Que Significa Gracia En La Biblia?

Que Significa Gracia En La Biblia
La palabra gracia, según se usa en las Escrituras, se refiere principalmente al poder habilitador y a la sanación espiritual ofrecidos por medio de la misericordia y del amor de Jesucristo. Todas las personas de la tierra experimentan la muerte.
Ver respuesta completa

¿Cuál es el don de la gracia?

Entonces, ¿por qué obedecer? – Si la gracia es un don de Dios, ¿por qué entonces es tan importante obedecer los mandamientos de Dios? ¿Para qué molestarnos en obedecerlos; o en arrepentirnos, si vamos al caso? ¿Por qué no sencillamente admitir que somos pecadores y dejar que Dios nos salve? O, usando las palabras de Pablo, “¿continuaremos en el pecado para que abunde la gracia?”.

  1. La respuesta de Pablo es sencilla y clara: “¡De ninguna manera!” 27,
  2. Hermanos y hermanas, ¡obedecemos los mandamientos de Dios porque lo amamos! El tratar de entender el don de la gracia de Dios con todo el corazón y la mente nos da aún mayor razón para amar y obedecer a nuestro Padre Celestial con mansedumbre y gratitud.

El andar por la senda del discipulado nos refina y hace mejorar, nos ayuda a llegar a ser más como Él y nos conduce de regreso a Su presencia. “El Espíritu del Señor ” efectúa “un potente cambio en nosotros que ya no tenemos más disposición a obrar mal, sino a hacer lo bueno continuamente” 28,

  1. De modo que nuestra obediencia a los mandamientos de Dios es el resultado natural de nuestro amor y gratitud perpetuos por la bondad de Dios.
  2. Esta forma de amor y gratitud genuinos entrelazará de manera milagrosa nuestras obras con la gracia de Dios.
  3. La virtud engalanará nuestros pensamientos incesantemente y nuestra confianza se fortalecerá en la presencia de Dios 29,

Queridos hermanos y hermanas, vivir el Evangelio con fidelidad no es una carga; es un ejercicio de práctica gozoso; es la preparación para heredar la grandiosa gloria de las eternidades. Procuramos obedecer a nuestro Padre Celestial porque nuestro espíritu se hará más receptivo a los asuntos espirituales; se despliegan panoramas ante nosotros que no sabíamos que existían; y recibimos iluminación y entendimiento cuando hacemos la voluntad del Padre 30,
Ver respuesta completa

¿Qué es la gracia de acuerdo a la Biblia Reina Valera?

¿Qué es la Gracia de Dios según la Biblia? – La Gracia de Dios en la Biblia se usa para describir unos de los principales atributos de Dios (1 Pe 5:10). Esta Palabra se usa para indicar el favor gratis o inmerecido de Dios para con el hombre (Ro 3:24-26, Ef 2:8-9). Otra forma de describir «La Gracia», es que Dios escoge bendecirnos en lugar de maldecirnos, mediante la fe en el sacrificio de Cristo en la Cruz.

El primer ejemplo de Gracia que encontramos en el Antiguo Testamento, es como Dios sacrificó un animal para cubrir el Pecado de Adán y de Eva (Ge 3:21). Siendo esto sombra del Sacrificio de Cristo en la Cruz por los pecados de la humanidad y la máxima revelación de la Gracia Divina (Jn 1:14, 17). El Creyente experimenta la «Multiforme gracia de Dios» en gran variedad de circunstancias, como la salvación (Ef 2:8-9), santificación (6:14, 19, 22), servicio (2 Co 2:9) e incluso en nuestra debilidad (2 Co 12:9).

La Gracia de Dios no tiene límites y concede salvación para todos los que se acercan a Dios por medio de Jesucristo.
Ver respuesta completa

¿Qué significa la palabra gracia en griego?

GRACIAS – El DRAE le da 14 diferentes significados a la palabra gracia. Gracias con la semntica de agradecer o dar gracias, proviene de la frase gratias agere (dar gracias). En la Vulgata encontramos muchos derivados de gratias agere, por ejemplo:

Accipiens septem panes et pisces et gratias agens fregit – Tom los siete panes y los pescaditos, y habiendo dado gracias los parti (Mateo 15:36). Et accipiens calicem gratias egit et dedit illis dicens – Tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio diciendo (Mateo 26:27).

La palabra gracias proviene del latn gratia, la cual deriva de gratus (agradable, agradecido), y en origen gratia en latn significa la honra o alabanza que sin ms se tributa a otro, para luego significar el favor y reconocimiento de un favor. Gratus y gratia vienen de la raz indoeuropea indoeuropea * gwerә – (alabar en voz alta), que nos dio agradar y congratular,

En griego existe el trmino χάριτες ( kharites ), que genera en latn un prstamo literario que es Charites (para referirse a las Gracias), vocablo griego que se deriva del sustantivo χάρις, ιτος η, de muy diversos significados (gracia, atractivo, encanto, belleza, hermosura, donaire, garbo, elegancia, etc.) del que viene la palabra caridad a travs del latn charĭtas, -ātis y caritas, caritatis, y que contribuye en la formacin de caricia, que nos llega a travs del italiano carizze, variacin de carzza, del latn carus,

Encontramos la palabra χάρις (kari) en los nombres propios Ka-ri-seu y Ka-ri-si-jo en el sistema de escritura Lineal B, silabario usado para escribir registros en griego micnico entre los siglos XVI y XII a.C., en tablillas de barro administrativas de los centros de Cnossos, Micenas, Tirinto, Pylos y Tebas.

El poeta y rapsoda griego Homero (siglo VIII a.C.) utiliza ocho veces la palabra χάρις en sus obras Iliada y Odisea: ”y su mucho encanto lanzaba destellos”, ” χάρις δ’ἀπελάμπετο πολλή” (referido a las piedras preciosas de los pendientes de Hera). Iliada XIV, 183. ”porque no se agradece para nada”, ”ἐπεί οὐκ ἂρα τις χάρις ἦεν” Iliada XVII, 147, etc.

-Gracias: PAGOT Sin embargo el vocablo latino gratia, atestiguado epigrficamente desde muy antiguo (con la grafa cratia, antes de la invencin de la g), es formacin latina que se relaciona con una amplsima familia de vocablos generados por el latn y dentro del latn, muy antiguos, como gratulabundus, gratiosus, gratulor, congratulor, congratulatio, congratulationis, gratificatio, -onis, ingratus, gratiabilis, etc., muchos con un matiz vinculado no slo a la ddiva y el favor, sino a la alegra compartida y a la felicitacin y la alabanza sin ms, lo que indica la antigedad de la familia lxica, pues su raz indoeuropea primitiva significa “alabar, cantar laudes en voz alta”, sentido que el griego parece haber conservado menos o relegado ms.

De ah proceden innumerables palabras modernas en nuestra lengua o en otras, como congratularse, ingrato, graciable, gratificar o gracioso. La raz indoeuropea es gwerә -, y adems de en latn y en griego, est presente en el snscrito grnti (l canta), avstico gar (alabar), lituano gerbti (honrar), antiguo prusiano gerbt y alto alemn antiguo queran,

-Gracias: Desatonao As vemos que:

Gracias viene del latn gratia y este de la raz indoeuropea * gʷer(ǝ) – (alabar en voz alta). Carite viene del griego χάριτες ( kharites ) derivado de χάρις ( kharis ) y este de la raz indoeuropea * gher-4 (gustar, querer, desear). Caridad viene del latn caritas y este de la raz * ka- (desear).

