En Türkiye retrocede el Islam – En Türkiye el 99,5%, un altísimmo porcentaje de la población, se declara creyente. El 98,58% de la población del país practica el Islam, así pues se trata de la religión más seguida por su población. En los últimos años el porcentaje de creyentes se ha mantenido, ha pasado del 99,5% al 99,5%.
En cuanto al Islam ha descendido, en la encuesta anterior lo profesaban el 98,64% y según los últimos datos lo profesa el 98,58% de la población. En la tabla inferior podemos ver que en los últimos años ha crecido la segunda religión, el Otras religiones, mientras disminuyen los seguidores del Islam.
En esta página puedes ver la evolución de la religión en Türkiye. Si te ha interesado esta información te recomendamos:
- Población de Türkiye
- Economía de Türkiye
- Religiones por país
Türkiye – Religiones
Fecha | Cristianismo | Islam | Sincretismo | Budismo | Judaísmo | Bahaísmo | Otros | No creyentes |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2010 | 0,42% | 98,58% | 0,02% | 0,48% | 0,50% | |||
2005 | 0,42% | 98,64% | 0,02% | 0,01% | 0,40% | 0,50% | ||
2000 | 0,50% | 98,75% | 0,03% | 0,02% | 0,55% | 0,15% | ||
1995 | 0,68% | 98,99% | 0,03% | 0,21% | 0,09% | |||
1990 | 0,71% | 98,85% | 0,02% | 0,05% | 0,04% | 0,03% | 0,10% | 0,20% |
1985 | 0,72% | 96,57% | 0,01% | 0,04% | 0,01% | 2,65% | 0% | |
1980 | 0,71% | 99,01% | 0,01% | 0,02% | 0,01% | 0,21% | 0,03% | |
1975 | 0,75% | 98,57% | 0,02% | 0,62% | 0,02% | |||
1970 | 0,81% | 98,84% | 0,04% | 0,32% | 0% | |||
1965 | 0,69% | 98,88% | 0,06% | 0,37% | 0% | |||
1960 | 0,81% | 99,07% | 0,08% | 0,04% | 0% | |||
1955 | 1,11% | 98,67% | 0,18% | 0,04% | 0% | |||
1950 | 0,95% | 98,29% | 0,76% | 0% | ||||
1945 | 1,11% | 98,23% | 0,41% | 0,24% | 0% |
ul>
- English
- French
- Portuguese
Contents
¿Qué creencias religiosas tienen los turcos?
Religión en Turquía (2017-2018) |
---|
Sunismo : 65.5% ( Hanafis :60.0%, Shafi’is :5.5%) Chiismo : 11.1% ( Alevís + Bektashis :11.1% & Alauismo :1.0%); Ja’faris :1.0%) Ateísmo :2% Coranismo :0.9% Judaísmo 10% Otros:0.3% Cristianismo :10% |
El Islam es la religión mayoritaria en Turquía, Alrededor del 95% de la población está declarada como musulmana, La mayoría de los musulmanes en Turquía son sunitas los que son aproximadamente el 70% y alevís que son aproximadamente el 25% de la población musulmana total.
También hay una comunidad imamita que forma aproximadamente el 3% de la población musulmana. Entre la presencia musulmana sunita en Turquía no existe una pequeña pero considerable minoría de musulmanes con herencia y afiliación sufí, Los cristianos ( Ortodoxos Orientales, griegos ortodoxos y apostólicos armenios ) y judíos ( sefardíes ), quienes comprende la población no musulmana, son aproximadamente el 4,7% del total de la población.
Pero la definición constitucional del país es la de ser una república laica ( laıklık ). Pese a lo que a primera vista pueda parecer, existe una gran variedad tanto de escuelas del islam como en lo que se refiere a las confesiones cristianas, lo que hace que el panorama religioso no sea en absoluto homogéneo.
Oficialmente Turquía es un país Estado islámico laico, y sin ninguna religión oficial desde la enmienda constitucional del año 1924 y fortalecida posteriormente en la ideología kemalista, junto con las reformas de Atatürk y la aplicación del laicismo por Atatürk al final del año 1937. Sin embargo, actualmente todas las escuelas públicas desde las elementales hasta las de educación superior tienen clases obligatorias de religión que solo se enfocan en el sector sunita del Islam.
En estas clases, es obligatorio que los niños aprendan la oraciones y otras prácticas religiosas que pertenecen específicamente al Sunismo. De esta forma, Turquía aunque dice ser un estado laico, la aplicación del laicismo en las escuelas públicas es polémica.
Su postulación para unirse a la Unión Europea divide a los actuales miembros de esta, algunos de los cuales cuestionan si un país musulmán podría ingresar. Turquía acusa a sus oponentes en la Unión Europea de favorecer un “club cristiano”. Desde comienzos de la década de 1980, el rol de la religión en el estado ha sido un tema polémico y causa de divisiones, a medida que los sectores más influyentes desafían la completa secularización requerida por el Kemalismo y de que la observancia de las prácticas islámicas experimentan un substancial renacimiento.
A principios de la década del 2000, los grupos islámicos desafiaron el concepto del estado laico con un aumentado vigor después de que el gobierno de Erdoğan había calmado el tema en el año 2003. Aunque el gobierno turco declara al 99% de la población como musulmana, los investigadores académicos y las encuestas entregan diferentes resultados acerca del porcentaje de musulmanes y que usualmente dan cifras más bajas, pero la mayoría están alrededor del 90%.
Ver respuesta completa
¿Cómo es el carácter de un hombre turco?
En una pareja internacional rigen las reglas de una pareja “convencional” – Respeto y amor, Si de una pareja sana hablamos, lógicamente. En comentarios de lectoras me encuentro que en muchas ocasiones con un intento de controlar redes sociales, no vestir de determinada manera lo que no se consentiría en una pareja convencional no habría de consentirse en una pareja del tipo que sea.
