NOEM – La palabra Noem es un nombre bblico femenino procedente del hebreo נָעֳמִי, que se translitera como Na’omi, un adjetivo que significa ‘amabilidad, gentileza, dulzura, afabilidad’. Segn el Antiguo Testamento, en el Libro de Ruth (o Rut), Noem era de la tribu de Benjamn y esposa de Elimelec (1:2), as como la suegra de Ruth (1:4) y despus de enviudar ambas, decidieron volver a Beln (1: 19-21).
El nombre es citado en latn tardo como N ŏĕmi por el poeta latino de origen espaol Aurelio Clemente Prudencio hacia finales del siglo IV d.C. En griego bblico (ss. III-II a.C.) aparece escrito como Νωεμιν ( Noemin ). Algunas variantes son: Naomi (ingls), Noemi (italiano y checo), Nomi (hngaro y francs), etc.
Fuente:
The Standard Dictionary of Facts.1920.p.830. Buffalo, N.Y. USA. Consultado el 12 de enero de 2019.
– Gracias: Jess Gerardo Trevio Rodrguez. Avísanos si tienes ms datos o si encuentras algn error. Miembros Autorizados solamente: A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z ↑↑↑ Grupos Anteriores ↓↓↓ Grupos Siguientes Los iconos de la parte superior e inferior de la pgina te llevarn a otras secciones tiles e interesantes. Puedes encontrar la etimologa de una palabra usando el motor de bsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el trmino que buscas en la casilla que dice Busca aqu y luego presiona la tecla “Entrar”, “↲” o “⚲” dependiendo de tu teclado.
Ver respuesta completa
Contents
¿Qué significa el nombre Noemí en latín?
Noemí es un nombre de niña de origen hebreo bíblico, transcrito en griego Nweuí, y en latín Noemi. Significa literalmente ‘mi encanto, mi delicia’.
Ver respuesta completa
¿Cómo era la relacion de Ruth y Noemí?
Ruth y Noemi, una historia de amor bíblica “No insistas más en que me separe de ti. Donde tú vayas, yo iré; donde tu vivas, yo viviré; tu pueblo es mi pueblo, y tu Dios es mi Dios; donde tú mueras, yo moriré y allí me enterrarán. Juro hoy solemnemente ante Dios que sólo la muerte nos ha de separar.” Ruth 1:16-17.
Es difícil encontrar un relato de amor entre dos mujeres en la Antigüedad, la Biblia nos ofrece una de las más evidentes. El libro de Ruth nos cuenta la historia entre ésta, maobita, y su suegra Noemí. Una relación bendecida por Dios y que era antepasada de Davíd o del propio Jesús. A pesar de la evidencia del texto, cada vez que lo publico hay quien lo niega, siempre sin entrar a discutir las evidencias que muestro.
“Era amor fraternal (eren suegra y nuera) ” “En la Biblia es imposible que diga esto”, no ocurre lo mismo cuando cito la relación de David con Jonatan o de Daniel en la corte de Nabucodonosor. Como siempre nos encontramos con la negación de cualquier relación sexual entre ambas, hecho frecuente en cualquier relación heterosexual, pero en este caso es entre dos mujeres.
Noemí era la suegra de Ruth. Su historia es anterior a la existecia del rey David. Descendientes de Maob, señalados por el incesto de Lot con sus hijas. Ambas enviudaron y realizaron un pacto de hermanamiento bendecido por Dios. La declaración de Ruth a Noemí está considerada la más conmovedora declaración de amor y promesa de fidelidad personal de toda la Biblia, es el modelo y base de las promesas que intercambian las parejas en la ceremonia del sagrado matrimonio heterosexual. Noemí significa “graciosa”, Ruth “Compañera”.Cuando Ruth se “une” a Noemí (Ruth 1:14) la historia intencionalmente emplea el mismo verbo usado para describir la unión de Adán con Eva como una sola carne (ver Génesis 2:24). Este texto, para Daniel A.
Helminiak, es mas que significativo, señalando: “Teniendo en cuenta aquello que hoy conocemos sobre el mundo de las mujeres en la antigüedad, es mas que probable que dicha relación existiera. En aquella época las mujeres tenian su propio mundo, segregado de los hombres.