Las Crites eran las “Tres Gracias”, divinidades menores del cortejo de Afrodita importadas de la mitologa griega (denominadas en latn tanto Charites como Gratiae, en este ltimo caso por calco), de mayor a menor: Tala (Θάλεια, de θαλλέω florecer) “la abundancia”, Eufrsine (Εὐφροσύνη) “la alegra”, y Aglaya o glae (Ἀγλαΐα) “la belleza”. Avísanos si tienes ms datos o si encuentras algn error. Miembros Autorizados solamente: A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z ↑↑↑ Grupos Anteriores ↓↓↓ Grupos Siguientes Los iconos de la parte superior e inferior de la pgina te llevarn a otras secciones tiles e interesantes. Puedes encontrar la etimologa de una palabra usando el motor de bsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el trmino que buscas en la casilla que dice Busca aqu y luego presiona la tecla “Entrar”, “↲” o “⚲” dependiendo de tu teclado.
Ver respuesta completa

¿Cómo se recibe la gracia de Dios?

La gracia en la Biblia. En el Antiguo Testamento implica en primer lugar una actitud magnánima de benevolencia gratuita por parte de Dios que se concreta luego en los bienes que el receptor de tal gracia obtiene. Es decir, subraya por un lado la humildad del receptor y la gratuidad del don.
Ver respuesta completa

¿Qué es crecer en gracia para con Dios y los hombres?

Como el Salvador: Crecer en cuatro áreas importantes Como el Salvador: Crecer en cuatro áreas importantes No sabemos mucho sobre cómo creció Jesucristo, pero nos da una gran pista. “Entonces, se supone que haga ¿qué?”. Había escuchado, en verdad lo había hecho. El instructor había revisado mi arnés, me había mostrado exactamente cómo soltar la cuerda, incluso me había mirado a los ojos y me había dicho: “¡ NO voy a dejarte caer!”.

Pero en ese momento crucial, ahí estaba yo, temblando y sudando al mirar por encima de mi hombro hacia abajo muy abajo, con el conocimiento de que debía dar ese primer paso. Descender del acantilado. Tal vez no hayas estado en mi lugar, a punto de bajar literalmente por un acantilado, con la esperanza de estar lo suficientemente preparado para descender en rapel de manera segura, pero es muy probable que hayas estado ahí espiritualmente.

Ya sabes, cuando has estudiado las Escrituras solo y has escuchado a los maestros testificar de la doctrina y los principios verdaderos. Sientes que el Espíritu te invita a actuar de maneras que te ayudarán a llegar a ser más como el Salvador. Te sientes entusiasmado al dar ese paso y mostrarle al Señor lo comprometido que estás con Su evangelio.

Entonces piensas: “¿cómo lo hago?”. Y lo que parecía tan claro y fácil hace solo un momento ya no lo es. Ahí estás, al borde de un acantilado espiritual, y no estás seguro de si tienes el equipo o la preparación adecuada para actuar conforme a la verdad que has recibido. Llegar a ser como Jesucristo: ¿Cómo se logra eso? El Salvador comenzó Su vida terrenal de la misma manera que tú lo hiciste: como un bebé.

Y con el tiempo, así como nosotros, Jesús comenzó a crecer (véase ). Aprendió a caminar, a hablar y a reír. Aprendió a trabajar, a leer y a llevarse bien con las personas.

  • De hecho, la manera en la que el Señor “creció” está registrada en, “Y Jesús crecía en sabiduría, y en estatura y en gracia para con Dios y los hombres”.
  • Si queremos llegar a ser como el Salvador, podemos seguir Su ejemplo.
  • Entonces, miremos este modelo, ¡y veamos por nosotros mismos cómo es posible llegar a ser como Jesucristo!

Dios creó nuestra mente para que tuviera una capacidad asombrosa para evaluar, procesar e implementar el conocimiento. Hechos, cifras, habilidades, procedimientos, ¡la cantidad de información que podemos acumular es casi ilimitada! Sin embargo, al igual que el Salvador, procuramos crecer en sabiduría, no solo en información.

Ser sabio es ser capaz de usar la información de manera correcta, comprender nuestras elecciones y tomar buenas decisiones. “El meramente poseer conocimiento no constituye la sabiduría, sino el uso adecuado de él”, enseñó el élder James E. Talmage (1862–1933), del Cuórum de los Doce Apóstoles. También explicó cómo el Salvador obtuvo sabiduría: “Acumuló conocimiento por medio del estudio y logró sabiduría por medio de la oración, la meditación y el empeño”.

Alma enseñó a su hijo Helamán: “¡Oh recuerda, hijo mío, y aprende sabiduría en tu juventud; sí, aprende en tu juventud a guardar los mandamientos de Dios!” (; cursiva agregada). Piensen es eso: ¡La fe, el estudio y la obediencia aumentan nuestra capacidad para obtener conocimiento y desarrollar sabiduría! Nefi era grande y fuerte.

Era lo que las Escrituras llaman “grande de estatura” (). Yo no lo soy. La estatura de Nefi estaba diseñada para llevar a cabo actividades distintas a las que requiere mi estatura, ya que el Señor tenía diferentes tareas para Nefi. Él tenía que construir un barco, encontrar alimento para su familia y ayudarlos a viajar por el desierto.

Nuestros cuerpos físicos tienen lo que requerimos para vivir y disfrutar de la vida terrenal. Por causa del designio divino de Dios, un bebé recién nacido incrementa su estatura con el tiempo. No necesitamos desarrollar órganos adicionales o miembros a medida que crecemos; esos elementos ya están creados como parte de nuestros cuerpos.

  • ¡No se requiere ensamblaje adicional! Pero a fin de que sirvamos a Dios y a aquellos que nos rodean, debemos mantener nuestro cuerpo saludable.
  • Nuestro cuerpo es un templo o una casa diseñada perfectamente para nuestro espíritu (véase ; ).
  • El presidente Russell M.
  • Nelson enseñó: “El cuerpo de ustedes, cualesquiera que sean sus dones naturales, es una magnífica creación de Dios; es un tabernáculo de carne, un templo para su espíritu”.

Fisicamente, nuestros cuerpos pueden experimentar severos desafíos, discapacidades y dolor, ya que estamos teniendo una experiencia terrenal; pero nuestro Padre Celestial diseñó nuestros cuerpos de manera perfecta para que alcancemos de manera exitosa nuestras oportunidades en la vida. El élder Jeffrey R. Holland, del Cuórum de los Doce Apóstoles, enseñó: “La primera gran verdad de toda la eternidad es que Dios nos ama con todo Su corazón, alma, mente y fuerza”. Dios te ama. Aunque tu cabello no luzca perfecto, Él te ama, con todas tus fortalezas, debilidades, preguntas y deseos.

Entonces, ¿cómo “creces en gracia para con Dios”? ¡Le demuestras que también lo amas! Jesús dijo una vez a sus discípulos: “Si me amáis, guardad mis mandamientos” (). Tu obediencia demuestra tu amor por Dios. Tu obediencia de buena voluntad en actividades diarias y pequeñas puede prepararte para responder conforme vengan Sus invitaciones en el futuro, y logres cosas todavía mayores.

¡Sorpresa! Tener el mayor número de seguidores en las redes sociales no significa que tengas “gracia para con los hombres”. Jesús mostró una manera distinta para influir en los demás, y a quiénes permitía que influyeran en Él. ” anduvo haciendo bienes porque Dios estaba con él” ().

  • El presidente Henry B.
  • Eyring, Segundo Consejero de la Primera Presidencia, en una ocasión dijo: “Todavía puedo recordar, como si fuera hoy, a los amigos que hace tanto tiempo impactaron mi vida para bien.
  • Ya no están aquí, pero todavía me edifica el recuerdo de su amor, ejemplo, fe y testimonio”.
  • ¡Puedes incrementar tu influencia al ser un amigo que influye para bien en la vida de los demás¡ Para la Fortaleza de la Juventud te enseña cómo hacerlo: ” demuestra interés genuino en los demás; sonríe y hazles saber que te preocupas por ellos.

