcos llegaron a Pafos. Pablo y Bernabé fueron allí­ de Salamina, Hechos 13:6. Elimas, el mago, fue herido con ceguera, y Sergio Paulo, el procónsul, fue convertido, Hechos 13:7-12. Pablo zarpó de allí­ a Perge de Panfilia, Hechos 13:13.

Bernabé y Marcos pudieron haber revisitado a Pafos, Hechos 15:39. Fuente: Diccionario Geográfico de la Biblia Ciudad situada en la costa occidental de la isla de Chipre. Después de atravesar la isla con Bernabé y Juan Marcos, fue aquí­ donde Pablo encontró al hechicero Bar-Jesús (Elimas), quien se opuso a la predicación de Pablo al procónsul Sergio Paulo.

Por esta razón, Pablo lo cegó temporalmente de manera milagrosa, y al ser testigo de este acto, Sergio Paulo se convirtió al cristianismo. (Hch 13:6-13.) Dos ciudades chipriotas han llevado el nombre Pafos: †œAntigua Pafos† y †œNueva Pafos†. Nueva Pafos, la ciudad a la que se alude en el relato de Hechos, era la capital de la provincia senatorial de Chipre cuando Pablo visitó la isla durante su primera gira misional.

Se cree que las ruinas del antiguo puerto marí­timo de Bafo, que se hallan aproximadamente a 1,5 Km. al S. de la moderna Ktima, pertenecen a esta ciudad. Su puerto natural —que sirvió de base naval en las épocas griega y romana— debió ser el lugar desde donde el apóstol Pablo y sus compañeros partieron en dirección NNO.

hacia Perga (Asia Menor). Todaví­a permanecen algunos muelles del puerto de Bafo, así­ como la muralla de la ciudad y los restos de diversos edificios públicos y privados. Pablo y Bernabé volvieron a visitarla alrededor del año 49 E.C. (Hch 15:36-39.) Fuente: Diccionario de la Biblia Nombre de dos asentamientos en el SO de Chipre en la época del NT, distinguidos po r los entendidos como la antigua y la nueva Pafos.

La primera era una fundación fenicia de gran antigüedad, que se encontraba a poca distancia de la costa. La nueva Pafos se formó, después de que los romanos hubieran anexado la isla en el 58 a.C., como cen tro del gobierno romano, y fue allí donde Pablo se encontró con el procónsul Sergio (Hch.13.6–7, 12) en el curso de su primer viaje misionero.

Allí, también, tuvo su encuentro con Elimas el mago (Hch.13.6–11). La antigua Pafos tenía un santuario famoso, probablemente de origen fenicio o sirio, pero que luego estuvo dedicado al culto de Afrodita.  J.H.P.  Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion.
Ver respuesta completa

¿Quién era Sergio en la Biblia?

Sergio Pablo fue un procónsul romano de Pafos (Chipre) que se convirtió al Cristianismo como consecuencia de la predicación de Pablo durante el primero de sus tres viajes apostólicos. Después de esto, Pablo y Bernabé toman un barco con el que abandonan la isla de Chipre.
Ver respuesta completa

¿Cuándo fue descubierto el procónsul?

Descubrimiento – La expedición Laekey de 1947 – 1948 a la isla Rusinga en el Lago Victoria descubrió más especies de Proconsul, Mary Leakey sacó a la luz un ejemplar especialmente completo de Proconsul en 1948 ( KNM-RU 7290 ), que fue durante varias décadas etiquetado como P.

africanus, pero fue reclasificado como P. heseloni en 1993 por Alan Walker, En 1951, Leakey y Le Gros Clark establecieron la sinonimia de Xenopithecus koruensis (‘simio raro de Koru ‘, Kenia ), especie también descrita por Hopwood, con P. africanus, En 1951 T. Whitworth encontró más restos de Proconsul en Rusinga, que clasificó como P.

africanus, pero se agruparon posteriormente con los encontrados por Walker en 1992 para integrar la especie P. heseloni, Esta especie, que vivió hace 18 millones de años, ha sido considerada como un posible antepasado tanto de hilobátidos como de homínidos,

  • El paleontólogo Louis Leakey, quien fue uno de los primeros «cazadores de fósiles» humanos del siglo XX y un defensor de la evolución, dijo: Una criatura especialmente importante fue Proconsul africanus,
  • Después de muchas conclusiones posee elementos comunes de los simios y los hombres.
  • Tenemos buenos huesos patas delanteras para ello, y en 1948 en Isla Rusinga Mary descubrió un cráneo, el primer espécimen casi completo jamás encontrado.