Así encontraban ayuda y afecto e incluso intimidad sexual” (1) El Libro de Ruth utiliza la misma palabra hebrea (dabaq) que se utiliza para describir los sentimientos de Adán hacia Eva. En Génesis 2:24 dice: “Por tanto, dejará el hombre a su padre ya su madre, y se unirá (dabaq) a su mujer, y serán una sola carne”,
La palabra que se utiliza cuando Adán “se une” (dabaq) a Eva es la misma que describe como Rut “se aferra” (dabaq) a Noemí. Incontables parejas han validado esta interpretación mediante el uso de sus votos como un modelo de cómo los consortes se deben amar mutuamente.
- Otro elemento utilizado por los que niegan cualquier relación es el embarazo de Rut, que tiene un hijo con Boaz.
- La Biblia apenas explica quien es, solo que se apiada de ella y para evitar que se case con su hermano más joven se une a ella para darle un hijo y dejarla en libertad con Noemi.
- La Biblia deja claro que es una unión de conveniencia, quien criarà la criatura será Noemi.
Como siempre cuando se trata de textos bíblicos interpretamos sobre lo escrito, su existencia real queda a merced del valor que se le de. (1) Lo que la Biblia realmente dice sobre homosexualidad. Daniel A. Helminiak. : Ruth y Noemi, una historia de amor bíblica
Ver respuesta completa
¿Qué día se celebra el santo de Noemí?
El santoral católico recuerda este día 4 de junio a las santas Ruth y Noemí, personajes del Antiguo testamento y cuyos nombres significan ‘compañera’ y ‘agradable’, respectivamente.
Ver respuesta completa
¿Cómo es Naomi en el amor?
Entre ellos encontramos: ‘persona que trae consuelo’, ‘bella’, ‘la que tiene encanto’, ‘la que es dulce’, ‘alegría’ y ‘delicia’.
Ver respuesta completa
¿Cómo era la vida de Noemí?
El libro de Rut narra la historia de una familia que vivió durante la época en la que el pueblo de Israel tuvo jueces. Rut era una joven nacida en el país de Moab, por tanto no pertenecía al pueblo de Israel. Noemí era israelita. Ella, su esposo y sus dos hijos se fueron a vivir a Moab cuando había poco alimento en Israel.
El esposo de Noemí murió y sus dos hijos se casaron con dos moabitas llamadas Rut y Orpa. Cuando murieron los dos hijos, Noemí decidió volver a su tierra, sus nueras la acompañaron porque querían estar con ella. Habían realizado una parte del camino cuando Noemí les pidió que regresaran a su tierra, pensaba que estarían mejor entre los suyos.
Orpa emprendió el viaje de regreso, pero Rut no hace intención de volver. Ante la insistencias de Noemí para que regrese, Rut le dice: “¡No trates de hacer que te deje! Déjame ir contigo. Donde tu vayas yo iré, y donde vivas, viviré. Tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios.
- Donde tu mueras yo moriré, y allí me enterraran”.
- Al oír esto, Noemí acepta que la acompañe.
- Las dos mujeres completan el viaje y se establecen en Belén, patria del marido de Noemí.
- Tenía Noemí un pariente de su marido llamado Booz, que permitió a Rut ir de espigadora a sus campos.
- Un día Booz le dijo a Rut : “Se lo que has hecho por tu suegra después de muerto su marido, que has dejado tus parientes y la tierra en que naciste para venir con ella a un pueblo para tí desconocido.
Que Dios te pague lo que has hecho y recibas cumplida recompensa”. Pasado algún tiempo Booz y Rut se casaron. Su primer hijo se llamó Obed que fue padre de Jesé y, por lo tanto, abuelo del rey David,
Ver respuesta completa
¿Qué es Moab hoy día?
El Reino Moab es el nombre histórico dado a una franja de tierra montañosa ubicada en la actual Jordania a lo largo de la orilla este del Mar Muerto.
Ver respuesta completa
¿Qué tragedia vivio Noemí?
La historia comienza con una hambruna “en los días en que gobernaban los jueces” (Rut 1:1). En este tiempo, el pueblo de Israel había abandonado las enseñanzas de Dios, había caído en idolatría, en condiciones sociales terribles y en una guerra civil desastrosa, como se relata en Jueces en los capítulos inmediatamente anteriores al libro de Rut en la Biblia cristiana (el orden de los libros es diferente en la Biblia hebrea).