Trata a todos con bondad y respeto, y evita juzgar y criticar a quienes te rodeen Haz un esfuerzo especial por ser amigo(a) de aquellos que sean tímidos, que se encuentren solos, que tengan necesidades especiales o que sientan que no son parte del grupo”. “Y Jesús crecía en sabiduría, y en estatura y en gracia para con Dios y los hombres” (). Al seguir el modelo de crecimiento del Salvador, te darás cuenta de que los elementos trabajan perfectamente en conjunto, y llegarás a ser más parecido a Él. Tu mente, cuerpo y espíritu trabajarán juntos para tu bien, ¡y podrás bendecir la vida de muchas otras personas y ” con todo corazón, alma, mente y fuerza”! ().

  1. James E. Talmage, Artículos de Fe, 1980, pág.109
  2. James E. Talmage, Jesús el Cristo, 1975, pág.66
  3. Russell M. Nelson, “Somos hijos de Dios”, Liahona, enero de 1999, pág.101.
  4. Jeffrey R. Holland, “Jehová hará mañana maravillas entre vosotros”, Liahona, mayo de 2016, pág.126.
  5. Henry B. Eyring, “Amigos verdaderos”, Liahona, julio de 2002, pág.32.
  6. Para la Fortaleza de la Juventud, folleto, 2011, pág.16.
You might be interested:  Como Influye La Religión En La Educación?

: Como el Salvador: Crecer en cuatro áreas importantes
Ver respuesta completa

¿Qué es una gracia ejemplos?

Definicion.de Del latín gratĭa, el término gracia puede utilizarse con distintos significados de acuerdo al contexto. Se refiere, por ejemplo, a las cualidades que hacen que una o una cosa sea agradable : “Antonia tiene una gracia natural que resulta muy seductora”, “Ese pantalón no tiene gracia”, Gracia es, por otra parte, un favor, un don o una concesión que se concreta sin ningún merecimiento en particular: “Si contrata nuestro servicio, tiene dos meses de gracia”, “Miguel compró una computadora en cuotas y le dieron tres meses de gracia antes de comenzar a abonar”,

  1. La capacidad de alguien o algo para divertir o hacer reír también se conoce como gracia: “Esa historia me hace mucha gracia”, “El cuento tiene poca gracia”,
  2. El término puede utilizarse con ironía para expresar justamente lo contrario: “Te imaginarás que la visita de mi suegra me hizo mucha gracia”,

De la misma manera, no hay que olvidar tampoco que dentro de lo que es el ámbito judicial también se hace uso del término que ahora estamos analizando. En concreto, en dicho sector cuando se emplea el vocablo gracia se hace para referirse al indulto que la autoridad pertinente realiza sobre la pena de un condenado.

Además de todo ello también es interesante recalcar que en Barcelona una de sus zonas más conocidas es el distrito de Gracia. Un espacio este, sito al norte de la capital catalana, que es afamado fundamentalmente por el hecho de que en sus tierras se asienta el Parque Güell, una de las obras más majestuosas y sorprendentes del arquitecto modernista Antoni Gaudí.

Pero no sólo eso pues en dicha urbe española también existe el Paseo de Gracia. Se trata de una de las arterias artísticas y comerciales más importantes de la misma. En ella se encuentran desde las tiendas de las firmas de moda más lujosas hasta importantes edificios históricos y artísticos.

  • En concreto, podemos establecer que en esta rúa se hallan construcciones modernistas catalogadas como Patrimonio de la Humanidad: Casa Milá, Casa Batló, Casa Amatller o la Casa Lleó Morera.
  • De la misma manera tampoco podemos obviar el hecho de que una de las pinturas más importantes de la historia del arte lleva en su título la palabra que estamos estudiando.

Nos estamos refiriendo a la obra “Las tres gracias” que Rubens realizó en la primera mitad del siglo XVII y que representa a tres diosas griegas: Talia, Aglaya y Eufrósine. La gracia puede ser la habilidad en la ejecución de algo ( “No es bonita, pero actúa con mucha gracia” ) y la acción que realiza un niño para su lucimiento ( “Juani siempre hace su gracia para divertir a los abuelos” ).

El nombre de pila también puede mencionarse como gracia: “Mi gracia es Esteban”, “¿Cuál es su gracia, señor?”, Para el cristianismo, la gracia es un favor sobrenatural que concede a los seres humanos para ayudarlos en el camino de la salvación. En estos casos, se habla de la gracia divina o gracia santificante,

La definición de gracia divina, sin embargo, ha cambiado con el correr de la, : Definicion.de
Ver respuesta completa

¿Donde dice más el Dios de toda gracia?

10 Mas el Dios de toda a gracia, que nos ha llamado a su gloria eterna en Jesucristo, después que hayáis padecido un poco de tiempo, él mismo os b perfeccione, afirme, fortalezca y establezca.11 A él sean la gloria y el dominio para siempre.
Ver respuesta completa

¿Qué pasa cuando se pierde la gracia de Dios?

No es lo mismo caer en pecado que caer de la gracia – Caer en pecado se refiere a que un creyente elige pecar y en algunos casos hay ciclos de pecado en donde se cae recurrentemente y de manera consiente en una práctica pecaminosa, pero no es lo mismo que caer de la gracia.

Caer de la gracia, de acuerdo a Pablo, significa retroceder, resbalar al correr la carrera de la fe, Pablo dice ustedes corrían muy bien la carrera ¿quién les impidió seguir en la verdad? (Gál 5:7), el apóstol utiliza el mismo lenguaje de la carrera en 1ª de Corintios 9:24-27 ¡así que corran para ganar! respecto a la santificación, pero la ley no trae victoria sino derrota, la batalla moral solo se gana con la llenura del Espíritu que viene por la fe en Jesús, no por méritos humanos por seguir la ley.

En conclusión, estar en la gracia no significa que un creyente es perfecto y no pecará, pues la maldad del pecado aún habita dentro de su persona y hay una lucha entre el Espíritu y la carne, el viejo y el nuevo hombre (Romanos 7, Gálatas 5:16-26 y 6:15).

Cuando un creyente peca no cae de la gracia, cae a la gracia, la cual lo conduce al arrepentimiento. Caer de la gracia se refiere a que conociendo la justificación por fe que Cristo da, se elige u opta por la ley, si se depende de la circuncisión para hacerse justos ante Dios, entonces Cristo no les servirá de nada (Gál 5:2).

: ¿Se puede caer de la gracia?
Ver respuesta completa

¿Por qué por gracia sois salvos por medio de la fe?

1 Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais a muertos en vuestros delitos y pecados, 2 en los que anduvisteis en otro tiempo conforme a la corriente de este a mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de b desobediencia, 3 entre los cuales todos nosotros también vivimos en otro tiempo, andando según nuestros a deseos carnales, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos; y éramos por b naturaleza hijos de ira, también como los demás.4 Pero Dios, que es rico en a misericordia, por el gran amor con que nos amó, 5 aun estando nosotros muertos en pecados, nos a dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos).6 Y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús, 7 para mostrar en los siglos venideros las abundantes a riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús.8 Porque por a gracia sois b salvos por medio de la c fe ; y esto no de vosotros, pues es d don de Dios; 9 no por obras, para que nadie a se gloríe.10 Porque somos a hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que b anduviésemos en ellas.11 Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, los gentiles en cuanto a la carne, erais llamados incircuncisión por la llamada circuncisión, hecha con mano en la carne; 12 y de que en aquel tiempo estabais sin Cristo, alejados de la ciudadanía de Israel, y ajenos a los a convenios de la promesa, sin b esperanza y c sin Dios en el mundo.13 Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hechos cercanos por la sangre de Cristo.14 Porque él es nuestra a paz, que de ambos pueblos hizo uno, derribando la b pared intermedia de separación, 15 a aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en b ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y c nuevo hombre, haciendo la paz, 16 y mediante la cruz a reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades.17 Y vino, y anunció la paz a vosotros que estabais lejos, y a los que estaban cerca, 18 porque por medio de él los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre.19 Así que ya no sois a extranjeros ni advenedizos, sino b conciudadanos con los c santos, y d miembros de la familia de Dios; 20 edificados sobre el fundamento de los a apóstoles y b profetas, siendo la principal c piedra del ángulo Jesucristo mismo, 21 en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor; 22 en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu.
Ver respuesta completa

¿Qué dice Tito 2 11?