Sus dientes caninos indican un simio, mientras que su frente nos recuerda la nuestra. Me parece, sin embargo, no es ni un simio ancestral, ni tampoco un antepasado del hombre, sino una rama lateral con características de ambas poblaciones. Leakey cambió de parecer un par de veces acerca de la clasificación exacta de Proconsul,
Ver respuesta completa

¿Qué es ser un cónsul?

‘Diplomático encargado de defender a los ciudadanos de su país en una ciudad extranjera’.
Ver respuesta completa

¿Qué significa Gómer Biblia?

Adjetivo. Se dice de la persona que pertenece a la tribu Gomara. Originario, relativo a, o propio de la tribu Gomara.
Ver respuesta completa

¿Qué significa Isaia en la Biblia?

Isaías
Isaías por Miguel Ángel
Origen Hebreo
Género Masculino
Santoral 6 de julio, San Isaías
Significado Yahveh ha salvado, Yahveh es ayudador
Artículos en Wikipedia Todas las páginas que comienzan por « Isaías ».

Isaías es un nombre propio masculino en su variante en español, Procede del hebreo ישעיהו, Yeshayáh y significa « Yahveh es salvación». Isaiah es una variante sajona del nombre Isaías. Se ha extendido en la cultura occidental debido a la influencia del cristianismo,
Ver respuesta completa

¿Qué significa el nombre Sergio y su origen?

De Wikipedia, la enciclopedia libre Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Sergio
Sergio de Rádonezh
Origen Latín
Género Masculino
Significado El protector o el guardián
Zona de uso común Todo el mundo
Artículos en Wikipedia Todas las páginas que comienzan por « Sergio ».

Sergio es un nombre propio masculino de orígenes inciertos, ​ ​ El origen puede tener relación con la Tribu Sergia, ​ una de las 35 tribus romanas, a las que se adscribía a todo ciudadano romano para poder ejercer su derecho de voto en los Comitia tributa o comicios por tribus.
Ver respuesta completa

¿Quién es Sergio Mancilla?

Información personal Nacionalidad Argentina Información profesional Ocupación Político Partido político Partido Justicialista Afiliaciones Frente para la Victoria Frente Justicialista por Tucumán

Sergio Francisco Mansilla es un político argentino del Partido Justicialista que se desempeñó como senador nacional por la provincia de Tucumán entre 2009 y 2015. También es legislador provincial desde 2019 (con un mandato previo entre 2007 y 2009), siendo presidente subrogante del cuerpo desde septiembre de 2021, cargo que también ejerció entre 2007 y 2009.
Ver respuesta completa

¿Quién es el padre Sergio?

Sergio Argüello Vences es el primer sacerdote en todo el mundo en recibir el ‘Botón de plata’, distinción que este año le otorgó YouTube por más de 200 mil suscriptores, 400 videos y 22 millones de reproducciones en su canal: ‘ Padre Sergio ‘; una parroquia digital.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son las características del Proconsul?

Características – Algunas especies de Proconsul, tenía un tamaño mediano entre los primates, pero otras alcanzaban el tamaño de un chimpancé, con importante dimorfismo sexual. Su dentadura era apropiada para una dieta frugívora y folívora. Un estudio estimó el peso, a partir de varios especímenes, de P.

You might be interested:  En Que Consiste La Religión Católica?

Major en un rango de 63,4 y 86,7 kg, con un promedio de 75,1 kg; para P. heseloni un promedio de 10,9 kg y de 35,6 kg para P. nyanzae, En otro estudio de 1975, para P. africanus con un peso corporal estimado entre 16 y 34 kg, y un volumen cerebral estimado de 150 cc, se estimó un cociente de encefalización entre 1,19 y 1,96, el cual es comparable al coeficiente de los macacos actuales.

Sus cráneos eran más macizos que en los grandes simios actuales y sus brazos eran largos en proporción al resto del cuerpo, como en los gibones. Probablemente era un trepador que se movilizaba entre las ramas de los árboles en posición cuadrúpeda; sin embargo, carecían de la habilidad de suspenderse y braquiar como lo hacen algunos primates actuales.