- No todos los hombres turcos son así.
- Eso hay que dejarlo claro.
- También los hay muy amables, caballerosos, que escuchan, respetan y aman con libertad.
- De hecho a muchos de ellos les gustan más las mujeres extranjeras : de mentalidad más abiertas, sin tantas restricciones sociales.
- Mi recomendación : Identifica factores de riesgo, no apunta en buena dirección una persona que intenta controlar tus redes sociales o tu vestimenta.
Es importante, pero esto es aplicable a cualquier persona que se conoce en cualquier parte.
Ver respuesta completa
¿Que Dios adoran los turcos?
El 98,58% de la población del país practica el Islam, así pues se trata de la religión más seguida por su población. En los últimos años el porcentaje de creyentes se ha mantenido, ha pasado del 99,5% al 99,5%.
Ver respuesta completa
¿Qué hacen los turcos cuando nace un bebé?
Lo primero que se hace tras el parto es cortar el cordón umbilical, así se pone un fin al lazo físico entre la madre y el hijo. Al hacer eso se le da al bebé un nombre que se llama el ‘nombre umbilical’. En Anatolia domina la creencia de que en la otra vida el niño se llamará con su nombre umbilical.
Ver respuesta completa
¿Cuántas mujeres puede tener un hombre turco?
Normas no escritas – La poligamia es legal en Nigeria. Aunque el registro civil sólo autoriza a inscribir una esposa, existe también una cláusula que permite el matrimonio bajo el derecho consuetudinario. Es decir, n ormas no están escritas pero con valor jurídico y que se cumplen porque en el tiempo se han hecho costumbre hacerlo.
Aunque las costumbres difieren de una comunidad a otra. Pie de foto, Mohammed Bello Abubakar llegó a tener 86 esposas. Así fue que Mohammed Bello Abubakar, un hombre del estado de Níger que falleció el mes pasado, llegó a tener 86 esposas y 170 hijos. Pero la ley islámica no le permite a un hombre tener más de cuatro esposas al mismo tiempo,
Y hay estados en los que un hombre, si quisiera tener más de una esposa, deberá tratarlas por igual. Si no lo puede hacer, deberá limitarse a un matrimonio monógamo. ¿Pero prohibiendo esta práctica se podría realmente terminar con la insurgencia de Boko Haram, tal como cree el emir de Kano?
Ver respuesta completa
¿Qué piensan los turcos de los tatuajes?
«Llamar la atención y cambiar las características de nacimiento es alterar la creación y está prohibido», asegura esta institución – La autoridad religiosa de Turquía afirma que los tatuajes son contrarios al islam 05/11/2013 Actualizado a las 05:52h. La Dirección General de Asuntos Religiosos de Turquía (o Diyanet, como se la conoce en el país) ha emitido una fatua indicando que los tatuajes son contrarios al islam.
«Del mismo modo que son dañinos para la salud, están prohibidos por la religión. En el islam, llamar la atención y cambiar las características y formas de nacimiento se considera alterar la creación, y por lo tanto está prohibido», asegura este organismo, uno de los más conservadores del país, según informa el diario « Hürriyet Daily News ».
Según el Diyanet, la práctica de los tatuajes, muy común sin embargo en muchos países musulmanes, como Marruecos, Irán, Siria y el este de Turquía, se remonta al período preislámico, lo que en la doctrina islámica se conoce como «yahiliya» o «era de la ignorancia».
Ver respuesta completa
¿Cuántas mujeres puede tener un hombre turco?
Normas no escritas – La poligamia es legal en Nigeria. Aunque el registro civil sólo autoriza a inscribir una esposa, existe también una cláusula que permite el matrimonio bajo el derecho consuetudinario. Es decir, n ormas no están escritas pero con valor jurídico y que se cumplen porque en el tiempo se han hecho costumbre hacerlo.
- Aunque las costumbres difieren de una comunidad a otra.
- Pie de foto, Mohammed Bello Abubakar llegó a tener 86 esposas.
- Así fue que Mohammed Bello Abubakar, un hombre del estado de Níger que falleció el mes pasado, llegó a tener 86 esposas y 170 hijos.
- Pero la ley islámica no le permite a un hombre tener más de cuatro esposas al mismo tiempo,
Y hay estados en los que un hombre, si quisiera tener más de una esposa, deberá tratarlas por igual. Si no lo puede hacer, deberá limitarse a un matrimonio monógamo. ¿Pero prohibiendo esta práctica se podría realmente terminar con la insurgencia de Boko Haram, tal como cree el emir de Kano?
Ver respuesta completa
¿Qué significa Alá para los turcos?
Alá, con una sola ele y sin hache, es la escritura recomendada del nombre con el que se suele llamar a Dios en la cultura musulmana. En las noticias relacionadas con el mundo islámico, sin embargo, se pueden encontrar otras grafías, como por ejemplo en «Una leyenda cuenta que el profeta fue enviado allí por Allah», «En el islam se tiene la firme creencia de que el ser humano es la creación de Al-lah» o «Representa la presencia de Alah en el templo».
- Alá es la forma en la que tradicionalmente se ha escrito este nombre en español, que incluso estuvo registrada en el diccionario académico hasta la edición de 1992.
- Como la hache final no se pronuncia y el dígrafo ll representa un sonido distinto de la letra l, son desaconsejables transcripciones como Alah, Allah, Allâh o Al-lah,
Por ello, en los ejemplos anteriores habría sido más adecuado escribir «Una leyenda cuenta que el profeta fue enviado allí por Alá», «En el islam se tiene la firme creencia de que el ser humano es la creación de Alá» y «Representa la presencia de Alá en el templo».
Ver respuesta completa