Tito 2:11-14 Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres, enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente, | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora Lea la Biblia, descubra Planes y busque a Dios todos los días. : Tito 2:11-14 Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres, enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente, | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora
Ver respuesta completa

¿Qué dice Hebreos 4 16?

16 Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la a gracia, para alcanzar misericordia, y hallar gracia para el oportuno socorro.
Ver respuesta completa

¿Cuál es la diferencia entre gracia y gracias?

Gracia es una cualidad, un atributo dado para un sujeto. gracias es la expresión de agradecimiento.
Ver respuesta completa

¿Qué es crecer en la gracia de Dios?

Una pregunta ha estado en mi mente en las ltimas semanas. Creo que es una pregunta que todo creyente sincero debe hacerse contnuamente: Estoy creciendo en la gracia? Para m, la gracia es el poder del Espritu Santo que nos hace parecer ms a Jess. Por lo tanto, crecer en la gracia significa aumentar en la semejanza de Cristo a travs del poder inmerecido del Espritu de Dios.

Ahora permteme volver hacer mi pregunta en estos trminos: Estoy confiando en el Espritu Santo para hacerme ms como Jess – en mi hogar, mi ministerio, mis relaciones? Esta pregunta se aplica especialmente a cristianos maduros – gente que ha edificado un fundamento espiritual a travs de los aos mediante el estudio constante de la biblia, una consistente vida de oracin y una enseanza santa.

Si esta te describe permteme preguntarte: Despus de todo tu estudio, oracin y aprendizaje, estas volvindote ms como Jess? Eres ms compasivo, manso, perdonador de lo que fuiste para este tiempo hace un ao? O, tu crecimiento se ha estancado? Te has conformado con una posicin de crecimiento cero? Aqui tienes una manera para saber si estas creciendo en la gracia: Dios ha sido misercordioso contigo-Asi que, eres misericordioso con los dems? Si no estas seguro, haz esta pregunta: Cmo respondes a las heridas que otros te hacen? Eres amable y gentil? O, te enojas y amargas? Eres paciente y comprensivo o irritable y argumentativo? Quiero dirigirme especialmente a los lectores que estan involucrados en ministerio – pastores, ancianos, laicos; todos los que han sido escogidos por Dios para llevar una vida ejemplar delante de otros.

  1. Creo que la pregunta del momento para todos nosotros es esta: En qu direccin estoy yendo? Estoy creciendo en la gracia en mi llamado – O, me estoy volviendo menos considerado? Da una mirada honesta a tu vida desde el ao pasado.
  2. Piensa en todas las pruebas que has atravesado – en tu hogar, en tu trabajo, en los esfuerzos de tu ministerio.

Muchos de mis amigos en puestos de liderazgo cristiano me dicen que el ao pasado enfrentaron las pruebas ms intensas de sus vidas. Puedes decir honestamente que has reaccionado ante todos tus problemas con fe, gracia, amor y misericordia? Has aprendido a travs de todos los problemas ha ser ms bondadoso, paciente, gentil y apacible? O tienes que admitir, como yo, que has reaacionado con momentos de ira, palabras duras y de autocompasion – reacciones que han causado una tension intensa y noches de insomnio? Todos deberamos preguntarnos: He reaccionado a mis crticos y enemigos con compasin, amor, misericordia y perdn? O, he reaccionado con clera, indignacin y autojustificacin? Tuve que probar que estaba correcto y que ellos estaban equivocados? Cuntas heridas he causado en otros mientras trataba de demostrarles cun herido, mal entendido, y tergiversado estaba? Era ms importante para mi mantener mi necesidad de que estaba correcto que humillarme y dar la otra mejilla? Reaccion hiriendo y resentido, cuando debi ser sanador y reconciliador? Pedro nos recuerda que Jess viene pronto y debemos estar esperando su llegada.

  1. El apstol Pedro describe un da asombroso cuando los cielos pasaran, los elementos de la tierra se derritan y todo en la creacin sera deshecha.
  2. Por lo tanto, Pedro dice, que deberamos estar contnuamente preparados y anhelando el regreso del Seor: pues estis amonestados, guardaos que por el error de los abominables no seis juntamente extraviados, y caigis de vuestra firmeza.

(2 Pedro 3:17) Pues como todas estas cosas han de ser deshechas, qu tales conviene que vosotros seis en santas y pas conversaciones, (versculo 11) estando en esperanza de estas cosas, procurad con diligencia que seis hallados de l sin mcula, y sin reprensin, en paz.

Versculo 14) La frase que me convence mas profundamente es la advertencia de Pedro en el versculo 17: no sea que. l nos desafa, diciendo: Eres un amante de Jess. Dices estar listo y anhelando el regreso del Seor. Y siempre estas advirtiendo a otros que hagan lo mismo. Pero, ests viviendo como si Jess nunca fuera a regresar? Se supone que eres un ejemplo para el resto de la iglesia de Cristo.

As que- Ests en paz con todos los que conoces? Tienes un andar sin culpa delante del Seor? Te advierto no pienses que no puedes caer de tu andar firme. Tu tambin puedes ser arrastrado por el error de los incuos. Cul es el error de los incuos que Pedro menciona en el verso 17? Es la idea equivocada que Jess no est realmente a la puerta.

Es una trgica complacencia una falta de preocupacin, una demostracin descuidada en la conversacin y estilo de vida en esta hora final. Cuando Pedro usa la palabra envolvindose aqu, l no est hablando acerca de gente que ha vuelto atrs a sus pecados groseros, como adulterio y alcoholismo. l est hablando de aquellos que son atrados a actitudes carnales y motivaciones que ellos tenan antes de conocer a Cristo.

Puedes testificar que eres salvo, justificado, santificado; que has escapado las lujurias de esta era malvada; que eres bendecido con conocimiento intimo de Jess. Pero, Pedro advierte: Existe un peligro de ser desencaminado del crecimiento. Puedes ser conducido de nuevo a la esclavitud de la amargura y venganza.a un espritu duro, sin misericordia, que no perdona.de una actitud no caritativa.

  1. Si tu caes de nuevo en cualquiera de estos caminos, estars peor que cuando no conocias a Jess.
  2. Nuestro crecimiento se estanca cuando reacionamos infantilmente a las heridas que otros nos hacen.
  3. Pablo advirti a los Efesios: no seamos nios fluctuantes llevados por doquiera de todo viento de doctrina (Efesios 4:14).

Tu puedes pensar, Este versculo no es para m. Mi base es bblicamente slida. Yo no soy llevado por todas esas nuevas modas del evangelio y esos frvolos avivamientos que estn distrayendo a la gente de Cristo. Yo estoy arraigado y fundado en la palabra de Dios.

Sin embargo, escucha el resto del versculo,llevados por doquiera.por estratagema de hombres que para engaar emplean con astucia las artimaas del error (mismo versculo). Tal vez no puedas ser engaado por falsa doctrina. Pablo dice que podras ser arrastrado por otra cosa completamente diferente. l esta preguntando: Eres llevado por los planes malvados de aquellos que se te oponen? El mensaje de Pablo nos llama a examinarnos una vez ms: Cmo reaccionamos hacia gente que se llaman asi mismo nuestros hermanos y hermanas en Cristo, y aun as, difunden mentiras acerca de nosotros? Cmo respondemos cuando ellos cuestionan nuestros intereses, tergiversndonos, pareciendo que quieren destruirnos? Cul es nuestra respuesta cuando nos hieren y lastiman al punto de hacernos llorar? Cuando Pablo ordena: No seamos nios, l nos est diciendo, Esos enemigos tuyos aquellos que usan chisme, calumnias, fraudes y manipulacin, astucia y maa, engao y simulacin dejame decirte, todos ellos son hijos rebeldes.