  • Desde su descubrimiento poco se sabía del esqueleto axial y pelvis del género.
  • Un esqueleto parcial de Proconsul nyanzae que incluye algunas vértebras lumbares y partes del sacro y el coxis, descrito en 1993, aportó datos adicionales con respecto a la locomoción y postura de esta especie.
  • Su morfología sugiere que no poseía ninguna adaptación en el tronco que lo convirtiera predominantemente en un braquiador de hábitos arbóreos, en lugar de ello manteniendo un patrón más primitivo de cuadrúpedo.

Esto indica que la morfología del tronco de los hominoideos existentes surgió con posteridad al origen de los homínidos : Proconsul
Ver respuesta completa

¿Qué comian los Proconsul?

La reconstrucción de la dieta se ha elaborado analizando el patrón de microestriación de la dentición postcanina del A. afarensis, causado durante el proceso de masticación por elementos estructurales presentes en los vegetales, llamados fitólitos, los cuales son abrasivos y rayan el esmalte dental.

Además, el mismo proceso de alimentación también conlleva la ingesta de arena o polvo, que implica una mayor abrasión. Todos estos elementos son capaces de dañar microestructuralment del esmalte en el proceso de masticación porque tienen una dureza superior. El recuento y la caracterización de las microestriaciones, así como el análisis estadístico, han permitido atribuir una determinada dieta y ecología de esta especie fósil en función del patrón de microestriación de especies de primates actuales, cuya dieta está bien documentada.

Según Ferran Estebaranz, primer autor de esta investigación, “el patrón de microestriación de la A. afarensis muestra claras similitudes con los de especies Hominoidea actuales, como los gorilas de Camerún. Así, su dieta se basaría principalmente en frutos ricos en azúcares, aunque, durante la época desfavorable, debían alimentarse primordialmente de recursos pobres energéticamente pero muy abundantes, como semillas, raíces, tubérculos o cortezas ».

Tal y como apunta el estudio, aunque el A. afarensis vivió en ambientes diferentes, su dieta es homogénea, lo que indica que estos homínidos eran capaces de buscar y seleccionar los recursos favoritos en diversos entornos ecológicos. Además, la dieta del A. afarensis, según se desprende del análisis del patrón de microestriación, no varió a lo largo del tiempo a pesar del aridificació progresiva que sufrió el este de África hace entre 4 y 3 millones de años.

El estudio publicado se enmarca en un amplio proyecto que pretende caracterizar la dieta y las adaptaciones ecológicas de los homínidos del Pliopleistoceno del este de África. En este sentido, cabe destacar que, recientemente, la investigadora Laura M.

Martínez ha participado en el segundo Congreso de la Asociación de Paleoantropología y Paleontología del este de África (East African Association for Paleoanthropology and Paleontology – EAAPP), que tuvo lugar en Arusha (Tanzania), donde ha presentado los resultados de la reconstrucción ecológica y las adaptaciones tróficas de Homo habilis, Homo ergaster y Paranthropus boisei, así como de A.

afarensis. – Referencia bibliográfica: F. Estebaranz; L.M. Martínez; J. Galbany; D. Turbón, A. Pérez-Pérez. “Testing hypotheses of dietary reconstruction from buccal dental microwear in Australopithecus afarensis”. Journal of Human Evolution, 2009. Fuente: UNIVERSIDAD DE BARCELONA Derechos: Creative Commons
Ver respuesta completa

¿Cómo se llamó el primer mono en la Tierra?

Descubrimientos en el desierto de Libia renuevan las dudas sobre el origen de los antropoides – Madrid – El origen de los antropoides, los primates en los que se incluyen los humanos, los monos y los grandes simios, no se conoce nada bien, a pesar de lo que pueda parecer cuando se repasa someramente la evolución humana.

Años de debate no han conseguido el consenso entre los especialistas sobre dónde y cuándo se originaron. El descubrimiento ahora de varios géneros de pequeños primates antropoides en una zona remota del desierto de Libia, que publica la revista Nature, añade más leña al fuego. Los hallazgos de Libia se datan en hace entre 38 y 39 millones de años y añaden nada menos que cuatro grupos de primates de muy pequeño tamaño a los antropoides conocidos.

Unos dicen que estos se originaron en África en el Cretácico, mientras que otros creen que aparecieron primero, y más recientemente, en Asia, desde donde se dispersaron llegando a África. Más información El primate más antiguo conocido es del género Biretia, hallado en Argelia y Egipto.

  • Los ahora hallados son de la misma época y los autores, dirigidos por Jean-Jacques Jaeger, de la, creen que esto indica un largo periodo anterior de evolución de los antropoides en África.
  • Sin embargo, se han hallado muchos fósiles en Asia que son también muy antiguos, así que el tema no está claro.