- Ciertamente, Israel no había seguido los mandatos de la Torá respecto al trabajo ni a ningún otro aspecto.
- Debido a esto, la nación estaba perdiendo las bendiciones de Dios, como lo reconocieron varias personas, entre ellas Noemí (Rut 1:13, 20–21).
- Esto resultó en la desintegración del tejido socioeconómico y la devastación de la tierra por causa de la hambruna.
En respuesta a la hambruna, Elimelec, su esposa Noemí y sus dos hijos se mudaron a Moab —una medida desesperada, teniendo en cuenta la enemistad prolongada entre Israel y Moab—, en donde creían que las posibilidades de trabajar de forma productiva serían mejores.
- No sabemos si lograron encontrar empleo allí, pero sabemos que los hijos encontraron sus esposas.
- Sin embargo, en un periodo de diez años tuvieron que soportar la tragedia social y económica —la muerte de los tres hombres dejó viudas a Noemí y sus dos nueras (Rut 1:3–5).
- Las tres viudas tuvieron que sustentarse a sí mismas sin los derechos legales y económicos que se les concedían a los hombres en su sociedad.
En pocas palabras, no tenían esposos, no eran propietarias de ningún terreno y no tenían recursos con los cuales sustentarse. El lamento de Noemí refleja la severidad de su situación: “Llamadme Mara, porque el trato del Todopoderoso me ha llenado de amargura” (Rut 1:20).
Así como los extranjeros y los huérfanos, las viudas recibían bastante atención en la ley de Israel. Al perder la protección y el apoyo de sus esposos, eran blancos fáciles para el abuso económico y social y la explotación. Muchas recurrían a la prostitución simplemente para sobrevivir, una situación que también es demasiado común entre las mujeres vulnerables en la actualidad.
Noemí no solo se había convertido en viuda, sino que también era extranjera en Moab. Pero, si regresaba a Belén con sus nueras, las jóvenes serían viudas y extranjeras en Israel. Tal vez por causa de la vulnerabilidad que enfrentaban sin importar el lugar donde estuvieran, Noemí les insistió que regresaran al hogar de sus padres y oró que el Dios de Israel le concediera a cada una de ellas la seguridad en el hogar de un esposo (moabita) (Rut 1:8–9).
Aun así, Rut, una de las nueras, no pudo soportar separarse de Noemí fuera cual fuera la adversidad. Lo que le dijo a su suegra demuestra la profundidad de su amor y lealtad: “No insistas que te deje o que deje de seguirte; porque adonde tú vayas, iré yo, y donde tú mores, moraré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios.
Donde tú mueras, allí moriré, y allí seré sepultada”. (Rut 1:16–17). La vida puede ser difícil, y estas mujeres enfrentaban las más grandes dificultades. Deuteronomy 10:18; 14:29; 16:11, 14; 24:19–22; 26:12–13; 27:19. On the difficulties of being a Moabite in an Israelite world, see Daniel I.
Ver respuesta completa
¿Cómo se pronuncia el nombre de Naomi?
Aquí hay 4 consejos que te ayudarán a mejorar tu pronunciación de ‘naomi’ : –
Descomponer ‘naomi’ en sonidos : + + – dígalo en voz alta y exagere los sonidos hasta que pueda producirlos constantemente. Registro pronunciar ‘naomi’ en oraciones completas, entonces te escucho Podrás marcar tus errores con bastante facilidad. Encuentra tutoriales en Youtube sobre cómo pronunciar ‘naomi’. Centrarse en un acento: : mezclar varios acentos puede ser muy confuso, especialmente para los principiantes. Elige un acento ( US o UK ) y apégate a ello.
¿Qué significa el nombre de Mara en la Biblia?
Origen: – Hebreo Este nombre viene del hebreo marah, que significa ‘amargura’. En el Antiguo Testamento, Noemí, la suegra de Ruth (protagonista del libro bíblico así llamado) cambió su nombre por el de Mara, por las múltiples desgracias que había padecido tras la muerte de su marido y sus tres hijos (pues Noemí significa ‘graciosa’).
Ver respuesta completa
¿Qué día se celebra el santo de Noemí?
El santoral católico recuerda este día 4 de junio a las santas Ruth y Noemí, personajes del Antiguo testamento y cuyos nombres significan ‘compañera’ y ‘agradable’, respectivamente.
Ver respuesta completa