You might be interested:  Que Es Ayes Segun La Biblia?

Ellos estan desviados y corrompidos. Y no han permitido que la gracia de Dios obre en ellos. Asi que, no caigas en su maldad, sus juegos infantiles. Ellos quieren que tus reacciones a su maldad como lo hara un nio. Pero tu no tienes que contestarles con nieras.

Alguna vez has visto como se comportan los nios en el parque? En cuestion de minutos estan diciendo todo tipo de desdeas. Constantemente corren a cualquier adulto a quejarse de cualquier pequea herida. Y comienzan a discutir con otros nios, una batalla contnua de acusamiento y niego: No lo hice! Si lo hiciste! No lo hice! Si lo hice! Tristemente muchos cristianos caen en estas nieras, juegos tortuosos.

Conozco a algunos que usan las cartas o correo electrnico para continuar esta clase de quin tira ms fuerte de la cuerda. Un hermano cristiano de un lado del mundo envio una carta e-mail a su amigo, acusandole: Mi querido hermano en Cristo, me has acusado falsamente, manchando mi carcter.

  • Has pecado no solamente contra m, sino en contra del Seor.
  • Te das cuenta que has tocado al ungido del Seor? Estoy orando para que el Seor te muestre el peligro de difundir rumores de m.
  • Vuelve un e-mail del recibidor: Amado amigo, no puedo creer el reciente email que me enviaste.
  • Me has acusado falsamente de chisme y calumnia.

Niego todo lo que dijiste que yo dije. Tomaste mis palabras completamente fuera de contexto. Me debes una disculpa. Y aqu viene la respuesta: Querido Bill, cmo te atreves a negar que dijiste lo que yo s que dijiste? Un amigo mio me dijo cada palabra que tu dijiste sin embargo, ahora niegas que lo dijiste.

  1. Estoy convencido que lo dijiste.
  2. Asi que no me digas que no dijiste lo que mi amigo dijo que dijiste, porque tu realmente lo dijiste.
  3. Vuelve la respuesta a la respuesta de la respuesta del e-mail original: Escucha bien, Jim.
  4. Solo te lo voy a decir una sola vez: Yo no lo dijepunto.
  5. Dios te bendiga.
  6. Esta sera mi ultima comunicacin contigo.

Paz del Seor Jess sobre ti. Ellos estan atrapados en el mismo juego infantil del parque “No lo hice!” “Si lo hiciste!” En el siguiente versculo, Pablo nos insta a que avancemos a la madurez: Sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo (Efesios 4:15).

L est diciendo: Tu no puedes remediar esos menosprecios que recibes, las heridas que te hacen, el chisme hablado en contra tuyo, el fraude y engao apuntado hacia ti. Sin embargo, puedes usar estas cosas para crecer en la gracia. Mralas como oportunidades para ser ms semejante a Cristo. Responde suavemente con un espritu manso.

Perdona aquellos que rencorosamente te usan. Conozco un precioso ministro jven que fue herido por un pastor mayor. El mayor le hizo una gran injusticia-y cuando el jven predicador lo supo, el joven ministro le lanzo un hiriente e-mail. Los dos hombres intercambiaron varios candentes e-mails antes que el jven ministro viniera a m confundido.

  1. L puso copias de los e-mail sobre mi escritorio y dijo Hermano David, yo no soy vengativo.
  2. Pero cuando vi lo que este hombre hizo, realmente me hirio.
  3. As que le lanze.
  4. Qu debo hacer ahora? Puede mirar esto y aconsejarme? Le di un vistazo a las copias que estaban arriba y rpidamente me di cuenta que los dos estaban reaacionando como nios.

El Espritu Santo me dijo exactamente lo que se necesitabahice las copias a un lado. Y le dije al jven ministro. Hijo, llama a ese pastor personalmente. Perdnalo, muestrale misericordia y animalo. Solo malo. El jven ministro hizo exactamente eso y Dios san su amistad.

  1. El gozo del Seor lleno el corazn de ambos, sanando sus heridas.
  2. Y todo lo que se necesit fue una llamada telefnica.: Hermano, esto es incorrecto. Lo amo.
  3. Pongamos esto bajo la sangre y el poder sanador de Cristo.
  4. Nuestro crecimiento en la gracia puede ser explosivo cuando tratamos de edificar a aquellos que nos mortifican.

Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena, para la necesaria edificacin. A fin de dar gracia a los oyentes. Y no contristeis al Espritu Santo de Dios (Efesios 4:29-30). La palabra raz que Pablo usa para edificar aqu significa constructor.

Esa palabra a la vez, quiere decir construir. En resumen, cualquiera que edifica est construyendo la casa de Dios, la iglesia. Pablo nos est diciendo tres cosas importantes sobre las palabras que nosotros hablamos: 1. Tenemos que usar nuestras palabras para edificar al pueblo de Dios.2. Tenemos que usar nuestras palabras para ministrar la gracia a otros.3.

Es posible contristar al Espritu Santo con nuestras palabras. Quedo bajo profunda conviccin mientras leo la vida de algunos gigantes espirituales del pasado. Estos hombres y mujeres santos estaban celestialmente inspirados – estudiosos en la palabra de Dios, oraban con frecuencia y estaban preocupados de el crecimiento en la gracia.

Andrew Bonar, una de las almas de oracin el siglo diecinueve, se levantaba cada da a la 4 a.m para buscar al Seor al lado de su cama. Cuando murio, los ancianos encontraron dos hendiduras gastadas en el piso de madera donde el se arrodillaba para orar. Otros hombres y mujeres santos como l, gente llena de gracia, amor y pureza hacan que los pecadores se derritieran en su presencia.

Mientras estos santos simplemente caminaban por la calle, la conviccin del Espritu Santo caa sobre los que pasaban. Sin embargo, lo que ms me impacta de la vida de estas personas no es solo su devocin a Cristo o la intensidad de sus oraciones. Tambin es el fruto santo que estas cosas producan en ellos.

  • Adems, descubr una fibra comn entre estos gigantes espirituales: Su preocupacin principal era crecer en la gracia de un corazn puro del cual la conversacin santa fluira.
  • Porque de la abundancia del corazon habla la boca (Mateo 12:34).
  • Ya sea en sus hogares, sus servicios pblicos o con sus amigos o compaeros en todo tiempo y en todos los lugares, esta gente buscaba crecer en la gracia: tener una conversacin santa sin engao.

Su meta principal era tener una conversacin digna de Cristo, sin comunicacin corrupta saliendo de sus bocas. He visto a cristianos comunes volverse poderosos en Dios, simplemente pidindole al Espritu de Dios que limpie su conversacin diaria. Una vez esta gente amaba alimentarse de chismes, pero ahora les duele simplemente escucharlos.

  • Ya no lo eschuchas regaando, criticando o desgarrando a otros.
  • Ahora lo unico que les escuchas hablar son palabras edificantes.
  • Hablan el lenguaje de una amorosa amabilidad del bien, edificantes, cosas de la gracia.
  • Para m, estas personas se han convertido en gigantes espirituales tambin.
  • Como ministro del evangelio, he querido desesperadamente mantenerme en el favor y bendicin de Dios.

Y, una vez en mi ministerio, le rogu al Seor que mostrara cmo bendecirle y agradarle mejor. El Espiritu Santo puso dos cosas en mi corazon:

No hagas provisin para los deseos de la carne En todo tiempo, que tu conversacin sea digna de Cristo.

Creo que la mayora de los amadores de Jess estan conscientes del primer punto. Pero, estamos tan preocupados por el segundo? Segn Pablo, tenemos que juzgar todo lo que decimos todas nuestras conversaciones, comunicaciones y reacciones por este simple criterio: Mis palabras, estan edificando la casa de Dios o la estan derribando? Esta pregunta se aplica especialmente cuando fuimos heridos por alguien.