Lo que sí parece claro es que los antropoides primitivos tenían un tamaño muy reducido, y los científicos no tienen más remedio que especular con la posibilidad de que muchos de ellos llegaran simultáneamente a África procedentes de Asia. Que Significa Proconsul En La Biblia Reconstrucción de los antropoides Afrotarsius (arriba a la izquierda), Karanesia (arriba a la derecha), Biretia (abajo a la izquierda), y Talahpithecus (abajo a la derecha) en un ambiente tropical, hace 39 millones de años. MARK A. KLINGER Se adhiere a los criterios de Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada Espacio Eco : El misterio de los primeros monos
Ver respuesta completa

¿Qué cargo tiene el cónsul?

Cónsul es un cargo que recibe un funcionario o titular de una oficina consular por parte del Estado para ejercer una función consular en el extranjero. ​ Es un funcionario del servicio exterior de un país, de carácter no político, da información y propaganda administrada, aduanas, notarial y registro político.
Ver respuesta completa

¿Cuáles son las clases de cónsul?

Estas dos clases se subdividirán en las siguientes categorías: a) Cónsules Generales. b) Cónsules. d) Agentes Consulares.
Ver respuesta completa

¿Cómo se nombra a un cónsul?

COVID-19: Presiona aquí para conocer Información Oficial del Gobierno de México sobre el COVID-19.

  • ARTÍCULO 19, Sin perjuicio de lo que dispone la fracción III del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la designación de Embajadores y Cónsules Generales la hará el Presidente de la República, preferentemente entre los funcionarios de carrera de mayor competencia, categoría y antigüedad en la rama diplomático-consular. Independientemente de que un funcionario de carrera sea designado Embajador o Cónsul General, el Presidente de la República podrá removerlo libremente en los términos de la fracción II del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pero esa determinación no afectará su situación como personal de carrera, a menos que la separación ocurra en los términos de la fracción II del artículo 57 de esta Ley. Artículo reformado DOF 25-01-2002 Volver al inicio Volver al indice
  • ARTÍCULO 20, Para ser designado Embajador o Cónsul General se requiere: ser mexicano por nacimiento y no tener otra nacionalidad, estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, ser mayor de 30 años de edad y reunir los méritos suficientes para el eficaz desempeño de su cargo. Los mexicanos por nacimiento a los que otro Estado considere como sus nacionales, deberán presentar el certificado de nacionalidad mexicana y el documento de renuncia de la otra nacionalidad. Artículo reformado DOF 23-01-1998, 25-01-2002 Volver al inicio Volver al indice
  • ARTÍCULO 21, En ocasión de una vacante de embajador o cónsul general y de conformidad con el artículo 19 de esta Ley, el Secretario de Relaciones Exteriores someterá a la consideración del Presidente de la República los nombres y antecedentes de los ministros del personal de carrera que, a su juicio, tengan los méritos y antigüedades necesarios. Quienes así resulten designados no perderán su carácter de miembros del personal de carrera del Servicio Exterior y sólo podrán ser privados, temporal o definitivamente de sus cargos en los términos de los Capítulos X y XI de esta Ley. Volver al inicio Volver al indice
  • ARTÍCULO 22, En casos excepcionales podrán acreditarse como embajadores o cónsules generales, miembros del personal de carrera que tengan el rango de ministro. Esta acreditación no alterará la situación en el escalafón de los así designados, en la inteligencia de que tendrán derecho a los emolumentos y prestaciones que correspondan a dicha función. Volver al inicio Volver al indice
  • ARTÍCULO 23, Las designaciones de jefes de misiones diplomáticas permanentes ante Estados y organismos internacionales, de Embajadores Especiales y de Cónsules Generales serán sometidas a la ratificación del Senado de la República o, en sus recesos, de la Comisión Permanente, según lo disponen las fracciones II, VII y III de los artículos 76, 78 y 89, respectivamente, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Sin este requisito la persona designada no podrá tomar posesión de su cargo. Artículo reformado DOF 25-01-2002 Volver al inicio Volver al indice
  • ARTÍCULO 24, Dentro del rango de Embajador habrá un máximo de diez plazas de Embajador Eminente, como distinción a los miembros de ese rango por su actuación destacada de servicio a la República en el ámbito de la política exterior. Párrafo reformado DOF 25-01-2002 Para cubrir una vacante de embajador eminente, el Secretario de Relaciones Exteriores someterá a la consideración del Presidente de la República los nombres y antecedentes de aquellas personas que tengan una antigüedad mínima de diez años como embajador y que hayan ocupado cargos de Director General o superiores en la Secretaría o desempeñado importantes misiones en el exterior. El Ejecutivo Federal hará las designaciones correspondientes. La categoría de embajador eminente sólo podrá usarse en el ámbito interno y tendrá la compensación que fije el Presupuesto de Egresos de la Federación Volver al inicio Volver al indice
  • ARTÍCULO 25, El Presidente de la República podrá reconocer la dignidad de embajador emérito como culminación de una destacada y prolongada actuación de servicio a la República en el ámbito de la política exterior. En ningún momento habrá más de cinco embajadores eméritos y serán designados de una lista de candidatos que satisfagan los siguientes requisitos:
    1. Ser embajador, retirado o en servicio activo, que haya dedicado por lo menos 25 años al Servicio Exterior y se haya distinguido por haber ocupado cargos de importancia en el Servicio Exterior o en la Secretaría, por sus obras escritas sobre temas internacionales, o por haber prestado otros servicios destacados en el campo de las relaciones internacionales de México; o,
    2. Haber sido funcionario del Servicio Exterior, por lo menos con diez años de servicio y haber ocupado el cargo de Secretario de Relaciones Exteriores.