  1. Respondemos a las heridas, edificando el cuerpo de Cristo o derribndolo? Reaccionamos con palabras que restauran, sanan y animan o lejos de eso destruimos la casa de Dios? David no fue llamado un hombre conforme al corazn de Dios desde el principio.
  2. David no adquiri su ttulo de un hombre conforme al corazn de Dios instantneamente.

No l tuvo que crecer en eso. Y una de las formas en que l lo hizo fue edificando a su peor enemigo. Sal us todo medio posible para tratar de destruir a David. Sin embargo, nada de lo que Sal hizo pudo detener a David de honrrarle y respetarle. Sal estaba celoso de David.

  1. Minti acerca de l, robndole su reputacin.
  2. Trat de desacreditar a David delante de sus amigos ms cercanos.
  3. Y llam a otros para que se opusieran a David.
  4. Finalmente, persigui a David fuera de Israel.
  5. Y destruy a aquellos que trataron de defender a David.
  6. Simplemente, Sal no dio tregua a David.
  7. Ocasionalmente, Sal se arrepinta, confesando sus malos actos a David.

l lloraba como un nio, Lo lamento, David por favor, perdname. Pero pronto persegua a David con mayor odio. Creo que de toda la gente mencionada en la escritura, David soport el ms vil, despreciable maltrato que cualquier otro aparte de Cristo. Y todo esto vino de un hombre que una vez am mucho a David Sal.

Sin embargo, en toda oportunidad, David respondi amando y honrando a Sal. Una vez, Sal asesin a ochenta y cinco sacerdotes santos de la ciudad de Nob. Abiatar, el hijo de uno de estos sacerdotes asesinados, escap y busc refugio con David. Mientras el jven contaba la horrible masacre, los siervos de David estaran airados.

Probablemente pensaron Ahora David puede asaltar el campamento de Sal y matarlo con buena causa. Nuestro capitn tiene la ley a su favor. Tiene todo derecho escritural para tomar el reino de este asesino. Seguramente que Israel estar horrorizado al escuchar que Sal asesin a ochenta y cinco sacerdotes a sangre fria.

Sin embargo, cuando David escuch lo ocurrido, l inclin la cabeza y llor. De hecho, l tom la culpa por los asesinatos personalmente. El dijo a Abiatar, Yo he ocasionado la muerte a todas las personas de la casa de tu padre (1 Samuel 22:22). David era totalmente inocente sin embargo, l estuvo dispuesto a cargar con la culpa de otro hombre.

Creo que en ese momento, David comenz a crecer en la gracia. Fue un paso gigantesco a ser un hombre conforme al corazn de Dios. En otra ocasin, Sal estaba persiguiendo a David tratando de matarlo. El y sus hombres se detuvieron para descansar en una cueva, sin saber que David y sus hombres estaban escondidos ms profundamente dentro de la misma cueva.

Mientras Sal y sus hombres dormian, los ayudantes de David comenzaron a conspirar, Este es tu da de victoria y venganza. Dios ha puesto a Sal en tu mano. Matmoslo ahora, mientras podamos. Puedes ser rey antes que acabe el da. Pero David se rehus. Al contrario, cort un trozo del vestido de Sal antes de escapar.

l lo quera como evidencia para probarle a Sal ms tarde que l pudo haberlo matado. Pero la escritura dice, Despues de esto se turb el corazn de David, por que habia cortado la orilla del manto de Sal(24:5). De una distancia segura David llam a Sal en agona.

Mientras Sal salia de la cueva, David se humill ante el rey, inclinndose hasta la tierra e incluso llamandole padre(24:11). Despus David dijo: Mi mano no ser contra ti (24:12). El estaba diciendo, Puedes hacerme lo que quieras Sal. Puedes perseguirme, acosarme, incluso tratar de matarme. Pero nunca levantar mi mano en contra tuya.

Si voy a ser vengado, el Seor tendr que hacerlo. Ms tarde cuando David se enter de la muerte de Sal, el no se regocij ni declar que la justicia de Dios fue cumplida. El nunca dijo: Gracias a Dios he sido vengado. Saul se lo estaba buscando. No David rasg su vestidura y llor.

  • Lloraron y lamentaron y ayunaron hasta la noche, por Sal.
  • 2 Samuel 1:12).
  • Y endech David a Sal.Ha perecido la gloria de Israel sobre tus alturas.
  • Cmo han cado los valientes! (1:17, 19).
  • A veces recuerdo mis tiempos de prueba cuando compaeros ministros me calumniaban tanto que me redujeron a lgrimas.

Mientras leo mi diario hoy, pienso, Seor, qu pesadilla. Pens que mi dolor nunca acabaria. Sin embargo durante esos tiempos, usualmente no respond con gracia y perdn como David lo hizo. En cambio, repeta mis historias de miseria y maltrato a mis compaeros.

Yo nombraba a la gente que me hiri y volvia a contar las cosas malvadas que me hicieron. Estaba reaccionando como un nio haciendo pucheritos y fui tan culpable como aquellos que me calumniaron. Mi conversacin no era digna de Cristo en aquellos das. Sin embargo, en los aos recientes, me he comprometido a buscar el perdn de todas las personas con las caules reaccion con falta de gracia.

Y he tratado de estar en paz con toda persona que conozco. Pablo detalla seis impedimentos para crecer en la gracia Pablo hace una lista de seis cosas que tenemos que sacar de nuestras vidas si vamos a crecer en la gracia de Cristo: Quitense de vosotros toda amargura, enojo, ira, griteria y maledicencia y toda malicia (Efesios 4:31).

Muchos cristianos piensan que una vida de santidad consiste de oracin diligente, intenso estudio bblico y servir a otros sacrificadamente. Ciertamente, todas estas cosas contribuyen a la santidad. Sin embargo, no nos atrevemos a pasar por alto estos seis temas en la lista de Pablo. El apstol dice que nosotros tenemos que encarar estas cosas si vamos a crecer en la gracia.

Puedes ser un misionero, ofreciendo tu vida en sacrificio, sin posesiones, pasando todo tu tiempo en el servicio a los dems. Pero si ignoras las cosas que Pablo menciona aqu, tu contristars al Espritu Santo. Tu crecimiento se estancar y terminars como un zombi espiritual.

  • Las tres primeras cosas en la lista de Pablo son amargura, enojo e ira estas se explican por s solas.
  • Amargura es rehusar soltar una herida pasada o perdonar un dao pasado.
  • Enojo es una fortaleza de resentimiento mezclado con la esperanza de vengarse.
  • Ira es exasperacin ya sea una explosin rpida o una indignacin lenta y candente hacia alguien.

Ya hemos hablado acerca de maledicencia o palabras que destruyen. Asi que miremos las dos cosas que quedan – griteria y malicia. Qu quiere decir Pablo con esto? Mientras estaba trabajando en este mensaje, tom un descanso y fu a la habitacin donde mi esposa estaba limpiando.

Me d cuenta que el enorme y pesado ropero haba sido movido al centro de la habitacin. Obviamente, Gwen lo habia movido para poder limpiar detrs de l. Nada me enfada ms que cuando mi esposa trata de mover muebles pesados sin mi ayuda. Siempre temo que se vaya a lastimar. Durante nuestro matrimonio le he rogado No trates de hacer esto por t sola, simplemente llmame y yo te ayudar.

Cuando vi que lo haba hecho estalle: Cun estupido puede ser esto? Pudiste haberte lastimado. Por qu no me llamaste? Tu sabes como me siento sobre esto. Mov el ropero a su lugar anterior, todo mientras refunfuaba: De todas las cosas estpidas, y sin pensar.

  1. No vuelvas a tratar de hacer esto.
  2. T no eres Supermujer.
  3. Cuando regres a mi estudio, inmediatamente llegue a la palabra gritera.
  4. Le pregunt al Espritu Santo que me mostrara su significado.
  5. L respondi rpidamente: Gritera fue lo que le hiciste a tu esposa.
  6. Una gritera es una explosin repentina por nadaun ruido fuerte e innecesario hecho sin propsito alguno.
You might be interested:  Metodos Para Estudiar La Biblia?