    Los embajadores eméritos retirados tendrán como función atender las consultas que les haga el Secretario de Relaciones Exteriores. La categoría de embajador emérito sólo podrá usarse en el ámbito interno y tendrá la compensación que fije el Presupuesto de Egresos de la Federación. Ningún embajador podrá ser, a la vez, embajador eminente y embajador emérito. Volver al inicio Volver al indice

Ver respuesta completa

¿Cuántos consules hay en Roma?

El cónsul (en latín, consul ) era el magistrado de más alto rango de la República romana, El cargo era anual y colegiado, y se elegía a dos cónsules cada año entre ciudadanos mayores de cuarenta y dos años. ​ Su cometido era la dirección del Estado y, especialmente, del ejército en campaña.
Ver respuesta completa

¿Qué hacen los pretores en la antigua Roma?

Praetor
Ámbito Antigua Roma
Titular de pretura
Creación 366 a.C.
Supresión siglo V juliano

Pretor ​ (en latín, praetor ) era el título concedido por el gobierno de la Antigua Roma a un hombre que actuaba en una de dos capacidades oficiales: (i) el comandante de un ejército, y (ii) un magistratus (magistrado) elegido, designado para desempeñar diversas funciones.

Las funciones de la magistratura, la praetura (pretoría), se describen con forma adjetiva: ​ praetoria potestas (poder pretoriano), praetorium imperium (autoridad pretoriana), y praetorium ius (derecho pretoriano), siendo los precedentes legales establecidos por los praetores (pretores). Praetorium, como sustantivo, indicaba el lugar desde el que el pretor ejercía su autoridad, ya fuera la sede de sus castra, el tribunal de su judicatura o el ayuntamiento de su gobernación provincial.

​ En tanto magistrado, la jerarquía de un pretor se alineaba inmediatamente por debajo de la de cónsul, En los primeros tiempos de la República romana, el término pretor servía para designar a los cónsules, porque estaban colocados al frente de los ejércitos, pero en el año 366 a.C.

  1. Se creó en Roma, con el título particular de praetor, una nueva magistratura cuya función principal era la de administrar justicia en la fase in iure, conceder interdictos, restitutiones in integrum y otras funciones judiciales, además estaba dotado del ius edicendi,
  2. ​ Otras funciones del pretor incluían las de convocar al Senado y los comicios, promulgar leyes, gobernar provincias y comandar ejércitos.

Este cargo, llamado pretura, ​ fue creado en el año 367 a.C. por las Leyes Sextias y Licinas, Desde su creación hasta el año 241 a.C. solo existió un cargo de pretor en Roma, encargado de la organización de los procesos. En este año se creó otro para proteger a los extranjeros.
Ver respuesta completa

¿Qué hacen los magistrados romanos?

Antigua Roma – En la antigua Roma, los magistrados eran ciudadanos elegidos para encargarse de la dirección y administración de la ciudad. Practicaban las funciones ejecutivas, legislativas y judiciales de manera conjunta o por separado. Los magistrados eran esencialmente los cónsules, procónsules, pretores, ediles, tribunos y censores,
Ver respuesta completa