Causamos gritera, cuando hacemos algo grande de algo insignificante, o hacemos una escena en vez de tratar de ayudar o sanar. Inmediatamente me di cuenta lo que haba hecho. Fui donde Gwen y me disculpe Cario, perdname. No hice nada aqui sino una gritera.

  1. La ltima palabra en la lista de Pablo es malicia.
  2. Malicia es el deseo de ver a alguien sufrir.
  3. Para muchos cristianos, malicia significa desear que Dios castigue a alguien que lo ha herido.
  4. Es un espritu diablico y usualmente est escondido bien profundo en el corazn.
  5. En efecto, la mayora de los creyentes nunca expresan su malicia.

Pero con el tiempo, sta se levanta cuando se enteran que su enemigo ha cado. Quizs tengan un momento breve de satisfaccin o incluso expresar dolor por la persona herida pero an tienen un espritu de malicia Cuando Pablo dice: Quitense de vosotros, El no est hablando de un arreglo rpido.

  1. L est describiendo un proceso un asunto de crecimiento que toma tiempo.
  2. A veces, podemos fallar al tratar de deshacernos de estas cosas malignas.
  3. Pero si rapidamente nos arrepentimos y prometemos arreglar las cosas con la otra persona, con el tiempo estas cosas desapareceran.
  4. Jess aclara: No podemos aferrarnos a no perdonar, a la ira o malicia.

Si nosotros no nos deshacemos de esta cosas mortales en nuestras vidas, permaneceremos sin el perdn de nuestros propios pecados. Entonces, nuestras iniquidades se amontonarn contra nosotros, a pesar de nuestra devocin y buenas obras (ver Mateo 6:14-15).
Ver respuesta completa

¿Qué quiere decir gracia y paz a vosotros?

Paz a vosotros es el saludo que Jesús dirige a sus discípulos y también a nosotros. Paz a pesar de los miedos, de las puertas cerradas, de la incertidumbre En todo momento y para todos PAZ.
Ver respuesta completa

¿Que me puede ayudar a crecer en gracia?

Protéjanse del Error – El punto cinco nos dice (en los versículos 17 y 18) cómo evitar ser arrastrados al error y a la destrucción. “Por tanto, amados, sabiendo esto de antemano (que pueden ser destruidos por usar incorrectamente las Escrituras), estad en guardia no sea que, arrastrados por el error de hombres libertinos, caigáis de vuestra firmeza; antes bien, creced en la gracia y en el conocimiento de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo”.

  1. El antídoto contra la decepción y la destrucción es crecer en la gracia y el conocimiento de Cristo.
  2. La comparación entre los versículos 17 y 18, por un lado, está entre un árbol que no crece, entonces pierde la estabilidad en la tierra y es derribado por el viento de las enseñanzas falsas y muere; y, por otro lado (v.18), un árbol que mantiene sus raíces plantadas en la gracia de Dios, entonces crece, es saludable y estable y no es derribado por las enseñanzas falsas.

Diez semanas atrás, si pueden recordar, cuando comenzamos con esta serie sobre 2 Pedro, yo puntualizaba que la carta comienza y termina con el mismo mensaje de gracia y conocimiento. Quiero que lo vuelvan a ver ahora, y cómo resume el punto principal de la carta.

El versículo 18 dice: “Creced en la gracia y el conocimiento de Nuestro Señor Jesucristo”. El versículo 2 del capítulo 1 dice: “Que la gracia y la paz os sean multiplicadas en el conocimiento de Dios y de Jesús, Nuestro Señor”. Aunque, de alguna manera, el lenguaje es diferente, creo que la esencia es la misma.

El gran anhelo de Pedro para estas personas y para nosotros es que podamos recibir la gracia de Dios en abundancia; que podamos extraerla de nuestras raíces y crecer conforme a ella; que podamos impregnarnos a través de nuestras hojas y crecer en ella.

Después de “Jesús”, no hay otra palabra más dulce en la Biblia que “gracia”. Como diría el Dr. Widen, “Es el más grande recurso sin usar del mundo”. Es la riqueza de la generosidad de Dios; son las riquezas de su misericordia; es el suavizante ungüento de su perdón; la libre e inmerecida, pero generosamente ofrecida, esperanza de vida eterna.

La gracia es lo que ansiamos cuando estamos cargados de culpa. La gracia es lo que debemos tener cuando estemos por morir. La gracia es nuestro único rayo de esperanza, cuando el futuro oscurece con nubes tormentosas de miedo. Y ¿cómo recibiremos esta gracia? ¿Dónde hundiremos nuestras raíces? ¿A qué sol orientaremos nuestras hojas? A las promesas que nos ofreció el Maestro cuando pagó por nosotros con su muerte (2:1).

El mejor fertilizante para nuestra esperanza y nuestra piedad es el conocimiento de nuestro futuro en la gracia de Dios. Por eso, Pedro dice: “Que la gracia y la paz os sean multiplicadas en el conocimiento de Dios ” y cierra con un mandato para crecer “en la gracia y en el conocimiento de Nuestro Señor “.

Si solo conociéramos una fracción del futuro que Dios está destinando para nosotros, si pudiéramos empezar a sentir que nuestros anhelos más profundos serán complacidos, que cada belleza de este mundo será preservada e intensificada, que cada sentimiento bueno renacerá, que cada relación apropiada será recuperada para siempre, que todo dolor, frustración y maldad desaparecerá, que el pez morderá antes que la lombriz toque el agua, y que Jesús iluminará al mundo con una luz dorada – si pudiéramos creer lo que ningún ojo ha visto, ni ningún oído escuchado, ni el corazón del hombre ha experimentado, lo que Dios ha preparado para aquellos que lo aman (1 Corintios 2:9) nuestros corazones se liberarían de la codicia y de los miedos que nos hacen pecar, escaparíamos de la corrupción que hay en el mundo y nos convertiríamos en partícipes de la naturaleza divina (2 Pedro 1:4).
Ver respuesta completa

¿Qué significa don y gracia de Dios?

Vida de Gracia La Gracia.don sobrenatural que Dios concede para alcanzar la vida eterna La gracia es una participación gratuita de la vida sobrenatural de Dios que inicia con el Bautismo y se pierde cada vez que se comete un pecado grave. Por: Catholic.net | Fuente: Catholic.net Dios creó al hombre y a la mujer por amor, en un estado de absoluta felicidad, viviendo en su presencia. Ellos, por su soberbia, quisieron hacerse dioses y cometieron el pecado original. A partir de ese momento perdieron la amistad con Dios. El pecado original es el primer pecado cometido por la primera pareja humana, mismo que es transmitido por herencia a todos sus descendientes.

  • Adán y Eva transmitieron a toda su descendencia la naturaleza humana herida, es decir con las consecuencias del pecado original, privada por tanto de la santidad y de la justicia original.
  • Desde ese momento todos los hombres nacen con el pecado original.
  • GS 22) Como consecuencia del pecado, la naturaleza humana quedó debilitada de sus fuerzas, sometida al sufrimiento, a la ignorancia, a la muerte, e inclinada al pecado (CIC n 418) Con el pecado original todos los hombres pierden la Vida Divina y la imagen de Dios queda deformada.

El Hombre Nuevo En el Bautismo Cristo nos hace hombres nuevos, dando como resultado que, el hombre hasta ahora averiado, quede restaurado, sin pecado original. No sólo le borra la falta, sino que le añade algo nuevo, le da su Espíritu, una vida nueva, Su vida.

  1. Así el hombre se convierte en un hombre nuevo.
  2. Este hombre nuevo tiene unas nuevas fuerzas, puede vivir la ley de la caridad, Puede conocer a Dios por la fe y esperar su ayuda.
  3. Pero, estas fuerzas nuevas no le privan de tener que luchar contra el demonio y las tentaciones.
  4. En él persiste la inclinación al mal (la concupiscencia) como un residuo del pecado.

De hecho los protestantes lo igualan al pecado. Una diferencia fundamental entre católicos y protestantes es que los católicos sabemos que el pecado queda totalmente borrado con el Bautismo y para los protestantes únicamente está cubierto, pero sigue ahí, se podría decir que para ellos es como si le pusieran un velo.

  • La Gracia La amistad con Dios perdida por el pecado original, sólo se puede recuperar por medio de la gracia.
  • Que es un don sobrenatural que Dios concede para alcanzar la vida eterna, y se recibe, principalmente por los sacramentos.
  • Es un regalo de Dios, nadie ha hecho nada para obtenerla por mérito propio.

Dios siempre da el primer paso. Es don sobrenatural porque lo que se está comunicando es la vida misma de Dios. Este regalo de Dios exige la respuesta del hombre. La gracia es una participación gratuita de la vida sobrenatural de Dios (CIC 1996-1997) Inicia con el Bautismo y se pierde cada vez que se comete un pecado grave.

  1. Ahora bien, la gracia puede perderse o aumentarse, a pesar de ser gratuita el hombre puede favorecer su recepción o impedir su fruto.
  2. Por medio de la gracia somos introducidos a la vida Trinitaria: se participa por el Bautismo de la gracia de Cristo, somos hechos hijos adoptivos de Dios, por lo que se puede llamar “Padre” a Dios, y se recibe la vida del Espíritu que infunde la caridad y que forma la Iglesia.

La vocación a la vida eterna proviene de la iniciativa gratuita de Dios, sólo Él es capaz de revelarse y de darse, por lo tanto es sobrenatural porque sobrepasa las capacidades de la inteligencia y la voluntad humana. El cristiano no puede actuar rectamente si no cuenta con la ayuda de Dios.

  • Necesidad de la gracia La gracia es absolutamente necesaria, sin ella es imposible alcanzar la salvación, la vida eterna.
  • La justificación implica el perdón de los pecados, la santificación y la renovación.
  • Es la que arranca al hombre del pecado contrario al amor de Dios y purifica su corazón.
  • Es una acogida de la justicia de Dios por la fe en Cristo, merecida por la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

La justificación es la obra más excelente del amor de Dios. Decía San Agustín “la justificación del impío es una obra más grande que la creación del cielo y de la tierra, porque el cielo y la tierra pasarán, mientras la salvación y la justificación de los elegidos permanecerán”.

Implica la santificación de todo el ser. La justificación se le concede al hombre por medio de la gracia, en virtud de los méritos de la redención de Cristo. Pero no se le da sin hacer nada por merecerla. El hombre debe disponerse a recibirla mediante el ejercicio de la virtud. En el siglo V, los seguidores de Pelagio, decían que sin la gracia el hombre se podría salvar, pues se basta a sí mismo y no necesita de la ayuda de Dios.

Esta es la llamada “herejía de Pelagio” o pelegianismo. Esta herejía está muy difundida en la actualidad por el New Age. Los protestantes en el siglo XVI decían el hombre desde el pecado original no puede hacer nada nuevo, pues quedó totalmente corrompido.

Exaltaban tanto la gracia que caían en el extremo de anular la libertad del hombre. Clasificación de la gracia La presencia de Dios en la vida del hombre debe de ser continua, porque en Él “somos, nos movemos y existimos”. Para ello se cuentan con diferentes tipos de gracias: Gracia santificante: Es un don sobrenatural infundido por dios en nuestra alma – merecida por la Pasión de Cristo – que recibimos por medio del Bautismo, que nos hace, justos, hijos de Dios y herederos del cielo.

El Espíritu Santo nos da la justicia de Dios, uniéndonos – por medio de la fe y el Bautismo – a la Pasión y Resurrección de Cristo. Catec. nn.1996ss Es una disposición sobrenatural que perfecciona al alma para hacerla capaz de obrar el bien. Sus efectos son:

Borra el pecado Hace posible que Dios habite en nuestra alma Nos hace hijos de Dios y herederos del cielo

La gracia actual es ese don sobrenatural, pasajero, otorgado por Dios, que ilumina la inteligencia y mueve la voluntad para que el hombre sea capaz de realizar acciones sobrenaturales. Es un don de Dios concedido temporalmente en una circunstancia precisa.

  • La gracia habitual, don sobrenatural que permanece en el alma cuando se vive en amistad con Dios, sin cometer ningún pecado grave.
  • Es una disposición permanente para vivir y actuar según la voluntad de Dios.
  • Gracia sacramental, gracia propia de cada sacramento.
  • Gracias especiales, carismas o dones gratuitos de Dios para el bien común de la Iglesia.

Gracia de estado, es la fuerza necesaria para cumplir con las responsabilidades propias según el estado de vida de cada quien o su vocación. Son influjos, en la inteligencia o en la voluntad, por los cuales el hombre percibe lo que debe de hacer o dejar de hacer y se siente atraído para conseguirlo, recibiendo las fuerzas para lograrlo.

Los carismas son gracias especiales del Espíritu Santo, están ordenados a la gracia santificante y son para el bien común de la Iglesia. Las virtudes teologales y los dones del Espíritu Santo Dios concede unas ayudas especiales para facilitar el proceso de la relación del hombre y Él. Con estas ayudas, las virtudes teologales se participa con mayor intensidad de Su vida, se obtiene una mayor docilidad a Él, logrando así una unión más íntima.

Las virtudes teologales sonfe, esperanza y caridad. Otras ayudas que se reciben son los dones del Espíritu Santo. Estos dones permiten adquirir el gusto por las cosas de Dios, conocer profundamente las verdades de fe, apreciar en su justa dimensión las cosas de este mundo, poder hacer juicios con rectitud, otorga las fuerzas para hacer el bien, una mayor relación con Dios, rechazar el pecado por amor a Dios.

Sabiduría: comunica el gusto por las cosas de Dios. Inteligencia: que comunica el conocimiento profundo de las verdades de fe, dando la capacidad para entenderlas. Ciencia: que enseña la recta apreciación de las cosas terrenas. Consejo: que ayuda a formar un juicio sensato sobre las cosas prácticas de la vida. Fortaleza: da las fuerzas necesarias para trabajar con alegría por Cristo. Piedad: relaciona con Dios como Padre y Creador. Temor de Dios: hace que se tenga temor de ofender a Dios, rechazando el pecado para mantener la unión con Él, siempre por amor a Dios.

Viviendo la vida conforme a la voluntad de Dios, junto a los dones encontraremos los frutos del Espíritu Santo: caridad, alegría, paz, paciencia, longanimidad, bondad, benignidad, mansedumbre, fidelidad, modestia, continencia y castidad. Conclusión La vida espiritual del hombre es superior a la vida material, de ahí la necesidad de todas estas ayudas.

El hombre debe armonizar la vida material y la espiritual. Cuando hay conflicto debe escogerse siempre el bien mayor. No hay que confundir la moral natural con la moral cristiana. En la primera existe un código de conducta que el hombre conoce en su interior, en la moral cristiana, es Dios quien revela al hombre cómo debe de actuar y le da todas las ayudas necesarias para vivirla.

Para profundizar:

La gracia y las virtudes : La gracia es la fuente de la obra de santificación; sana y eleva la naturaleza haciéndonos capaces de obrar como hijos de Dios. Los efectos de la gracia santificante : ¿Qué significa estar en gracia de Dios? ¿Cuáles son sus efectos en nuestras vidas? ¿Cómo saber si estoy en gracia? : ¿Podemos tener conciencia de la gracia? ¿Podemos saber si estamos o no en gracia de Dios?

También te puede interesar Consultorios
Ver respuesta completa

¿Que por gracia soy salvo?

8 Porque por a gracia sois b salvos por medio de la c fe; y esto no de vosotros, pues es d don de Dios; 9 no por obras, para que nadie a se gloríe.
Ver respuesta completa